Conversaciones inspiradoras, francas, perspicaces y hasta atrevidas sobre los principios y habilidades innovadoras para expandir tu liderazgo personal y dejar una huella positiva en el mundo. Aldo Civico, un estratega de liderazgo que trabaja con empresarios, gerentes, artistas y influencers alreded…
En este episodio converso con Borja Vilaseca sobre su último libro: Las casualidades no existen. Borja Vilaseca es escritor, divulgador, conferenciante, profesor, emprendedor, empresario y creador de proyectos pedagógicos orientados a promover un cambio de paradigma de la sociedad. Nación en Barcelona en 1981 y hoy está felizmente casado y es padre de un hijo y de una hija. Es el fundador de Kuestiona, una comunidad educativa para buscadores e inconformistas que impulsa programas presenciales y online para que las personas se conviertan en el cambio que este mundo tanto necesita, presente en siete ciudades de tres países. También es el fundador de La Akademia, un movimiento ciudadano que promueve de forma gratuita educación emocional y emprendedora para jóvenes de entre dieciocho y veintitrés años, presente en más de cincuenta ciudades de seis países. Y actualmente está liderando el proyecto Terra, una propuesta de escuela consciente que pretende revolucionar el sistema educativo. También es uno de los referentes de habla hispana en el ámbito del autoconocimiento, el desarrollo espiritual y la reinvención profesional. Es experto en Eneagrama. Desde 2006 ha impartido más de trescientos cursos para más de quince mil personas en diferentes países y desde 2017 ofrece sus seminarios en versión online. En este episodio hablamos de: Que es la espiritualidad laica y por qué este va a ser el próximo gran fenómeno que marca la historia de la humanidad. La preeminencia de lo místico sobre prácticas religiosas. Por qué la noche oscura del espíritu nos anticipa un nuevo despertar. Cómo Borja Vilaseca antes se hizo ateo y después se abrió a la espiritualidad. Por qué hay que tocar fondo. El libro Las coincidencias no existen lo puedes encontrar https://www.amazon.com/Las-casualidades-existen-Espiritualidad-esc%C3%A9pticos-ebook/dp/B099H9LCDP/ref=sr_1_1?crid=FS6KGROFK412&keywords=las+casualidades+no+existen+borja+vilaseca&qid=1636915425&sprefix=las+casua%2Caps%2C228&sr=8-1 (aquí). La página de Borja Vilaseca está https://www.borjavilaseca.com (aquí). Su canal dehttps://www.youtube.com/channel/UCrFaKL3Q5nsslGgcUqyPeug ( YouTube).
En este episodio, Aldo Civico conversa con Anxo Pérez, emprendedor, autor, conferencista. Es el creador del revolucionario método conocido como 8Belts para aprender idiomas en menos de ocho meses. A lo largo de su carrera ha trabajado para corporaciones como el FBI o la ONU, además de dirigir su empresa, 8Belts.com, y ser un reputado conferenciante. Para su formación ha recorrido Estados Unidos, Bélgica y China. Ha sido intérprete de Barack Obama, ha sido actor de cine y protagonizado un largometraje, ha publicado un disco y ha dado conciertos en 9 países. Toca 6 instrumentos musicales, cuenta con 5 titulaciones universitarias y domina 9 idiomas. Pero a pesar de todo este éxito (exterior), Anxo Pérez ha descubierto que el verdadero éxito es aquello interior. De esto habla con Aldo Civico. Página Web: https://anxoperez.com/ (www.anxoperez.com) Instagram: https://www.instagram.com/anxo8belts/ (@anxo8belts)
El invitado de hoy es Gerard, un susurrador de caballos y el creador del programa Cavalls de Calma. Gerard ha trabajado durante muchos años exitosamente como comunicador y experto en marketing, y ahora se está dedicando a ayudar a las personas a través de una experiencia de conexión y relación con los caballos. Gerard vive en Barcelona y a 15 minutos de la ciudad, ofrece su programa de coaching con caballos en un lugar encantador, que personalmente espero visitar pronto. Te invito a conocer más de Gerard siguiendo sus redes; Instagram: @cavallsdecalma TikTok: @cacvallsdecalma
En la conversación con Juan Manuel Barrientos, chef celebridad y fundador de los restaurantes ElCielo, hablamos de lo que este emprendedor exitoso aprendió sobre liderazgo personal y empresarial durante la pandemia. ¿Cómo mantener la lucidez en tiempos de crisis?, ¿Cómo lograr el alto rendimiento de tus empleados todo el tiempo? Barrientos revela a Aldo Civico unos secretos de su receta del éxito: la importancia en su vida del ayuno, la meditación y la masturbación.
Farid Dieck es un joven emprendedor de Monterrey, México. Es también un creador de contenidos, con millones de seguidores en sus redes sociales. Hace algunos años, nos cruzamos en el escenario del Encuentro Mundial de Valores, y me había generado curiosidad este joven de ascendencia libanesa quien a los 23 años se había convertido en un emprendedor creando Ecü, una empresa de zapatos con suelas hechas de neumáticos reciclados. Entre sus amigos es reconocido por su capacidad de generar conversaciones profundas, que tienen sentido y durante la pandemia hasta creó un juego de cartas (La Fogatita) para ayudarnos a conversar bonito. Aquí algunos lazos importantes: Instagram Juego de cartas La Fogatita Página Web de Farid Dieck
En este episodio exploramos el tema del autoconcepto y su relación con la autoestima. Aldo comparte como una experiencia traumática durante su adolescencia afectó negativamente su autoconcepto. El autoconcepto es la opinión que tenemos de nosotros mismos, resultado de la selección que hacemos de nuestras memorias y del sentido que le demos a estas memorias. La buena noticia es que nuestro pasado no determina nuestro futuro, así que podemos expandir, consolidar y hasta transformar nuestro autoconcepto. Aldo te cuento como ha logrado hacerlo con respeto al trauma del cual fue víctima. Aldo ha escrito sobre el autoconcepto también en su blog. Lea aquí su post. Sigue a Aldo en Instagram aquí.
En este episodio vamos a explorar un tema fundamental: la importancia del autoconcepto, de la auto-imagen. De hecho, la calidad de tu auto-imagen es la calidad de tu éxito, de tu logro…. Finalmente determina la calidad de tu vida. Para explorar este tema invité a un invitado de excepción, el cirujano plástico Juan Esteban Sierra, reconocido a nivel mundial por su arte y por su ciencia. Dice el doctor Sierra que su propósito de vid es transformar la vida de las personas y eso pasa precisamente por qué a través del bisturí no solamente incide en el cuerpo de una persona, sino también en su identidad, en la percepción que alguien tiene de sí mismo, en su auto-imagen. El doctor Sierra es Médico, Cirujano Plástico de la Universidad de Caldas, Manizales, realizó su especialización en Cirugía Plástica y Estética, en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital General de Bonsucesso en Río de Janeiro, Brasil. En el final de su formación como especialista realizó un Fellow en Cirugía Estética en la Clínica Ivo Pitangu de Rio de Janeiro.
El CEO de Exma Global conversa con Aldo y revela los aprendizajes que aciertos y fracasos le dejaron en la vida. Es una reflexión personal sobre un camino profesional de quienes vivió los cargos más altos de compañías multinacionales como RedBull, Philip Morris y Coca Cola y finalmente decidió emprender creando la plataforma más grande de marketing en Latinoamérica. Es esta conversación Fernando Anzures nos inspira a actualizar nuestro mapa mental para adecuarnos a esta época que es al mismo tiempo de incertidumbre y de posibilidades infinitas.
En este episodio Aldo Civico conversa con Lucca Mesinas, un surfista profesional peruano que fue medalla de oro en los Juegos Panamericanos. Con Lucca hablamos del camino hacia el alto rendimiento, la excelencia y el éxito. A través de su experiencia, él nos revela una dedicación a la disciplina, el logro, y la necesaria preparación mental. Compartiéndonos en detalle su experiencia en medio de las olas, Mesinas nos regala ideas y principios indispensables para vivir con plenitud en la era de la incertidumbre.
Sebastián Torres es un ingeniero colombiano que hoy trabaja al lado Elon Musk en SpaceX. Es la persona detrás de los cohetes que dentro de pocos años nos llevarán a la luna (2024!) y en unos años más a Marte. Apasionado de deporte, Sebastián a los 17 años se fue a Estados Unidos a estudiar ingeniera. Se entregó a su carrera y rápidamente logró a subir la escala corporativa. El precio que pagó por este ascenso rápido fue un agotamiento muy profundo que finalmente Sebastián logró a transformar en aprendizajes importantes y que hoy le permiten a vivir una vida de abundancia en las principales áreas de vida. En este episodio con Sebastián Torres hablamos de Elon Musk, SpaceX, agotamiento, yoga y de los valores que hoy guían a su vida. Instagram: @priority_shift
En este episodio Aldo conversa con Millan Ludeña, un deportista ecuatoriano que corre maratones extremas y alcanzó el récord Guinness al correr la media maratón, ósea 21 km, más rápida en el lugar más profundo de la tierra, en una mina en Sur África a 4 mil metros bajo la tierra. La empresa del Guinness está contada en el documental "From Core to Sun", que se encuentra en Amazon. Hablamos del poder de la mente, de como superar los límites y los miedos, y de cómo encontrar la fuerza de perseverar cuando nos enfrentamos con obstáculos.
El mundo está cambiando rápidamente y también está cambiando el paradigma de liderazgo. Leo Piccioli es un experto en liderazgo e innovación, Linkedin Top Voice 2018, autor y conferencista. En la conversación de Aldo, Leo Piccioli revela las nuevas tendencias en liderazgo que se enfrenta a un mundo siempre más complejo y volátil. Leo Piccioli es autor de los libros El año en el que nos volvimos humanos y Soy Solo: Historias honestas de liderazgo para ser feliz en el siglo XXI y más allá.
Aldo Civico conversa con Piti Parra, quien es un experto de artes marciales, un Qi Gong healer y el cofundador de HiQi - la Escuela Internacional de Qigong Imperial. En la conversación Piti Para revela su encuentro con las artes marciales y las culturas ancestrales. Además, hablamos de como la sabiduría de las culturas ancestrales nos pueden guiar en estos tiempos de incertidumbre.
Aldo Civico conversa con Nicolás Reyes, autor del libro "Compórtate como un animal: cómo destacarse y sobrevivir en la jungla de la vida y de las organizaciones". Nicolás Reyes ha trabajado durante 22 años en el mundo corporativo, la mayoría de ellos vinculado al Área Comercial de Microsfot. En 2012 Nicolás decisión moverse al mundo del emprendimiento como uno de los socios fundadores en Colombia de Dale Carnegie. Hoy es uno de lo más reconocido conferencistas de América Latina donde ha dictado más de 550 conferencias a 75 mil asistentes. En este episodio, Nicolás Reyes habla del por qué hoy es esencial brillar, tener un propósito superior. Muchas lecciones de vida y de liderazgo en una hora de conversación.
En este episodio la productora ejecutiva del programa Despierta América de Univision, Luz Maria Doria, cuenta su historia y de como logró a superar sus miedos para convertirse en la mujer de sus sueños. Luz Maria Doria ha sido durante varios años la directora de la revista Cristina de la Oprah de Latinoamérica Cristina Saralegui, de la cual durante muchos años Luz Maria ha sido su mano derecha. En 2019 la revista People la ha clasificado por segunda vez como una de las 25 mujeres más poderosa del continente. También ha ganado dos prestigiosos premios Emmy.
En este episodio Aldo conversa con Camilo Carreiro, formador de profesores de Vinyasa-Flow, Trapeze, Breath Coach y Gravity Yoga en la escuela Yoga Teachers College. Carreiro ha impartido talleres y clases de yoga de todos los niveles en varios estudios de Barcelona. En 2014, se incorporó al equipo de profesores de YOGABODY y, poco después, al equipo de formadores de Yoga Teachers College. Desde entonces, ha dado formaciones en tres continentes y ha participado en el desarrollo de secuencias y la planificación de cursos, talleres y tutorías para nuevos profesores. Su deseo de compartir los beneficios de la práctica de yoga, la respiración y la conexión cuerpo-mente lo ha llevado a construir una comunidad internacional con miles de alumnos y profesores de todo el mundo que comparten sus experiencias y su pasión por el yoga, la salud y el bienestar. En su conversación con Aldo, Camilo revela como su organización, YogaBody, logró a adaptarse de manera rápida y exitosa a la nueva realidad de la pandemia. Además nos cuenta de su encuentro con el yoga y de la importancia de la respiración. El perfil de Camilo Carreiro en Instagram es @camiloyoga Además puedes encontrar más información sobre entrenamientos por internet con un clic aquí. Información sobre el curso en coaching de respiración, aquí.
¿Cómo te gustaría poder transformar esta crisis que estamos viviendo a nivel global en una oportunidad para crecer e innovar? Se habla hasta demasiado de la necesidad de repensarnos y reinventarnos. Pero quizás se trata más que todo de encontrar nuestra voz, verdad, y poder personal. En este episodio Aldo te guía a ver esta fase de tu vida como un rito de pasaje así como lo sugieren las culturas ancestrales. Utilizando sus estudios en antropología, Aldo nos ayuda entender cómo podemos vivir de manera positiva y creativa cualquier crisis de la vida, y sacarle todo el jugo. --- Support this podcast: https://anchor.fm/inspira-tu-mente/support
Si algo la pandemia nos está dejando claro, es el hecho que lo digital ya no es una opción voluntaria. En este episodio Aldo conversa con Lina Cáceres autora del libro “Cómo Triunfar en el Mundo Digital” y vicepresidenta digital de desarrollo de artistas, negocios y nuevos negocios de Latin We Entertainment, la principal firma hispana de gestión del talento y marketing en los Estados Unidos, fundada por Sofía Vergara. Lina Cáceres es la manager de los "YouTubers" más destacados de Colombia, como Sebas Villalobos, Pau Tips, Mario Ruiz, Calle y Poche, Juan Pablo Jaramillo, PaisaVlogs y otros.
En el episodio 24 de mi podcast Inspira tu Mente converso con Robbie J. Frye, quien es el autor del podcast The Frye Show y sobre todo es un espíritu creativo, curioso con respeto a todo lo que es innovación y emprendimiento. Nació en el norte de California, hizo un montón de trabajos, desde ser un un mesero y un jardinero hasta lograr a convertirse en el vendedor numero uno a nivel mundial en las tiendas de Apple, donde trabajó en Copertino. Finalmente se enamoró de una extraordinaria mujer colombiana. Dentro de un corto tiempo se casaron y fue así que Robbie salió por primera vez de Estados Unidos para establecerse con su familia en Medellín, donde hoy vive. Conocí a Robbie hace un año, cuando me entrevistó por su podcast. La entrevista se convirtió en una conversación íntima, donde por primera vez compartí públicamente muchos eventos y hechos de mi vida. Muchos de los que hoy me escuchan me descubrieron gracias a este episodio del podcast the Robbie.
Daniel Tirado es un innovador. Fue el primero youtuber viajero, cuando con unos amigos empezó a compartir sus viajes alrededor del mundo por YouTube. Hoy, además de ser un creador de contenido, es también un emprendedor digital y el creador del glamping La Montaña Sagrada. En su conversación con Aldo, comparte reflexiones sobre las oportunidades en tiempo de Coronavirus, como manejar la incertidumbre, y el papel que la intuición tiene para el éxito.
El monje budista Matthieu Ricard ha venido diciendo desde hace varios años; que frente a la destrucción que nosotros los humanos estamos infligiendo al mundo, tenemos que fomentar el altruismo. Es decir, nosotros mismos podemos ser al tiempo los autores de la sexta extinción, que ya está ocurriendo, o quienes salven al planeta. La diferencia lo hace el conjunto de valores que colectivamente vamos a vivir, siendo el altruismo uno de los más importantes. Dijo Alexandre Jollien, un filósofo que nació con parálisis cerebral: “El altruismo es como anillos en el agua cuando arrojamos una piedra. Al principio, los círculos son muy pequeños, luego se hacen más grandes y finalmente abarcan toda la superficie del océano”.
Dijo la poetisa y activista de los derechos civiles, Maya Angelou, “El coraje es la más importante de todas las virtudes porque sin coraje, no se puede practicar ninguna otra virtud de manera consistente”. ¿Y qué tal si repensamos nuestra sociedad alrededor del coraje? De hecho, durante estas semanas estamos aprendiendo algo extraordinario sobre la naturaleza humana; la capacidad que tenemos de acudir a recursos latentes en nuestro interior para determinar nuestros comportamientos y guiar nuestras acciones. Como observa Matthieu Ricard en su obra Altruismo, la contemplación altruista del sufrimiento de los demás aumenta enormemente nuestro coraje, nuestra disposición y nuestra determinación de remediar estos tormentos. El altruismo del cual muchas veces somos testigos hoy es la manifestación de un coraje cívico.
Hoy reflexiono sobre la quietud. De hecho, cuanta más turbulencia estamos presenciando en el mundo exterior, más tranquilidad necesitamos en nuestro mundo interior. Escribe Eckhart Tolle, “La verdadera inteligencia actúa silenciosamente. Es en la quietud donde encontramos la creatividad y la solución a los problemas”. Porque es en el silencio de la quietud donde podemos escuchar al futuro que quiere emerger.
¿Cómo es posible mantener la calma aún cuando al nuestro alrededor hay turbolencia? En este episodio, Aldo comparte una experiencia en su vida que le ha hecho entender que la calma es posible aún en momentos de estrés y de crisis. De hecho, la calma es una de las dimensiones fundamentales de un liderazgo consciente y inteligente. Los grandes líderes no pierden la calma. Por lo contrario, las crisis son una oportunidad para fomentar esta dimensión, que permite la conexión, la intuición, y una optimal resolución de problemas.
¿Cómo vivir este tiempo de profunda incertidumbre? ¿Cómo fomentar la calma? Estamos enfrentando un momento crucial en la historia de la humanidad, un tiempo donde habrá, posiblemente, cambios profundos de paradigmas, y que tendrá consecuencias profundas, algunas de las cuales serán muy dolorosas. No vamos a salir indemnes de la experiencia que estamos viviendo. Pero podemos salir convertidos en mejores personas.
A nivel mundial estamos viviendo un momento de crisis. Podemos sentir ansia, miedo, preocupación. Pero, ¿qué tal si aprovechamos este momento para fortalecer nuestro liderazgo personal? ¿Qué tal si vivimos este momento como un entrenamiento en incertidumbre, incomodidad, resiliencia, y liderazgo? En este episodio, Aldo Civico comparte principios y estrategias que van a ayudar a ayudar a un líder líder durante estos tiempos. Vas a aprender las prácticas que te permiten cultivar la dimensión de la calma, lo que pasa a tu alrededor.
Dice el maestro Lao Tzu, "La vida es una serie de cambios naturales y espontáneos. No te resistas a ellos; eso solo crea pena. Deja que la realidad sea realidad. Deje que las cosas fluyan naturalmente de la forma que quiera". De hecho, no es encerrándonos en nuestros miedos como vamos a trascender lo que estamos viviendo. Aceptar es apelar al coraje que tenemos en nuestro interior; es poner en acción nuestro corazón. Aceptando lo que es, y mantenemos abiertos la mente, el corazón, y la voluntad seremos capaces de ver el amanecer de una nueva humanidad.
Sigue la conversación con Enric Corbera que en este episodio profundice los principios del libro Un Curso de Milagros y que han guiado su vida. Enric Corbera, un autor y un sabio de nuestros tiempos, desde hace casi 30 años está estudiando diferentes obras y autores como Carl Gustav Jung, Dr. David R. Hawking, Dr. Bruce H. Lipton, Dr. Robert Lanza, entre muchos otros, con el objetivo de unificar el conocimiento disperso y complejo y hacerlo accesible a todo el mundo. Paralelamente, Enric promueve las enseñanzas de Un Curso de Milagros.
Un tiempo de crisis, como el que se está viviendo una raíz del coronavirus, es también un tiempo de oportunidad. Es la oportunidad de dar un paso adelante, como líderes y como colectividad. Todos tenemos la oportunidad de dar un paso, de contribuir de manera decisiva a una resolución positiva de esta crisis, modificando nuestros comportamientos, hábitos, sintiéndonos responsables el uno del otro. De hecho, descubrimos de manera nueva y dramática a nivel global que la salud es un bien común que todos debemos cuidar. Por eso el coronavirus es también la oportunidad para redescubrir un valor fundamental del liderazgo de servicio: la solidaridad. Hoy somos específicos de que cada uno de nosotros es miembro de una comunidad; que el cuidado de uno mismo y de los demás es una expresión de solidaridad, de responsabilidad, de respeto. Es la oportunidad de recordarnos que somos uno. De hecho, una crisis compartida nos iguala porque nos hace experimentar que somos todos parte de una misma realidad, que somos interdependientes. El sociólogo francés Emile Durkheim caracterizaba esta solidaridad como una solidaridad orgánica. Como evoca un proverbio de Sur África, “cada persona es persona a través de otras personas”. Por eso, reducir al mínimo nuestras actividades y encuentros, renunciar a manifestaciones de afecto como abrazos, y besos, o de cortesía, como darse la mano, se convierte hoy en una expresión de solidaridad, además que de responsabilidad y mutuo cuidado. Si cada uno de nosotros asume este momento con consciencia de líder, saldremos de esta situación fortalecidos como sociedad, con vínculos renovados y con una consciencia más despierta.
En este episodio Aldo Civico conversa en profundidad con Enric Corbera, un autor y un sabio de nuestros tiempos, que desde hace casi 30 años está estudiando diferentes obras y autores como Carl Gustav Jung, Dr. David R. Hawking, Dr. Bruce H. Lipton, Dr. Robert Lanza, entre muchos otros, con el objetivo de unificar el conocimiento disperso y complejo y hacerlo accesible a todo el mundo. Paralelamente, Enric promueve las enseñanzas de Un Curso de Milagros. En este episodio, Enric comparte los momentos que han marcado su vida, transformándola en una vida de milagros.
Ser auténtico, ser tu mismo Cápsulas de felicidad. ¿Ha considerado cuanto esfuerzo invertimos en pretender en lugar de ser? ¿Cuanta energía consumamos en mostrar nuestras máscaras en lugar de manifestar nuestra autenticidad? Nos mostrarnos alegres, inteligentes, lindos, buenos, para adaptarnos a las expectativas de los demás. Para parecer como buenos hijos, buenas parejas, buenos padres, buenos empleados. Nos mueve el miedo al rechazo, al fracaso, a no ser lo suficiente. Vivimos sumergidos en el miedo. Por eso, todo lo que consideramos imperfecto, error, vergonzoso, impuro, lo escondimos en el profundo profundo de nuestra conciencia, con la ilusión que desaparezca. Pero eventualmente, todo lo que escondemos, se revela. Construimos de esta manera una vida falsa. Nos separamos siempre más de nuestro Yo Auténtico. Nos divorciamos de nuestra esencia. Nos volvimos esclavos de nuestro Ego. Convencidos de ser, terminamos no-siendo. Las adicciones que tenemos, (a la comida, las drogas, el cigarillo, la pornografía. Las redes sociales), no son nada más que mensajes de las partes de nosotros que quieren ser despertadas, sanadas, integradas. Son las puertas que nos permiten acceder a nuestra autenticidad. Son una invitación a generar algo nuevo, revitalizar partes de nosotros. Son una oportunidad para llegar a ser auténticos. Eso es posible cuando volvemos consciente lo inconsciente. Cuando nos volvemos amigos de nuestra sombra. Es en nuestra sombra que esta nuestra luz. Decía Jung, “Enfrentar a una persona con su sombra es mostrarle su propia luz. Cualquiera que perciba su sombra y su luz simultáneamente puede ver sí mismo desde dos lados y, por lo tanto, se pone en el medio ". Recuerdo todavía este momento en mi vida cuando tomé el coraje de mirar a mi sombra. Me dibujé, sentado desnudo en un sillón, con decenas de máscaras a mis pies. Fue el tiempo cuando dejé de pretender. Fue el tiempo cuando dejé de sentir en culpa y de sentir vergüenza. Fue el momento cuando encontré mi Yo Auténtico y lo abracé. Fue el momento cuando encontré la unidad y empecé a sentir la paz interior. Escribe Enric Corbera, “Integrar la propia sombra nos va a permitir convivir con nuestra luz y nuestra oscuridad. Nos va a permitir ser lo que somos ". Ya no quiero ser alguien distinto de quienes soy. Solo quiero ser, cada día más, más mi mismo.
Episodio 18 Los 5 principios fundamentales de la felicidad.Inspira tu mente ¿Cómo sentir la plenitud en la vida? ¿Como encontrar la felicidad? Al fin y al cabo son estas las preguntas que están a la raíz de nuestras vidas. Estas son las preguntas también que están detrás de unos malos hábitos que a veces desarrollamos, como trabajar, demasiado, comer en exceso, fumar, etc. En este episodio Aldo te revela los cinco pilares y principios que, si los aplicas a tu vida, te permite acceder a la felicidad y a la plenitud.
Episodio 17 Cómo dejar de procrastinar. Procrastinamos cada vez que evitamos de hacer lo que tendríamos que hacer, cada vez que nos enfocamos en lo trivial en lugar de lo fundamental e importante. Cuando procrastinamos, la vida se nos escapa. Creamos una brecha que nos separa de una vida plena. En este video, Aldo te ayuda a entender como procrastinar es mucha veces la expresión de un conflicto interno que tiene que ser resuelto para poder lograr niveles de rendimiento más altos. En este episodio va a aprender las causas del procrastinar y unos principios y técnicas que te van a ayudar a superar esta actitud. Como resultado descubrirás un camino para ser más efectivo y productivo, y vivir más contento contigo mismo.
#016 Cómo construir la memoria del futuro. Inspira tu mente En este episodio del podcast te voy a contar como crear una memoria del pasado, y por qué es importante hacerlo. Si queremos no estar limitados por el pasado, témenos que construir una memoria del futuro. Crear una memoria del futuro significa no solamente imaginar lo que queremos vivir, sino también poderlo sentir con las emociones. Es experimentar el futuro como si fuera presente. Cuando hacemos esto creamos una memoria del futuro—y nuestra vida se convierte en un … retorno al futuro. En este episodio te voy a enseñar una técnica poderosa, y te voy a guiar paso a paso para que puedas volverte en el creador de tu futuro. Te voy a sugerir siete áreas estratégicas de tu vida a la cual puedes aplicar esta herramienta. Te voy también a dar un ejemplo desde mi propia vida, para que te sea más fácil crear tu memoria del futuro. Probar para creer. Suscríbete a mi podcast, para no perder ninguno de mis episodios.
Episodio 15 La lección de los grandes maestros de la vida. inspira tu mente En este episodio Aldo Civico revela la enseñanza que le entregaron tres grandes maestros de vida que encontró a lo largo de su vida y que lo inspiraron. Se trata de su abuelo, un líder de la resistencia en contra de Hitler, de Chiara Lubich, una de las más grandes líderes espirituales de la contemporaneidad, y Leoluca Orlando, el alcalde anti Mafia de Palermo. Además Aldo te guía en este episodio a pensar cómo puedes implementar en tu vida las lecciones de vida de grandes maestros. Son lecciones que nos ayudan a tener más felicidad y plenitud en el camino de la vida.
Episodio 14 Cómo dominar tu mente No somos los gerentes de nuestra mente. Hay un alter-ego, un Otro-Yo que vive en nuestra mente y que habla y juzga todo el tiempo. Hay un parloteo incesante en nuestra mente que condiciona la calidad de nuestra vida. Por eso, dominar la mente significa tomar el control de este parloteo. Es este episodio Aldo te habla de la importancia de dominar tus pensamientos y te enseña un proceso de como hacerlo. De hecho, el primer paso para cambiar tus pensamientos es volverse consciente del parloteo que domina tu mente. En este episodio Aldo te guía a descubrir que tu no eres tus pensamientos.
Episodio 13: Cómo visualizar el futuro que quieres crear. Somos los creadores de nuestra vida, los arquitectos de nuestro futuro. En este episodio, Aldo Civico comparte por qué es importante visualizar el futuro que quieres crear para tu vida, así como los deportista de alto rendimiento lo hacen antes de competir. El episodio termina con un ejercicio guiado para ayudarte a visualizar tu futuro.
Cuando a Ingrid Macher le diagnosticaron un cáncer al seno en 2017, su vida dio un cambio de 180 grados. Ingrid es considerada la hispana más influyente en materia de salud y bienestar en Estados Unidos y Latinoamérica. Es una experta en nutrición holística, y una influencer con más de 12 millones de seguidores en las redes sociales. En este episodio comparte su experiencia de vida, incluso como enfrentó el cáncer.
En este episodio Aldo comparte un fracaso profesional y como logró a convertirlo en un éxito. Viviendo bajo el lema, "No hay fracasos. Todo en la vida es retroalimentación", Aldo comparte cómo puedes convertir un fracaso en una oportunidad para mejorar, crecer, y lograr nuevas metas. Escúchalo en tu plataforma preferida, aquí te dejamos los links: Apple: https://apple.co/2Q9RcYz Spotify: https://spoti.fi/2Z8II8d Stitcher: https://bit.ly/2ScLbgd
El invitado de este episodio es Sebastián Villalobos uno de los YouTubers más exitosos de América Latina con casi 12 millones de seguidores en sus redes sociales. Hace un mes, Sebas empezó su carrera como cantante con la canción Hospedaje, que cantó por primera vez frente a un público de 69 mil personas en Mèxico. Hoy es una de las canciones más virales escuchadas en Mèxico. En su conversación com Aldo Civico, Sebas comparte los valores y los hábitos que le han permitido de alimentar su éxito.
Episodio 9 Caballos maestros de liderazgo. Inspira tu mente Vivimos en tiempos alborotados que parecen carecer de liderazgos auténticos. Estamos en un éra donde el liderazgo más que unir trata de dividir y polarizar. Quizás valga la pena de parar y reflexionar sobre cual es el liderazgo que necesitamos hoy. En este episodio, Aldo Civico te propone unas enseñanzas de liderazgo que nos dan los caballos. Mirando a la esencia de los caballos lo podemos descubrir como maestros de liderazgo.
Episodio 8 - Emprender por amor a la humanidad Invitado de este episodio es el empresario Juan José Zuluaga. En una conversación muy personal, Juan José comparte con Aldo Civico la historia de su numerosa familia y de cómo gracias al amor y el ejemplo de sus papás encontró la estrada del éxito que lo llevo desde una vida humilde y sencilla, a la creación de la riqueza. Juan José comparte que ha sido el éxito, cuál es el valor que le da al dinero, y la respuesta que le dio una noche su hijo después de vender su empresa y volverse rico de la noche a la mañana. Más allá de la riqueza material, la conversación con Juan José nos hace reflexionar sobre la verdadera esencia del abundancia: y cómo atraerla en nuestra vida.
¿Como pensar en grande? Este episodio es una guía práctica y poderosa para el éxito. Aldo Civico te revela cómo puedes volver el pensar en grande un hábito que te lleva a la plenitud. De hecho, pensar en grande es el secreto de la felicidad y del éxito. Si nos limitamos a ser realistas, el riesgo es que perpetuamos el pasado. Nuestra vida será más de lo mismo. En lugar, pensar en grande nos hace grande. Por eso, en este episodio Aldo te enseña los pasos exactos que tienes que tomar para empezar a pensar en grande.
El poder del Mindfulness En este episodio converso con Ismael Cala, ya conductor televisivo de CNN Español y un líder en el campo del desarrollo personal. En la entrevista, Ismael Cala comparte el papel que la práctica de la meditación tuvo en su éxito personal y revela cómo lo ayudó a trascender los condicionamientos heredados por su familia, logrando de esta manera niveles más altos de libertad interior.
Las emociones son la gasolina de nuestra vida. Podemos decir que la calidad de nuestras emociones es la calidad de nuestra vida. Ellas determinan por ende también la calidad de nuestro rendimiento y de nuestros resultados. ¿Cómo hacernos amigos de nuestras emociones? ¿Cómo transformarlas en nuestras aliadas? En este episodio Aldo Civico nos presenta los mitos que hay alrededor de la emociones y revela como los caballos le ayudaron a acceder a las inteligencias que las emociones contienen. El episodio termina con un proceso de coaching que te ayudará a tener una relación positiva con tus emociones, incluyendo las negativas.
En este episodio reflexionaremos junto con Mateo Jaramillo, fundador de Mattelsa, sobre cómo crear equipos de alto rendimiento. En una conversación profunda e inspiradora, Mateo comparte el camino de Mattelsa para llegar a ser un referente del alto rendimiento y revela cómo a través de la búsqueda de la innovación, el conocimiento, el bienestar y la excelencia lograron trascender desde una colección de inteligencias hacia una inteligencia colectiva. La conversación se torna exponencial al descubrir que hay algo más allá de la inteligencia colectiva... Este episodio te ayudará a liderar y crear las condiciones necesarias para permitir el surgimiento de equipos de alto rendimiento que aprovechen la inteligencia colectiva y se mantengan vigentes en un contexto de constantes cambios, que cada vez es más volátil, incierto, ambiguo y complejo. Mateo, de 38 años, define a Mattelsa como una empresa de filosofía y tecnología, que le apuesta a la transformación social y al bienestar de sus colaboradores, quienes tienen un promedio de edad de 26 años. Genera más de 1.250 empleos entre directos e indirectos y su cultura organizacional está basada en cinco pilares: alimentación, deporte, ocio, socialización y conocimiento.
En este episodio Aldo comparte la experiencia de un encuentro improbable en la periferia de Palermo en Italia; un encuentro que lo pone a cuestionar su vida y a buscar su propósito. Reflexionando sobre esta experiencia, Aldo comparte su método para encontrar tu propósito de vida. Escucha este episodio y descubre las 5C que te ayudarán a encontrar tu estrella polar y manifestar tu propósito.
En este episodio Aldo Civico habla con la experta de marca Angela Zapata sobre cómo podemos descubrir y expresar nuestra marca personal. En una conversación intima y reveladora, Ángela comparte su definición original de marca y revela como su experiencia de vida, además de la profesional, la ha llevado a trabar de la mano de más de 1500 marcas conscientes y sensibilizando en consciencia de marca a más de 5.840 personas en toda Latinoamérica. Este episodio te ayudará a encontrar tu marca y a entender como puedes dejar una huella profunda en tu entorno. Angela Zapata es diseñadora gráfica, directora de AZ Marcas y creadora del método "Ser Marca" para la gestión de identidad, estrategia y expresión de marcas conscientes. Vocal del comité de asesoramiento científico del centro de investigación para la efectividad organizacional UAM (Universidad Autónoma de Madrid) y compañera de viaje de sus hijos: Aurora y Marco.
Episodio 1 La voz es una metáfora magnifica y poderosa de nuestra esencia, de nuestra identidad, de quienes somos en realidad. Te has preguntado si ya tienes una voz auténtica o aun es una voz condicionada. En este episodio Aldo Cívico comparte su experiencia de cómo encontró su voz, procesos y consejos para que puedas conectar y expresar tu voz auténtica.