POPULARITY
Para el episodio de hoy hablamos sobre honrar nuestras vidas por las personas que ya no están, si bien antes hemos hablado de los duelos y lo difícil que es atravesarlos, en esta ocasión hablamos de esa energía o empuje que nos da todo ese amor que nos queda por las personas que ya no están. ¿les ha pasado? Es hora de descorchar el vino y honrar a todas esas personas que ya no están. Además desde un lugar súper bonito que justamente sigue honrando: Mi Familia en San Pedro Cholula, si quieres saber más sobre este lugar puedes preguntarnos por nuestras redes. ¡Salud!
Este episodio es presentado por @meicijoyeria
Notas Macabrosas - Akira Toriyama, creador de la mítica historia de Dragon Ball, ha fallecido a los 68 años - Perro Husky detecta una fuga de gas que podría haber provocado una explosión - Niño se convierte en héroe al encerrar a leopardo en oficina - Aparecen en el Edomex esculturas de ranas robadas en Acapulco tras huracán “Otis” - Ex convicto convertido en activista de justicia penal de Nueva York es arrestado por homicidio - Mil 200 litros de pulque se repartirán para la 'borrachera espiritual' de San Pedro Cholula - Por primera vez captan a ballenas jorobadas en pleno apareamiento - Muere niña de 8 años en una escuela después de que no la dejaron ir al baño - Encuentran altar al diablo en la alcaldía Gustavo A. Madero; tenían diablos vestidos de charros - Polaca adoradora de Satanás mata a sus padres a machetazos - Investigan muerte de cadetes de la Guardia Nacional en posible novatada Novatadas - Borre nos platica 10 tipos de novatadas que se llevan a cabo en las universidades o preparatorias También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La contienda electoral en Puebla se intensifica con presuntas amenazas y coacción hacia aspirantes a candidaturas. Nancy de la Sierra, Nadia Navarro y Humberto Aguilar, voceros de la alianza Mejor Rumbo Para Puebla, denuncian la situación y exigen seguridad en el proceso electoral al gobernador Sergio Salomón Cespedes. Por su parte, Salomón desestima el término 'Elección de Estado' y asegura elecciones limpias, sin uso indebido de recursos estatales. Además, Lydia Cacho, reconocida periodista, se suma al debate político local. Alejandro Armenta, candidato de Morena / PT / PVEM, se pronuncia sobre el tema y la polémica se intensifica con la aparición de un audio atribuido a la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón. #EleccionesPuebla #AmenazasElectoral #CoacciónElectoral #SergioSalomónCespedes #LydiaCacho #AlejandroArmenta #NancyDeLaSierra #NidiaNavarro #HumbertoAguilar #PaolaAngón #Puebla #Política #Elecciones2024 #Viral
En este nuevo episodio nos acompaña Benjamín Rosete Espinosa; Politólogo Cholulteca, critico por naturaleza y analista por convicción hombre con excelente formación política, surge como una buena opción en la transformación de San Pedro Cholula, Puebla; escuchemos de su gran experiencia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar795/message
¿Te gusta mi trabajo? ¿Me invitarías un café? Puedes hacerlo en el siguiente link: https://www.buymeacoffee.com/MasTerrorMX EL TERROR SE VIVE MEJOR CON LOS AUDIFONOS PUESTOS. Si te gustan las historias de terror, no te pierdas la leyenda de "La Nahuala", una bruja malvada que aterrorizó a los habitantes de Puebla durante siglos. En este video, te contaremos la historia detrás de la antigua casona donde se dice que vivía La Nahuala y cómo su alma quedó atrapada allí por toda la eternidad. Además, conocerás el caso de un joven valiente que decidió desafiar la maldición y explorar la casa, con consecuencias terroríficas. Descubre la leyenda de La Nahuala y visita la Casa de Alfeñique, la antigua casona donde se dice que habitaba la bruja, ahora convertida en un museo. ¿Te atreves a conocer la historia de La Nahuala? También exploramos la leyenda de La Presa de San Miguel Cosahuatla en el Estado de Puebla. En 1950, se comenzó la construcción de una presa en la zona, pero desde el inicio, las cosas no pintaban bien. Varios trabajadores foráneos murieron misteriosamente al nadar en las aguas de la presa, y otros quedaron atrapados y enterrados cuando la tierra se derrumbó sin explicación. Los habitantes cercanos aseguran que hay actividad paranormal en la zona y que los turistas salen aterrados al encontrarse con esta manifestación demoniaca. Y por último en este video, les presentamos la leyenda del Diablito de Cholula, una historia que ha marcado la historia de este pueblo mágico en México y ha perdurado por generaciones. Cuenta la historia que una estatua de un diablito apareció afuera de la iglesia de San Miguelito en San Pedro Cholula, Puebla, donde se le atribuyeron poderes milagrosos y temidos por su naturaleza maligna. Se desconoce el origen de la estatua, pero hay varias versiones sobre su espeluznante historia. En este video te invitamos a conocer más sobre la leyenda del Diablito de Cholula, sus orígenes y las misteriosas historias que la rodean. ¿Te atreves a visitar al Diablito de Cholula y pedirle un favor? ¡Prepárate para una experiencia aterradora!
Para este nuevo episodio, te presentamos a Don Juan Huitzil; fundador del Jardín Colibrí. Conozcamos su experiencia de emprendedor, de cómo se creó el Colibrí y como sigue creciendo dicho proyecto, un lugar para estar rodeado de naturaleza, degustar bebidas ancestrales y temazcal y algo más.. Ubicación: Paso de cortes 2727, Barrio de la Magdalena, 72760, San Pedro Cholula. Conrtacto: 2221436213 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar795/message
Para este nuevo episodio te invitamos a escuchar a la Médico Fisiatra: Maricruz Tlatoa; en donde conocemos la importancia de visitar a un fisioterapeuta, con el propósito de conocer una valoración en nuestras articulaciones, anatomía, fisiología, osteopatía, prevención y recuperación de lesiones, recuperación después de una cirugía, mejorar la calidad de vida, aliviar dolores musculares y mucho más.. Contacto: LFT. Maricruz Tlatoa Gonzáles 11 sur # 104. San Pedro Cholula, Puebla. Facebook: FISIOHOME Rehabilitación y Terapia Física Correo: fisiohome.rehabilitacion@gmail.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar795/message
En este nuevo episodio te invitamos a que escuches y conozcas la experiencia de Ramon Moreno, en “La Catrina Food Park; un espacio al aire libre donde podrás disfrutar de una amplia variedad de comida, bebidas y música.” Combinaciones de estilos clásicos, vintage y comida variada, mexicana & americana sobre cuatro ruedas, sus componentes de los Food Trucks que dan complemento a los Food Parks. Estos grandes predios te llaman para convivir, comer y con beber; con amigos y familia un encuentro muy apetitoso. Eventos deportivos, musicales, fiestas privadas. Contacto: 22140304720 Ubicado en 7 poniente # 511 San Pedro Cholula, Puebla. Facebook / Instagram: La Catrina Food Park (Restaurante) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar795/message
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El Flaco tragón, Rafael Navarro, periodista gastronómico, conversa acerca de la Segunda Feria del tamal en San Pedro Cholula, en la cual encontró los siguientes platillos: sopa de habas con nopales; pambazos; tacos de carne enchilada; chapulines; tamal de calabaza; tamal oaxaqueño; tamal de camote; tamal de camarón; tamal de costilla; tamal de salchicha; chicha andina; arepas; tamal de chicle; tamal de gansito; tamal de arándanos; entre otros. La recomendación para el fin de semana: Festival del café. Cafetzin 2023 en Xicotepec.
En mayo fue asesinada la abogada penalista y activista Cecilia Monzón, fue asesinada mientras conducía su camioneta por las calles de San Pedro Cholula.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El Flaco tragón, Rafael Navarro, periodista gastronómico, conversa acerca de la La XV original Feria del tejocote en Calpan, y de la Primera Feria del tejocote en Huejotzingo, ya que Puebla produce el 90 por ciento de este fruto en todo el país. Los eventos contaron con platillos culinarios como: chuleta de cerdo en salsa de tejocote; arroz con tejocote; agua de tejocote; quesadilla de tinga de tejocote con chipotle; mermelada de tejocote; pulpa enchilada de tejocote; bebida de néctar de tejocote; ate de tejocote; pastelitos de tejocote; donas con tejocote; pay de tejocote; entre otros. Las recomendaciones para el fin de semana: Feria del taco en Tetela de Ocampo; el Festival Internacional Vaniloquio en San Pedro Cholula; y el Festival Internacional Globo Mágico Puebla 2022 en Lomas de Angelópolis.
Acompaña a Araceli Toledo y Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La entrevista, la Mtra. Rosa Emilia Haces López, investigadora de la Facultad de Economía, habla de los circuitos educativos económicos-solidarios en las regiones de San Pedro Cholula y Huejotzingo, los cuales define como un conjunto interconectado e integrado por comerciantes, artesanos, talleres, entre otros, y por un proceso de educación informal o conocimiento colectivo: oficios, cultura local, habilidades, vida cotidiana.
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El Flaco tragón, Rafael Navarro, periodista gastronómico, conversa acerca de los platillos de Apizaco en el estado de Tlaxcala, entre los cuales desfilaron: pozole negro; pozoles patrios; pozole de mariscos; pambazos chilangos; molcajetes; tacos de cochinita pibil; salmón zarandeado; camarones tachichilte; mantecada coronada con nuez; orejas con punta de chocolate; pezuña; cuerno de higo; entre otros. Recomendaciones para el fin de semana: Feria del taco en San Nicolás Buenos Aires; Expo Mezcal orgullo de Puebla en el Centro de Convenciones de Puebla; Feria de San Pedro Cholula.
Entrevista con "Lady Lush"; Dj's que radican en la ciudad de Cholula; distrito ubicado en el área metropolitana Puebla México. Escuchamos la entrevista con André Couturier Maitret; Diseñador y Director creativo / fotógrafo vanguardista y la experiencia musical de Dj's Ursula Prown, Maff Forgu, Katya, y Sandunga. “It's hot in here” Conócelas en el “Diente de León” Av 7 poniente # 113 de San Pedro Cholula, este jueves 18 de agosto a las 8:00 pm Electrónica y sus derivados, house, tribal house, techno, afrobeat, sonidos bass, eclecticismo musical... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cesar795/message
De la mano de Angie Chevalier y de Anami Velasco entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En El invitado, Kika Martínez, coordinadora de prensa de espectáculos, habla de la décima Feria del molote Cholula 2022, la cual se realizará del 16 al 18 de junio en el Parque Soria de San Pedro Cholula.
Entrevista con Jorge Ojeda Morales, Secretario de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico de San Pedro Cholula y quien esta tarde nos invita a ser parte de la 10ª edición de la “Feria del Molote”. Esta feria estará instalada en el Parque Soria, del día 16 al 19 de junio, donde los visitantes podrán encontrar 25 stands de molote de diferentes sabores, así mismo 10 más con venta de platillos típicos poblanos, 40 artesanos y venta de cacao artesanal. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En El Flaco tragón, Rafael Navarro, periodista gastronómico, conversa acerca de las diversas ferias que tendrán lugar durante este fin de semana en Puebla: Feria de Corpus en El Parián; Feria del molote en San Pedro Cholula; Feria del pulque y del mezcal en Atlixco; Festival del mole de guajolote en San Lucas Atzala, Calpan; y la Feria del tamal en la junta auxiliar de Cuacuila, Huauchinango. ¿A cuál irás?
Cecilia Monzón era una abogada feminista y activista política poblana que fue asesinada este 21 de mayo por dos hombres a bordo de una motocicleta en el municipio de San Pedro Cholula. Puebla ocupó el décimo lugar en feminicidios en el primer trimestre de 2022 y el octavo lugar en lesiones intencionales contra mujeres. Todo esto sin contar aquellos asesinatos de mujeres que no se clasificaron como feminicidios.
Se suspende la contingencia ambiental atmosférica en la CDMX La activista Cecilia Monzón fue asesinada de seis balazos este sábado en San Pedro Cholula, PueblaUna explosión por fuegos pirotécnicos dejó 15 heridos en Hidalgo
*Empresas de Canacintra mantendrán el uso de cubrebocas; la alcaldesa de San Pedro Cholula pide a los habitantes que usen la mascarilla * La municipalización del agua será un punto a tratar en la agenda del Congreso de Puebla * La industria de la construcción no se recupera, los industriales esperan que se reactiven las obras de los gobiernos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. Transmisión especial desde la Facultad de administración. En El Flaco tragón, Rafael Navarro, periodista gastronómico, conversa acerca de la Feria Nacional de la Michelada en San Pedro Cholula, la cual tuvo lugar del 28 de abril al 01 de mayo.
Esta semana que comienza correrán los últimos siete días de actividades previas a la votación del 14 de noviembre en que habrán de elegir a la mujer que dirigirá el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN). Hay que de recordar que la campaña seguirá hasta el 13 de noviembre, y votarán quienes están registrados en el padrón -se calcula que unos 19 mil panistas más menos-, cuyos votos generados en cada centro de votación se enviarán en paquetes a la CEO, la Comisión Estatal de Organización del proceso, para su calificación. La renovación de la dirigencia estatal del PAN no es un asunto menor y no sólo compete al blanquiazul. Es de la mayor relevancia porque tiene que ver con la relación entre la dirigencia del PAN y sus 217 alcaldes, diputados locales, federales, senadores, la dirigencia nacional, el gobierno estatal, el federal, el poder judicial y sin duda alguna, la sucesión en Puebla y la presidencia de la República. Por eso es importante. Hoy vemos claramente dos fuerzas que pugnan por la dirigencia. 1. La fuerza del post morenovallismo representado por Genoveva Huerta pero quien tiene el apoyo de, sí ex morenovallistas, pero también neopanistas que han llegado incluso al poder como la alcaldesa de San Pedro Cholula, Paola Angón. 2. La muy fuerte corriente –que podríamos llamar originaria- de Lalo Rivera, alcalde de Puebla, a través de Augusta Díaz de Rivera, quien goza de apoyos de panistas tradicionales y de alcaldes en funciones como Mundo Tlatehui, en San Andrés Cholula.
El coordinador del PRI, Jorge Romero, aseguró que no están obligados a votar en contra de la Reforma Eléctrica de AMLO a pesar de estar aliados con el PAN; además, los habitantes de San Pedro Cholula en Ocoyacac viven inundados desde hace un mes y no reciben apoyo de las autoridades y la FGR citó a 6 de los 31 científicos del Conacyt para comparecer ante las acusaciones en su contra. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El coordinador del PRI, Jorge Romero, aseguró que no están obligados a votar en contra de la Reforma Eléctrica de AMLO a pesar de estar aliados con el PAN; además, los habitantes de San Pedro Cholula en Ocoyacac viven inundados desde hace un mes y no reciben apoyo de las autoridades y la FGR citó a 6 de los 31 científicos del Conacyt para comparecer ante las acusaciones en su contra. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Aumenta vacunación para terminar octubre con toda la población mayor de 18 años protegida: presidente; aplicación de dosis se fortalece en Tamaulipas y Puebla “Hemos logrado incrementar considerablemente el número de vacunas aplicadas por semana. Si continuamos con el mismo promedio de vacunación que traemos, podríamos sin mayor problema cumplir el compromiso de vacunar a todos, aun con una primera dosis, para finales de octubre”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que en los siguientes días y hasta finales de ese mes se fortalecerá la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19. “Esto nos importa mucho porque de eso depende que salvemos vidas. Bendita vacuna, se tuvo en relativamente poco tiempo y es lo que nos ha permitido enfrentar esta pandemia evitando mayores desgracias”, remarcó. El jefe del Ejecutivo anunció que este día inicia la aplicación de dosis en Puebla y municipios fronterizos de Tamaulipas. Al respecto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que en esa entidad iniciarán operación 16 centros de vacunación en los municipios de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa. Estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Para el jueves 29 de julio se sumarán cuatro centros de vacunación distribuidos en dos municipios: Río Bravo y Valle Hermoso. El 30 de julio se prevé concluir el operativo especial de vacunación en la frontera norte con la inmunización a las y los habitantes de los municipios de Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier y Miguel Alemán. Detalló que en esa región del país se ha vacunado a un total de 2 millones 40 mil 395 personas en 35 municipios; 10 están en proceso, que corresponden a Tamaulipas. En seis municipios de Baja California se vacunó a un millón 247 mil 998 personas; en Sonora, a 205 mil 579 personas; en Chihuahua, a 456 mil 801 personas; en Nuevo León, a 4 mil 786 personas y en Coahuila, a 125 mil 231 personas. Adelantó que, a partir de hoy, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da inicio a la vacunación en 12 municipios de Puebla. Se aplicarán primeras dosis a personas de 30 a 39 años y mujeres embarazadas. También segundas dosis a personas de 40 años en adelante. Se instalarán centros de vacunación en Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Coronango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y San Gregorio Atzompa. Del martes al jueves los horarios serán de las 8:00 a las 17:00 horas y el viernes 30 de julio de 8:00 a 14:00 horas. Para consultar el centro que les corresponda, las personas pueden consultar la página previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna.
Aumenta vacunación para terminar octubre con toda la población mayor de 18 años protegida: presidente; aplicación de dosis se fortalece en Tamaulipas y Puebla “Hemos logrado incrementar considerablemente el número de vacunas aplicadas por semana. Si continuamos con el mismo promedio de vacunación que traemos, podríamos sin mayor problema cumplir el compromiso de vacunar a todos, aun con una primera dosis, para finales de octubre”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que en los siguientes días y hasta finales de ese mes se fortalecerá la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19. “Esto nos importa mucho porque de eso depende que salvemos vidas. Bendita vacuna, se tuvo en relativamente poco tiempo y es lo que nos ha permitido enfrentar esta pandemia evitando mayores desgracias”, remarcó. El jefe del Ejecutivo anunció que este día inicia la aplicación de dosis en Puebla y municipios fronterizos de Tamaulipas. Al respecto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que en esa entidad iniciarán operación 16 centros de vacunación en los municipios de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa. Estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Para el jueves 29 de julio se sumarán cuatro centros de vacunación distribuidos en dos municipios: Río Bravo y Valle Hermoso. El 30 de julio se prevé concluir el operativo especial de vacunación en la frontera norte con la inmunización a las y los habitantes de los municipios de Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier y Miguel Alemán. Detalló que en esa región del país se ha vacunado a un total de 2 millones 40 mil 395 personas en 35 municipios; 10 están en proceso, que corresponden a Tamaulipas. En seis municipios de Baja California se vacunó a un millón 247 mil 998 personas; en Sonora, a 205 mil 579 personas; en Chihuahua, a 456 mil 801 personas; en Nuevo León, a 4 mil 786 personas y en Coahuila, a 125 mil 231 personas. Adelantó que, a partir de hoy, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da inicio a la vacunación en 12 municipios de Puebla. Se aplicarán primeras dosis a personas de 30 a 39 años y mujeres embarazadas. También segundas dosis a personas de 40 años en adelante. Se instalarán centros de vacunación en Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Coronango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y San Gregorio Atzompa. Del martes al jueves los horarios serán de las 8:00 a las 17:00 horas y el viernes 30 de julio de 8:00 a 14:00 horas. Para consultar el centro que les corresponda, las personas pueden consultar la página previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message
Entrevista con Julio Lorenzini, Candidato a la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula por Morena y PT y quien esta tarde nos compartió sus propuestas de campaña. En estos últimos días que quedan de campaña sigue trabajando y atendiendo las inquietudes de los ciudadanos presentando sus propuestas las cuales abarcan salud, seguridad, rezago y la generación de fuentes de empleo para seguir reactivando la economía del municipio. Entérate de todas las propuestas que nos compartió el candidato en la siguiente entrevista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con Julio Lorenzini, Candidato a la presidencia municipal de San Pedro Cholula por Morena y PT. Quien nos habla sobre sus propuestas y la preferencia que está teniendo en encuestas, posicionándose con una ventaja significativa, asegurando que no se confiara y que seguirá buscando la confianza de la gente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con Beto Martínez, Candidato a Presidente Municipal de San Pedro Cholula por Movimiento Ciudadano, con quien conversamos sobre sus propuestas de campaña y que cambios y beneficios tendría San Pedro Cholula si llegara a la presidencia municipal. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
#ccparchivo Mónica Muñoz Cid y Fernando Diyarza nos invitan al Estudio Abierto en #ImprontaLab, exhibición y venta de #arte este 4 y 5 de diciembre, en San Pedro #Cholula.
El alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga está siguiendo una de las máximas en política: la prudencia. Fiel a su estilo, moderado, el doctor Arriaga ha decidido suspender toda actividad pública masiva por lo que resta del año. Claro que el propósito es evitar la propagación del COVID-19 y por supuesto que la decisión no es fácil, debido a los usos y costumbres de las comunidades.
El alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, se cuela al Top 6 de municipios con la certificación ISO-18091. Este distintivo consiste en formalizar el compromiso con el desarrollo sostenible hacia 2030, además de considerarse el primer estándar en el mundo de gobiernos de Calidad Integral. De hecho, el valor del ISO radica en que es el único instrumento internacional que certifica todos los procesos de la administración pública municipal.
En San Pedro, Cholula, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance de la reconstrucción en Puebla, uno de los estados más afectados por los sismos de 2017.Destacó que a pesar de la epidemia, el Plan Nacional de Reconstrucción no se interrumpió y seguirá “hasta terminar de reparar todos los edificios dañados por el sismo de 2017; (…) se continuará apoyando a Puebla”.El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, informó que en 2019 se invirtieron, a nivel nacional, 22 mil millones de pesos en 43 mil acciones para la reconstrucción de escuelas, viviendas, centros culturales y centros de salud afectados.En 2020 se calcula una inversión total de 10 mil 500 millones de pesos para la reconstrucción, informó el titular de Sedatu. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message
En Vámonos de Paseo de En BLU Jeans, es recomendado de este lunes festivo es ir a Cholula, un pueblo a pocos kilómetros de Puebla, en México. Tiene... See omnystudio.com/listener for privacy information.