POPULARITY
Categories
El gobierno federal presentará un plan a Estados Unidos para que, entre 2023 y 2024, 1.25 millones de mexicanos obtengan la ciudadanía estadunidense,
Todo dia é dia, toda hora é hora de aproveitar o presente e criar futuros. Se você não sabotar o seu hoje, terá direito ao amanhã… E será bom. "Existem aqueles que choram e os que vendem lenços…" Feliz Dia Novo! Irineu Toledo
El barullo alrededor de los indultos continúa. De hecho, la Cámara de Diputados programó para esta tarde una sesión especial para hablar del tema. Y las palabras Acusación Constitucional, Tribunal Constitucional, Contraloría, saltan a la primera. En la práctica, la ministra de Justicia será, aparentemente, acusada por infringir la Constitución. Y el Partido Republicano estudia lo mismo contra el propio Presidente Boric. Si la convicción que el mandatario seguramente tiene hubiera sido expresada de otro modo, no se habría tenido que comer el incómodo reproche de la Corte Suprema que dice haberse visto en la necesidad de recordarle al Presidente la teoría de la separación de poderes. Una Corte Suprema que si no es abiertamente hostil, al menos ha dado muestras de que no está para darle en el gusto al Presidente. Lo del fiscal nacional y el fallido nuevo concurso es una muestra. A propósito, hoy vence el plazo para que el Ejecutivo proponga un nombre para el cargo titular del Ministerio Público y El Dínamo dice que La Moneda consiguió un acuerdo con la oposición para que se apruebe el nombre de Juan Agustín Meléndez, el actual subrogante en el cargo.
¡Que tenga un excelente Día! ✅VISITE MI PÁGINA WEB DE SERVICIO DE PREPARACIÓN DE IMPUESTOS
Los ciudadanos de Estados Unidos o extranjeros residentes (con "Green Card" o tarjeta verde) que viven en el extranjero deben pagar el impuesto sobre la renta de EE. UU. ¡Que tenga un excelente Día! ✅VISITE MI PÁGINA WEB DE SERVICIO DE PREPARACIÓN DE IMPUESTOS
Luis Álvarez, líder y fundador de "El Haragán y Cia" nos contó los detalles de su "Sinfónico Eléctrico" que se presentará este 7 de enero en el Auditorio Nacional.
En colaboración Eduardo Torreblanca,economista, “La economía podría estar desacelerándose; posiblemente el combate a la inflación es muy frágil, es decir, algún proceso podría distorsionar la disminución de la inflación para incrementarla”, explicó
Un virtuoso de la música, explorador de las percusiones, gran representante de la música cubana, ese es Abraham Mansfaroll. Su más reciente proyecto lo ha llevado a colaborar con la cantante y bajista ecuatoriana Helena Recalde en su álbum 'Karishina'. A ritmo de cajas acústicas, palmadas y un endiablado ritmo de los pies, el artista cuenta su travesía musical desde Cuba hasta París. Nacido en Guantánamo y con estudios musicales en la isla, donde ganó no pocos premios, Mansfaroll recuerda que esos años no fueron fáciles: "La educación fue muy rigurosa porque tuve que hacer toda la parte clásica, estudiar el xilófono, el timbal, y luego, paralelamente, las percusiones cubanas, el batá y los tambores de la tumba francesa. Mucha exigencia pero al final el resultado es genial”. El invitado de 'Escala en París' es el creador del 'PI A PA'. Cuando se le pide definir ese ritmo sus manos entran en acción para marcar el ritmo: “Son tres sonidos, se creó en el año 1997 en la Habana, cuando hicimos una interpretación para el trompetista estadounidense Wynton Marsalis”. Instalado en Francia, Abraham Mansfaroll trabajó con un percusionista indio, uno que toca las percusiones africanas, y otro de de música brasileña para prolongar esta práctica. El artista cubano se define como “un músico curioso, que siempre está creando sorpresas” aventurándose por senderos musicales desconocidos que lo han llevado hasta la capital francesa: “París es una ciudad cosmopolita, hay espacio para todo y me dije que iba a hacer aquí música cubana. Es una utopía”. En su larga y prolífica producción, Abraham Mansfaroll rindió homenaje al gran ttrompetista Dizzy Gillespie. Igual ha compartido aventuras con innumerables artistas como otro grande la música cubana, Chucho Valdés.“Cuando hablaba con Chucho Valdés, Chucho me dijo ‘a Dizzy le debemos todo; en los años 40 ayudó a los músicos cubanos y en los 60 y 70 ayudó a Irakere' (fundado por el propio Valdés)”, recuerda Mansfaroll. También ha compartido escenario con el trompetista Ibrahim Maalouf, el cantante francés Charles Aznavour, Papa Wemba y, broche de oro, las hermanas Faez de la Casa de la Trova, de Santiago de Cuba. Y 2022 ha sido también un año prolífico con el álbum 'Karishina'. Sus percusiones acompañan a la cantante y bajista ecuatoriana Helena Recalde. “La música te permite contactar con todo tipo de cultura. Gracias a la música he conocido el mundo, me siento dichoso de tener la música como forma de conexión con las personas”. Cuando preguntamos a Manfa, como sus amigos conocen al percusionista cubano, si ha pensado alguna vez volver a Cuba sin dudarlo responde “claro que sí. Quisiera realizar dos grandes sueños, el primero es grabar un disco en Cuba; el segundo, hacer un viaje por Cuba a través del ritmo, compartir con el mundo y decirle Cuba es Buena Vista, Chucho Valdés, Frank Hernández, la Tumba francesa, Polo Montañez. Presentar a través del ritmo a pintores, bailarines. ¡Que la gente diga, ah!, Cuba no solo es ron, cigarro y sol. Cosas que la gente no conoce”. #EscalaenParís también está en las redes sociales. Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir, Fabien Mugneret y Vanessa Loiseau.
Un virtuoso de la música, explorador de las percusiones, gran representante de la música cubana, ese es Abraham Mansfaroll. Su más reciente proyecto lo ha llevado a colaborar con la cantante y bajista ecuatoriana Helena Recalde en su álbum 'Karishina'. A ritmo de cajas acústicas, palmadas y un endiablado ritmo de los pies, el artista cuenta su travesía musical desde Cuba hasta París. Nacido en Guantánamo y con estudios musicales en la isla, donde ganó no pocos premios, Mansfaroll recuerda que esos años no fueron fáciles: "La educación fue muy rigurosa porque tuve que hacer toda la parte clásica, estudiar el xilófono, el timbal, y luego, paralelamente, las percusiones cubanas, el batá y los tambores de la tumba francesa. Mucha exigencia pero al final el resultado es genial”. El invitado de 'Escala en París' es el creador del 'PI A PA'. Cuando se le pide definir ese ritmo sus manos entran en acción para marcar el ritmo: “Son tres sonidos, se creó en el año 1997 en la Habana, cuando hicimos una interpretación para el trompetista estadounidense Wynton Marsalis”. Instalado en Francia, Abraham Mansfaroll trabajó con un percusionista indio, uno que toca las percusiones africanas, y otro de de música brasileña para prolongar esta práctica. El artista cubano se define como “un músico curioso, que siempre está creando sorpresas” aventurándose por senderos musicales desconocidos que lo han llevado hasta la capital francesa: “París es una ciudad cosmopolita, hay espacio para todo y me dije que iba a hacer aquí música cubana. Es una utopía”. En su larga y prolífica producción, Abraham Mansfaroll rindió homenaje al gran ttrompetista Dizzy Gillespie. Igual ha compartido aventuras con innumerables artistas como otro grande la música cubana, Chucho Valdés.“Cuando hablaba con Chucho Valdés, Chucho me dijo ‘a Dizzy le debemos todo; en los años 40 ayudó a los músicos cubanos y en los 60 y 70 ayudó a Irakere' (fundado por el propio Valdés)”, recuerda Mansfaroll. También ha compartido escenario con el trompetista Ibrahim Maalouf, el cantante francés Charles Aznavour, Papa Wemba y, broche de oro, las hermanas Faez de la Casa de la Trova, de Santiago de Cuba. Y 2022 ha sido también un año prolífico con el álbum 'Karishina'. Sus percusiones acompañan a la cantante y bajista ecuatoriana Helena Recalde. “La música te permite contactar con todo tipo de cultura. Gracias a la música he conocido el mundo, me siento dichoso de tener la música como forma de conexión con las personas”. Cuando preguntamos a Manfa, como sus amigos conocen al percusionista cubano, si ha pensado alguna vez volver a Cuba sin dudarlo responde “claro que sí. Quisiera realizar dos grandes sueños, el primero es grabar un disco en Cuba; el segundo, hacer un viaje por Cuba a través del ritmo, compartir con el mundo y decirle Cuba es Buena Vista, Chucho Valdés, Frank Hernández, la Tumba francesa, Polo Montañez. Presentar a través del ritmo a pintores, bailarines. ¡Que la gente diga, ah!, Cuba no solo es ron, cigarro y sol. Cosas que la gente no conoce”. #EscalaenParís también está en las redes sociales. Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir, Fabien Mugneret y Vanessa Loiseau.
A los patrones se les venció este martes 20 de diciembre el plazo para pagar aguinaldos, por lo que el Director del Trabajo en Sinaloa llama a los trabajadores que no recibieron la prestación a presentar la denuncia correspondiente.
Mario Campos, periodista y comunicador
Pablo Estallo es la nueva propuesta del joven zaragozano Pablo Arnal (cantante de Peanook) por hacerse un hueco en la escenaindie nacional. Presentará su nuevo proyecto el próximo 23 de diciembre en un concierto en La Campana Underground.
Te explico cómo estructurar una novela. Consejos para escritores. 🔴¡Regalo🎁GRATIS en nuestra 👇👇👇 LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ 🔴Visita nuestra WEB👉https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos📧: contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 🔴¡SUSCRÍBETE al canal! 👉CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX ⏲ÍNDICE: ▶️00:00 Inicio ▶️00:09 Presentación. ▶️00:35 La novela es un género flexible. ▶️01:00 La estructura básica. ▶️01:40 Tres partes. ▶️01:50 Planteamiento. El conflicto. ▶️03:45 Presentar personajes. ▶️04:28 La lucha entre el bien y el mal. ▶️05:20 Presentar el lugar de la acción. ▶️06:18 La tesis y el género de la novela. ▶️07:00 Desarrollo o nudo. ▶️08:16 Profundizar en los personajes. ▶️09:08 Finalizar el desarrollo con un gancho. ▶️09:53 El desenlace. ▶️10:40 No busques giros inesperados. ▶️11:30 Un desenlace emocional. ▶️11:40 Despedida. 💥Síguenos en nuestras REDES SOCIALES: Grupo en Facebook Escritores Amazon: ➡️https://bit.ly/3is7NGK Página Facebook➡️https://bit.ly/3x616OJ Twitter➡️https://bit.ly/2TS4M8r Instagram➡️https://bit.ly/3iwnjl7 Página LinkedIn➡️https://bit.ly/3x80Z5o Pinterest➡️https://bit.ly/2Shvtmx ♨️Si te ha gustado el vídeo dale a ME GUSTA👍 y compártelo en tus redes sociales. Suscríbete al canal y haz CLIC en la campanita🔔 para que te lleguen las notificaciones cada vez que subamos un nuevo vídeo. ¡Gracias😉!
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 12 de diciembre de 2022: Presentarán este mes el proyecto de ley de blanqueo; los casos de Covid se duplicaron en una semana; sancionarán a Edenor y Edesur por los cortes de luz; detuvieron a una eurodiputada con bolsas de billetes que serían coimas; la FIFA desplazó del Mundial al árbitro Matheu Lahoz
Carmen Morodo, Joaquín Manso y Ketty Garat se preguntan si la oposición debe presentar una moción de censura a Sánchez en vez de apelar a las urnas. Además, debaten sobre la calidad democrática de las instituciones y la deriva de la reforma del Poder Judicial.
In Australia, there are 14 rights that protect anyone receiving government-funded aged care, whether at home or at a residential facility. But what happens if you or a loved one are unsatisfied with the service? - En Australia, hay 14 derechos que protegen a cualquier persona que reciba cuidados de ancianos financiados por el gobierno, ya sea en casa o en un centro residencial. Pero, ¿qué sucede si usted o un ser querido no están satisfechos con el servicio?
Andrea Soldevilla se encontraba en el metro cuando reconoció a un hombre sentado "leyendo a Carmen Mola". Era Carles Francino. Le preguntó por Whatsapp a su madre qué debía hacer. Ella le dijo que le hablara de su proyecto, un cortometraje sobre la historia de sus abuelos durante el franquismo. Pero no tuvo el valor. Ese mismo día le escribió una carta y hoy se han podido saludar en antena. Así es la magia de la radio.
Presidente Lasso presentará a la Asamblea del Ecuador un proyecto de reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas apoyen Lea policía en el narcotrafico --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Torna el 10/10, el festival polifacètic que té lloc cada any del 10 de desembre al 10 de gener. Enguany serà La Casa de Nadal, perquè tindrà lloc a la Casa Musicale de Perpinyà. Aquest festival proposarà tot una sèrie d'espais inèdits i original. Seran 30 dies d'activitats culturals diverses. El programa és encara en curs de finalització, però ja se sap que hi haurà moltes sorpreses, i que el fil conductor serà el ball.
SCJN da plazo de 30 días al presidente para presentar a los candidatos que integraran la COFECE Afirma Mario Delgado que no ha sido descartado Ricardo Monreal de ser candidato a las elecciones de 2024Más Información en nuestro Podcast
Muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: 'Soy yo'. No los sigan Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 22 de noviembre de 2022 Martes de la trigésimo cuarta semana del Tiempo Ordinario Evangelio según San Lucas 21,5-11. Como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: "De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido". Ellos le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?". Jesús respondió: "Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: 'Soy yo', y también: 'El tiempo está cerca'. No los sigan. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin". Después les dijo: "Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo." Web: https://evangelio.mx Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/ViralEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio YouTube: https://www.youtube.com/ViralizandoElEvangelio
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Gonzalo es Ingeniero Superior de Telecomunicación y Doctor en Informática. Conferenciante, coach y formador experto en comunicación y oratoria, ha publicado, con el sello Gestión 2000, ‘El superhéroe de las presentaciones' y el ‘El Arte de Presentar', un tratado sobre comunicación y presentaciones que se ha convertido en la referencia sobre la materia y del que se han publicado ya once ediciones. Gonzalo ayuda a empresas, particulares y directivos a presentar sus ideas con seguridad y confianza. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valoración alta en la plataforma donde lo hayas escuchado. No olvides darte de alta en www.valueschool.es para obtener información sobre nuestras actividades y acceder a todo nuestro material gratuito. Recuerda que también puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y en nuestro canal de YouTube.
Te explico las 3 fases para presentar un producto o un servicio costoso
El Pápa se reunirá en el Monte Sinaí con los líderes religiosos del mundo para presentar un nuevo Dios con Diez Nuevos Mandamientos. En la conferencia de la ONU sobre el clima COP 27, los líderes religiosos de todos los ámbitos se reúnen en el Monte Sinaí, donde recibirán un conjunto de 10 nuevos mandamientos medioambientales. ✅-------------------------------------
El plan A para modificar el INE sí va pese a que el presidente López Obrador dijo que buscarán otra alternativa para hacer cambios dentro del instituto, aclaró Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena. Mier asegura que en paralelo se trabajará un anteproyecto para cambiar las leyes secundarias. A su vez, lanzarán la convocatoria para renovar a cuatro consejeros. Todo esto estaría listo antes del 28 noviembre, poco después de la marcha convocada por AMLO con motivo de su cuarto año de gobierno. Mier explica que el partido oficial busca un ahorro de 3 mil millones de pesos.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la especialista deportiva Rosa Covarrubias, nos habló de los convocados para Qatar 2022.
•Presentará demanda víctima de pederastia•Morena arremete contra el INE•Deforestación en Brasil alcanza récord histórico•Más información en nuestro podcast
Sánchez anuncia que los dos partidos del Gobierno van a presentar la reforma del delito de sedición en el Congreso, el Gobierno cierra filas con Marlaska por la tragedia de Melilla y más asuntos en la mesa del análisis de Hora 25 con Aimar Bretos.
Los sectores vinculados al seregnismo vienen marcando perfil propio dentro del Frente Amplio (FA). ‘Convocatoria Seregnista – Progresistas', un espacio que reúne a varios grupos que antes conformaban el Frente Liber Seregni, realizó a fines de octubre su primer Encuentro Nacional. Allí entre otros puntos, definió que presentará una precandidatura presidencial propia que será definida en marzo del año que viene. Durante la reunión el senador Mario Bergara hizo un planteo tajante. “No nos confundamos: no vinimos a ser el furgón de cola de nadie ni a ingresar tibiamente en nuestro Frente Amplio. Somos Convocatoria porque queremos incidir para hacer un mejor Frente Amplio. Somos Convocatoria y no somos meramente el equipo económico de un futuro gobierno”. Unos días después, el grupo marcó una postura propia respecto a la propuesta de reforma del sistema previsional que impulsa el gobierno. Anunció que no va “a acompañar en general” el texto, pero que, “sin perjuicio de eso”, el proyecto “puede tener aristas compartibles” y añadió: “trabajaremos en propuestas que lo mejoren”. Para profundizar en esta nueva etapa del seregnismo dentro del FA conversamos En Perspectiva conn Mario Bergara, doctor en Economía, ex presidente del Banco Central, ex ministro de Economía, hoy senador de la república y líder del sector Fuerza Renovadora.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump aumenta las expectativas sobre su candidatura presidencial en 2024. Escucha lo que dijo sobre un gran anuncio que hará el próximo 15 de noviembre.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En virtud de la no comparecencia de las autoridades del Ejecutivo convocadas para informar sobre las acciones para combatir la situación de inseguridad que vive el país, la Comisión de Seguridad Integral decidió solicitar al Pleno de la Asamblea Nacional que amplíe a 30 días el plazo para completar el proceso documental de fiscalización que lleva adelante esta mesa legislativa. Este lunes, la Comisión de Seguridad Integral esperaba las comparecencias de Matías Abad, gobernador del Azuay; Mirtha Aristeguieta, gobernadora de El Oro; y, Fredy Bravo, gobernador de Loja; sin embargo, las autoridades de las tres provincias no acudieron. Los legisladores mostraron enérgicamente su inconformidad por la ausencia de las autoridades y la falta de respuestas concretas ante la crisis de inseguridad en el Ecuador. “No hay interés, es evidente la insensibilidad ante la realidad del país, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado y del Ministerio de Gobierno”, enfatizó el presidente de la Comisión, Ramiro Narváez. Asimismo, los parlamentarios coincidieron en que la inasistencia de las autoridades convocadas constituye una evidencia más de la falta de planificación para resolver los graves problemas de seguridad y el desinterés del Ejecutivo frente a esta crisis. En otro orden, y de conformidad con el artículo 58.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, con 9 votos afirmativos, decidió solicitar al Consejo de Administración Legislativa (CAL) la unificación de los proyectos de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por Pandemia y Ley Orgánica de Gestión Integral de Riesgos, Desastres, Endemia y Pandemia, con el proyecto de Ley de Gestión de Riesgo de Desastres que tramita esta comisión. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
•Pemex reportó pérdidas en el tercer trimestre del año•Más información en nuestro Podcast
Elisa Carrillo, bailarina mexicana
La anemia, es una condición bastante frecuente alrededor de todo el mundo, sin embargo, no porque sea frecuente significa que sea de menor relevancia ¡Por el contrario! Presentar cuadros de anemia significa que por el cuerpo circula menos oxígeno y esto puede traer varias afectaciones a nuestro bienestar. Para hacernos conscientes de la gran importancia que tiene la prevención y tratamiento de la anemia, platicamos con alguien que es parte de la comunidad de Ser Nutritivo Podcast: Sophia Salazar, nutrióloga que hoy pasa a tomar el micrófono y ser ella quien nos comparta información para nutrir el ser. OTROS EPISODIOS PARA SEGUIR NUTRIENDO TU SER: T1.E2 El lenguaje de tu cuerpo T4.E14 Analíticas de laboratorio en nutrición T5.E5 Nutrición en el embarazo T8.E7 Los beneficios del cacao --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sernutritivopodcast/message
•Jesús Murillo Karam, presentó una mejoría en su salud•Más información en nuestro podcast
La W conoció que para el 13 y 14 de octubre se tiene prevista la audiencia preparatoria para escuchar el testimonio de alias ‘Otoniel'.
El empresario Claudio X. González anunció la presentación de una nueva plataforma de oposición al presidente AMLO. Alfonso Basilio y Juan Pablo de Leo analizan la construcción de estas alianzas antiobradoristas y por qué han fracasado.
En este episodio de gramática vamos a practicar con algunas estructuras con las que podrás presentar a una persona. Además del clásico “Este es Jaime”, practicarás con estructuras más avanzadas y formales. Puedes ver la transcripción de este audio en: www.hoyhablamos.com
•Ministerios enfrentan una sobrecarga de trabajo•Convocaran sesión para aprobar reforma de la GN•Asesinan a menores en un hotel en Guatemala•Más información en nuestro Podcast
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
En este episodio de gramática vamos a practicar con algunas estructuras con las que podrás presentar a una persona. Además del clásico “Este es Jaime”, practicarás con estructuras más avanzadas y formales. Puedes ver la transcripción de este audio en: www.hoyhablamos.com
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital: -La tercera y última temporada del pódcast «Caso 63» está a punto de estrenarse. -Ya están abiertas las inscripciones al taller de ‘Narrativas sonoras sobre diversidad'. -¿Quieres presentar tu pódcast en Bogotá con todos los gastos pagos? -CNN despide a varios empleados de su unidad de podcasting. - PRX le da la bienvenida a seis organizaciones de medios que compondrán la primera generación del Acelerador de Podcast de Periodismo de PRX. - Calendly, adquiere Prelude para entrar en el sector de la contratación. -Como cada 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Pódcast y sus fundadores Steve Lee y Dave Lee, han programado un evento para conmemorarlo. -Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter Hablemos de los pódcast. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctatehttps://twitter.com/i/spaces/1BRJjZbPAeRJw ( aquí!) Pódcast recomendado: -‘Bolsillo'. Esté es un pódcast quincenal que te ofrece información y consejos para manejarte bien con tus finanzas, tu negocio o tu vida profesional. Conducido por Raquel Quelart.
•Presentará iniciativa para multar a quien no cumpla con días de vacaciones •Más información en nuestro podcast
El duo musical argentino radicado en Australia, Bandides, se presentará en Sídney en el mes de noviembre y en Melbourne en diciembre.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 15 de septiembre de 2022 comentaré estos temas: - El souvenir ideológico cae en crisis - Un profesor de física se declara en huelga de hambre en prisión - Presentar el carné de identidad para comer un pedazo de pollo frito - Concurso '¿Qué sabes de Gaesa?' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Operación de limpieza social en Santa Clara con el cierre del histórico bar La Marquesina https://informa.link/cuba/Operacion-Santa-Clara-historico-Marquesina_0_3386661310.html En Plaza Carlos III se exige el carné de identidad para comprar un cuarto de pollo frito https://informa.link/cuba/Plaza-Carlos-III-identidad-comprar_0_3386661311.html Casi 200 cubanos entran en cuatro días en EE UU por una pequeña localidad de Arizona https://informa.link/internacional/Casi-200_cubanos-entran-cuatro_dias-EE_UU-pequena-localidad-Arizona_0_3386661309.html BioCubaFarm atribuye sus apuros financieros a la inversión en las vacunas contra el covid https://informa.link/cuba/BioCubaFarm-atribuye-financieros-inversion-vacunas_0_3387261245.html El Gobierno de Biden admite que su política con Cuba es diferente a la de Obama https://informa.link/internacional/Gobierno-Biden-Cuba-diferente-Obama_0_3387261242.html Reinaldo Escobar: Un referendo envenenado sobre el Código de las Familias https://informa.link/opinion/referendo-perverso-Codigo-Familias_0_3387261244.html Cuba vigila la evolución de la séptima depresión de la temporada de ciclones https://informa.link/cuba/Cuba-evolucion-depresion-temporada-ciclones_0_3387261243.html Una enfermera de Guantánamo, nueva víctima de violencia machista en Cuba https://informa.link/cuba/Feminicidios-violencia_contra_las_mujeres-machismo_0_3386661308.html Concurso '¿Qué sabes de Gaesa?' https://informa.link/eventos_culturales/otros/Concurso-sabes-Gaesa_13_3366993268.html
En esta serie de 5 episodios hablamos toda esta semana con nuestro MENTOR360 de Cómo Escribir para Vender, con el gran maestro de copywriting, Isra Bravo.En este cuarto episodio de la serie Isra nos hablará de cómo presentar propuestas que nos consigan más ventas. Con él veremos:Cómo tener el control en una propuesta y presentación de presupuestos, ofertas...Qué no hacer NUNCA al presentar una propuestaPor qué conseguir que te digan que NO te ayuda a vender másPuedes comenzar a seguir a Isra Bravo y a recibir sus emails diarios en Motivante.comEl libro de Isra Bravo se llama "Escribo porque me gusta ganar dinero". Consíguelo aquí.Y, como siempre, puedes seguirme a mí también en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedoresDéjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts.Participa activamente etiquetándome en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Striper subastará ropa interior del príncipe Harry
REDES CHENTE: Instagram: http://instagram.com/chenteydrach Facebook: http://facebook.com/chenteydrachoficial Snapchat: https://www.snapchat.com/add/chenteyd... Twitter: http://twitter.com/chenteydrach iTunes Podcast: https://itunes.apple.com/us/podcast/m...