POPULARITY
No hay registro de secuestros ni violencia sexual por “pinchazos”: BrugadaConfianza empresarial en México cayó por segundo mes consecutivoArqueólogos descubren en Pompeya esculturasMás información en nuestro Podcast
• Se anunció una inversión significativa de Unilever en México por un total de 30 mil millones de pesos a implementarse entre 2025 y 2028. Esta inversión busca incrementar la capacidad productiva, logística y digitalización, y fortalecer marcas icónicas. Una parte fundamental es la puesta en marcha de la planta en Nuevo León con 8 mil millones de pesos, la cual producirá productos de belleza y cuidado personal para México y América Latina, y generará 100 nuevos empleos directos e indirectos, sumándose a los más de 7,000 colaboradores actuales. Unilever ve a México como un mercado principal con inmenso potencial, confiando en su crecimiento y estabilidad.• Se confirmó que las autopartes mexicanas exportadas a Estados Unidos tienen cero aranceles. Esta situación se ha logrado a través de negociaciones continuas con las autoridades comerciales de Estados Unidos y reconoce la profunda integración productiva entre ambos países en la industria automotriz. Se destacó que imponer aranceles a las autopartes afectaría a las propias compañías estadounidenses y no habría manera de sustituir la producción mexicana. El valor de la exportación de autopartes de México es de 70 mil millones de dólares.• Se describió el modelo económico mexicano actual que, a diferencia del pasado centrado en mano de obra barata, se enfoca en el bienestar de la gente, el aumento de salarios (el mínimo se duplicó) y programas sociales para fortalecer el mercado interno. Se promueve la mano de obra calificada (México es el tercer país en número de ingenieros titulados). Los resultados de este modelo incluyen disminución de la pobreza y desigualdades, mayor inversión y mejores condiciones laborales. La estrategia del Plan México busca fortalecer la producción nacional y diversificar horizontes de exportación.• El Fondo de Cultura Económica (FCE) presentó su estrategia nacional de fomento a la lectura, orientada a ser una editorial popular con libros a precios muy bajos, como la colección Vientos del Pueblo (11-20 pesos). Han producido 21 millones y vendido 24 millones de libros desde 2019. Se ha expandido la red de distribución con 109 librerías (27 en el extranjero, ahora rentables), mini-librerías en tiendas, participación en ferias, y la operación de Librobuses para llegar a comunidades remotas. Han donado más de 7 millones de libros y registrado 21,118 salas de lectura ciudadanas. Aunque la lectura entre niños ha crecido, el reto principal es recuperar a los adolescentes, usando estrategias de provocación y curiosidad, y buscando utilizar plataformas como TikTok. Se anunció el proyecto "25 para el 25" para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes en Latinoamérica.• Se reportó el gran éxito del Tianguis Turístico en Playas de Rosarito, que obtuvo un Record Guinness por mayor asistencia (7,395 personas) a una feria nacional de turismo. Contó con más de 71 mil citas de negocios, de las cuales 50% se concretaron, y generó una derrama económica de 1,380 millones de pesos, con ocupación hotelera superior al 90%. Se destacó el interés de inversión en turismo médico desde Estados Unidos y cómo el turismo es un motor importante para la economía mexicana, con potencial para mejorar su posición global.• Se informó sobre los avances en el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajo el nuevo marco legal, buscando la integración vertical de las empresas públicas energéticas. El programa del sexenio contempla la adición de 25,000 MW de generación eléctrica, gran parte con energías renovables. Se contrastó la situación de México con la de países donde la privatización ha generado problemas técnicos y de tarifas, mencionando el caso de España. Se aclaró la falsedad de rumores sobre un supuesto programa CFE "Casa por Casa" para cobrar deudas, y se mencionó el programa Justicia Energética para comunidades aisladas.
Ismael Burgueño, Alcalde de Tijuana
Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo
En esta entrevista, el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri, nos platica sobre los nuevos vuelos que Querétaro concreto en el Tianguis Turístico 2025.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Tianguis turístico 2025 inició con gran éxito en su primera edición binacional entre San Diego, California, y Rosarito, Baja California. En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de este evento: "Hoy sacamos la riqueza turística de los 32 estados en dos naciones".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Renueva AMEQ 60 paradas de QroBús / Podrían instalar miradores de cristal en la Peña de Bernal / Querétaro participará en Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo en Baja California
México queda excluido de aranceles recíprocos del 10 %El SMN pronostica rachas fuertes de viento en tres estados del norte Celac rechaza imposición de aranceles Más información en nuestro Podcast
Mercado de Trueque 2025 el 13 de abril en Xochimilco Nuevo caso de maltrato animal en MorelosLa presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva Más información en nuestro podcast
En #HoyEsRisco del miércoles 5 de marzo, el periodista Leon Krauze analizó los mensajes políticos del State of Union del presidente de Estados Unidos; la palabra favorita del grupo que acompaña a Trump es aranceles y los mensajes de ayer tienen que ver con que su discurso político no ha sido muy bien aceptado por los estadounidenses. Además, precisó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene una buena opinión de ese lado de la frontera. En la sección Mapa y Territorio, Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, comentó sobre la audiencia de alegatos en la Suprema Corte de Estados Unidos, como parte de la demanda del gobierno de México en contra de ocho empresas productoras de armas de ese país. Porque “Aprender importa”, Paty Vázquez, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero habló de las implicaciones de prohibir el uso de celulares en las escuelas en un entorno postpandémico en que los alumnos arrastran problemas de aprendizaje. En los deportes, Tlatoani Carrera, comentó la hazaña de LeBron James al superar los 50 mil puntos en la NBA. Además, comentó que en la final del Mundial 2026 habrá espectáculo de medio tiempo. Finalmente, en la sección Ventana o Pasillo con Michelle Fridman comentó sobre la Feria de Turismo de Berlín y la llegada de esta feria ITB Américas a Jalisco. Además, comentó que el Tianguis Turístico 2025 será en Tijuana, Baja California.
¡Bienvenidos al episodio número 52 de Bistronomie y Turismo, un podcast de El Economista, soy Paty Ortega y hoy les cuento una experiencia muy especial: la Fiesta Amigos de Mazatlán 2024. Esta celebración, un evento clave para la industria turística de Mazatlán, está diseñada para mostrar lo mejor del destino a nivel nacional e internacional, una especie de mini Tianguis Turístico, pero enfocado exclusivamente en los encantos de Mazatlán. Después de una pausa por la pandemia, esta fiesta regresa con más fuerza, renovando alianzas y creando nuevas experiencias que prometen sorprender a los visitantes y fomentar el crecimiento turístico de la ciudad.
Escasez de agua en las presas de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala La sede del Tianguis Turístico 2025, será Baja CaliforniaTerremoto al suroeste de Tokio Más información en nuestro Podcast
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos Don Julián Palombo Saucedo, Presidente de la Canaco Tijuana. Temas: - Impacto de la turbulencia financiera que ha disparado el tipo de cambio peso – dólar. - Carrera atlética anual, con la que inicia un serial conmemorativo al centenario. - Canaco TJ integra Subcomité de Seguridad en la organización del Tianguis Turístico Binacional 2025. #Uniradioinforma
Culpan Autoridades Méxicanas a la pandemia por Caída de la calificación a México
El selecciónar a San Antonio Texas, como sede del Tianguis Turístico Internacional, obedece a la importancia como mercado emisor. Miguel Torruco Marqués. #MexicoExtraordinario
¡Hola a todos los amantes del turismo y la gastronomía! Bienvenidos a un nuevo episodio de Bistronomie y Turismo, un podcast de El Economista. Hoy tenemos el placer de sumergirnos en la vivencia única del Tianguis Turístico de México, celebrado en un Acapulco resiliente, y que muestra tintes rumbo a la recuperación tras el devastador paso del huracán Otis. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/el-economista/message
Hoy, 10 de abril de 2024 en “Me Lo Dijo Adela”, desde el Tianguis Turístico de Acapulco, Adela Micha y su equipo nos traen la información más relevante sobre las elecciones en nuestro país; se habla sobre la reconstrucción del turismo en el puerto con la gobernadora, Evelyn Salgado, y el director general de Mundo Imperial, Seyed Resvani; y como cada miércoles, en la mesa de análisis con Germán Martínez, Jesús Silva-Herzog y Rosario Robles, se discute sobre la participación de los candidatos a la presidencia en el primer debate presidencial y la reacción que generó en el presidente López Obrador.
Miguel Torruco, secretario de Turismo
Hoy, 10 de abril de 2024 en “Me Lo Dijo Adela”, desde el Tianguis Turístico de Acapulco, Adela Micha y su equipo nos traen la información más relevante sobre las elecciones en nuestro país; se habla sobre la reconstrucción del turismo en el puerto con la gobernadora, Evelyn Salgado, y el director general de Mundo Imperial, Seyed Resvani; y como cada miércoles, en la mesa de análisis con Germán Martínez, Jesús Silva-Herzog y Rosario Robles, se discute sobre la participación de los candidatos a la presidencia en el primer debate presidencial y la reacción que generó en el presidente López Obrador.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS, hablará de la necesidad de relocalizar las pilas en la actividad turística. El especialista señaló que gracias al empeño que han puesto empresarios y el Gobierno Federal el Tianguis Turístico 2024 que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, parece un éxito, a cinco meses del impacto del huracán Otis. "Los resultados del sector turístico a nivel nacional han sido muy sorprendentes hacia el mes de febrero según datos del INEGI... El flujo de turistas internacionales se incrementó 21.6 %, los turistas fronterizos un 32 %, el gasto turístico de extranjeros en nuestro territorio aumentó 20.7 %", destacó. El experto en finanzas y economías destacó que estos números se han logrado pese a que no se contó con recursos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) luego de que estos fueron destinados a la construcción del Tren Maya. "Quienes son fanáticos de la 4T señalan que esta política de retirar los apoyos e invertir en Tren Maya ha demostrado que México no necesitaba de esos puntos de apoyo y que bueno que se han tenido buenos resultados. Otros afirman que con promoción turística sería mucho más bueno de lo que ha reportado el INEGI", dijo. Finalmente, Eduardo Torreblanca destacó que un punto que podría dañar la visita de turistas a México o incluso a este tianguis turístico es la nueva política de visas obligatorias como a Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, entre otros. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo, habló del Tianguis Turístico 2024 que se lleva a cabo en Acapulco a cinco meses del impacto del huracán Otis. "Los pabellones lucen muy interesantes, el último cierre que tenemos del 6 de abril, ya tenemos mil 337 compradores, 787 empresas, hay operadores y representantes de 43 naciones, mil 952 expositores, mil 037 empresas, y lo importante es que están a representación de todos los estados del país", declaró. Turismo en México registra derrama económica histórica El funcionario destacó que gracias al trabajo de diversos sectores de las más de 21 mil habitaciones que hay disponibles en Acapulco, se logró que a la fecha estén habilitadas un total de nueve mil 500, las cuales ya estuvieron operando en un 90% durante la Semana Santa y la de Pascua. "Acapulco está renaciendo, hay buenas relaciones en el ámbito internacional... Están muy contentos, todos solidarios en la recuperación de Acapulco es propicio para decir que la población ha sido espectacular, el empresariado tanto de Guerrero como de Acapulco y a nivel nacional han sido muy solidarios, la gobernadora y la presidenta municipal, ha habido una buena coordinación en los tres niveles de gobierno y se demuestra una vez más que cuando hay unidad no hay obstáculo que venza", sentenció. Para terminar, Miguel Torruco Marqués destacó las cifras del sector turístico que se han registrado en el país en el primer bimestre ya que se contabilizaron 45.2 millones de turistas internacionales y la derrama histórica de 33 mil 475 millones de dólares. See omnystudio.com/listener for privacy information.
-AMLO no asistirá al Tianguis Turístico de Acapulco -Inteligencia Artificial detecta cáncer de mama en sus primeras etapas-El 5 de abril de 1941 se inauguró el Instituto de Química de la UNAM-Más información en nuestro podcast
-Llega la Microferia de Empleo a la alcaldía Azcapotzalco-Más del 90% de los incendios forestales son provocados -Biden habla por teléfono con el primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu-Más información en nuestro podcast
Consulado de México en Kansas ofrece ayuda a connacionales que esten en el tiroteo Acapulco listo para recibir el Tianguis Turístico 2024 Instalan marcos de flores en el Zócalo de la CDMX
-Del 8 al 12 de abril se llevará a cabo el Tianguis Turístico-Localizan a 40 migrantes en un autobús en el municipio de San Sebastián Tutla-Piden a Biden que interceda para que paren muertes de periodistas en guerra de Gaza-Más información en nuestro podcast
En Acapulco y Coyuca de Benítez seguimos trabajando para recuperar pronto la normalidad. En abril de 2024 habrá Tianguis Turístico; trabajamos en este propósito con empresarios a fin de rehabilitar hoteles. Convocamos a que más hoteleros se sumen a la meta. Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como la Guardia Nacional, auxilian a la población, mantienen el orden y la seguridad. Hoy inicia la entrega de paquetes de enseres domésticos en Barra Vieja. El 75 por ciento de las gasolineras ya dan servicio y el restablecimiento de energía eléctrica está por lograrse en su totalidad. La venta de boletos del Tren Maya comenzará el 1 de diciembre; costarán 10% menos que el autobús. Estamos cada vez más cerca de inaugurar en el sureste de México la obra más importante del mundo.
-Por desfile, Metrobús anuncia cierre de estaciones-Tianguis Turístico 2024 en Acapulco será en abril -Protección Civil emite recomendaciones para asistir a eventos masivos-Más información en nuestro podcast
"El próximo año, 19 de cada 100 pesos, van a venir de deudas": Lupa Legislativa, Tianguis Turístico 2024 se mantendrá en Acapulco: Secretaria de Turismo, "Corremos el riesgo de que Acapulco se pierda: Integralia Consultores, México enfrenta una disminución de la tasa de natalidad, Llega el Rally de Cortometrajes 48 Hour Film Project un concurso para cineastas que van empezando.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Miguel Torruco, secretario de Turismo, habló del Tianguis Turístico que se mantendrá en Acapulco.See omnystudio.com/listener for privacy information.
· Buscan crear comisión de seguimiento en caso de migrantes · Dañan momias de Guanajuato en Tianguis Turístico · Turquía ratifica adhesión de Finlandia a la OTAN · Más información en nuestro podcast
Desde el Tianguis Turístico, vienen a platicarnos todo lo que hay que hacer en esta increíble Ciudad.
Hoy en Martha Debayle por W transmitimos desde el Tianguis Turístico con invitados espectaculares para hablarles de todos esos viajes que necesitan hacer!
Hoy en Martha Debayle por W, transmitiendo desde el Tianguis Turístico de la Cuidad de México, ¿cómo perderle el miedo a los aviones?, las mejores recomendaciones para viajar a República Dominicana y Tere Díaz nos dice cómo saber si tu relación va en picada.
Hoy estamos en el Tianguis Turístico número 47 que se celebra en la Ciudad de México. Es el evento más relevante del sector Turístico de México y un foro de negocios basado en entre Compradores y Expositores. • Es el evento en el que México promueve su gran variedad de productos turísticos y se proyecta una vez más, como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional. Participan: Hoteles independientes, cadenas hoteleras y aerolíneas.Hoy estamos en el Tianguis Turístico número 47 que se celebra en la Ciudad de México. Es el evento más relevante del sector Turístico de México y un foro de negocios basado en entre Compradores y Expositores. • Es el evento en el que México promueve su gran variedad de productos turísticos y se proyecta una vez más, como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional. Participan: Hoteles independientes, cadenas hoteleras y aerolíneas.
Hoy hablamos con Felipe Ángeles sobre lo que le depara a los signos con los horóscopos, además comentamos lo que nos dejó Chabelo con sus años de trayectoria y transmitimos desde el Tianguis Turístico de la CDMX, no te lo pierdas con Yordi en exa.
Hoy hablamos con la Secretaria de Turismo sobre el "Tianguis Turístico de la CDMX", desde donde transmitimos, así que no te pierdas ningún detalle con Yordi en exa.
Sheinbaum inaugura el Tianguis Turístico Al menos 5 muertos deja tiroteo en escuela de Nashville
Caravana migrante sale de Chiapas con rumbo al norte del país CDMX listo para celebrar la edición 47 del Tianguis Turístico
Inicia programa de canje de armas en Chihuahua Francia prohíbe Tik Tok y Netflix en dispositivos oficiales
PRD presenta acción de inconstitucionalidad contra Plan B Electoral Descubren nueva especie de lagarto en Perú
· Tianguis Turístico dejará una derrama por mil 740 millones de pesos · Vinculan a proceso a sujetos por secuestro de estadounidenses · Cada 10 de marzo se celebra el Día Mundial de Mario Bros · Más información en nuestro podcast
· San Luis Potosí y de Zacatecas firman convenio de coordinación · Sheinbaum invitó a la edición 47 del Tianguis Turístico 2023 · Brigadistas mexicanos presentan informe desde Turquía · Más información en nuestro podcast
Michelle Fridman, secretaria de Turismo del Estado de Yucatán
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato
Fernanda Landa, gerente de RRPP de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara
En este evento hay representaciones de los 32 estados de la República y más de 70 países participando. La sede es Acapulco, Guerrero y aquí les contamos todo lo que deben saber.
Marcela Gòmez Salas, secretaria de Turismo del Estado de Mèxico
Seyed Rezvani, director General de Mundo Imperial
Les vamos a contar tooodo sobre el evento más relevante del sector Turístico de México y un foro de negocios entre Compradores y Expositores.
Ivan Francisco Martìnez Olvera, secretario de Turismo del Estado de Veracruz