POPULARITY
Sigue el canal de Al toro por los cuernos 🤘🏻 en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VakxdLPKAwEchIihmR28 🤘 HAZTE DOMINGUERO PREMIUM:🤘 https://altoroporloscuernos.es 📘 Libro de Domingo: https://amzn.to/3Ht7Qw5 Anúnciate con nosotros: info@altoroporloscuernos.es Web: https://altoroporloscuernos.es Facebook: https://www.facebook.com/altoroporloscuernos/ https://twitter.com/MarketingToros Pasodoble Introducción: "Barajas" de Quintín Esquembre Saenz
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez abordaron la creación del nuevo Ministerio de Seguridad en Chile, cuestionando su efectividad y la idoneidad del ministro Luis Cordero. Discutieron el uso de cifras oficiales sobre delincuencia y el creciente involucramiento de menores en crímenes violentos, además de criticar la incapacidad del Estado para enfrentar al crimen organizado, ejemplificado con el fallido intento de exhumar a Pablo Marchant. También comentaron sobre la debilidad de las Fuerzas Armadas frente a la penetración ideológica del Partido Comunista. A esto se sumó la crítica al conflicto interno de Chile Vamos tras la elección de Ossandón como presidente del Senado, debilitando la figura de Evelyn Matthei. En política internacional, analizaron las nuevas medidas proteccionistas de EE.UU. impulsadas por Trump, su impacto global y la amenaza que representa China como potencia económica. Finalmente, cuestionaron el reciente crédito del BID a Chile, destacando la vaguedad de su uso y el creciente endeudamiento del país. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Ministerio de Seguridad y delincuencia juvenil 00:16:00 - Fallido operativo en fundo de la CAM 00:25:00 - Indultos a Carabineros y estallido social 00:33:00 - Crisis en Chile Vamos y Ossandón en el Senado 00:46:00 - Aranceles de EE.UU. y proteccionismo económico 00:58:00 - Crédito del BID y endeudamiento chileno
Indultos, cornadas y petardos: la fiesta en estado puro.Hoy comentaremos la feria de fallas, la corrida de Madrid, Castellón y el primer indulto de la historia, la ganadería la Quinta...La Agenda.En los festejos populares repasaremos el concurso de anillas de Castellón.¿Te lo vas a perder?
En la zona arqueológica de Teotihuacan los días 21, 22 y 23 de marzo el ingreso será de 8:00 a 17:00 horas Elementos del Ejército Mexicano y la FGR aseguraron en un inmueble 200 mil pastillas de fentanilo en Mexicali Trump anuló los indultos concedidos por su antecesor, el demócrata Joe BidenMás información en nuestro podcast
- Daniel Noboa hace ajustes en los indultos presidenciales y deroga decretos emitidos por Guillermo Lasso- Caso Las Malvinas: CIDH exige al Estado investigar, sancionar y reparar el asesinato y desaparición de cuatro menores- Daniel Noboa elimina IVA en los alimentos para mascotas: 'no son solo animales, son familia'- Candidatos a asambleístas investigados por regalar cocinas de inducción; Enrique Pita alerta posibles infracciones electorales- Donald Trump suspende la entrada de refugiados en Estados Unidos
1. Tomamos aire con un gran cantautor que con su grupo busca educar al país a la vez que trae buena música. Juan Riestra y Los Bohíques tuvieron una presentación importante este fin de semana y hoy los tenemos en entrevista 2. Se retrasa nuevamente el cuadre de actas de San Juan La presidenta alterna de la CEE entiende que hay que revaluar la fecha en la que culminaría el escrutinio general 3. Rivera Schatz le cae arriba a la presidenta de la CEE por mediocre e incompetente 4. Jenniffer González recaudó en octubre más de $4 millones para su campaña a la gobernación 5. Serpientes, cocodrilos y caimanes, mangostas y hasta tarántulas: los animales más peligrosos en PR 6. Ocho de cada diez jóvenes desvinculan a las mujeres de los roles domésticos 7. Aumentan las pacientes viajeras que buscan abortos en Puerto Rico tras restricciones a los derechos reproductivos en Estados Unidos 8. Crece la censura en los Estados Unidos, ¿y aquí qué pasa? 9. 40 años conviviendo con el VIH/SIDA en Puerto Rico 10. Joe Biden indulta a su hijo Hunter previo a la posibilidad de ser sentenciado federalmente por delitos graves Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
La prensa recoge la maniobra del PSOE con Bildu para colar en una ley la reducción de penas a 44 etarras.
El equipo de Noticias de La Trinchera analiza las noticias de la actualidad de la semana
NotiMundo Estelar - José Chalco, Polémica Por La Sucesión Presidencial, ¿Abad Podría Dar Indultos? by FM Mundo 98.1
En una edición especial del Rat Pack de Mesa Central, en el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, Angélica Bulnes conversó con el Presidente Gabriel Boric desde el Palacio de La Moneda, quien se refirió a la muerte de los tres carabineros en Cañete, el indulto a Luis Castillo y sobre el avance de la legislación del aumento del sueldo mínimo.
En el sábado en que muchos españoles comienzan sus vacaciones de Semana Santa, tarde triunfal en varias plazas de toros con salidas a hombros: Eugenio de Mora, Gómez del Pilar y Ángel Téllez en Toledo; Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Juan Ortega en Almendralejo; Sebastián Castella, Manzanares y Roca Rey en Pozoblanco, y Manuel Escribano, Borja Jiménez y Cristian Pérez en Hellín. Además, indultos para toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq en Almendralejo y de El Parralejo en Las Rozas, y para novillo de El Freixo en La Línea de la Concepción. Mañana domingo comienza la temporada en Las Ventas con una corrida del Domingo de Ramos muy interesante: toros de Cuadri para Antonio Ferrera, Octavio Chacón y Gómez del Pilar. Entrevista a Paco Ureña tras su excelsa actuación el Día de San José en las Fallas de Valencia. Los oyentes de Clarín opinan: ¿qué necesita la tauromaquia en cuanto a comunicación y marketing en la época del fenómeno Roca Rey? Escuchar audio
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy el día después de que la Comisión de Justicia haya tramitado la ley de amnistía. El ministro ha fechado para la segunda quincena de mayo la aprobación definitiva en el Congreso, ha rechazado que sea una ley hecha a medida para Carles Puigdemont y ha apuntado que una vez se apruebe, el expresident y cualquier otro beneficiado podrá pedir que se extingan sus procesos penales. Además, ha afirmado que tanto Junts como ERC son proclives a aprobar los Presupuestos.
Luis Herrero analiza las palabras del consejero de Derechos Sociales del gobierno catalán, Carles Campuzano.
Con Pilar Velasco, Paco Marhuenda, David Jiménez Torres, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo sobre los indultos en mitad de la campaña electoral de Galicia, algo que ha aprovechado el PSOE para criticar las relaciones entre el PP y Junts. Al hilo de esto, opinamos sobre por qué cometió un error así: ¿se trata de una voladura controlada o es simple torpeza? Después, comentamos el asesinato a dos guardias civiles por parte de unos narcos en Barbate y hablamos de las responsabilidades del Estado y autoridades para frenar el narcotráfico.
Este sábado, casi a medianoche, elDiario.es publicaba que el PP contempla el indulto para Puigdemont como solución para Catalunya. Y que tuvo conversaciones sobre la amnistía con Junts, cuando intentó conseguir su voto a favor de la investidura finalmente fallida de Feijóo. También, que desde el PP se desliza que ven complicada una condena a Puigdemont por un delito de terrorismo. ¿De dónde sale esta información? ¿Cómo sabemos que es verdad? Hablamos con el periodista que firma esta información y que sigue el día a día del Partido Popular en elDiario.es Aitor Riveiro. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Después de decir todas estas cosas, el PP admite que se planteó la amnistía y que plantearía un indulto para quien considera el hombre que promovió todas estas cosas, después de haber dicho también que Puigdemont gobierna España y que en España no rige la Constitución y que el Congreso no representa la soberanía. Dijo Puigdemont que se sabría todo y algunas cosas se van sabiendo.
Hay que reconocer que el aparato propagandístico del sanchismo aprovecha cualquier oportunidad. No voy a negar que el PP se enreda, a veces, con obviedades. Es evidente que si Puigdemont se entrega a la Justicia, es condenado, pide perdón, asegura que no lo volverá a hacer y solicita un indulto cumplirá las condiciones legales para que fuera estudiado. Otra cosa es que se le conceda o no. He defendido siempre que los políticos no deberían ser objeto de medidas de gracia por este tipo de delitos, entre los que incluyo la corrupción, pero es un derecho que otorga la Constitución y, por tanto, se puede ejercer. Estas obviedades jurídicas no significan que Feijóo esté dispuesto a indultarlo, porque, además, Puigdemont ni se arrepiente ni se entregará a la Justicia. Es un cobarde, pero no es tonto. Lo interesante es que los voceros gubernamentales han salido en tromba para asegurar que el PP estudió la amnistía, que está dispuesto a indultar a Puigdemont y que negoció con el Código Penal. Por supuesto, han acusado a Feijóo de mentiroso.
Indultos y convenios enredan al Gobierno a días del plebiscito by El Líbero
En Sonar Informativo, Rafa Cavada conversó con el abogado, Luciano Fouillioux a raíz de la detención de Luis Castillo, indultado del Presidente Gabriel Boric en 2022.
Como cada martes en nuestra sección ‘La historia interminable’, Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, nos hace un análisis de los hechos históricos frente a los tópicos. De su mano descubriremos qué pasó en realidad y qué podemos esperar de nuestra sociedad actual.Hoy conoceremos dos casos singulares de amnistía durante la Segunda República, por dos gobiernos de diferentes y con escenarios y consecuencias diferentes: el general Sanjurjo y el presidente de la Generalitat Lluís Companys.Tras protagonizar una sublevación militar en agosto de 1932, el general Sanjurjo fue condenado a muerte, indultado y después amnistiado en abril de 1934.Después de la revolución de octubre de 1934 en Cataluña y Asturias, Companys, presidente de la Generalitat, fue condenado a muerte, conmutada la pena por cadena perpetua y amnistiado en febrero de 1936.Escuchar audio
Hoy en Las Noticias de ABC, la última hora de la situación a ambos lados de la frontera de gaza en la guerra que enfrenta a Palestina e Israel, los indultos que el Gobierno tramita para los encausados por los ERE y la reunión entre Sánchez y Feijóo
02 09-10-23 LHDW Noticias del Nodo: Ahora indultos para los condenados en los ERE de Andalucía, Ayuso un oasis dentro de la derecha. Manifestación en Barcelona
Este lunes compartimos El Primer Café con Rodrigo Ubilla, Cristian Araya, Luis Ruz y Gael Yeomans. El exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla acusó que el veto presidencial enviado el viernes por el Ejecutivo a la ley de usurpaciones "debilita el principal logro de este proyecto", afirmando que hace casi imposible que el delito de usurpación sea castigado con cárcel. El cientista político Luis Ruz (DC) aseguró que el proyecto de nueva Carta Magna que prepara el Consejo Constitucional "profundiza una falsa libertad", al consagrar la libre elección en el ejercicio de derechos como la salud, la educación y las pensiones. Conduce Cecilia Rovaretti.
Luis Herrero analiza la decisión del Tribunal Supremo.
El cuaderno de Chapu con las notas que ha apuntado del día.
Viajamos por última vez en la nave de los misterios de la periodista y codirectora de Civio, Eva Belmonte con un "verano mix". En este programa de "La verdad está ahí dentro" hablamos de los altos cargos y sus influencias, los incendios y los indultos a las cofradías.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela, junto a Kike Mujica, conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre la negativa del TC a los requerimientos que buscaban impugnar siete indultos presidenciales del Gobierno.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela, junto a Kike Mujica, conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre la negativa del TC a los requerimientos que buscaban impugnar siete indultos presidenciales del Gobierno.
En este nuevo episodio de La Cocina, Mara Sedini conversamos junto a Antonia Russi investigadora FPP y Eleonora Urrutia, miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso, sobre la encuesta CADEM y el apoyo a las declaraciones del General Yáñez. Además analizamos los ranking de terrorismo y libertad económica donde Chile ha ido perdiendo posición, y la verdad sobre los antecedentes de los indultados. ¡Esto y más hoy en La Cocina! ¡No te lo pierdas!
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con la abogada Constanza Hube se refirió al requerimiento presentado por senadores de la UDI para impugnar los indultos hechos por el Presidente Boric ante el Tribunal Constitucional.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela, junto a Kike Mujica, conversaron con Patricio Fernández y María José Naudon sobre el discurso del Gobierno tras los indultos concedidos por el Presidente Gabriel Boric.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela, junto a Kike Mujica, conversaron con Patricio Fernández y María José Naudon sobre el discurso del Gobierno tras los indultos concedidos por el Presidente Gabriel Boric.
Este viernes en columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela, conversó con Lucía Dammert y Cristian Bofill sobre los expedientes de los indultados que el Presidente Gabriel Boric pretendía mantener en secreto y fueron publicados por el medio Ex - Ante, como también abordaron las consecuencias políticas que enfrentará La Moneda por estos hechos.
Este viernes en columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela, conversó con Lucía Dammert y Cristian Bofill sobre los expedientes de los indultados que el Presidente Gabriel Boric pretendía mantener en secreto y fueron publicados por el medio Ex - Ante, como también abordaron las consecuencias políticas que enfrentará La Moneda por estos hechos.
Hoy en una versión especial de La Cocina, Mara Sedini conversamos junto a Antonia Russi investigadora FPP y Rocío Cantuarias, ex Convencional Constituyente y miembro del Directorio de la Fundación para el Progreso, sobre los arduos temas políticos que nos trae marzo. El día previo al polémico 8M, las mujeres de la FPP analizamos el llamado a la marcha feminista y el rol político de los movimientos. Además desmenuzamos el inicio del nuevo proceso constituyente, el debate sobre la solicitud del presidente de resguardar los antecedentes de los indultados y el escándalo político del «telefonazo» de la diputada Maite Orsini.
Hoy en La Cocina, junto a Gerardo Varela, ex ministro y miembro del Directorio FPP, analizamos los conflictos internos en torno a la coalición de Gobierno consecuencia de los indultos y qué implicancias tendría respecto de las listas electorales, conversamos sobre la acusación constitucional contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos; como también acerca de la elección de los expertos al Consejo Constitucional y qué riesgos existen en el marco de los comicios que se avecinan.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el ministro de Justicia, Luis Cordero, respondió a la polémica que generaron los indultos y la arremetida de la oposición. Además, analizaron el escenario de discusión del proyecto minero.
Hoy, junto a la Mara Sedini, directora de Asuntos Públicos FPP, abordamos qué nos dicen los datos acerca del rechazo de la ciudadanía respecto de los indultos de Boric, las alarmantes cifras sobre el aumento del crimen en Chile, como también tratamos en qué está la discusión constitucional, las tensiones internas en las coaliciones y los escenarios en torno a la selección de los expertos.
Este lunes en Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Patricio Fernández, Isabel Plá y Kike Mujica sobre el factor indultos en la desaprobación del Presidente Boric y la conformación del Comité de Expertos.
Este lunes en Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Patricio Fernández, Isabel Plá y Kike Mujica sobre el factor indultos en la desaprobación del Presidente Boric y la conformación del Comité de Expertos.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los dichos de Víctor Torres que “sería una locura” dejar caer el sistema de isapres “y no estoy loco” y la acusación contra el ministro de Desarrollo Social. Además, conversaron Jorge Correa Sutil, ex ministro del TC y abogado constitucionalista sobre la discusión del nuevo proceso constituyente y qué pasaría si se revocan los indultos.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rodrigo Jordan y Hernán Larraín Matte, sobre el despacho del proyecto de ley que habilita un nuevo proceso constituyente y la crisis de los indultos.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Rodrigo Jordan y Hernán Larraín Matte, sobre el despacho del proyecto de ley que habilita un nuevo proceso constituyente y la crisis de los indultos.
Este miércoles en Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Natalia González y Alfredo Joignant sobre la reactivación de las dos almas de Gobierno y cómo solucionar los quiebres tras la entrega de indultos.
Hoy, junto a Juan Lagos, Investigador FPP, abordamos las problemáticas en torno a los indultos promovidos por Boric y sus consecuencias, como también las declaraciones del Partido Comunista en este contexto; y el conflicto generado respecto a los padres haciendo filas durante días para conseguir cupos para sus hijos. ¡Esto y más en otro episodio de La Cocina!
Arturo Fontaine y Noam Titelman hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional e internacional.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
Paco Linares nos habla sobre la actual situación de la justicia española.
Federico analiza con Vara y Balcarce cómo el Gobierno prepara los indultos después de que el TS haya confirmado las condenas.