Comunidad Storydoers

Follow Comunidad Storydoers
Share on
Copy link to clipboard

Podcast guatemalteco. Juntos, hacemos de nuestros sueños, historias que contar. Escucha nuestros episodios aquí ⬇️ linktr.ee/cstorydoers

Comunidad Storydoers

  • Feb 12, 2021 LATEST EPISODE
  • infrequent NEW EPISODES
  • 43m AVG DURATION
  • 47 EPISODES


Search for episodes from Comunidad Storydoers with a specific topic:

Latest episodes from Comunidad Storydoers

047 | Creando un Manifiesto

Play Episode Listen Later Feb 12, 2021 30:59


Hola amigos Storydoers, es un gusto estar nuevamente con ustedes en otro episodio más de su Podcast. En esta ocasión desarrollamos el tema alrededor de la importancia de crear un Manifiesto, el cual será una guía que puede ser editable con el pasar del tiempo. Es una declaración que aunque puede cambiar según nuestras etapas en la vida, mantendrá siempre la esencia y englobará nuestros principios. Espero disfrutes esta sesión y al mismo tiempo te animes a crear tu propio manifiesto, tu decidirás si será algo privado o público. Si deseas hacer lo segundo, agradecerémos nos lo compartas en nuestras redes sociales. ¡Hasta pronto!

046 | Hábitos de alto rendimiento - Demuestra Valor

Play Episode Listen Later Jun 8, 2020 62:37


Amigos de Comunidad Storydoers que gusto compartir nuevamente con ustedes a través de este Podcast. Que mejor inicio del 2020 que hablando acerca de los hábitos de alto rendimiento. Este es el sexto y último episodio de la serie de 6 episodios, en el cual desarrollamos el hábito de "demuestra valor" que nos propone Brendon Burchard. en su libro High Performance Habits. En esta ocasión, debido a que esta segunda parte es la enfocada en el ámbito social, decidimos invitar nuevamente a nuestro amiga Ana Lucía Bobadilla para que nos compartiera de su experiencia respecto al tema de demuestra valor desde su perspectiva personal, así como profesional en el área de coaching. Acompañennos en este nuevo episodio y si les gusta y ha resonado en ustedes, no duden en compartirlo con alguien más.

045 | Hábitos de alto rendimiento - Desarrolla Influencia

Play Episode Listen Later May 15, 2020 62:32


Amigos de Comunidad Storydoers que gusto compartir nuevamente con ustedes a través de este Podcast. Que mejor inicio del 2020 que hablando acerca de los hábitos de alto rendimiento. Este es el quinto episodio de la serie de 6 episodios, en el cual desarrollamos el hábito de "desarrolla influencia" que nos propone Brendon Burchard. en su libro High Performance Habits. En esta ocasión, debido a que esta segunda parte es la enfocada en el ámbito social, decidimos invitar nuevamente a nuestro amigo Luis Marroquín para que nos compartiera de su experiencia respecto al tema del desarrollo de influencia en sus diferentes actividades profesionales, como un líder, como coach y como asesor. Acompañennos en este nuevo episodio y si les gusta y ha resonado en ustedes, no duden en compartirlo con alguien más.

044 | Hábitos de alto rendimiento - Incrementa la Productividad

Play Episode Listen Later Mar 23, 2020 43:42


Amigos de Comunidad Storydoers que gusto compartir nuevamente con ustedes a través de este Podcast. Que mejor inicio del 2020 que hablando acerca de los hábitos de alto rendimiento. Este es el cuarto episodio de la serie de 6 episodios, en el cual desarrollamos el hábito de "incrementa la productividad" que nos propone Brendon Burchard. en su libro High Performance Habits. En esta ocasión, debido a que esta segunda parte es la enfocada en el ámbito social, decidimos invitar nuevamente a nuestro amigo Erick de Mi Sentido Financiero para que nos compartiera de su experiencia respecto al tema de la productividad, tanto en su vida labora como en su vida personal. Además que también es un seguidor de Brendon Burchard y de sus enseñanzas. Acompañennos en este nuevo episodio y si les gusta y ha resonado en ustedes, no duden en compartirlo con alguien más.

043 | Hábitos de alto rendimiento - Aumenta la necesidad

Play Episode Listen Later Mar 2, 2020 24:51


Amigos de Comunidad Storydoers que gusto compartir nuevamente con ustedes a través de este Podcast. Que mejor inicio del 2020 que hablando acerca de los hábitos de alto rendimiento. Este es el tercer episodio de la serie de 6 episodios, en el cual desarrollamos el hábito de "aumenta la necesidad" que nos propone Brendon Burchard. en su libro High Performance Habits. Nuestros hábitos determinan lo que somos, el aumentar nuestra necesidad encontrando nuestros motores y nuestros verdaderos motivos por y para lo cual trabajamos a diario, nos hará emprender con mayor enfoque todo lo que nos propongamos lograr. Acompañennos en este nuevo episodio y si les gusta y ha resonado en ustedes, no duden en compartirlo con alguien más.

042 | Hábitos de alto rendimiento - Genera energía

Play Episode Listen Later Feb 4, 2020 28:00


Amigos de Comunidad Storydoers que gusto ompartir nuevamente con ustedes a través de este Podcast. Que mejor inicio del 2020 que hablando acerca de los hábitos de alto rendimiento. Este es el segundo episodio de la serie de 6 episodios, en el cual desarrollamos el hábito de "generar energía" que nos propone Brendon Burchard. en su libro High Performance Habits. Nuestros hábitos determinan lo que somos, el generar energía nos apoyará a sentirnos mejor con nosotros mismos, a cuidar de nuestra mente y cuerpo y tener un mejor rendimiento.

041 | Hábitos de alto rendimiento - Busca Claridad

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 40:56


Amigos de Comunidad Storydoers que gusto ompartir nuevamente con ustedes a través de este Podcast. Que mejor inicio del 2020 que hablando acerca de los hábitos de alto rendimiento. Esta será una serie de 6 episodios, en los cuales iremos desarrollando cada uno de los hábitos que nos propone Brendon Burchard. en su libro High Performance Habits. Nuestros hábitos determinan lo que somos, es por ello que debemos primero que nada encontrar claridad e identificar quienes somos realmente y hacia donde vamos.

040 | Emprendiendo con Identidad Propia | Entrevista con el Chef Ariel Trod

Play Episode Listen Later Aug 19, 2019 82:36


Amigos Storydoers, bienvenidos a otro episodio más de su podcast en donde juntos hacemos de nuestros sueños, historias que contar.

039 | Los 5 aliados para alcanzar tus metas

Play Episode Listen Later Aug 12, 2019 27:28


Gracias por estar con nosotros en otro episodio más de su Podcast Comunidad Storydoers, en donde juntos hacemos de nuestros sueños, historias que contar.

038 | La importancia de una tribu

Play Episode Listen Later Jul 22, 2019 43:46


Hola amigos, bienvenidos a otro episodio más de su Podcast, en donde juntos hacemos de nuestros sueños, historias que contar.

037 | Araiz Arriola - La maratón de la vida

Play Episode Listen Later May 20, 2019 45:42


Entrevista con la maratonista e influencer mexicana, Araiz Arriola.

036 | Laysa Palomo - Historias abiertas

Play Episode Listen Later May 13, 2019 59:05


Escucha nuestro episodio junto a Laysa Palomo de Historias Abiertas, un blog con pequeñas historias con gran impacto en nuestra sociedad y su realidad actual.

035 | Navegando con el miedo #podcastmashup

Play Episode Listen Later Apr 30, 2019 54:34


035 | Navegando con el miedo - PodcastMashup

034 | La creación de un legado | Philip Wilson - Ecofiltro

Play Episode Listen Later Apr 8, 2019 44:01


Hola amigos Storydoers, nuevamente un placer estar con ustedes en un episodio más de su Podcast Comunidad Storydoers. Hoy tenemos la dicha de tener a un personaje que consideramos un agente de cambio en nuestro país, una persona que invierte la mayoría de su tiempo en el impacto social a través de su empresa llamada Ecofiltro, la cual inició con la idea de proveer agua limpia y pura a familias de áreas rurales, lo cual sabemos que es esencial en muchos aspectos para nosotros los seres humanos, y las personas con escasos recursos a veces no tienen ni la oportunidad de recibir este recurso tan necesario. Definitivamente su aporte junto a su equipo de trabajo son esenciales para el progreso de nuestro país, y para los países que entendemos que buscan llevar este proyecto. Ecofiltro inició como un emprendimiento social, pero sabemos que fue evolucionando con el tiempo. Aún así mantiene su esencia, el aportar a una comunidad que lo necesita. Sabemos lo importante que es crear, construir y seguir caminando juntos como Comunidad en todo aspecto. Philip nos comparte en este episodio una perspectiva más a fondo de su proyecto, nos cuenta que el simplemente continúa con una visión que tuvieron personas que le antecedieron, su creador, su Mamá y su hermana, quienes fueron realmente los creadores del proyecto, y de cuando decidió tomar las riendas de esta proyecto social y de como este viaje lo ha cambiado como persona, profesional y sobre todo como habitante de este mundo. Su misión está vigente, llevar agua pura a 1 millón de familias guatemaltecas para el 2020 y estamos seguros que lo logrará.

033 | Ikigai - El arte de encontrar tu razón de vivir

Play Episode Listen Later Apr 1, 2019 59:09


Hola amigos bienvenidos a un episodio más de Comunidad Storydoers, el podcast donde juntos aprendemos a hacer de nuestros sueños, historias que contar ¿Alguna vez han pensado en que tienen una palabra favorita? Palabras que de alguna manera u otra inspiran por su significado o lo que representan. Creemos que nuestro idioma madre, el español, es un idioma muy rico en expresiones y palabras que dan esa delicadeza y profundidad en simples sílabas. Les compartimos algunas de las palabras más bellas del español: INMARCESIBLE: Que no puede marchitarse. EPIFANÍA: Un momento de sorpresiva revelación. Etéreo: Extremadamente delicado y ligero, algo fuera de este mundo. Inefable: algo tan increíble que no puede ser expresado en palabras. Serendipia: Hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando una cosa distinta. Hay términos o palabras que no existen en nuestro idioma pero que expresan una idea tan concisa que deberíamos usarla, por ejemplo: Mamihlapinatapai ( palabra del lenguaje de las tribus yamanas de Tierra del Fuego en Argentina) significa o expresa que es “Una mirada entre dos personas, cada una de las cuales espera que la otra comience una acción que ambas desean pero que ninguna se anima a iniciar”. BILITA MPASH (BANTU) Es el opuesto exacto de una pesadilla. No sólo es un buen sueño, es un sueño maravilloso CAFUNE (PORTUGUÉS) Es cuando deslizas tus dedos suavemente por la cabellera de un ser querido. Hygge (Danés) Es el sentimiento cálido que resulta de sentarse con amigos y compartir alrededor de una fogata. LUFTMENSCH (yIDDISH) Un soñador en contemplación constante, sin oficio, profesión o fuente de ingresos; y este vendría ser el antónimo de un storydoer. Hay un idioma que quizás lo sentimos lejano o enigmático dentro de los latinos por la distancia, pero a la vez es un idioma fascinante, estamos hablando del japonés; el cuál también tiene mucha riqueza en los términos y palabras que utiliza: BOKETTO: Es el acto de mirar a la nada, sin ningún motivo aparente. IRUSU: Fingir que no estamos en casa cuando alguien llama a la puerta. KOINO YO KAN: Es la seguridad, cuando conoces a alguien por primera vez, de que van a enamorarse. TSUNDOKU: El arte de acumular libros por placer. Y cerramos con una quinta palabra en japonés, quizás una de las más hermosas y que es el tema central de nuestro episodio 33: IKIGAI - Significa la razón de vivir, eso que hace que te levantes cada día y para encontrarlo, debes tener una profunda búsqueda interior. Otros la traducen como la felicidad de estar siempre ocupado. o como el propósito en acción. Para poder desarrollar un Ikigai en nuestra vida, deberíamos comenzar a cuestionarnos. Francesc Miralles, uno de los autores del best seller, recomienda que nos hagamos cuatro preguntas: - ¿Cuál es mi elemento? “Hay personas que se sienten cómodas haciendo cosas solas, y a las que les estresa estar en grupo”, plantea el experto. “Su ikigai no podrá ser enseñar, ni dar conferencias, sino una actividad más recogida”. - ¿Con qué actividades se me pasa el tiempo volando? Es otro indicador de que se trata de una pasión por desarrollar, asegura. - ¿Qué te resulta fácil hacer? “Hay gente que tiene facilidad para poner orden en documentos, o comprender diferentes puntos de vista…”, ejemplifica. - ¿Qué te gustaba cuando eras niño? “Podremos saber si nuestro ikigai está en actividades artísticas, intelectuales, de ayuda a los demás, de pensamiento científico, etc.”. Esperemos encuentres el tuyo.

032 | Desarrollando nuestro sentido financiero | Entrevista con Erick Pérez

Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 48:33


Existen muchos mitos acerca de las finanzas personales, sobre el ahorro e incluso de lo que podemos aportar a otros. Tengas deudas o no, tener un sistema para salir de las mismas o no caer en una, te ayudará a no solo tener esa solvencia económica y control de la misma, sino a tener paz contigo mismo y a tener la capacidad de libremente emprender y hacer cosas nuevas en tu vida. Te dejamos con le entrevista de Erick Pérez de Mi Sentido Financiero, espero te guste y tengamos comentarios de parte tuya al respecto.

031 | Impulsate a iniciar desde cero

Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 42:47


Hola amigos Storydoers, hoy celebramos las tres decenas de episodios en este Podcast, esto nos permite ver hacia atrás y darnos cuenta que en algún momento empezamos de cero y hoy, después de 2 años, hemos creado contenido, construido relaciones con excelentes personas, y aprendido bastante en este recorrido. Hablando de empezar desde cero, hoy queremos compartirles uno de los libros favoritos de Jaime, del cual queremos centrarnos hoy para compartirles nuestro punto, es el libro Zero to One, de Cero a Uno, de Peter Thiel. Peter es co-fundador de PayPal (quien inició y luego se fusionó con Elon Musk, quien en su momento había creado x.com) autor, inversionista, y conferencista. Esperamos sus comentarios como siempre, y no olviden de seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de los nuevos episodios por venir.

0030 | Cómo crear tu branding personal - Entrevista con Ana Lucía Mazariegos

Play Episode Listen Later Feb 25, 2019 58:26


Bienvenidos al episodio 30 de Comunidad Storydoers. En esta ocasión te compartimos una excelente conversación que tuvimos con Ana Lucía Mazariegos. Ana Lucía es una guatemalteca multifacética. Es asesora en comunicación estratégica, experta en relaciones públicas y manejo de crisis, además de ser conductora de televisión y analista política y actualmente incursiona en el campo de las franquicias. En resumen, una mujer apasionada por el desarrollo de nuevas ideas para el beneficio de Guatemala. En este episodio exploramos la importancia del branding personal y cómo nuestras decisiones van dando forma a nuestra marca, desde la experiencia e historia de Ana Lucía, una auténtica storydoer. Si este episodio te gustó y fue de aprendizaje, te invitamos a compartirlo. Visítanos en nuestras redes. En Instagram y Twitter, encuéntranos como @CStorydoers y en Facebook puedes buscarnos como Comunidad Storydoers.

029 | Entrevista con el equipo de MIND | La importancia de la Psicología en nuestras vidas

Play Episode Listen Later Feb 11, 2019 80:55


Un equipo ameno de profesionales, que no solo les encanta lo que hacen sino que reconocen que individualmente sería muy difícil lograr sus metas, y es a partir de ello que deciden fusionarse y ser complementarios, para así poder presentar al público una variedad de opciones y así apoyarles en sus vidas. Algo que inicialmente nos llamó la atención en Storydoers acerca de ellos, es la habilidad e innovación de comunicación hacia su público. Hoy tienen más de 5,000 followers en Facebook, una variedad de contenido, fotos, videos, etc. En donde muestran lo que un Psicólogo es realmente: un aliado. Y a través de ello nos quieren mostrar esa versión que pocos conocemos. Todos tenemos un sueño de lograrnos como profesionales, emprendimientos, escribir libros, blogs, etc. Y el tener un mentor, un guía, nos ayuda a pasar de una realidad hacia otra, llevándonos de la mano y ahorrándonos algunos recursos, evitando obstáculos y llevarnos a ser mejores bajo las experiencias de este último. Muchas personas tienen una idea de lo que es un psicólogo, y muchas veces es una idea errónea. Pensamos que acudir a uno es cuando tenemos problemas serios o somos obligados a ir, cuando en realidad es un apoyo para ayudarte a comprenderte, te brinda herramientas para resolver algunos problemas como la ansiedad, depresión, dificultades de aprendizaje, situaciones como un divorcio, una separación, perdida de un ser querido, entre otros. También nos aclararon acerca de la duda que tienen muchos, la diferencia entre un Psicólogo, mentor y coach. Incluso nos aconsejan mezclar estos profesionales en nuestra intención de mejora, pero no confundirlos. Nos fuimos un poco más a lo personal, y les preguntamos acerca de las apps que más utilizan, esto fue lo que nos compartieron: - Waze - Spotify - Kindle - Mindfulness - Canva - Google Keep Podcast: - StarTalk de Neil deGrasse Tyson - Entiende tu Mente Libros: - El Poder de la presencia - Sapiens - Libros de Walter Riso - Libros de Jorge Bucay - Tyding up de Marie Kondo ¿En dónde podrán encontrar información del equipo de MIND? Facebook: MIND. Especializados en ti. Instagram: MINDclinica Página: www.clinicamind.com Teléfono: (502) 22990811 y terminación 05

028 | Entrevista con Ana Lucia Bobadilla | La importancia del Life Coaching en tus metas trazadas

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 41:21


Tuvimos la oportunidad de conocer y conversar con Ana Lucía Bobadilla, Life Coach, Podcaster; una persona autodidacta y con mucha pasión con lo que hace. Hoy nos comparte su visión, tanto en su profesión, como en la idea de compartir a otros acerca de la importancia de contar con un Life Coach, de reconocer que necesitamos apoyo para encontrar el camino para llegar a nuestra mejor versión de nosotros y saber auto-liderarse en su momento y crear mejores hábitos y ponerse metas, que aunque veamos resultados dentro de 10 años, lo más importante es comprometerse y antes que nada, reconocer a donde queremos llegar y quienes queremos ser, para partir de ello y trabajar en mejorar todo aspecto que lo lleve a la realidad. También nos comparte acerca de la duda de muchos acerca de la diferencia entre Mentor, Coach y Psicólogo, incluso nos aclara el significado del Life Coach y su rol con las personas que acompaña a través del Life Coaching. Algunos recursos compartidos por ella: Influencia: Tony Robbins, Lewis Howes, Jim Rohn. No sugiere libros en específico, pero si nos recomienda ahondar en temas que nos interese y así tener más conocimiendo y por ende mayor empoderamiento para la toma de decisiones. Podcasts: Entiende tu mente, Think Wasabi, Con amor carajo, Oprah. En donde pueden encontrar su contenido y comunicarse con ella: Mail: analuciabobadilla.coach@gmail.com | Instagram y Facebook: AnaLuciaBobadilla.coach | Podcast: Life Coach Podcast (cada Lunes).

027 | Claves para Vivir a Colores - Entrevista con Tuti Furlán

Play Episode Listen Later Jan 28, 2019 75:16


Tuti, una mujer multifacetica, psicóloga, actriz de teatro, presentadora de televisión y radio, conferencista, escritora, podcaster (primera podcaster en Guatemala), esposa y Madre. Y estamos seguros que tiene mucho que aportar al mundo. Nos compartió acerca de la importancia de vivir la vida a colores, de estar felices con uno mismo antes de buscar la felicidad en otras personas o cosas. La felicidad y el éxito no es lo que nos venden en la televisión, en las redes y el mundo de la farándula. No es tener el mejor puesto en una empresa, ganar muy bien, tener todo lo que queremos, sino es estar bien con uno mismo y con lo que nos rodean. Los valores son muy importantes en nuestras vidas, nosotros como seres de una comunidad, debemos actuar de la mejor forma para aportar algo positivo ante los demás, los que somos familia, debemos reconocer que somos ejemplo para ellos y nuestros hijos son el reflejo de nuestras acciones. También es importante romper esas cadenas de comportamientos en nuestros Padres, abuelos, etc. Esas costumbres y actitudes que aunque creamos que es algo normal, debemos percatarnos si aporta algo positivo, o lo contrario. El trabajo en equipo, sobre todo en familia, es un retor y en muchas ocasiones es un mito que tiene la mayoría de personas, pero ella nos comparte acerca de lo bonito que ha sido para ella compartir con Carlos, su esposo, tanto en matrimonio, como su socio en su marca personal. Una empresa que han construido gracias a un equipo que también esta detrás de alcanzar esos objetivos trazados. Tuti es reconocida por su creatividad, pero ahora conocemos también esa planeación, las herramientas y apps en su teléfono, hábitos, y los diferentes recursos que utiliza para tener fluidez en la creación de contenido, nuevos proyectos, escribir, etc. Emprender y crear es muy importante, pero también lo es renunciar y dejar atrás una relación, un empleo, un proyecto alterno, etc. que no están aportando o brindándome de algo positivo o simplemente no vaya alineado con lo que deseo. Pero lo más importante es mirar hacia atrás y agradecer a esas personas que fueron parte de mi crecimiento como persona, a esos proyectos que fallaron, etc. Y seguir adelante. Era de esperar, Tuti tiene varios proyectos en este año. Probablemente un libro, más conferencias, proyectos corporativos y posiblemente un regreso a la actuación en teatro. Definitivamente todos tenemos influencias que nos han impactado y han impulsado a realizar algo similar, para luego hacer algo propio. Ella nos comparte algunas de sus influencias: Enric Corbera, escritor español. Bruce Lipton, biólogo celular y escritor. Byron Katie, escritora. Antes de finalizar, le preguntamos a Tuti si tuviera la oportunidad de poner una frase en una valla gigante, qué pondría y esto nos compartió: "Se para el mundo lo que quisieras que el mundo fuera para ti en este instante." --- Pueden encontrar y seguir a Tuti en los siguientes canales: www.tutifurlan.com. Tutifurlan en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. En formato de Podcast en Desencantados.

026 | ¿Cómo puedo leer más libros este año?

Play Episode Listen Later Jan 21, 2019 67:03


Hola amigos, bienvenidos a un episodio más de Comunidad Storydoers. En esta ocasión compartimos nuestro gusto por la lectura y algunos consejos que nos permitirán leer más este año. En Comunidad Storydoers arrancamos el 2019 con emoción y en la búsqueda de proveer a nuestra audiencia aprendizaje efectivo respecto a temas que nos encaminan a días más productivos, satisfechos y viviendo una mejor versión. Y uno de estos temas es el hábito de la lectura. Cada uno de nosotros encontró el amor por los libros a diferente edad, sin embargo a partir de ese momento, se convirtió e una de las mejores herramientas para nuestra formación, para nuestra diversión e incluso escape y relajamiento. Y es que todos leemos todo el tiempo, todos los días, en cada momento de nuestros días, pero definitivamente no todo lo que leemos nos deja aprendizaje. Para identificar los tipos de lectura, están las 3 P's del tipo de lectura: Pasivo: Ojear una revista, deslizar hacia abajo tu cuenta de Facebook, abrir ventanas en twitter, etc. Practico: Leer por un propósito, lo hacemos para aprender algo para el colegio, la Universidad, el trabajo, o incluso para aprender una receta de cocina. Placentero: No necesariamente tener un tipo de categoría para leer, ciencia ficción, no ficcion, etc. Es subjetivo. Leer porque quieres, no porque debes. Cuando no quieres soltar el libro para ir al baño, para comer o alejarte del lugar en el que te encuentras leyendo. Ahí es cuando la lectura es placentera. "Con respecto a los buenos libros, el punto no es tanto la cantidad que puedas leer, sino cuántos de ellos pueden realmente conectarse contigo." - Mortimer J. Adler Así que hoy te damos algunos consejos para que tu 2019 sea un año donde tu nivel de lectura crezca y deje buenos frutos: Si te inclinas más por la calidad que la cantidad, te recomendamos: Elige los que más se apegan a tus temas de interés. No importa si son actuales o clásicos. Se selectivo, no necesariamente deben ser los Best Sellers, elige los que más te llamen la atención. Vuelve a leerlos. En ocasiones, te encontrarás con partes que te pudiste haber saltado en la primera leída, o simplemente te ayudará a reforzar una idea previamente aprendida. Toma notas. Esto te ayudará a no solo resaltar lo más relevante para ti, sino que podrá ser una forma de tener a donde acudir para una revisión posterior. Únete a un club de lectura. "Leer es magia, teletransportación y telepatía." Es tener la capacidad de ir al lugar que quieras sin moverte del punto donde decidiste disfrutar de tus libros." "El libro ideal para la persona ideal no es suficiente, sino que debe ser el libro ideal para la persona ideal y además debe llegar en el momento exacto." Algunos dicen que leer varios libros al mismo tiempo no es un buen consejo, lo mejor es enfocarse en uno, terminarlo y seguir con el siguiente. Eso es mentira. Jaime nos comenta que tiene 4 libros en proceso, por dos razones: Cuando abre su Kindle, que es ahí en donde lee la mayoría de veces, se pregunta de qué humor se encuentra y a partir de ello toma el libro que siente que debo leer. Es por ello que tiene uno de ficción, otro de auto-ayuda, otro de un tema de interés más profundo, y otro solo para pasar el rato. Al leer varios a la vez, se mezclan ideas, de alguna manera entrelaza los libros de una manera fascinante. A partir de ellos surgen nuevas ideas a implementar en su día a día. James Altucher en uno de sus artículos en donde muestra 50 de los libros que debería leer todo el mundo, comparte que el lee por las siguientes razones: Para estar inspirado. Para realmente recordar su propósito de la vida y seguir avanzando con lo que desea.

025 | Cuidando nuestra salud emocional - Entrevista con Sharon Falconer

Play Episode Listen Later Dec 17, 2018 62:09


Hola amigos Storydoers, en nuestro episodio 25 continuamos con nuestra serie sobre la toma de decisiones que harán del 2019 un mejor año. En esta ocasión hablamos de la importancia de la salud emocional con Sharon Falconer, health coach y también podcaster, en su podcast Decisiones que Cuentan. Junto a Sharon conversamos sobre cómo re evaluar su estilo de vida le llevó a tomar la decisión de convertirse en health coach y posteriormente iniciar su podcast "Decisiones que cuentan" el cual es una plataforma para contar las historias de personas que van en busca del crecimiento personal y ayudar a la sociedad. Este episodio nos permitió reflexionar sobre las decisiones que tomamos todos los días y que están construyendo nuestro estilo de vida y así como las emociones que guardamos o dejamos ir. Para conocer más del podcast de Sharon puedes seguirla en Instagram: https://www.instagram.com/decisiones_que_cuentan/

024 | ¿Cómo cuidar mi salud financiera? | Entrevista con Ever Mejia

Play Episode Listen Later Dec 10, 2018 67:21


Siguiendo con la serie de Decisiones Saludables para el 2019, en este episodio conversamos sobre la importancia de la salud financiera. Tuvimos el gusto de entrevistar a Ever Mejía, parte de la organización Zona Cero, quienes educan desde hace varios años a familias, profesionales y empresarios en el tema de salud financiera. Muchas veces nuestros hábitos en la operación de las finanzas determinan la velocidad y el enfoque con el que alcanzamos nuestros sueños, es por esto que es importante aprender el cómo y por qué de tener salud en esta área de nuestra vida. Si este episodio te sirvió y crees que le ayudará a alguien más, no dudes en compartirlo. Además pueden seguirnos en Facebook como Comunidad Storydoers y en Instagram y Twitter como @CStorydoers. ¡Feliz semana! ¡Hagamos de nuestros sueños, historias que contar!

023 | ¿Realmente me estoy auto-liderando? | Entrevista con Jorge Dieguez

Play Episode Listen Later Dec 3, 2018 61:58


Hoy tuvimos el gusto de conversar con Jorge Dieguez, un profesional en marketing que gerenció en varias empresas multinacionales, es profesor, emprendedor, padre y ha liderado a grupos en su iglesia. Una persona con muchos sueños y metas por lograr, pero así como lo que ha logrado y lo que quiere lograr, se lo atribuye a su relación con Dios. Además de conocerlo, y conversar acerca de sus pasiones y gusto por los podcast y libros, nos compartió acerca de la importancia del auto-liderazgo. Un tema en el que reconoce lo importante que es no sólo cuando lideras grupos, sino cuando llevas una rutina, responsabilidades y diferentes roles en tu vida, en donde dependen mucho de tus decisiones y acciones. ------- Hay un tema que es recurrente en el campo de la motivación, o en el campo del trabajo en equipo y desarrollo profesional y es el liderazgo. Hay un vasto contenido de libros, podcast, cursos y expertos en el tema; por lo que hay bastantes definiciones, sin embargo, hay una que siempre me ha gustado utilizar, la cual es atribuida a muchas personas, creo que ya es parte de la cultura popular, aunque la primera vez que la leí, era atribuida a John Quincy Adamas, expresidente de USA, la cual dice así: "Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en algo más de lo que es hoy, entonces tú eres un líder". ----- Jorge nos comparte algunos podcast y libros que le han gustado y quisiera compartir con ustedes: Podcasts: Stuff you should know, Akimbo de Seth Godin, Building a storybrand, The Tim Ferris Show, Lead to win, 99% invisible, The accidental creative, The Serial Serial, The art of manliness. Libros: Enganchado (Hooked), Deep Work, The Power of Habit, 99% invisible. Mentores: Seth Godin, Don Miller, Steve Jobs, Bill Job ¿En dónde puedes contactar a Jorge? Blog: www.humanoseternos.com | Twitter: @JorgeADieguez También visita su emprendimiento: https://seger.studio/ ----- Recuerda de iniciar este 2019 con un bucket-list hecho. Revisa nuestro episodio 20 para más detalles de como armarlo. También si aún no nos sigues en redes, recuerda que estamos en Twitter e Instagram como @Cstorydoers y Facebook como Comunidad Storydoers. ¡Hasta la próxima!

022 | Decisiones para el mejor 2019 de tu vida

Play Episode Listen Later Nov 26, 2018 27:34


En este episodio damos introducción a nuestra serie final del 2018: Decisiones saludables para un mejor año. Muchas veces comenzamos con pasión a escribir nuestras metas en la víspera del Año nuevo, sin embargo al pasar los días y semanas pasamos por un "January Blues" o depresión post año nuevo, porque cuando las rutinas que estamos creando chocan con la monotonía y comodidad, con frecuencia elegimos permanecer en el status quo. Este episodio busca recordar nuestro llamado a la acción, inspirado en una frase de Austin Kleon: "If you wanna be the noun, first, do the verb." No olvides suscribirte a nuestro canal y poder escuchar nuestro listado de episodios, y de la misma manera, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Comunidad Storydoers y en Twitter e Instagram como @CStorydoers. Si este episodio fue de beneficio para ti, compártelo con tus amigos.

021 | Claves para hacer de tu pasión un estilo de vida - Entrevista con Manuel Aldana

Play Episode Listen Later Nov 19, 2018 51:50


En este episodio conversamos con Manuel Aldana, uno de los fotógrafos de boda más reconocidos en Guatemala y con proyección internacional a través de las bodas de destino. A través de la conversación con Manuel, pudimos conocer un poco más de su historia, en donde dejando atrás la carrera de Derecho y otras carreras que no le daban a él esa satisfacción y propósito decide enfocarse en una de las pasiones que guardaba desde su adolescencia: la fotografía. Actualmente Manuel se dedica exclusivamente a la fotografía y se ha convertido en su estilo de vida. ¿Basta simplemente la pasión y el amor a lo que haces? No. Durante esta conversación exploramos características y rutinas que han hecho de Manuel Aldana una marca reconocida en el campo fotográfico. Si quieres conocer más del trabajo de Manuel puedes visitar su webpage: www.bodasmanuelaldana.com o seguirlo en sus redes sociales como Manuel Aldana Fotografía. Si este episodio fue valioso para ti, te invitamos a compartirlo. ¡Hagamos de nuestros sueños, historias que contar!

020 | ¿Ya escribiste tu bucket list?

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 53:27


Hola amigos bienvenidos una vez más a Comunidad Storydoers, el podcast donde juntos aprendemos a hacer de nuestros sueños, historias que contar. ¿Nacimos para vidas monótonas y rutinarias? Definitivamente no. Es por eso que si en algún momento de la vida te has hecho una pregunta similar a la que hemos comentado, es porque hubo una insatisfacción con los resultados que has tenido en cierta época de tu vida. Y el responsable de que esta parte de tu biografía cambie somos nosotros mismos. Si estás en la búsqueda de darle significado y propósito a tu vidas, una buena forma de comenzar a desarrollar una visión de vida es armando una lista de deseos o como es conocida en inglés, poder desarrollar tu propia bucket list. Quizás algunos en este momento estén pensando que armar una bucketlist suena a algo fantasioso y de película, quizás al estilo de la película que hace unos años protagonizaron Morgan Freeman y Jack Nicholson; pero en realidad es una actividad que despierta la imaginación, la creatividad y el sentido de propósito. Algunos de los hábitos a considerar como seguimiento de tu bucketlist: - Aprender de cada fracaso - Aprender a medir los riesgos - Nunca dejar de aprender - Construye relaciones significativas también a nivel profesional - Cuida tu salud, haz ejercicio - Aprende a ahorrar e invertir - Aprender a amar tu arte, tu profesión, tu rutina: No vivamos esperando siempre el fin de semana. Los lunes también pueden ser parte de una vida significativa. - Hacer espacio para actividades que no laborales: leer, orar, ser voluntario o viajar. - Aprender a desconectarse. - Encontrar causas u organizaciones para apoyar a largo plazo. - Ser intencional con tus relaciones. Y bueno amigos, queremos compartir con ustedes parte de nuestras bucketlist:Bucketlist de Jaime: 1. Ir con mi familia a por lo menos 10 países diferentes. 2. Aprender 4 idiomas y masterizarlos: Inglés (es el que más conozco, pero debo masterizarlo) Italiano, Francés y Japonés. 3. Sacar un disco musical. 4. Escribir 1 libro (si es posible, más de 1) 5. Vivir por lo menos 5 años en otro país. 6. Obtener verified account en Twitter e Instagram. Por pura vanidad. :D 7. Presenciar un partido de los All Blacks (Rugby) y uno en donde juegue Lebron James (diría Lakers, pero no se si cambia de equipo cuando al fin tenga la oportunidad de verlo) 8. Conocer y saludar a mi banda favorita: Incubus y acudir a un concierto privado de ellos (tipo Unplugged). 9. Entrevistar para el Podcast y poder conversar con Tim Ferris. 10. Da un tour por las instalaciones de SpaceX y Tesla Motors y si no logro tenerlo, por lo menos conducir un auto Tesla. (no estaría mal conocer a Elon Musk y viajar a Marte en un SpaceX, pero eso ya es pedir mucho jaja) Bucketlist de Salva: 1. Conocer con mi familia los 5 continentes 2. Escuchar a mis bandas favoritas en vivo: 21 Pilots, Kings Kaleidoscope, Johnyswim, Mumford and Sons, Coldplay y/o United Pursuit 3. Tener mi estudio de storytelling y dar conferencias al respecto. 4. Tener una fundación que combata la desnutrición con mi esposa 5. Correr 20 maratones, 5 major 6. Ir a una librería fuera de Guatemala y encontrar mis libros publicados. 7. Ir al Camp Nou a ver jugar al Barcelona, antes que Messi diga adiós 8. Haber adquirido el hábito del ahorro y la inversión y poder jubilarme dentro de 20 años 9. Poder servir y enseñar a las nuevas generaciones la Biblia hasta el último de mis días 10. Dominar el mandarín Extras compartidos en este episodio: Libro de Javier Iriondo "Donde tus sueños te lleven" Frase de Jim Rohn: "Si estableces tus metas ridículamente altas y resultan un fracaso, de igual forma fallarás por encima del éxito de la mayoría." "Algunas personas mueren a los 25 y no son enterradas hasta los 75 años." - Benjamin Franklin "Casi todas las personas viven su vida en una silenciosa desesperación y se van a la tumba con la canción todavía dentro de ellas. " Victor Hugo Manzanilla.

019 | Cómo convertirme en autodidacta

Play Episode Listen Later Nov 5, 2018 48:30


Una de las grandes ventajas hoy en día es que tenemos a nuestra disposición muchas formas de aprender. En años atrás se necesitaba de un mentor para aprender algún tipo de técnica o una labor; lo que nos obligaba a convertirnos en aprendices y estar prácticamente 24 horas a la par de nuestro mentor para así algún día convertirnos en ellos. Aún necesitamos de mentores y maestros, sin embargo tenemos a nuestra disposición el internet. Podemos aprender desde cosas simples en Youtube, hasta poder programar software, videojuegos, páginas web en cursos online. El ser autodidacta no quiere decir que todo tengamos que hacerlo por nuestra cuenta, el contar con mentores aún es necesario para aprender de una manera más rápida y eficiente a la vez. Isaac Newton decía la siguiente frase: "Si he visto más allá, es solo porque estoy parado sobre los hombros de los gigantes" No necesariamente deben ser mentores que conozcamos en persona, pero si es preciso que mantengamos una comunicación constante para no perdernos de nuestro objetivo principal: aprender para hacer. Plataformas de aprendizaje compartidas en el episodio: Diseño y programación: Codecademy, Canva, Piktochart Ventas | Marketing: Hubspot Marketing, Vilma Nuñez, Grant Cardone Otros: Medium, Quora, Duolingo, Songsteer, Rocksmith, Khan Academy Y sobre todo los podcasts que podrás encontrar a través de iTunes y Spotify, de donde nosotros escuchamos la mayoría. También conversamos acerca de STREAM (Science, technology, reading, engineering, arts, mathematics) No olvides de seguirnos a través de Twitter e Instagram como @Cstorydoers y Facebook como Comunidad Storydoers. ¡Hasta la próxima!

018 | Por qué es importante hablar con extraños

Play Episode Listen Later Sep 18, 2018 33:03


En los dos episodios pasados, tuvimos la oportunidad de conversar con dos emprendedores, Julio Díaz en el episodio 16 y conversamos sobre los mitos del network marketing, luego hablamos de Emprendimiento con Billy Aguilar en el episodio 17. y tanto Julio como Billy mencionaron el tema del networking como una aptitud necesaria para crecer profesionalmente y adquirir conocimientos y relaciones significativas. Hablar con extraños es el día a día de diferentes profesiones como vendedores, doctores entre otros, pero no debería limitarse a ellos, sino que todo campo puede y me atrevería a decir, necesita practicar el comunicarse con aquellos que no forman parte de tu círculo social o profesional en este momento. Existe un gran mito, y de seguro lo habremos escuchado sobre todo de los que son Padres de hijos pequeños. Y es el hecho de que hablar con extraños es malo. Lastimosamente en países como en el que vivimos — aunque no se limita a nuestro país — existe ese temor de ser asaltado, de que secuestren a nuestros hijos o peor aún, que seamos asesinados. Hay miles de casos que podrían respaldar esta idea, sin embargo es muy arriesgado asegurar que cualquier extraño es malo. Pongámonos a pensar y recordar de cómo conocimos a nuestros amigos con quien hoy en día compartimos, a nuestra pareja, a nuestros compañeros de trabajo y estudio. Inclusive a nuestro mentor o maestro a quien más admiramos. Todos en algún momento fueron extraños. Quizá la oportunidad que tuvimos de conocerlos fue a través de una presentación de un amigo mutuo, o sencillamente porque de alguna manera tuvimos que hablarnos debido a que trabajábamos en el mismo lugar. Pero, hablemos de las relaciones que iniciaron a partir de un “Hola, que bonita fiesta no, soy amigo del anfitrión, y tú?”, “Qué buen gusto tienes en cuanto a lectura, ¿leíste también su primer obra?” o la clásica: “Que raro este clima ¿no?” Escucha este episodio para conocer estos tips de como iniciar una conversación con extraños y posteriormente, convertir a ese extraño en una amistad duradera. Recuerda también seguirnos en las redes sociales y comparte nuestro contenido a amigos y familia. ¡Hasta pronto!

017 | Emprendimiento Suicida - Entrevista con Billy Aguilar

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 52:38


Una excelente plática con Billy Aguilar. Productor, creativo, diseñador, un personaje con muchos talentos y pasiones. En esta ocasión hablamos de el Emprendimiento Suicida. Como los fracasos mueren por falta de planificación y la inconsciencia del riesgo de los emprendedores. Muchos tips e información para todo aquel que aún está pensando si empezar o no a cumplir sus sueños, compartir una idea, innovar en algun producto o servicio. Definitivamente este episodio te ayudará a tomar esa decisión pendiente.

016 | Mitos y realidades del Networking en los negocios

Play Episode Listen Later Sep 4, 2018 69:19


Cuando un negocio es nuevo para ti, sueles resistirte y aceptar que podría ser un medio para que te pueda apoyar a alcanzar tus sueños. Sobre todo cuando tienes tus propias ideas o las ideas de otros, y no lo que realmente es. Hoy te invitamos a conocer a fondo de qué se trata el Networking, y específicamente del Network Marketing, y como hoy en día es uno de los negocios más rentables a nivel mundial y de los cuales muchas empresas han aprendido y adoptado el modelo y aplicado el sistema a sus propios negocios. Julio Diaz lleva 5 años en el mercado del Network Marketing, específicamente con la Compañía mundialmente conocida llamada Zrii. E independientemente de qué compañía es la que represente, esto aplica para cualquier red de mercadeo e incluso cualquier idea de negocio que desarrolles o quisieras emprender. Si quieres saber más de este tema, sigue a Julio a través de Instagram en su cuenta @Juliopumadiaz o escríbenos en nuestras redes sociales. En Instagram y Twitter nos encontrarás como @Cstorydoers y en Faceboook como Comunidad Storydoers. ¡Hasta la próxima!

015 | ¿Quiéres ser millonario? Primero aprender a vender

Play Episode Listen Later Aug 7, 2018 26:22


Hola amigos, bienvenidos a un episodio más de Comunidad Storydoers, el podcast donde juntos aprendemos a hacer de nuestros sueños, historias que contar. Quizás ustedes en algún momento han pensado sobre las características que necesitan para alcanzar el éxito en sus emprendimientos o subir escalones dentro del mundo laboral donde se desempeñan. Algunos recomendarán tener una excelente inteligencia relacional, otros mencionarán la paciencia y el esfuerzo, quizás te han acosenjado cultivar la resiliencia como mencionamos en nuestro episodio 13, y es que todas las virtudes antes mencionadas son prioritarias para crecer y cumplir tus metas. Pero hoy, queremos explorar acerca de una característica que dejamos olvidada porque pensamos que solo aplica para ciertos perfiles profesionales determinados. Y es, aprender a vender. La labor de ventas desde siempre, se ha visto como una labor que requiere mucho esfuerzo, que se debe tener cierta actitud para poder hacerlo y así mismo aprender a soportar el rechazo constantemente. Y no es mentira. Se requiere eso y mucho más, pero así mismo son muchos los beneficios que obtienes al decidirte emprender en el mundo de las ventas y negociaciones. ¿Crees que la labor de ventas es únicamente para los que comercializan algo? Vayamos a los diferentes significados de vender: * Dar una cosa a una persona por un precio acordado previamente. * Transferir la propiedad u otorgar un servicio a cambio del precio convenido. * Hacer aparecer o presentar de una manera hábil y persuasiva. Cuando hablamos de vender, siempre lo asociaremos con algo comercial, sin embargo nos concentraremos en este último significado: Hacer aparecer o presentar de una manera hábil y persuasiva. Con este significado nos damos cuenta que no siempre tiene su fin comercial directamente, sino que también es aplicable a "venderse uno mismo" presentando una idea, sea comercial o no, con el fin de obtener los votos o aprobación, ya sea para iniciar un proyecto, obtener un puesto importante, iniciar una alianza, una amistad, etc. Si realmente quisieran ser millonarios, primero deberían tener una idea de cómo llegar ahí. Quizá aún no hayan creado el producto, servicio o hayan llegado a un puesto laboral que podría llevarlos a ello. Pero por lo menos tienen la intención de hacerlo y día a día luchan por eso. Pero de nada servirá que tengas una idea sin saber antes como venderla, o como venderte tú mismo para obtener lo que quieres. Robert Kiyosaki en su libro Padre rico Padre pobre nos comparte las 4 formas de obtener ingresos: 1. Empleado (Tiene un trabajo) el 5% de ellos son millonarios. 2. Empresario (Dueño de un sistema) ellos son el 95% de los millonarios. 3. Auto-empleado (Dueños de un trabajo) es el 95% de la población. 4. Inversionista (Dueños de inversiones) el 5% de la población. Vayamos resumiendo: 1. Debes identificar en qué modelo de ingresos te encuentras. 2. Debes tener una idea de qué quieres hacer para lograr esa meta. 3. Constantemente está creando ideas, o incursionando en formas de obtener ingresos. No te quedes estático en un mismo puesto o en una misma idea. 4. Aprender a vender y a venderte a ti mismo. Nos gustaría saber si has tenido alguna experiencia en las ventas, a venderte a ti mismo o si has emprendido un negocio y como ha sido tu experiencia en buscar inversionistas, consumidores, etc. Será de gran ayuda para este podcast y para la audiencia que quizá se sienta identificada con un caso similar al tuyo, y hasta posiblemente te pueda apoyar de alguna manera. Agradecemos nuevamente que nos hayas acompañado a otro episodio más de Comunidad Storydoers, en donde juntos aprenderemos a hacer de nuestros sueños, historias que contar. Recuerda de escribirnos en nuestras redes sociales. Encuéntranos en Facebook como Comunidad Storydoers y en Twitter e Instragram como @Cstorydoers. También puedes visitar nuestra página web comunidadstorydoers.com. Hasta la proxima!

014 | La importancia de salir de la rutina para obtener nuevos hábitos

Play Episode Listen Later Jul 30, 2018 40:50


"La vida comienza al final de tu zona de confort." Nuevamente un gusto estar con ustedes en un episodio más de Comunidad Storydoers. Este episodio es bastante importante para nosotros, ya que nos hemos puesto un nuevo reto, en el que incluye tener más constancia en la emisión de los episodios, así como otros retos personales que nos ayudará de igual manera a seguir con el trabajo diario de alcanzar nuestros sueños y que los mismos sean historias que contar. Antes que sigas con el Podcast y si estás leyendo esto mientras estás en la intro del Podcast, dale pausa y anota lo siguiente con el hashtag o título #RetoStorydoers: Con las palabras que desees: "Iniciaré un nuevo reto de 30 días de algo que siempre he querido, pero lo he dejado a un lado por excusas que me auto-impongo." Y posterior a eso anota eso que quieres lograr como nuevo hábito en 30 días. Es probable que luego de escuchar este episodio te surja una nueva idea de reto, sin embargo es oportuno que antes de iniciar liberes tu mente y encuentres ese ciclo que aun no has cerrado y que no hay mejor momento que hoy para concluirlo. Compartenos tu reto por medio de Facebook: www.facebook.com/ComunidadStorydoers Y siguenos también para estar al tanto de nuestros retos, tanto en nuestras redes sociales: Instagram www.instagram.com/Cstorydoers y Twitter www.twitter.com/CStorydoers En este episodio Salva se puso el #RetoStorydoers de escribir como primera tarea del día por 30 días. Y Jaime el reto de escribir un post en Medium (Usuario: Jaime Florian) y en su página www.jaimeflorian.com Así que nuevamente gracias amigos por estar en sintonía con nosotros y esperamos conocer pronto los resultados de sus nuevos retos.

013 | Qué hacer cuando cumplir mis sueños se vuelve difícil

Play Episode Listen Later Apr 23, 2018 28:17


Hola amigos, nuevamente un episodio más de su Podcast Comunidad Storydoers. En ésta ocasión hablaremos de un factor que ha sido clave para el éxito de muchas personas que conocemos, y al implementarla en nuestras vidas hará un gran cambio con respecto a nuestra toma de decisiones, a tomar control de las consecuencias e incluso saber cuándo seguir adelante o desistir en nuestros emprendimientos, relaciones personales o hábitos que en lugar de hacernos crecer, están haciendo todo lo contrario. Este factor es la resiliencia.  ¿Qué es la resiliencia? Esta palabra fue introducida al español por la RAE hace apenas 8 años y se define como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o situación adversa. Muchas veces somos tentados a abandonar nuestras ideas, sueños y emprendimientos cuando el plan no está funcionando, cuando vemos que otros están avanzando más rápido que nosotros y cuando escuchamos historias del mítico overnight success, o el éxito de la noche a la mañana.   Sin embargo, muchas de las historias y de los hombres y mujeres que hoy admiramos no tuvieron el éxito inmediato, sino fue construido a través de muchos intentos, con fracasos incluidos Sin resiliencia, muchos de los inventos, de la innovación y de las personas que admiramos no estarían hoy en nuestras mentes:   JK Rowling y su éxito mundial, la saga de Harry Potter nunca hubiese sido conocida. Fue rechazado su manuscrito inicial 12 veces hasta que finalmente fue la editorial Bloomsbury quien confió en ella y el resto de la historia ya lo conocemos. Larry Page y Sergey Brin, los creadores de Google, llevaron su pitch de inversión por todo Sillicon Valley hasta que su cofundador decidió creer en la idea y proveyó el financiamiento. Sin embargo, el éxito tampoco fue inmediato, en 1999, Google era apenas la séptima opción como motor de búsqueda, pero su perseverancia e innovación les permitió convertirse en el motor de búsqueda predilecto. Jeff Bezos, el fundador de Amazon, tuvo su idea en 1994 y a pesar de que nadie en ese entonces creía posible hacer un negocio en medio de la introducción del internet, él decidió emprender y proseguir a pesar de todo y hoy todos conocemos esta historia y es posible que al menos una vez en tu vida hayas comprado a través de esta compañía. Steve Jobs, quien es uno de los role model más conocidos, fue quien introdujo la idea de la computadora personal, pero en su biografía tuvo varios reveses, entre ellos, ser despedido de su propia compañía, y a su regreso, en 1997 la encontró casi en la bancarrota. Para Jobs esto no fue un inconveniente y con perseverancia, innovación y esfuerzo, nos trajo el desarrollo del iPod, dio vida al concepto de smartphones, tablets, y el mercado musical como itunes, y el concepto de diseño e innovación que solo Apple posee. Recuerda de suscribirte a iTunes o SoundCloud para recibir cada semana un episodio nuevo en tu dispositivo y aplicación favorita.

012 | Por qué es necesario llevar un journal

Play Episode Listen Later Apr 17, 2018 18:25


El tema de hoy es acerca de la importancia de llevar contigo un diario, journal o libreta de notas para acompañar tu día a día. Tener en orden tus proyectos, organizar tu día, semana, mes e incluso año. Proyectos a corto, mediano y largo plazo. Te compartimos algunos tips que nosotros hemos puesto en práctica y nos han funcionado increíblemente. Si quieres obtener más contenido de nuestro Podcast, visita nuestra página www.comunidadstorydoers.com

011 | La importancia de una rutina matutina

Play Episode Listen Later Apr 5, 2018 32:14


¿Eres una alondra, buho o colibrí según tu reloj biológico? Identifícalo en este episodio en donde hablaremos acerca de la importancia de la rutina matutina, por qué una rutina matutina puede ayudarte a obtener mejores resultados laborales, en los estudios e incluso para tu salud. Recuerda de unirte a la Comunidad Storydoers en Facebook, en donde nos podrás encontrar como Comunidad Storydoers y a través de Instragram y Twitter como @Cstorydoers.

010 | De la mente a la realidad con Luis Marroquin

Play Episode Listen Later Feb 14, 2018 47:50


Hola amigas y amigos, que gusto estar nuevamente con ustedes. Gracias por permitirnos llegar nuevamente a sus oídos y así podamos compartir con ustedes información valiosa, aprendizaje y una que otra herramienta que les servirá para afrontar los diferentes retos de la vida y así juntos podamos escribir esas historias que contar. Hoy tenemos un invitado especial, para celebrar esta primera decena de episodios, hemos invitado a una persona que comparte al igual que nosotros la idea de ser un hacedor más que un soñador. Coach, consultor, escritor del libro "De la mente a la realidad" del cual estaremos hablando hoy, además de otros temas que Luis nos estará compartiendo muy amablemente.

009 | Nuestras metas, nuestra marca personal

Play Episode Listen Later Feb 5, 2018 23:20


Estamos ya en un nuevo mes, y dejamos la famosa cuesta de enero, ese período en donde la mayoría de metas no sobreviven. Quizás ustedes en este momento recuerdan las declaraciones de propósitos del uno de enero y algunas permanecen firmes, otras fueron dejadas a medias y otras ni siquiera arrancaron. Razones de por qué abandonamos nuestros sueños o los procrastinamos hay muchas, pero como storydoers les invitamos a retomar su lista de metas y sueños del 2018, revisarlas, enfrentar las barreras como mencionamos en el episodio pasado y continuar. El mejor momento para arrancar con la dieta del 2018, escribir el libro, emprender o mejorar un hábito seguramente fue el primero de enero, pero el segundo mejor momento es hoy. Y por tanto, hoy queremos explorar en un consejo que nos permitirá avanzar y tener progreso en nuestras metas y es: COMPARTIR NUESTRAS METAS A OTROS.

008 | Pasos para superar las barreras en nuestras metas

Play Episode Listen Later Jan 30, 2018 14:08


Un nuevo año. Nuevos retos, nuevas metas y experiencias que nos harán crecer juntos como Comunidad. En este episodio te compartiremos nuestras metas como Comunidad Storydoers, tanto en el Podcast, como en nuestras redes sociales y Blog. Tendremos entrevistas a personas que han salido de su zona de confort, superado los obstáculos y por ende alcanzado sus metas y cumplido sus sueños. Historias inspiradoras que será un honor compartir con ustedes. Gracias por ser parte de la primera temporada. Damos inicio a la segunda temporada y a nuevo contenido positivo que estamos seguros impactará positivamente tu vida.

007 | Pasos para estructurar una idea

Play Episode Listen Later Nov 27, 2017 22:49


Tienes una idea pero aún no sabes cómo compartirla. Sigue el episodio #7 de Comunidad Storydoers para aprender junto a nosotros a como estructurar una idea que necesita ser compartida. Descarga en nuestra página web comunidadstorydoers.com el PDF para tener una guía de cómo crear una idea para luego compartirla con tu audiencia objetivo. No te olvides de suscribirte a través de iTunes o Soundcloud para obtener automáticamente los nuevos episodios en tu dispositivo favorito.

006 | Cómo empezar a escribir tus metas 2018

Play Episode Listen Later Nov 16, 2017 18:40


Tomando como punto de partida el episodio anterior, hemos decidido no procrastinar en establecer el mapa con el que navegaremos el 2018, así que hablaremos acerca de cómo definir nuestras metas para el siguiente año. La época de fin de año nos emociona a todos y nos pone reflexivos y a la vez nos inspira a hacer en un nuevo año, todo lo que anhelamos o quisimos hacer en el año que se va. Así que comenzamos a todo vapor con todas las metas que se nos ocurran. Y por consecuencia, vemos los gimnasios abarrotados, compra masiva de agendas o diarios, libros que no serán leídos y dietas que no serán seguidas más allá de la segunda o tercera semana de enero. ¿Por qué sucede? Dentro de las razones, es la falta de enfoque. Porque cuando tenemos mayor enfoque, habrá mayor productividad y avance de nuestras metas. Sigue este Podcast para conocer las herramientas que te ayudarán a empezar a planear el 2018. No olvides que puedes suscribirte a través de Soundcloud y iTunes así como seguirnos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Comunidad Storydoers y en Instagram y Twitter como CStorydoers.

005 | ¿Por qué dejamos todo para mañana?

Play Episode Listen Later Nov 7, 2017 24:28


¿Por que dejamos las cosas que tenemos que hacer hoy para mañana? En este episodio te compartimos algunas estrategias y técnicas para que dejes de procrastinar y actúes inmediatamente, ya que de esta manera podrás enfocarte en lo que realmente importa, y sobre todo, a hacer de tus sueños una historia que contar. Recuerda tomar un papel y lápiz, o una hoja electrónica para hacer el ejercicio que te mostramos, será de gran ayuda. Hablando de ello, ya no procrastines más, y suscríbete a nuestro Podcast a través de iTunes y Soundcloud, y síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encontrarás como Comunidad Storydoers y en Twitter e Instragram como CStorydoers. Hasta la próxima.

004 | La importancia de las buenas historias

Play Episode Listen Later Oct 26, 2017 19:18


Es nuestra responsabilidad hacer de nuestra vida material que inspire, material que construya un legado, que lleve a este mundo a hacerlo algo mejor, por muy pequeño que sea nuestro aporte. Pensamos que “hacer historia” está destinado a los famosos, a los genios o millonarios… pero nosotros también podemos hacerlo, mientras hayan sueños, mientras hayan ideas latiendo en el corazón, habrá oportunidad de hacerlo crecer. Una buena película, una buena novela y una vida bien vivida también tiene escenas memorables. Decisiones que uno toma en la vida que después se convierten en historias por contar a las futuras generaciones. ¿Ya estás escribiendo la historia con la que te recordarán generaciones futuras? Acompáñanos en este Podcast y escribamos juntos historias que contar.

003 | 7 Pilares del Liderazgo

Play Episode Listen Later Oct 16, 2017 23:31


¿Un Lider nace o se hace? Acompáñanos a descrifrar este dilema con los 7 Pilares del Liderazgo según Victor Hugo Manzanilla. Esta es la parte 2 de la experiencia que tuvimos al entrevistar a Victor Hugo Manzanilla. Cuéntanos que te pareció comunicándote con nosotros en las redes sociales. Recuerda, Comunidad Storydoers en Facebook, CStorydoers en Twitter e Instragram. Y en nuestra página www.comunidadstorydoers.com No olvides de suscribirte a iTunes y SoundCloud para recibir nuestros siguientes episodios automáticamente en tu dispositivo favorito. Hasta la próxima.

002 | Entrevista con Victor Hugo Manzanilla

Play Episode Listen Later Oct 9, 2017 25:20


Esta vez tuvimos el honor de entrevistar a Victor Hugo Manzanilla, uno de los Podcasters más relevantes de Latinoamerica con su Programa que lleva por nombre 'Liderazgo Hoy'. Victor Hugo nos compartió varios mensajes que impactaron nuestras vidas, los cuales queremos compartir hoy con ustedes a través de nuestro episodio #002 de su Podcast Comunidad Storydoers. Análisis de Liderazgo Épico y entrevista: 1. Si tengo grandes sueños debería comenzar con lo que puedo hacer hoy. 2. Identificar las oportunidades y aprovecharlas en el momento correcto. 3. Si quieres ser un buen líder, debes ser un buen seguidor. 4. Si deseas que tus emprendimientos perduren, es necesario innovar constantemente. 5. Todo emprendedor necesita una buena idea, pero a la vez un mindset (mentalidad) que te ayude a implementarla. 6. Frase de la canción: "Casi todas las personas tenemos una canción interna, sin embargo muchos viven en el silencio de la desesperación y se van a la tumba con la canción todavía en ellos." Si quieren seguir a Victor Hugo, les compartimos los canales por los cuales pueden hacerlo: Web: www.liderazgohoy.com Facebook: Liderazgo Hoy Twitter: @VHmanzanilla Les agradeceremos nuevamente el habernos acompañado en esta segunda edición del Podcast Comunidad Storydoers, y no se olviden de seguirnos a través de las redes sociales: Comunidad Storydoers en Facebook y CStorydoers en Twitter e Instagram. Y recuerden "No fuimos llamados a ser solo soñadores, fuimos llamados a hacer de nuestros sueños historias que contar. En este mundo necesitamos menos dreamers y más Storydoers." Hasta la próxima!

001 | El inicio de una historia

Play Episode Listen Later Sep 25, 2017 10:01


El primer episodio de Comunidad Storydoers. Iniciamos a escribir ésta historia que a la vez ayudará a escribir las historias de los Storydoers que se unan a nuestra Comunidad, creada principalmente para apoyar a aquellos emprendimientos, a desarrollar esa idea que aún no se ha materializado, a mejorar esas habilidades y lograr un mejor desempeño de las mismas, a cumplir ese sueño que aun no se ha hecho realidad, entre otras. Comunidad Storydoers inicia como una plataforma de Podcast, sin embargo con la ayuda de la misma Comunidad y con la intención de llegar a más personas, nuestra visión está apuntando hacia una plataforma que ofrezca videos, libros, cursos online, etc que sirvan de guía para que cada persona interesada, logre escribir su propia historia y viva apasionado en que dicha historia impacte positivamente la vida de otros. Así que sé parte de esta Comunidad siguiendo nuestras redes sociales: Facebook: /Comunidadstorydoers Twitter: @Cstorydoers Instagram: @Cstorydoers Web: www.comunidadstorydoers.com Y no olvides suscribirte al Podcast a través de iTunes, SoundCloud y Spotify. Hasta pronto.

Claim Comunidad Storydoers

In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

Claim Cancel