POPULARITY
El pasado 18 de octubre viajé hasta Canarias, al Congreso Nacional de Podología, para ofrecer una ponencia, de la mano de Umana Biomecánica y la marca de calzado ATOM (by Fluchos) para hablar de diferentes conceptos de las zapatillas deportivas.Esta ponencia tenía como tema “Biomecánica del calzado maximalista y sus aplicaciones como complemento de descarga en el tratamiento de lesiones”.Xavier de Umana Biomecánica llevó todo el peso de la ponencia, exponiendo diferentes estudios que se llevan a cabo en su centro, y evidentemente, expuesta en un lenguaje muy, muy técnico con conceptos que los podólogos y biomecánicos tienen muy por la mano, pero que nosotros como corredores, quizá no tanto. Y ahí es donde entraba yo… aterrizar diferentes conceptos bajo la vista de un corredor popular especializado en pruebas de material.La ponencia estaba dividida en 4 bloques:amortiguaciónestabilidadreactividadexplicación de la gama ATOM para trail runningQuiero dar las gracias a Xavier de Umana Biomecánica por contar conmigo como conferenciante, y también a Atom además por su financiación e impulso en este congreso Nacional de Podología.Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Os compartimos el audio de la Ponencia de Damián Panal, 4 de octubre de 2025, dentro del V Congreso de la Cultura del Misterio.
Episodio 748 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -En un año, ponencia de ministra Batres reportó ahorros por casi $11 millones- Transmisión 10 de diciembre de 2024 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Os compartimos el audio de la Ponencia de Dolores García, 4 de octubre de 2025, dentro del V Congreso de la Cultura del Misterio.
Os compartimos el audio de la Ponencia de Ramón Moles, 4 de octubre de 2025, dentro del V Congreso de la Cultura del Misterio.
El Gobierno ha rechazado la ponencia alternativa de la reforma a la salud, que sería la salida para sacar el proyecto con vida del Congreso.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
AUDIO con entrevista a Ana María Real Duro, sobre la ponencia sobre las Bibliotecas de Sierra Mágina
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El documento pide multar a Ricardo Roa por más de $5.000 millones y también sanciona a otros sujetos procesales como Lucy Aydee Mogollón, tesorera de campaña; María Lucy Soto, auditora.
Ulises Durán, abogado de Colombia Humana, conversó con La W sobre la ponencia que pide sancionar a la campaña de Gustavo Petro por presunta violación de topes de gastos.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Título: Ponencia #8 - El Deleite en la Ley de Dios Ponente: Pastor César A. García Rincón Series: Vida a la Luz de la Palabra Fecha: 9 de agosto de 2025 El sermón explora el deleite que el creyente del Nuevo Pacto debe experimentar en la obediencia evangélica a la ley moral de Dios, destacando que esta no es una carga legalista ni una negación del evangelio, sino el fruto natural de la gracia del Espíritu Santo. Se argumenta que tanto el legalismo como el antinomianismo son aberraciones que distorsionan la relación entre la ley y el evangelio, al confundir la justificación con obras o al despojar la ley de su función santificadora. A través del Salmo 119 y la experiencia de figuras como David y Pablo, muestra que la ley, apreciada a la luz del Nuevo Pacto, es una fuente de gozo, guía, consuelo y deleite para el alma regenerada. Señala de igual modo que la falta de deleite puede deberse a la falta de regeneración, al pecado remanente no mortificado, a teologías distorsionadas o a una falta de convicción genuina, y exhorta al examen personal y a la humildad para restaurar una relación sana con la ley como norma de vida. Finalmente, afirma que la obediencia evangélica, lejos de ser legalismo, es el fruto visible de una fe viva, la expresión de gratitud, fortaleza espiritual, testimonio cristiano y gloria a Dios, cumpliendo así el propósito de la redención. YouTube: https://youtu.be/Azinrhjhunc SermonAudio: https://www.sermonaudio.com/sermons/101825358263342/
Título: Ponencia #7 - El Amor por la Palabra de Dios Expositor: Jorge Castañeda Series: Vida a la Luz de la Palabra Fecha: 9 de agosto de 2025 El sermón explora la profunda relación que los creyentes deben tener con la Palabra de Dios, argumentando que el amor por las Escrituras trasciende la mera necesidad, dependencia o utilidad, y se arraiga en el reconocimiento de su origen divino y su excelencia intrínseca. Se enfatiza que el amor por la Biblia no es una obligación, sino una respuesta agradecida a su poder transformador, manifestándose en una vida de obediencia y, sobre todo, en el descubrimiento de Cristo, quien es el centro y el propósito último de las Escrituras. SermonAudio: https://www.sermonaudio.com/sermons/92225226542092/ YouTube: https://youtu.be/Jsr5ndiXeTQ
Título: 1. La Ley Moral como Estándar de Justicia y como Pacto de Obras Orador: César Augusto García Rincón Series: Vida a la Luz de la Palabra Fecha: 7 de agosto de 2025 Es necesario ver la Ley Moral de la manera en la que Dios lo revela en Su Palabra. Si bien, por un lado, dicha Ley es una norma o un estándar universal de justicia. por el otro, la misma Ley "funciona" como la esencia del Pacto de Obras. ¿Cómo es posible que la misma Ley "oprima y condene" a algunos bajo un pacto imposible de cumplir para el hombre, mientras que para otros es de gran bendición? En este mensaje veremos el asunto de la Ley y la manera en la que esta opera en la vida de los incrédulos y de los creyentes.
Título: Ponencia #4 - El Evangelio de Jesucristo Expositor: César A. García R. Series: Vida a la Luz de la Palabra Fecha: 7 de agosto de 2025 La ponencia explora la relación entre la ley moral de Dios, el pecado y la gracia redentora a través de Cristo. Se argumenta que la caída del hombre resultó en la incapacidad de obedecer la ley, pero Dios, en su gracia, habiendo establecido en la eternidad pasada un pacto de redención, el cual fue manifestado en diversas ocasiones a lo largo de la historia (pacto de gracia), libera al creyente del yugo de la ley como pacto de obras y lo traslada a un mejor pacto... a uno inquebrantable, indestructible, inamovible. — No obstante, a uno en el que también hay deberes y obligaciones evangélicas. La obediencia evangélica, impulsada por el Espíritu Santo, no es una condición para la salvación, sino una consecuencia natural de la gracia recibida, demostrando un amor genuino por Dios y una vida transformada en conformidad con su ley moral. YouTube: https://youtu.be/jx4_i1MlYIY SermonAudio: https://www.sermonaudio.com/sermons/91251654308141/
Título: Ponencia #2 - La Meditación en la Palabra de Dios Orador: Pastor Jorge E. Castañeda Series: Vida a la Luz de la Palabra Fecha: 7 de agosto de 2025 El sermón enfatiza la importancia de cultivar la disciplina espiritual de la meditación en las Escrituras como un medio para apropiarse más profundamente de las verdades de Dios. Se argumenta que la meditación, entendida como una reflexión intencional y devocional sobre la Palabra, requiere tanto la asistencia del Espíritu Santo como un esfuerzo constante, apartándose de frías metodologías, y apoyándose en la gracia de Dios, tanto como dependiendo de Él. Se insta a los oyentes a integrar la meditación en su vida diaria, en medio de las ocupaciones y desafíos, para experimentar una transformación del carácter, un crecimiento en la sabiduría y una mayor bendición en la obediencia, buscando una relación íntima y continua con Dios a través de su Palabra. YouTube: https://youtu.be/2ZmSz_YlzbY SermonAudio: https://www.sermonaudio.com/sermons/823252358421981/
Título: Ponencia #3 - Regocijándonos en la Palabra de Dios Expositor: Antonio Orozco Series: Vida a la Luz de la Palabra Fecha: 7 de agosto de 2025 El mensaje de esta ponencia enfatiza la importancia de acercarse a la Palabra de Dios con motivaciones correctas, más allá de la mera curiosidad intelectual o el deseo de validar prejuicios doctrinales. Se insta a los oyentes a buscar una relación genuina con Dios a través de la Escritura, reconociendo que el verdadero gozo no se encuentra en la búsqueda de conocimiento o en la validación de creencias, sino en la obediencia, la meditación y la aplicación de las enseñanzas bíblicas, lo que conduce a una vida arraigada en la gracia y la verdad reveladas en las Escrituras. YouTube: https://youtu.be/Ad4Q9QLTcaA SermonAudio: https://www.sermonaudio.com/sermons/827251212701/
Este episodio está impulsado por Gestproject®, el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.En este ocasión "cumplimos el sueño", de poder hablar, debatir, filosofar con el profesor y arquitecto Sergio Manes (Arqmanes), compartimos un diálogo afilado y provocador sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creatividad, el diseño, la arquitectura y la salud digital.Alguno de los topics sobre los que hemos debatido son:Temas que debatimos en el episodio:¿Está la IA aplanando la diversidad estética? ¿Vivimos una crisis de originalidad?¿Cómo contrarrestar el dominio del algoritmo y recuperar el pensamiento crítico en diseño?¿Los renders bonitos están sustituyendo la reflexión? ¿Dónde queda la intuición?¿Deberíamos exigir trazabilidad y transparencia a los generadores de IA para evitar sesgos culturales?¿Estamos tokenizando la creatividad?Reflexionamos sobre herramientas emergentes como:Architechtures: Plataforma de diseño generativo con análisis normativo y exportación BIM. Alta credibilidad en fases iniciales de proyecto.D5 Render: Motor de renderizado en tiempo real con integración Revit/SketchUp. Muy confiable para visualización arquitectónica profesional.RenderAir: Renderizado automático en la nube a partir de modelos 3D. Útil para entregas rápidas, precisión visual aceptable.PromeAI: Convierte bocetos en renders realistas con IA. Herramienta ágil para la etapa conceptual.Midjourney: Generación de imágenes por texto. Excelente para inspiración y moodboards, pero no técnica.Runway: Edición visual y animación con IA. Ideal para agregar vida y narrativa a renders.Krea: Biblioteca de estilos visuales y prompts IA. Soporte creativo para fases de ideación.Freepik: Repositorio de gráficos e iconografía para presentaciones. Recurso visual complementario, no proyectual.También hablamos de Hablamos de Salud Digital: sobreexposición a contenido, dietas digitales, la necesidad del aburrimiento y cómo enseñar a los jóvenes a lidiar con el FOMO creativo. Y por supuesto, el equilibrio entre lo humano y lo artificial: intuición, sensibilidad, pasión y cercanía frente a la Estupidez Artificial.
Ponencia en el Madrid Economic Forum sobre las causas del incremento del precio de la vivienda en España y las políticas que deberían adoptarse para abaratarlo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El sermón enfatiza el papel vital de la esposa cristiana honrando a Cristo y contribuyendo en la edificación de un hogar cristiano, particularmente en medio de un mundo cada vez más hostil a los valores cristianos. Destaca la importancia de la sumisión, la modestia, la diligencia y la sabiduría como virtudes clave, argumentando que las acciones de la esposa impactan directamente la capacidad de liderazgo de su esposo y el desarrollo espiritual de sus hijos. YouTube: https://youtu.be/nwWnOsOsq7g SermonAudio: https://www.sermonaudio.com/sermons/62925350507328/
# TEMA
# TEMA
Los tertulianos María Adabán, Chema Crespo, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Todavía no hay sentencia sobre la amnistía, pero lo que se ha conocido de momento -que es la ponencia sobre la que debatirán los magistrados- ha dejado claras algunas cosas. Ha dejado claro, por ejemplo, que el PP estará en contra de la sentencia si es que ratifica lo que avala la ponencia. Es decir: si avala que la amnistía es legal porque en la Constitución cabe aquello que no prohíbe y que haya aprobado el Congreso. La ponencia sostiene que no corresponde a los jueces decidir sobre las intenciones que tiene el poder legislativo. También ha dejado claro cuál será la interpretación que hará el Gobierno, que se sentirá aliviado por una sentencia que avale su ley más polémica.
Con Ignasi Guardans, Cristina Monge y José María Lassalle. Inicio de las pruebas de acceso a la universidad con un nuevo modelo de examen. Casi 270.000 alumnos se examinan desde hoy de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Será la primera vez con un modelo de prueba más práctico, que reduce la opcionalidad y establece criterios comunes a toda España para la ortografía. El Gobierno cree que la decisión del TC de avalar la mayor parte de la ley de amnistía ayuda a mantener engrasada la relación con Junts. El Partido Popular mantiene su crítica a la ley de amnistía después del borrador de Tribunal Constitucional. El PP la considera inconstitucional, ilegal y asegura que es producto de la corrupción. El PSOE pide esperar al texto definitivo y confía en una sentencia favorable mientras, dice, la ley tiene ya efectos positivos. En Génova sigue amenazando con saltar por los aires la Conferencia de Presidentes.
Todavía no hay sentencia sobre la amnistía, pero lo que se ha conocido de momento -que es la ponencia sobre la que debatirán los magistrados- ha dejado claras algunas cosas. Ha dejado claro, por ejemplo, que el PP estará en contra de la sentencia si es que ratifica lo que avala la ponencia. Es decir: si avala que la amnistía es legal porque en la Constitución cabe aquello que no prohíbe y que haya aprobado el Congreso. La ponencia sostiene que no corresponde a los jueces decidir sobre las intenciones que tiene el poder legislativo. También ha dejado claro cuál será la interpretación que hará el Gobierno, que se sentirá aliviado por una sentencia que avale su ley más polémica.
Con Ignasi Guardans, Cristina Monge y José María Lassalle. Inicio de las pruebas de acceso a la universidad con un nuevo modelo de examen. Casi 270.000 alumnos se examinan desde hoy de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Será la primera vez con un modelo de prueba más práctico, que reduce la opcionalidad y establece criterios comunes a toda España para la ortografía. El Gobierno cree que la decisión del TC de avalar la mayor parte de la ley de amnistía ayuda a mantener engrasada la relación con Junts. El Partido Popular mantiene su crítica a la ley de amnistía después del borrador de Tribunal Constitucional. El PP la considera inconstitucional, ilegal y asegura que es producto de la corrupción. El PSOE pide esperar al texto definitivo y confía en una sentencia favorable mientras, dice, la ley tiene ya efectos positivos. En Génova sigue amenazando con saltar por los aires la Conferencia de Presidentes.
Con Ignasi Guardans, Cristina Monge y José María Lassalle. Inicio de las pruebas de acceso a la universidad con un nuevo modelo de examen. Casi 270.000 alumnos se examinan desde hoy de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Será la primera vez con un modelo de prueba más práctico, que reduce la opcionalidad y establece criterios comunes a toda España para la ortografía. El Gobierno cree que la decisión del TC de avalar la mayor parte de la ley de amnistía ayuda a mantener engrasada la relación con Junts. El Partido Popular mantiene su crítica a la ley de amnistía después del borrador de Tribunal Constitucional. El PP la considera inconstitucional, ilegal y asegura que es producto de la corrupción. El PSOE pide esperar al texto definitivo y confía en una sentencia favorable mientras, dice, la ley tiene ya efectos positivos. En Génova sigue amenazando con saltar por los aires la Conferencia de Presidentes.
Los tertulianos María Adabán, Chema Crespo, Paco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Con Ignasi Guardans, Cristina Monge y José María Lassalle. Inicio de las pruebas de acceso a la universidad con un nuevo modelo de examen. Casi 270.000 alumnos se examinan desde hoy de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Será la primera vez con un modelo de prueba más práctico, que reduce la opcionalidad y establece criterios comunes a toda España para la ortografía. El Gobierno cree que la decisión del TC de avalar la mayor parte de la ley de amnistía ayuda a mantener engrasada la relación con Junts. El Partido Popular mantiene su crítica a la ley de amnistía después del borrador de Tribunal Constitucional. El PP la considera inconstitucional, ilegal y asegura que es producto de la corrupción. El PSOE pide esperar al texto definitivo y confía en una sentencia favorable mientras, dice, la ley tiene ya efectos positivos. En Génova sigue amenazando con saltar por los aires la Conferencia de Presidentes.
Luis Herrero analiza el borrador de sentencia de la Ley de amnistía del 1-O.
Juan Luis García Hourcade, académico de San Quirce, nos habla de la última ponencia del Aula de Andrés Laguna.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este jueves, la Comisión Séptima del Senado recibirá formalmente la esperada ponencia de la reforma laboral. La radicación del documento se realizará alrededor de las 2:00 p.m., confirmando el inicio del debate para el próximo lunes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico Federico aborda junto a Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo los preparativos del Congreso nacional del PP.
La senadora aclaró los rumores de una posible influencia del mininterior en su postura de esta reforma laboral.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la Comisión Séptima del Senado, presidida por la senadora del partido Conservador Nadia Blel, resaltó la importancia de que la reforma laboral sea discutida con respeto y con la participación de todos los actores involucrados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La reforma laboral del Gobierno está a punto de hundirse en el Senado, donde ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima, donde debe debatirse este proyecto de ley, firmaron una ponencia para archivar esa iniciativa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 12 de febrero de 2025 a las dos de la tarde.
Conferencia en Semillas de Nueva Creación
Maria Emilia Molina, presidenta De La Asociación Mexicana De JuzgadorasComité de Evaluación lanza convocatoria para elección del Poder Judicial
¿Qué va a pasar en el Consejo Nacional Electoral, que debería discutir hoy la ponencia sobre la campaña de Petro presidente?
Se espera que a partir de las 11 de la mañana, todos los magistrados del CNE se reúnan para presentar sus conceptos frente a la ponencia presentada.See omnystudio.com/listener for privacy information.