POPULARITY
Categories
El 28 de octubre de 1982, Felipe González ganó las elecciones generales en España con mayoría absoluta: obtuvo 202 diputados y cerca del 48% de los votos. Fue un momento histórico por dos motivos: supuso la primera victoria del PSOE en unas generales desde la Segunda República y marcó el inicio del período más largo de un mismo presidente en la democracia española: 13 años y medio en La Moncloa.Más de cuarenta años después, Pedro Sánchez apunta a superar esa marca. Desde Estados Unidos, en una entrevista con Bloomberg, anunció que se presentará a la reelección en 2027. Si concurre a las urnas, gana y completa la legislatura, habrá permanecido más tiempo en el poder que el propio González.En el capítulo de hoy analizamos este anuncio con la ayuda de Fernando Garea, adjunto al director de EL ESPAÑOL, y Alberto Prieto, subdirector de este diario.
Conferencia de Mons. Munilla sobre la evangelización de los jóvenes
¿Quieres evitar los errores más comunes que hacen perder puntos en el supuesto práctico? En este vídeo descubrirás 7 cosas que nunca debes decir ni redactar en un supuesto, para que tu propuesta resulte realista, coherente y convincente frente al tribunal. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:23 Error 1: Hablar de tu experiencia en lugar de demostrarla 1:17 Error 2: Polarizar tu opinión sobre metodologías 2:08 Error 3: Dar opiniones políticas o polémicas 2:44 Error 4: Presentar propuestas como utopías 3:31 Error 5: Quejarse del sistema educativo 3:54 Bonus: Simplificar puntos complejos (evaluación, DUA, gestión de aula) 4:48 Conclusión y cierre ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, errores en el supuesto práctico, cómo hacer un buen supuesto práctico, tribunal oposiciones educación, qué no hacer en el supuesto práctico, consejos supuesto práctico oposiciones, metodología activa oposiciones, evaluación formativa oposiciones, atención a la diversidad oposiciones, gestionar aula oposiciones, errores opositores, evitar fallos en el tribunal, claves para aprobar el supuesto práctico, preparación oposiciones educación, cómo destacar en el supuesto práctico
Guiri al Aire, jueves 18 de septiembre del 2025
Forman parte de una demanda contra la influencer conservadora estadounidense Candace Owens, quien afirma que Brigitte Macron nació biológicamente hombre.
En El Primer Café, Paulina Vodanovic planteó que "es bien insólito lo que está ocurriendo (...) poner esto como que fuera una cosa así de ocultarse o es ignorancia o es mentira. Creo que ella no ha hecho ninguna autocrítica, porque aquí la única responsable es una senadora y abogada que no conoce la ley, que no conoce la Constitución, que postula al cargo a sabiendas de los requisitos que tiene que cumplir". Conduce Cecilia Rovaretti.
Javier Milei reveló el proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo año que, entre otras cosas, contempla incrementos para jubilados, universidades, pensiones por discapacidad y salud. Por otro lado, el plan de gasto “sostendrá el equilibrio fiscal”, de acuerdo con lo anunciado por el mandatario.
Resumen de noticias de LA NACION de la mañna del 15 de septiembre de 2025
El esperado tren "Darth Vader", que Metro operará en la futura Línea 7, entre Renca y Vitacura, tendrá su debut en sociedad durante octubre, según anunció el presidente del directorio de la empresa estatal. En conversación con Una Nueva Mañana en Cooperativa, Guillermo Muñoz anunció que con motivo de los 50 años del ferrocarril metropolitano, el domingo 5 de octubre se realizará una gran actividad para el público, en la explanada del Paseo Bulnes, frente a La Moneda. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
El crítico musical Claudio Vergara deslizó en Una Nueva Mañana cómo serán los conciertos de Miguel Bosé y Alejandro Sanz, dos de los representantes más reconocidos de la música hispana y que tendrán sus conciertos en nuestro país durante febrero de 2026 con tres días de diferencia. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Se ordenó posesionar a Juliana Guerrero pesar de los "cuestionamientos" en torno a sus estudios y la falta de las pruebas Saber Pro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Miércoles 10 de septiembre: El Banco Central mantuvo ayer inalterada la Tasa de Política Monetaria, tal como se esperaba. Y hoy entrega su informe sobre el tema al Congreso.
Repasamos las noticias de la semana. https://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009 Patreon: https://www.patreon.com/estamosalmando Telegram: https://t.me/estamosalmandooficial Twitch: https://www.twitch.tv/estamosalmando Youtube: https://www.youtube.com/@estamosalmando7464 Twitter: @estamosalmando Paypal: Estamosalmandopodcast@gmail.com
Rafa Latore reflexiona en 'La Brújula' sobre las nuevas incidencias en el sistema ferroviario español y la polémica memoria de la Fiscalía que presentará mañana Álvaro García Ortiz en medio de un juicio que sentará al Fiscal General en el banquillo próximamente.
Rafa Latore reflexiona en 'La Brújula' sobre las nuevas incidencias en el sistema ferroviario español y la polémica memoria de la Fiscalía que presentará mañana Álvaro García Ortiz en medio de un juicio que sentará al Fiscal General en el banquillo próximamente.
Aimar Bretos entrevista a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social
¡Se viene el evento más esperado del año! Este 9 de septiembre de 2025 Apple presentará el nuevo iPhone 17, incluyendo el revolucionario iPhone 17 Air, más delgado, liviano y con el rediseño más radical en años. También llegan los iPhone 17 Pro y Pro Max, con cámaras mejoradas, nuevo chip A19 Pro y potencia para Apple Intelligence. Además, analizamos todo lo que sabemos sobre los nuevos Apple Watch Series X y Ultra 3, el futuro de iOS 26, y qué sorpresas podrían esconderse bajo el lema oficial del evento. En este APPLEaks 187, repasamos rumores, filtraciones, renders, y hacemos un análisis crítico de lo que Apple mostrará (o no). ¿Están listos para un nuevo salto… o será más de lo mismo?
Nicolás López, director de Análisis de Singular Bank, examina las perspectivas de inversión en tecnológicas y renovables tras la publicación de Nvidia.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Esmeralda Ceballos, Directora de Artes Escénicas y Festivales de la Secretaría de Cultura de Baja California. Tema: Obra de Teatro “La velocidad del Otoño” que el sábado 30 se presentará en la reapertura del Teatro de Ensenada, que no vivía remodelaciones desde su inauguración en los 70 y se reabre con esta puesta en Escena. Lo interesante, además de otros eventos que traemos como Secretaría de Cultura es que esta obra de teatro se presenta en CECUT el viernes 29. #Uniradioinforma
El Teniente Mérida nos habla sobre: Te explicamos cómo presentar el reclamo del seguro predial por afectaciones
Gonzalo Piovi no saldrá de Cruz Azul. Inician las series de zona de la LMB.
La dupla de artistas que se autodenominan como “ochenteros”, Juan Cameron, escritor y poeta porteño y Eduardo Peralta, quien desde sus composiciones musicales y agudo sentido del humor se reúnen este próximo viernes 22 de agosto en Bistró Café Bar y café La Colombina (Apolo 91, Paseo Yugoslavo). Los conocidos artistas se reúnen para conversar, filosofar, reír y compartir con un público que podrá participar de una cercana forma en el histórico local porteño. En la visita, Cameron aprovecho de traernos de regalo su última publicación “La Balada del Viejo Submarino” y adelantó dos nuevos lanzamientos en los próximos meses. Escucha la conversación que tuvimos en el programa #CiudadAbierta con Juan Cameron.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Estéreo prepara su cuarta edición con foco en IA y nuevas experiencias.-La inversión publicitaria en pódcast crece un 28 % en el segundo trimestre.-Bob Pittman asegura que el podcasting vive un momento de auge.-TikTok lanza programa para que creadores moneticen la hospitalidad.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
En Caracol Radio estuvo el senador Ariel Ávila compartiendo detalles sobre el caso del expresidente Álvaro Uribe.
Rafa Alkorta, Toño García y Omar Rubén analizan el futuro del jugador brasileño del Real Madrid.
Invitado: Miguel González, abogado penalista.
La Federació Nacional d'Estudiants de Catalunya organitza per sisena vegada el certamen literari JV Foix, per estudiants d'Universitat, cicles superiors i últims anys del liceu. Aquest guardó premiarà una obra de prosa, una de poesia i una d'assaig d'estudiants d'arreu dels territoris de parla catalana, que poden presentar les seves obres fins al 28 de setembre. Des de la FNEC expliquen que impulsen aquest certamen amb la voluntat de promoure la producció literària entre els estudiants i reconèixer aquells que destaquen per la seva qualitat. Jan Torra és secretari de Cultura i Memòria de la FNEC.
En el balance del año político, Pedro Sánchez calificó la legislatura como algo que ha ido "ni tan mal". El presidente se mostró optimista sobre la legislatura y afirmó que va a seguir adelante, e incluso presentará los presupuestos sin tener apoyos garantizados. Por su parte, Feijóo da por hecho que llegará al gobierno y prepara a su partido para ponerse en modo electoral. Ambas valoraciones del año incluyeron referencias a los casos de corrupción y la inmigración. Además, hoy se cumplen nueve meses de la DANA, y se ha convocado una nueva manifestación para pedir la dimisión del presidente Mazón. En relación con el exterior, continúa el malestar en Europa por el acuerdo de los aranceles con Donald Trump.
La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Raúl Cohe, Juan Grompone y Carolina Porley. *** ¿Cómo se presentaría Uruguay hoy, en el bicentenario? ¿Qué cambió en nuestro ideal de país? Cuando estamos ya a un mes de comenzar a festejar el bicentenario de la independencia de Uruguay, en La Tertulia de los Viernes pusimos el foco en 1925, cuando Uruguay celebró su primer siglo como nación independiente. Aquel fue un momento – decíamos- cargado de símbolos: se inauguró el Palacio Legislativo, se organizaron actos en todo el país y se impulsaron publicaciones oficiales con el propósito de afirmar una identidad nacional en clave moderna y progresista. Como comentamos en la primera parte de La Tertulia, una de las piezas centrales de aquel esfuerzo fue El Libro del Centenario, una ambiciosa obra de más de mil páginas, producida con apoyo estatal, que buscaba mostrar los logros del país: su desarrollo económico, su sistema educativo, su infraestructura, su cultura. Con una combinación cuidada de textos y recursos visuales, se proyectaba la idea de una nación ordenada, integrada y armoniosa, sin conflictos visibles ni tensiones sociales a la vista. Al borde de un nuevo aniversario redondo: ¿Cómo se presenta Uruguay ante el mundo? ¿Qué relato se construiría ahora? ¿Qué símbolos elegiríamos para representar nuestra identidad contemporánea? ¿Qué lugar tendrían hoy la diversidad cultural, la desigualdad, la historia reciente o el conflicto? ¿Y qué dejaríamos, otra vez, fuera del cuadro?
Radio Nacional de España estrenará nuevas voces en la próxima temporada 2025-2026. El periodista Juan Ramón Lucas presentará 'Las Mañanas de RNE' y ha contado en el informativo '24 Horas': "Para mí es una vuelta a casa [...] Ni el país ni la política es el mismo que hace quince años, pero la radio pública y el compromiso de servicio sí que es". Juan Ramón ya estuvo en RNE presentando y dirigiendo el programa matinal 'En días como hoy' entre 2007 y 2012: "Con el equipo de Radio Nacional de España conseguimos hacer una radio que creció en prestigio, eso es el marco de referencia para mí en este momento", concluye. Escuchar audio
Fallecimiento del legendario músico Ozzy Osbourne. Nuevos detalles de "La Casa de Los Famosos". Te contamos todos los detalles. Javier Carranza en llamada. Presentarán en Las Estrellas,"Papá Soltero".See omnystudio.com/listener for privacy information.
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 17 DE JULIO DE 2025 - Otro evento de asesinato con armas legales, esta vez en Yauco por lío vecinal - Primera Hora Botaron a la jefa de investigaciones en caso Epstein - FT Tanto nadar para morir en la barcaza, piden contrato de emergencia - El Nuevo Día Contrato de Physician Correctional fue incumplido - El Vocero Gobernadora firma ley que prohíbe terapias de hormones en menores - El Nuevo Día La junta se queda porque el gobierno de PR no ha hecho el trabajo dice Mujica Negociado ordena bajar la luz en agosto - El Vocero Operan en gasolineras ahora las gangas de robar carros - El Nuevo DíaConfinados serán reclutados para trabajar en empresa privada - Primera Hora Piden indulto para Melvin Camilo Mathews que cumple cárcel por matar a Lara Camila guiando borracho - Primera Hora Se despuntan los casos de abusos contra migrantes y las amenazas de chotearlas para deportarlas - Primera Hora Hoy llega el bono escolar para el TANF para las compras de artículos escolares - Primera Hora Senadora Motorizada bajo investigación por maltratar empleados del Capitolio - Primera Hora Casos algarete de gente practicando dermatología - Noticentro Abre nuevo lounge en el aeropuerto en controversia - El Nuevo Día American añade más vuelos de Miami a SJU - El Nuevo Día Presentarían más cargos en caso de Audri Nix - El Vocero Trump anuncia que Coca Cola usará caña de azúcar en vez de químicos - FTChina ha aumentado dramáticamente la ruta de la seda con inversiones - Bloomberg A la Cámara federal cortar presupuesto de PBS, NPR y USAID - Bloomberg 24 países ven que ahora China y no USA es el líder global - Pew Research Rompe récord aviso de inundaciones decretadas por el NWS - Axios ¿Favoreces que dejen volar con líquidos en aviones? - TSA lo considera Incluye auspicio
Esta mañana los oyentes nos han contado cómo presentaron sus parejas a sus padres y han salido historias muy curiosas. Además, hemos alucinado con la historia de una señora que se fue de vacaciones y a la vuelta se encontró con la cocina llena de gallinas. Y hemos descubierto también qué actriz muy famosa de Hollywood va a estar seis meses sin carnet de conducir por pisar mucho el acelerador. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta mañana los oyentes nos han contado cómo presentaron sus parejas a sus padres y han salido historias muy curiosas. Además, hemos alucinado con la historia de una señora que se fue de vacaciones y a la vuelta se encontró con la cocina llena de gallinas. Y hemos descubierto también qué actriz muy famosa de Hollywood va a estar seis meses sin carnet de conducir por pisar mucho el acelerador. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El fiscal Gertz Manero se refirió el caso de Julio Javier Scherer Pareyon; dijo que en menos de 3 semanas se presentará ante el juez la carpeta de investigación por presuntos actos de corrupción en la concesión de un libramiento en Nogales.
En este episodio especial, los guiamos a través de una conversación profunda y estratégica sobre el papel de la inteligencia artificial en la transformación educativa, basándose en un reconocido análisis de McKinsey y en el entendimiento del motor de agentes de Analytikus. Hablamos de los agentes inteligentes como piezas clave para automatizar tareas complejas, mejorar la eficiencia en los procesos educativos y avanzar hacia una personalización real y adaptativa del aprendizaje. Explica cómo estos agentes no solo ejecutan tareas, sino que también pueden tomar decisiones basadas en datos y actuar proactivamente con estudiantes y docentes, anticipándose a sus necesidades y ofreciendo soluciones en tiempo real. Uno de los aspectos más destacados del episodio es la explicación sobre la arquitectura modular del motor de inteligencia artificial de Analytikus. Detallamos sus componentes y cómo esta estructura flexible permite adaptar los agentes a distintos contextos institucionales, facilitando su integración con sistemas existentes y acelerando la transformación educativa. A lo largo del episodio, se refuerza la convicción de Analytikus de que el futuro de la educación es conversacional, impulsado por agentes capaces de interactuar de forma continua y personalizada con los usuarios. Esta visión posiciona a la inteligencia artificial no como un simple soporte, sino como un actor estratégico en la evolución de las instituciones educativas.
Héctor Huerta, Desirée Monsiváis y Miguel Ángel Briseño debaten en la mesa más poderosa del fútbol mexicana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La Marina aseguró más de 3 toneladas de cocaína frente a las costas de Guerrero Evacúan a 8 familias de vivienda por riesgo de colapso en la MH CDMX Corte de EU limita a jueces y da más poder a Presidente Más información en nuestro podcast
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Lérica visita Cuerpos especiales para presentar su EP Otra Vibra, lanzado el viernes 20 de junio. Juan Carlos y Tony mezclan sus sonidos habituales con otros más electrónicos en este trabajo en el que no encontraremos ninguna balada. Para eso habrá que esperar, ya habrá tiempo de volver a casa.
Los chicos de La Paloma presentan en Cuerpos especiales la canción Sé lo que quiero, segundo adelanto de su próximo álbum, y aprovechan para cantar en exclusiva Elegante.
Vox vuelve a hacer un llamamiento al PP para presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez. Solo necesitan dos votos, ha asegurado José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox, en el informativo 24 horas de RNE: "Necesitamos dos diputados honrados entre 317, a ver si los hay." También ha insistido en que quieren presentarla para ir a elecciones y que sean los ciudadanos los que decidan. Sobe la prostitución, Fúster ha dicho que lo primero que hay que abolir "es el socialismo" y que "si eso pasa, lo mismo, abolimos más la prostitución." En relación con el gasto en Defensa, Vox considera que España necesita invertir más en defensa, pero Fúster ha insistido en que "tiene que saber para qué y tiene que tener sus objetivos claros y defender sus propios intereses."Escuchar audio
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street cae por tensión geopolítica y espera al FOMC: Futuros a la baja: $SPX -0.5%, $US100 -0.6%, $INDU -0.6%. Bonos mixtos: $US10Y en 4.45% (-1 pb), $US2Y en 3.96% (-2 pb). El conflicto Israel–Irán escala tras la eliminación del jefe militar iraní Ali Shadmani. Ayer el mercado rebotó por rumores de negociación, pero fueron desmentidos por Al Jazeera. Trump dejó el G7 antes de tiempo, elevando la incertidumbre. Hoy se publican ventas minoristas (-0.5% M/M esperado), núcleo (+0.2%), y el índice NAHB (36 pts). Mañana decide la Fed. • Archer Aviation se consolida como líder en eVTOL: $ACHR recaudó $850M adicionales tras una orden ejecutiva que impulsa taxis aéreos en EE.UU., elevando su liquidez a ~$2B. Presentará su modelo Midnight en el Paris Air Show y será proveedor oficial en los JJ.OO. de LA 2028. Colabora con el DOT, la FAA y la Casa Blanca. Inversores clave: $STLA, $BLK, $UAL, $BA y $PLTR. • Celsius sube por upgrade y momentum de Alani Nu: $CELH +3.9% tras mejora de TD Cowen a “Buy” con PT de $55. La firma destaca la recuperación de la marca principal y el éxito de Alani Nu, con ventas escaneadas creciendo >100%. Se espera que $CELH aproveche la red de distribución de $PEP y pueda integrar a Alani Nu al sistema. • OpenAI firma contrato de $200M con el Pentágono: OpenAI desarrollará prototipos de IA avanzada para seguridad nacional en el marco del nuevo programa “OpenAI for Government”, que incluye una versión gubernamental de ChatGPT. El acuerdo, respaldado por $MSFT, refuerza la expansión de OpenAI hacia el sector público. Colaboran también con Anduril en tecnología militar autónoma. Una jornada marcada por tensiones globales, avances tecnológicos clave y expectativa por la reunión del FOMC. ¡No te lo pierdas!
En su estudio “Incidencia delictiva 2025”, Causa en Común examinó los datos publicados por órganos oficiales y se detectó que “para presentar supuestas reducciones, el gobierno realiza comparaciones caprichosas con máximos históricos y también hay evidencias de probables manipulaciones mediante el traslado de delitos a diversas categorías o subcategorías”.See omnystudio.com/listener for privacy information.