Podcasts about defensa nacional

  • 202PODCASTS
  • 768EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Aug 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about defensa nacional

Show all podcasts related to defensa nacional

Latest podcast episodes about defensa nacional

Uno TV Noticias
FGR liga asesinato de Ernesto Vásquez Reyna en Tamaulipas a operativos contra huachicol

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 0:58


La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el asesinato del delegado Ernesto Vásquez Reyna, en Reynosa, Tamaulipas, como una posible represalia del crimen organizado tras un decomiso reciente de más de 1.8 millones de litros de combustible robado en operativos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional.

La Diez Capital Radio
Informativo (24-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 17:55


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Internacional del Tequila (24-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 203:31


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año los titulares eran: PP y Junts tumban en el Congreso la ley para el reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades …y hoy hace 365 días: PSOE y PP aprueban en el Congreso la renovación y reforma del Poder Judicial tras más de cinco años de bloqueo … y hace un año: El Gobierno de Canarias que encabezaba el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, gastó casi 100 millones de euros en subvenciones sin justificar entre 2019 y 2022, tal y como se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas. Hoy se cumplen 1.247 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 140 días. Hoy es jueves 24 de julio de 2025. Día Internacional del Tequila. El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella. 1801.- Asesinato del zar Pablo I de Rusia. 1871.- Manuel Ruiz Zorrilla, progresista, es elegido presidente del Gobierno de España. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. 1917.- Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. 1936.- Guerra Civil española: La Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Mola el del Ejército del Norte. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1980.- El BOE español publica la Ley Orgánica de libertad religiosa. 2001.- Simeón II jura oficialmente como primer ministro de Bulgaria. 2011.- Entra en vigor la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Nueva York. 2013.- Setenta y nueve muertos y unos 150 heridos, al descarrilar un tren Alvia que cubría el trayecto Madrid-Ferrol, en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago de Compostela (España). santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. Ucrania protesta contra Zelenski por primera vez desde la guerra por el control a las agencias anticorrupción ¿Creen los ciudadanos de la UE que sus instituciones públicas locales y nacionales son corruptas? Sánchez llega al ecuador de la legislatura tocado por el caso Cerdán y con una mayoría frágil pero dispuesto a seguir. El Supremo mantiene a Cerdán en prisión por su "papel directivo" en la trama y el "riesgo" de destrucción de pruebas. Rufián pide a los partidos soberanistas conformar "un espacio" que "sume de verdad": "A la izquierda del PSOE no hay nada" El Estado deriva a medio centenar de menores a un módulo del Canarias 50 como tránsito para ser trasladados a la Península. La directora general de Menores del Gobierno de Canarias ha celebrado que este martes ha salido de una reunión con “compromisos concretos”. El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia dotada con 40 millones y la creación de 1.200 plazas en la Península para la acogida de menores. Canarias cerró 2024 con el salario medio más bajo de España. La cantidad anual percibida por el empleado isleño solo alcanza los 22.532 euros, prácticamente la misma cifra que en Extremadura, en 22.527, solo 4,85 euros menos al año y la región en el último puesto. El decreto antiapagones, clave para Canarias, tumbado por el PP. Los populares en Madrid vuelven a comprometer a sus compañeros isleños y bloquean una ley con medidas dictadas desde Canarias. Canarias "se arma con argumentos jurídicos" en su batalla en la UE para no vender casas a foráneos. El alcalde José Manuel Bermúdez defiende que "está en juego el derecho de los canarios a no ser expulsados de su tierra" El director del Servicio Canario de la Salud presenta su dimisión. Carlos Gustavo Díaz Perera será relegado en su cargo en el Consejo de Gobierno y precipitará un cambio en el liderazgo sanitario Varias fuentes apuntan al gerente del HUC, Adasat Goya, como su sucesor. Un 24 de julio de 1969 nació Jennifer López, actriz y cantante. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - ¿Grillos, hormigas o gusanos en tu plato? 🐜 Pilar González, especialista en nutrición, analiza en La Diez Capital Radio la gran controversia de los insectos como alimento. - En "El Contrapunto" de La Diez Capital Radio, la economista Cristina A. Seca y el periodista y ex coronel Francisco Pallero (acompañados ocasionalmente por Salvador, el perro más financiero de la radio) analizan la actualidad con un enfoque único: 🔹 Economía con perspectiva humana (Cristina desmonta mitos con datos) 🔹 Geopolítica sin filtros (Pallero revela lo que otros callan) 🔹 Y ese toque impredecible que solo un estudio con mascota puede dar - Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación. Canarias reduce el número de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción. Hoy en La Diez Capital Radio nos acompaña Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, para hablarnos de un importante avance en la conservación de la biodiversidad en Canarias: la reevaluación del estado de conservación de más de treinta especies de caracoles terrestres endémicos del archipiélago, muchas de ellas anteriormente catalogadas en peligro crítico de extinción. Gracias al trabajo conjunto del Centro para la Supervivencia de Especies de la Macaronesia de Loro Parque Fundación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Universidad de La Laguna y el proyecto CanBIO —cofinanciado por el Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación—, se ha conseguido actualizar por primera vez en más de una década la situación de estas especies únicas. Javier Almunia nos explica que esta labor ha permitido reclasificar algunas especies a categorías de menor amenaza, como la Hemicycla mascaensis en Tenerife, que pasa de “en peligro crítico” a “casi amenazada”, o la Monilearia arguineguinensis en Gran Canaria, que ahora figura como “en peligro”. “La información actualizada que hemos logrado reunir es fundamental para desarrollar estrategias de conservación eficaces. Es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones científicas y administraciones puede marcar la diferencia en la protección de especies vulnerables”, señala Almunia. Sin embargo, el director de Loro Parque Fundación también advierte que la situación sigue siendo delicada: “Algunas especies permanecen en peligro crítico o incluso podrían estar extintas. Aún queda mucho trabajo por delante, y aunque los avances son esperanzadores, debemos redoblar esfuerzos para evitar la pérdida definitiva de estos animales tan singulares”. Por islas, Gran Canaria es la que más especies ha reevaluado (11), seguida de La Gomera (9), Tenerife (7) y La Palma (3). Entre los hallazgos más relevantes, destaca la elaboración de nuevos mapas de distribución y el redescubrimiento de poblaciones que no habían sido observadas en décadas. El siguiente paso del proyecto será presentar al Gobierno de Canarias recomendaciones de conservación específicas, con el objetivo de proteger de forma más eficaz a estas especies en el futuro. Desde La Diez Capital Radio celebramos este avance y subrayamos la importancia de seguir apostando por la ciencia, la conservación y la cooperación institucional para preservar el patrimonio natural de Canarias. - La vivienda en Canarias: precios desorbitados, escasa oferta y dificultades sociales En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio abordamos uno de los temas más sensibles y urgentes de la realidad social canaria: la problemática de la vivienda y el alquiler. Para analizar en profundidad esta situación, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa con larga trayectoria en el desarrollo inmobiliario en las islas. El mercado inmobiliario en Canarias se enfrenta a una tormenta perfecta: escasez de suelo urbano disponible, falta de vivienda pública, incremento de la demanda vinculada al turismo residencial y a la llegada de nuevos residentes, y un crecimiento continuo de los precios de venta y alquiler, especialmente en las zonas metropolitanas y costeras. Konstantin Hinner subraya que uno de los principales problemas es estructural: “Durante años no se ha planificado adecuadamente la construcción de vivienda asequible. Nos enfrentamos a una demanda acumulada sin una oferta que la compense. Esto presiona los precios y margina a muchas familias del acceso a una vivienda digna”. Por su parte, Juan Pablo Cabrera Molina destaca la necesidad de facilitar los procesos urbanísticos y fomentar la colaboración público-privada: “Las administraciones deben agilizar licencias, liberar suelo apto para edificación y generar incentivos reales para que las promotoras puedan construir vivienda protegida. Sin medidas concretas, no se solucionará el problema”. Ambos expertos coinciden en que el fenómeno del alquiler vacacional también ha impactado negativamente en el mercado residencial, reduciendo la disponibilidad de viviendas para uso habitual en muchas zonas turísticas. A ello se suma la pérdida de poder adquisitivo de las familias canarias, que hace casi imposible acceder a un alquiler sin destinar más del 40% de los ingresos mensuales. - En este episodio especial, recibimos a Esther Macaya Toledo, directora de Aguamac, empresa líder en sistemas de filtrado y tratamiento de aguas. Descubre cómo su tecnología está revolucionando el acceso a agua limpia y sostenible en diversos sectores: 🔹 Tecnología innovadora: Los sistemas de filtrado que están cambiando las reglas del juego. 🔹 Sostenibilidad: Soluciones eco-amigables para reducir el impacto ambiental. 🔹 Aplicaciones reales: Desde uso industrial hasta comunidades con escasez de agua. En esta entrevista, Esther comparte: ✅ Los desafíos actuales en la gestión del agua. ✅ Cómo Aguamac está respondiendo a las necesidades globales. ✅ Futuros proyectos y expansión de la empresa.

La Diez Capital Radio
Informativo (23-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 20:11


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año los titulares eran: El Servicio Secreto de EE.UU. califica el intento de asesinato a Trump como su "mayor fracaso" en décadas …y hoy hace 365 días: Feijóo insta a Sánchez a dimitir tras ser citado como testigo en el caso Begoña Gómez … y hoy hace un año: Los promotores inmobiliarios de Canarias sacan al mercado 3.000 viviendas a precios asequibles en dos años. Hoy se cumplen 1.246 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 139 días. Hoy es miércoles 23 de julio de 2025. Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción. 1781.- Zarpa de Cádiz una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca en poder inglés desde hacía 20 años. 1921.- Con el desastre de Annual, se extiende el movimiento rebelde de los marroquíes al norte de Marruecos. 1936.- Guerra Civil española: Se constituye en Burgos una Junta de Defensa Nacional, primer órgano de Gobierno creado en zona "nacional". 1936.- El general Moscardó se niega a rendir el Alcázar de Toledo, sitiado por milicias republicanas, a cambio de la vida de su hijo, que es fusilado. 1948.- El peruano Daniel Cargio se convierte en el primer nadador en cruzar el estrecho de Gibraltar, en nueve horas y 20 minutos. 1952.- Un golpe militar fuerza la dimisión del rey Faruk de Egipto, cuyo hijo de siete meses, Fuad, es nombrado nuevo rey. El general Ali Naguib preside el nuevo Gobierno militar. 1958.- El "Nautilus", primer submarino nuclear estadounidense, sale de Pearl Harbor, en Hawai, para realizar un viaje de 3.500 kms a través del Polo Norte hasta el Atlántico. 1973.- El presidente estadounidense, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que le implican en el "caso Watergate". 1980.- El nadador español David López Zubero obtiene la medalla de bronce de los 100 mariposa en los Juegos Olímpicos de Moscú. Era la primera de España en este deporte. 1995.- El español Miguel Indurain gana por quinta vez consecutiva el Tour de Francia, el último de su palmarés en la ronda gala. 1999.- El Consejo de Ministros aprueba un real decreto por el que se prohíbe fumar en todos los vuelos comerciales con origen y destino en España, autobuses urbanos e interurbanos. 1999.- Muere el rey Hassan II de Marruecos de una neumonía aguda. Le sucede el príncipe Sidi Mohamed, que reina con el nombre de Mohamed VI. 2008.- El Parlamento francés pone fin a las 35 horas de trabajo semanal diez años después de su aprobación. Santoral para hoy, 23 de julio: santos Brígida, Apolinar, Eugenio y Liborio. Ucrania y Rusia reanudarán las negociaciones de paz en Turquía. Donald Trump vuelve a sacar a EE.UU. de la UNESCO, apenas dos años después de reincorporarse. Bélgica restringe la reagrupación familiar para los inmigrantes. España y otros 24 países exigen un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás en Gaza. El Congreso tumba el decreto 'antiapagones' con el voto en contra de PP, Vox, Podemos, Junts, UPN y BNG. Sánchez critica en Uruguay el caso Montoro y defiende que la "corrupción generalizada" terminó con la moción de 2018. El Gobierno regula el derecho al secreto profesional de los periodistas en un anteproyecto de ley. Torres subraya que frente a los “palos en las ruedas” del PP, el Gobierno aprueba 140 millones para menores migrantes. Sale adelante un Real Decreto con 100 millones de euros para que esos menores "puedan salir de Canarias cuanto antes" al resto del territorio español. Los canarios cobran lo que el resto de españoles ganaba hace 15 años. Los sueldos suben en las Islas un 2,8% en 2024, un punto menos que la media nacional, y agranda la brecha a máximos históricos pese a los récord turísticos. Clavijo anuncia un pacto contra la financiación singular de Cataluña: “Nos negamos a que se robe el futuro de Canarias” El presidente convoca para “finales de agosto” una reunión de fuerzas políticas, empresariales y sociales. Aumentan las hospitalizaciones por depresión en adolescentes más de un 1.200%. Pasan de 173 casos en 2000 a casi 1.800 en 2021, al analizar más de 9.800 ingresos de jóvenes de entre 11 y 18 años; el 74%, chicas. Los casos de cáncer de piel aumentan el 40% en Canarias en el último lustro. Los expertos piden extremar el cuidado a la exposición solar durante todo el año. La Aemet advierte sobre el elevado riesgo de la radiación ultravioleta en las Islas, con el índice más alto del país. Un 23 de julio de 2011 a los 27 años falleció Amy Winehouse, cantante británica.

La Diez Capital Radio
El Remate; Ucrania y Rusia reanudarán las negociaciones de paz (23-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 206:49


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año los titulares eran: El Servicio Secreto de EE.UU. califica el intento de asesinato a Trump como su "mayor fracaso" en décadas …y hoy hace 365 días: Feijóo insta a Sánchez a dimitir tras ser citado como testigo en el caso Begoña Gómez … y hoy hace un año: Los promotores inmobiliarios de Canarias sacan al mercado 3.000 viviendas a precios asequibles en dos años. Hoy se cumplen 1.246 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 139 días. Hoy es miércoles 23 de julio de 2025. Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción. 1781.- Zarpa de Cádiz una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca en poder inglés desde hacía 20 años. 1921.- Con el desastre de Annual, se extiende el movimiento rebelde de los marroquíes al norte de Marruecos. 1936.- Guerra Civil española: Se constituye en Burgos una Junta de Defensa Nacional, primer órgano de Gobierno creado en zona "nacional". 1936.- El general Moscardó se niega a rendir el Alcázar de Toledo, sitiado por milicias republicanas, a cambio de la vida de su hijo, que es fusilado. 1948.- El peruano Daniel Cargio se convierte en el primer nadador en cruzar el estrecho de Gibraltar, en nueve horas y 20 minutos. 1952.- Un golpe militar fuerza la dimisión del rey Faruk de Egipto, cuyo hijo de siete meses, Fuad, es nombrado nuevo rey. El general Ali Naguib preside el nuevo Gobierno militar. 1958.- El "Nautilus", primer submarino nuclear estadounidense, sale de Pearl Harbor, en Hawai, para realizar un viaje de 3.500 kms a través del Polo Norte hasta el Atlántico. 1973.- El presidente estadounidense, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que le implican en el "caso Watergate". 1980.- El nadador español David López Zubero obtiene la medalla de bronce de los 100 mariposa en los Juegos Olímpicos de Moscú. Era la primera de España en este deporte. 1995.- El español Miguel Indurain gana por quinta vez consecutiva el Tour de Francia, el último de su palmarés en la ronda gala. 1999.- El Consejo de Ministros aprueba un real decreto por el que se prohíbe fumar en todos los vuelos comerciales con origen y destino en España, autobuses urbanos e interurbanos. 1999.- Muere el rey Hassan II de Marruecos de una neumonía aguda. Le sucede el príncipe Sidi Mohamed, que reina con el nombre de Mohamed VI. 2008.- El Parlamento francés pone fin a las 35 horas de trabajo semanal diez años después de su aprobación. Santoral para hoy, 23 de julio: santos Brígida, Apolinar, Eugenio y Liborio. Ucrania y Rusia reanudarán las negociaciones de paz en Turquía. Donald Trump vuelve a sacar a EE.UU. de la UNESCO, apenas dos años después de reincorporarse. Bélgica restringe la reagrupación familiar para los inmigrantes. España y otros 24 países exigen un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás en Gaza. El Congreso tumba el decreto 'antiapagones' con el voto en contra de PP, Vox, Podemos, Junts, UPN y BNG. Sánchez critica en Uruguay el caso Montoro y defiende que la "corrupción generalizada" terminó con la moción de 2018. El Gobierno regula el derecho al secreto profesional de los periodistas en un anteproyecto de ley. Torres subraya que frente a los “palos en las ruedas” del PP, el Gobierno aprueba 140 millones para menores migrantes. Sale adelante un Real Decreto con 100 millones de euros para que esos menores "puedan salir de Canarias cuanto antes" al resto del territorio español. Los canarios cobran lo que el resto de españoles ganaba hace 15 años. Los sueldos suben en las Islas un 2,8% en 2024, un punto menos que la media nacional, y agranda la brecha a máximos históricos pese a los récord turísticos. Clavijo anuncia un pacto contra la financiación singular de Cataluña: “Nos negamos a que se robe el futuro de Canarias” El presidente convoca para “finales de agosto” una reunión de fuerzas políticas, empresariales y sociales. Aumentan las hospitalizaciones por depresión en adolescentes más de un 1.200%. Pasan de 173 casos en 2000 a casi 1.800 en 2021, al analizar más de 9.800 ingresos de jóvenes de entre 11 y 18 años; el 74%, chicas. Los casos de cáncer de piel aumentan el 40% en Canarias en el último lustro. Los expertos piden extremar el cuidado a la exposición solar durante todo el año. La Aemet advierte sobre el elevado riesgo de la radiación ultravioleta en las Islas, con el índice más alto del país. Un 23 de julio de 2011 a los 27 años falleció Amy Winehouse, cantante británica. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En La Diez Capital Radio, entrevista a Juan José Martínez, Consejero Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife: la geotermia, una oportunidad estratégica para la isla. Esta mañana, en los micrófonos de La Diez Capital Radio, Juan José Martínez, Consejero Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife, expuso el enorme potencial que representa la energía geotérmica para el futuro energético de la isla. Tenerife, explicó, cuenta con unas condiciones geológicas privilegiadas derivadas de su origen volcánico reciente y activo, lo que la convierte en un enclave idóneo para el desarrollo de esta fuente renovable. Martínez subrayó que la isla se encuentra en una región con un alto gradiente geotérmico, lo que permitiría el aprovechamiento tanto de recursos de baja entalpía, destinados a usos térmicos directos, como de alta entalpía, orientados a la generación de electricidad. Durante la entrevista, recordó que instituciones científicas como el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y el Instituto Geológico y Minero de España han desarrollado diversos estudios geofísicos y geoquímicos en la isla, confirmando el potencial existente en distintas zonas del territorio insular. Desde el Cabildo, aseguró el consejero, se trabaja ya en el impulso de proyectos piloto y en la búsqueda de financiación europea para que Tenerife lidere el aprovechamiento de la geotermia en el ámbito nacional. “No hablamos solo de sostenibilidad, sino de una oportunidad real para diversificar nuestra economía, generar empleo cualificado y reforzar la soberanía energética del archipiélago”, concluyó Juan José Martínez. Desde La Diez Capital Radio, seguiremos de cerca esta apuesta por una Canarias más eficiente, innovadora y comprometida con el futuro. - En La Diez Capital Radio, Jorge Álvarez presenta el ambicioso proyecto de la Academia Española de Tauromaquia: un toro de 300 metros como gran icono turístico de España. Esta semana, La Diez Capital Radio ha entrevistado a Jorge Álvarez, director de Radio España y portavoz de la Academia Española de Tauromaquia, quien dio a conocer un ambicioso e innovador proyecto con vocación internacional: la construcción de una gigantesca escultura metálica en forma de toro bravo, con una altura estimada de 300 metros, destinada a convertirse en el gran icono turístico de España. Según explicó Álvarez durante su intervención, la Academia se encuentra actualmente en búsqueda activa de un municipio español dispuesto a acoger esta monumental obra, que aspira a posicionarse entre los referentes arquitectónicos y turísticos más reconocibles del mundo, al nivel de la Torre Eiffel o la Estatua de la Libertad. El proyecto, que combinaría arte, identidad, tradición y modernidad, pretende rendir homenaje a uno de los símbolos más arraigados en la historia cultural del país, dotándolo de una nueva dimensión como reclamo visual y centro de atracción turística de alcance global. “España necesita un icono reconocible, potente, y con alma. El toro es parte de nuestro imaginario colectivo y, con esta estructura, aspiramos a proyectarlo al futuro”, afirmó Jorge Álvarez, quien añadió que ya hay conversaciones preliminares con varios ayuntamientos interesados. Desde La Diez Capital Radio seguiremos muy atentos la evolución de este singular proyecto, que ya ha despertado la atención del sector turístico, medios de comunicación y opinión pública tanto nacional como internacional. - En La Diez Capital Radio, José María Vinardell presenta EÓN, el colágeno bebible de última generación. En los micrófonos de La Diez Capital Radio hemos recibido la visita de José María Vinardell, CEO de Dermax, quien nos ha presentado uno de los productos más innovadores del sector de la salud y la belleza desde dentro: EÓN – Colágeno Bebible. Durante la entrevista, Vinardell explicó que EÓN es mucho más que un suplemento convencional. Se trata de un complemento alimenticio de nueva generación, formulado con colágeno hidrolizado, N-acetil L-cisteína, ácido hialurónico, extracto de olivo, magnesio, minerales y un completo complejo vitamínico. Una combinación única diseñada para retrasar los signos del envejecimiento, mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, y fortalecer el cabello y las uñas. Además, EÓN también contribuye de forma activa al bienestar articular y óseo, convirtiéndose en una opción integral para quienes desean cuidarse desde el interior con un enfoque científico y eficaz. “La belleza comienza en el interior, y con EÓN lo que buscamos es aportar soluciones reales que combinen eficacia, seguridad y resultados visibles”, afirmó José María Vinardell. El CEO de Dermax destacó que este producto está respaldado por estudios clínicos y que ha tenido una gran acogida en el mercado, tanto entre profesionales de la estética como entre consumidores preocupados por su salud y apariencia. Desde La Diez Capital Radio seguiremos de cerca el avance de esta línea innovadora, comprometida con el bienestar, la investigación y la cosmética funcional de alto nivel. - Entrevista con D. Esteban García, abogado de Lytae Abogados y especialista en criptomonedas. En este episodio hablamos con D. Esteban García, abogado en Lytae Abogados y experto en derecho de los criptoactivos, sobre los aspectos legales más relevantes del universo cripto. ¿Qué marco legal existe actualmente en España y Europa para operar con criptomonedas? ¿Cómo afecta la nueva normativa MiCA a usuarios e inversores? D. Esteban García nos ofrece una visión clara y actualizada sobre los retos legales y oportunidades del sector, tanto para particulares como para empresas. - Entrevista con Clemente Afonso, analista político: Claves para entender la actualidad. En este episodio conversamos con Clemente Afonso, reconocido analista político, para hacer una lectura clara y crítica del panorama político actual.

Joaquín López-Dóriga
Acusaciones contra el general Cienfuegos no tuvieron sustento legal

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 33:30


El general de Brigada de Justicia Militar y abogado, Alejandro Ramos Flores, rechazó la acusaciones contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; me dijo que los señalamientos carecen de sustento

El Debate
La OTAN aprueba un histórico aumento del gasto en defensa: ¿victoria para Trump?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 36:49


Bajo una intensa presión del presidente Donald Trump y el objetivo de un rearme ante la amenaza rusa, los líderes de la OTAN acordaron elevar a un histórico 5% de su PIB el gasto en defensa para 2035. No obstante, España se desligó de esa meta y fue puesta contra las cuerdas por Washington, que le advirtió medidas en el plano comercial.  La OTAN aumentó su presupuesto de seguridad, tal como lo había exigido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La alianza militar pactó subir del 2 al 5% del PIB de cada país la inversión para los requisitos básicos de defensa. Pero no todos estuvieron de acuerdo, como España. "Los líderes de la OTAN acordaron el plan de inversión en defensa de La Haya. Esto impulsará un salto cuántico en nuestra defensa colectiva”, aseguró el miércoles el secretario general de la alianza, Mark Rutte. El nuevo porcentaje, que había venido exigiendo Trump, responde a las “profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo”, según reza la declaración de los líderes. Sin embargo, España, que se apartó de ese incremento y afronta ahora las advertencias de medidas comerciales de Washington, asegura que le inquieta que, en lugar de subrayar el tema del gasto, el presidente estadounidense no hubiese hecho "ni una sola mención" a Ucrania y Gaza, "esos focos tan terribles que está viviendo la humanidad". “Lo que ha hecho España es terrible”, dijo Trump. Y añadió: “Estamos negociando con España un acuerdo comercial; vamos a hacerles pagar el doble. Y eso lo digo en serio”. La ministra de Defensa, Margarita Robles, respondió que España quiere tener las mejores relaciones con sus socios de la alianza, pero "no acepta lecciones de nadie". Leer tambiénArtículo 5: ¿por qué Trump aviva el debate sobre el compromiso de defensa mutua de la OTAN? ¿Ganó Trump con el aumento del presupuesto de la OTAN? ¿Qué plantea la alianza respecto a Rusia y Ucrania? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Desde La Plata (Argentina) Juan Alberto Rial, profesor de Derecho Internacional y secretario del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, profesor de la Maestría en Defensa Nacional de la Universidad de la Defensa Nacional. - En Madrid, Emiliano García Coso, analista geopolítico y profesor de Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea en la Universidad Pontificia Comillas.  

La Hora de la Verdad
Crnl Luis Alberto Villamarín julio 25 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 15:01


 Crnl Luis Alberto Villamarín- Especialista en Geopolítica, Estrategia y Defensa Nacional. Autor de 40 libros sobre temas militaresTEMA: El secuestro de los 57 militares en el Cauca

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Miércoles 25 de Junio de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 46:11 Transcription Available


En #HoyEsRisco del miércoles 25 de junio, desde Nueva York el periodista Árturo Ángel, comentó sobre la decisión de autoridades de Estados Unidos de sancionar a tres bancos mexicanos señalados por lavar dinero y facilitar el tráfico de fentanilo. Además, sobre la decisión del Departamento de Justicia de mantener sobre la mesa la posibilidad de solicitar como castigo la pena de muerte para el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, e informó a la Corte del Distrito de Nueva York. Sobre la masacre ocurrida anoche en Irapuato, Guanajuato, Arnoldo Cuéllar, periodista y fundador del Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública, comentó que no hay información clara sobre el hecho y aseguró que no es un enfrentamiento como lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera, más bien se trata de un reacomodo de grupos criminales ante los cambios gubernamentales y en la fiscalía en el estado, precisó. Sobre la reforma que aprobaron diputados para trasladar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, Cristina Reyes, directora de litigio estratégico de México Unido Contra la Delincuencia, analizó los riesgos de haberle dado facultades de seguridad pública y acceso a los militares al poder político. Con Ixchel Cisneros, Periodista y activista, hablaron del reportaje publicado en la revista Gatopardo “Una carnita asada el estilo Clarín León”, donde comenta la entrevista con el cantante y cómo ha logrado este personaje incursionar en el terreno musical y el ambiente que ha generado y la percepción sobre él.

Joaquín López-Dóriga
Plan DN-III-E; El protocolo militar que salva vidas en temporada de huracanes

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 13:41


El general brigadier Virgilio Antonio Gómez Campos, jefe de la Sección Tercera del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, informó que para la temporada de lluvias y huracanes se esperan entre 29 y 37 fenómenos, con una menor actividad respecto al año anterior

Duro y a la cabeza
1. Los proyectos insignia de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador registraron pérdidas millonarias durante su primer año de operaciones. Las paraestatales controladas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la S

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later May 28, 2025 25:27


Los proyectos insignia de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador registraron pérdidas millonarias durante su primer año de operaciones. Las paraestatales controladas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) generaron pérdidas operativas por más de 5 mil 612 millones de pesos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daily Easy Spanish
Qué son las Áreas de Defensa Nacional de EE.UU. y cómo muestran la militarización de la frontera con México

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 27, 2025 43:14


Trump redobla la presencia militar en la frontera con el argumento de una emergencia, mientras los números de cruces irregulares de personas están en mínimos históricos.

Capital, la Bolsa y la Vida
Especial FEINDEF | "Defensa nacional, tecnología española e IA": así es el futuro de la industria

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later May 15, 2025 56:24


Expertos en inteligencia artificial, tecnología y defensa debaten en FEINDEF sobre los retos y oportunidades del sector en un mercado en expansión.

4tMexico podcast
105 Aniversario de la Columna de la Legalidad Tlalpan, Ciudad de México

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later May 10, 2025 53:30


• La ceremonia conmemora el 105 aniversario de la Columna de la Legalidad.• Se recuerda el acontecimiento histórico de mayo de 1920 en el que cadetes del Heroico Colegio Militar escoltaron al presidente Venustiano Carranza durante la rebelión del Plan de Agua Prieta para garantizar la seguridad y mantener la institucionalidad de la nación.• Se destaca el ataque al convoy presidencial en Apizaco, Tlaxcala, el 9 de mayo de 1920, y la acción heroica de los cadetes de caballería, quienes realizaron una carga al sable para repeler a los agresores. Este hecho es conocido como la última carga al sable realizada en México.• Tanto el Secretario de la Defensa Nacional como la Presidenta de México resaltaron la lealtad, el arrojo, la abnegación y el espíritu de sacrificio de los cadetes como valores fundamentales del Heroico Colegio Militar y las Fuerzas Armadas Mexicanas, comparándolo con otros hechos históricos como la defensa de Chapultepec en 1847 y la Marcha de la Lealtad en 1913.• Se reafirma la lealtad de las Fuerzas Armadas a las instituciones legalmente constituidas, a la figura presidencial y al pueblo de México, destacando su participación en tareas como el Plan DN-III-E, la estrategia nacional de seguridad y proyectos prioritarios del gobierno federal.• Se enfatiza el origen popular del Ejército Mexicano, nacido en contra de un golpe de estado, y se reconoce a los elementos de la Defensa Nacional y Marina por su labor en seguridad, apoyo a la población, construcción de obras estratégicas y operación de empresas estatales.

4tMexico podcast
Mañanera Del Pueblo | Jueves 08 de mayo de 2025

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later May 8, 2025 122:22


• Se presentaron los resultados de seguridad al mes de abril de 2025, con información de las 32 fiscalías estatales. Se destacó una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso, con un promedio diario de 65.3 en abril de 2025, lo que representa una reducción del 24.9% respecto a septiembre de 2024 (86.9 homicidios diarios). Abril de 2025 es el mes con el promedio diario de homicidios dolosos más bajo desde 2016. Siete entidades federativas concentraron el 52.1% del total de víctimas de homicidio doloso de enero a abril de 2025: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero.• Se informó sobre los avances en la estrategia de atención a las causas de la violencia, con énfasis en la salud. Se han llevado servicios médicos básicos gratuitos, salud bucal, vacunación, prevención de adicciones y salud mental a colonias de municipios prioritarios a través de jornadas por la paz, mesas de paz regionales y ferias de paz. Se ha brindado más de 1,300,000 atenciones directas en el territorio.• Dentro de la estrategia de atención a las causas, se continuó con la campaña "Sí al desarme y a la paz", instalando módulos para el canje anónimo de armas de fuego por dinero en efectivo en siete entidades, con la ayuda de la Iglesia Católica y la Secretaría de la Defensa Nacional. A la fecha, se han entregado 150 armas de fuego (1017 cortas, 405 largas, 128 granadas, además de cartuchos y cargadores). También se han canjeado más de 3,600 juguetes bélicos por juguetes educativos.• En los primeros 7 meses de la administración (1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025), se han detenido más de 20,000 personas por delitos de alto impacto. Se han asegurado 154 toneladas de droga, más de 10,000 armas de fuego. Se han destruido 896 laboratorios clandestinos. Se mencionaron acciones relevantes y detenciones recientes de generadores de violencia en varios estados. La Operación Frontera Norte (del 5 de febrero al 6 de mayo) reportó más de 3,000 detenidos y aseguramientos importantes de armas, cartuchos, cargadores y drogas, incluyendo fentanilo.• Se denunció un alarmante número de determinaciones judiciales (193) que han favorecido o pretendido beneficiar a presuntos delincuentes entre 2024 y lo que va de 2025, resultando en 164 egresos por cambio de medida cautelar, 2 egresos definitivos (más de 100 delincuentes liberados), y 27 traslados irregulares. Se señalaron casos específicos de jueces cuyas resoluciones han facilitado liberaciones y traslados de personas vinculadas con la delincuencia organizada y otros delitos de alto impacto. El fiscal general mencionó que existen casos específicos de conductas ilegales de jueces para los que se tiene evidencia, pero el poder judicial actualmente no permite proceder sin su autorización interna. Se espera que la reforma al poder judicial permita que el Tribunal de Disciplina Judicial pueda sancionar estas conductas e incluso presentar denuncias penales.• Se realizó un homenaje al Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana por el fallecimiento del último integrante, el sargento primero César Maximiliano Gutiérrez y Marín. Se destacó la participación de México en la Segunda Guerra Mundial, la creación del Plan DN-III-E en 1966 como pionero en auxilio a la población civil en desastres, la modernización de las fuerzas armadas, y la participación actual del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en proyectos nacionales y la Estrategia Nacional de Seguridad.

4tMexico podcast
Mañanera Del Pueblo | Lunes 28 de abril de 2025

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 103:31


• Se reportaron avances en proyectos de infraestructura clave, incluyendo la ampliación del puerto de Progreso y el inicio de la construcción del tren Maya de carga, así como el arranque de la construcción del tren Ciudad de México-Querétaro. Se planea que en junio/julio inicien las construcciones de Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.• La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó el seguimiento a la estrategia de estabilización de precios de la gasolina, reportando un precio promedio nacional de $23.63 pesos por litro de gasolina regular. También se destacó el monitoreo de precios de la canasta básica de 24 productos, que no debe exceder los $910 pesos, y se alertó sobre la venta de boletos falsos para eventos.• Se informó sobre la entrega de apoyos a las familias afectadas por una tromba en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas, tras concluir un censo de 12,316 viviendas. Los apoyos incluyen $8,000 pesos para limpieza y un paquete de enseres por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.• Se destacó la significativa contribución de los mexicanos en Estados Unidos a la economía de ese país, señalando que si los mexicanos fueran un país independiente, serían la décima economía más grande del mundo. Se presentaron datos para contrarrestar estereotipos sobre criminalidad, recepción de beneficios y competencia laboral.• Se presentaron los avances de las asambleas del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), que destina recursos a comunidades indígenas para proyectos decididos por ellas mismas, como agua potable, drenaje, electrificación, y mejora de viviendas.• Se respondió a comentarios críticos sobre la democracia y la reforma judicial, particularmente a los del expresidente Ernesto Cedillo, contrastando su historial con la lucha histórica por la democracia del movimiento actual y defendiendo la propuesta de elección popular de jueces y ministros.

En Perspectiva
Entrevista Sandra Lazo - Ministra de Defensa Nacional

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 14:40


Entrevista Sandra Lazo - Ministra de Defensa Nacional by En Perspectiva

4tMexico podcast
Mañanera Del Pueblo | Lunes 24 de marzo de 2025

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 95:41


• Seguimiento a la estrategia nacional para la estabilización del precio de la gasolina, con un reporte de cumplimiento de las estaciones de servicio y advertencias a las que no cumplen. También se presentó el monitoreo de precios de la canasta básica y tortillas.• Se informó sobre el inicio de la construcción del tren México-Pachuca, detallando la ruta, velocidad, tiempo de recorrido, beneficios y la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional en la obra y futura operación.• Se reportó la detención en la Ciudad de México de José Gregorio N, alias "El Lastra" o "Comandante Lastra", líder de una célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y el desmantelamiento de 39 páginas de reclutamiento en redes sociales.• Ernestina Godoy presentó las reformas a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con el objetivo de crear una plataforma única de identidad, fortalecer las fiscalías y facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.• Se abordó la situación en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, presunto centro de adiestramiento del CJNG, con testimonios de periodistas que visitaron el lugar y la postura del gobierno sobre la necesidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación para esclarecer los hechos, diferenciando un centro de adiestramiento de un campo de exterminio.

Enfoque internacional
Cambio drástico en la política de Defensa de Francia: prioridad al rearme

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 2:33


Entrevistamos al ex general Jérôme Pellistrandi sobre la decisión del gobierno francés de reinvertir en armamento ante la amenaza de Rusia, país que podría lanzar ataques contra sus vecinos. Para financiar a las empresas francesas de Defensa se recurrirá a dinero público y privado, los ciudadanos también podrán contribuir a partir de 500 euros. Pellistrandi estima que numerosos franceses van a contribuir porque saben que ‘Rusia representa una amenaza real para Francia y Europa'. Ante el cambio de posición de Estados Unidos sobre Ucrania, más proclive a las posiciones de Moscú que a las de Kiev, Europa y Francia se movilizan para inyectar más dinero en Defensa. El presupuesto del ejército francés, 50.000 millones de euros en 2025, se duplicará de aquí a cinco años. El objetivo inmediato del gobierno en el marco de su plan de rearme consiste en conseguir 5.000 millones de euros adicionales. Una meta en la que podrá contribuir cualquier ciudadano con un aporte mínimo de 500 euros. Según los servicios de inteligencia de varios países, Rusia podría lanzar dentro de unos años ataques contra sus vecinos, comenzando por los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, pero también Polonia. El ex general Jérôme Pellistrandi precisó a RFI el tipo de amenaza que afronta Francia."No vamos a ver los tanques rusos desfilando en el centro de París", sostiene Pellistrandi, director de la revista francesa Defensa Nacional. "La amenaza rusa es muy híbrida, pues incluye, por ejemplo, los ciberataques contra los hospitales y las universidades en Francia, así como en otros países de Europa. Y, como decía el general de Gaulle, las amenazas contra Europa son también amenazas contra Francia", dice.  Se necesitan más efectivos, más armamento y más avionesEste experto en temas militares estima que en Francia el ejército necesita más hombres, más armamento y más aviones."Se necesita equipamientos, el aumento de la cadencia de las cadenas de montaje para producir más armamento. Por ejemplo, hoy en día la empresa Dassault es capaz de construir tres Rafale al mes. Para incrementar la producción y llegar a cuatro o cinco aviones más, se tiene que invertir. También hay que comprar más aviones, más buque de guerra", afirme.Con este objetivo, el gobierno francés ha movilizado tanto al sector público, que aportará 1.700 millones de euros, como al sector privado, del que espera obtener 3.300 millones de euros. Y esto incluye una iniciativa para los ciudadanos que muy pronto podrán convertirse en accionistas invirtiendo una suma mínima de 500 euros. ¿Qué piensa el ex general Pellistrandi sobre esta iniciativa?Rusia, amenaza directa contra Europa"Estoy seguro de que muchos franceses van a invertir. Es cierto que 500 euros es una suma no despreciable, pero es relativamente fácil hacerlo en familia. Estoy seguro de que esta propuesta va a tener éxito en la opinión pública francesa. Es cierto que hay gente que no le gustará porque significa invertir en defensa, evocar la guerra, las amenazas. Pero bueno, la realidad es que sí hay una amenaza directa contra Europa. Por eso me parece muy importante que haya gente en Francia que invierta, familias que van a poner un poquito de dinero. Y bueno, es verdad que hay siempre gente que está opuesta a poner dinero en la defensa porque se dicen que esto es la responsabilidad del Estado, la responsabilidad de los políticos. Pero hay una nueva amenaza y por eso tenemos que invertir en la defensa", concluye.

BELLUMARTIS PODCAST
EL REARME, MODERNIZACIÓN MILITAR ESPAÑOLA: Inversión para la Defensa Nacional y Europea *Roberto Gutiérrez*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 114:31


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/JAnb--Y-wO4 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #ejército #españa España avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y en el cumplimiento del objetivo del 2% del PIB en defensa, en línea con los compromisos de la OTAN. En un escenario de tensiones geopolíticas crecientes, la Unión Europea también refuerza su apuesta por la inversión militar para consolidar su autonomía estratégica y capacidad de disuasión. En esta segunda parte, AQUI LA PRIMERA https://youtu.be/f9kQNq6WGik , analizaremos los desafíos, prioridades y el impacto de estas políticas en la defensa nacional y europea junto a Roberto Gutiérrez (@Roberto_Montesa) y Francisco García Campa (@fgcampa) en X. #DefensaEspaña #RearmeEspañol #OTAN #2porcientoPIB #UniónEuropea #EstrategiaMilitar #InversiónDefensa COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST
las LEYES NO ESCRITAS dentro del EJERCITO MEXICANO | TRAS LAS LINEAS ep. #057

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 90:14


¡Bienvenido este episodio de grandes historias! Donde el podcast se pinta un poco cultural e intelectual tras surgir el tema del libro que GAFE423 escribe en la actualidad y algunas historias que ha escrito después de regresar a la vida civil. Los libros son una manera de expresarse tanto para el escritor como para el lector, este tema es interesantísimo porque surge un personaje que es muy conocido en la temática militar: Gafe Joker, que GAFE423 desmintió hace un par de años y ahora opina acerca del libro de este personaje. En los últimos días se hizo oficial una importante noticia en la cual se ha avalado que las mujeres tendrán la posibilidad de encabezar la Secretaría de la Defensa Nacional, pero Plasty y GAFE423 tienen otra opinión acerca del tema. ¡Conocer la verdad dentro del ejército mexicano! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST
REACCIÓN a MAÑANERA con el SECRETARIO de la DEFENSA NACIONAL | TRAS LAS LINEAS ep #056

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 54:07


¡Bienvenido a este episodio lleno de revelaciones! GAFE423 junto a Plasty reaccionan a la mañanera del 5 de Marzo en donde el Secretario de la Defensa Nacional responde a las preguntas de una periodista acerca del lamentable sucenso en el mar de Ensenada, Baja California en donde un comandante ordenó entrar al mar a militares que realizaban su curso. Gracias a esta gran comunidad, creadores de contenido y a nosotros pudimos hacer ruido con este delicado tema y lograr presionar a las autoridades para que detuvieran al responsable, pero también GAFE423 detecta irregularidades y las saca a la luz para poder dar con el resto de los responsables que la secretaría esta ocultando. En noticias locales, un hombre de 20 años de edad detenido por la quitarle la vida a dos mujeres en la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) Olímpica y una más en un motel. Esto llevándonos a una gran pregunta: ¿La seguridad de las escuelas estan preparadas para combatir este tipo de actos?... ¡Atrévete a conocer la realidad que vive México hoy en día! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Las noticias de EL PAÍS
España en defensa: ¿eslabón débil o aliado disciplinado?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 23:46


“Les advierto de que, si no reaccionan a mis llamadas, podrían recibir una llamada de un hombre muy simpático en Washington, que quizás tenga menos paciencia”. Así de sarcásticamente habló recientemente Mark Rutte, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a algunos de sus estados miembros, entre ellos, España. Exigía así que inviertan mas en gasto militar. España es de los que menos invierte, pero tiene desplegadas tropas en varios países y el principal proveedor de armas al mundo es Estados Unidos, el país que aprieta al resto. Nos lo cuenta Miguel González, que cubre Defensa en el periódico. Créditos: Realizan Marta Curiel y Elsa Cabria Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El volantazo de EE UU: tan exigente con Ucrania como amable con Rusia Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Joaquín López-Dóriga
Que el país se desarrolle en calma y paz, uno de los objetivos del Ejército

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 15:04


El general de Brigada de Estado Mayor, Saúl Hiram Parra de la Rocha, subjefe de Seguridad Pública del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, me dijo que uno de los objetivos del Ejército es que el país se desarrolle en calma y paz.

GatoEncerradoSV
Defensa se consolida como el ministerio consentido de Bukele

GatoEncerradoSV

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 2:42


El Ejército salvadoreño es utilizado por el bukelismo para funciones de seguridad pública que no le corresponden constitucionalmente y bajo las que ha cometido una serie de graves violaciones a los derechos humanos. Los militares también han sido instrumentalizados para los intereses político partidarios de Nayib Bukele. Por esa razón, según analistas políticos, no es una sorpresa que el Ministerio de la Defensa Nacional sea una prioridad para un mandatario autoritario como Bukele.

Top Expansion

A pesar de que la seguridad es un tema prioritario en la administración de Claudia Sheinbaum, en el Paquete Económico 2025 se plantea el mayor recorte para la Secretaría de Defensa Nacional, también es un giro a lo que sucedió en la administración de Andrés Manuel López Obrador, pues era de las más beneficiadas. Capítulos 00:00 - Introducción 00:26 - Gasto total para 2025 00:44 - Los perdedores del Paquete Económico 2025 02:30 - Los ganadores Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Milenio Opinión
Joaquín López. Dineros, Seguridad y Salud

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 3:38


En el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF, para 2025, aparecen recortes fuertes para las secretarías de la Defensa Nacional, Seguridad Pública Ciudadana, Marina y Salud.

Noticentro
Ken Salazar un día dice una cosa y al siguiente otra: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 1:38


Dos mil 600 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional estan desplegados en Sinaloa Encuentro de Arte Textil Mexicano estará en Los Pinos del 14 al 17 de noviembrePor lluvias en Valencia se retrasa búsqueda de víctimasMás información en nuestro podcast

Es la Mañana de Federico
Teniente General Pedro Pitarch: "El Gobierno ha impedido que el Ejército cumpla con su función"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 13:40


Federico entrevista al Teniente General que denuncia que "han incumplido el artículo 15 de la Ley de Defensa Nacional".

En Perspectiva
Entrevista Armando Castaingdebat - Participación de Uruguay en misión de paz en el Congo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 11:19


El miércoles de esta semana se dio por finalizada la participación de efectivos de la Fuerza Aérea de Uruguay en la misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, donde hubo soldados nacionales en los últimos 14 años. Si bien la nación africana pidió hace tiempo el cese de la misión de la ONU, aun quedarán allí efectivos uruguayos del Ejército porque se trata de un proceso que lleva tiempo. Uruguay llegó a tener desplegados en el Congo hasta 800 efectivos. Uruguay también permanece con cascos azules en Altos del Golán, zona de litigio de la frontera entre Siria e Israel. Por otro lado, el gobierno gestiona con la ONU la aprobación de un nuevo despliegue de efectivos en otro país: la República Centroafricana. En relación a su población, Uruguay es el primer país en cantidad de soldados aportados a este tipo de misiones. Hoy, aquí En Perspectiva, le consultábamos al ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, por qué Uruguay pide para participar en estas misiones de Paz: "Los cascos azules son una muy buena representación del Uruguay a donde van. En cuanto a las Fuerzas, permite un permanente entrenamiento; en el caso del Ejército, el recambio de materiales. También la motivación tanto de oficiales como de tropas en participar; y el aspecto económico. Los soldados nuestros son muy mal pago, son de los funcionarios públicos peor pagos en este país, y las misiones de paz les permiten hacer un pequeño colchón que les permite dar un paso de calidad en su vida". Por concepto de viáticos, ONU paga a los cascos azules desde US$ 1.280 al mes, en el caso de soldados, hasta US$ 4.000 en el grado de coronel. Por otra parte, la ONU le paga a nuestro país una partida por el uso del equipamiento. Esto decía Castaingdebat sobre la importancia de estos recursos: "Si se nos terminan las Naciones Unidas de golpe, Uruguay va a tener que definir de dónde saca ese dinero que hoy le permiten sobrevivir en un montón de cosas. Es mucho el dinero para los números de Uruguay; por ejemplo, en el Congo anualmente entran no menos de 10 millones de dólares por contrapartida de equipamiento. Uruguay hace mucho tiempo que no destina dinero específicamente para la renovación de material; entonces, el ejército con lo de las misiones está permanentemente en un desafío de de tratar de de ir renovando". A raíz este tema, les pregunto a ustedes: ¿De qué le sirve a Uruguay la participación en estas misiones de paz? ¿Debe mantenerse esta línea de trabajo? Conversamos En Perspectiva con Armando Castaingdebat, ministro de Defensa Nacional.

Esto no es un noticiero
Detención de “El Max”, operador clave de “El Mayo” Zambada. Suspensión judicial desafía a Claudia Sheinbaum. Donald Trump y Kamala Harris: una lucha cerrada.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 53:46


Iniciamos la conversación con Silber Meza –coordinador de la Unidad de Periodismo de Investigación de “El Universal”– nos detalla la detención de Edwin Antonio Rubio López, alias "El Max" o "El Oso", durante un enfrentamiento armado en la sindicatura de Sanalona, Sinaloa. "El Max", presunto operador de Ismael "El Mayo" Zambada, fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el pasado 21 de octubre.  Cynthia Cárdenas –hija de Sergio Cárdenas, repartidor de “El Debate” secuestrado–  comparte la angustiante situación que vive su familia. El trabajador fue interceptado mientras realizaba sus labores, siendo obligado a bajar de su motocicleta y llevado a la fuerza por un grupo armado. Tito Garza Onofre –investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM–  analiza la reciente suspensión otorgada por la jueza Juárez Salas que ordena la eliminación de la reforma judicial, dando un plazo de 24 horas para que la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla con la resolución. De no hacerlo, podría enfrentarse a una denuncia ante el Ministerio Público por desacato, con una posible pena de hasta siete años de prisión.  Mario Delgado –secretario de Educación Pública– anuncia la entrada en vigor de la prohibición de venta de comida chatarra en más de 258 mil escuelas del país a partir de marzo de 2025. Con más de 5.7 millones de niños entre cinco y 11 años afectados por obesidad o sobrepeso, esta medida busca fomentar hábitos saludables en los estudiantes de educación básica, media superior y superior.  Ana María Salazar –exfuncionaria en la Casa Blanca y Pentágono– nos ofrece un análisis sobre el escenario electoral en Estados Unidos, que en tan solo dos semanas de los comicios, las encuestas muestran una lucha pareja entre Donald Trump y Kamala Harris con los estados bisagra siendo clave en la definición del próximo presidente. Programa transmitido el 22 de octubre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Esto no es un noticiero
"El gobierno es ajeno al dolor del pueblo" Raymundo Ramos sobre el caso de Yuricie Rivera fallecida por disparo del Ejército

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 7:15


Raymundo Ramos –presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas– exige justicia por la muerte de Yuricie Rivera Elizalde, enfermera del IMSS-BIENESTAR, asesinada de un disparo en el rostro por elementos del Ejército.  Ramos denuncia la falta de empatía del gobierno estatal y federal, al señalar que no han mostrado interés en atender la tragedia ni en sancionar a los responsables. También acusa a la Secretaría de la Defensa Nacional de obstaculizar la investigación. "Queremos pensar que la presidenta de México no está al tanto de lo que sucede. Por eso pedimos una audiencia para que escuche nuestro reclamo", enfatiza Ramos. Programa transmitido el 16 de octubre de 2024.Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Territorio Rojo. Los abuelos del crimen organizado
Objetivos prioritarios - 09 Oct 24

Territorio Rojo. Los abuelos del crimen organizado

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 3:54


En el segundo piso de la casona 110 en la calle Monte Tauro, en la lujosa colonia Lomas de Chapultepec, el presidente electo Enrique Peña Nieto recibió a su futuro secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con un importante documento bajo el brazo.  Faltaban dos meses para la toma de protesta y el exgobernador de Hidalgo presentaba, por primera vez, el documento final de lo que sería la estrategia de seguridad para el sexenio 2012-2018. El documento era un legajo de lugares comunes, diagnósticos fáciles y estadísticas frías que se habían elaborado con información de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la entonces Procuraduría General de la República y la Policía Federal. Pero casi al final estaba lo realmente importante: un registro. Una lista negra. Se trataba de 122 nombres con apellidos, edades, lugares de nacimiento, estaturas, así como la organización criminal a la que pertenecen y, en algunos casos, una fotografía… la más actual posible. En lo alto de la hoja estaba escrito, con negritas, “objetivos prioritarios”. La mayoría eran de Los Zetas, seguidos del Cártel de Sinaloa y luego el Cártel del Poniente. La estrategia de seguridad del sexenio, resumió Osorio Chong, se basaba en detener o abatir a esos 122 delincuentes y generadores de violencia. Cayendo ellos, pensaban, caerían todos los demás y el país saldría de la pesadilla a la que se metió seis años atrás, cuando el expresidente Felipe Calderón declaró la mal llamada “guerra contra el narco”. En esta lista negra estaba, por ejemplo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, libre por aquellos años. También los hermanos Treviño Morales, Miguel Ángel y Omar, fundadores de Los Zetas; “El Kike” Plancarte, líder de Los Caballeros Templarios; e Ismael “El Mayo” Zambada, por mencionar algunos de los nombres más reconocidos. Seis años más tarde, la aún PGR publicó su último informe del sexenio priista. De esos 122, 109 habían sido capturados o asesinados en enfrentamientos con fuerzas federales. Sólo 13 habían sobrevivido a la estrategia, es decir, el 10%. Un aparente éxito.  Pero a pesar de que la lista negra estaba tachada casi en su totalidad, el país estaba peor que nunca: el presidente saliente Enrique Peña Nieto recibió un México con 25 mil 967 homicidios en un año y lo entregaba al presidente entrante Andrés Manuel López Obrador con 36 mil 685 asesinatos anuales. Un incremento de 41% de ejecutados. Retomo esa historia porque este martes 8 de octubre, el nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó en la conferencia matutina en Palacio Nacional la estrategia de seguridad para el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. El secretario Harfuch, quien como comisionado de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó la estrategia del peñanietismo, ofreció una versión reeditada y ampliada de ese viejo plan. Durante su presentación, en el apartado de Atención a Delitos de Alto Impacto, ofreció que en su gestión se identificarán los liderazgos criminales de primer, segundo y tercer nivel en las empresas delictivas. Es decir, vuelve la cacería contra los objetivos prioritarios, pero ya no serán sólo 122, sino acaso cientos que van desde el gran capo hasta el jefe de plaza. Para lograr frenarlos, el “superpolicía” ensayará con tres componentes nuevos. El primero es una Guardia Nacional ya convertida formalmente en una comandancia de proximidad bajo la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional; el segundo, una recién creada Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial que promete contar con la tecnología de última generación para ubicar a esos objetivos prioritarios. Y tercero, el despliegue de unidades especiales para ejecutar cateos y cumplir órdenes de aprehensión en zonas de difícil acceso que están controladas por el crimen organizado. Eso detonará procesos penales en contra de los objetivos prioritarios y algunos podrían terminar en extradiciones exprés hacia Estados Unidos, de acuerdo con el plan. En un símil de lo que sucede en cada presidencia estadounidense, el secretario Harfuch tiene los primeros 100 días del nuevo gobierno para probar que su enfoque es el correcto. Especialmente, se juega el reto de que el regreso de los objetivos prioritarios, esta vez, por fin, de buenos resultados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Joaquín López-Dóriga
AIFA obtiene el galardón Prix Versailles por su diseño y arquitectura

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 12:00


El general de división, ingeniero constructor del Estado Mayor, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, asegura que el premio Prix Versailles otorgado al AIFA "es un reconocimiento a México de que sí podemos construir grandes obras de infraestructura"; destaca los controles biométricos y la tecnología para facilitar el abordaje.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El “otro” contrato de Jochy Gómez

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 29:09


Ayer en medio del show de una conferencia protagonizada por el ex secretario de estado Mike Pompeo, el ya popular empresario Jochy Gómez advirtió que tenía otro contrato  y el riesgo de perderlo tal como  el zarandeado TRANSCORE para la semaforización del gran Santo Domingo. En esta transmisión eso no es noticia porque ya hace par de meses que habíamos adelantado la existencia del citado contrato con el Ministerio de Defensa.  Gómez ha devenido en unos meses de personaje de la sombra amparado en los vínculos primarios de su familia a una especie de hombre espectáculo. No ha habido manera de que se sepa en qué andan las investigaciones por las irregularidades detectadas en la famosa licitación ni que el MP suelte prenda sobre si se investiga o no. El ministerio de Defensa no ha explicado el contenido de ese otro contrato y en un documento que se conoció anoche da cuenta de la notificación de la rescisión del citado contrato mediante acto de alguacil el pasado 10 de septiembre.  Eso significa que todo el ruido que se originó en torno al caso TRANSCORE no alertó al  entonces ministro de defensa Carlos Díaz Morfa para por lo menos revisar dicho acuerdo.  El acto de alguacil notificado a Gómez Canaan es escueto y reza “ El Estado General de las Fuerzas Armadas, a unanimidad de sus miembros, aprobó la rescisión del Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio de Defensa y la sociedad comercial AURIX S.A.S., De igual forma se decidió instruirle a la Dirección General del Cuerpo Jurídico, MIDE, para que le notifique la rescisión del citado acuerdo a la referida sociedad comercial”. Un cabo me explicó con detalle la importancia de ese contrato entre Gomez Canaan y el ministerio de defensa. Es muy simple: materiales, artículos y tecnología que solo puede ser adquirida por y para organismos de defensa llega a la empresa o empresas del empresario Gómez Canaan gracias a ese contrato que lo convierte en suplidor de la Defensa Nacional. Es posible que la tecnología adquirida solo se use para fines de los militares, pero también es posible que no.  Lo curioso es que con el pedigrí conocido el ministerio de defensa le haya concedido dicho contrato y que se dejara en esas manos elementos importantes o vitales para un país como es la defensa nacional. 

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Viernes 27 septiembre 2024 Conferencia de prensa matutina #1437 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 162:08


Estamos pendientes de lo que sucede en la Costa Chica y la Costa Grande de Guerrero. Alrededor de 25 mil elementos participan en las labores de auxilio a la población. La vida es lo más importante; todo lo material se puede recuperar. Celebramos que se aprobó en más de la mitad de las legislaturas locales la reforma que permite a la Secretaría de la Defensa Nacional hacerse cargo de la Guardia Nacional para garantizar disciplina, profesionalismo y honestidad en tareas de seguridad pública con respeto a los derechos humanos.

Tu dosis diaria de noticias
25 Sep.24 - Se aprobó la reforma que pasa la Guardia Nacional a manos de la Sedena

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 9:49


Ayer en la noche, el Pleno del Senado aprobó la reforma que pasa la Guardia Nacional a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahora, la Guardia Nacional, originalmente pensada como un cuerpo de carácter civil y que estaba bajo la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se convertirá en un apéndice más de la Sedena, quedando totalmente bajo mando militar. Con truenos, ráfagas de viento de hasta 190 km/h y tormentas intensas, el huracán John llegó con todo al país la noche de este lunes. Siendo categoría tres, impactó en la ciudad de Punta Maldonado, Guerrero, generando estragos en el estado.Además… Miguel Ángel Yunes Márquez asumió como secretario de la comisión de Justicia del Senado; Todo parece indicar que Claudia Sheinbaum no ha invitado al rey Felipe VI de España a su toma de posesión; Joe Biden y António Guterres hablaron en la Asamblea General de la ONU; Y la policía suiza abrió una investigación criminal por la presunta muerte de una mujer en una cápsula suicida. Y para #ElVasoMedioLleno… La Organización de Mujeres Indígenas Unidas por la Biodiversidad de Panamá lidera diferentes proyectos para mantener vivos los saberes ancestrales sobre los ecosistemas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Martes 24 septiembre 2024 Conferencia de prensa matutina #1434 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 179:44


Informamos sobre la situación actual en los pueblos costeros de Oaxaca y Guerrero ante la entrada del huracán John. Atendemos a la población a través de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional y la Comisión Federal de Electricidad, entre otras dependencias involucradas. Seguiremos cerca; sepan que no están solos. Estamos muy contentos porque se avanzó mucho en garantizar el derecho a la salud. La primera función de un gobierno democrático es asegurar el bienestar. La próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, dará continuidad a la obra transformadora y los servicios médicos serán gratuitos, de calidad y universales.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
John llega al sureste mexicano | Martes 24 de Septiembre de 2024

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 115:04


Así es el saldo que dejó John en el sureste mexicano. Alrededor de las 9 de la noche, el ciclón impactó Guerrero como categoría 3, pero se degradó a tormenta tropical una vez en tierra. Las afectaciones fue en la infraestructura de ambos estados pero hasta el momento no se reportan víctimas. El proceso judicial en contra de Ismael García Cabeza de Vaca, diputado local electo por Tamaulipas, es el pretexto perfecto para que Américo Villarreal no le permita tomar su cargo como legislador. La legislatura que está por concluir en breve está impulsando una nueva ley para evitar que funcionarios electos pero con averiguaciones previas en su contra no puedan entrar al Congreso del estado. García Cabeza de Vaca asegura que esta persecución en su contra es debido a que ha denunciado vínculos entre el gobernador y el crimen organizado. Dijo que no lo van a comprar, doblar e intimidar con estas acciones. La inflación en la primera quincena prácticamente se mantuvo igual al subir 0.09%, lo cual resultó en 4.66% en la inflación anualizada. La inflación subyacente también bajó y eliminó precios a alimentos como la calabaza, jitomate, plátano y aguacate. Con esto, el Banco de México podría bajar las tasas de interés y se calcula entre 25 puntos y 50 puntos base. El análisis de Maricarmen Cortés. Para Arturo Zaldívar el hecho de que la Guardia Nacional dependa directamente de la Secretaría de la Defensa Nacional no significa que México esté camino a la militarización. El exministro asegura que estos seis años fueron de construcción de la Guardia Nacional y que a partir del siguiente gobierno se verán avances considerables en combate a la impunidad y el crimen organizado. Para Arturo Zaldívar el que llegue Claudia Sheinbaum a la presidencia de México generará un cambio de cultura a nivel nacional y es un paso en contra del machismo que existe en el país. El exministro de la Corte asegura que hay una deuda histórica con las mujeres y la presidenta lo tiene claro, por lo que su gestión será excepcional y no se hará desde la retórica sino desde un plan de acción que cubra una deuda histórica con las mujeres. Siguen las lluvias en Guerreo y Oaxaca tras el paso de John. La gobernadora Evelyn Salgado reportó que al menos 70 personas acudieron a albergues mientras que los daños en el estado son principalmente la caída de árboles, postes y encharcamientos. En Oaxaca, las afectaciones han sido para las carreteras que han quedado dañadas tras el paso del ciclón. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Duro y a la cabeza
El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo “contento” y “tranquilo”, luego de que fue aprobada en la Cámara de Diputados la reforma a la Guardia Nacional para que pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 24:30


El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo “contento” y “tranquilo”, luego de que fue aprobada en la Cámara de Diputados la reforma a la Guardia Nacional para que pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).See omnystudio.com/listener for privacy information.

Con Su Permiso
Ep. 190 - Gabinete de Claudia Sheinbaum, entre las herencias, las lealtades y las cuotas

Con Su Permiso

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 35:06


Con su permiso, en este episodio se hace una radiografía del Gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tras el el nombramiento de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, con el que completa el equipo que la acompañará. Carlos Elizondo, Beata Wojna y Azucena Rojas analizan los perfiles de carteras importantes como Hacienda, donde seguirá Rogelio Ramírez de la O; de Energía y sus principales empresas públicas (Pemex y CFE); y, por supuesto, la Secretaría del Bienestar como la máxima operadora de los programas sociales. Los panelistas coinciden en que la conformación del gabinete federal se divide entre las herencias del Presidente López Obrador, los perfiles leales a Sheinbaum como Omar García Harfuch, y las cuotas políticas.

Broojula
12 Septiembre, 2024 - SEDENA y SEMAR con CSP

Broojula

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 22:47


Claudia Sheinbaum nombró a los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina de su sexenio: Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles. ¿Qué señal mandan estas designaciones? ¿Cuál será la estrategia que seguirá el próximo Gobierno con las Fuerzas Armadas? Jorge Fernández Menéndez, periodista, nos habla al respecto. En otros temas: Ante el nerviosismo que la aprobación de la reforma judicial ha generado entre inversionistas y socios comerciales, Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía, asegura que el próximo Gobierno respaldará las inversiones en México / Fallos judiciales históricos en la Unión Europea en contra de Google y Apple en materia de competencia.

Con Su Permiso
Ep. 190 - Gabinete de Claudia Sheinbaum, entre las herencias, las lealtades y las cuotas

Con Su Permiso

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 35:05


Con su permiso, en este episodio se hace una radiografía del Gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tras el el nombramiento de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, con el que completa el equipo que la acompañará. Carlos Elizondo, Beata Wojna y Azucena Rojas analizan los perfiles de carteras importantes como Hacienda, donde seguirá Rogelio Ramírez de la O; de Energía y sus principales empresas públicas (Pemex y CFE); y, por supuesto, la Secretaría del Bienestar como la máxima operadora de los programas sociales. Los panelistas coinciden en que la conformación del gabinete federal se divide entre las herencias del Presidente López Obrador, los perfiles leales a Sheinbaum como Omar García Harfuch, y las cuotas políticas.

Noticentro
Presentan campaña vs Papiloma Humano

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 7, 2024 1:47


Las inundaciones en Chalco y Tejupilco dejaron mil 927 casas afectadas y esta cifra puede aumentar Al alza los empleos formales en agosto : IMSS Próximo secretario de la Defensa Nacional, el General de División Diplomado del Estado Mayor Ricardo Trevilla TrejoMás detalles en nuestro Podcast

Noticentro
Al menos 30 personas desaparecen al día en México

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 1:24


En redes sociales, reportan enfrentamientos entre civiles armados, elementos de la GN y la Secretaría de la Defensa Nacional en Culiacán Shanshan tocó tierra este jueves en la isla principal de Kyushu, en JapónMás información en nuestro Podcast  

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Miércoles 03 julio 2024 Conferencia de prensa matutina #1376 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 145:16


El huracán Beryl se aproxima a territorio nacional. Aunque por el momento no representa ningún riesgo para la población de Quintana Roo, ya se implementó un dispositivo de prevención y atención conformado por más de 8 mil elementos de la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la CFE y la Conagua. Llamamos al pueblo del sureste a atender las indicaciones de las autoridades e informarse en canales oficiales.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Lunes 24 junio 2024 Conferencia de prensa matutina #1369 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 157:06


Lo más conveniente para garantizar la seguridad pública en México es que la Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional; sólo así conservará la disciplina y no se corromperá. La relación con Estados Unidos es buena en general; somos socios, hay cooperación y trabajamos juntos en atender las causas de la migración. Aunque ese país se encuentra en periodo electoral y se desbordan las pasiones, el respeto entre naciones debe prevalecer.

GAFE423
ENTRÉ a PRISIÓN MILITAR porque me FINCARON un DELITO.| Coronel ANGELES ep. #123

GAFE423

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 65:56


¡Bienvenido a esta magnífica historia! Tenemos a mi coronel Ángeles Madrigal que nos relata una de las historias más interesantes que han estado en este podcast. El inicio como médico militar es la decisión más importante por parte de mi coronel Ángeles que tras lograr graduarse del colegio militar como médico cirujano y con grado mayor, además de ser de la séptima generación y la primera mujer encuadrada en la Brigada de Fusileros Paracaidistas, en donde logró 117 saltos aunque tuvo complicaciones al inicio en donde sufrió una fractura en su segundo salto. Una diferencia no solucionada por parte de los mandos la llevó a seguir un artículo muy importante que dentro del ejército mexicano se le conoce como una ley no escrita que no se debe de llegar a ella. Tras seguir el escalonamiento, Angeles trató de solucionarlo con el Secretario de la Defensa Nacional y después de no recibir solución su problema la llevó hasta el presidente de ese tiempo Vicente Fox Quesada... ¡Descubre el final de esta historia! Distribuido por Genuina Media

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Miércoles 27 marzo 2024 Conferencia de prensa matutina #1310 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 125:15


Personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil atienden los 116 incendios registrados en diferentes zonas del país; la mayoría se localizan en el Estado de México. Al mismo tiempo verificamos las causas y llamamos a la población a actuar con responsabilidad. A través del cuerpo diplomático en Estados Unidos apoyamos a familiares de los mexicanos desaparecidos por el colapso de un puente de Baltimore, en Maryland, ocurrido durante la madrugada del martes 26 de marzo. Un mexicano está vivo, aunque herido.