POPULARITY
Uno no se va igual de los sitios sabiendo que va a volver. Se va, pero deja allí el sombrero para tener algo que recoger. Los Todopoderosos se han ido de vacaciones, pero han dejado sus cuatro sombreros en el Espacio Fundación Telefónica. Y, como en un buen fin de curso, el último día de cole fue una fiesta. Vivimos un Somos Lo Que Comemos y hablaron sin exámenes de aquellas cosas, libros, pelis, cómics… que han hecho de ellos el desastre que son Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Javier Cansado.
El director de cine y escritor Rodrigo Cortés ha visitado Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su libro La piedra blanda, que cuenta con ilustraciones de Tomás Hijo. Rodrigo Cortés ha dicho que “este libro es dificil de definir pero muy fácil de navegar con una historia de picaresca”. Ha destacado que “mi forma de escribir también para cine es muy musical”, y que “la mayor parte de las cosas que he conseguido han sido sin el deseo de conseguirlas”
¡Bienvenidos a un nuevo episodio lleno de emoción, literatura única y pura nostalgia dosmilera! Hoy venimos con tres secciones imperdibles que te van a enganchar desde el minuto uno Live action de Cómo entrenar a tu dragón (2025): ¡ya la hemos visto y es una joya! No exageramos: el nuevo live action de Cómo entrenar a tu dragón nos ha sorprendido y emocionado. Una historia bien contada, efectos a la altura y un Desdentao que se gana el corazón. Mucho mejor que las últimas de Disney… ¿la mejor adaptación live action de los últimos años? ✨ “La Piedra Blanda” de Rodrigo Cortés: una obra extraña, brillante y bellísima (sin spoilers) Rodrigo Cortés firma un libro inclasificable, filosófico y visualmente espectacular. Hablamos de su estilo provocador, su humor negro, sus múltiples capas de interpretación... ¡y no olvidamos el arte de Tomás Hijo, que ilustra la edición con esa estética inquietante y mítica tan suya! Una novela que no solo se lee: se contempla. ¿Es este el objeto literario más singular del año? Reviviendo la SuperPop: preguntas de ligue con risas y vergüencita ajena ¿Alguna vez hiciste un test para saber si tu crush te amaba en secreto? Rescatamos las míticas encuestas de amor, ligues y celos de la SuperPop y las respondemos en directo, con humor y nostalgia. Un viaje directo al pasado, con suspiros incluidos. Participa en los comentarios: ¿Qué te ha parecido el live action de Cómo entrenar a tu dragón? ¿Te ha atrapado la propuesta de Rodrigo Cortés y Tomás Hijo? ¿Tú también hiciste test de “¿Qué tipo de besador eres?” en la SuperPop? Dale like , suscríbete y comparte si alguna vez soñaste con tener un dragón o escribiste cartas de amor en clase. Redes Sociales Puente4Podcast: Discord: https://discord.gg/EZFntbKdUF Instagram: https://www.instagram.com/puente4podcast/ Twitter: https://twitter.com/Puente4Podcast TikTok: https://www.tiktok.com/@puente4podcast? iVoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1105139_1.html Patreon: https://Patreon.com/puente4podcast Reddit: https://www.reddit.com/r/Puente4Podcast/
Rafa Latorre entrevista al director de cine y escritor Rodrigo Cortés, que presenta su nuevo libro con ilustraciones de Tomás Hijo que cuenta una historia picaresca
Entrevista al director Rodrigo Cortés, qué dice la ciencia sobre la relación altura y pene con Ignacio Crespo y concurso sobre etimologías con María Ribes.
Entrevista al director Rodrigo Cortés, qué dice la ciencia sobre la relación altura y pene con Ignacio Crespo y concurso sobre etimologías con María Ribes.
Entrevista al director Rodrigo Cortés, qué dice la ciencia sobre la relación altura y pene con Ignacio Crespo y concurso sobre etimologías con María Ribes.
Entrevista al director Rodrigo Cortés, qué dice la ciencia sobre la relación altura y pene con Ignacio Crespo y concurso sobre etimologías con María Ribes.
Pedro de Poco nació boca abajo y a la segunda. Ha sido monje, ladrón, santo, mendigo, pastor, nada. Su vida transcurre con la cadencia de las cosas pequeñas y las cosas grandes, que son las mismas cosas, inexplicables e ignoradas. En el mundo de Pedro de Poco hay jilgueros, grajos y buitres, sirenas y niños que tocan la vihuela, sobre un suelo lleno de milagros que no importan, maravilloso e indiferente. Pedro de Poco no es indiferente, es solamente una piedra que late. Una piedra blanda. La piedra blanda es el fruto del trabajo conjunto entre el escritor y cineasta Rodrigo Cortés y el grabador Tomás Hijo; una novela enteramente tallada, hija de la tradición picaresca, que es también un homenaje al origen de todos los libros, al misterio y la fascinación de que están hechos los árboles del bosque.
Federico e Isabel González entrevistan a Rodrigo Cortés por La piedra blanda, la fábula gráfica y medieval que ha realizado con el grabador Tomás Hijo
Rodrigo Cortés y Tomás Hijo nos visitan con su precioso libro 'La piedra blanda'. Una historia a dos voces, firmada por ambos, que une palabra e imágenes, simplicidad y delicadeza. Escuchar audio
En Cultura rápida, David García pega un telefonazo a Isaac Sánchez, autor del cómic 'Baños Pleamar' y ganador del Premio Mandarache 2025. Estos galardones, que cumplen 20 años, se entregan a través del voto de 8.000 alumnos de institutos de Cartagena de Murcia, Cartagena de Chile y Cartagena de Colombia.Rodrigo Cortés y Tomás Hijo nos visitan con su precioso libro 'La piedra blanda'. Una historia a dos voces, firmada por ambos, que une palabra e imágenes, simplicidad y delicadeza. Belén Funes y Elvira Lara, directora y actriz, hablan con Natalia Sprenger de 'Los tortuga'. Una de las películas triunfadoras del pasado Festival de Málaga que toca temas como la migración del campo a la ciudad, el duelo, la memoria, la identidad o las clases sociales. Aloma Rodríguez trae doble contenido a su Barra libre, además de la "polémica" resolución del concurso de ayer. 'La zorra', de la escritora coreana Bora Chung, y 'Zorro', de la croata Dubravka Ugresić, son nuestras exploraciones literarias del día. Escuchar audio
"Cuentos telúricos" es el compendio de relatos que Rodrigo Cortés, cineasta, escritor (y más cosas) presenta esta noche, a las nueve y cuarto, en la Feria del Libro de Badajoz. Charlamos con él.
De todos los padres del cine es, puede, uno de los menos nombrados. Igual por eso nos ha dado por dedicarle un (no nos engañemos, van a ser varios) Todopoderosos a Fritz Lang. Nos hemos juntado en Espacio Fundación Telefónica con el Dr. Mabuse, Javier Cansado, Los Nibelungos, Juan Gómez-Jurado, María, Rodrigo Cortés, la muerte cansada, Arturo González-Campos… ¡y todos los que nos acompañasteis!
El universo, dicen, tiende a expandirse. Y el de Tim Burton no iba a ser menos. Por eso nos cabe aún un TODOPODEROSOS más sobre él lleno de ojos, chocolate, peces y conejos blancos en nuestro auditorio. Vente a ver a los niños peculiares: Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González Campos hablando sobre ese tipo raro con pelo raro. ¡Te esperamos!
Aprovechamos el parón de selecciones para hablar de tamagotchis, Rodrigo Cortés, el marketing del RCD Mallorca, cosas que nos importan menos que la Kings League, cómo sería nuestro equipo en la liga de streamers, de la leyendaza que es don Vedat Muriqi Parera Garfia y lo que pensamos que falla en el Mallorca B.Nos ha salido un muy buen episodio. Ni se te ocurra saltártelo.
Los asistentes que el tribunal que acusa a los TODOPODEROSOS nos pusimos en pie en la sala de Espacio Fundación Telefónica para escuchar los testimonios sobre el caso conocido como #TPJuicios en el que los ponentes Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado y Arturo González-Campos hicieron sus alegatos. Sólo después pudieron emitir su veredicto.
We dive into Red Lights (2012), a psychological thriller that blends skepticism, belief, and the enigmatic world of psychic phenomena. Written and directed by Rodrigo Cortés (Buried), the film stars Sigourney Weaver and Cillian Murphy as a pair of investigators determined to expose fraudulent psychics. Their sights are set on Simon Silver (Robert De Niro), a legendary blind performer whose mysterious powers defy explanation—or do they?Co-hosts Rod Lott and Ryan Luis Rodriguez team up to discuss this layered tale of science versus the supernatural, unraveling its twists and themes. Along the way, they explore why this overlooked gem from James Brummel's Patreon request deserves a closer look. Is Red Lights a misunderstood thriller or a missed opportunity? Tune in and decide for yourself!Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-projection-booth-podcast--5513239/support.
We dive into Red Lights (2012), a psychological thriller that blends skepticism, belief, and the enigmatic world of psychic phenomena. Written and directed by Rodrigo Cortés (Buried), the film stars Sigourney Weaver and Cillian Murphy as a pair of investigators determined to expose fraudulent psychics. Their sights are set on Simon Silver (Robert De Niro), a legendary blind performer whose mysterious powers defy explanation—or do they?Co-hosts Rod Lott and Ryan Luis Rodriguez team up to discuss this layered tale of science versus the supernatural, unraveling its twists and themes. Along the way, they explore why this overlooked gem from James Brummel's Patreon request deserves a closer look. Is Red Lights a misunderstood thriller or a missed opportunity? Tune in and decide for yourself!Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-projection-booth-podcast--5513239/support.
El primer Todopoderosos del año estuvo dedicado a una de las grandes autoras de la literatura universal: Jane Austen. Pues señor: érase una vez una mujer que vivía en el campo en Inglaterra. Y así comienza la historia de la creación de algunos de los mejores libros de la historia de la literatura. El mes de enero Espacio Fundación Telefónica y Todopoderosos se llena de orgullo y sensibilidad para hablar de la enorme Jane Austen. Revívelo y no te pierdas a Juan Gómez-Jurado, Rodrigo Cortés, Javier Cansado Y Arturo González-Campos, pero, sobre todo, no te pierdas el gustazo de leer los libros de Jane.
El último TP del año continuó analizando la trayectoria de Tim Burton ¡No hay dos sin dos! Así que, vamos con el dos de ese director del que hicimos el uno. En diciembre, en Espacio Fundación Telefónica, regresamos a las calaveras y los perros raros en el segundo #TPBurton. ¡Únete a Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado, Rodrigo Cortés Y Arturo González-Campos y revive el último TODOPODEROSOS antes de Navidad!
Trente-et-unième épisode de Vanishing Point, le podcast itinérant qui vous invite à voyager sur les routes imaginaires du Cinéma, sans gps ni direction assistée, avec comme seule boussole : notre passion, nos échanges et nos envies. Piloté par Mad, Ben et Franck. /! GROSSE ANNONCE : Vendredi 24 Janvier 2025, au cinéma Les lumières de la ville (Rumilly, 74150) Présentation, projection et discussion autour du film A bout de course de Sydney Lumet, dans le cadre des nuits de la lecture 2025 Un grand merci à Stéphane, aux équipes de la médiathèque et du cinéma pour leur confiance ! Les films abordés dans cet épisode : 00:01:24 : Skip générique (on juge pas promis) 00:07:19 : Thunder Road, Jim Cummings (2018) 01:37:58 : Buried, Rodrigo Cortés (2010) 03:42:18 : BLINDTEST - (Don't fear) the reaper, The Mutton Birds 03:53:42 : Dellamorte Dellamore, Michele Soavi (1994) Les réponses au blindtest précédent (Épisode 30 At Night) sur Burn, The Cure : Dark City, The Crow, Judgment night, Terminator, Night Crawler, The Invitation, Miracle Mile, The Addiction Rejoignez-nous sur les réseaux sociaux : TWITTER : https://twitter.com/vpoint_podcast DISCORD : https://discord.gg/mDgZZd6Czj FACEBOOK : https://www.facebook.com/podcast.vanishingpoint INSTAGRAM : https://www.instagram.com/vanishingpoint_podcast/ BLUESKY : https://bsky.app/profile/vpointpodcast.bsky.social Et sur votre plateforme de podcasts préférée ! Abonnez-vous
La muerte de Cristo. La caída de Constantinopla. La bomba atómica. La toma de la Bastilla. La Donación de Constantino. La historia, inevitablemente, se narra con grandes fechas y sucesos, pero estos hitos concretos, con frecuencia, simplifican (e incluso distorsionan) lo que pasó. Esta es la tesis del libro 'Fechas que hicieron historia', del francés Patrick Boucheron, que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Rosa despide a la actriz mexicana Silvia Pinal ('Viridiana') y Nacho recomienda la película 'Escape' (Rodrigo Cortés).
La muerte de Cristo. La caída de Constantinopla. La bomba atómica. La toma de la Bastilla. La Donación de Constantino. La historia, inevitablemente, se narra con grandes fechas y sucesos, pero estos hitos concretos, con frecuencia, simplifican (e incluso distorsionan) lo que pasó. Esta es la tesis del libro 'Fechas que hicieron historia', del francés Patrick Boucheron, que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Rosa despide a la actriz mexicana Silvia Pinal ('Viridiana') y Nacho recomienda la película 'Escape' (Rodrigo Cortés).
Cada ciertos años, un director consigue ser identificable con un solo fotograma de sus películas, y esto exactamente ocurre con el que tratamos en el Todopoderosos de noviembre en nuestro auditorio. Un director que ha creado su mundo personal y lo ha extendido además a libros, cuadros y filmes animados y realistas. Un director que ha logrado que, ante cualquier producto similar, digámosle, aunque no sea suyo: es muy Tim Burton. Prepara tus calaveras cuquis, tus tote bags molonas y tus muñequitos favoritos porque Javier Cansado, Juan Gómez-Jurado, Rodrigo Cortés y Arturo González-Campos harán, justo antes de Navidad el #TPBurton. ¡Revive la ceremonia!
Esta semana, los culturetas repasan la historia y persecución de la brujería gracias al ensayo de la profesora de Literatura Marion Gibson. La editorial Siruela traduce al español su ensayo "Brujería. Una historia en trece juicios". También reunimos nuestras películas carcelarias preferidas al hilo de "Escape", la nueva película de Rodrigo Cortés. Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Esta semana, los culturetas repasan la historia y persecución de la brujería gracias al ensayo de la profesora de Literatura Marion Gibson. La editorial Siruela traduce al español su ensayo "Brujería. Una historia en trece juicios". También reunimos nuestras películas carcelarias preferidas al hilo de "Escape", la nueva película de Rodrigo Cortés. Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Min 5: Charlamos con el guionista de Marco Jorge Gil ha sido una de las presencias destacadas en el Festival CIBRA de Toledo gracias al preestreno de “Marco”. El co-guionista habitual de “Los Moriarti” (“Loreak”, “Handía” “La Trinchera infinita”) nos habla de la minuciosa y exigente traslación al papel y a la pantalla de la vida del “impostor” Enric Marco y de la dimensión del papel de Eduard Fernández. Min 13: FILTRANDO A MARCO ¿LA PELI DE LOS GOYA? Tras la charla con Jorge Gil llega el momento del análisis y las puntuaciones en nuestro “Filtro Luchini”. La nueva película de los Moriarti huele a Premios Goya en varias categorías pero nos toca conocer las valoraciones de Alberto Luchini, Raquel Hernández y Roberto Lancha. Puntuación EDC: 4 estrellas Min 23: RESTO DE ESTRENOS El cine español manda en la semana post-Halloween con una batería de títulos que van desde la comedia ácida a la más desenfadada. Min 24: VERANO EN DICIEMBRE (Carolina África) Puntuación EDC: 3 estrellas Min 26: AMANECE EN SAMANÁ (Rafa Cortés) Puntuación EDC: 3 estrellas Min 31: RED ONE (Jake Kasdan) Puntuación EDC: 1'5 estrellas Min 46: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON JORGE GIL El coguionista de “Marco” nos cuenta por qué “Gorilas en la Niebla” (1988) fue la película que marcó un antes y un después en su vínculo con el cine. Min 49: ESPECIAL BSO “ESCAPE” Y justo después de conocer cuál es la peli de la vida de Jorge Gil llegará el momento de desvelar por qué la banda sonora de la también española “Escape” con la marca de agua del más que solvente Víctor Reyes, se merece ocupar nuero diván de la música de cine. La cinta de Rodrigo Cortés y Mario Casas se la ha pegado en taquilla, pero atención a lo que hay detrás de su envoltorio musical, porque merece mucho la pena.
Rodrigo Cortés es uno de los directores de cine españoles más internacionales. El autor de obras como Buried, Luces Rojas o El amor en su lugar acaba de estrenar Escape, una película que ha producido el número uno del cine mundial: Martin Scorsese.
Repaso a tope de novedadedes. Clara, Albert, Ramón, Ricar y Manuel a tope. Joker: Folie à Deux – 2024 – Todd Phillips - #YoVoyAlCine Jurado Nº 2 – Juror #2 – 2024 – Clint Eastwood - #YoVoyAlCine Los Cayucos de Kayar - Álvaro Hernández Blanco · Documental - Filmin Ben - Miki Durán · Comedia, Drama - Filmin Querer - Miniserie - Alauda Ruiz de Azúa (Creadora) - Movistar Plus+ Anora – 2024 – Sean Baker – #YoVoyAlCine Venom: El último baile – Venom: The Last Dance – 2024 – Kelly Marcel – #YoVoyAlCine Dogman – 2023 – Luc Besson - Amazon Prime Video Terrifier 3 – 2024 – Damien Leone – #YoVoyAlCine Smile 2 – 2024 – Parker Finn – #YoVoyAlCine Bellas Artes - Temporada 2 - 2024 - Gastón Duprat (Creador), Mariano Cohn (Creador) - Movistar Plus+ Citas Barcelona - Miniserie - Temporada 2 - Pau Freixas, Patricia Font, David Selvas - Amazon Prime Video Disclaimer Miniserie - 2024 - Alfonso Cuarón (Creador) - Apple TV+ Silo - Serie - Graham Yost (Creador) - Apple TV+ Los años nuevos - Miniserie - Rodrigo Sorogoyen (Creador) - Movistar Plus+ Escape – 2024 – Rodrigo Cortés – #YoVoyAlCine Twisted Metal - Serie - 2023 - Michael Jonathan Smith (Creador) - Movistar Plus+ Salve Maria – 2024 – Mar Coll – #YoVoyAlCine Rita – 2024 – Paz Vega – #YoVoyAlCine El llanto – The Wailing – 2024 – Pedro Martín-Calero - #YoVoyAlCine Yo no soy esa – 2024 – María Ripoll – #YoVoyAlCine Libera Nos: El combate de los exorcistas (Documental) – 2022 – Giovanni Ziberna, Valeria Baldan – #YoVoyAlCine La Joia: Bad Gyal (Documental Musical) – 2024 – David Camarero – #YoVoyAlCine El segundo acto – The Second Act – 2024 – Quentin Dupieux – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 Apocalipsis Z: El principio del fin - 2024 - Carles Torrens - Amazon Prime Video Las lecciones de Blaga - 2023 - Stephan Komandarev - Filmin Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se nos acumulan los estrenos en la cartelera. A los 94 años Clint Eastwood ha estrenado su última película, un drama donde reflexiona sobre la justicia y los dilemas morales con una mirada (conservadora) de decepción al sistema. También está ya en cines 'Anora', la última Palma de Oro, o 'Escape', la propuesta extrema de Rodrigo Cortés, pero que no se os pase 'Salve Maria', la mirada a la maternidad como una experiencia terrorífica y perturbadora de la directora Mar Coll. En 30 minutos os ponemos al día de todo del cine y las series
Sergio pérez y Alma Espinosa hablan de Jurado nº2, Anora... y entrevistan a Rodrigo Cortés por Escape. En CelebriChic Paul Mescal, Flix Olé y Series.
Sergio Pérez recibe a Rodrigo Cortés por su película Escape. Habla de la elección de Mario Casas y cómo ha sido que le produzca Scorsese.
Cuando el suspense se confunde con el terror se convierte en un thriller asfixiante, Mar Coll regresa tras años sin dirigir largos con Salve María protagonizada por Laura Weissmahr. Con ambas charlamos de esta cinta sobre la maternidad en el puerperio. Escape es una de las películas más esperadas, la nueva película de Rodrigo Cortés, producida por Martin Scorsese. La primera en español desde su ópera prima. Rodrigo Cortés y Mario Casas, actor que encabeza el reparto están con nosotros esta madrugada para charlar de este drama carcelario, con mucho humor absurdo.Yo no soy esa de María Coll protagonizada por Verónica Echegui también la van a encontrar en la cartelera y en De Película, una comedia romántica para evadirse los 95 minutos que dura.Otras de las películas en las que nos detenemos son: Jurado número 2, el último largometraje número 41 de Clint Eastwood, protagonizado por Nicholas Hoult y el documental que llega a Netflix #SeAcabó: Diario de las campeonas, el recorrido de las futbolistas españolas hasta convertirse en campeonas del mundo y el movimiento surgido tras el beso no consentido a Jenni Hermoso por el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales.Todo esto además del resto de la cartelera, las series con Pedro Calvo, la colaboración esta semana de Luis Alegre, las secciones habituales y De Película responde con Carlos Brioso.Escuchar audio
[Ojo: ¡el programa está repletito de espóilers! Si quieres disfrutarlo a tope, recomendamos ver antes la película. ¡Gracias!] Bienvenidos a ESCAPE, la película que no se parece a nada, el viaje inclasificable que pone a prueba tus expectativas y se te agazapa en la cabeza durante mucho tiempo. Con ocasión del estreno de ESCAPE, la película dirigida por Rodrigo Cortés, protagonizada por Mario Casas y producida por Martin Scorsese, Todopoderosos ha organizado un pase especial para ansiosos. Y, claro, nada más acabar la proyección, se han puesto a hablar sobre ella.
Semana grande en la cartelera, con estrenos adelantados un día por el festivo, y con muchísimas películas interesantes y premiadas, como la última Palma de Oro en el Festival de Cannes, 'Anora', la comedia de aventuras de Sean Baker para seguir indagando en el lado oscuro del sueño americano. Con el director charlamos, también comentamos la última película de Clint Eastwood, la locura de Mario Casas en el mundo al revés de Rodrigo Cortés y os recomendamos 'Salve María'. Mar Coll convierte la maternidad en un thriller asfixiante en una de las películas del año en el cine español con una interpretación espectacular de Laura Weissmahr. En televisión, también otro de los títulos clave del año, 'Yo, adicto', la serie de Javier Giner con Oriol Pla.
Javier Ocaña llega entusiasmado con la película que firma como director, a sus 94 años, Clin Eastwood. "Jurado nº2" es un drama judicial sobre un buen hombre con un conflicto moral al ser jurado en un caso de asesinato por violencia machista. Tampoco pierde un ápice de ilusión al hablar de "Anora", la que fue Palma de Oro en el Festival de Cannes y es, dice Ocaña, la mejor película de Sean Baker, el director contemporáneo americano de cine social más interesante del momento. Y como tercera gran opción la nueva película de Rodrigo Cortés, "Escape", producida por Martin Scorsese.
El actor y director Mario Casas se ha pasado por Cuerpos especiales para presentar Escape, su nueva película bajo la dirección de Rodrigo Cortés. Además, Diego Arroyo canta Aliade para abordar ese momento de pedir disculpas públicas, Santos Solano aborda las consecuencias del uso de términos propios de la Psicología en la vida cotidiana y Nacho García practica Vudú bien por quienes tienen que ir a trabajar estando enfermos.
Hay muchas cosas por las que el actor Guillermo Toledo se considera un privilegiado: por haber sentido lo que es la libertad durante los veranos de su infancia en Tenerife, por tener unos padres que les han criado a él y a sus hermanos en la honestidad, la solidaridad y la cultura; y por haber encontrado su camino en la actuación. Su posicionamiento político y sus declaraciones polémicas hicieron que el cine y la televisión le cerraran las puertas en España durante 10 años. Sin embargo, ahora está viviendo su 'renacimiento' como actor con tres proyectos en marcha: la serie "La última noche en Tremor" de Oriol Paulo, la película "Escape" de Rodrigo Cortés, y la obra de teatro "1936" de Andrés Lima.
Conversamos con el cineasta Rodrigo Cortés, que recala en los cines Palafox de Zaragoza para estrenar su nuevo largometraje: 'Escape'. Este drama carcelario protagonizado por Mario Casas y Anna Castillo cuenta con la producción ejecutiva de Martin Scorsese.
El antropólogo Benjamín Gaya explora cómo nos afecta la muerte de personas famosas. Miguel Mena recuerda a Santiago Lorén, el primer Premio Planeta aragonés y saludamos a su hija, Clara Lorén. Además, Conversamos con el director de cine Rodrigo Cortés, que presenta esta tarde en los cines Palafox su nueva película producida por Scorsese, ‘Escape'.
Capítulo 246, sexto de esta séptima temporada de Audiolibros y Relatos, tu podcast literario de cabecera, o eso espero. Hoy te traigo a uno de los "creadores" españoles, ya que nuestro invitado es muy polifacético, que más nos ha sorprendido con sus dos últimas obras literarias. Te presento a Rodrigo Cortés. Narrado por Xavi Villanueva !Nuevo episodio! Ya puedes disfrutar de Mujer del tiempo sobre fondo amarillo. RODRIGO CORTÉS en ABISMOfm.
El MAL, así, en mayúsculas, llegó a Espacio Fundación Telefónica. En octubre los TODOPODEROSOS se reunieron a invocar al CEO de todos los malos, al jefe de todo esto, al guardés del infierno. No te pierdas a Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado, Javier Cansado Y Arturo González-Campos con tridente y cuernos en el #TPDIABLO!
Ha venido Ángeles Toledano porque acaba de lanzar 'Sangre sucia', su primer disco, un trabajo lleno de verdad e influencias, entre Billie Eilish y La Paquera de Jerez, un álbum hecho por y para las niñas. Volvemos a San Sebastián porque hoy están por el Festival de Cine nombres como el de Rodrigo Cortés o Pamela Anderson. Allí está Conxita Casanovas que también nos cuenta qué ir a ver este fin de semana a los cines: 'Megalópolis' de Francis Ford Coppola, 'Emmanuelle' de Audrey Diwan y 'Soy Nevenka' de Icíar Bollaín. Con nuestro paseante Jesús Marchamalo viajamos 25 años atrás, al pasado, a un piso donde se produjo una firma que dio lugar a la constitución de una sociedad y una familia: la de la editorial Páginas de Espuma. Hacemos escala en este Ojo Crítico en Marrakech, porque allí, al borde del desierto, el escritor Laszlo Krasznahorkai ha recibido esta tarde el Premio Formentor de las Letras. A sus 70 años, el autor húngaro forma parte de esos nombres que suenan siempre al hablar del Nobel. Entre sus títulos más conocidos destacan 'Tango Satánico' o 'Memoria de la Melancolía'.Y despedimos la semana con Leyre Guerrero y el nuevo disco que lanza The Cure 16 años después de su último trabajo. Se llama 'Songs of a lost wolrd' y el primer adelanto que han publicado es 'Alone'.Escuchar audio
Los Todopoderosos siguen repasando la carrera de Steven Spielberg. Hay que saber volver. Pero es, incluso más importante saber seguir. Es por eso los TODOPODEROSOS volvieron a Espacio Fundación Telefónica, para seguir con el repaso más intenso que han hecho por ahora a una obra. Siguieron con #TPSPIELBERG. Porque había que salvar a soldados, evitar crímenes lo antes posible y liberar a personas atrapadas. En eso seguirán Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado Y Arturo González-Campos. Han vuelto y seguido. ¿Nos sigues?
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Eduardo Torres-Dulce, José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Rodrigo Cortés.
Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González-Campos charlan sobre el director japonés Hay directores que han marcado la historia del cine. Y luego está Akira Kurosawa, que ha marcado a todos los directores que han marcado la historia del cine. Por eso Todopoderosos va, sin prisa, a seguir haciendo el #TPKurosawa hasta que complete toda su filmografía. Únete a Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González-Campos en esta gesta con su segundo programa dedicado a Kurosawa.
No todos los días viene al podcast una persona que ha mandado a Robert de Niro, Ryan Reynolds, Cillian Murphy o Uma Thurman. Rodrigo Cortés, director de cine y escritor, que ha dirigido en Hollywood, y que tiene éxitos brutales como Buried (una de las películas más duras de ver de los últimos tiempos) visita un podcast en el que conoceremos la realidad de la mayor fábrica de sueños del mundo. Rodrigo hablará de cómo es trabajar en una picadora de carne como es Hollywood, las trabas y las dificultades a la hora de sacar un proyecto, el trabajar con estrellas mundiales, sus pasiones como creador y escritor, lo crack que es Ryan Reynolds... y mucho más. ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices