Podcasts about Jarocho

  • 49PODCASTS
  • 237EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Oct 6, 2025LATEST
Jarocho

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Jarocho

Latest podcast episodes about Jarocho

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Emilio de Justo y Víctor Hernández, sangre y triunfo en Madrid

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 13:50


Federico y Andrés Amorós comentan lo sucedido el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 y los triunfos de Emilio de Justo y Víctor Hernández. Este fin de semana se ha celebrado la primera parte de la Feria de Otoño 2025 en el que dos nombres han destacado por encima del resto: Emilio de Justo y Víctor Hernández. Dos matadores de toros que han triunfado y han pagado también el precio de la profesión: ambos pasaron a la enfermería. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en la Monumental de Las Ventas de viernes a domingo. De la corrida del viernes, el cronista ha dicho: "Cogida y triunfo de Emilio de Justo". Se lidiaron "toros de Victoriano del Río, que salieron buenos, bravos, más o menos nobles, alguno un poquito justo de fuerza, pero en conjunto buenos".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Nuestro amigo Borja Jiménez estuvo muy bien. Toreó muy bien y muy valiente", ha añadido Amorós que ha afeado el uso de la espada al torero sevillano. También ha comentado "el caso de Tomás Rufo". Ha apuntado que "es un caso un poquito más complicado, pero que se repite en Madrid. Le tocan dos toros buenos, es un buen torero. Brinda los dos, cree que va a hacer faena. El primero lo brindó al público. El segundo lo brindó a Florito, que es su mentor y su amigo. Cree que va a hacer faena y empieza toreando bien y, de repente, empiezan a pitarle una parte del público, la historia de siempre: la colocación". El cronista ha dicho que al torero toledano "le censuran los más exigentes que no está de frente, sino que está de lado, al hilo del pitón, que es como toreaba por ejemplo Manolete". "No está muy bien", ha añadido Amorós que cree que lo que más le preocupa "de esto" es que en la primera faena con eso ya se desconcierta, se descontrola y se queda en nada y la segunda faena, igual". "No es falta de técnica o falta de valor, no, es falta de rapidez mental. Si te están pitando por eso, ¿qué es lo que tú tienes que hacer? Pues sí, ahora mira, me cruzo exageradamente, haciendo teatro, hago con los pies así, pim pam, pim pam, que vean, ¿y ahora qué?", ha señalado.Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano Sobre Emilio de Justo ha dicho que el toro "le cogió en la primera serie del primer toro" y "le pegó un trompazo tremendo". En esos momentos "no se sabía si le había corneado o no, pero yo me di cuenta de una cosa que es que reservaron el cuarto toro, no lo lidiaron. Bueno, pues lógicamente están esperando a ver si sale a matar al sexto, el segundo que a él le correspondía, efectivamente salió a matar el último toro", ha contado Amorós. Emilio de Justo cogido en Las Ventas. En Las Ventas se creó un "clima, lógicamente, de pasión, sentimental, emoción, y él hace de todo, lo recibe de rodillas, torea bien y lo mata, y bueno, le dan las dos orejas". "Y entonces los intransigentes: ¿No le parece a usted que era sólo de una oreja, porque además la espada quedó baja? Pues sí, mire, me parece, claro, pero a veces es así", ha indicado Amorós que ha explicado que las corridas de toros, como el teatro, son una representación de una vez y es un momento psicológico". Además, Emilio de Justo había toreado "con dos costillas fracturadas y otras dos lesionadas".Del desastre de Hernández a los naturales de Hernández El sábado se lidiaron en Las Ventas toros de Domingo Hernández en una corrida que fue "un desastre ganadero", ha contado Andrés Amorós que ha apuntado que suele ser "una buena ganadería, pero esta vez fue un desastre absoluto". "Ninguno de los toros valía para nada porque no tenían ni fuerza, ni bravura, ni casta ni nada y los toreros, tampoco, y además mataron mal los tres", ha señalado el cronista. "Hablando un poquito sentimentalmente, un poquito sólo, resulta que Talavante y Pablo Aguado, pues les da igual. Ellos tienen las corridas firmadas, la temporada hecha y el año que viene volverán. Pero claro, este chico, Jarocho, que era teóricamente su oportunidad, pues no estuvo mal y lo intentó, pero mató mal y eso también pues hay que arreglarlo", ha explicado. El domingo se lidiaron toros de Fuente Ymbro y de Puerto de San Lorenzo. Amorós ha dicho que "los toros eran serios, con pitones grandes, pero, además, los del Puerto salieron, digamos, manejables, y los de Fuente Ymbro salieron duros, encastados, pero con interés". "Estuvieron dos toreros veteranos, y es que estuvieron muy bien dentro de lo que son. Uceda Leal está en la etapa final de su carrera, tiene casi 50 años. No le vas a pedir que sea un suicida, pero todo lo que hace da gusto verlo, porque lo hace con torería, con gusto, con sabiduría, con elegancia y, además, mata. Tuvo una tarde estupenda, sin trofeos, pero muy bien", ha apuntado.Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Sobre la actuación de Fortes ha dicho Andrés Amorós que este torero malagueño "ha mejorado muchísimo". El cronista se ha preguntado: "¿En qué ha cambiado? En que antes le cogían mucho los toros, casi siempre y era, además, muy inestable. Había un problema físico, psicológico, lo que sea, y se caía muchas veces. Ahora es un torero sólido, mucho más seguro de sí mismo, mucho más artista, torea mejor con el capote y torea bien con la muleta, entonces fue una tarde francamente estupenda, solo que no mató bien al toro que había redondeado la faena y no cortó la oreja". El "jaleo", en la tarde del pasado domingo lo hizo el "joven Víctor Hernández". Amorós ha indicado que ahora hay dos toreros de los que ha visto este año que le dan "miedo"; "uno es Víctor Hernández y el otro es David de Miranda que son chicos, que es muy lógico y muy loable, que quieren abrirse camino y entonces se la juegan pero desmesuradamente. Como el segundo José Tomás, al que le cogían todas las tardes". "Mi ideal no es un torero que le cogen todas las tardes, a mí me gusta un torero que esté dominando la situación", ha explicado Amorós. El cronista ha dicho que "si a un torero no le coge nunca el toro, hay una duda: o es muy bueno o es que no arriesga, pero si a un torero le coge todas las tardes, dices, hombre, quizá es que estás arriesgando más de lo que tu técnica, de lo que el toreo te permite". Víctor Hernández en Las Ventas paseando una oreja Andrés Amorós ha indicado que "en el primer toro suyo, que era un toro de Fuente Ymbro con pitones, grande, encastado, un toro de Madrid con sus complicaciones Víctor Hernández se la jugó, le sacó unos naturales estupendos, lo mató bien y una oreja". El matador de toros "entró en todos los quites y sale el quinto toro, que no le correspondía, no era toro suyo, y sale incierto, absolutamente sin fijar todavía, que no se sabe por donde va a salir. Entonces llega y se pone delante en el quite, y no es que le coja toreando, es que se lo lleva por delante". El toro "le pega, se pone en mal sitio, se lleva un trompazo, hombre pues probablemente no era el momento para hacer eso en ese toro". "Hay que procurar también que la cabeza funcione y que cada uno, que lo lidien, te acuerdas, a mí lo que me gusta es cuando veo a un torero que es muy valiente, pero que está controlando la situación, dominando la situación", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha insistido que Víctor Hernández "tiene todo el mérito del mundo" porque "se está dando a conocer y ya la gente habla de él, pero ha de procurar que no le cojan los toros todas las tardes".

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Comienza la Feria de Otoño en Las Ventas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 8:08


Federico y Andrés Amorós comentan el inicio de la Feria de Otoño 2025 y lo que puede suceder en las corridas de este fin de semana en Las Ventas. En la tarde del pasado jueves 2 de octubre comenzó la Feria de Otoño 2025 con una novillada de Antonio López Gibaja para Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas en la que lo más destacado lo hizo el mexicano Osornio. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de es Radio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado este festejo y han hecho una previa de las tres corridas de toros que se van a suceder este fin de semana en Las Ventas. Sobre la novillada Amorós ha apuntado que era "un cartel flojo" pero que hubo en la Monumental de la Calle de Alcalá "casi 15.000 espectadores". Eso es, según el cronista, "más que la mayoría de las plazas cuando ponen el No Hay Billetes". Gran parte de ese éxito de público se debe al récord de abonados que ha conseguido Plaza 1, la empresa que gestiona Las Ventas, en esta Feria de Otoño.Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero JordanoDe Justo, Jiménez y Rufo con Victoriano del Río Este viernes se lidian en Las Ventas toros de Victoriano del Río. Amorós ha explicado que son de encaste "Domecq, pero encastados e interesantes" y que la terna que está anunciad también tiene interés: Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo. El cronista ha dicho que De Justo "se esfuerza por hacer el toreo clásico. Es un buen torero y ha tenido un problema que le ha durado mucho, que es recuperarse de la gravísima lesión que tuvo en el cuello". Jiménez Losantos ha recordado que el torero cacereño "no se quedó como Julio Robles de milagro". En este sentido, Amorós ha señalado que esa lesión que sufrió tras una voltereta en Las Ventas el Domingo de Ramos de 2022 "inevitablemente, le ha dejado una cierta rigidez con la que ha estado luchando". Ha añadido que Emilio de Justo "tiene mucho mérito" ya que "torea toros de todas las divisas y no le hace ascos a las llamadas divisas duras". Otro de los actuantes de este festejo es Borja Jiménez del que Amorós ha dicho que "está muy bien" y "ha triunfado en todos los sitios porque se entrega". Tiene para el cronista "el estilo de Espartaco", pero también "dos problemitas". Sobre este tema ha dicho que el primero es "la espada". En este sentido, Federico ha dicho que "entra a matar en Guadalajara y para cuando llega a Madrid pues ya…". Amorós ha indicado que el segundo problema de este matador sevillano es que "a veces se acelera un poco, claro que es pecado digamos de juventud y es difícil mantener el equilibrio, eso de no acelerar".Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano El tercero en la terna es el torero toledano de Talavera de la Reina, Tomás Rufo. Andrés Amorós ha dicho que "está muy bien" y que representa "la escuela toledana, la de Domingo Ortega y el temple". Rufo "torea al natural, largo y muy bien". Con estos ingredientes cree el cronista que "la de hoy puede ser una corrida interesante"."Un cartel muy desigual" El sábado 4 de octubre se lidian en Las Ventas toros de Domingo Hernández para tres matadores de toros: Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho, que confirma alternativa. Amorós ha dicho que es "un cartel muy desigual". Ha asegurado que él le gustan "carteles de toreros variados, pero una cosa es variado y otra desigual". Lo encabeza Alejandro Talavante, que vuelve a Las Ventas tras ser proclamado por Plaza 1 triunfador de San Isidro 2025, con el permiso de Morante. Sobre Talavante ha dicho que "hace sus cosas". "Talavantadas", ha apuntado Jiménez Losantos. El cronista ha hablado también de Pablo Aguado quien "hace sus cosas, que son otras". Ha explicado que en este caso es "escuela sevillana" y que "tiene una cosa muy especial: la naturalidad". "Eso es una gran virtud en el toreo", ha añadido Andrés Amorós. El cronista advierte que, sin embargo, "no domina lo suficiente algunos toros, no redondea las faenas y no mata, pero tiene esa cosa especial".Jarocho: "Cuando los triunfos pierdan valor no va a tener aliciente salir a jugarse la vida en una plaza de toros"Javier Romero Jordano Sobre Roberto Martín Jarocho ha querido llamar "la atención". Ha destacado que este torero burgalés que confirma la alternativa en Las Ventas es "un chico que es muy interesante verlo". Ha recordado que "ya triunfó en Madrid de novillero y en Valencia" y que es "hijo del banderillero Jarocho". "Es un chico que torea muy bien y con muchas ganas y que va a venir a por todas. O sea, que yo creo que mañana Jarocho, pues hay que estar muy atentos a él", ha añadido."Una ensalada mixta" El domingo 5 de octubre se cierra el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 con una corrida con toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Amorós ha recordado lo que "decían los clásicos" sobre este tipo de corridas: "eso es una ensalada mixta". De las tres divisas ha dicho que "no está bien", que "El Puerto y La Ventana son casi lo mismo" y que "en Madrid no han tenido nada de fortuna últimamente". Jiménez Losantos ha apuntado que "en otro tiempo hubieran dicho de eso que es limpieza de corrales".Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Encabeza este cartel Uceda Leal del que ha dicho que es "un torero queridísimo en Madrid que está ya en la etapa final de su carrera y de madurez, pero torea muy bien, ha sido el mejor matador de los últimos años y, además, torea clásico de verdad". El segundo en la terna es Fortes. El torero malagueño "está toreando mejor que antes, porque antes le cogían demasiado los toros y ahora está toreando clásico". Cierra el cartel Víctor Hernández, un torero que "se está queriendo abrir camino como sea. Y como sea ha elegido un camino que es imitar a José Tomás", ha dicho Amorós. El cronista ha añadido que "tiene mérito, pero es muy, muy arriesgado lo que hace"Roca Rey, corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha terminado la sección contando que "Roca Rey se ha ido a América y ha cortado la temporada" dejando "colgada a Zaragoza". El motivo es que se está resintiendo de una serie de golpes que ha recibido a lo largo de esta temporada.

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 25 de septiembre 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 51:40


Jarocho Son y Tradición - 25 de septiembre 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 18 de septiembre 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 53:14


Jarocho Son y Tradición - 18 de septiembre 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 11 de septiembre 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 53:15


Jarocho Son y Tradición - 11 de septiembre 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 4 de septiembre 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 51:48


Jarocho Son y Tradición - 4 de septiembre 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 29 de agosto 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 53:57


Jarocho Son y Tradición - 29 de agosto 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 21 de agosto 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 52:40


Jarocho Son y Tradición - 21 de agosto 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 14 de agosto 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 52:07


Jarocho Son y Tradición - 14 de agosto 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 7 de agosto 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 50:28


Jarocho Son y Tradición - 7 de agosto 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 31 de julio 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 53:38


Jarocho Son y Tradición - 31 de julio 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 24 de julio 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 48:27


Jarocho Son y Tradición - 24 de julio 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

El Albero
25 JUL 2025 | EL ALBERO 'FERIA DE SANTIAGO': TIEMPO DE HACER BALANCE

El Albero

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 39:54


Quinto y último programa especial de El Albero en la Feria de Santiago de Santander. Nos visitan Indalecio Sobrino, presidente del Consejo de Administración de la plaza de Santander, el periodista de Cultoro Ismael del Prado y el aficionado santanderino Tomás Amparán. Hablamos con el diestro Jarocho antes de su debut en Santander.

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 17 de julio 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 61:18


Jarocho Son y Tradición - 17 de julio 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 10 de julio 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 43:37


Jarocho Son y Tradición - 10 de julio 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

Clarín
Clarín - Borja Jiménez y David de Miranda brillan en Soria - 29/06/25

Clarín

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 25:39


En el cierre de la Feria de San Juan de Soria, Borja Jiménez y David de Miranda a hombros. Ambos aprovechan sustituciones de Morante de la Puebla y de Marco Pérez, que siguen de baja. Lleno en Burgos y trofeos para Joselito Adame, Roca Rey y Jarocho. Triunfos para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque en Segovia, donde se rinde homenaje al recientemente fallecido Manolo Lozano. Rejones en el final de Alicante y Zamora, con Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio por la puerta grande. A falta de 6 días para las finales de la 5ª edición de la Copa Chenel en Valdetorres de Jarama, tertulia con Federico Arnás y Paco Notario sobre cómo se puede mejorar este importante certamen. Escuchar audio

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 26 de junio 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 52:32


Jarocho Son y Tradición - 26 de junio 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 19 de junio 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 54:33


Jarocho Son y Tradición - 19 de junio 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 12 de junio 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 52:10


Jarocho Son y Tradición - 12 de junio 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 5 de junio 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 54:07


Jarocho Son y Tradición - 5 de junio 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 29 de mayo 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later May 30, 2025 50:02


Jarocho Son y Tradición - 29 de mayo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 22 de mayo 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later May 23, 2025 49:22


Jarocho Son y Tradición - 22 de mayo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 15 de mayo 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later May 16, 2025 49:57


Jarocho Son y Tradición - 15 de mayo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 8 de mayo 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later May 9, 2025 51:42


Jarocho Son y Tradición - 8 de mayo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 1 de mayo 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later May 2, 2025 54:25


Jarocho Son y Tradición - 1 de mayo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 24 de abril 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 50:42


Jarocho Son y Tradición - 24 de abril 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 17 de abril 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 53:46


Jarocho Son y Tradición - 17 de abril 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 3 de abril 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 53:57


Jarocho Son y Tradición - 3 de abril 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 27 de marzo 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 54:44


Jarocho Son y Tradición - 27 de marzo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

CRÓNICAS APASIONADAS
CRÓNICAS APASIONADAS T06C048 Si te acuerdas de mi (15/03/2025)

CRÓNICAS APASIONADAS

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 55:31


Con Adrián Quesada, Will Grove-White, Tommy Dorsey & His Orchestra, The Chimes, Ella Fitzgerald (Club Des Belugas Remix), Elbicho, los Juniors, Raphael, los Mitos, los Lobos, el Jarocho, los Estudiantes, las Cafeteras, Son Luna, the Louvin Brothers y Neil Diamond.

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 13 de marzo 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 53:37


Jarocho Son y Tradición - 13 de marzo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

University of California Audio Podcasts (Audio)
Intersections Presents the B Side Players

University of California Audio Podcasts (Audio)

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 80:41


B Side Players is an American band formed in 1994. The band incorporates the sounds of Cuba, Jamaica, Mexico and Brazil with the funk, rock, jazz and hip-hop rhythms of their homeland. The band also drops a bit of Cumbia, gritty street Samba, Son Montuno and Jarocho into the mix. Described as War meets Lenny Kravitz by way of Ben Harper, the players have expanded their sound by playing with the likes of Harper, Ozomatli, The Wailers, James Brown, War and some of Cuba's best bands. They are signed to Jazz label Concord Music Group. Karlos "Solrak" Paez, the man behind the B-Side Players, grew up in a musical family. His father Ezequiel Paez is a trombone player and musical arranger who spent 17 years in Los Moonlights from Tijuana and 10 years in La Banda Del Recodo. Series: "Arts Channel " [Arts and Music] [Show ID: 40244]

Arts and Music (Video)
Intersections Presents the B Side Players

Arts and Music (Video)

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 80:41


B Side Players is an American band formed in 1994. The band incorporates the sounds of Cuba, Jamaica, Mexico and Brazil with the funk, rock, jazz and hip-hop rhythms of their homeland. The band also drops a bit of Cumbia, gritty street Samba, Son Montuno and Jarocho into the mix. Described as War meets Lenny Kravitz by way of Ben Harper, the players have expanded their sound by playing with the likes of Harper, Ozomatli, The Wailers, James Brown, War and some of Cuba's best bands. They are signed to Jazz label Concord Music Group. Karlos "Solrak" Paez, the man behind the B-Side Players, grew up in a musical family. His father Ezequiel Paez is a trombone player and musical arranger who spent 17 years in Los Moonlights from Tijuana and 10 years in La Banda Del Recodo. Series: "Arts Channel " [Arts and Music] [Show ID: 40244]

UC San Diego (Audio)
Intersections Presents the B Side Players

UC San Diego (Audio)

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 80:41


B Side Players is an American band formed in 1994. The band incorporates the sounds of Cuba, Jamaica, Mexico and Brazil with the funk, rock, jazz and hip-hop rhythms of their homeland. The band also drops a bit of Cumbia, gritty street Samba, Son Montuno and Jarocho into the mix. Described as War meets Lenny Kravitz by way of Ben Harper, the players have expanded their sound by playing with the likes of Harper, Ozomatli, The Wailers, James Brown, War and some of Cuba's best bands. They are signed to Jazz label Concord Music Group. Karlos "Solrak" Paez, the man behind the B-Side Players, grew up in a musical family. His father Ezequiel Paez is a trombone player and musical arranger who spent 17 years in Los Moonlights from Tijuana and 10 years in La Banda Del Recodo. Series: "Arts Channel " [Arts and Music] [Show ID: 40244]

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 6 de marzo 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 54:55


Jarocho Son y Tradición - 6 de marzo 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

RADIOMÁS
Jarocho Son y Tradición - 27 de febrero 2025

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 55:05


Jarocho Son y Tradición - 27 de febrero 2025 by Radiotelevisión de Veracruz

Clarín
Clarín - Fallas 2025: Garrido bajo la lupa - 18/01/25

Clarín

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 24:52


Tras la presentación oficial de la Feria de Fallas, el director de Espacios Nautalia 360, Rafa García Garrido, da explicaciones sobre el serial: por qué no están ni Samuel Navalón ni Nek Romero, por qué no se ha planteado ampliar el número de fechas en un año en que no va a haber Feria de Julio, cuándo va a ser el festival benéfico de Valencia para recaudar fondos por las víctimas de la dana... Confirmado que Roca Rey no va torear el Domingo de Resurrección en La Maestranza, ya que esa tarde hará el paseíllo en Arles. Por qué Santiago Domecq, actual ganador del Hierro de Oro de RNE, se ha quedado fuera de la Feria de San Isidro. Estado de salud del banderillero colombiano Ricardo Santana, gravemente herido en la Feria de Manizales. Éxito de los encierros de La Puebla del Río y de San Sebastián de los Reyes. Última hora sobre las negociaciones de la Feria de Abril de Sevilla. Entrevista a Jarocho, torero que no va a confirmar alternativa en San Isidro tras haber salido por la Puerta Grande de Madrid en 2024 como novillero. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Plazas de toros: historia, cultura y arte - 25/08/24

Clarín

Play Episode Listen Later Aug 25, 2024 12:45


Entrevista a Pepe Monteseirín, fundador de la Unión de Plazas de Toros Históricas, en la que se incluyen, entre otras, las de Toro, Almadén, Béjar y Aranjuez. Monteseirín reivindica la reactivación de la Unión, fundada hace 24 años y en letargo justo antes de la pandemia. Precisamente uno de sus 16 cosos, el de Toro (Zamora), acaba de celebrar 196 años de vida y la próxima semana albergará una interesante novillada: utreros de Domingo Hernández para Jarocho, Manuel Román y Marco Pérez.Escuchar audio

Tiempo de toros
Tiempo de Toros: Jarocho y Cid de María (21/07/2024)

Tiempo de toros

Play Episode Listen Later Jul 21, 2024 30:02


Dos jóvenes novilleros, el burgalés Jarocho y el alcarreño Cid de María protagonizan un nuevo programa de Tiempo de Toros, con José Miguel Martín de Blas.

cid blas toros jarocho jos miguel mart
Cities and Memory - remixing the sounds of the world

Son Jarocho is a traditional Mexican musical genre with a strong presence in the state of Veracruz. Its origin dates back to the colonial period, when musical elements from Spanish, indigenous, and African cultures were mixed. The instrumentation of Son Jarocho includes jaranas (small guitars), harps, and the sound of zapateado (rhythmic foot tapping). In this case, the sound presents a group of Mexicans in Barcelona who meet regularly to celebrate a fandango. A fandango is a party centered around Son Jarocho where people dance, play instruments, and recite verses. This group aims to reclaim Son Jarocho as an important part of Mexican popular music, which is often overshadowed by mariachi, the genre most associated with Mexico internationally. Celebrating a fandango abroad has a special meaning for Mexicans living outside of their country. It becomes a way to claim their cultural roots and share them with others. In the author's case, Son Jarocho has allowed her to discover a new facet of her culture, especially as a migrant. Listening to this musical genre has made her appreciate Mexican culture even more and has strengthened her ties to it, despite the physical distance. Son Jarocho is an example of the cultural richness of Mexico. Its presence in other countries through fandangos organized by the Mexican community is a way to keep traditions alive and connect with cultural identity despite the distance. Recorded in Barcelona by Malinalli García Melchor. Part of the Migration Sounds project, the world's first collection of the sounds of human migration.  For more information and to explore the project, see https://www.citiesandmemory.com/migration

Cities and Memory - remixing the sounds of the world

"This composition is informed by the specific ontology of sound as being itinerant, displaced, dislodged and fleeting. Sound is always ripped from its source to travel away from one body to another, and from one place to the other. It vibrates and makes others to vibrate with it. It moves and in doing so absorbs the conditions of its environment, brushes against surfaces, bodies and other sounds. It remains tied to its original context yet creates a space of relation that leads to new connections. Sound in this context is therefore a spatio-temporal event charged with history, culture and relations. "The source recording itself is uprooted and displaced. It is ripped from its origins; first as the sound of displaced bodies articulating a certain rupture from home, and second as a material ripped from its physical origin by the very act of recording and reshaped by the subjectivity of the microphone and the ears that were pointing it. The subject of the recording itself is also a complex musical weave that entails histories of colonialization, indigenous cultures, and multiple lands. To add to this complexity, Spain being the location of this recording is a return to a distant origine. As one end of the Son Jarocho thread, as the echo of a distant past, “a faded facsimile of the original sound”. Thus, the central theme of migration, its ecology, bidirectionality, intrinsic homelessness and double consciousness are all at the very fabric of this source recording. "With these notions in mind, I began by positioning myself with respect the source recording. I examined my personal relation to Mexico as the cultural source and the broader context of this recording. Being a diaspora myself, ripped from home and displaced, I had a very subjective and a rather complex relation with this recording. It resonated with my continuous longing to reconnect with my own homeland but also renewed my deep appreciation for the culture and the people of Mexico that I am also away from. So, for me being distant from a land beyond reach and a desire to reconnect with it is a theme that this recording embodies at many levels. "Imagining the ritual captured in this recording as a call for home, OutReached is an answer to this call. It stretches this call beyond its acoustic limits across the ocean all the way back “home”. A home that is reimagined through my non-Mexican ears. Through my felt knowledge and sensorial memories and field recordings of Mexico as well as through my own lived history of migration. Except for the source recoding itself, all other sounds and field recordings used in this composition were recorded in different parts of Mexico. Even the impulse response of a rather large exhibition chamber in Mexico was used for the convolution reverb! "Trusting that these sounds were fundamentally bound by their cultural context and common origins, my process of composition was anchored in an agentive and organizational listening to reveal these sounds' common stories. This enabled the sounds to speak for themselves and for the relations they embody to emerge as the musical experience; some due to my intervention as a composer and some beyond my comprehension of the materials and their intrinsic relations. I listened for serendipitous moments of coming together, be it harmonic, rhythmic, textural, spatial, etc. and reimagined a home for the fragments of the source recording to meander across. These far away fragments consist of the unprocessed source recording, its granular swishes as well as the voice in the source recording and the rest of the recording separated from each other via AI tools to add yet another level of rupture while allowing for more compositional freedom."  Jarocho folk music reimagined by Saadi Daftari. Part of the Migration Sounds project, the world's first collection of the sounds of human migration.  For more information and to explore the project, see https://www.citiesandmemory.com/migration

Clarín
Clarín - Rafaelillo y Juan de Castilla puntúan en San Fermín - 13/07/24

Clarín

Play Episode Listen Later Jul 13, 2024 25:17


Orejas para Rafaelillo y Juan de Castilla en la 9ª y penúltima de abono de San Fermín ante los toros de José Escolar. A falta de la corrida de cierre de Miura, llevamos 22 trofeos concedidos y 7 Puertas Grandes en Pamplona. Jarocho gana el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid al vencer a Cid de María en la final mano a mano de Valdetorres de Jarama. Tertulia con Covadonga Saiz y Juan Ortega sobre la semana de San Fermín y sobre la presentación oficial de los carteles de la Semana Grande de Bilbao. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Borja Jiménez, dolor y gloria en San Fermín - 07/07/24

Clarín

Play Episode Listen Later Jul 7, 2024 25:38


En la primera corrida de la Feria de San Fermín, Borja Jiménez corta 2 orejas al sexto toro de La Palmosilla pero no puede salir a hombros porque sufre una grave cornada en el muslo derecho al entrar a matar a ese sexto. Trofeo para Fernando Adrián en Pamplona, pero se queda sin su 26ª Puerta Grande consecutiva. Cogida grave del banderillero José Mora en el cierre de la Feria de Ceret. Cid de María y Jarocho, finalistas del Circuito de Novilladas de Madrid. Tertulia sobre lo mejor y lo peor de la mitad de la temporada en España con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral.Escuchar audio

Clarín
Clarín - El triunfador Borja Jiménez en Clarín - 08/06/24

Clarín

Play Episode Listen Later Jun 8, 2024 25:39


Borja Jiménez atiende a Clarín 24 horas después de salir por la Puerta Grande de Las Ventas. El sevillano se convierte en el único torero a pie que sale a hombros en la Feria de San Isidro 2024 junto con los rejoneadores Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, y el novillero Jarocho. El diestro andaluz explica cómo vivió la faena al toro Dulce de la ganadería de Victoriano del Río, al que cortó una oreja después de que el presidente le negara la segunda: una actuación memorable. En la última corrida de San Isidro, los astados de Román Sorando no dan opciones a Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado. Tertulia con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral sobre la semana en San Isidro.Escuchar audio

Tiempo de toros
Tiempo de Toros: Roberto Martín "Jarocho" y Alejandro Chicharro

Tiempo de toros

Play Episode Listen Later Jun 2, 2024 30:09


En este nuevo programa de Tiempo de Toros, José Miguel Martín de Blas entrevista a Roberto Martín "Jarocho" y a Alejandro Chicharro. Las dos puertas grandes de novilleros en Madrid.

Clarín
Clarín - Diego Ventura, 19 veces infalible - 01/06/24

Clarín

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 25:10


El rejoneador Diego Ventura sale por 19ª vez por la Puerta Grande de Las Ventas tras cortar dos orejas al sexto toro de la ganadería de Los Espartales en la 20ª de la Feria de San Isidro. Es la tercera Puerta Grande tras las de Guillermo Hermoso de Mendoza y Jarocho. Sergio Galán logra un trofeo en Madrid en una actuación muy meritoria. Miguel Ángel Perera y Juan Ortega triunfan en la Feria del Corpus de Granada. Gran alternativa de El Melli en Sanlúcar de Barrameda. Claves de la prohibición de la tauromaquia en Colombia con declaraciones del corresponsal de Clarín Jorge Humberto Zúñiga y del novillero Diego Torres, que está acampado a las puertas de la Plaza Santamaría de Bogotá.Escuchar audio

Clarín
Clarín - Jarocho, el novillero que enamora a Madrid - 25/05/24

Clarín

Play Episode Listen Later May 25, 2024 16:02


Cuatro días después de salir por la Puerta Grande en la Feria de San Isidro, Jarocho cuenta en Clarín las claves de su éxito en Las Ventas. Entrevista completa al novillero burgalés en la que desgrana cómo vivió esa tarde memorable con los utreros de Fuente Ymbro en Madrid, qué planes tiene para 2024, qué relación mantiene con la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo de la Comunidad de Madrid y qué toreros le influyen en la interpretación de su toreo. Escuchar audio

Clarín
Clarín - Jarocho, el novillero que estremece Las Ventas - 25/05/24

Clarín

Play Episode Listen Later May 25, 2024 24:56


Tras salir por la Puerta Grande el pasado martes, el novillero Jarocho cuenta en Clarín cómo vivió su triunfal actuación en la Feria de San Isidro. Este sábado, en Las Ventas, tarde de banderilleros a falta de toros con opciones para Sebastián Castella, Daniel Luque y la confirmación de alternativa de Christian Parejo. Curro Durán toma la alternativa en Utrera con Alejandro Talavante y Pablo Aguado a hombros. Manuel Escribano presenta su primer libro "Tauromaquia y verdad: reflexiones tras 20 años de alternativa", escrito por él mismo y que se pone a la venta el próximo lunes 27 de mayo. Última hora sobre las negociaciones para la Feria de Julio de Valencia.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Jarocho abre la Puerta Grande de Las Ventas en una "notable" novillada de Fuente Ymbro

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 22, 2024 7:28


Federico y Amorós comentan el triunfo del novillero Jarocho en una tarde en la que también cortaron orejas Alejandro Peñaranda e Ismael Martín.

Tamarindo
Creative Liberation with Artivists Julio Salgado & Martha Gonzalez

Tamarindo

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 59:48


On this episode we focus on art as a tool for activism. Our artivists guests show us how identity and place influences their work, their critique of the confines of creatives spaces of the past, and how they are each working to make creatives of color have greater opportunities, mentorship, and liberty to create. Before that, we talk about Latina Equal Pay Day and the Latina wealth gap. We speak to Julio Salgado, the co-founder of DreamersAdrift and the Migrant Storytelling Manager for The Center for Cultural Power. His status as an undocumented, queer artivist has fueled the contents of his visual art, which depict key individuals and moments of the DREAM Act and the migrant rights movement. Undocumented students, organizers and allies across the country have used Salgado's artwork to call attention to the migrant rights movement. His work has been displayed at the Oakland Museum, SFMOMA and Smithsonian. Learn more about Julio: juliosalgadoart.com We also speak to Martha Gonzalez, a Chicana artivista (artist/activist) musician, feminist music theorist and Associate Professor in the Intercollegiate Department of Chicana/o Latina/o Studies at Scripps/Claremont College. Born and raised in Boyle Heights Gonzalez is a MacArthur Fellow (2022), Fulbright Garcia Robles (2007-2008), Ford (2012-2013), Woodrow Wilson Fellow (206-2017) and United States Artist Fellow (2020). Her academic interests have been fueled by her own musicianship as a singer/songwriter and percussionist for Grammy Award (2013) winning band Quetzal. Gonzalez along with her partner Quetzal Flores has been instrumental in catalyzing the transnational dialogue between Chicanx/Latinx communities in the U.S and Jarocho communities in Veracruz, Mexico. In the summer of 2017 Gonzalez's tarima (stomp box) and zapateado dance shoes were acquired by the National Museum of American History and are on permanent display in the One Nation Many Voices exhibit. Learn more about Quetzal: quetzalela.com Mentioned on this Episode Cultivating Financial Liberation Oct. 5th at the Pop-Hop in Highland Park: https://www.eventbrite.com/e/cultivating-financial-liberation-tickets-704841107727?aff=oddtdtcreator Latina Equal Pay Day Toolkit: https://drive.google.com/file/d/1QYcXNliY6PcIty_eHAX34k-Mlrz4VRtZ/view Encuentro Creative Retreat Feb. 15 - 19, 2024 in Puebla, Mexico: https://www.tamarindopodcast.com/encuentro Tamarindo is a lighthearted show where hosts Brenda Gonzalez and Ana Sheila Victorino discuss politics, culture, and self-development. Join us as we delve into discussions on race, gender, politics, representation, and life! You can get in touch with us at www.tamarindopodcast.com Brenda and Ana Sheila are executive producers of Tamarindo podcast with production support by Karina Riveroll of Sonoro Media. Jeff Ricards produced our theme song. If you want to support our work, please rate and review our show here.  Contribute to the show: https://www.paypal.com/paypalme/tamarindopodcast1 Follow Tamarindo on instagram @tamarindopodcast and on twitter at @tamarindocast  Follow Ana Sheila on instagram @la_anasheila and twitter @Shelli1228   Follow Brenda on twitter at @BrendaRicards Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices