Podcasts about XAMPP

Free and open-source cross-platform web server solution stack package

  • 20PODCASTS
  • 40EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Aug 28, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about XAMPP

Latest podcast episodes about XAMPP

InfosecTrain
What is XAMPP server | What is XAMPP used | InfosecTrain

InfosecTrain

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 52:52


XAMPP is a free and open-source software package that provides a complete web server solution for developers. It includes Apache HTTP Server, MySQL database, PHP scripting language, and other utilities, all bundled together into a single package. The name "XAMPP" is an acronym that stands for cross-platform (X), Apache (A), MySQL (M), PHP (P), and Perl (P). #xamppserver #xamppserversetup #xampp #xampptutorial #installxampp #xampp installation #howtoinstallxampp #php #mysql #xamppsetup #xamp #webdevelopment #whatisxampp #xamppwindows11 #htdocsxampp #localhost #installwamp Thank you for watching this video, For more details or free demo with out expert write into us at sales@infosectrain.com ➡️ Agenda for the Webinar

Atareao con Linux
ATA 274 Mapear directorios y puertos en Docker y Podman

Atareao con Linux

Play Episode Listen Later Apr 22, 2021 16:17


Hace tiempo era un gran enamorado de XAMPP por las posibilidades que me ofrecía a la hora de poder desarrollar páginas web de forma sencilla. Sin embargo, con el paso del tiempo, y sobre todo con la llegada de Docker y Podman a mi flujo de trabajo, este enamoramiento ha visto su fin. Actualmente, en ningún caso, se me ocurriría levantar un XAMPP para desarrollar o modificar alguna de las páginas web que mantengo. Cuando lo necesito, me levanto uno o varios contenedores, según las necesidades y problema resuelto. Sin embargo, algo que siempre me ha llevado de cabeza ha sido esto de mapear los directorios y puertos en Docker y Podman. Mejor dicho en los contenedores que utilizo ya sea con Docker o con Podman. Así, en este episodio del podcast quiero contarte sobre esto de mapear directorios y puertos en Docker y Podman, donde hago referencia al capítulo sobre ejecutar contenedores con Podman. Mapear directorios y puertos en Docker y Podman Entre XAMPP y Docker Antes de nada, no quiero dejar pasar, ni un minuto, sin hacer de nuevo referencia a esto de utilizar Docker en lugar de XAMPP o LAMP. La cuestión, es que tal y inicialmente era bastante reacio al uso de la tecnología de contenedores. Sin embargo, una vez metido en esto y descubierta las posibilidades que ofrece, es indudable que tiene determinadas ventajas que, evidentemente, no puedes pasar por alto. Como te decía, actualmente administro varias páginas web, donde cada una de ellas, no tiene porque utilizar ni el mismo servidor web, ni el mismo tipo de base de datos, ni la misma versión. Y por supuesto, tampoco debe o tiene porque utilizar la misma versión de PHP. Utilizando contenedores, esto lo tengo completamente resuelto, puedo realizar las combinaciones necesarias para conseguir que mi puesto de trabajo sea lo mas similar posible a las condiciones de producción. Pudiendo mezclar todas las combinaciones, sin que influyan unas en otras, y por supuesto sin que influyan en mi equipo de escritorio. Y sin lugar a dudas, esto es una gran ventaja. Hoy en día, no se me ocurriría, ni remotamente levantar un XAMPP para hacer esto. Simplemente, tengo que tener un docker-compose para cada una de las instalaciones que quiero y levantarlas con simplemente ejecutar una instrucción en el terminal para ponerme a trabajar de inmediato. Sobre mapear directorios y puertos en Docker y Podman Sin lugar a dudas algo que inicialmente me traía de cabeza y no terminaba de enteneder era la necesidad de mapear directorios y puertos en Docker y Podman. ¿Por que era necesario?. Recientemente, como te decía en la introducción, he publicado un artículo sobre ejecutar contenedores, que sinceramente, explica de una forma muy gráfica, que es esto del mapeo de directorios y puertos en Docker y Podman. Con un ejemplo se entiende la gente Para esto lo que hice fue implementar una sencilla aplicación realizada en Python. Un servidor web que tenía que servir el contenido de un archivo en un directorio. De forma que si en el archivo aparecía la frase Esto está en un contendor, tu cuando visitarás la dirección en la que se levantaba la web, vieras precisamente ese contenido. ... Más información en las notas del podcast sobre mapear directorios y puertos con Docker y Podman

Sospechosos Habituales
ATA 274 Mapear directorios y puertos en Docker y Podman

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later Apr 22, 2021 16:17


Hace tiempo era un gran enamorado de XAMPP por las posibilidades que me ofrecía a la hora de poder desarrollar páginas web de forma sencilla. Sin embargo, con el paso del tiempo, y sobre todo con la llegada de Docker y Podman a mi flujo de trabajo, este enamoramiento ha visto su fin. Actualmente, en ningún caso, se me ocurriría levantar un XAMPP para desarrollar o modificar alguna de las páginas web que mantengo. Cuando lo necesito, me levanto uno o varios contenedores, según las necesidades y problema resuelto. Sin embargo, algo que siempre me ha llevado de cabeza ha sido esto de mapear los directorios y puertos en Docker y Podman. Mejor dicho en los contenedores que utilizo ya sea con Docker o con Podman. Así, en este episodio del podcast quiero contarte sobre esto de mapear directorios y puertos en Docker y Podman, donde hago referencia al capítulo sobre ejecutar contenedores con Podman. Mapear directorios y puertos en Docker y Podman Entre XAMPP y Docker Antes de nada, no quiero dejar pasar, ni un minuto, sin hacer de nuevo referencia a esto de utilizar Docker en lugar de XAMPP o LAMP. La cuestión, es que tal y inicialmente era bastante reacio al uso de la tecnología de contenedores. Sin embargo, una vez metido en esto y descubierta las posibilidades que ofrece, es indudable que tiene determinadas ventajas que, evidentemente, no puedes pasar por alto. Como te decía, actualmente administro varias páginas web, donde cada una de ellas, no tiene porque utilizar ni el mismo servidor web, ni el mismo tipo de base de datos, ni la misma versión. Y por supuesto, tampoco debe o tiene porque utilizar la misma versión de PHP. Utilizando contenedores, esto lo tengo completamente resuelto, puedo realizar las combinaciones necesarias para conseguir que mi puesto de trabajo sea lo mas similar posible a las condiciones de producción. Pudiendo mezclar todas las combinaciones, sin que influyan unas en otras, y por supuesto sin que influyan en mi equipo de escritorio. Y sin lugar a dudas, esto es una gran ventaja. Hoy en día, no se me ocurriría, ni remotamente levantar un XAMPP para hacer esto. Simplemente, tengo que tener un docker-compose para cada una de las instalaciones que quiero y levantarlas con simplemente ejecutar una instrucción en el terminal para ponerme a trabajar de inmediato. Sobre mapear directorios y puertos en Docker y Podman Sin lugar a dudas algo que inicialmente me traía de cabeza y no terminaba de enteneder era la necesidad de mapear directorios y puertos en Docker y Podman. ¿Por que era necesario?. Recientemente, como te decía en la introducción, he publicado un artículo sobre ejecutar contenedores, que sinceramente, explica de una forma muy gráfica, que es esto del mapeo de directorios y puertos en Docker y Podman. Con un ejemplo se entiende la gente Para esto lo que hice fue implementar una sencilla aplicación realizada en Python. Un servidor web que tenía que servir el contenido de un archivo en un directorio. De forma que si en el archivo aparecía la frase Esto está en un contendor, tu cuando visitarás la dirección en la que se levantaba la web, vieras precisamente ese contenido. ... Más información en las notas del podcast sobre mapear directorios y puertos con Docker y Podman

プログラミング初心者のための ナンチャッテ・ラジオ
#220 PHPの学習「PHPの実行環境について」

プログラミング初心者のための ナンチャッテ・ラジオ

Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 7:43


http://9chat-e.mynt.work/?c=radio/contents&id=220 プログラミング学習に役立つ情報をお伝えするラジオ番組 1. LAMP環境のインストール win系 : XAMPP mac系 : MAMP 2. サーバーにPHPをインストール Apache or Nginxのインストールも必要 3. バーチャルアプリでサーバーOSを構築 VMware , VirtualBox , Vagrand 4. Dockerを使う

プログラミング初心者のための ナンチャッテ・ラジオ
#220 PHPの学習「PHPの実行環境について」

プログラミング初心者のための ナンチャッテ・ラジオ

Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 7:43


http://9chat-e.mynt.work/?c=radio/contents&id=220 プログラミング学習に役立つ情報をお伝えするラジオ番組 1. LAMP環境のインストール win系 : XAMPP mac系 : MAMP 2. サーバーにPHPをインストール Apache or Nginxのインストールも必要 3. バーチャルアプリでサーバーOSを構築 VMware , VirtualBox , Vagrand 4. Dockerを使う

プログラミング初心者のための ナンチャッテ・ラジオ
#220 PHPの学習「PHPの実行環境について」

プログラミング初心者のための ナンチャッテ・ラジオ

Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 7:43


http://9chat-e.mynt.work/?c=radio/contents&id=220 プログラミング学習に役立つ情報をお伝えするラジオ番組 1. LAMP環境のインストール win系 : XAMPP mac系 : MAMP 2. サーバーにPHPをインストール Apache or Nginxのインストールも必要 3. バーチャルアプリでサーバーOSを構築 VMware , VirtualBox , Vagrand 4. Dockerを使う

Podcast de la Comunidad Hispanohablante de NVDA
III Encuentro de NVDA | Ponencia Iñaki Martín: Entornos web para todos: Instalación y uso de XAMPP

Podcast de la Comunidad Hispanohablante de NVDA

Play Episode Listen Later Oct 16, 2020 51:52


Ponencia en el III Encuentro en Español de Usuarios y Desarrolladores de NVDA; Grabación aportada por ponente (excluye directo de preguntas).

CodigoTecno
#46 - Laragon ¿ el mejor entorno de desarrollo web ?

CodigoTecno

Play Episode Listen Later Sep 4, 2020 15:00


Si venís del desarrollo web y de entornos Windows, seguramente conocés XAMPP, WAMPP, Easy PHP, APPserv y otros que prometen facilitarnos la integración de un servidor web (Apache), servidor de base de datos (MySQL) y un intérprete de scripts (PHP) que con alguna que otra particularidad prometían facilitarnos la vida como programador web. Hoy a la hora de programar con frameworks como Laravel en PHP y NodeJS en Javascript muchas veces necesitamos instalar varias herramientas para poder desarrollar en un entorno mas o menos productivo. Allí es donde aparece Laragon, una propuesta que integra fácilmente todo lo que necesitas para trabajar e instalar muchas 'tools' y CMS de manera muy muy sencilla, además de ser portable y consumir muy poca memoria. Descargalo en www.laragon.org Enterate en este episodio sobre todas las ventajas que te ofrece. Si te gustó este episodio, dejame un comentario, compartilo y sugerirnos un tema para el próximo capitulo de código. Si querés podes comunicarte en algunas de las redes de podcasting , será un gusto poder compartir experiencias del desarrollo web. Buscanos más contenido en : - https://www.facebook.com/codigotecno/ - https://www.instagram.com/codigotecno Y en las redes de podcast mas populares: * En Ivoox : https://bit.ly/2JoLotl * En Spotify : https://spoti.fi/31Dp4Sq * En Itunes: https://apple.co/2WNKWHV * En Youtube: https://bit.ly/2JLaKRj * A través de Player.fm: https://player.fm/series/codigotecno * Y también en Google Podcast : https://www.shorturl.at/FKP17 https://www.alejandrosoler.com.ar

CodigoTecno
#38 - Un servidor web Apache en mi PC - Descarga XAMPP de 32 bits para Windows XP, Vista, 7, 8 y 10

CodigoTecno

Play Episode Listen Later May 28, 2020 15:00


Tanto si estas empezando a desarrollar web como si sos un experimentado programador que hace sitios o páginas web, vas a necesitar probarlas en un entorno local, digamos en tu PC. En este episodio hablamos sobre lo que significa LAMP y sus variantes XAMPP, WAMPP y algo de Laragon. Además te dejo el enlace para que de puedas descargar las versiones de 32 bits de Xampp, ya que en el sitio oficial sólo estan disponibles las de 64 bits. Te invito a sumarte a la comunidad de #CodigoTecno, participando con tus comentarios y sugerencias para seguir mejorando. ¡ Suscribite ! Podés descargar XAMPP de 32 bits para Windows XP, Vista, 7, 8 y 10 en: http://alejandrosoler.com.ar/descargar_xampp_de_32-bits_para_windows/ Encontrá episodios anteriores en : - https://www.facebook.com/codigotecno/ - https://www.instagram.com/codigotecno Y en las redes de podcast mas populares: * En Ivoox : https://bit.ly/2JoLotl * En Spotify : https://spoti.fi/31Dp4Sq * En Itunes: https://apple.co/2WNKWHV * En Youtube: https://bit.ly/2JLaKRj * A través de Player.fm: https://player.fm/series/codigotecno #Podcast #PodcastEspañol #Codigotecno #Apache #webserver #LAMP https://www.alejandrosoler.com.ar

Emprendedores Online
Capitulo 76 – Xampp

Emprendedores Online

Play Episode Listen Later May 13, 2020 17:22


Hoy hablamos de Xampp, una herramienta increible con la que puedes montar un servidor web en tu computador y de una manera totalmente gratuita.

capitulo xampp
In Bootcamp
In Bootcamp #12: Half Way

In Bootcamp

Play Episode Listen Later Apr 17, 2019 28:44


Matt finally reaches halfway in the Bootcamp, and kicks off MySQL with Workbench, using Mamp and Xampp, and later, Ryan shares a recent mini-job experience related to the bootcamp.

Web Reactiva
WR 63: Docker, Xampp, Vagrant... ¿De qué familia eres?

Web Reactiva

Play Episode Listen Later Nov 27, 2018 32:59


Todos los enlaces sobre entornos de desarrollo local en https://www.danielprimo.io/podcast/63Y recuerda participar en el Calendario de Adviento de Web Reactiva https://calendario.webreactiva.com- Newsletter: https://www.danielprimo.io/newsletter- Twitter: https://twitter.com/webreactiva- Telegram: https://t.me/webreactiva

Web Reactiva
WR 63: Docker, Xampp, Vagrant... ¿De qué familia eres?

Web Reactiva

Play Episode Listen Later Nov 27, 2018 32:59


Todos los enlaces sobre entornos de desarrollo local en https://www.danielprimo.io/podcast/63Y recuerda participar en el Calendario de Adviento de Web Reactiva https://calendario.webreactiva.com- Newsletter: https://www.danielprimo.io/newsletter- Twitter: https://twitter.com/webreactiva- Telegram: https://t.me/webreactiva

Divi Chat
EP82 – Best Desktop Apps for Web Development

Divi Chat

Play Episode Listen Later Jun 14, 2018 69:16


When it comes to web development there are a TON of desktop apps, resources, softwares, etc. we all use that are detrimental to our workflow. This week we share our favorites! Woop woop! Hosts Present: David Blackmon - Aspen Grove Studios / FB / @aspengrovellc Stephanie Hudson – Sweet Tea Media / FB / @EnjoySweetTea Josh Hall - JoshHall.co / FB Terry Hale – Mizagorn Ink / FB / @mizagorn Sarah Oates - Endure Web Studios / FB / @endureweb Jerry Simmons – Fervent Solutions / FB Resources Mentioned: Newton (email) Postbox (email) Coda 2 (coding) Dreamweaver (coding) BBEdit (coding) CodeBox (coding) Desktop Server (local dev) XAMPP (local dev) Local by Flywheel (local dev) Setapp (app management) Amphetamine (app management) Quit everything (app management) RiOT (image management - Windows) Exif Pilot (image management) TinyPNG (Photoshop plugin) Zoom (video /screenshare / collaboration) Loom (video / screenshare / collaboration) Snagit (screenshots / gifs / video) iThoughtsX (mind mapping) Back Blaze (backup) PuTTY (SSH tunneling) Sourcetree (Gui version of Git) Spectacle - (Mac window management) Hazel (file system management) Flycut (clipboard manager) TripMode (hotspot data management) PIA (VPN) Shimo (VPN) Ulysses (text editing) Cardhop (contact management) LittleIpsum (text generator) WordPress admin bar control (Chrome extension) ColorPick Eyedropper (Chrome extension) Stylebot (Chrome extension)   https://www.youtube.com/watch?v=c9yuDz4rSds

Mastermind Joomla!
#18 - Cómo hacer un sitio más accesible

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Jan 22, 2018 53:10


¿Crees que tienes un sitio accesible? ¿Estás seguro de que cumples con los requisitos mínimos para que tus usuarios naveguen sin problemas? En este episodio nos adentramos en la accesibilidad web y veremos que es algo imprescindible para cualquier sitio web dirigido a personas. Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindweb.es/18-como-hacer-un-sitio-mas-accesible

Mastermind Joomla!
#18 - Cómo hacer un sitio más accesible

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Jan 22, 2018 53:10


¿Crees que tienes un sitio accesible? ¿Estás seguro de que cumples con los requisitos mínimos para que tus usuarios naveguen sin problemas? En este episodio nos adentramos en la accesibilidad web y veremos que es algo imprescindible para cualquier sitio web dirigido a personas. Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindjoomla.com/18-como-hacer-un-sitio-mas-accesible

Mastermind Joomla!
#17 - Qué esperar de Joomla 4

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Jan 8, 2018 41:47


Con la salida de Joomla 4, 2018 se convertirá en el año Joomla! pero ¿qué tiene esta nueva versión de Joomla para cambiar las reglas del juego? Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindweb.es/17-que-esperar-joomla-4

Mastermind Joomla!
#17 - Qué esperar de Joomla 4

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Jan 8, 2018 41:47


Con la salida de Joomla 4, 2018 se convertirá en el año Joomla! pero ¿qué tiene esta nueva versión de Joomla para cambiar las reglas del juego? Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindjoomla.com/17-que-esperar-joomla-4

Mastermind Joomla!
#16 - Haz tu sitio más navideño con Joomla!

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Dec 25, 2017 30:39


¡Es navidad! Adoro la navidad y tenía que contaros cómo podéis contagiar a vuestros sitios Joomla! el espíritu de estas fiestas. Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindweb.es/16-haz-tu-sitio-mas-navideno-con-joomla

Mastermind Joomla!
#16 - Haz tu sitio más navideño con Joomla!

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Dec 25, 2017 30:39


¡Es navidad! Adoro la navidad y tenía que contaros cómo podéis contagiar a vuestros sitios Joomla! el espíritu de estas fiestas. Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindjoomla.com/16-haz-tu-sitio-mas-navideno-con-joomla

Mastermind Joomla!
#15 - Cloudhotelier ganando a los grandes con Joomla!

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Dec 11, 2017 54:01


¡Nuestra primera entrevista! Para estrenarnos hablamos con Xavier Pallicer, desarrollador de Cloudhotelier. Un sistema de reservas para hoteles que permite que sus clientes compitan directamente con Booking.com ¡Escucha este episodio y verás cómo tú también puedes conseguir grandes cosas con Joomla! Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindweb.es/15-cloudhotelier-ganando-a-los-grandes-con-joomla

Mastermind Joomla!
#15 - Cloudhotelier ganando a los grandes con Joomla!

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Dec 11, 2017 54:01


¡Nuestra primera entrevista! Para estrenarnos hablamos con Xavier Pallicer, desarrollador de Cloudhotelier. Un sistema de reservas para hoteles que permite que sus clientes compitan directamente con Booking.com ¡Escucha este episodio y verás cómo tú también puedes conseguir grandes cosas con Joomla! Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindjoomla.com/15-cloudhotelier-ganando-a-los-grandes-con-joomla

Mastermind Joomla!
#14 - Copias de Seguridad

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Nov 27, 2017 40:19


Las copias de seguridad o backups son muy importantes y son lo primero que tenemos que configurar para nuestro proyectos. En Joomla! además son muy fáciles de hacer gracias a Akeeba Backup, pero ¿Hay otras herramientas para hacer respaldos de nuestros sitios? ¿qué estrategia de copias de seguridad debemos seguir? ¡Escucha el episodio 14 de Mastermind Joomla! Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindweb.es/14-copias-de-seguridad

Mastermind Joomla!
#14 - Copias de Seguridad

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Nov 27, 2017 40:19


Las copias de seguridad o backups son muy importantes y son lo primero que tenemos que configurar para nuestro proyectos. En Joomla! además son muy fáciles de hacer gracias a Akeeba Backup, pero ¿Hay otras herramientas para hacer respaldos de nuestros sitios? ¿qué estrategia de copias de seguridad debemos seguir? ¡Escucha el episodio 14 de Mastermind Joomla! Puedes ver las notas del programa en: https://mastermindjoomla.com/14-copias-de-seguridad

Mastermind Joomla!
#13 - Desarrollo ¿en local o en remoto?

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Nov 13, 2017 47:49


Antes de poner un sitio en producción hay que desarrollarlo y podemos optar por el desarrollo en nuestro ordenador (local) o el desarrollo en la nube (remoto). Analizamos en este episodio las ventajas y desventajas de cada uno de estos métodos y te contamos las herramientas que usamos nosotros. Puedes encontrar las notas del programa en: https://mastermindweb.es/13-desarrollo-local-o-remoto

Mastermind Joomla!
#13 - Desarrollo ¿en local o en remoto?

Mastermind Joomla!

Play Episode Listen Later Nov 13, 2017 47:49


Antes de poner un sitio en producción hay que desarrollarlo y podemos optar por el desarrollo en nuestro ordenador (local) o el desarrollo en la nube (remoto). Analizamos en este episodio las ventajas y desventajas de cada uno de estos métodos y te contamos las herramientas que usamos nosotros. Puedes encontrar las notas del programa en: https://mastermindjoomla.com/13-desarrollo-local-o-remoto

PostType Podcast - Podcast sobre diseño web y WordPress. Cada martes a las 8am
1x06 - Abandono Mac y me paso a Windows, conoce mi equipo de trabajo

PostType Podcast - Podcast sobre diseño web y WordPress. Cada martes a las 8am

Play Episode Listen Later Jun 6, 2017 13:28


Tras un parón de una semana, explico las razones de mi ausencia; ¡¡he cambiado de equipo de trabajo!! Si quieres saber qué herramientas utilizo, te recomiendo que escuches el podcast. Qué software utilizo Uso diario: navegador, cliente de Twitter y demás software Como diseñador: Photoshop e Ilustrator Como programador: Sublime Text 3, XAMPP en pruebas...

engineer meeting podcast
vol.50 「ロゴが好きなデザイナー」

engineer meeting podcast

Play Episode Listen Later Jan 11, 2016 57:25


今回のデザイナーのちっひーさんをゲストに最近の話をしました。 - さたけさんはお休みです - 番号整理のために vol.49 はありません [トピックス] デザイナーやディレクターやプロマネをやってた いろいろなタイプのデザイナー XAMPP 技能五輪 オンラインゲームのイベントロゴ運用 デザインが身近になった 靴流通センター PixateとSketch デザフェス http://the12principles.tumblr.com/ 読書のきっかけ 今年の目標

xampp
Podcast — Ahmet Çadırcı
#002 Windows sisteminde PHP ve MySQL kurulumu (XAMPP Server)

Podcast — Ahmet Çadırcı

Play Episode Listen Later Nov 4, 2015 1:48


WordPress'i herhangi bir sunucuya yüklemeden direk bilgisayarımızda çalıştırmak istiyorsak bilgisayarımızı sunucuya çevirmemiz gerekiyor. Ahmet Çadırcı https://ahmetcadirci.com.tr/podcast/

Charletas Ciento12
#69 Flash debe morir

Charletas Ciento12

Play Episode Listen Later Jul 16, 2015 55:43


Hoy el debate especial es sobre Flash y toda su trayectoria, sobre lo perjudicial que es para la vida en el mundo web, bloging y la tecnologia en general #SUMARIO - Hoy como cada semana tendremos el “Análisis de la semana” .. - La sección “El Debate” donde debatimos algún tema en particular. - “App All” un sitio donde analizamos las Apps que nos atraen o nos gusta. - Tips con Antonio Cambronero donde cada semana nos acercará al mundo del blog y social media, hoy nos habla de los servidores en local para montar tu web en local y sus herramientas. # ANALISIS DE LA SEMANA A - El pasado Lunes lei un noticia curiosa, Un hombre casi detenido por Cargar su iPhone en un Tren de Londres, algo sensacionalista pero divertida. B - El Apple Pay está cada vez más cerca, en el Reino Unido está empezando a usarse este servicio, los bancos están operativos, quien parece estar a la espera de un acuerdo es Barclays que promociono una forma inalambrica de hacer pagos con una pegatina en el movil y nose que historias que no creo que lleguen a buen puerto. Seguridad en DNI, Apple da en el clavo con Apple Pay por Javier Sanchez en el pais en noviembre de 2014 ya debatía este tema. Artículo de Javier Sánchez en el país. Están disponible para descargar las plantillas y para enviarte de forma gratuita las pegatinas para ofrecer Apple Pay en tiendas: Archivo zip con las plantillas: Descarga plantilla Web para pegatinas: Pegatinas para el cristal o mueble. C - Facebook lanza un asistente, MoneyPenny como la secretaria en la peli de 007 D - Nuevos iPod, la sorpresa de Apple. G - Barcelona se queda con la MWC hasta el 2023 H - Galaxy Note 5 #DEBATE - Flash es anticuado? ¿Merece la pena? # APP-ALL Llega la hora de nuestra sección App-All, que no es como se suele pronunciar “Apol”, sino App - All, y que en castellano significa “todas las Apps”, donde hablamos de aplicaciones que nos han interesado esta semana, qué os ha interesado a vosotros o que están destacadas en el App Store, las analizamos y os lo contamos aquí, ni que decir tiene que si quieres que probemos una App, porque seas desarrollador y quieras nuestra opinión, o simplemente tengas un problema con una App, de no saber como se usa y quieres que la Analizemos, la agregamos a esta sección y hablaremos de ella sin problema. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de twitter en @ciento12com, o entrando en nuestra web Ciento12.com y encontraras un boton rojo en la parte derecha de la web donde pulsando podras dejarnos una audio pidiendonos que analizemos una app en concreto. SEVEN: Un App para dedicar desde 7 minutos al dia al ejercicio. Descarga: https://itunes.apple.com/us/app/7-minute-workout-seven-high/id650276551?mt=8 Find Near Me para el Apple Watch es la versión gemela en inglés de nuestro Around Me, quie no lo conoce? Pues eso, desde nuestra muñeca y sin ayuda de sacar el vínculo móvil que lo gestiona, podréis llegar a cualquier lugar y encontrar vuestro cine, tienda o restaurante más cercano… Recomendado para todos aquellos mochileros y paseantes a los que no les gusta parar a preguntar. Descarga: https://itunes.apple.com/es/app/find-near-me-for-iphone-find/id353369769?mt=8 PCalc Lite: Y como hoy estamos en esta sección de App All con el Apple Watch, quien no echa de menos en nuestro reloj una calculadora de uso rápido para esas operaciones con los amigos a la hora de pagar en un bar, o esa cuenta veloz en el supermercado para ver si nos llegan los cambios… PCalc Lite gratis o la pro a 9,99 es la solución. A ver si los de Apple integran esta utilidad en futuras versiones. Descarga: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fitunes.apple.com%2Fes%2Fapp%2Fpcalc-lite-best-free-calculator%2Fid300311831%3Fmt%3D8&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNH5qhoAF-CNbmJOcWMvjhzJaQHngg Tagloo Hoy me gustaría hablar de la aplicación. Una aplicación de marca española sobre el almacenamiento de fotos online, pero que llega para ser algo más que eso. Descarga: https://itunes.apple.com/us/app/tagloo-store-organize-share/id946110554?l=es&mt=8 # TIPS DE BLOGGINS Antonio Cambronero nos habla hoy sobre cómo instalar un servidor propio no solo en el tu equipo de escritorio sino incluso hasta en un pendrive, para hacer esas pruebas de tu web en casa de tu instalación Wordpress y puedas con comodidad realizar esos cambios que quieres hacer sin tener que correr el riesgo de estropear tu sitio web original, para ello, en las notas del programa dejamos los enlaces a las herramientas. App Desktop Server: https://serverpress.com/get-desktopserver/ XAMPP: https://www.apachefriends.org/es/index.html Crear un Blog: http://www.blogpocket.com/como-crear-un-blog/ Recordaros que podras saber mas de nuestras andanzas, acceso a nuestro servidor, dejarnos vuestra valoracion, comentarios que os ha parecido este programa e incluso alguna nota de audio y todo en nuestra web Ciento12.com hay tenemos de todo lo que necesitas para contactarnos, por otra parte solo queda invitarte al proximo Jueves como siempre aqui en las Charletas Ciento12 a las 22:30 en rabioso directo! Jonnhy Garcia: @vinilo_iptt Alberto Garayoa: @Artzain Juan Carlos Rodriguez: iJuancar_12

La Tecnología para todos
30. Introducción a Raspberry Pi

La Tecnología para todos

Play Episode Listen Later Jun 29, 2015 26:34


En el capítulo de hoy vamos a ver una introducción a Raspberry Pi, un mini-ordenador que nos permite hacer prácticamente de todo desde usarlo para servidor multimedia, hasta servidor de aplicaciones. Soporta diferentes sistemas operativos (Linux, Windows y Android) y es de un coste muy reducido. Hará las delicias de todos los apasionados de la tecnología.Para contactar con nosotros lo podéis hacer a través del formulario de contacto, de Twitter y de Facebook. Recordar que tenéis una lista de distribución a vuestra disposición a la que os podéis suscribir.Raspberry Pi es simplemente un ordenador, más pequeño de lo que estamos acostumbrados pero un ordenador al fin y al cabo. Fue desarrollado por la Fundación Raspberry Pi en el Reino Unido. La versión definitiva salió en el año 2012, unas 10.000 placas tras 6 años de desarrollo del proyecto. Su objetivo inicial era estimular la enseñanza de ciencias de la computación en los colegios e institutos del Reino Unido. Se trataba de construir un ordenador de muy bajo coste para que todo el mundo tuviera acceso a la programación. En la actualidad se usa para muchas cosas además de su principal objetivo.Este mini-ordenador permite emplear diferentes sistemas operativos, entre otras: Linux(con diversas distribuciones), FreeBSD, Android e ¡incluso Windows 10! Pronto hablaremos sobre los distintos sistemas operativos y describiremos cuáles son sus ventajasLas versiones que se están comercializando actualmente son las siguientes:Raspberry Pi 2 Model B:Es el último modelo disponible y el más potente, sus principales características hardware se basan en su nuevo procesador ARM Cortex-A7 de 900 Mhz de cuatro núcleos con 1Gb de RAM. Dispone de 4 puertos USB, HDMI, 1 puerto ethernet, jack de audio, interfaz de camara(CSI), DSI, Micro SD y 40 pines GPIO. Podemos encontrarlas en tiendas españolas sobre los 40 euros actualmente.Raspberry Pi 1 Model B+:Es la revisión definitiva de la Raspberry Pi 1 y el modelo que ha sido ya sustituido por la Raspberry Pi 2 pero desde la web oficial de raspberry continúa vigente. Respecto a la que Raspberry Pi 2 B cambia fundamentalmente el procesador(Broadcom BCM2835 a 700Mhz) y la memoria(512 GbRAM). Podemos encontrarlas en tiendas españolas sobre los 30 euros actualmente.Raspberry Pi 1 Model A+:Basado también en la Raspberry Pi 1, es el modelo económico, pequeño y más eficiente aún. Tiene unos 21mm menos de longitud y tiene un consumo de 600 mA. No tiene puerto ethernet pero sí que tiene un puerto USB. Las características técnicas son heredadas de la primera revisión de la Raspberry 1: Procesador Broadcom BCM2835 capaz y 256 de RAM. Podemos encontrarlas en tiendas españolas sobre los 27 euros actualmente.Sin duda un buen catálogo. No olvidemos que estos precio de los que hablamos solo incluyen la placa a la que tendremos que añadir cable micro USB, adaptador de corriente, tarjeta de memoria MicroSD y la caja. Lo que puede incrementar el presupuesto cerca de los 20 euros o más.Al tratarse de un ordenador: el límite lo pones tú, tu creatividad pone los límites para poder abordar cualquier proyecto que tengas en mente. Desde aquí te animamos a que nos hagas cualquier tipo de aportación, duda o sugerencia.Pronto publicaremos mucho más sobre Raspberry Pi!Recurso del díaWebmatrixWebMatrix es un servidor web de Microsoft cuya mayor ventaja es la sencillez. Ya hablamos en su día de las distribuciones de Apache como XAMPP. Microsoft ha rizado el rizo y ha creado un servidor web muy fácil de usar. Nos permite programar en ASP.NET y en PHP, utilizar la base de datos SQL Server Compact, orientada al desarrollo web, SQL Server y MySQL. Puedes crear un sitio web desde cero o utilizar alguna aplicación de código abierto como WordPress, Joomla o PrestaShop. Estas aplicaciones se instalan de una manera sencilla a través de un asistente. Es una buena opción para no complicarnos la vida en nuestros desarrollos y poder tener un servidor web totalmente operativo en nuestra casa.Pues hasta aquí el programa de hoy ya sabéis si os gusta el contenido y los mensajeros no dudéis en valorarnos en las diferentes plataformas de podcast iVoox, iTunes y Spreaker.

La Tecnología para todos
5. Montar un servidor web en casa

La Tecnología para todos

Play Episode Listen Later Apr 5, 2015 14:11


En este capítulo vamos a contaros como montar un servidor web en casa. Veréis que es muy fácil y sencillo. Explicaremos también los conceptos de servidor y cliente y os mostramos una distribución de Apache donde viene todo lo necesario para montar tu servidor web.Pero antes de nada como siempre, tenéis un formulario precioso donde podéis mandarnos vuestras peticiones, consultas e incluso insultos :).Antes de comenzar con la propia instalación tenemos que ver varios conceptos. Comenzamos con el servidor. Un servidor no es más que un ordenador como el que tenemos en nuestra casa que ofrece recursos y servicios a otros ordenadores que son los clientes. La diferencia es que suelen ser más potentes, con más capacidad, potencia y conexiones entradas y salidas.Los servidores ofrecen principalmente recursos y servicios a otros ordenadores que se denominan clientes como por ejemplo una base de datos de una web, un servicio de hora, una conexión, imágenes, documentos, etc...Por lo tanto tenemos un cliente y un servidor, bueno en realidad podemos tener multitud de clientes y multitud de servidores. Esta arquitectura es bastante conocida y se llama arquitectura cliente-servidor. Es muy útil para compartir recursos entre diferentes ordenadores como por ejemplo una página web. La gente que se conecta a la web para ver el contenido son los clientes y el servidor comparte los recursos como los archivos HTML y la base de datos.En este podcast nos vamos a centrar en un servidor web que no es más que un programa informático que se instala en el servidor, en nuestro caso Apache, que va a compartir recursos como base de datos y servicios como páginas web, imágenes, CSS, PHP, etc... con los clientes a través del navegador.Instalar un servidor web en casa puede ser útil para iniciarse en la creación de sitios web con cualquier CMS (Sistema de gestión de contenidos). Por ejemplo, si queremos instalar Wordpress en nuesta casa, es el CMS más utilizado en el mundo, se necesitan 3 cosas fundamentalmente:Servidor web, del que ya hemos hablado.Una base de datos, MySQL para almacenar la información.Un intérprete de PHP que compile el código.Todo este software es gratuito y de código abierto o código libre, que tienes el código fuente a tu disposición, y lo podemos conseguir en las siguientes direcciones:MySQLApachePHPPodemos instalar por separado cada componente pero existen distribuciones donde encontramos estos tres componentes en un mismo paquete o instalador. Son distribuciones gratuitas y muy simples de instalar. Se llaman distribuciones de Apache. Tenemos varias, aquí hablaremos de unas cuantas pero si quieres saber como instalar la más genérica, XAMPP, puedes ver el videotutorial que hemos creado paso a paso de como instalar esta distribución.XAMPPEs la distribución más genérica ya que es multiplataforma, que es independiente de la plataforma o sistema operativo (Windows, Linux, Mac OS). Es un acrónimo de:X: para cualquier plataformaA: servidor web ApacheM: base de datos MySQLP: intérprete de PHPP: intérprete de PerlExisten otra distribuciones más específicas para cada sistema operativo como WAMP (Windows), LAMP (Linux) y MAMP (Mac OS).Estos son los enlaces a las diferentes distribuciones:XAMPPWAMPLAMPMAMPOs recordamos que hay un videotutorial que podéis seguir para instalar XAMPP en vuestro ordenador.Cómo instalar un servidor web en casa con WordPress y PrestashopBueno pues hasta aquí el programa de hoy, esperamos que os haya servido de ayuda, si es así ya sabéis valorarnos en las diferentes plataformas de podcast iTunes, ivoox, etc... Nos vemos en el siguiente capítulo.

Neat Stuff Podcast
Episode 26 - Unmatched Brace

Neat Stuff Podcast

Play Episode Listen Later Jan 20, 2013


The dynamic duo is back to talk about the tools you can use to make computers work or you. Maybe you'll be the next mad scientist to make an army of robots to take over the world.NAND to Tetris - http://www.nand2tetris.org/Code Academy - http://www.codecademy.comRobotC for Arduino - http://www.robotc.net/download/arduino/Xampp - http://www.apachefriends.org/en/xampp.htmlEclipse - http://www.eclipse.org/Visual Studio Express 2012 - http://www.microsoft.com/visualstudio/eng/products/visual-studio-express-productsHandbrake Interface - http://www.dcc-online.net/past-projects/2012/5/18/handbrake-interface-using-visual-basic.htmlHosts:Devin Hunter - http://goo.gl/btHDLTyson Vanover - http://goo.gl/ugslPMusic Credits:Opening: "Transcendental" by PW69 - https://soundcloud.com/pw69Closing: "The Flowered Wallpaper" by Calling Sister Midnight - http://melodyromancito.com/csm/Download: http://archive.org/download/NeatStuffPodcast-Episode26/Neat-EP26.mp3

Ingenieria y Arquitectura
Xampp-MySQL, instalación y ejemplos de configuración

Ingenieria y Arquitectura

Play Episode Listen Later Oct 23, 2012 5:58


Ingenieria y Arquitectura
Xampp-MySQL, dos instancias en el mismo servidor

Ingenieria y Arquitectura

Play Episode Listen Later Oct 23, 2012 7:00


Category5 TV - MASTER FEED
256 - Debian as a LAMP Server Virtual Machine

Category5 TV - MASTER FEED

Play Episode Listen Later Aug 15, 2012


Robbie and Eric install Debian in a virtual machine and demonstrate it as an easy-to-build web server. And then they tear down the studio.