POPULARITY
Episodio especial de los especiales y ya entenderéis el motivo de ello. Hoy tengo a mi lado, tomando un buen café en Ambu Coffee a Eduardo Arcos, una de las voces más reconocidas en el mundo de la tecnología y la movilidad eléctrica, para hablar de Apple, Tesla y creación de contenido. Espero que os guste mucho :)
DESDE EL AIRE (Una piloto desde Oriente Medio) Ha visto la guerra de Afganistán desde el aire, drones militares, atentados, asesinatos. evacuación de militares e historias tremendas donde las victimas son principalmente mujeres. También ha volado en Nueva York y sus dudas sobre el 11-S son claras. Su nombre y la línea aérea donde trabaja es confidencial. Su correo es vigilado y con mucha probabilidad, también nuestra entrevista. PHANTOMAS vs SHERLOCK El ladrón más buscado del mundo contra el policía español más sagaz de la época. Un juego del gato y el ratón que llevó a Eduardo Arcos, ladrón apodado Phantomas, a ser protagonista de comics y videojuegos, y al policía Fernández Luna, apodado el Sherlock Holmes español, a convertirse en todo un referente de la investigación. EL METRO DE MOSCÚ Son muchos los misterios que aguarda el metro de Moscú, desde una lineal secreta hasta fantasmas y entidades sobrenaturales
Con Eduardo Arcos (@earcos) analizamos el asalto al Capitolio de EE.UU., las elecciones, Biden y el ángulo tecnológico de la semana: el bloqueo de las cuentas de Trump en redes sociales. También de lo que esperamos de 2021 y del fenómeno Tesla. Enlaces de interés: - Canal de YouTube de Eduardo Arcos. - Facebook bloquea a Donald Trump de forma indefinida - Twitter suspende temporalmente la cuenta de Donald Trump y le hace una última advertencia
(The following episode is entirely in Spanish. An English version is available on our podcast channel.) Escuche a Daniel Linsker y a un panel de expertos de Control Risks discutir sobre la dinámica de seguridad y sus efectos en el entorno operacional para las compañías en la Sonda de Campeche, una de las áreas de mayor actividad para la industria de petróleo y gas en México. El panel incluye a James Sinclair, partner en la Ciudad de México a cargo del área de consultoría de seguridad y gestión de crisis, Cormac McGarry, especialista en seguridad marítima, Eduardo Arcos, analista de riesgos especializados y Adriana Thomas, analista de riesgos globales.
Join Charles Hecker and a panel of Control Risks experts for a discussion on security dynamics impacting companies operating in the Bay of Campeche, one of Mexico's oil and gas hubs. The panel this week includes James Sinclair, a Partner at the Mexico City office leading the Crisis and Security Consulting division in Mexico and Central America, Cormac McGarry, a maritime security specialist based in London, Adriana Thomas, a security analyst based in Mexico City, and Eduardo Arcos, a special risks analyst based in London. There is also a Spanish version of this discussion available on our channel hosted by Daniel Linsker, a Partner at Control Risks and currently managing Control Risks’ Mexico City office. Subscribe to stay updated with new episodes of The Global Insight every other Thursday. And be sure to check out our other podcasts as well, available on our website or by searching Control Risks wherever you listen.
Hoy me tomo otro café con Eduardo Arcos (@earcos ) en el que hablaremos de cómo ha conseguido superar los 20.000 suscriptores en su canal de YouTube (https://www.youtube.com/user/earcostv ) durante su primer año y las cosas que ha aprendido desde entonces: las cosas que funcionan y las que no, y las cosas que debes rechazar para crear un canal donde el contenido está dirigido a una comunidad. Mil gracias Eduardo por pasarte por el podcast y a ti por tomarte este café con nosotros. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/victorabarca/message
Producido gracias a: Wallbox (https://bit.ly/2Xl0Som) Fundeen (http://bit.ly/Fundeen-SaulLopez)
En este episodio comentaremos la llegada del MODEL Y al mercado americano, sus principales características así como sus diferencias con el resto de la gama Tesla. También os sugeriremos una serie de canales de entretenimiento sobre Tesla y el mundo de la movilidad eléctrica para sobrellevar mejor el confinamiento por el Covid-19.. Canal de Jonatan. Electrizado_o (https://www.youtube.com/channel/UC4IWCcXkG1auwm-AuMeXOcQ). Canal de Fullychargedshow (https://www.youtube.com/channel/UCzz4CoEgSgWNs9ZAvRMhW2A). Canal de Out of Spec Motoring (https://www.youtube.com/channel/UCyIzTVZNIAMY9JhzKc-rriQ). Canal de Eduardo Arcos (https://www.youtube.com/channel/UCzarj-aG543UGayHbQ3L7OA). Canal de Silvia ElecTrinity (https://www.youtube.com/channel/UCWyzj8wP9-GdBjRjnxacr7g) . Canal de Mr EV, Andrew Till (https://www.youtube.com/channel/UCA5ITWgwaUsdwcFEEnh2WTw)Para dejar opiniones, sugerencias y preguntas, no dudes en contactar en twitter (@diariotesla), por email en diariodeuntesla@gmail.com o dejando tu comentario en nuestra web www.diariodeuntesla.wordpress.com. Si estás pensando en adquirir un Tesla nuevo o de inventario, puedes utilizar el código de referido de Manu https://ts.la/manuel67910 o el de Xaime http://ts.la/xaime7581 con los que obtendrás muchos kms de supercarga gratis.Música: Cetus/Lensko
En este episodio comentaremos la llegada del MODEL Y al mercado americano, sus principales características así como sus diferencias con el resto de la gama Tesla. También os sugeriremos una serie de canales de entretenimiento sobre Tesla y el mundo de la movilidad eléctrica para sobrellevar mejor el confinamiento por el Covid-19.. Canal de Jonatan. Electrizado_o (https://www.youtube.com/channel/UC4IWCcXkG1auwm-AuMeXOcQ). Canal de Fullychargedshow (https://www.youtube.com/channel/UCzz4CoEgSgWNs9ZAvRMhW2A). Canal de Out of Spec Motoring (https://www.youtube.com/channel/UCyIzTVZNIAMY9JhzKc-rriQ). Canal de Eduardo Arcos (https://www.youtube.com/channel/UCzarj-aG543UGayHbQ3L7OA). Canal de Silvia ElecTrinity (https://www.youtube.com/channel/UCWyzj8wP9-GdBjRjnxacr7g) . Canal de Mr EV, Andrew Till (https://www.youtube.com/channel/UCA5ITWgwaUsdwcFEEnh2WTw)Para dejar opiniones, sugerencias y preguntas, no dudes en contactar en twitter (@diariotesla), por email en diariodeuntesla@gmail.com o dejando tu comentario en nuestra web www.diariodeuntesla.wordpress.com. Si estás pensando en adquirir un Tesla nuevo o de inventario, puedes utilizar el código de referido de Manu https://ts.la/manuel67910 o el de Xaime http://ts.la/xaime7581 con los que obtendrás muchos kms de supercarga gratis.Música: Cetus/Lensko
Los nuevos smartphones de Apple, el iPhone 11 y el iPhone 11 Pro ya están en el mercado, pero en Hipertextual llevamos ya unos cuantos poniéndolos a prueba. En este nuevo episodio, Eduardo Arcos viene a hablar con Luis acerca de su nueva experiencia con el buque insignia de la compañía de Cupertino, que no está dejando a nadie indiferente en estos primeros días de uso. Puedes leer la reseña completa en Hipertextual o ver el vídeo en YouTube. Dínamo es un podcast producido por Hipertextual. Únete a nuestra comunidad en Telegram, síguenos en redes sociales o visita la web del podcast para escuchar episodios anteriores.
Grabado directamente desde el Podcast Studio dentro del mismísimo Apple Park, Eduardo Arcos, Ángel Jiménez, Francesc Bracero y Pedro Aznar comentan todo el contenido de la keynote, en un podcast dividido en tres partes. Esta es la primera de ellas. La segunda parte la encontraréis en Binarios, de Ángel Jiménez y la tercera, en Dínamo, de Hipertextual.
Grabado directamente desde el Podcast Studio dentro del mismísimo Apple Park, Eduardo Arcos, Ángel Jiménez, Francesc Bracero y Pedro Aznar comentan todo el contenido de la keynote, en un podcast dividido en tres partes. Esta es la primera de ellas. La segunda parte la encontraréis en Binarios, de Ángel Jiménez y la tercera, en Dínamo, de Hipertextual.
Eduardo Arcos vuelve a Dínamo y lo hace, además, desde el mismísimo Apple Park. En este episodio especial, se sienta con Ángel Jiménez (Binarios), Pedro Aznar (Applesfera) y Francesc Bracero (La Vanguardia) para hablar de los nuevos iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPad de séptima generación y Apple Watch Series 5. Este episodio es una especie de "crossover" con otros dos podcast: Binarios y Las Charlas de Applesfera. Las dos primeras partes de este capítulo las puedes escuchar en sus respectivos perfiles de Apple Podcast, Spotify, Pocketcast, etc. Dínamo es un podcast producido por Hipertextual. Únete a nuestra comunidad en Telegram, síguenos en redes sociales o visita la web del podcast para escuchar episodios anteriores.
José Antonio Álvarez López, CEO de Exes y profesor de economía en la URJC.Episodio número 25. El actual Presidente de Telefónica ofreció una interesantísima entrevista a hipertextual, el medio excelente medio de Eduardo Arcos, la entrevista fue fantástica y la comentaremos en más ocasiones.La entrevista la podéis encontrar en: https://hipertextual.com/entrevistas/jose-maria-alvarez-pallete-telefonicaJosé María Alvarez Pallete comentó que más de la mitad del tráfico que pasa a día de hoy por las redes de Telefónica, ya no es humano, son bots. Y más de la mitad de esa mitad son bots malos: cibercrimen, suplantación de identidad, etc. ¿somos suficientemente conscientes de nuestros valores en nuestra identidad offline y online?Interesantísima entrevista.BeDigital es un espacio de divulgación de las nuevas tecnologías aplicadas a la transformación digital y la disrupción actuales conformado por varios espacios, BeDigital en Profundidad, BeDigital Conceptos y BeDigital en Femenino.SI ES TECNOLOGÍA, TIENES QUE CONTARLO.Ya sabéis que estos capítulos se presentan simultáneamente en Vídeo y PodcastSon CANALES ABIERTOS a todo el que quiera participar, queremos contar con todos vosotros. Si sois expertos en “lo digital” os queremos entrevistar, compartir lo que sabéis, ofrecer al mundo el conocimiento compartido, en abierto y gratuito. Nuestro PTM (Propósito Transformador Masivo): Mejorar significativamente el bienestar de las personas del planeta a través del conocimiento útil de “lo digital” y de sus aplicaciones.Suscríbete a nuestros canales de Youtube: https://bit.ly/2z6ekQ1Spreaker: https://www.spreaker.com/user/bedigitalIvoox: https://www.ivoox.com/bedigital_aj_15666377_1.htmliTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-conceptos/id1459368634https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-profundidad/id1459513186https://podcasts.apple.com/es/podcast/bedigital-en-femenino/id1470201033Spotify:https://open.spotify.com/show/5SK4Bi9ykCfOGJHbNgcdq0?si=lbKJsN_DTNazghqE8tEb7Ahttps://open.spotify.com/show/6Lraqe9D9y4Ef0B6YWQWQL?si=XB7_tKyxTUq73awlKgd8Twhttps://open.spotify.com/show/7rKcCPCStlMdlMJIQGD7xLEn nuestra web: https://www.be-digital.eso escríbenos a: info@be-digital.es
Nicolás Rivera y Luis del Barco encierran a Eduardo Arcos en el baño y toman el control de Dínamo, el podcast en el que nos obsesionamos con Apple. En este episodio comentamos las primeras impresiones de iPadOS, los rumores sobre el iPhone con 5G y la peculiar imagen que Google ha publicado del Pixel 4 antes incluso de presentarlo oficialmente. Dínamo es un podcast producido por Hipertextual. Únete a nuestra comunidad en Telegram o visita la web del podcast para escuchar episodios anteriores.
Un episodio muy especial para un evento muy epecial. Este capítulo de podcast está dividido en dos partes. La primera se publica aqui, en Binarios, y en ella hablaremos sobre el Mac Pro y las novedades de WatchOS y tvOS. La segunda parte del podcast continúa en Dinamo, el podcast de Eduardo Arcos. Junto él me acompañan dos de los periodistas españoles que nos desplazamos a cubrir el evento, Pedro Aznar de Applesfera y Francesc Bracero de La Vanguardia.
Luis del Barco, que es uno de los poquísimos privilegiados que ha tenido un Samsung Galaxy Fold en sus manos vuelve a Dínamo para hablar de su retraso indefinido después de que varias unidades de prueba empiecen a fallar menos de 24 horas después de ser entregados a algunas personas en Estados Unidos. ¿Por qué la gente no está más indignada con lo que Samsung ha hecho con el Galaxy Fold? ¿Cómo es posible que un producto que cuesta 2000 dólares/euros y que falla 24 horas después de su entrega no haya generado la ira colectiva de millones de entusiastas de la tecnología? ¿Perdonamos demasiado a Samsung? Enlaces relevantes de este episodio: Probamos el Samsung Galaxy Fold: una pizca de futuro con algunos compromisos La pantalla del Galaxy Fold falla luego de un día, reportan periodistas Samsung se pronuncia ante los fallos en las primeras unidades del Galaxy Fold Samsung retrasa el lanzamiento comercial del Galaxy Fold iFixit destripa el Samsung Galaxy Fold y descubre sus grandes fallos Apple Plans on Combining iPhone, iPad, Mac Apps by 2021 Entrevista a Jose María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y producido por Hipertextual. Únete a nuestra comunidad en Telegram o visita la web del podcast para escuchar episodios anteriores.
En este episodio he tenido el lujo de poder hablar con Eduardo Arcos ( https://twitter.com/earcos ) sobre tecnología pero sobre todo, cómo las personas que estamos detrás de un medio y tenemos una audiencia debemos buscar el rigor periodístico sin faltar a nuestra opinión, nuestras ganas de hacer las cosas bien y respetar a nuestra audiencia. Ahora que Eduardo está experimentando en YouTube mientras lo compagina con su trabajo de CEO en Hipertextual, se ha dado cuenta de que ahora hace más falta que nunca crear un buen contenido en Internet y ser honestos con la comunidad. Además, durante estas casi 2 horas de podcast charlamos sobre lo que nos hace vulnerables también nos hace destacar, lo importante que es buscar la autenticidad en uno mismo y cómo montar una empresa partiendo de una pasión. Sigue a Eduardo en: Podcast Dínamo: https://hipertextual.com/dinamo-podcast Canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/earcostv Apoya este proyecto en Patreon para hacer que el contenido de calidad siga siendo para todos: https://www.patreon.com/VictorAbarca --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/victorabarca/message
Nico Rivera regresa a Dínamo para continuar la conversación del último episodio y hablar sobre todo de tres temas que han llamado mucho la atención estos dejas: la cancelación de AirPower, los nuevos AirPods 2 y sobre todo el evento del pasado 25 de marzo en Cupertino donde se anunció Apple TV+, Apple Arcade y Apple News+. Enlaces relevantes: Apple cancela el AirPower por no cumplir sus estándares de calidad Apple TV+, Apple Arcade, Apple News+ y Apple Card, explicados Apple Arcade, un servicio de suscripción a videojuegos exclusivos y de calidad Apple presenta News+, un nuevo servicio de suscripción para periódicos y revistas La Apple Card será muy diferente al resto de tarjetas: no tendrá ‘contactless’ ni firma Apple presenta los AirPods de segunda generación: chip H1, carga inalámbrica y mayor autonomía Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y producido por Hipertextual. Únete a nuestra comunidad en Telegram o visita la web del podcast para escuchar episodios anteriores.
Alberto Sánchez Martin y Nico Rivera de Hipertextual son los invitados en este episodio muy especial de Dínamo donde, por primera vez, nos juntamos tres personas. También es un episodio único y diferente porque Nico estornuda dos veces al micrófono :) Hablamos del cambio de estrategia de lanzamiento de productos a lo largo de la semana del 18 de marzo, en que vimos nuevos iPad Air, nuevo iPad mini, actualización de iMacs y nuevos AirPods. También discutimos sobre la profunda influencia y presencia de los auriculares inalámbricos de Apple, lo tremendamente adelantados que están a la competencia y política de precios de los accesorios oficiales de la compañía. Además analizamos en profundidad la respuesta oficial de Apple a Spotify, hacemos algunas predicciones sobre lo que sucederá en el evento del 25 de marzo y hablamos un poco más de la saturación de plataformas. Hipertextual es uno de los medios invitados al evento del 25 de marzo en el Apple Park en Cupertino, donde se espera que se haga el anuncio de nuevos servicios y la plataforma de películas y series de Apple. Puedes seguir todas las novedades en Hipertextual.com Enlaces relevantes del episodio: Nuevo iPad Air Nuevo iPad mini Apple actualiza los AirPods Apple actualiza las iMacs Time to play fair, la web de Spotify para acusar a Apple de no permitir la competencia en iguales condiciones Respuesta oficial de Apple a Spotify Qué sabemos del evento del 25 de marzo Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y producido por Hipertextual. Únete a nuestra comunidad en Telegram o visita la web del podcast para escuchar episodios anteriores.
Esto con Jobs no pasaba 118 (talks14) – TALKS: Eduardo Arcos. Episodio Especial en formato TALKS, un espacio diferente de “Esto con Jobs” que nos permite conocer mediante una charlaContinue readingTALKS: Eduardo Arcos
Axel Marazzi, periodista, blogger, actor, autor de dos podcasts —Idea Millonaria y Puede Fallar— además de un popular newsletter llamado Observando, es nuestro invitado especial en este episodio de Dínamo. Hablamos de lo que significa el lanzamiento de una plataforma de series y películas para Apple, la saturación que como consumidores experimentamos en estas épocas, las acusaciones de Spotify hacia las políticas del App Store que consideran abusivas. También comentamos sobre el éxito descomunal que han sido los AirPods, más de dos años después de ser lanzados, cómo ha modificado nuestros hábitos, rumores sobre la salida de iPads, iPad mini, iPod touch y qué posibilidades vemos a la adopción de Apple Pay, Google Pay y cualquier pago desde el smartphone en toda la región latinoamericana. Enlaces relevantes de este episodio: Todo lo que sabemos del evento del 25 de marzo de Apple Apple lanzará nuevo iPad mini y iPod touch Finalmente inicia la producción del AirPower Reseña de los AirPods (¡escrita en 2016!) Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y producido por Hipertextual. Únete a nuestra comunidad en Telegram o visita la web del podcast para escuchar episodios anteriores.
Luis del Barco vuelve a Dínamo para hablar de las novedades del MWC 2019 la propuesta de nuevos teléfonos plegables y las realidades del 5G. También analizamos las posibles noticias que pueden llegar desde el rumoreado evento del 25 de marzo en el Apple Campus supuestamente enfocado en servicios. ¿Presentarán nuevos AirPods, AirPower, iPad mini y iPod touch o simplemente serán anunciados con una nota de prensa? Enlaces: Las keywords, el nuevo podcast + newsletter de Luis del Barco Samsung anuncia el Galaxy Fold Huawei anuncia el Mate X plegable Apple organizaría un evento en el teatro Steve Jobs el próximo 25 de marzo Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y producido por Hipertextual. Únete a nuestra comunidad en Telegram o visita la web del podcast para escuchar episodios anteriores.
¡Hemos vuelto! Arrancamos la segunda temporada con las pilas recargadas, nuevo logo y nuestra nueva web. 2019 ha iniciado con muchísimas novedades alrededor de Apple, sobre todo la desaceleración en China y el cambio de hábitos de consumo en el país. Analizamos a fondo la situación, el amarillismo de varios sectores de medios generalistas y especializados, pero sobre todo la desinformación que causa el análisis superficial de la situación. Analizamos también el hecho que Apple tuvo cifras record de venta tanto en España como en México y por qué ha ocurrido. También hablamos de la salida de Angela Ahrendts de Apple, rumor de evento a finales de marzo, el eterno atraso de la salida del AirPower y la salida de nuevos iPad mini y iPod touch. Enlaces relevantes: Apple revisa sus previsiones de ingresos debido a la desaceleración económica en China Reporte de Ming-chi Kuo sobre el AirPower y iPad mini Hilo de Steven SInofsky sobre las dificultades de elegir el precio correcto a dispositivos que se venden en millones Angela Ahrendts deja Apple Apple lanzaría su servicio de streaming de video en abril Apple organizará un evento el 25 de marzo enfocado en contenidos y suscripciones El próximo iPad mini mantendría la misma estética y un precio muy ajustado Apple vendió 3,1 millones de iPhones menos en China durante el último trimestre de 2018 Apple logra crecimiento importante en México y España El iPad se dobla, pero "es normal" Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
¿Querían más Nico Rivera? Aquí tienen más Nico Rivera quien vuelve una vez más para hablar de su reseña a fondo del nuevo MacBook Air. La experiencia de uso para trabajar, viajar y ser usado como portátil de uso diario. Por otro lado hablamos aún más de nuestros constantes intentos de reemplazar un Mac y cualquier portátil por un iPad, sea Pro o sea la versión barata de $329/349€. Hacemos algunas predicciones de lo que creemos que llagará en 2019 con iOS 13 y algunas de las cosas que nos gustaría ver en un sistema operativo realmente optimizado para una máquina tan capaz como es el iPad. Sí, también discutimos sobre la posibilidad y necesidad de tener un puntero como un ratón o trackpad en el iPad, lo que significa para la experiencia de uso y el futuro de las interfaces gráficas según Apple. Reseña a fondo del MacBook Air 2018 Reseña a fondo del iPad Pro 2018 ¡Tenemos una nueva comunidad en Telegram! Únete a nuestro canal donde tenemos discusiones muy acaloradas e interesantes sobre casi cualquier cosa que tenga relación con Apple y con el podcast. Además estamos ya en Twitter: @DinamoPodcast. Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
Angel Jiménez de Binarios vuelve a Dínamo como invitado para hablar de la experiencia de uso del nuevo iPad Pro, presentado el pasado 30 de octubre en Nueva York: qué nos gusta, qué hace falta, qué es lo que no nos ha gustado, lo que probablemente llegue con iOS 13 y lo que el futuro de la computación representa para Apple. Reseña del iPad Pro de Angel en El Mundo Reseña del iPad Pro de Eduardo en Hipertextual ¡Tenemos una nueva comunidad en Telegram! Únete a nuestro canal donde tenemos discusiones muy acaloradas e interesantes sobre casi cualquier cosa que tenga relación con Apple y con el podcast. Además estamos ya en Twitter: @DinamoPodcast. Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
Episodio original: http://cuonda.com/binarios/evento-apple-ipad-pro-2018 Más episodios: http://cuonda.com/binarios Un episodio especial grabado en Nueva York tras el evento de otoño de Apple en el que se presentaron los nuevos MacBook Air, Mac Mini y iPad Pro. Colaboran algunos de los periodistas españoles que tuvimos la suerte de estar presentes en el evento: Victor Abaraca https://www.twitter.com/victor_abarca, a quien podéis seguir en su excelente canal de Youtube https://www.youtube.com/user/VictorAbarcaRamos. Eduardo Arcos https://www.twitter.com/earcos, fundador y CEO de Hipertextual https://hipertextual.com. Pedro Aznar https://www.twitter.com/pedroaznar, editor jefe de Applesfera https://www.applesfera.com.
Nico Rivera vuelve a Dínamo para, además de cargarse a la audiencia que hemos conseguido con mucho esfuerzo, reseñar y responder un montón de dudas sobre el iPhone XR, el cual estamos probando: su cámara, pantalla, tamaño, batería, colores y calidad de construcción. También profundizamos sobre la estrategia de 2018 de Apple, tanto de hardware como de software y su obsesión por la velocidad y darle la mayor cantidad de valor a consumidores aún cuando tienen un dispositivo de hace cinco años. Hacemos algunas comparativas con el Pixel 3 que recientemente lanzó Google, comentamos detalles sobre el Apple Watch Series 4, un resumen de la reseña del HomePod y nuestras predicciones para el evento del 30 de octubre en Nueva York que estaremos cubriendo en directo. Comparativa del modo retrato del iPhone XR Los marcos del iPhone XR versus iPhone XS La estrategia maestra de Apple con el iPhone XR Reseña a fondo del HomePod ¡Tenemos una nueva comunidad en Telegram! Únete a nuestro canal donde tenemos discusiones muy acaloradas e interesantes sobre casi cualquier cosa que tenga relación con Apple y con el podcast. Además estamos ya en Twitter: @DinamoPodcast. Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
En este episodio especial respondemos preguntas hechas por la audiencia de Dínamo. Sabemos que hay una comunidad que crece cada día y hemos creado un canal de Telegram donde podemos charla, discutir y profundizar sobre los temas que tratamos en el podcast: Canal de Dínamo en Telegram También nos puedes seguir en Twitter, para enterarte de nuevos episodios y novedades del podcast: @DinamoPodcast Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
Angel Jiménez de Luis de Binarios es el invitado especial de este episodio. Dos amigos se sientan a hablar, Manhattan y sidra en mano, sin guión, sobre el iPhone XS, el Apple Watch Series 4 y un muy intenso viaje a cubrir el evento en el Apple Park. Reseña del iPhone XS y Apple Watch Series 4 de Angel Reseña del iPhone XS y Apple Watch Series 4 de Eduardo Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
Pedro Aznar viene como invitado para hablar sobre el nuevo MacBook Pro 2018, lo que nos ha gustado, lo que nos gustaría que mejore y nuestra apreciación sobre el precio y la vida #donglelife. También hablamos de la revelación del nuevo iPhone, el supuesto nombre, el nuevo diseño del Apple Watch y si el iPad debería tener soporte de un puntero. Los productos que hablamos en este episodio: Cargador para MacBook Pro con puertos USB y USB-C Lector de tarjetas SD USB-C Hub de puertos Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
Nico Rivera vuelve a Dínamo para hablar de cómo el Samsung Galaxy Note 9 puede hacerle competencia a los iPhones que se lanzarán en septiembre y la posibilidad que tengan soporte para el Apple Pencil. También profundizamos en los últimos reportes del reemplazo al MacBook Air y una conversación extendida del mito que los auriculares con noise cancelling son los que tienen mejor sonido y que lo que tal vez muchos buscan en realidad es aislamiento de sonido. Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
Luis del Barco viene como invitado especial del episodio para comentar todo lo que Apple lanzará en septiembre: nuevos modelos de iPhone, nuevos iPad Pro, nuevos Apple Watch, nuevos Mac Mini y el reemplazo del MacBook Air. También divagamos un poco sobre el futuro de las interfaces, la realidad aumentada y la importancia de los wearables en la estrategia del futuro de Apple. Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
¿Cómo cambia el proceso creativo de una persona trabajando en vídeo una vez que pasa de PC a Mac? ¿Qué tan importante es el iPhone como una herramienta de trabajo? ¿Deberíamos comprometer el diseño y peso de un MacBook Pro para evitar que se caliente y el CPU reduzca su desempeño? Hablamos con Ceci Saia (@CeciSaia), conocida YouTuber, blogger y autora del libro Un verano en Abril sobre cómo cambió su vida una vez que compró su primer iPad, hizo el switch de Android a iPhone y dejó a un lado su PC para cambiarse a Mac. Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
Dínamo es el podcast de Hipertextual presentando conversaciones, discusiones y obsesiones alrededor de todo lo relacionado a Apple. Presentado por Eduardo Arcos. Suscríbete ya en Apple Podcasts o en la app de tu elección.
En el primer episodio de Dínamo tenemos de invitado a Nicolás Rivera, quien está especializado en dispositivos móviles en Hipertextual, con quien profundizamos acerca del estado de los tres principales asistentes de voz: Siri, Alexa y Google Assistant, nuestras opiniones sobre el control de tiempo de dispositivos que pretenden implantar tanto Apple como Google y la carga inalámbrica. Temas: Probamos en exclusiva Google Home en español. Hemos estado probando Alexa (en inglés) y lo comparamos con Siri en el HomePod. Siri Shortcuts iOS 12 beta: es más estable que iOS 11 final ¿Realmente necesitamos que el móvil nos controle el tiempo? Airpower sale en septiembre y el futuro de la carga inalámbrica de dispositivos Apple. Dínamo es conducido por Eduardo Arcos y es una producción de Hipertextual.
Dínamo es el podcast de Hipertextual presentando conversaciones, discusiones y obsesiones alrededor de todo lo relacionado a Apple. Presentado por Eduardo Arcos.
In this Control Risks podcast we hear from Eduardo Arcos, one of the firm's political risk analysts covering Mexico.Mexican voters head to the polls on July 1 in what will be a watershed election for the country during a critical political and economic juncture. Eduardo dials in from Mexico City to discuss the outlook for Sunday's vote and what investors should really expect from the likely victory of leftist candidate Andrés Manuel López Obrador (AMLO). See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Episodio original: http://cuonda.com/binarios/59-desde-la-wwdc Más episodios: http://cuonda.com/binarios Binarios se traslada al Centro de Convenciones McEnery de San José para la WWDC, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple. Este año en el discurso inaugural de la feria no ha habido hueco para el hardware pero sí para el software y junto a Eduardo Arcos (@earcos https://twitter.com/earcos?lang=en) de Hipertextual y Francesc Bracero (@fbracero1964 https://twitter.com/fbracero1964?lang=en) de La Vanguardia repasamos las novedades anunciadas. Enlaces de interés: - Cobertura de Hipertextual de la WWDC https://twitter.com/earcos?lang=en. - Apple quiere que uses menos (y mejor) el móvil http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180605/444091118239/apple-wwdc-ios-macos-watchos-tvos-apple-watch-tim-cook-craig-federighi.html. (La Vanguardia) - WWDC 2018: Apple pone toda la carne en el asador con iOS 12 y MacOS Mojave http://www.elmundo.es/tecnologia/2018/06/04/5b157cea22601dd15b8b45f7.html. (El Mundo) - WWDC 2018: Apple contra la adicción al móvil http://www.elmundo.es/tecnologia/2018/06/05/5b165357268e3e036a8b4570.html.
Episodio original: http://cuonda.com/binarios/38-descalzos-por-el-apple-park Más episodios: http://cuonda.com/binarios Arranca la tercera temporada de Binarios y no podía hacerlo de una forma mejor, con un episodio especial para analizar todo los presentado en el evento de Apple del 12 de septiembre. Este será un Binarios un poco diferente. En lugar de un único invitado, me acompañan casi todos los periodistas españoles que viajaron a cubrir el evento en la nueva sede de la compañía. Además de mi voz, podrás escuchar las de: Eduardo Arcos (@earcos), fundador de Hipetextual. David Arraez (@UsuarioArraez), editor de tecnologia de El Diario de Mallorca / Editorial Prensa Ibérica. Pedro Aznar (@pedroaznar), editor de Applesfera. Francesc Bracero (@fbracero1964), de La Vanguardia. Comentamos las primeras impresiones del iPhone 8, 8 Plus, el iPhone X, el nuevo AppleTV y la tercera generación de Apple Watch.
¿Por qué todos los años dicen centenas de medios y blogs que el MWC es descafeinado? Porque en realidad llevamos mucho tiempo asistiendo a un evento aburrido con pocas novedades y cada vez con menos sentido. Javier Lacort y Eduardo Arcos hablan del estado actual de las ferias de tecnología, cómo se viven desde dentro de un medio digital y qué debería suceder para que sean interesantes nuevamente.
Episodio original: http://cuonda.com/binarios/24-pixie-es-la-jefa-con-eduardo-arcos Más episodios: http://cuonda.com/binarios Eduardo Arcos (@earcos https://twitter.com/earcos?lang=en), fundador y CEO de Hipertextual, inaugura la segunda temporada de Binarios. Hablamos del CES, Twitter, la salida a bolsa de Snapchat, los Airpord, Trump y más. Mención especial también al nuevo podcast que producimos en Cuond, Politibot http://www.cuonda.com/politibot, con María Ramírez y Eduardo Suárez. Escúchalo y suscríbete en tu cliente de podcast favorito.
Episodio original: http://cuonda.com/binarios/episodio-4-el-de-los-ad-blockers Más episodios: http://cuonda.com/binarios Episodio original: http://cuonda.com/binarios/episodio-4-el-de-los-ad-blockers Más episodios: http://cuonda.com/binarios Esta semana hablamos con Eduardo Arcos (@earcos https://twitter.com/earcos" title=") sobre los ad-blockers, el negocio de la publicidad en medios y cómo este año me va a tocar comprar el iPhone de mayor tamaño, me guste o no. Enlaces: Hipertextual: https://hipertextual.com
Eduardo Arcos estuvo en San Francisco para cubrir en directo el evento de Apple del 9 de septiembre, 2015 donde se presentó el iPad Pro, el iPhone 6s y el Apple TV. Junto a Javier Lacort y Alex Barredo repasamos las novedades, lo que más nos gustó y el futuro de las tablets como herramientas de trabajo.
Javier Lacort y Alex Barredo estuvieron en el IFA 2015 reportando todas las novedades del evento desde Berlín y nos cuentan un resumen de lo más interesante, aburrido, inesperado y poco comentado de una de las ferias de tecnología más relevantes de Europa. Después, junto a Eduardo Arcos hacen un análisis pre-evento de Apple este 9 de septiembre donde estaremos directo desde San Francisco contándoles lo que Apple estará anunciando: nuevos iPhones, nuevo Apple TV y tal vez nuevo iPad.
Alex Barredo se incorpora al podcast junto a Javier Lacort y Eduardo Arcos para hablar del ocaso de HTC en contexto con la investigación publicada días atrás por Javier Lacort en Hipertextual.com – Discutimos acerca de lo extremadamente complicado que es ganar dinero fabricando móviles, la dominancia de Samsung y los incovenientes de depender de Android.
Eduardo Arcos (@earcos) y Javier Lacort (@jlacort) hacen un repaso por lo que consideran lo más importante, relevante e interesante de 2014. Lo que más y lo que menos les gustó del año.
Eduardo Arcos y Javier Lacort discuten acerca del comportamiento de las personas en internet, cómo se comportan los trolls, Secret, aquellos que lo usan para acosar, cómo el #gamergate es un ejemplo bastante grave de sobrepasar toda clase de límites y cómo ellos mismos caen en el trolling.
¡Este es un podcast 2-en-1! Eduardo Arcos y Javier Lacort hablan de dos temas, igual de importantes, en un solo episodio: Primero abordan los cambios por los que está atravesando Hipertextual, el estado actual de los medios digitales, los retos a los que se enfrentan, cómo funciona la publicidad digital, la poca innovación en ese aspecto y cuál es el futuro de los medios independientes. Después explican qué es la "tecnología invisible" a la que se refieren todo el tiempo, por qué es importante y por qué es una de las tendencias fundamentales del futuro de la tecnología y los dispositivos móviles.
Eduardo Arcos y Javier Lacort hablan acerca de sus herramientas, técnicas y trucos favoritos para ser más productivos. Algunos errores comunes que ven en otras personas como depender del email para el trabajo y cómo evitarlo.
Eduardo Arcos y Javier Lacort hablan acerca del lanzamiento del Nexus 6 y Nexus 9, de los nuevos iPads, de la importancia de hacer dispositivos más delgados, de cómo Apple y los desarrolladores necesitan que el software esté a la altura de las necesidades del usuario y el inmenso problema de la autonomía con las baterías en la tecnología actual.
Este es un podcast acerca de podcasts. Eduardo Arcos y Javier Lacort cuentan cuáles son los podcasts que más les gustan, en quiénes se han inspirado, sus pensamientos después de ocho episodios con el nuevo formato y un poco de historia del podcasting en español. También comentan acerca de los resultados financieros de Samsung, alternativas en el mundo Android, móviles de baja gama y lo increíble que les resulta el Moto G.
En este episodio nos acompañana nuestros dos corresponsales oficiales en Cupertino, y además nos acompaña Eduardo Arcos, Director de Hipertextual para deducir y dar nuestras opiniones sobre la presentación de Apple del 9 de septiembre. https://twitter.com/earcos https://twitter.com/emilcar https://twitter.com/pjorge Caja misteriosa en Flint Center Gruber sobre los iPhone 6 Nada hasta 2015 NFC
Campus Party Mexico Podcast 2010 (Podcast) - www.poderato.com/campusparty
Eduardo Arcos (Hipertextual, Alt1040) nos platica, en los pasillos de Campus Party México, sobre su actuación en Campus Party y los podcasts.