POPULARITY
Canijo de Jerez, Tomasito, Kiko Veneno, AndThen, Seguridad Social, Isabel Aaiún, Chenoa, Lola Young, Funambulista y más . Disfruta con la música y el buen rollo de un lunes cualquiera en la oficina de Estación GNG, estamos locos loquisimos, pero por la música. Esperamos engancharte a nuestro programa y recuerda que nos encanta poner en próximos programas los audios que nos vais enviando al 693938377 ... linea directa para que llegueis mediante audios whatsapp hasta nuestro espacio musical.
Edwin Hawkins Singers, The Swan Silvertones, Naomi Shelton & the Gospel Queens, Quincy Jones, The Hollywood Flames, Rocky Sharpe & The Replays, Booker T and the Mgs, Peret, Triana, El Pollito de California, Tomasito, Antonio González, Alba Heredia, G5 y Gaël Faye.
Programa #648 - Plan de Inmersiones 00,05'37” — Tenemos de compañero en la primera inmersión, la más profunda, a José Angel Sanz, Presidente de Océano Alfa, la asociación que fomenta el contacto con la naturaleza a través del buceo. Ya sabéis, Proyecto Pescares, Reservas Marinas Garantía de Futuro, Criterios para el Buceador Responsable, ¡Materia Reservada! aquí en la radio, y es, además, Vocal de Conservación Medioambiental y Patrimonial de la HDSES. Hablaremos de las Jornadas Internacionales de Buceo Histórico Cartagena 2025 - Memorial Centenario Eduard Admetlla. Ahí es nada. 00,26'46” — La segunda inmersión va ligada íntimamente a la primera, tendremos a Rubén Castrillo Galán, Vicepresidente de la Asociación Española de Historia del Buceo HDSES, y responsable de la Colección más importante de equipos de la Mítica marca Nemrod, con la denominación Nemrod Museum. 00,44'29” — Seguiremos nuestras sucesivas buceando con Mónica Alonso, activista comprometida y una gran divulgadora, con su espacio “Protejamos las maravillas del Mar”, una mirada siempre positiva y de esperanza hacia los océanos y sus habitantes. 01,07'49” — Seguiremos con “Proa al Viento”, con los sabios consejos de seguridad en el mar, que nos ofrece el Sargento Román Revilla, patrón del SEMAR. 01,27'35” — Nos sumergiremos en una nueva clase magistral de biología marina en “Buceo con Ciencia”, con la Dra. Mercedes Varela, Directora de Posidonia Ecosports como guía de excepción. Con las micro-secciones, Una historia en el Fondo del Mar, el repasito a los programas ya emitidos y las propuestas de AOLDE para que pases tu tiempo en superficie, nos daremos, una noche más por buceados. La foto de la semana es un auténtico “Canto del Lobo”, dos buceadores de la Armada equipados en configuración tek ‘sobrevuelan' un submarino posado en el fondo. ¡Qué! ¿Mola o no mola? yo creo que mola a tope. Nos da una idea de lo que veremos en los próximos días en el Memorial Centenario Eduard Admetlla, mejorando la técnica, afortunadamente, gracias a los buceadores que nos precedieron. Esta imagen es cortesía del gran Sergi Pérez de Rivemar. ¿Listos para el lío? Checamos a nuestro buddy, hacemos un Ok claro, y saltamos al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'37” — Supersubmarina - ft. ALIS 00,26'46” — King Gizzard & The Lizard Wizard - Phantom Island 00,44'29” — Tremendo Pinkman - Traspasando Las Paredes 01,07'49” — Lita Ford - Shot of Poison 01,27'35” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,44'19” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 02,09'13” — G-5 - Badajoz (feat. El Canijo de Jerez, Tomasito, Kiko Veneno & Ratón) 02,12'37” — The Ossuary Wishing Well Lyric Video 02,17'35” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Estrenamos la nueva grabación del grupo G5 (Kiko Veneno, El Canijo, Diego Pozo, Tomasito y Jairo Muchachito) titulada "Badajoz" pero escuchamos antes un par de momentos de su primer álbum titulado "Tucaratupapi". Después también escuchamos a cantaoras como Lela Soto o María Terremoto y algunas novedades como Juan Carmona con Al di Meola, Juan Medina, Olvido Lanza, Anna Colom, Cristian de Moret, José Torres o David de Arahal.Escuchar audio
En este 'Faro Disfrutar', hemos pensado que una boda es el día más feliz en la vida de unos novios o eso dicen. Pero, ¿hasta qué punto disfrutan todos, especialmente los novios? Esta noche hablamos con Alicia Heras, periodista y organizadora de bodas tematizadas. Antón Meana explica por qué un aficionado al fútbol sufre tanto al ver a su equipo jugar y nuestro oyente Farero motero nos cuenta su experiencia como estudiante del Programa universitario José Saramago, destinado a los mayores de 50 en la Universidad de Castilla y la Mancha. Recordamos los gatopardos que más nos han hecho disfrutar en el programa como Tomasito, María Escario, Maribel Verdú o Eduard Fernández.
Como cada jueves, Tomasito nos trae su peculiar forma de analizar la actualidad con sus ripios y poemas.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos con la atención puesta en la isla de La Palma. Este próximo viernes, 13 de diciembre, se cumplirán 3 años desde que se diera por finalizada la erupción. Sobre lo finalizado y lo que queda por finalizar –sobre todo en cuanto a problemas derivados de la erupción, ayudas y promesas-, Tere Coello entrevista a Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación Tierra Bonita. Los problemas del sector primario, así como sus retos, ocupan nuestra atención. Escuchamos la entrevista realizada por Tere Coello a Carmen Soto, pescadora profesional y patrona. Como cada jueves, Tomasito nos trae su peculiar forma de analizar la actualidad con sus ripios y poemas. Como cada día, te frecemos Noticias de Última Hora (12-12-2024). Conocemos noticias de última hora que aderezamos con una pizca musical
Como cada jueves, Tomasito nos trae sus ripios y su particular forma de analizar la actualidad.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos con la atención puesta en la actualidad política y social. Conversamos con Belarmina Martínez, socialista e histórica feminista El pasado sábado, la Universidad de La Laguna acogió el encuentro de más de 300 personas con la intención de trabajar para proteger y mejorar Canarias, un encuentro que estuvo auspiciado por Canarias Palante. Sobre este acto y otras circunstancias que persiguen la protección de nuestro entorno, conversamos con Eustaquio Villalba, portavoz de ATAN (Asociación Tinerfeña de Amigos dela Naturaleza). Como cada jueves, Tomasito nos trae sus ripios y su particular forma de analizar la actualidad. Como cada día, te frecemos Noticias de Última Hora (05-12-2024). Conocemos noticias de última hora que aderezamos con una pizca musical
Tomasito nos trae sus ripios, su particular forma de analizar la actualidad.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Este próximo miércoles, 4 de diciembre, el CIT de Santa Cruz (Centro de Iniciativas Turísticas) entregará sus galardones “Amables del Turismo y Convivencia Ciudadana 2024”. Conversamos con Natalia Rodríguez, directora de la Escuela de Turismo de Tenerife, una de las entidades galardonadas Otra de las entidades galardonadas en los Amables del Turismo que concede el CIT de Santa Cruz de Tenerife es la BRIFOR, Brigada Forestal, Sobre ello y otros asuntos de actualidad, hablamos con Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencia del Cabildo de Tenerife. Tomasito nos trae sus ripios, su particular forma de analizar la actualidad. Como cada viernes, despedimos la semana en tono de humor, junto a Riki Rizo y Ni de coña.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. La ciudadanía de Valencia, afectada por el paso de la DANA del pasado 29 de octubre, necesita el apoyo de todo el país, en todas sus formas. Sobre este asunto hablamos con Jesús Gil Agüín, Canónigo de la S.I. Catedral y Párroco de la Parroquia Matriz de Ntra. Sra. de La Concepción de La Laguna. La situación del sector primario también ocupa nuestro interés. Escuchamos la entrevista realizada a Theo Hernando, secretario general de ASAGA Canarias Como cada jueves, Tomasito comparte con todos nosotros su particular forma de analizar la realidad, acompañándola de ripios y poemas Como cada día, te frecemos Noticias de Última Hora (21-11-2024). Conocemos noticias de última hora que aderezamos con una pizca musical.
Como cada jueves, Tomasito comparte con todos nosotros su particular forma de analizar la realidad, acompañándola de ripios y poemas
Como cada jueves, Tomasito, nuestro niño más grande, comenta la actualidad basándose en poemas y ripios.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos con la atención puesta en la actualidad y en el sector primario Entrevistamos a Theo Hernando, secretario general de ASAGA-ASAJA Canarias La protectora de animales, ADEPAC, está pasando por un momento crítico para continuar con su labor de protección y cuidado a los más de 300 perros que mantienen en acogida. Escuchamos la entrevista realizada a Yahaira Tovar, presidenta de ADEPAC. Como cada jueves, Tomasito, nuestro niño más grande, comenta la actualidad basándose en poemas y ripios. Como cada día, te frecemos Noticias de Última Hora (14-11-2024). Conocemos noticias de última hora que aderezamos con una pizca musical.
Como cada jueves, Tomasito nos trae un análisis de la actualidad en forma de rimas y ripios
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos con la atención puesta en la actualidad, que pasa por, entre otras circunstancias, por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. Sin duda alguna, sus políticas redundarán en la economía y estabilidad a nivel mundial. Conversamos sobre ello con Eduardo Pintado, exprofesor de Economía y Política de la ULL. No podemos perder de vista lo que sigue sucediendo en Valencia. Hablamos con Moisés Pérez, fotoperiodista y responsable de Agencia Noticia. Las políticas de movilidad son fundamentales en la isla de Tenerife. Escuchamos la entrevista realizada a Eulalia García, consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife. Como cada jueves, Tomasito nos trae un análisis de la actualidad en forma de rimas y ripios. Como cada día, te frecemos Noticias de Última Hora (07-11-2024). Conocemos noticias de última hora que aderezamos con una pizca musical.
Como cada jueves, analizamos la actualidad de una manera muy peculiar, con los ripios y poemas que nos trae Tomasito.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa con la atención puesta en la actualidad que pasa por distintos frentes, tanto a nivel nacional como autonómico. Hablamos con Fidela Velázquez, exsenadora y exconsejera del Cabildo de Tenerife. Compartir tiempo de radio con personas que tienen tantísimo que contar es un auténtico placer, personas que contribuyen a crear una sociedad más justa e igualitaria. Conversamos con Rita Calero, directora de la Asociación Más Mujer Canarias. Como cada jueves, analizamos la actualidad de una manera muy peculiar, con los ripios y poemas que nos trae Tomasito. Como cada día, conocemos la actualidad que nos llega con Notas, noticias y música.
Como cada jueves, Tomasito nos ofrece su particular forma de analizar la realidad a modo de ripio.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. El pasado 19 de octubre se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. Sobre este asunto conversamos con Mari Carmen Bonfante, presidenta de AMATE La sanidad y la salud continúan ocupando y preocupando a gran parte de la población y líderes políticos. Sobre ello escuchamos la entrevista realizada a Guillermo de la Barreda, traumatólogo y presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en Canarias. Como cada jueves, Tomasito nos ofrece su particular forma de analizar la realidad a modo de ripio. Como cada día, conocemos la actualidad que nos llega con Notas, noticias y música.
Ana Crismán toca el arpa flamenca, viene al programa y nos avanza su nueva producción discográfica titulada "Arpaora". Escuchamos parte de la música de la película "¿Por qué se frotan las patitas?" que incluye a Tomasito o a Raimundo Amador. El guitarrista sevillano además nos trae una nueva grabación junto a Cristian de Moret. También escuchamos a Los Campos y de remate dos cantes en directo de Marina Heredia que hoy actuará en Madrid.Escuchar audio
Como cada jueves, Tomasito nos trae sus ripios y poemas, por medio d elos cuales analiza y destaca aquello que más ha llamado su atención en cuanto a actualidad de refiere.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa con la atención a las personas con mayor vulnerabilidad económica en Canarias, es to es, 775.000 en Canarias se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social. Se trata del 33,8% de su población. Así se recoge en el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento de los indicadores de la Agenda UE 2030. 2015-2022. Sobre este asunto Tere Coello entrevista a Benjamín Barba, responsable de la ONG Kairós Tenerife. Continuamos en clave social, poniendo la atención en la Sanidad y en la salud, principalmente en la salud de las personas que sufren cefaleas crónicas o, también llamadas, cefaleas en racimo. Sobre este asunto hablamos con Juan Carlos Núñez, padre de un hijo afectado por cefalea de racimo y activista en la consecución de que, finalmente, sea prescrito el oxígeno a domicilio. Como cada jueves, Tomasito nos trae sus ripios y poemas, por medio d elos cuales analiza y destaca aquello que más ha llamado su atención en cuanto a actualidad de refiere. Nos adentramos en Noticias y última hora, o sea, actualidad aderezada con un poco de música.
Como cada jueves, Tomasito comparte con toda la audiencia su peculiar forma de analizar, a modo de ripio, aquellos aspectos de la actualidad que más han llamado su atención.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos con la atención puesta en la actualidad que pasa por la crisis humanitaria a la que está asistiendo Canarias y también con la atención puesta en otros asuntos, como esa cumbre sobre el aborto, auspiciada por la extrema derecha y que se prevé celebrar en diciembre en el Senado. Sobre estos asuntos conversamos con Belarmina Martínez, socialista e histórica feminista. La situación política y social de Venezuela continúa interesándonos. Sobre lo que acontece entrevistamos a Agustín Rodríguez, presidente de Unión Canario Venezolano. Como cada jueves, Tomasito comparte con toda la audiencia su peculiar forma de analizar, a modo de ripio, aquellos aspectos de la actualidad que más han llamado su atención. Como cada día, te frecemos Notas, noticias y música. Conocemos noticias de última hora que aderezamos con una pizca musical.
Como cada jueves, recibimos a Tomasito, nuestro gran niño, quien nos analiza la actualidad a modo de poemas y ripios.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa conversando con Elsa López, catedrática, doctora en Filosofía y escritora. Hablamos sobre la actualidad que pasa por la crisis humanitaria a la que está asistiendo Canarias. Además, también hablamos del VI Festival Hispanoamericano de Escritores que se celebra en la isla de La Palma y cuenta con Venezuela como país invitado. Continuamos A pesar de que muchas compañías de seguros recomiendan a los ciclistas contar con un seguro de responsabilidad civil para las bicicletas, solo unos pocos lo tienen en cuenta. Johana González, víctima del atropello de una bicicleta cuando tenía 16 años, nos cuenta como ha paralizado su vida, incluso renunciado a seguir sus estudios, por las graves lesiones que sufrió su cadera. Un accidente del que nadie se responsabilizó. Como cada jueves, recibimos a Tomasito, nuestro gran niño, quien nos analiza la actualidad a modo de poemas y ripios. Como cada día, conocemos la actualidad que nos llega con Notas, noticias y música.
Como cada jueves, conversamos con Tomasito, nuestro “pequeño”, quien, a modo de ripios y poemas nos comenta la actualidad.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa con la atención puesta en la actualidad y en la psicología. Junto a Marisol Bardón, psicóloga, comentamos esas conductas que repetimos generación tras generación, y desde la infancia, sin reparar lo permisivas que pueden resultar ante conductas dañinas. Borja Monreal “El Gobierno de canarias ha traicionado a los más vulnerables”. Este pasado miércoles, en el Parlamento de Canarias, se habló de cooperación, incumplimientos y traición. En Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior, Borja Monreal, presidente de la Coordinadora de ONG de desarrollo de Canarias, cuya exposición estuvo relacionada con la valoración de la reducción presupuestaria en el año 2024 en materia de cooperación y la situación de la Estrategia de Cooperación Internacional para el II Plan Director para la Cooperación de Canarias 2021-2024. Como cada jueves, conversamos con Tomasito, nuestro “pequeño”, quien, a modo de ripios y poemas nos comenta la actualidad. Nos adentramos en Notas, Noticias y Música. Conocemos la actualidad y esas últimas noticias que nos deja la jornada
Como cada jueves, Tomasito nos trae la actualidad analizada desde la óptica de un niño que habla en ripios.
Ponemos la atención en la sociedad y la adversidad económica. Miles de personas en Canarias son atendidas por Cáritas, desde donde intentan dar respuesta a miles de familias en sus necesidades básicas y atender, a pie de calle, a miles de personas en situación de sin hogar, sobre todo mujeres. Sobre ello, Tere Coello entrevista a Juan Rognoni, presidente de Cáritas provincial en Santa Cruz de Tenerife. Continuamos en clave de agricultura. Escuchamos la entrevista realizada a Theo Hernando, secretario general de ASAGA-ASAJA Canarias. Como cada jueves, Tomasito nos trae la actualidad analizada desde la óptica de un niño que habla en ripios. Nos adentramos en Notas, Noticias y Música. Conocemos la actualidad y esas últimas noticias que nos deja la jornada.
Como cada jueves, recibimos a Tomasito, quien analiza la actualidad a través de sus ripios.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Ponemos la atención en la actualidad, que pasa por distintos frentes. Conversamos con Belarmina Martínez, socialista e histórica feminista. La cultura y la tradición están durante estos días de septiembre en pleno auge. Sobre lo que acontece hablamos con Julio Torres, investigador y director de La laguna Ahora. Como cada jueves, recibimos a Tomasito, quien analiza la actualidad a través de sus ripios.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos la programación con la atención puesta en el sector primario, concretamente en el cultivo del plátano. Entrevistamos a Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma Por un Precio Justo para el Plátano. Este próximo domingo Venezuela celebra sus elecciones presidenciales. Escuchamos la entrevista realizada por Tere Coello al exalcalde de caracas, Antonio González, coordinador de la campaña de maría Corina Machado y Edmundo González. Como cada jueves, Tomasito nos trae sus ripios y su particular forma de comentar la actualidad. Noticias de última hora. Conocemos más actualidad, esas notas de prensa y comunicados que llegan a la redacción y escuchamos también música veraniega.
Como cada jueves, Tomasito nos trae sus ripios y su particular forma de comentar la actualidad.
En nuestro programa, presentado y dirigido por Tere Coello, hemos contado, como viene siendo habitual, con diferentes protagonistas. Comenzamos nuestro programa con la atención puesta en las trabajadoras del sector de la hostelería. Entrevistamos a Mónica García, presidenta de las Kellys Unión Tenerife y portavoz de Kellys Se Acabó. En este apartado hablamos de La Gomera y nuestro invitado, Jaime Chinea, presidente de la Asociación Cultural de Tambores y Chácaras, Jelima, realiza especial reconocimiento a José Torres Padilla, 7 municipios de la Gomera (Valle Hermoso, Arure, Agulo, San Sebastián, Valle Gran Rey, Alajeró, Hermigua), Carmen La jaira Como cada jueves, Tomasito nos obsequia con sus ripios, su particular forma de analizar la actualidad. Finalizamos con la atención puesta en la isla de La Palma, sobre todo en la zona de Puerto Naos y La Bombilla, donde que parece que todo vuelve a la normalidad, aunque muchos vecinos no opinan lo mismo. Entrevistamos a Aaron Rodríguez, surfista y vecino de La Bombilla.
Como cada jueves, Tomasito nos obsequia con sus ripios, su particular forma de analizar la actualidad.
En el comienzo José de los Camarones y Tomasito, después Chano Domínguez y lo nuevo del saxofonista Kiko Berenguer con la colaboración también de Cristian de Moret. Escuchamos novedades como el guitarrista David Leiva o el cantaor Vicente Redondo "Pecas" . Terminamos anunciando y escuchando a los protagonistas del cartel del primer festival de guitarra flamenca de la Comunidad de Madrid.Escuchar audio
Club del río nace en 2013 en Madrid. Cuentan con 5 álbumes de estudio y este año lanzan su 6º disco 'Todo alrededor', producido por Brian Hunt, y con el que celebran 10 años de la banda transitando hacia un sonido más eléctrico y experimental. Está compuesto por 9 temas y trata de hacer una mención especial a todo lo que les ha rodeado durante estos años, de forma sustancial y onírica, las fatigas y alegrías. Con su vocación de "club" siempre han disfrutado de colaborar y mezclar su arte con infinidad de artistas entre los que destacan colaboraciones con: Xoel López, Tomasito, El Canijo de Jerez, Victor Iniesta, Leo El Cigüeña, Faneka, Manuel Machado, Joe la Reina, Luis Fercán, María de la Flor, Niño de Elche, Ede, Kinfolks y Tibory Boxy Sox. El Club sigue vivo y este nuevo álbum quiere dar cuenta de ello. 'Todo alrededor' viene así con un sonido nuevo, alejado un poco de los tópicos de esta banda que no elude por ello su pasado y su mochila, la cual carga con entera dicha para girar este trabajo allá donde quiera llegar.Escuchar audio
El Faro Después con el poeta y colaborador del programa Antonio Lucas, y la librería de Eva Cosculluela. El gatopardo de la noche ha sido Tomasito. El cantante flamenco nos ha dejado uno de las entrevistas de gatopardos más divertidas de todos los tiempos, una buena fiesta en los estudios de Gran Vía 32.
Canta, baila y se atreve con todo... ¡Ese es Tomasito! Tranformamos el plató de Cuerpos especiales en un tablao flamenco para recibir al cantante, que no solo ha dado palmas nada más llegar... Ha hecho el robot. Si, el robot. El artista nos habla de su último disco, Agustisimísimo, que presenta el próximo viernes 24 de diciembre en Madrid, en el Teatro Barceló.
Ole, ole y ole. Tomasito ha revolucionado Cuerpos especiales con sus palmas y sus taconeos, viajamos a los 90 con Arturo Paniagua, nos tomamos un café con Adri Romeo y sus chistes, Eva Soriano se ha dado cuenta de que es adulta porque los tuppers se han convertido en lo mejor de su vida y analizamos las posibilidades de que nos toque la Lotería en el Barómetro del CES.
Tomasito se monta su propio tablao flamenco en las madrugadas de la SER convirtiéndose en uno de los gatopardos más divertidos de todos los tiempos. Hablar de la vida del cantante es imaginarse una casa con mucha gente, música, palmas y, sobre todo, alegría. El arte familiar se demuestra en el primer recuerdo sonoro que Mara Torres ha escogido: la voz de su madre, la Bastiana. Tomasito nació con ello y lo sacó desde niño cuando cantaba por bulerías los anuncios de la televisión o el Padre Nuestro cuando fue monaguillo.
En el comienzo Tomasito y Martina di Rosso, The Gardener y David Lagos. Todas propuestas más contemporáneas que dan paso a Benito Bernal y a José el Berenjeno, ambos participan de la Suma Flamenca Joven que se celebra estos días. PSeguimos con la serrana de Argentina y la de Israel Fernández Terminamos con Pepe de Pura en directo en la última edición del Festival de Jerez.Escuchar audio
Escuchamos hoy parte de las actuaciones que ofrecieron Marina Heredia y Tomasito en la primera edición del "Bierzo al toque" celebrada en Ponferrada en julio de 2023. Escuchar audio
Casi conseguimos esquivar la actualidad flamenca pero finalmente no lo conseguimos. Escuchamos para empezar un violín y después a Tomasito y a Martirio de los que vamos tirando de dos hilos que nos llevan a escuchar a José Luis Montón, Chano Domínguez o Kiko Veneno. También Raúl Rodríguez y Paco Soto entre otros. Escuchar audio
Escuchamos artistas de Madrid como Jerónimo Maya, de Caño Roto, o dedicatorias a otro barrio madrileño, como Pan Bendito, de la mano de Raúl Mannola. Seguimos con flamencos eléctricos como Mixto Lobo o Tomasito entre otros. Terminamos con Salmonete y Samuel Serrano. Escuchar audio
Además de la actualidad flamenca también nos visita Tomás Moreno, Tomasito, que nos trae las canciones de su nuevo trabajo discográfico titulado "Agustisimísimo". Escuchar audio
Estrenamos lo nuevo de Tomasito y también descubrimos el álbum "flamenco etxea 2" protagonizado por la guitarra flamenca de José Luis Montón y el acordeón de Gorka Hermosa. Esto nos da pie a seguir escuchando el acordeón en grabaciones de Guadiana o Eva Durán. También Kerem, Joselito Acedo, Lole y Manuel, Alba Molina o Israel Fernández junto a Paco Cepero. Escuchar audio