POPULARITY
Con nuestros humoristas Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos al programa al actor Adrián Lastra, que presenta el musical de Grease que se está representando en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. En el musical, Adrián interpreta a Vince Fontaine, personaje que en esta adaptación hecha por David Serrano se convierte en el presentador y maestro de ceremonias del musical, el hilo conductor de toda la historia. Además, al público le encanta un último monólogo que dice su personaje sobre la importancia de vivir la vida y de disfrutar del "aquí y el ahora". Luego, charlamos con dos alumnos de un instituto de secundaria de Castilla-La Mancha en el que está inspirado la película de Grease. Por último, damos la bienvenida al programa al cantautor Ismael Jabugo, que nos habla continuamente cantando.
Con nuestros humoristas Leo Harlem, Agustín Jiménez, Goyo Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos al programa al actor Adrián Lastra, que presenta el musical de Grease que se está representando en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. En el musical, Adrián interpreta a Vince Fontaine, personaje que en esta adaptación hecha por David Serrano se convierte en el presentador y maestro de ceremonias del musical, el hilo conductor de toda la historia. Además, al público le encanta un último monólogo que dice su personaje sobre la importancia de vivir la vida y de disfrutar del "aquí y el ahora". Luego, charlamos con dos alumnos de un instituto de secundaria de Castilla-La Mancha en el que está inspirado la película de Grease. Por último, damos la bienvenida al programa al cantautor Ismael Jabugo, que nos habla continuamente cantando.
En el Teatro Nuevo Apolo se presenta la nueva novela de Juan Gómez-Jurado. Obviamente, Rodrigo Cortés, Arturo González-Campos y Alberto Chicote no pueden dejar de asomarse a molestar. «Todo Arde» es un thriller buenísimo y el regalo de estas Navidades, así que no necesitas escuchar este audio salvo por disfrutar del troleo a Juan.
Carles Mesa recibe en el “Mano a mano” al ilusionista Antonio Díaz, más conocido como El Mago Pop. El próximo domingo 3 de julio se despide de Madrid con el espectáculo Nada es imposible. Broadway Edition, que se puede ver en el Teatro Nuevo Apolo de la capital. Antes de llevar el espectáculo a Estados Unidos, hará funciones en Barcelona. Escuchar audio
Carles Mesa recibe en el “Mano a mano” al ilusionista Antonio Díaz, más conocido como El Mago Pop. El próximo domingo 3 de julio se despide de Madrid con el espectáculo Nada es imposible. Broadway Edition, que se puede ver en el Teatro Nuevo Apolo de la capital. Antes de llevar el espectáculo a Estados Unidos, hará funciones en Barcelona. Después, resolvemos y planteamos una nueva pregunta en el concurso que organizamos en colaboración con el Archivo de Radio Televisión Española. Esta semana, relacionada con el último concierto de Elvis Presley celebrado hace 45 años. Y en el espacio “Las cuentas claras” de Clara Grima hoy hablamos de fútbol, señales de tráfico y de la característica de Euler. Escuchar audio
En nuestro sofá verde de SIN CAFÉ COMO EXCUSA se sientan esta semana con nosotros el director Gabriel Olivares para hablarnos de su proyecto Espacio Gallinero. Además nos acompañan Fran Escribano y Marga Gutiérrez del Arroyo para acercarnos al Mundo mudo de Chalin en el Teatro Galielo. En TEATRO MUSICAL nos vamos a Teatro Nuevo Apolo con Flashlove, un tributo a George Michael. En DRAMEDIA recomendamos Taxi Girl en el CDN, Teatro María Guerrero y además hablamos de Estoy Rara en el Teatro Alfil. Nos adentramos en EL CAMERINO de el Teatro Infanta Isabel para saber más de La ternura y en SABÍAS QUÉ recordamos al genio José Luis Cuerda y hacemos nuestras apuestas para los Premios Oscars 2020. Con DIME QUÉ LEES nos retrotraemos a El sí de las niñas de Moratín. Viajamos, como cada semana, con ARTECTURA viajamos a la Estatua de Zeus en Olimpia y con la DESPENSA DEL TIEMPO nos lleva a Humor absurdo: una constelación del disparate en España. ENTRE las BAMBALINAS nos colamos en la trastienda de Bodas de sangre de Lorca y a través del objetivo de VEO VEO conocemos la historia de Cuatro niños a la venta. Cerramos con VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO, Nada de nada de Cecilia. ¿con qué versión te quedas? ¡TE ESPERAMOS!
Primer programa del año ya en nuestra tercera temporada con todos vosotros - que no sois pocos ;) - Para celebrar esta subida de audiencias anticipamos nuestro regalo de reyes a todos los oyentes y, una semana más, primera de 2020… desde los estudios centrales de Inforadio UCM en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid… la cultura y el teatro tienen su espacio de 20:00 a 21:00 ¿nos acompañais? Empezamos con las conversaciones de SIN CAFÉ COMO EXCUSA junto al mítico actor y director teatral español Eusebio Lázaro quien nos viene a presentar su nuevo libro Fiebre Alta. En TEATRO MUSICAL hablamos de el Cascanueces llega a Madrid con una maravillosa escenografía y vestuario, la magia de su historia, sus imaginativos personajes y la música de Tchaikovsky; que han convertido a este ballet en un clásico y que ahora está dispuesto a sorprendernos en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Y aunque todavía haya vacaciones para algunos, DRAMEDIA nos retrotrae a las oficinas del Teatro Cofidis Alcázar para ver el Método Gronhölm con lo que regresa a Madrid uno de los éxitos teatrales más sonados de los últimos años. Pero a nuestras recomendaciones recuperan parte del espíritu de estas fechas con el Teatro Teseo para ver el Cuento de Navidad. EL CAMERINO de los Teatros Luchana son los protagonistas de Estrellas y a soñar de Gerardo Clúa. Un espectáculo infantil e inusual, pues está dirigido para bebés donde los más pequeños podrán disfrutar de un teatro a su medida. Y si la semana pasada en ¿SABÍAS QUÉ…? recordábamos cuáles eran los grandes estrenos que nos había dejado el 2019 esta vez ponemos sobre la mesa lo que este 2020 nos tiene preparado a los espectadores ansiosos de nuevas tramas. Literatura en DIME QUÉ LEES y viajamos hasta tierra santa, hasta zona de conflicto… hasta lo que algunos consideran el centro del mundo y lo que la etimología denomina como la casa de la paz. Jerusalem y su gran teatro son los protagonistas de este ARTECTURA prereyes. LA DESPENSA DEL TIEMPO nos sorprende con lo que No se puede mirar, la última exposición de El Roto en el Museo del Prado y nos colamos ENTRE las BAMBALINAS del Auto de los Reyes Magos. A través del objetivo de VEO VEO viajamos hasta el gran muro de Donald Trump y con John Moore y su World Press Photo 2019 conocemos la historia de la hija de Sandra… aquella niña que lloraba en la frontera al país de las libertades. terminamos con el cultutest de EN LA PUNTA DE LA LENGUA y en VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO traemos un símbolo de estas fechas, el villancico We three kings… ¿con qué versión te quedas? ¡TE ESPERAMOS! Revive todo nuestro contenido en la web > telonyctanueva.wordpress.com
Escoltada por Flàvio César Massene y Luís Miguel Nunes, Carminho entra en Abierto hasta las 2 para repasar, en acústico, parte del repertorio que mostrará en el VIII Festival Internacional de Fado de Madrid (24 de junio, Teatro Nuevo Apolo). Miguel Ángel Hoyos analiza en su perfil sonoro el resurgir que esta música tradicional protagonizó a partir de 1999. A él asistieron generaciones en las que se incluye Misia y Katia Guerreiro, que también figuran en el cartel del festival y que no podían faltar en esta madrugada, junto a Álvaro Covões, productor y promotor de este evento. Además de Teresa Siqueira, fadista y madre de Carminho; su padrino Esteban; Carmo Mineiro, una de sus mejores amigas; el armonicista Antonio Serrano; los músicos brasileños Jaques Morelenbaum y Paulo Jobim; y el español Pablo Alborán. En cuanto a nuestros habituales, Impromadrid nos regala una leyenda marinera con ratón incluido; y Patricia Costa cierra el local con las últimas preguntas, formuladas por seguidores y colegas. Escuchar audio
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias. Entrevista y homenaje en un nuevo programa de El Ático, con Mario Mora y Ana Laura Iglesias. La entrevista, una conversación con un joven director de orquesta, con temporada fija en el Teatro Nuevo Apolo, que acaba de sacar un nuevo libro. ¿Adivinas quién es? El homenaje, al creado noruego más internacional, Edward Grieg, en la semana de su aniversario.
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias. Entrevista y homenaje en un nuevo programa de El Ático, con Mario Mora y Ana Laura Iglesias. La entrevista, una conversación con un joven director de orquesta, con temporada fija en el Teatro Nuevo Apolo, que acaba de sacar un nuevo libro. ¿Adivinas quién es? El homenaje, al creado noruego más internacional, Edward Grieg, en la semana de su aniversario.
Todos nosotros: melómanos, aficionados puntuales, familias con niños… tenemos una cita cada primer domingo de mes con la música clásica #PorQuéEsEspecial en el teatro Nuevo Apolo. La música clásica no es aburrida ni para élites. Con la orquesta sinfónica Camerata Musicalis (@C_Musicalis) desmitificaremos y disfrutaremos de la música, aprendiendo acerca de la época, del compositor y muchas curiosidades que querréis contar al día siguiente a los vuestros. ¡Disfrutadlo! ________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA 00:00 Presentación. Camerata Musicalis y su espectáculo #PorQuéEsEspecial. 00:15 El amor por la música clásica. 00:19 Disfrutar del sonido. 00:21 Concierto #PorLaSonrisaDeUnNiño en Camboya. 00:26 Cómo surgió #PorQuéEsEspecial. 00:29 Las bandas sonoras de cine y la música clásica. 00:34 Camerata Musicalis y Música Educa. 00:45 ¿Se valora la música clásica en España? 00:56 Camerata Musicalis, orquesta residente en el Teatro Nuevo Apolo. 01:03 El director de orquesta. 01:12 Despedida y cierre. ______________________________________________________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Sinfonía n.º 94 en Sol Mayor “La Sorpresa”, de Joseph Haydn (2ª de las Sinfonías de Londres). Interpretada por Ensemble Aliusmodum, dirigido por Andrea Riderelli. Grabación en directo el 22 de octubre de 2006 en la Iglesia de Todos los Santos de Roma. www.aliusmodum.com - Cuarteto de Cuerda Nº 62 en Do Mayor, Op. 76., de Joseph Haydn. II. Poco adagio, cantabile. “Himno del Emperador” (Himno Nacional de la República Federal de Alemania). Interpretado por el Cuarteto Kodaly. - Danzón N. 2, de Arturo Márquez. Interpretado por la Orquesta Sinfónica de Galicia, dirigida por Christian Vasquez. Grabación realizada el 30 de junio de 2014. - Concierto para violín en Re Mayor, Op. 35 de Piotr Ilich Tschaikovsky. Itzhak Perlman al violín junto a la Orquesta de Filadelfia, dirigida por Eugene Ormandy. (1er mov.) - Vals de las flores, de la Suite “El lago de los cisnes”, de Piotr Ilich Tschaikowsky. Orquesta del Festival de Londres, dirigida por Alberto Lizzio. ___________ En este programa han participado: Alicia de @TempoMusicae, el maestro Edgar Martín (@EdgarmjDirector) director de la orquesta sinfónica Camerata Musicalis, Pilar (@Pilar_Gogar), el Conde de Almaviva (@ranenher) y Sara Black (@smorenab). ___________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. _____________________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.
Todos nosotros: melómanos, aficionados puntuales, familias con niños… tenemos una cita cada primer domingo de mes con la música clásica #PorQuéEsEspecial en el teatro Nuevo Apolo. La música clásica no es aburrida ni para élites. Con la orquesta sinfónica Camerata Musicalis (@C_Musicalis) desmitificaremos y disfrutaremos de la música, aprendiendo acerca de la época, del compositor y muchas curiosidades que querréis contar al día siguiente a los vuestros. ¡Disfrutadlo! ________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA 00:00 Presentación. Camerata Musicalis y su espectáculo #PorQuéEsEspecial. 00:15 El amor por la música clásica. 00:19 Disfrutar del sonido. 00:21 Concierto #PorLaSonrisaDeUnNiño en Camboya. 00:26 Cómo surgió #PorQuéEsEspecial. 00:29 Las bandas sonoras de cine y la música clásica. 00:34 Camerata Musicalis y Música Educa. 00:45 ¿Se valora la música clásica en España? 00:56 Camerata Musicalis, orquesta residente en el Teatro Nuevo Apolo. 01:03 El director de orquesta. 01:12 Despedida y cierre. ______________________________________________________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Sinfonía n.º 94 en Sol Mayor “La Sorpresa”, de Joseph Haydn (2ª de las Sinfonías de Londres). Interpretada por Ensemble Aliusmodum, dirigido por Andrea Riderelli. Grabación en directo el 22 de octubre de 2006 en la Iglesia de Todos los Santos de Roma. www.aliusmodum.com - Cuarteto de Cuerda Nº 62 en Do Mayor, Op. 76., de Joseph Haydn. II. Poco adagio, cantabile. “Himno del Emperador” (Himno Nacional de la República Federal de Alemania). Interpretado por el Cuarteto Kodaly. - Danzón N. 2, de Arturo Márquez. Interpretado por la Orquesta Sinfónica de Galicia, dirigida por Christian Vasquez. Grabación realizada el 30 de junio de 2014. - Concierto para violín en Re Mayor, Op. 35 de Piotr Ilich Tschaikovsky. Itzhak Perlman al violín junto a la Orquesta de Filadelfia, dirigida por Eugene Ormandy. (1er mov.) - Vals de las flores, de la Suite “El lago de los cisnes”, de Piotr Ilich Tschaikowsky. Orquesta del Festival de Londres, dirigida por Alberto Lizzio. ___________ En este programa han participado: Alicia de @TempoMusicae, el maestro Edgar Martín (@EdgarmjDirector) director de la orquesta sinfónica Camerata Musicalis, Pilar (@Pilar_Gogar), el Conde de Almaviva (@ranenher) y Sara Black (@smorenab). ___________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. _____________________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.
Hoy también inauguramos nueva sección. Y además aspira a ponerse de moda, y es que Madrid no sólo es casticismo, Madrid también es cool. De eso va esta nueva sección: contaremos con Irene, Dani y Jacobo, responsables de “Madrid es Cool” (@MadridesCool) (blog), para contarnos qué está de moda, cuál es el mejor restaurante, el museo en el que dejarse ver, o dónde encontrar ese cachivache raro que todo el mundo tiene aunque nadie sabe por qué. Si quieres estar “en la pomada”, escucha Madrid es Cool en PodCastizo… ;) ___________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:00 Presentación. 00:04 Madrid es Cool. 00:22 Rutas por Madrid: Básica, tres barrios de Madrid, arte urbano, Cómete Madrid, 00:26 Agenda cultural: actividades. - Norman Foster, futuros comunes en Espacio Fundación Telefónica (hasta el 4 de febrero de 2018). - Giorgio de Chirico en CaixaForum (hasta el 18 de febrero de 2018). - Marte. La conquista de un sueño en Espacio Fundación Telefónica (hasta el 4 de marzo de 2018). - Derain, Balthus, Giacometti. Una amistad entre artistas. Sala Fundación MAPFRE Recoletos (Paseo de Recoletos 23) del 01/02/2018 al 06/05/2018. - Warhol. El arte mecánico en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) desde el 01 de febrero de 2018 hasta el 06 de mayo de 2018. - Sorolla y la moda en el museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8) Desde el 13 de febrero de 2018 hasta el 27 de mayo de 2018. - Los bocetos de Rubens en El Prado, del 9 de abril al 5 de agosto de 2018. - Manolo Blahnik. El Arte del Zapato en el museo Nacional de Artes Decorativas (Montalbán, 12) desde el 28 de noviembre de 2017 hasta el 08 de marzo de 2018. - Disney El Arte De Contar Historias en CaixaForum Madrid, del 17 julio al 11 noviembre de 2018. - Max Beckmann en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 23 oct 2018 al 27 ene 2019. - Cocinas del Palacio Real (Bailén, s/n: exposición permanente) - Otros museos para no perderse: Museo del Traje en la Av. Juan de Herrera, 2, Museo Naval en el paseo del Prado, 5, Casa Museo Lope de Vega(Cervantes, 11), Museo N. de Artes Decorativas, Museo Cerralbo, Museo Lázaro Galdiano, Museo del Romanticismo, Museo Sorolla, Museo de la Catedral de la Almudena, Museo del Ferrocarril... y muchos más que iremos viendo próximamente. 00:42 Bares y restaurantes. - Alcalá 340, gallinejas. - Bar Cuatro Latas. Bar La Palma. - Restaurantes: Viva Burger (Costanilla de San Andrés, 16), Orgaz (Av. de Machupichu, 73), Las chicas, los chicos y los maniquís (Atocha, 49), El hortera (Calle de la Bolsa, 12). 00:53 Camerata Musicalis (@C_Musicalis) #Porquéesespecial conciertos el 1er domingo de cada mes en el Teatro Nuevo Apolo. Bares y restaurantes: - MediasPuri (Plaza Tirso de Molina, 1), Buns & Bones (varios lugares). - Sushi en Yokaloka (Mercado de Antón Martín), supermercados Simply (no Simply City), Yakuza Sushi (Maria de Molina 16) y Go!Sushing (varios). - Envío de comidaWetaca.com. Peko Peko -Bao Street Kitchen (calle Colmenares, 13), La Candela Restò (Calle de la Amnistia, 10), La Berenjena (Marques de Toca 7), Gofio (Lope de Vega 9) y Atlantik Corner (Ventura de la Vega, 11). 00:53 Despedida y cierre. ____________________________________________________________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Bei mir bist du schoen – O Sister! - Mil calles llevan hacia ti – La Guardia. ____________________ En este programa han participado: Hipster, ?E?, y Parejo (@hipsterdextrarradio). Sergio (@Madridnube). Irene, Dani y Jacobo (@madridescool). Sara Black y el Profesor Valnadú. _____________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. ________________________________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.
Hoy también inauguramos nueva sección. Y además aspira a ponerse de moda, y es que Madrid no sólo es casticismo, Madrid también es cool. De eso va esta nueva sección: contaremos con Irene, Dani y Jacobo, responsables de “Madrid es Cool” (@MadridesCool) (blog), para contarnos qué está de moda, cuál es el mejor restaurante, el museo en el que dejarse ver, o dónde encontrar ese cachivache raro que todo el mundo tiene aunque nadie sabe por qué. Si quieres estar “en la pomada”, escucha Madrid es Cool en PodCastizo… ;) ___________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:00 Presentación. 00:04 Madrid es Cool. 00:22 Rutas por Madrid: Básica, tres barrios de Madrid, arte urbano, Cómete Madrid, 00:26 Agenda cultural: actividades. - Norman Foster, futuros comunes en Espacio Fundación Telefónica (hasta el 4 de febrero de 2018). - Giorgio de Chirico en CaixaForum (hasta el 18 de febrero de 2018). - Marte. La conquista de un sueño en Espacio Fundación Telefónica (hasta el 4 de marzo de 2018). - Derain, Balthus, Giacometti. Una amistad entre artistas. Sala Fundación MAPFRE Recoletos (Paseo de Recoletos 23) del 01/02/2018 al 06/05/2018. - Warhol. El arte mecánico en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) desde el 01 de febrero de 2018 hasta el 06 de mayo de 2018. - Sorolla y la moda en el museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8) Desde el 13 de febrero de 2018 hasta el 27 de mayo de 2018. - Los bocetos de Rubens en El Prado, del 9 de abril al 5 de agosto de 2018. - Manolo Blahnik. El Arte del Zapato en el museo Nacional de Artes Decorativas (Montalbán, 12) desde el 28 de noviembre de 2017 hasta el 08 de marzo de 2018. - Disney El Arte De Contar Historias en CaixaForum Madrid, del 17 julio al 11 noviembre de 2018. - Max Beckmann en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 23 oct 2018 al 27 ene 2019. - Cocinas del Palacio Real (Bailén, s/n: exposición permanente) - Otros museos para no perderse: Museo del Traje en la Av. Juan de Herrera, 2, Museo Naval en el paseo del Prado, 5, Casa Museo Lope de Vega(Cervantes, 11), Museo N. de Artes Decorativas, Museo Cerralbo, Museo Lázaro Galdiano, Museo del Romanticismo, Museo Sorolla, Museo de la Catedral de la Almudena, Museo del Ferrocarril... y muchos más que iremos viendo próximamente. 00:42 Bares y restaurantes. - Alcalá 340, gallinejas. - Bar Cuatro Latas. Bar La Palma. - Restaurantes: Viva Burger (Costanilla de San Andrés, 16), Orgaz (Av. de Machupichu, 73), Las chicas, los chicos y los maniquís (Atocha, 49), El hortera (Calle de la Bolsa, 12). 00:53 Camerata Musicalis (@C_Musicalis) #Porquéesespecial conciertos el 1er domingo de cada mes en el Teatro Nuevo Apolo. Bares y restaurantes: - MediasPuri (Plaza Tirso de Molina, 1), Buns & Bones (varios lugares). - Sushi en Yokaloka (Mercado de Antón Martín), supermercados Simply (no Simply City), Yakuza Sushi (Maria de Molina 16) y Go!Sushing (varios). - Envío de comidaWetaca.com. Peko Peko -Bao Street Kitchen (calle Colmenares, 13), La Candela Restò (Calle de la Amnistia, 10), La Berenjena (Marques de Toca 7), Gofio (Lope de Vega 9) y Atlantik Corner (Ventura de la Vega, 11). 00:53 Despedida y cierre. ____________________________________________________________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Bei mir bist du schoen – O Sister! - Mil calles llevan hacia ti – La Guardia. ____________________ En este programa han participado: Hipster, ?E?, y Parejo (@hipsterdextrarradio). Sergio (@Madridnube). Irene, Dani y Jacobo (@madridescool). Sara Black y el Profesor Valnadú. _____________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. ________________________________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.
Diego Carrasco celebra 50 años en la música con una constelación de estrellas en el disco No me arrecojo. Diego proyecta su música hacia el futuro sin perder de vista las huellas de una vida dedicada al compás. El 29 de noviembre estará en Madrid en el Teatro Nuevo Apolo.En el palacio de Cibeles de Madrid se expone hasta febrero: Máquinas de vivir. Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios. Una interesantísima propuesta de Pedro G. Romero y María García con abundante material audiovisual.Nos vamos a la Plazuela en Jerez desde allí canta José Carpio “El Mijita” mientras que Kiki Morente lo hace desde el Albayzín. Aretha Franklin vuelve con la voz de siempre y violines nuevos.Paco Soto y Guadiana se acuerdan de Siria: “Hay pueblos sin casas y casas sin familias”
[06/11/2017] Comenzamos El Ático 149 con el repaso a la actualidad del día, y realizamos una “ronda de reseñas” por los numerosos eventos que han tenido lugar este finde semana en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en el Teatro de Les Arts de Valencia, en el Teatro Nuevo Apolo, y en muchos otros lugares. Terminamos la primera parte visitando el foro de Clásica FM a través de las redes sociales, del top3 de programas de la semana y de una (c)efeméride muy curiosa que cumple años hoy.
[06/11/2017] Comenzamos El Ático 149 con el repaso a la actualidad del día, y realizamos una “ronda de reseñas” por los numerosos eventos que han tenido lugar este finde semana en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en el Teatro de Les Arts de Valencia, en el Teatro Nuevo Apolo, y en muchos otros lugares. Terminamos la primera parte visitando el foro de Clásica FM a través de las redes sociales, del top3 de programas de la semana y de una (c)efeméride muy curiosa que cumple años hoy.
Esta semana tomamos un café con Edgar Martín, director de la Orquesta Camerata Musicalis, la primera orquesta residente en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Hablamos de la vuelta de las orquestas a los teatros, y de su innovador formato de conciertos llamado "¿Por qué es importante?" Descubre estas y otras curiosidades en esta interesante conversación.
Esta semana tomamos un café con Edgar Martín, director de la Orquesta Camerata Musicalis, la primera orquesta residente en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Hablamos de la vuelta de las orquestas a los teatros, y de su innovador formato de conciertos llamado "¿Por qué es importante?" Descubre estas y otras curiosidades en esta interesante conversación.
Programa nº 1442: Canción del día: "Tainted Love"- Soft Cell (1981) // Los Vaya Vaya: Correos en las empresas El certificado de Bustamante Muerto por chupetón // El Arqueólogo Musical con Iván Oriola. Hoy: Adiós // Tuto-Dial con Rosa de Lima : Gritar // Mayte López se va a a la Casa Encendida para visitar Inéditos 2017 // Presentación de la 2ª hora // Rafa Cerro advierte // La detective Nolasco invita a los chicos de Toompak, que están celebrando en el Teatro Nuevo Apolo su decimoquinto cumpleaños // Música Tradicional de Madrid // La Bolsa con Pablo López // Mayte López sigue repasando alfabéticamente los acústicos del programa
JAGV LOS RICOS El tema de esta noche en Ilustres Ignorantes es la gente rica. Para ello, el ex jugador de baloncesto Fernando Romay y la actriz y humorista Pepa Rus debaten en la mesa junto a Javier Coronas, Pepe Colubi y Javier Cansado. ¿Quién fue el primer ser humano en hacerse rico y cómo logró su fortuna?, ¿Qué harían si fuesen millonarios?, si se encontraran una cartera con dinero, ¿la devolverían?... Todo esto en una noche repleta del humor más ingenioso desde el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. LOS RICOS JAGV
JAGV LA JUSTICIA Desde el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, Ilustres Ignorantes recibe la visita del periodista Jon Sistiaga y la polifacética artista Silvia Superstar para charlar sobre la justicia. ¿Qué experiencias han tenido con la justicia?, ¿cómo creen que será el juicio final?, ¿qué pena impondrían como castigo a la corrupción? Todo esto y mucho más, lo cuentan rodeados del ingenio de Javier Coronas, Pepe Colubi y Javier Cansado. LA JUSTICIA JAGV
JAGV ILUSTRES IGNORANTES LA BELLEZA Desde el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, Ilustres Ignorantes recibe la visita del rapero Arkano y la colaboradora de televisión Lorena Castell para charlar sobre la belleza. ¿De todos los piropos que les han echado, cuál ha sido el mejor?, ¿qué es lo más hermoso que han visto en su vida?, ¿qué operación de estética se harían?... Todo esto y mucho más, lo cuentan rodeados del ingenio de Javier Coronas, Pepe Colubi y Javier Cansado. LA BELLEZA JAGV
www.lossonidosdelplanetaazul.com / Rebekka Bakken es una de las voces escandinavas con mayor proyección internacional, “Most personal” es un álbum antológico que repasa su discografía ?ha publicado siete álbumes ? tras más de una década de carrera, a las que añade hasta cinco piezas nuevas. Hay encuentros artísticos poco probables, pero cuando tienen lugar resultan extraordinarios, ese es el caso de Rodrigo Leao y Scott Matthew, el músico portugués y el cantante australiano afinado en Nueva York juntos en “Life is long”, y sobre los escenarios en una gira internacional que el16 de noviembre pasa por el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. También en la ciudad de los rascacielos reside el trompetista de origen japonés Takuya Kuroda, su nuevo trabajo es “Zigzagger” donde hay un coctel de ritmos. Entre el jazz ibérico, “Vientos cruzados” del contrabajista gallego Baldo Martínez y grupo (David Herrington en la trompeta y fliscornio, Juan Saiz (flauta y saxo tenor), Pedro López (batería) y Baldo Martínez (contrabajo). Completamos con el reciente disco de Kontzi Lorente, “About me” ya que la pianista y compositora forma parte del cartel de la XVIII edición del Festival de Jazz de la Universitat Politécnica de València, Novembre. Una edición que estará protagonizada por el jazz hecho por mujeres en España del 29 de noviembre al 2 de diciembre, en los tres campus de la universidad (Valencia, Gandia y Alcoy).
JAGV JUEGOS DE AZAR Nuestros Ilustres Ignorantes Javier Coronas, Pepe Colubi y Javier Cansado hoy quieren hablar de los juegos de azar. Y no han dudado en invitar a "La terremoto de Alcorcón" y el Mago More para que nos cuenten sus experiencias sobre el tema y debatir con el mayor de los ingenios. ¿Cuál será su relación con los juegos de azar?, ¿cuál será su favorito?, ¿cuál sería el juego de azar perfecto?, ¿qué harían si les tocara la lotería?... Todas las respuestas a estas y otras preguntas se desvelan hoy desde el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. JUEGOS DE AZAR JAGV
JAGV LOS MONSTRUOS ILUSTRES IGNORANTES Una semana más el Teatro Nuevo Apolo de Madrid acoge la inquietante tertulia de nuestros Ilustres Ignorantes. Julián López y Eloi Yebra nos acompañan para hablar de monstruos. Recuerda que puedes suscribirte a nuestro podcast en http://bit.ly/2gz8V99 LOS MONSTRUOS JAGV
JAGV NOCHE AMERICANA Desde el Teatro Nuevo Apolo de Madrid y coincidiendo con el día de la elecciones norteamericanas, los "Ilustres Ignorantes" invitan a su mesa a la actriz Miren Ibarguren y al humorista Jorge Ponce para debatir sobre la filosofía de vida en EEUU. ¿Qué tradición o característica de este país definirá mejor "el espíritu americano?, ¿quién será su presidente favorito?... Todo esto y mucho más en una noche plagada de risas e ingenio. NOCHE AMERICANA JAGV