POPULARITY
Letren jaialdian murgilduta jarraitzen du Donostiak Literaktum ekintzez eta solasaldiz betetzen jarraituko duelako. Astean zehar hainbat idazleren gogoetak entzuteko aukera izango dugu, euren eleberriak ezagutzeko eta erakusketak ikusteko.Egitaraua hobeto ezagutzeko gurekin izan dugu Jon Aizpurua, Donostia Kulturako Kultur Ekintzako zuzendari teknikoa.---Donostia sigue metida de lleno en el festival de las letras porque Literaktum seguirá ofreciendo coloquios y actividades a lo largo de la semana. Podremos escuchar las reflexiones de los y las escritoras, conocer sus libros y ver exposiciones.Para conocer mejor la programación hemos tenido con nosotras a Jon Aizpurua, director técnico de Acción Kultural en Donostia Kultura.
¿Es realmente más eficaz, más segura y más «inteligente» la superinteligencia artificial en comparación con la inteligencia humana? ¿Cuáles son los riesgos y los pautas que hay que tener en cuenta al acercarse a evaluar desde el punto de visto bioética estos avances tecnológicos? ¿Podremos realmente pensar y creer que en una máquina podría substituir una caricia humana, el caloroso apretón de manos o una mirada de amor? Es un tema complejo el que trata hoy Albert Cortina en «El mundo que se avecina» con su invitada, Elena Postigo Solana, filósofa y doctora en bioética, dentro del bloque «Transhumanismo, posthumanismo y humanismo integral». La inteligencia artificial, nos dice ella, simula actividades que realiza la inteligencia humana, pero nunca podrá ofrecer lo que más desea el otro, que es el amor que solo se da en libertad.
💭 ¿Tu mente no para y siempre imagina lo peor? Ese “saboteador invisible” que te mantiene en tensión tiene nombre: ansiedad anticipatoria. Te hace vivir desde el miedo, buscar el control y exigirte perfección… incluso cuando nada ha pasado todavía. En este episodio te ayudo a entender por qué aparece, cómo se refuerza a través del perfeccionismo y la baja autoestima, y lo más importante: cómo empezar a transformarla desde tus valores, para que la ansiedad deje de decidir por ti. 🌿 Aprenderás herramientas basadas en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) que te permitirán actuar incluso con miedo, reconectar con lo que realmente te importa y vivir con más calma, autenticidad y confianza. ✨ Si lo que cuento te remueve y quieres aprender a manejar tu ansiedad anticipatoria o tu perfeccionismo, te invito a reservar tu consulta telefónica gratuita en emocioteca.com/contacto. Podremos hablar de lo que te ocurre y ver juntos por dónde empezar. Porque tu cambio puede comenzar hoy… con una sola conversación. 💜 #AnsiedadAnticipatoria #GestiónEmocional #Autoestima #PsicologíaEmocional #TúDecidesCómoQuieresSer #Emocioteca #PodcastDePsicología #ACT #Mindfulness #BienestarEmocional 📺 Si prefieres ver este episodio en video, puedes hacerlo en mi canal de YouTube “Emocioteca”. Allí comparto cada episodio con imágenes y nuevas reflexiones que complementan el audio. 💜 Búscame como Emocioteca en YouTube. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Juan Merodio, conferenciante en Inteligencia Artificial y Marketing, y divulgador internacional. Exploramos cómo la IA ya está transformando el presente y qué nos depara en el futuro más cercano. A lo largo de la conversación, abordamos preguntas clave: ¿sigue siendo el factor humano lo que marca la diferencia? ¿Podremos ser suplantados por la IA? ¿Por dónde empezar para aprovechar su potencial en empresas y proyectos? Incluso hablamos de cómo crear tu propio clon digital. Una charla para quienes quieren entender y liderar la revolución tecnológica.
Juan Merodio, conferenciante en Inteligencia Artificial y Marketing, y divulgador internacional. Exploramos cómo la IA ya está transformando el presente y qué nos depara en el futuro más cercano. A lo largo de la conversación, abordamos preguntas clave: ¿sigue siendo el factor humano lo que marca la diferencia? ¿Podremos ser suplantados por la IA? ¿Por dónde empezar para aprovechar su potencial en empresas y proyectos? Incluso hablamos de cómo crear tu propio clon digital. Una charla para quienes quieren entender y liderar la revolución tecnológica.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
- Hacía la inmortalidad Hablamos con el Dr. José Luis Cordeiro, quien asegura que en muy pocas décadas romperemos la barrera biológica del envejecimiento. ¿Podremos alcanzar la inmortalidad? ¿Podrá ser la muerte algo opcional? - Arkeobot Una nueva startup busca implementar robots en la vida de los más mayores. ¿Podría un robot convertirse en alguien de la familia? ¿Qué beneficios podría tener y que retos plantea? Hablamos con Erwan Molina, fundador de esta fascinante propuesta - El sanatorio Duran En Costa Rica se encuentran los restos de un sanatorio cuyas historias viajan entre la realidad, la leyenda y lo paranormal. José Manuel García Bautista nos habla de este enclave cargado de historias sobrenaturales. - Supersticiones No son pocas las cosas que hacemos para atraer la buena suerte o disipar la mala. En ocasiones son cosas tan estrambóticas como sorprendentes. Analizamos las más alucinantes.
En el Manzanas Informadas de hoy Viernes 26 de Septiembre, vamos a analizar las últimas noticias sobre Apple y la UE, porque en esta ocasión, nos benefician.Podremos usar Watch de terceros con nuestros iPhone.Problemas con IOS 26. Las búsquedas en Calendario, no funcionan. Una nueva actualización debe estar al caer.Este Podcast es parte del compromiso 7 de 7. Lo tenemos!!
Llamamos al director y guionista Emilio Ruiz Barrachina para hablar de la obra "Magia, una comedia fantástica", la cual ha dirigido y adaptado, a partir de la original de GK Chesterton. Magia constituye una pieza fundamental del teatro británico, cargada de humor y crítica. Ingmar Bergman se inspiró en Magia para su película “El Rostro”. Podremos verla los próximos días 25 y 26 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de las Esquinas.
Con el cómico zaragozano Dani Latorre hablamos de "Cosicas que pasan... o al menos, a mi", un show lleno de humor desternillante sobre las cosas que le pasan a la gente, o al menos a él. Podremos verlo en El Refugio del Crápula el domingo, 28 de septiembre, a las 19:00 horas. Monólogo, improvisación y alguna que otra sorpresa en un espectáculo que garantiza carcajadas a mandíbula batiente y más de un: ¡Es verdad, esto me pasó a mí!
Conversamos con el bajista, compositor y productor, quien reside en Los Ángeles y que hace más de 10 años encendió la escena musical uruguaya.En 2012 creó Martes On Fire, el ciclo de jam sessions que se convirtió en un clásico de la escena en vivo de Montevideo, un espacio donde la improvisación, la creatividad y el encuentro entre generaciones hacen vibrar cada acorde.Después de más de una década y tras pisar varios escenarios, Martes On Fire sigue sorprendiendo: reúne artistas consagrados y emergentes, explora géneros como jazz, candombe, funk y rock, y propone un ambiente único que solo se vive en el momento.Se viene un disco que ya tiene varios adelantos vibrando en las plataformas digitales, el más reciente la versión del himno "Candombe de la Aduana" junto a Jorge Nasser.Podremos escuchar a Francisco Fattoruso y el dream team que formó para su banda, junto a varios invitados el 2 y 3 de setiembre, a las 19:00 horas en la Sociedad Urbana Villa Dolores. La primera fecha está agotada, pero quedan entradas para la segunda noche en Redtickets.
En este capítulo de Libre Mercado, Fernando Araya, CEO y cofundador de Tenpo, cuenta cómo la fintech está acelerando la inclusión financiera en Chile, ofreciendo servicios innovadores sin comisiones ocultas ni trámites burocráticos para los más de 8 millones de adultos que no pueden acceder al crédito tradicional.
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9... Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic... Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ---------------------------------------------------------------------------------------- Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/ General disclaimer Este video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran. El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con Juan Sainz, apasionado del folklore tudelano y auntor de un libro sobre La Jota de Tudela "Viva la Pepa" que publicará en septiembre y que desmonta algunos mitos en torno a esta pieza musical que Tudela baila desde hace décadas también cada noche de Fiestas
Recuerdo de nuestros encuentros.-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciaLink Capítulo en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=mEPRf02hxZ8&t=3s
Pásate por la comunidad de PARSEC en Telegram https://t.me/parsecpodcastfans 0:00 Pues me enfado y desmantelo la Dragon 6:23 El peor revés en la historia de Starship 13:30 Al menos el SLS llegó a la Luna 19:26 En qué estrella estarás, Artemisa III 24:03 China perro grande, Hakuto R perro chico 29:05 Proba-3, un éxito de la industria española 33:55 Nunca conquistaremos Marte 50:02 Última hora en Elche, Teruel y la Guayana Francesa 51:24 El delicado estado de la Estación Espacial Internacional 56:29 Josef Asbacher no para de hacer amigos 58:13: Narcocorrido marciano de Elon Musk PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter: https://twitter.com/parsecpodcasthttps://twitter.com/JaviAtapuhttps://twitter.com/matiass Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de https://parsecpodcast.com/ =================================================================== PARSEC es un podcast de la red CUONDA. Puedes encontrarnos en https://cuonda.com/parsec Un podcast sobre la nueva era de la exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. ¿Quién pisará antes Marte, Estados Unidos o China? ¿Podrá Blue Origin competir con SpaceX? ¿Qué están haciendo la NASA y la Agencia Espacial Europea para retirar la basura espacial? ¿Cuántos satélites son demasiados? ¿Podremos desviar un asteroide si se dirige a la Tierra? Sal de dudas con esta distendida conversación semanal entre un ingeniero aeroespacial y un bloguero que sueña con ir al espacio. =================================================================== ATRIBUCIONES————————— Ver vídeo del episodio 0 — https://www.youtube.com/watch?v=vezCyoVGS9sEclipse Proba3 — https://www.esa.int/Enabling_Support/Space_Engineering_Technology/Proba-3/Proba-3_s_first_artificial_solar_eclipseExplosión Starship — https://cdn.inspenet.com/Explosion-de-Starship-causa-perdida-total-del-vehiculo.webpMusk no feliz — https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-1499013145.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter: @parsecpodcast@JaviAtapu@matiass Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de parsecpodcast.com. - (0) Pues me enfado y desmantelo la Dragon - (06:23) El peor revés en la historia de Starship - (13:30) Al menos el SLS llegó a la Luna - (19:26) En qué estrella estarás, Artemisa III - (24:03) China perro grande, Hakuto R perro chico - (29:05) Proba-3, un éxito de la industria española - (33:55) Nunca conquistaremos Marte - (50:02) Última hora en Elche, Teruel y la Guayana Francesa - (51:24) El delicado estado de la Estación Espacial Internacional - (56:29) Josef Asbacher no para de hacer amigos - (58:13) Narcocorrido marciano de Elon Musk
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'Guía del autoestopista galáctico'
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'Guía del autoestopista galáctico'
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'Guía del autoestopista galáctico'
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'Guía del autoestopista galáctico'
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'Guía del autoestopista galáctico'
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis GYG, conferencista y consultor en temas de tecnología, habló sobre que WhatsApp tendrá anuncios y suscripciones en la pestaña de “Actualizaciones”. ¿Se compromete la experiencia de usuario en favor del negocio?See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cuáles son los peligros de las nuevas ciencias y tecnologías? ¿Podremos volver a meter el genio (IA) en la lámpara o ya es demasiado tarde? De todo esto hablan Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- en este episodio de «El mundo que se avecina». No es fácil evaluar ni poner un límite al avance tecnológico; sin embargo, ya los expertos hablan de ponerle un botón de apagar antes de que la inteligencia artificial no "obedezca" el hombre. De todo esto habla Isabel en este episodio del bloque de «Un viaje por el siglo XXI».
Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.
Aimar Bretos carga contra Israel por la situación humanitaria en Gaza y cómo 14.000 bebés están en riesgo de muerte por malnutrición extrema
Aimar Bretos carga contra Israel por la situación humanitaria en Gaza y cómo 14.000 bebés están en riesgo de muerte por malnutrición extrema
¿Qué significa realmente sufrir por Cristo? Hoy exploramos el mensaje del Señor a la iglesia de Esmirna, una iglesia fiel, firme y sin reproche, que fue tremendamente perseguida por causa del Evangelio. Este devocional nos confronta sobre la manera en que enfrentamos el dolor, la tribulación y la oposición por causa de nuestra fe. ¿Podremos mantenernos firmes en medio del rechazo, sabiendo que el Señor está con nosotros y que su promesa es vida eterna? Descubre cómo Dios fortalece a su pueblo en medio de la prueba y recuerda que tu sufrimiento no es en vano si es por causa del Reino.
La familia de Emad Hegazi ha logrado volver a España tras 18 meses retenidos en Gaza
La familia de Emad Hegazi ha logrado volver a España tras 18 meses retenidos en Gaza
Comenzamos el programa desde la Casa de América, en pleno centro de Madrid, para interesarnos por la inauguración de "Latina", la mayor exposición de Gladys Palmera. La muestra "Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera" se centra en la figura de la mujer latina en la industria del espectáculo. Con más de quinientas piezas de la vasta colección de Gladys Palmera, un referente cultural y clave en la preservación y difusión de la música latina y afrocaribeña, la muestra ofrece una exploración única de la historia de la mujer en el entretenimiento. La colección de Palmera se destaca por su enfoque en la música y las culturas de América Latina, siendo esencial para la visibilidad de artistas latinas a nivel global.A través de objetos como la famosa falda de plátanos de Josephine Baker, vestidos de Celia Cruz y carátulas de discos, Latina da protagonismo a íconos como Lupe Vélez, Mercedes Sosa, María Félix y Chavela Vargas, entre otras. La exposición no solo resalta momentos de glamour y esplendor, sino que también refleja las luchas por la apropiación cultural, la exotización y la emancipación de estas artistas.Nos atienden desde la sala los comisarios Andrea Pacheco González y Tommy Meini para guiarnos por algunas de las piezas más destacadas de la muestra. Podremos conocer de primera mano el contexto y la historia detrás de las piezas más representativas
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré. Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro).” (Juan 20:15-16) María Magdalena había aprendido tanto del Señor, que lo llamaba: Maestro. Ella fue de las mujeres que siguieron al Señor y aprendió cómo se vive escuchando sus palabras. En una relación cercana aprendemos a conocernos a nosotros cuando conocemos al Señor. Cuando creemos en Jesús, nos percatamos cuán errados estábamos. Cuando esta mujer reconoció al Señor resucitado, habiendo ido a llorar a su tumba, lo llamó asombrada, pero sin reservas: ¡Raboni! (mi Maestro). Él sabe quiénes somos; ¿sabemos quién es Él para nuestra vida? ¿Podremos llamarlo también mi Maestro? (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
La expectativa de vida del humano ha incrementado en las últimas décadas y cada vez es más normal vivir hasta pasados los 80 años. La humanidad lo ha intentado todo para extender la vida. ¿Llegará un punto en que sea normal vivir más de 100 años?, ¿por qué le tememos tanto al envejecimiento?Para este capítulo hablamos con el doctor Santiago Rojas, médico de cuidado paliativo; con la doctora Luz Marina Díaz, médica antienvejecimiento; con el médico neuroradiólogo, Germán Arango; con la fisioterapeuta Marcela Pedraza y con Adriana Santacruz, health coach.
Les damos la bienvenida al podcast 261 de Crónicas Goomba, hoy hablaremos de un juego que nos llevará a un par de barrios de la vida alegre en Japón. Podremos vivir las aventuras y desventuras de dos de los personajes más importantes de la Yakuza, la mafia japonesa, de los videojuegos... Una experiencia que vale la pena conocer. En esta ocasión la aventura la siguió @GoombaVictor mientras @flagstaad guía el podcast para que no dure más de lo debido. El juego está disponible para PC, PS4/5, XBox Series. Además agraceder que votaron por este título pues es el primer eto de @GoombaVictor Spotify Youtube Muchas gracias a todos los que nos agregan a sus plataformas de podcast y nos dejan comentarios en nuestras diferentes redes. Twitter - https://twitter.com/CronicasGoomba Instagram - https://www.instagram.com/cronicasgoomba/ Facebook - https://www.facebook.com/CronicasGoomba
¿Podrá la tecnología ayudar a erradicar las enfermedades infecciosas? Bill conversa con el Dr. Anthony Fauci y otros expertos en sanidad pública para valorar los últimos avances sobre todo en la lucha contra la malaria, una enfermedad estacional causada por un mosquito que todos los años deja tras su presencia cientos de miles de muertos sobre todo en los países más pobres de Africa y sus víctimas son sobre todo niños.
En su discurso de asunción en el Parlamento el sábado pasado, el presidente, Yamandú Orsi, destacó el proceso de “acumulación positiva” en Uruguay: la construcción de políticas de Estado en la sucesión de gobiernos de diferentes partidos políticos. Orsi nombró a todos los presidentes que lo precedieron desde 1985 y les atribuyó el haber contribuido a "sostener y alimentar esta reconstrucción democrática de manera ininterrumpida". El presidente expresó, además, que el gobierno entrante es precedido por esa acumulación positiva y que, como jefe de Estado, es su deber cultivarla para hacer avanzar al país. “Esa acumulación positiva ha permitido también que el Uruguay sea un país de reglas estables, donde los contratos se cumplen, donde el estado honra sus compromisos, donde la estabilidad macroeconómica es una política de Estado. Podremos discrepar en los instrumentos para lograr un mayor y mejor reparto de los frutos del trabajo nacional, una política muy relevante para nosotros. Pero no vamos a ignorar las reglas del funcionamiento de la economía que Uruguay mantiene desde su restauración democrática. La acumulación positiva también trasciende fronteras, porque Uruguay es reconocido en el mundo por su vocación de paz. Su incansable brega en pos de la solución pacífica de los conflictos y por ser una tierra fraterna y hospitalaria con los migrantes de todas las latitudes”. Podemos pensar en varios ejemplos de políticas de Estado que se asentaron con el paso del tiempo en Uruguay, como la Ley Forestal, la reforma portuaria, el financiamiento del déficit fiscal sin emisión monetaria, la inflación de un dígito, apertura comercial y económica. ¿Cómo ha funcionado esa acumulación positiva, de un gobierno a otro, en materia de grandes líneas de política en estos 40 años? ¿Ha habido aprendizaje? ¿Reconocimiento? ¿En qué áreas ha funcionado esa acumulación positiva y en cuáles no? ¿Cómo ha convivido esa sedimentación con la rivalidad política y la tendencia a la polarización que ha definido la contienda electoral desde la implantación del balotaje? La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Víctor Ganón, Juan Grompone y Carolina Porley.
Carla Matos comenta las noticias de la semana: ¿Podremos teletransportarnos? ¿Lo haríamos? ¿Cada cuánto hay que lavar el pijama para no ser guarros?
En este episodio especial para el Día de Muertos, Prem Dayal explora una de las preguntas más profundas que nos hacemos: ¿qué sucede después de la muerte? ¿Podremos reencontrarnos con nuestros seres queridos en otra vida? Con la sabiduría de sus enseñanzas y su enfoque espiritual, Dayal nos invita a reflexionar sobre el amor, la pérdida y el ciclo de la vida y la muerte.
Podremos tener amigos, conocidos, compañeros pero nada como un HERMAN@...
SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2024 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.” (Hechos 7:59-60) Defender la verdad es de personas honestas; pero defenderla cuando puede costar la vida demuestra convicciones firmes; no fanatismo. El amor de Dios había colmado el corazón de Esteban; fue por ese amor que expuso su vida. No defendía su verdad; sino la de Dios. No quería que lo siguieran a él; sino a quien él seguía. Aprendemos de Esteban que, conocer el amor de Dios no solo produce valor; sino también un amor sobrenatural capaz de poder amar aún a los enemigos. ¿Cuántas veces oramos como Él? Esteban lo hizo por sus verdugos. Así oró su Maestro desde la cruz. ¿Podremos nosotros? (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 27 DE DICIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:La perspectiva de Dios es muy diferente de la humana. Dios comparte su perspectiva con nosotros a través de su Palabra, la Biblia, y del poder del Espíritu Santo. Debemos decidir si queremos andar en la oscuridad o aceptar la luz de Jesucristo revelada en la Palabra. Parte integral de esta elección es nuestra propia entrega personal a Jesucristo, el Hijo de Dios y Redentor de la humanidad. Mediante el poder del Espíritu Santo, Dios Padre nos ha revelado la profundidad de su amor mediante la vida, la muerte y la resurrección de Jesús. Y sabemos acerca de Jesús porque su vida, su muerte y su resurrección han sido registradas en la Palabra de Dios. “Los ángeles de Dios pasan siempre de la Tierra al Cielo, y del Cielo a la Tierra. Los milagros de Cristo en favor de los afligidos y los dolientes fueron realizados por el poder de Dios a través del ministerio de los ángeles. Y es a través de Cristo, por medio del ministerio de sus mensajeros celestiales, como nos llega toda bendición de Dios. Al tomar sobre sí mismo la humanidad, nuestro Salvador une sus intereses con el de los caídos hijos e hijas de Adán, mientras por su divinidad se aferra al Trono de Dios. Y así es Cristo el medio de comunicación de los hombres con Dios y de Dios con los hombres” (Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 117). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. ¿Cuál de los relatos del Evangelio de Juan es el que más te habla del amor y el carácter de Dios? Comparte con tu clase por qué esa historia te parece tan convincente. 2. En términos prácticos, ¿cómo se debe proceder en la búsqueda de la verdad? 3. ¿Por qué suele ser difícil dejar de lado al yo como árbitro de la verdad? ¿Podremos hacerlo alguna vez por completo o nuestra humanidad seguirá en cierta medida influyendo en nuestra forma de ver las Escrituras? ¿Por qué debemos reconocer este hecho y de qué manera la humildad puede ayudarnos? 4. La historia del cristianismo occidental está llena de ejemplos terribles de lo que ocurre cuando la Palabra de Dios se somete a la política y a los prejuicios humanos. ¿Cuáles son algunos de esos ejemplos y qué lección podemos aprender hoy de ellos acerca de cuán peligroso es que las perspectivas humanas se conviertan en el filtro para “interpretar” la Biblia? 5. Resume en tus propias palabras el panorama general del Evangelio de Juan. ¿Cuál es su mensaje central para nosotros hoy?
¿Es la Inteligencia Artificial el camino de una simulación controlada? Una simulación de pensamientos, emociones y sentimientos no es en modo alguno prueba de que exista una conciencia. El problema deriva entonces en otra paradoja, porque los humanos hemos aprendido a desarrollarnos en un entorno plagado de simulaciones: simulaciones de ánimo, de sentimientos, simulaciones de belleza, de carácter, de pertenencia a un grupo, de posicionamiento y de estatus individual y colectivo artificial. Cada vez empujamos con más fuerza hacia la simulación de nuestra propia identidad... ¿Cómo podremos distinguir entonces lo que es real de lo que no en un mundo cada vez más adaptado a esta simulación? ¿Podremos hacerlo? O quizás haya una pregunta más inquietante: ¿querremos? Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. Un cuento de ciencia-ficción e inteligencia artificial escrito por el imaginador Ismael Núñez Miralles. Visitad la web de la Escuela de Imaginadores para averiguar de donde surgen estas invocaciones Primigenias. https://www.escueladeimaginadores.com/ Compartid, comentad, dadle al like o sumaos a nuestros fans en el perfil de iVoox de Noviembre Nocturno. Quien sabe, quizás algún día podamos invocar al Gran Soñador Submarino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Escucha el episodio completo aquí: https://open.spotify.com/episode/5WV0wahM2KDHJnH3kfyHkk?si=AhEDmOC7RIuDt0eMFCrqdg Puedes ver el episodio completo aquí: https://youtu.be/NJ3hQXV6YDU En el pasado, nuestra vida giraba en torno a la naturaleza: comíamos animales, nos movíamos todo el día y estábamos en contacto constante con la tierra. Comer era una necesidad instintiva, pero hoy, tras siglos de cambios y la llegada de la industrialización, nuestra alimentación ha sido moldeada por intereses y tradiciones que nos alejan de lo natural. Vivimos en un mundo donde la comida procesada y las harinas dominan, y sin darnos cuenta, seguimos lo que "todos hacen" sin cuestionarlo. Este cambio nos ha traído consecuencias de salud que aún estamos descubriendo. ¿Podremos retomar los beneficios de nuestros ancestros y aplicarlos a nuestra vida moderna?
#patabajoelpodcast Unete a Nuestro Telegram: https://t.me/patabajo Muchas gracias por sintonizar, no olvides de suscribirse a nuestro canal para mas contenido! El Auspicio del Podcast: https://linktr.ee/exoticwatches Unete a Patabajo Mafia! https://linktr.ee/patabajoelpodcast Buscanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/21saOhhqedeUfdWy3T0YY0 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/patabajo-el-podcast/id1570334931 Kit de todo el equipo que usamos para grabar los Podcast: https://kit.co/patabajoelpodcast/patabajo-kit 0:00 -Preview 0:39 - Outfit Check 2:07 - Podcast intro 16:08 - Donaciones 18:16 - Genero Urbano 52:04 - Noticias 1:11:58 - Series y Peliculas Nuestra Redes Sociales -Patabajo Instagram: https://www.instagram.com/patabajoelpodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Istrouma en Español Aug 11 – 13, 2024 ========== 11 de Agosto, 2024 El Dios No Conocido - Hechos 17:16-34 ========== Hechos 17:16-34 Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía viendo la ciudad entregada a la idolatría. Así que discutía en la sinagoga con los judíos y piadosos, y en la plaza cada día con los que concurrían. Y algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos decían: ¿Qué querrá decir este palabrero? Y otros: Parece que es predicador de nuevos dioses; porque les predicaba el evangelio de Jesús, y de la resurrección. Y tomándole, le trajeron al Areópago, diciendo: ¿Podremos saber qué es esta nueva enseñanza de que hablas? Pues traes a nuestros oídos cosas extrañas. Queremos, pues, saber qué quiere decir esto. (Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, en ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo.) Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos; porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio. El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas. Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos. Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres. Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos. Pero cuando oyeron lo de la resurrección de los muertos, unos se burlaban, y otros decían: Ya te oiremos acerca de esto otra vez. Y así Pablo salió de en medio de ellos. Mas algunos creyeron, juntándose con él; entre los cuales estaba Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris, y otros con ellos. 1. Lo que Pablo vio (17:16). 2. Lo que Pablo sintió (17:16). 3. Lo que Pablo hizo (17:17–18). 4. Lo que Pablo dijo (17:19–31). [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662179323184.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1705700493680.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1697561260831.jpg Regístrate ¡Si es la primera vez que asistes te invitamos a que te registres utilizando el siguiente link! https://istrouma.org/nuevo Nuestro Facebook Link de nuestro facebook donde nuestros servicios estarán en vivo ¡Acompáñanos! https://www.facebook.com/IBCespanol/ Visita nuestra pagina oficial: ¡Te esperamos! https://istrouma.org/espanol
Jamás podremos superar a Dios en generosidad.
Si me has estado escuchando o si es la primera vez que me escuchas te cuento que este episodio forma parte de una serie de episodios que he venido presentando con los 7 básicos para lograr tu peso idea. He estado hablando de los sentimientos necesarios para lograr metas difíciles. Una de estas metas puede ser la de lograr el peso ideal de manera definitiva, hacer la paz con nuestro cuerpo, con la comida, con nosotras mismas o adoptar un estilo de vida más saludable. Hoy cito al miedo como uno de estos sentimientos necesarios para lograr nuestra meta. Enfrentar nuestros miedos nos ayuda a seguir creciendo. Además, los miedos son normales, el caso es que si no los enfrentamos, no crecemos, no avanzamos, nos atoramos o hasta nos confundimos. Si te da miedo hacer cambios en tu alimentación, o te da miedo comprometerte contigo misma, si tienes miedo a no ser capaz de lograrlo, es normal. Es normal que nos dé miedo crecer y nos dé miedo estancarnos. Hay que enfrentar nuestros miedos. Sé que no es la primera vez que has escuchado esto. Y el cómo hacerlo que hoy te comparto puede resultarte novedoso y puede funcionarte. Tengo una propuesta para enfrentar el miedo. Esta propuesta consiste en aplicar una estrategia que a continuación comparto. A esta estrategia le llamaremos “La triple C de Puedes Hacerlo para enfrentar el miedo”. ¿Qué son estas tres C`s? Son prácticamente tres sentimientos que empiezan con la letra C y que pueden ayudarnos a enfrentar nuestros miedos. Estos son: Conexión Creatividad Confianza. Conexión, que consiste en conectar con la experta en ti y escucharla. Esa experta en ti, es justo quien estás pensando. Tú. Suele ser difícil de creerlo, pero considera este consejo. Conecta con la experta en ti y descubre tus miedos. ¿Cómo conectamos con nosotras mismas? Al ir practicándolo, este es un proceso que vamos descubriendo. Puedes conectar contigo con el simple ejercicio de observarte en el espejo sin prisa y en silencio. Puede ser en momentos de reflexión, de meditación, puede ser escribiendo. Hay quienes en momentos de oración logran conectar consigo mismas, en caminatas. Al respirar conscientemente, al contemplar la naturaleza, al escuchar alguna canción en particular. Conectar con nosotras mismas nos permite primero, Identificar nuestros miedos. Los identificamos al ir respondiéndonos preguntas como: ¿Por qué no avanzo en mi proceso? ¿Por qué me detengo en mi camino?, o ¿Por qué no arranco? Y es entonces cuando podemos incluso nombrar nuestros miedos. Podremos identificar: Miedo a no poder hacerlo. Miedo a dejar cierto tipo de alimentos. Miedo al cambio de rutina. Miedo a ser esa mujer que tanto critiqué, aburrida porque es muy saludable. Miedo a aceptar que estoy abierta al cambio. Miedo a lograrlo y luego ser una mujer diferente. Miedo a perder la aprobación de alguien específicamente. Miedo a brillar. Conectar con nosotras mismas nos puede revelar que si, genuinamente queremos cambiar, pero nos da miedo. Ya cuando estamos ahí, vamos estando mas animadas. Podemos entonces aplicar la siguiente C. Creatividad, responde a tus miedos con creatividad. Si sientes que tu no eres creativa, pues invoca un poco de creatividad. Ese pensamientos de no soy creativa, solo nos bloquea. No te compares con nadie, genera tu propia creatividad. Busca estrategias creativas para enfrentar esos miedos. Por ejemplo, si tienes miedo a ser aburrida porque vas a eliminar ciertos alimentos “placenteros” de tu alimentación. conecta contigo. Háblate con la verdad, date cuenta de que eso es solo una idea y que le puedes meter mucho color, textura, novedad y diversión a tu plan si así lo deseas. Aplica también en este proceso la tercera C Confianza. La confianza en nosotras mismas nos hace sentirnos seguras, el confiar en nosotras es la mejor manera de enfrentar los miedos. Enfrentar el miedo es confiar en mi. Es hacer vida el “confío en mi”. Hoy te invito a considerar que el miedo no solo es normal, sino es elemental en el logro de metas. Si sientes que estas estancada, explorar con curiosidad cuales pueden ser tus miedos, enfréntalos con las tres Cs de Puedes Hacerlo. Conecta y escucha a la experta en ti, responde también con Creatividad y Confianza. Esto como todo lo que compartimos en puedes hacerlo es una invitación a probar y comprobar cómo es que cambiando nuestra manera de pensar puede cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir. Gracias por ser parte de nuestro movimiento. Deseo que tengas un día, una semana y una vida espectacular. Con cariño Tu coach Mónica Sosa Pide aquí
Recordamos los primeros carros que tuvimos y nos pusimos muy sentimentales. Podremos tener muchos más, pero el primer cacharro destartalado que tuvimos... a ese nunca lo dejaremos de querer. Escucha todos los días el podcast de El Bueno, La Mala y el Feo y diviértete con todas las locuras y ocurrencias que traemos para ti. Escúchanos en tu plataforma favorita, suscríbete y escucha todos los episodios que publicamos a diario.
Jesús Martín-Fernández, uno de los mejores neurocirujanos del mundo, vuelve a The Wild Project para un nuevo podcast en el que se hablará del misterio más grande del cuerpo humano: el cerebro. ¿Cómo explica la neurociencia un exorcismo? ¿Podremos operar el cerebro para ser más inteligentes? ¿Pasaremos nuestra conciencia a un disco duro para vivir eternamente? ¿Las IAs podrán llegar a nuestro nivel como seres sintientes? Todos estos temas, y muchos más, serán comentados por uno de los mayores experto actual. ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices