Podcasts about ferrocarril

  • 222PODCASTS
  • 421EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Sep 30, 2025LATEST
ferrocarril

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ferrocarril

Latest podcast episodes about ferrocarril

Voces de Ferrol - RadioVoz
Integrantes do Foro Cidadán polo Ferrocarril anuncian movilizacións en demanda de accions concretas de mellara do Tren

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 18:25


Tras a reunión que esta mañá mantiveron os membros do Foro Cidadán polo Ferrocarril coa portavoz nacional do BNG, Ana Pontón, a organización cidadá valoró o encontro en RadioVoz e anunciaron mobilizacións para reclamar un tren moderno para Ferrolterra. Pontón destacou a urxencia de mellorar as conexións ferroviarias entre Ferrol, A Coruña e Ribadeo para darlle á comarca “un tren do século XXI”. A líder do BNG pediu axilizar o baipás de Betanzos, electrificar e duplicar a liña á Coruña, así como modernizar e posteriormente transferir a liña que une Ferrol coa Mariña. A nacionalista criticou a discriminación ferroviaria sufrida pola cidade polas políticas dos gobernos do PP e PSOE en Madrid e a “incapacidade” do Executivo de Alfonso Rueda para garantir un tren de cercanías. Subliñou tamén a necesidade de transferir a Galiza as competencias sobre o ferrocarril interior e crear un ente ferroviario galego que xestione directamente o servizo. Pontón subliñou que Ferrol non pode seguir sendo a cidade co tren máis lento do Estado, cun servizo deficitario, horarios escasos e frecuencias insuficientes. “Non estamos dispostos a que Ferrol sexa discriminada. A cidade merece un tren, uns horarios e unha infraestrutura do século XXI”, insistiu. O BNG defende que Ferrol e A Coruña se conciban como unha área conxunta que podería beneficiarse enormemente dun tren de proximidade de calidade. Neste sentido, urxe tamén reactivar e modernizar a liña a Ribadeo. Pontón reiterou que o BNG seguirá levando estas propostas ao Parlamento galego, ao Congreso e ao Senado, mantendo a presión sobre as administracións para que Ferrol teña finalmente un tren digno e moderno, como lle corresponde.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol y su comarca redoblan la presión por un tren digno: reclaman horarios, cercanías y fin del aislamiento

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 26:45


La reivindicación de un servicio ferroviario moderno y digno se intensifica en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. El Foro Cidadán polo Ferrocarril ha anunciado una nueva ofensiva con actuaciones encaminadas a lograr que el tren sea un servicio público, sostenible y esencial para la ciudadanía. Entre sus demandas destacan la ampliación de horarios, la mejora de frecuencias y la implantación de un tren de proximidad hacia Betanzos y Ribadeo. El colectivo solicitará reuniones con administraciones y organismos oficiales —desde el Parlamento gallego hasta la Delegación del Gobierno, la Diputación, la Mancomunidad y los concellos— en busca de un pronunciamiento formal. Asimismo, requerirá a ADIF y Renfe información sobre sus planes de modernización. No descartan movilizaciones sociales para visibilizar el deterioro de las conexiones, especialmente tras las recientes declaraciones del ministro Óscar Puente, que mencionó estudios para implantar trenes de proximidad en Galicia pero sin referencia alguna a Ferrol. El Foro denuncia que las conexiones con A Coruña han empeorado en los últimos meses, manteniendo horarios y frecuencias insuficientes que no se ajustan a las necesidades de la población. También subraya las deficiencias de la línea de ancho métrico hacia Ribadeo, donde no se han atendido las reivindicaciones históricas. A estas críticas se ha sumado el alcalde de Ares, Julio Iglesias, que esta semana calificó de “vergüenza” el aislamiento ferroviario que sufre Ferrol y su comarca. En declaraciones a Radio Voz Ferrol, el regidor alertó de que los planes estatales para los servicios de cercanías consolidan a Ferrol como la ciudad más aislada de Galicia en términos ferroviarios.

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Se inaugura el ferrocarril Santiago - Valparaíso (1863)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 4:15


El 14 de septiembre de 1863 se inauguró el ferrocarril Santiago Valparaíso, obra estratégica para el joven Estado chileno.

Agenda Samaria
Los rieles de la historia: un ferrocarril para Santa Marta

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 52:08


La construcción del ferrocarril buscaba mantener a Santa Marta como puerto principal sobre el caribe para, posteriormente, hacer más eficiente la exportación del banano tras el establecimiento del enclave de la Unit Fruit Company. Las voces de la curadora Sandra Sandra Mendoza Lafaurie, el historiador Javier Ortiz Cassiani y de Joaquín Viloria de la Hoz, historiador, Gerente de la Agencia Cultural Santa Marta.Fragmento del ensayo de Javier Ortiz Cassiani "Vestido de caballero en caravana rodante: literatura, civilización y trenes""La historia de los trenes en la literatura ha servido para comprender los avances económicos y tecnólogicos de una sociedad, pero también se convirtieron en un monopolio para las mafías, como ocurrió en Colombia."

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: Tirso de Molina, vacaciones en familia, Estación Zhivago y la Ruta del Torrezno

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 53:05


Tirso de Molina para jóvenes, las odiosas vacaciones con Amaya de Miguel, Estación Zhivago en el Museo del Ferrocarril, la Ruta del Torrezno y más.

ABC Noticias
Tragedia en Irapuato: Ferrocarril se lleva a varios autos y deja seis muertos y dos heridos

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 6:50


En más notas, responde Adán Augusto sobre vínculos con el crimen organizado, en información internacional, Donald Trump impondrá aranceles del 100% a chips y semiconductores, y en los espectáculos, se cumplen 60 años del álbum “Help!” de The Beatles, por otra parte, EEUU sanciona a rapero mexicano El Makabelico por lavar dinero para el Cártel del Noreste. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ràdio Maricel de Sitges
El Ple aprova unànimement el DUPROCIM. El nou protocol d'actuació davant violències sexuals només rep el no de VOX i s'aprova inicialment modificar el POUM a Les Botigues amb el vot en contra de Junts i la regidora d'El Margalló

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025


El Document Únic de Protecció Civil Municipal (DUPROCIM) és l'eina de planificació i de gestió d'emergències a nivell municipal que inclou tots els plans de protecció civil del municipi per facilitar-ne la tramitació de forma conjunta. El ple municipal el va aprovar ahir de manera unànime tot i el debat previ en el que es va recordar que era un assumpte pendent de la vila. El nou document engloba els riscos territorials, els riscos per incendis forestals, per inundacions, per nevades, per contaminació accidental d'aigües marines, el risc sísmic, el risc per ventades o per pandèmies. La sessió plenària també va aprovar, amb l'únic vot en contra de VOX, del nou protocol d'abordatge de les violències sexuals i la LGTBIfòbia en espais públics festius de Sitges que respon a una actualització del darrer del 2019 i que s'allargarà fins el 2030. També va rebre el suport majoritari la modificació del Pla d'Ordenació Urbanística Municipal del carrer Ferrocarril de Les Botigues, en aquest punt només hi va votar en contra el grup municipal de Junts per Sitges i Eva Alonso d'El Margalló i es va abstenir Guanyem Sitges, la resta de grups hi van votar a favor fet que va permetre la seva aprovació inicial. En torn de mocions el debat es va allargar amb diferents les propostes: Guanyem per Sitges va presentar proposta d'acord sobre la necessitat d'actuar davant la proliferació d'habitatges d'ús turístic que va tirar endavant amb el suport dels grup de govern, PSC-El Margalló i Fets per Sitges. El grup municipalista Fets per Sitges va presentar proposta d'acord per tal d'impulsar un estudi de mobilitat integral al barri de Les Botigues que també va ser aprovada amb cap vot en contra i només l'abstenció del PSC. Junts per Sitges proposà la municipalització del minigolf del Vinyet, proposta que només va rebre el suport de Fets per Sitges, Guanyem i El Margalló i l'abstenció del PSC i no va tirar endavant. ERC va presentar proposta d'acord per l'adhesió de l'Ajuntament a la iniciativa "català per a tothom" que va rebre el suport de tots els grups a excepció de PP i VOX i finalment el grup PSC-El Margalló va presentar proposta d'acord per condemnar els fets ocorreguts a Torre Pacheco i donar suport al col·lectiu de persones migrants que també va ser aprovada després d'un intens debat sobre la necessitat d'elevar a ple qüestions allunyades de la política local sitgetana. L'entrada El Ple aprova unànimement el DUPROCIM. El nou protocol d’actuació davant violències sexuals només rep el no de VOX i s’aprova inicialment modificar el POUM a Les Botigues amb el vot en contra de Junts i la regidora d’El Margalló ha aparegut primer a Radio Maricel.

Radio Madrid
60 aniversario del rodaje de Dr.Zhivago

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 18:56


El rodaje de Doctor Zhivago, en la Estación de Delicias de Madrid cumple 60 años. Radio Madrid se desplaza hasta el Museo del Ferrocarril a rememorarlo

La Torre de Babel
“Canfranc. El ferrocarril de los Pirineos” La joya que firman Victor López y Juan Gavasa

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 28:50


EL 18 de julio de 1928 se inauguró la estación internacional de ferrocarril de Canfranc, uno de los lugares más evocadores de Aragón. Encajonada entre montañas, promesa de una comunicación fluida con Francia, nido de espías durante la guerra Mundial, condenada al abandono tras el accidente del Estanguet, reivindicada sin desfallecer por vecinos y políticos aragoneses y símbolo de una esperanza. Si hay un lugar con una historia reciente fascinante, ese es Canfranc.Y Canfranc, que ha inspirado novelas y ha servido de escenario a rodajes de películas, es también uno  de los escenarios más documentados fotográficamente. Ahora, una nueva publicación, un libro que firman el periodista Juan Gavasa y uno de los nombres más vinculados al mito, Víctor López, que fue alcalde de la localidad y luchador incansable por la estación, nos devuelve a un recorrido por la historia del edificio y de lo que este ha supuesto para tantas y tantas personas.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C213 ¿Qué pasa con el ferrocarril en España? (08/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 17:05


Según nuestro interlocutor, la alta velocidad ferroviaria no morirá de éxito, y el conjunto del sector del ferrocarril, a pesar de estar viviendo una "tormenta perfecta", está en la "rampa de salida a una etapa de esplendor". Rafaerl GArcía explica que, según su análisis de la situación, lo que ha corrido en los últimos meses con el transporte ferroviario en el conjunto del país tiene mucho que ver con malas decisiones que se adoptaron hace 20 ó 30 años. Cita como ejemplos de lo que quizá no debió hacerse, la separación de Renfe y Adif, o la separación de la red de alta velocidad y la del ferrocarril convencional. Señala, asimismo, el desequilibrio de inversiones en alta velocidad (4% de viajeros) o cercanías (94% de viajeros) en detrimento de este último servicio. Apunta, por otro lado, que España parece haber "querido ser más que nadie" a la hora de liberalizar el transporte ferroviario y destaca también que el material rodante de la mayoría de las compañías (Iryo es la excepción) es —digamos— veterano. En cuanto a la gestión del personal, baste el ejemplo de 2025 año en el que se jubila más personal y con más experiencia que el que accede a las empresas del sector.Le preguntamos a Rafael García si todas estas informaciones y diagnósticos están en manos de quien ha de tomar las decisiones. Su respuesta es clara: sí. No obstante —afirma— pesan demasiado los criterios políticos y cortoplacistas a la hora de tomar esas decisiones.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Huelva - Eternos problemas con el ferrocarril - 24/06/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 6:52


Huelva ha registrado este año más de seis incidencias de especial afectación en su red ferroviaria que no son aisladas. La provincia onubense vive una realidad de décadas de inundaciones en las vías, caídas de tensión y averías en las locomotoras que provocan retrasos y cancelaciones en los servicios de Media y Larga Distancia. Hacemos un repaso a estas décadas de problemas que provocan la indignación de la ciudadanía onubense. Todo ello, con una promesa en el aire que se ha repetido durante más de 30 años: la llegada de la Alta Velocidad.Escuchar audio

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 15/06/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 53:33


Visitamos el Museo del Ferrocarril de Madrid con su nueva directora, Teresa Castanedo; Después, el doctor Luis Lapuente, explica en qué casos es necesario tomar vitaminas; A continuación, el matemático Santi García Cremades nos enseña un truco de magia matemático; Para terminar, hablamos de cine negro con el historiador cinematográfico Guillermo Balmori.Escuchar audio

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol e o Foro Cidadán polo Ferrocarril traballan nunha declaración unitaria para esixir a modernización do tren

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 20:13


O alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, reuniuse esta mañá na Casa do Concello cos voceiros dos grupos municipais e representantes do Foro Cidadán polo Ferrocarril co obxectivo de abordar a situación actual do transporte ferroviario na comarca e consensuar as medidas que deben esixirse ao Goberno central para a súa modernización. O encontro contou coa participación de Francisco Javier Montero Dongil (Ateneo Ferrolán), Gregorio Bermejo Verdejo (xubilado ferroviario), Armando Lema Hortas (Asociación Ferrolterra Amigos del Ferrocarril), Roberto Taboada Fernández (AVV Canido), e Fernando Ramos Armesto e Esperanza Piñeiro de San Miguel (Club de Prensa Ferrol), aos que o alcalde agradeceu a súa implicación “nun asunto de vital importancia para o futuro da cidade”. Durante a reunión, os asistentes acordaron traballar nunha declaración conxunta de unidade que incluirá propostas concretas para a mellora do ferrocarril, cun cronograma, orzamento estimado e prezos orientativos. Ademais, estableceron como prioridade inmediata reivindicar o aumento de trens e frecuencias, mellorando así a conectividade da cidade coa súa contorna e o resto de Galicia. A xuntanza rematou co compromiso de manter unha colaboración activa entre o Concello, o Foro e outras entidades interesadas, así como coa convocatoria dunha nova reunión para o xoves 19 de xuño ás 17:00 horas, onde se continuará avanzando nesta estratexia común.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol sigue olvidado: el Foro Cidadán polo Ferrocarril denuncia "postureo" político tras la reunión en Madrid

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 28, 2025 22:31


El Foro Cidadán polo Ferrocarril cargó hoy duramente contra el resultado de la reunión mantenida ayer en Madrid entre el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, representantes municipales y el Ministerio de Transportes, para abordar el futuro ferroviario de la ciudad. Fernando Ramos Armesto y Roberto Taboada, portavoces del foro, comparecieron esta mañana en Radio Voz para ofrecer su valoración, que calificaron de “decepcionante” y “una muestra más del abandono histórico que sufre Ferrol”. “Volvemos como fuimos”, sentenció Ramos. La plataforma ciudadana insiste en que la situación no ha cambiado desde 2006, cuando Ferrol fue excluida del Eje Atlántico de Alta Velocidad. Recuerdan que el trazado actual sigue sin electrificación, sin modernización y sin que se haya ejecutado el prometido bypass de Betanzos. “Lo del tren en Ferrol es infumable”, afirmó Taboada, quien también criticó la “falta de compromiso” tanto del Gobierno central como de la Xunta, acusando a ambos de “postureo político y promesas huecas”. El foro recuerda que existe un estudio técnico que cifra en al menos 700 millones de euros la inversión necesaria para modernizar la línea Ferrol-A Coruña, muy por encima de los 259 millones planteados por la Xunta. “¿Qué sentido tiene conformarse con menos si sabemos que no llega?”, se preguntan, insistiendo en que los fondos europeos permitirían asumir este esfuerzo de forma escalonada en un plazo de 7 a 10 años. Los portavoces del foro subrayan que esta no es una cuestión de siglas políticas, sino de justicia territorial: “Queremos lo mismo que el resto de ciudades gallegas: un tren del siglo XXI, competitivo y accesible”, sentencian. Advierten que si no se actúa ya, Ferrol quedará completamente aislada ante un futuro donde la movilidad en vehículo particular será cada vez más restrictiva y costosa.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Manuel del Río, de la Asociación de amigos del Ferrocarril, denuncia el abandono ferroviario de Ferrol

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 19, 2025 18:04


El presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Ferrol y maquinista jubilado de Renfe, Manuel del Río, expresó su desilusión ante el progresivo abandono de la red ferroviaria en la comarca de Ferrol. Durante una entrevista, Del Río lamentó la inminente pérdida de la conexión directa de Ferrol con Madrid, que se materializará el próximo 9 de mayo con la supresión del tren Alvia. Según Del Río, la situación responde a una decisión estratégica de Renfe para redirigir el tren hacia la línea de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz, que requiere un convoy con tracción PS. Ante la necesidad de reasignar el material ferroviario, Ferrol ha sido el elegido debido a la baja movilización social frente al problema, en comparación con otras ciudades como Gijón o Oviedo. El maquinista jubilado señaló que el deterioro del servicio ferroviario en Ferrol ha sido una constante en los últimos años, con una falta de inversión que ha reducido progresivamente el número de pasajeros. Esta situación ha llevado a que los responsables en Madrid perciban la línea como poco rentable, sin reflexionar sobre las causas que han llevado al declive del uso del tren en la región. Del Río también destacó los errores históricos en la gestión ferroviaria, como la adquisición de material inadecuado, como las unidades que no cumplían los requisitos técnicos necesarios. Asimismo, mencionó la falta de apuesta por la electrificación de la vía y la ausencia de una infraestructura adecuada para trenes modernos en la estación de Ferrol. Finalmente, el presidente de la asociación subrayó la necesidad de una movilización social apolítica para revertir la situación y presionar por mejoras en la infraestructura ferroviaria, recordando que el transporte ferroviario es una opción sostenible y esencial para la conectividad regional. Sin embargo, reconoció que la solución es compleja y costosa, implicando una inversión millonaria que actualmente parece poco probable. Manuel del Río concluyó mostrando su preocupación por el futuro del ferrocarril en Ferrol, temiendo que este termine reducido a un mero recuerdo en el museo del tren que la asociación gestiona.

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 18/05/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later May 19, 2025 50:50


Comenzamos esta hora charlando con Raül Valls Oliva, responsable de maquetas y modelismo ferroviario en el Museo del Ferrocarril de Madrid, sobre la exposición "Frikis", que se puede ver en el museo; Después, recibimos al doctor Luis Lapuente, que hoy nos habla de avances en medicina; A continuación, el matemático Santi García Cremades dedica el espacio de esta semana al "máximo común divisor" y el "mínimo común múltiplo"; Para terminar, repasamos con el historiador cinematográfico Guillermo Balmori la carrera artística de Gene Kelly.Escuchar audio

Voces de Ferrol - RadioVoz
O Foro Cidadán polo Ferrocarril denuncia o abandono do tren en Ferrolterra esixindo solucions validas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 16, 2025 19:35


Hoxe, Fernando Ramos Armesto e Roberto Taboada, voceiros do Foro Cidadán polo Ferrocarril, manifestaron en Radio Voz a súa preocupación polo deterioro do servizo ferroviario entre Ferrol e Madrid, así como pola situación do tren na comarca de Ferrol. Os representantes do foro denunciaron a falta de investimentos e a instrumentalización política do problema por parte das administracións. Ramos Armesto expresou a frustración da cidadanía ante o constante intercambio de acusacións entre as forzas políticas e destacou que as poucas propostas presentadas ata agora son insuficientes. Criticou especialmente o atraso na execución do plan ferroviario aprobado en 2015, que debería ter mellorado os tempos de conexión, e lamentou que o bypass e a mellora dos trazados seguan sen materializarse. Pola súa parte, Roberto Taboada subliñou o carácter electoralista co que os partidos políticos abordan a cuestión ferroviaria e fixo un chamamento á mobilización cidadá. Segundo Taboada, a sociedade debe presionar para que as administracións asuman responsabilidades e promovan solucións técnicas xa dispoñibles, pero paralizadas por falta de vontade política. Os voceiros tamén puxeron de manifesto o risco de que o tren de Ferrol siga os pasos do tren de vía estreita, cuxo servizo foi progresivamente deteriorado ata converterse nun medio de transporte residual. Alertaron de que a falta de mantemento nas vías podería incluso poñer en risco a seguridade dos viaxeiros. O Foro Cidadán polo Ferrocarril reivindica a necesidade de mellorar a conexión de Ferrol co resto de Galicia e con Madrid, especialmente despois de que se suprimise a liña directa. Taboada destacou que a conexión entre Coruña e Vigo demostrou ser rendible tanto social como economicamente, polo que considera que mellorar o enlace Ferrol-Coruña tería un impacto positivo similar. A organización está decidida a intensificar as súas accións para visibilizar o problema, reclamando un compromiso claro das administracións e propoñendo mobilizacións cidadás se fose preciso. "Non descartamos desprazarnos a Madrid para facer escoitar a nosa voz", afirmou Taboada, subliñando a urxencia de mellorar a infraestrutura ferroviaria para garantir un transporte público eficiente e seguro na comarca.

EN CONTEXTO
Panamá-David: avances del tren que conectará el país - Henry Faarup, , Secretario Nacional del Ferrocarril

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later May 8, 2025 26:25


Radio Linares
Andrés Padilla ofrecerá la conferencia "Linares, ciudad del Ferrocarril" organizada por el CEL

Radio Linares

Play Episode Listen Later May 7, 2025 10:05


Asturias al día
Emisión miércoles 07 de mayo - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later May 6, 2025 120:00


Hoy hablamos de la III Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias III Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias. Una cita dirigida fundamentalmente al alumnado y profesorado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, y que quiere ser un punto de encuentro entre centros educativos, instituciones de investigación y empresas que forman parte del ecosistema científico y tecnológico asturiano. Participan: Mercedes Díaz Somoano (Directora de FICYT) Carmen Díez Monforte (directora de investigación y servicios tecnológicos del Serida) Susana Acle Olivo (directora de Biología, Veterinaria e Investigación en el Bioparc Acuario de Gijón) Ángel Arcadio Menéndez Fernández (director del IES Padre Feijoo) e Ivan Diego (Coordinador programa Asturias4STEAM. Valnalón). En la entrevista del programa falamos col secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana, Xosé Ramón Iglesias, alrodiu del Dia de Lletres Asturianes. Hoy cerramos el programa conversando con la historiadora Nuria Vila Álvarez, directora de programas del Museo del Ferrocarril, sobre la Ciudadela de Celestino Solar.

Libertad Radio 105.5
Noticias De Ayer - Tren de las 16....El Ferrocarril en Darregueira

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 22:54


Todos los martes en Mañanas Urbanas los profesores de historia Fabricio Machiñena y Fabiana Álvarez nos presentan Noticias De Ayer con hitos que marcaron la historia de la humanidad con personajes introvertidos y sucesos inolvidables de la región, el país y el mundo.

Radio Castellón
El director de la Autoridad Portuaria de Castellón habla sobre la gran inversión del ferrocarril

Radio Castellón

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 0:21


Noticentro
“Un Destino Hecho a Mano” ¡Conócelo!

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 1:38


Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec superó las 396 mil toneladas de carga y transportó a más de 90 mil pasajerosA través de redes sociales, conductores denuncian intento de asalto en la México-CuernavacaTrump espera un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania "esta semana"Más información en nuestro Podcast

Asturias al día
Emisión lunes 21 de abril - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 120:00


Hoy pedimos opinión sobre distintos asuntos que tienen que ver con la actualidad asturiana, entre ellos, la reestructuración del Gobierno regional. También pedimos recomendaciones literarias ante el próximo día del libro. Participan Almudena Cueto, experta en género; Chelo Tuya, periodista y Beatriz Egido, sindicalista. En la entrevista del programa conversamos con Javier Arjona (Soldepaz Pachakuti) y Rodrigo Díaz Calvo (CMPA) sobre Asturies pola Paz, que se presenta esta semana en Oviedo. Cerramos el programa charlando con Javier Fernández, director del Museo del Ferrocarril, sobre la recuperación de la única locomotora hecha en Gijón que se conserva.

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 19 a 20 horas - 13/04/25

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 52:44


Comenzamos esta hora recordando con Lourdes Orozco, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el “Ferrocarril del Pacífico”, que unió el Este y el Oeste de Estados Unidos; Después, recibimos al doctor Luis Lapuente, que explica cómo tratar las alergias, tan habituales en esta época del año; A continuación, el matemático y divulgador Santi García Cremades dedica su sección al ganador del Premio Abel 2025: Masaki Kashiwara; Para terminar, Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a los bailes más famosos de películas como "La La Land", "Pulp Fiction" y "Dirty Dancing", entre otras.Escuchar audio

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Foro Cidadán polo Ferrocarril celebra hoy una charla en Canido reclamando la modernización de líneas ferroviarias

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 17:59


El abandono de las infraestructuras ferroviarias en Ferrol y su comarca ha impulsado la creación del Foro Cidadán polo Ferrocarril, un espacio abierto y plural que reclama la modernización urgente de las líneas Ferrol-A Coruña y Ferrol-Ribadeo. Este nuevo colectivo celebra hoy, viernes 11 de abril, una nueva actividad pública en el Centro Cívico de Canido a las 19:30. La sesión contará con ponencias de la historiadora Esperanza Piñeiro de San Miguel y la periodista Xulia Díaz Sixto, quienes abordarán tanto la historia como el futuro del ferrocarril en la ciudad naval.

Cadena SER Navarra
Un paseo por la historia: "Cuando el ferrocarril llegó a Navarra"

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 16:37


Un paseo por la historia, con el historiador Pedro del Guayo. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Pere Macías, comisionado de la Generalitat de Cataluña para el Traspaso Integral de Rodalies: "Estamos pagando que durante 18 años se haya abandonado el ferrocarril"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 13:49


En Las mañanas de RNE con Josep Cuní, conversamos con Pere Macías, comisionado de la Generalitat de Cataluña para el Traspaso Integral de Rodalies. Pone el foco en lo que considera los dos principales problemas que hay en el sistema ferroviario catalán y español: una falta de inversión brutal y una inadecuación de la nueva política europea, que tiene un principio básico de gestión por proximidad. "Francia o Alemania han adoptado la solución de regionalizar los servicios, aquí va muy lento".Macías explica que las incidencias en las instalaciones ferroviarias se deben, en muchas ocasiones, a las obras que se están llevando a cabo. "Estamos pagando que durante 18 años se haya abandonado el ferrocarril, ahora estamos invirtiendo y esto tiene sus riesgos" y asegura que ahora hay que intentar que las afecciones sean mínimas para poder recuperar "el ferrocarril social". Otro de los problemas que destaca el comisionado es la gran rotación e inestabilidad de los trabajadores: "Hay pocas vocaciones en todos los cuerpos con dependencia estatal". Preguntado por si se va a cumplir el calendario previsto en la negociación entre Gobierno y Generalitat para que llegue el traspaso, Pere Macías dice que están trabajando intensamente y avanzan de forma muy positiva. "Tenemos los deberes bien puestos y hay que cumplirlos". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Zona Obscura A la Media Noche
Líbranos del Mal. Ep.82, El Asesino Del Ferrocarril.

Zona Obscura A la Media Noche

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 103:22


en este capitulo te contaremos la historia de #AngelMaturinoResendiz mejor conocido como el #AsesinoDlFerrocarril, que asesino a mas de 15 personas en Estados Unidos.es conocido con estos motes, ya que sus víctimas eran abandonadas cerca de las vías de los trenes, y por que el los utilizaba para trasladarse de manera ilegal, en Estados Unidos y Canada, el es un personaje oriundo del estado de puebla, para ser mas específico, del poblado de #IzucarDeMatamoros@jupe102 @Locutor_mx

Voces de Ferrol - RadioVoz
Xoán Vázquez Mao participa esta tarde en el Ateneo Ferrolano en un acto del Foro Cidadán Polo Ferrocarril

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 18:37


Esta tarde, a partir de las 19:30 horas, el secretario general de Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, estará en el Ateneo Ferrolano como invitado del Foro Cidadán Polo Ferrocarril. En este acto, se abordará la preocupante situación del abandono de la conexión ferroviaria entre Ferrol y otras ciudades clave de Galicia y España, una problemática que afecta gravemente a la región desde hace años. En una entrevista esta mañana en Radio Voz, Vázquez Mao detalló la dramática situación que atraviesa la ciudad de Ferrol y las comarcas vecinas debido a la falta de inversiones y mejoras en la infraestructura ferroviaria. Según sus palabras, "seguimos con un tren del siglo pasado" y el panorama no parece mejorar, a pesar de los gestos y promesas de los responsables políticos. "El bypass de Betanzos sigue siendo un proyecto en el papel", añadió, refiriéndose a los escasos avances en la mejora de las comunicaciones ferroviarias. Vázquez Mao destacó también la creciente apatía social ante la falta de acción, señalando que "Ferrol parece haberse conformado con la autopista", olvidando que el tren es una pieza clave para el desarrollo de la región. Además, insistió en que es necesario un pacto de estado para exigir la integración de Ferrol en la red ferroviaria estatal, un tema que, lamentablemente, no se trató en la reciente reunión del Consejo de la Xunta. La intervención de Xoán Vázquez Mao en el Ateneo será la primera de un ciclo de conferencias organizadas por el Foro Cidadán Polo Ferrocarril, que busca movilizar a la sociedad ferrolana para reclamar mejoras en las comunicaciones ferroviarias y poner fin a la desolación que actualmente caracteriza a la estación de tren de Ferrol. El evento de esta tarde promete ser una oportunidad crucial para reflexionar sobre el futuro del transporte ferroviario en la región y la necesidad urgente de acción para evitar que Ferrol quede aún más aislado del resto de Galicia y del sistema ferroviario nacional e internacional.

Union Radio
Vagón del ferrocarril de Venezuela rescatado en los Teques

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 12:32


Pamela Cerdeira
Tren Maya, Mexicana y Ferrocarril del Istmo registran pérdidas millonarias en un año

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 5:48


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Óscar Nogueda, verificador de ‘El Sabueso’ de Animal Político, reveló datos preocupantes sobre los proyectos gubernamentales administrados por militares, como el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Ferrocarril del Istmo, los cuales registraron pérdidas por más de 3 mil millones de pesos en un solo año.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El búnquer
Harriet Tubman, una exesclava que feia servir el ferrocarril subterrani

El búnquer

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 48:31


El Filip
ASÍ ACABÓ LA DINASTÍA DE LOS HERMANOS Tito y Víctor Junco

El Filip

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 59:47


Para cerrar el día con broche de oro, hoy en este canal de YouTube de #ElFilip vamos a conocer la historia de 2 personajes que comparian la misma sangre, pero que a la vez fueron muy distintos, ambos forjaron caminos muy interesantes, mientras uno trabajaba, el otro rompía los corazones mas bellos de Mexico, hoy te cuento todos los detalles, solo aquí

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | El ferrocarril, el gran pelotazo de los Borbones: de Aranjuez a La Meca

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 16:16


Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | El ferrocarril, el gran pelotazo de los Borbones: de Aranjuez a La Meca

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 16:16


Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.

La Ventana
La Ventana | La historia del Museo del Ferrocarril

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 7:00


El equipo de 'La Ventana' se ha desplazado hasta el Museo del Ferrocarril en Madrid, que ofrece un viaje a través del tiempo mostrando la evolución de los trenes, desde las locomotoras de vapor hasta el Talgo de 1960

La Ventana
Acontece que no es poco | El ferrocarril, el gran pelotazo de los Borbones: de Aranjuez a La Meca

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 16:16


Nieves Concostrina habla sobre el negocio del ferrocarril en España en el siglo XIX.

La Ventana
La Ventana desde el Museo del Ferrocarril de Madrid a las 16h

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 48:59


Carles Francino abre una edición especial de La Ventana desde el Museo del Ferrocarril de Madrid con motivo de su 40 aniversario.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h desde el Museo del Ferrocarril | Radio Lindo, La Ventana del Arte y Acontece que no es poco

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 71:26


La Ventana de 18 a 20h desde el Museo del Ferrocarril | Radio Lindo, La Ventana del Arte y Acontece que no es poco

La Ventana
Radio Lindo | La herencia de la vida ferroviaria

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 21:15


Los trenes y estaciones y lo que ocurre en ellas —encuentros, despedidas, inicios de aventuras— suelen propiciar un material literario de primera. Con el sonido de trenes antiguos como telón de fondo, esta edición especial de Radio en la que Carles Francino y su equipo se ha desplazado al Museo del Ferrocarril, Elvira Lindo ha contado con Lucas Calzado, director general de organización y talento de Renfe.

El Club de Lectura
“Los rieles de una ilusión”

El Club de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 51:51


…Y el tren llegó a Bogotá del escritor Oswaldo Escobar Muriel. Una breve historia del Ferrocarril en Colombia y su importancia en el desarrollo del país   Y NO SE LE OLVIDE, QUE CUANDO UNO LEE UN LIBRO NO VUELVE A SER EL MISMO

RCN Digital
El plan para construir un ferrocarril en la Luna

RCN Digital

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 25:30


Relatos por Santiago Segovia
Contadores de Historias con Ana Paty: El trenazo de puente Moreno, Historias jamás contadas

Relatos por Santiago Segovia

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 75:29


El trenazo de puente Moreno fue un accidente de Ferrocarril que es considerado como el más grande del continente, el cual tuvo lugar en nuestra ciudad, a pesar de que esto ocurrió décadas atras, sigue siendo un hecho lleno de misterios y enigmas. Mi amiga Ana Paty ha dedicado muchos años de su vida para sacar a la luz historias reales de sobrevivientes y personas que de primera mano fueron parte de este lamentable hecho. ¿Ya conocías esta historia de nuestra ciudad?   Distribuido por Genuina Media

Así las cosas
Bloquean vias del ferrocarril por olor a combustible

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 9:53


Victor Sandoval, Reportero de W Radio

Crímenes de Terror
EXTRA: Ángel Maturino Reséndiz, "El asesino del ferrocarril"

Crímenes de Terror

Play Episode Listen Later Apr 10, 2024 46:52


En el este episodio de Crímenes de Terror, desentrañamos la oscura historia de Ángel Maturino Reséndiz, conocido como el asesino del ferrocarril. Sumérgete en su traumática infancia y descubre los eventos que lo transformaron en uno de los criminales más temidos. Desde una niñez marcada por la violencia hasta los actos que lo llevaron a la infamia. No te pierdas este escalofriante relato, donde el terror y la realidad se encuentran. Solo en Crímenes de TerrorSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Nómadas
Nómadas - Gijón, la vida a lo grande - 30/03/24

Nómadas

Play Episode Listen Later Mar 30, 2024 57:02


La fuerza del mar Cantábrico, sus poderosas mareas, las olas que baten incansables las playas y acantilados de su ciudad, parecen insuflar una energía especial a los gijoneses. Gentes activas y afables, amantes de la cultura y la buena mesa. Gijón se lleva en el alma, como bien sabe nuestro anfitrión, el actor Roberto Álvarez, que asegura haber vivido uno de los momentos más emocionantes de su vida al salir al balcón del ayuntamiento como pregonero de la Semana Grande de 2017. Sus recuerdos de infancia se mezclan con las visiones de la ciudad actual a lo largo de este paseo que comienza en lo alto del Cerro de Santa Catalina, junto al gigantesco Elogio del horizonte, obra de Eduardo Chillida. Mientras descendemos hacia el antiguo muelle pesquero, el cantante Rodrigo Cuevas nos presenta a la figura de Rambal, un conocido artista del barrio de Cimavilla que murió asesinado y al que ha dedicado un emotivo homenaje musical. Caminamos por esta zona residencial, antiguamente poblada por pescadores debido a su cercanía a un puerto que hoy cobija ya únicamente embarcaciones de recreo y es centro de vida social. La guía Vanesa Castillo nos muestra el Museo Casa Natal de Jovellanos, algunos vestigios romanos y otros puntos de interés próximos a la gran playa de San Lorenzo. Hablamos de tradiciones rurales, pumaradas y llagares con Yolanda Trabanco, responsable de la empresa familiar Sidra Trabanco en el cercano valle de Lavandera. Visitamos también el Museo del Pueblo de Asturias con el responsable de su sección musical –el Museo de la Gaita–, Alfonso Fernández, y disfrutamos de los excepcionales fondos del Museo del Ferrocarril de Asturias acompañados por su director, Javier Fernández López.Escuchar audio

Universo de Misterios
969 - La nueva carrera espacial a la Luna, el futuro ferrocarril lunar y los peligros del regolito

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Mar 24, 2024 50:02


27noag K27 - El número de astronautas que han caminado en la Luna es el mismo desde hace más de 50 años, sólo 12 personas han tenido ese privilegio y todas son estadounidenses. Pero eso está a punto de cambiar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - El ferrocarril y los carros de fuego

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Mar 3, 2024 25:49


¿Qué tienen que ver el ferrocarril y los carros de fuego con los romanos? Una pregunta que nos plantea nuestro latinista, Emilio del Río en su sección Verba Volant. Y es que, aunque la humanidad no tuvo tren hasta el siglo XIX, sí que existía la palabra ferrocarril, que es latín en estado puro, pues viene de las palabras hierro y carro. Escuchar audio