POPULARITY
Biohacking Camp 23.10. - 27.10. - Rozvoj potenciálu a plnej sebarealizácie pre mužov. Registrácia nutná tu: https://www.dusanplichta.com/biohacking-camp/ Posledné voľné miesta. Biohacking Summit 8.11. Praha pre všetkých fanúšikov holistického prístupu k zdraviu: https://biohackingsummit.cz/vstupenky/ Zaujíma ťa podnikanie? Vyskúšaj si ako začať budovať svoju prvú platenú komunitu na platforme Skool na 14 dní zdarma: https://www.skool.com/signup?ref=981b4b76fa6e4ba0bfa274446052779a Najnovšia kniha Mapa k bohatstvu, ako vybudovať slobodný a bohatý život objednajte s poštovným zdarma tu: https://stanislavlicko.com/
Treinta años después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, el testimonio del subcomandante Marcos vuelve a cobrar relevancia a través de una reedición. Conversación en la Montaña, escrito por la periodista y corresponsal de RFI en México, Marta Durán de Huerta, recoge una entrevista excepcional realizada en los primeros días de la insurrección, cuando el movimiento zapatista sacudió México y captó la atención del mundo. “Una casualidad”, así recuerda Marta Durán de Huerta aquella noche en la que apareció el subcomandante Marcos, durante un viaje universitario a Chiapas. Ella y un grupo de estudiantes acababan de llevar comida a una comunidad indígena completamente aislada, cuando, de pronto, el hombre que más tarde se convertiría en el rostro visible del zapatismo emergió de entre la selva. La conversación que mantuvieron, en los primeros días del levantamiento armado de 1994, se transformaría en un documento excepcional. Aunque una primera versión fue publicada años atrás con escasa difusión bajo el título Yo, Marcos, gran parte del testimonio permanecía inédito hasta ahora. En ese entonces, apenas una joven estudiante, la periodista se sentó a conversar con Marcos: “nos sentamos a hablar con él y hablamos la noche entera”, recuerda. Le pidió permiso para grabar, y él accedió. Registró todo lo que pudo en un casete: más de diez horas de conversación. Durante aquella noche, el subcomandante relató su experiencia al llegar desde una gran ciudad hasta la selva y la montaña, su convivencia con las comunidades indígenas y el proceso de aprendizaje que vivió allí. El eco de los primeros pasos zapatistas Más de tres décadass después de aquella conversación, Marta Durán de Huerta subraya los aspectos que siguen teniendo plena vigencia. “La visión del mundo de los indígenas, sus luchas, sus demandas... todas son justas y están reconocidas en la Constitución. Pero, aunque estén a solo unos kilómetros, es como si vivieran en otro mundo”, afirma. Para Marta Durán de Huerta, el legado del EZLN no ha desaparecido, aunque ha cambiado de forma y de territorio.“El zapatismo se ha movido”, explica. “La región donde comenzó ya no es zapatista. Pero otros territorios que antes estaban dominados por grupos paramilitares hoy sí lo son. ¿Por qué? Porque el zapatismo les ofrece una opción económica, una forma de trabajo con dignidad, con justicia…”. Conversaciones en la Montaña plantea la vigencia de un pensamiento político que, más allá de sus formas visibles, continúa influyendo en los márgenes del país. Allí donde el Estado no llega, el zapatismo sigue proponiendo una alternativa: autogestión y organización comunitaria. La presencia de los cárteles: una nueva amenaza La presencia creciente de los cárteles de la droga en la región añade una nueva dimensión a la realidad que enfrentan las comunidades indígenas y el zapatismo. Según Marta Durán de Huerta, los principales actores en la zona son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “El Cártel de Sinaloa está debilitado porque murió su jefe y se dividió en dos grupos. El Cártel Jalisco Nueva Generación aprovechó esta oportunidad para fortalecerse y se formó un tercer grupo que opera en Chiapas y Guatemala, luchando por el control de la frontera sur, un punto clave por donde pasan todos los migrantes”. Este escenario hace que los zapatistas se encuentren rodeados no sólo por fuerzas militares, paramilitares, policías y la Guardia Nacional, sino también por el crimen organizado. “En este momento, la primera amenaza son los narcos, porque son brutales y son muchos. Es una hidra de mil cabezas”, señala la periodista. Frente a esta amenaza, la estrategia zapatista ha sido evitar la confrontación directa con los cárteles, optando por resistir y proteger sus comunidades de otras formas. Sin embargo, algunas comunidades han tenido que desplazarse debido a la violencia y la presión ejercida por estos grupos. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés y Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.
Treinta años después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, el testimonio del subcomandante Marcos vuelve a cobrar relevancia a través de una reedición. Conversación en la Montaña, escrito por la periodista y corresponsal de RFI en México, Marta Durán de Huerta, recoge una entrevista excepcional realizada en los primeros días de la insurrección, cuando el movimiento zapatista sacudió México y captó la atención del mundo. “Una casualidad”, así recuerda Marta Durán de Huerta aquella noche en la que apareció el subcomandante Marcos, durante un viaje universitario a Chiapas. Ella y un grupo de estudiantes acababan de llevar comida a una comunidad indígena completamente aislada, cuando, de pronto, el hombre que más tarde se convertiría en el rostro visible del zapatismo emergió de entre la selva. La conversación que mantuvieron, en los primeros días del levantamiento armado de 1994, se transformaría en un documento excepcional. Aunque una primera versión fue publicada años atrás con escasa difusión bajo el título Yo, Marcos, gran parte del testimonio permanecía inédito hasta ahora. En ese entonces, apenas una joven estudiante, la periodista se sentó a conversar con Marcos: “nos sentamos a hablar con él y hablamos la noche entera”, recuerda. Le pidió permiso para grabar, y él accedió. Registró todo lo que pudo en un casete: más de diez horas de conversación. Durante aquella noche, el subcomandante relató su experiencia al llegar desde una gran ciudad hasta la selva y la montaña, su convivencia con las comunidades indígenas y el proceso de aprendizaje que vivió allí. El eco de los primeros pasos zapatistas Más de tres décadass después de aquella conversación, Marta Durán de Huerta subraya los aspectos que siguen teniendo plena vigencia. “La visión del mundo de los indígenas, sus luchas, sus demandas... todas son justas y están reconocidas en la Constitución. Pero, aunque estén a solo unos kilómetros, es como si vivieran en otro mundo”, afirma. Para Marta Durán de Huerta, el legado del EZLN no ha desaparecido, aunque ha cambiado de forma y de territorio.“El zapatismo se ha movido”, explica. “La región donde comenzó ya no es zapatista. Pero otros territorios que antes estaban dominados por grupos paramilitares hoy sí lo son. ¿Por qué? Porque el zapatismo les ofrece una opción económica, una forma de trabajo con dignidad, con justicia…”. Conversaciones en la Montaña plantea la vigencia de un pensamiento político que, más allá de sus formas visibles, continúa influyendo en los márgenes del país. Allí donde el Estado no llega, el zapatismo sigue proponiendo una alternativa: autogestión y organización comunitaria. La presencia de los cárteles: una nueva amenaza La presencia creciente de los cárteles de la droga en la región añade una nueva dimensión a la realidad que enfrentan las comunidades indígenas y el zapatismo. Según Marta Durán de Huerta, los principales actores en la zona son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “El Cártel de Sinaloa está debilitado porque murió su jefe y se dividió en dos grupos. El Cártel Jalisco Nueva Generación aprovechó esta oportunidad para fortalecerse y se formó un tercer grupo que opera en Chiapas y Guatemala, luchando por el control de la frontera sur, un punto clave por donde pasan todos los migrantes”. Este escenario hace que los zapatistas se encuentren rodeados no sólo por fuerzas militares, paramilitares, policías y la Guardia Nacional, sino también por el crimen organizado. “En este momento, la primera amenaza son los narcos, porque son brutales y son muchos. Es una hidra de mil cabezas”, señala la periodista. Frente a esta amenaza, la estrategia zapatista ha sido evitar la confrontación directa con los cárteles, optando por resistir y proteger sus comunidades de otras formas. Sin embargo, algunas comunidades han tenido que desplazarse debido a la violencia y la presión ejercida por estos grupos. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés y Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau.
ESTE JUEVES SE REGISTRÓ EN COLOMBIA UN ATAQUE CON EXPLOSIVOS FRENTE A UNA BASE AÉREA EN CALI Y UN ATENTADO CON UN DRON A UN HELICÓPTERO POLICIAL EN AMALFI. TRAS LOS HECHOS SE HAN REPORTADO UN SALDO DE AL MENOS 17 PERSONAS FALLECIDAS EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO SE PRONUNCIÓ SOBRE LOS HECHOS VIOLENTOS, CALIFICANDO LOS ATENTADOS COMO TERRORISMO PURO QUE BUSCA IRRADIAR “PÁNICO EN LA POBLACIÓN CIVIL A PARTIR DE ASESINARLA Y DE MANERA SISTEMÁTICA”. POR SU PARTE, EL ALCALDE DE CALI, ALEJANDRO EDER, ORDENÓ LA MILITARIZACIÓN DE ESA CIUDAD LUEGO DE UN ATAQUE.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conocé en un minuto los datos más importantes del estimador mensual de actividad del sexto mes del año.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/emae_08_25FAD1B2BE79.pdf
Conocé en unos pocos minutos lo más relevante del intercambio comercial argentino del séptimo mes del año. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ica_08_25304B4C436A.pdf
Conocé en unos pocos minutos lo más relevante del intercambio comercial argentino del sexto mes del año.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ica_07_25CF1E83FF9B.pdf
Praėjusių metų gruodį Vilniaus arkikatedros požemiuose atrastos karališkos insignijos viešojoje erdvėje sulaukia klausimų dėl insignijų buvimo vietos, teisinės apsaugos ir jų ateities. Pokalbis su kultūros viceministre Ingrida Veliute, Kultūros paveldo departamento Vilniaus teritorinio skyriaus vedėja Gerda Mockeviče, Bažnytinio paveldo muziejaus direktore Rita Pauliukevičiūte ir Seimo nare, Laisvės kovų ir valstybės istorinės atminties komisijos pirmininko pavaduotoja Paule Kuzmickiene.Vystantis mokslui, vis dažniau – tiesiog kasdienybėje – susiduriame su naujais terminais ir sąvokomis. Pavyzdžiui, psichologai akcentuoja emocijų ekologiją, taip pat neatsparumą kritikai. Kodėl net ir konstruktyvi kritika skaudina? Kokios priežastys lemia polinkį įsižeisti ar sukelti kitų gailestį? Pasakoja Karina Metrikytė.Vakar Vilniuje apsilankiusi interneto žvaigždė IShowSpeed sukėlė ažiotažą. Koks šios interneto įžymybės fenomenas ir kuo jo vizitas bus naudingas Lietuvai? Pokalbis su Lietuvos marketingo asociacijos valdybos nariu Andriumi Milinavičiumi ir skaitmeninio turinio kūrėju Pauliumi Mikolaičiu – Paul de Miko.Rubrikos „Be kaukių“ viešnia – šokėja, šiuolaikinio šokio choreografė ir pedagogė Aira Naginevičiūtė.Ved. Donatas Šukelis
Conocé los principales indicadores sobre las distintas fuentes de energía que releva el INDEC. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/indicadores_energeticos_06_257EB4D2564F.pdf
Saša Michailidis se ptá hostů na Strategii pro výdejní boxy, která už pomáhá některých městům v Česku. Umělkyně a umělci se mohou od 1. července ucházet o tzv. status a přihlásit se za určitých podmínek do registru. U příležitosti vltavského projektu Zakázané léto jsme mluvili o situaci v tuzemské kinematografii a Československé televizi hlavně v období normalizace.
Saša Michailidis se ptá hostů na Strategii pro výdejní boxy, která už pomáhá některých městům v Česku. Umělkyně a umělci se mohou od 1. července ucházet o tzv. status a přihlásit se za určitých podmínek do registru. U příležitosti vltavského projektu Zakázané léto jsme mluvili o situaci v tuzemské kinematografii a Československé televizi hlavně v období normalizace.Všechny díly podcastu Akcent můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Conocé este y más datos sobre el índice de producción industrial minero del cuarto mes del año. http://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipi_minero_05_255C33444993.pdf
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 06 de junio de 2025 a las dos de la tarde.
Vyriausybė pritarė mokesčių paketui, į kurį įeina nekilnojamojo turto, gyventojų pajamų ir pelno apmokestinimo pokyčiai, taip pat naujų draudimo ir „cukraus“ mokesčių įvedimas. Naujausi siūlymai numato pokyčius apmokestinant pirmąjį būstą. Savivaldybės savo nuožiūra galėtų nustatyti NT kartelę, nuo kurios būtų skaičiuojamas mokestis, o mokesčio tarifus – intervale nuo 0,1 iki 1 proc. Tarifas būtų nustatomas atsižvelgiant į Registrų cento nustatomas būsto vertes – anksčiau turto vertinimas buvo atliekamas kas 5 metus, dabar Vyriausybė siūlo tai daryti kas 3 metus.Europos Sąjunga patvirtino naują sankcijų paketą, kuriuo ribojamas Rusijos šešėlinis laivynas, o Europa grasina tolesnėmis bausmėmis, jei Maskva nepadarys pažangos siekiant paliaubų Ukrainoje.JAV prezidentas Donaldas Trampasį Rijade susitinka su Sirijos lyderiu ir Persijos įlankos valstybių vadovais, o po to vyks į Katarą, nepaisant aštrių ginčų dėl jo planų priimti itin prabangią dovaną.Kokių netikėtumų pateikė pateikė Eurovizijos pirmasis pusfinalis? Kol kas didžiausia sensacija laikomas Belgijos nepatekimas į finalą.Ved. Andrius Kavaliauskas
CDMX construirá un nuevo parque jurásico en Coapa Emiten alerta roja por calor en Tabasco Prolongan investigación sobre el mega apagón en España
Conocé este y más datos sobre el índice de producción industrial minero del tercer mes del año. http://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipi_minero_05_255C33444993.pdf
RESUMEN DE NOTICIAS
El Teniente Mérida nos habla sobre un incidente que se presentó en el Junípero Serra, donde un motociclista perdió la vida.
Registrų centro duomenimis, po daugiau nei 10 butų šiuo metu turi 65 asmenys Lietuvoje. Du iš jų – Dainius Zgrabskis ir Vytautas Ulozas – studijoje. Apie investavimo į NT pradžią, apie tai, kokie butai geriausiai išnuomojami, apie NT užsienyje ir apie galimą NT mokestį.Ved. Irma Janauskaitė
RESUMEN INFORMATIVO
Conocé los principales datos del informe de dotación de la administración pública nacional, empresas y sociedades del segundo mes del año.https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/dotacion_personal_apn_03_251990F43B36.pdf
Zápis do registru dárců kostní dřeně zažívá v Česku nebývalý nárůst – během pár dní se přihlásilo tolik lidí, kolik obvykle za celý měsíc.
Programa Casa por Casa continúa en Iztacalco CDMX presenta mala calidad del aire ¡Aquí te contamos las recomendaciones!Desmantelan centro temporal de procesamiento en Otay Mesa en CaliforniaMás información en nuestro podcast
Lietuvos socialdemokratų partijos skyriai baigia kelti kandidatus į pirmininko postą. Dabartinė pirmininkė, europarlamentarė Vilija Blinkevičiūtė patvirtino nesieksianti pirmininkės posto. Tuo metu keliami kandidatai – Gintautas Paluckas, Mindaugas Sinkevičius, Šarūnas Birutis ir Juozas Olekas – kol kas viešai nėra pasakę, ar dalyvaus rinkimuose.Politikai toliau ginčijasi nuo kokios sumos reikėtų apmokestinti nekilnojamąjį turtą. Iš pradžių Finansų ministerija kartelę siūlė mažinti nuo 150-ies tūkstančių iki 20-ies tūkstančių eurų Registrų centro nustatomos būsto vertės. Vis dėlto vėliau tiek premjeras, tiek kiti politikai patikino, kad kartelė tikrai nebus nuleista tiek žemai. Nuo kokios sumos turėtų būti apmokestintas nekilnojamasis turtas?Jungtinių Valstijų prezidentui Donaldui Trumpui įvedus muitus prekėms iš kitų valstybių, Kanados, kai kurių Europos valstybių piliečiai buriasi į grupes, kuriose ragina boikotuoti amerikietiškas prekes. Pranešama, kad smuko ir bendrovės „Tesla“, kuri priklauso Elonui Muskui, gaminamų elektromobilių pardavimai.Opozicija ragina valdančiuosius kartu sėsti prie stalo ir svarstyti saugumo, gynybos ir užsienio politikos klausimus. Liberalai siūlo, kad tam būtų suburta visų Seimo frakcijų lyderių grupė. Valdančiųjų nuomonės dėl tokios idėjos išsiskiria. Tuo metu kai kurie politologai sako abejojantys, ar valdantieji atsižvelgs į opozicijos raginimus.Į LRT GIRDI kreipėsi klaipėdietė, kurios siųsta siunta pradingo. Moteris siuntų bendrovės prašė atlyginti nuostolius – anot jos, daugiau nei 300 eurų, tačiau sulaukė atsakymo, jog jai bus grąžinti tik 44 eurai. Siuntų bendrovės teigia, kad siuntos dingsta retai, tačiau siunčiant brangesnius daiktus ragina jas apdrausti nurodant visą siuntinio vertę.Ved. Rūta Kupetytė.
Olomoucká městská policie nově nabízí evidenci nejen psů, ale i dalších zvířat. Do databáze můžou lidé nechat zdarma na počkání zapsat kočky, papoušky nebo třeba hady. U zvířat bez čipu poslouží pro registraci například fotografie. Olomouc je prvním městem, které takový systém využívá.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, habló sobre que autoridades, gobiernos e instituciones usan herramientas de espionaje a ciudadanos sin órdenes judiciales o facultades legales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum acusa a la SCJN de enviar menos aspirantes a elección del Poder Judicial Dan 6 años de cárcel a hombre que mató 32 venados en un santuario de Puebla Dos policías resultan heridos en cateo de un edificio en Connecticut
80 mil capitalinos acudieron al concierto de Fito Páez en el Zócalo Fue detenido el presunto feminicida de Karla Cortés Marruecos considera matar a 3 millones de perros callejeros Más información en nuestro podcast
Microbús se incendia en Tlalnepantla Lanza alerta por la desaparición del fotoperiodista, Moysés Zúñiga Domingo inicia alto al fuego en Gaza: Antony Blinken Más información en nuestro podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Viernes 3 de enero 9:00am
Protección Civil de la CDMX emitió un aviso especial por bajas temperaturas para el 25 de diciembre Se dictó segundo auto de formal prisión contra Osiel Cárdena: FGR Por fuerte tormenta en Santa Cruz, California, EU, un muelle colapsó y cayó al océanoMás información en nuestro podcast
Pemex se quiere vender como el orgullo nacional, aunque está siendo cada vez más un lastre para el país. Registró en octubre su producción más baja de petróleo en los últimos 14 años, mientras Dos Bocas sigue con problemas de producción. ¿Qué debemos hacer con Pemex? Gonzalo Monroy, director general de la Consultoría Especializada GMEC, nos habla al respecto. En otros temas: Diputados aprobaron la prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas / El presidente surcoreano declara ley marcial para erradicar a las que califica, fuerzas pro norcoreanas contrarias al Estado. El Parlamento echa abajo la medida.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miercoles 04 diciembre de 2024 a las once de la mañana.
En enero y febrero de 2025 serán entregadas las tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar PAN hizo un llamado a la unidad nacional ante declaraciones de Trump La guerra es una derrota para toda la humanidad: Papa FranciscoMás información en nuestro podcast
Ya son 3 mil personas registradas para la elección del cargo de jueces, magistrados y ministros 40 años se cumplen de la explosión de San Juanico, Edomex Utilizar armas nucleares es irresponsable: Josep BorrellMás información en nuestro podcast
Nejen lidé, ale i psi můžou darovat krev. Nejčastěji je podle veterinářů potřeba po úrazech, srážce s automobilem, při náhlé operaci nebo poruchách krvetvorby. Ideálními dárci jsou zdraví psi, kteří váží alespoň 20 kilogramů a je jim od dvou do osmi let. Registr dobrovolných psích dárců krve Červená tlapka funguje v Česku pět let. Aktuálně je v něm zapsáno takřka 1200 psů.
ISSSTE adelantará el pago de pensiones En Acapulco comerciantes se manifestaron ante la falta de turistasHamás está dispuesto a alcanzar una treguaMás información en nuestro podcast
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Viernes 1 de noviembre 11:00am
Jedna z najväčších IT konferencií na Slovensku, OpenSlava, aj tento rok opäť otvára svoje brány pre vývojárov, technologických architektov, IT konzultantov, študentov a všetkých technologických nadšencov. Podujatie sa uskutoční 16. a 17. októbra v priestoroch Fakulty elektrotechniky a informatiky STU v Bratislave. Registrácia na konferenciu je otvorená a účasť je bezplatná. V poradí už dvanásty ročník konferencie OpenSlava organizuje spoločnosť Accenture spolu so svojimi partnermi. Hlavnou myšlienkou konferencie je vytvoriť most medzi profesionálnymi programátormi, vedcami, akademickou obcou a študentmi. Konferencia sa zameriava na budúce technológie a inovácie, ktoré formujú IT priemysel. So spoluzakladateľom konferencie OpenSlava Tomášom Vanekom sme sa rozprávali v podcaste SHARE. Zaznie aj jeho osobný tip na najzaujímavejšie vystúpenie na konferencii.Výber z programu na OpenSlave, ktorý zaznel aj v podcaste, prinášame nižšie. Registrácia na online prístup je dostupná na oficiálnej stránke konferencie. Podcast SHARE pripravuje magazín Živé.sk. Na odber všetkých nových dielov našich podcastov SHARE sa môžete prihlásiť cez platformy Apple Podcasts, Spotify, Deezer a YouTube.NAPÍŠTE NÁM: Ak nám chcete niečo odkázať, doplniť nás alebo sme povedali niečo zle a chcete nás opraviť, môžete nám napísať na podcasty@zive.sk. Všetky maily čítame a na väčšinu odpovedáme.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Arturo Espinosa Silis, director del Laboratorio Electoral, habló sobre el nuevo informe publicado “Violencia Electoral en México”, Proceso 2023-2024.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se deben resolver las acusaciones en mi contra: David Aguilar, titular de la Profeco La detención del creador de Telegram es para que cierre la plataforma Más información en nuestro podcast
83.988 violaciones en 2022 en Brasil, uno de los alarmantes datos que la oenegé Foro Brasileño de Seguridad Pública desveló en su último informe, el cual supone un aumento de un 6,5% con el año anterior. Cada 6 minutos, una violación tiene lugar en Brasil, "según los registros policiales”, señaló en su reporte anual el Foro Brasileño de Seguridad Pública, oenegé que trabaja sobre la base de datos oficiales.En su último informe resaltó esta crisis que vive el mayor país de Latinoamérica. Y es que la cifra de violaciones ha aumentado un 91,5 % desde que el Foro comenzara su registro en 2011. Juliana Brandao, una de las investigadoras de este informe, afirma que el aumento del número de casos registrados muestra “una mayor concienciación, pero que no podemos ignorar que esta cifra es muy elevada.“Hemos visto un aumento en el debate público relacionado con esta violencia de género, que ha golpeado específicamente a Brasil. Este estudio señala que son las niñas negras las afectadas directamente. Lo que la sociedad también ha demostrado con este aumento de los registros es que es más sensible e intolerante ante la falta de respeto a los derechos”, explica.Según el informe, casi el 90 % de las víctimas de violación en Brasil son mujeres, en su gran mayoría negras y menores de 14 años. Para la investigadora, estos factores revelan una fisura estructural en la propia sociedad brasileña que afecta sobre todo a los sectores más precarios. “Lo que hemos visto, en realidad, es que los derechos no han llegado a esta parte de la población; porque la violación es en realidad la punta de un iceberg, y está directamente relacionado con el acceso precario a la vivienda, a la escolarización básica, al trabajo y a un salario digno”, insiste la investigadora.Otro de los datos a tener en cuenta es que más del 60% de los agresores eran personas cercanas a las víctimas, ya sean familiar o amigos. Un hecho que no solo dificulta que las personas denuncien los casos, sino que además desmiente muchos de los estigmas que pesan sobre las víctimas. Según indica los responsables del informe, “esto también rompe el mito de que por su condición, su comportamiento o su forma de vestir, las mujeres se ponen en situación de ser violadas. Lo que muestran los datos es que la violencia está dentro del hogar”.Aunque los homicidios relacionados con agresiones sexuales hayan disminuido por tercer año consecutivo, Brasil posee una tasa de asesinatos casi cuatro veces superior a la media mundial calculada por Naciones Unidas. La oenegé concluye con este informe que aún queda un largo camino para acabar con estas vulneraciones a los derechos humanos en Brasil.
Aletta se degradó a baja presión remanente en el Pacífico Tractocamión se incendia y cierran autopista Colima-Manzanillo con dirección a Colima Israel bombardeo una escuela de la UNRWA en el centro de GazaMás información en nuestro podcast
Referente de la salud pública de Costa Rica, la sola mención de su nombre es motivo de orgullo nacional, ya que durante seis décadas ha ido evolucionando en la atención pediátrica desde la desnutrición y las enfermedades infecciosas hasta subespecialidades y cirugías de alta complejidad como los trasplantes y las malformaciones congénitas. El Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera, es un ícono. El año pasado atendió 104 mil urgencias y 150 mil consultas externas. Registró una tasa de mortalidad hospitalaria de 1.6% y la estancia promedio fue de 7.5 días. En mayo pasado celebró 60 años como un centro hospitalario con reconocimiento regional, con un mejoramiento en su espacio físico, equipamiento de alta tecnología, especializando a su personal y estableciendo hitos en la protección de la salud de nuestra niñez. Ahora llega a los 61 años aun con la deuda de la Torre de Cuidados Críticos. El cumpleaños coincide con el inicio de la época lluviosa en la que se disparan las infecciones respiratorias que llevan al límite de capacidad a sus calificados equipos. Para repasar oportunidades y desafíos de este emblemático hospital conversaremos mañana con su director, Dr. Carlos Jiménez Herrera, y con la jefa del Departamento de Medicina, Dra. Lydiana Ávila.
Proč ještě nevznikl ministerstvem spravedlnosti slibovaný neveřejný registr sexuálních deviantů? Co přimělo britského premiéra Sunaka vyhlásit volby už na červenec? Co všechno představí Český rozhlas na veletrhu Svět knihy?
Colima registra su primer muerte por Dengue Te damos unos tips para evitar al mosquito que transmite el Dengue Más de 3 mil desplazados dejan las inundaciones en Uruguay