Podcast appearances and mentions of Jorge Baradit

  • 25PODCASTS
  • 54EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jan 12, 2025LATEST
Jorge Baradit

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Jorge Baradit

Latest podcast episodes about Jorge Baradit

Traficantes de Cultura
Jorge Baradit, autor de "El Sótano Rojo"

Traficantes de Cultura

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 41:56


"Chile es una casa embrujada. Tamara, estudiante de arquitectura, recurre a psicofonías y videntes tratando de encontrar a su madre detenida y desaparecida. El destino la lleva a una casa ex centro de torturas donde, con la ayuda de una médium, descubrirá un terrible secreto sobre su familia, las fuerzas detrás de la tortura y la inhumanidad allí ocurrida y su propio futuro." Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Jorge Baradit, autor de El Sótano Rojo, su nueva novela editada por SUMA DE LETRAS. Conduce: Humberto Fuentes

La Ruta Secreta
Desde el Fin del Mundo, con Baradit

La Ruta Secreta

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 76:25


El escritor Jorge Baradit vuelve a Emisor para conversar sobre su nuevo libro: "El Lado Oscuro. Historia Secreta de Chile", donde revisa siete momentos de nuestro país, entre ellos los albores de la Independencia, el gobierno de Alessandri, la persecución de los nazis que llegaron a Chile y el actuar de la Dina.

El club de lectura de las amikas

Las amikas aprobamos los cahuines, y por eso es que Tamy y Coté decidieron echarle una mirada junto a Nicolás Paolo a La Constituyente: La Historia Secreta de Chile, el polémico libro de Jorge Baradit con todos los chismecitos del proceso de la Nueva Constitución.

Paislobo Podcast
Conversación con Jorge Baradit, ex convencional constituyente

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 29, 2022 16:52


Jorge Marcos Baradit Morales es un escritor electo el año 2021 com convencional constituyente por el distrito N°10, visitó la ciudad de La Unión este viernes 29 de julio para hablar del Proyecto de Nueva Constitución para Chile. Nuestro colega Christián Peschke conversó con él.

Baradit Constituyente

NO A LA COCINA, SI AL DIÁLOGO son los carteles que vemos colgados hace días en la bancada de la derecha. Un sector que históricamente patea el tablero cuando no le gusta el destino que toma el país, que desde el inicio de nuestra historia se ha juntado en salones patricios a decidir la vida y la muerte del resto de nosotros, hoy pide diálogo y no cocina. La COCINA ha sido sin duda una de las prácticas que más daño le ha hecho a nuestra frágil democracia. Definámosla: una cocina es un espacio pequeño y reservado, lejos de las cámaras, donde unos pocos deciden por la mayoría y transan sus negocios. Esa cocina, representa la EXCLUSIÓN. No entraban los trabajadores, pues la cocina es oligarca. No entraban los pueblos originarios, porque la cocina era racista. No entraban las regiones, porque esa cocina era centralista y santiaguina. No entraba nadie fuera del club que hoy pide diálogo. La COCINA, con su opacidad y elitismo fue el ejemplo por excelencia de "la política sin la gente" que terminó gatillando la revuelta social que nos tiene hoy acá. Es, por decir lo menos, EXTRAVAGANTE decir que acá hay COCINA. Este es un proceso participativo y abierto como nunca antes ha habido en la historia de Chile. Y si quieren insistir con el término, ok, es la cocina pero de una olla común, como dijera Gabriel Morales. Una olla común donde todos traen ingredientes y se arma un plato bien conversado y no un restaurant gourmet donde solo los pocos pueden entrar. Aquí rebosa diálogo. Lo que ustedes llaman negociación nosotros le llamamos ACUERDOS, de cara y con el mandato de los muchos y no el de los pocos bajo el brazo, No reconocen que cuando alegan "falta de diálogo" en realidad quieren decir, "hágannos caso". Que piden diálogo por un lado y acto seguido nos amenazan con “quitarnos nuestra fuerza moral y atrofiarnos con su boicot”. Los informes de remplazo que la Comisión 6 de Sistemas de Justicia presenta al pleno, están empapados de ese diálogo político, social y ciudadano que hoy se demanda. Las normas que mis compañeros y compañeras traen relativas a función jurisdiccional, pluralismo jurídico, acceso a la justicia, inexcusabilidad e indelegabilidad, fundamentación, lenguaje claro, entre otras, traen modificaciones sustantivas producto del DIÁLOGO, que las convierten en mejores normas, más complejas y robustas. Consensuadas con todos aquellos que están interesados en que este proceso avance. Porque no vinimos a a subirnos a este tren, para que no vaya a ningún lado, como muchos prefieren. Saludo el trabajo de la Comisión. Con seriedad demuestran que es posible avanzar en lastransformaciones que los pueblos exigen. Para terminar,destaco dos de las normas resistidas que se someterán a votación: La 2 y la 15, sobre pluralismo jurídico y perspectiva intercultural. Estas normas no son alternativa: son un espejo frente al cual algunos no quieren mirarse: SOMOS PLURINACIONALES, siempre lo hemos sido. Hoy, solo estamos poniéndonos al día...y con siglos de atraso. JORGE BARADIT 02.MARZO.2022

Traficantes de Cultura
Jorge Baradit, autor de "La Virgen de la Patagonia"

Traficantes de Cultura

Play Episode Listen Later Feb 14, 2022 59:29


"Una joven de 18 años vuelve a su pueblo natal en los confines de la Patagonia. La llegada de la muchacha, perteneciente a la etnia Yagán, coincide con la repentina aparición de una mujer que sumirá el lugar en un caos absoluto. La desconocida será la causante de una serie de increíbles fenómenos que sembrarán el terror y el desconcierto en la villa Río Rojo. ¿Es un ángel o un demonio?" Sobre la realidad del Chile de fines de los setenta en plena dictadura militar cruzada por fantásticos y pesadillescos acontecimientos, sumado a la actualidad nuestra de cada día, conversamos en este Traficantes de Cultura con Jorge Baradit, autor de #LaVirgenDeLaPatagonia, libro editado por Penguin Chile y futura audioserie por la plataforma de Storytel. Conduce: Humberto Fuentes

Traficantes de Cultura
Jorge Baradit, autor de "Policía del Karma"

Traficantes de Cultura

Play Episode Listen Later Aug 12, 2021 71:18


Sobre actualidad, política, la convención constitucional y una atractiva faceta demente, conversamos en este #TraficantesDeCultura con #JorgeBaradit, autor de #PolicíaDelKarma junto al dibujante Martín Cáceres, editado por RESERVOIR BOOKS. Conduce: Humberto Fuentes

Emisor Podcasting - HistoriaDura
La Segunda Guerra Mundial, Parte 1

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Aug 3, 2021 62:11


Jorge Baradit y su invitado, el documentalista Jorge Miethke, nos entregan los detalles de este oscuro episodio de la historia.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
La Segunda Guerra Mundial, Parte 1

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Aug 3, 2021 62:11


Jorge Baradit y su invitado, el documentalista Jorge Miethke, nos entregan los detalles de este oscuro episodio de la historia.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
Aguirre Cerda, un Titán de la Historia

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Aug 2, 2021 61:07


Jorge Baradit y el historiador Antonio Correa recuerdan el breve pero intenso período del Pdte Pedro Aguirre Cerda.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
Aguirre Cerda, un Titán de la Historia

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Aug 2, 2021 61:07


Jorge Baradit y el historiador Antonio Correa recuerdan el breve pero intenso período del Pdte Pedro Aguirre Cerda.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
La Historia de las Constituciones Chilenas (Parte 1)

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Jul 4, 2021 56:11


En días en que se discute por la creación de una nueva Carta Magna para nuestro país, Jorge Baradit y el profesor de historia Gonzalo Peralta nos relatan las historias detrás de cada una de las Constituciones que han existido en Chile. Las del Siglo XIX que intentaban establecerse en una patria joven, hasta las de Alessandri (1925) y Pinochet (1980). Además en este podcast también escucharemos la visión de lo que ocurre actualmente con los actuales intentos de redactar una nueva Constitución Política. Primer capítulo de 2 sobre la Historia de las Constituciones Chilenas.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
La Historia de las Constituciones Chilenas (Parte 1)

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Jul 4, 2021 56:11


En días en que se discute por la creación de una nueva Carta Magna para nuestro país, Jorge Baradit y el profesor de historia Gonzalo Peralta nos relatan las historias detrás de cada una de las Constituciones que han existido en Chile. Las del Siglo XIX que intentaban establecerse en una patria joven, hasta las de Alessandri (1925) y Pinochet (1980). Además en este podcast también escucharemos la visión de lo que ocurre actualmente con los actuales intentos de redactar una nueva Constitución Política. Primer capítulo de 2 sobre la Historia de las Constituciones Chilenas.

Programas Radio Hoy
SIN RESTRICCIONES - MEGA ELECCIONES 2021: LA DEBACLE DE LA DERECHA

Programas Radio Hoy

Play Episode Listen Later May 19, 2021 92:29


18 05 2021 La política, la contingencia nacional e internacional y el debate están a cargo de Sin Restricciones. #Elecciones2021 #NuevaConstitucion​​​​​​​ #COVID19​​​​​​​​​​​ #opinion​​​​​​​​​​​​​​ #Debate​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ #LuisMIguelRetamales​​​​​​​​​​​​​​ #RadioHoy​​​​​​​​​​​​​​ #Chile​​​​​​​​​​​​​​ Todo lo que dejaron las elecciones del proceso constituyente, repasamos lo gastado por la derecha y otros partidos en publicidad y campaña ¿hablamos de derroche de dinero? También la discusión de Marcela Cubillos con Benito Baranda y Jorge Baradit, ¿se tiene que respetar un acuerdo de 2/3 en la redacción? Y la pregunta más importante ¿la gente votó por un 2/3? Además, vimos al detalle los resultados de concejales, gobernadores, alcaldes y constituyentes. Todos los Martes de 18:00​​​​​​​​​​​​​​​ a 19:30​​​​​​​​​​​​​​​ hrs por http://radiohoy.cl/sinrestricciones/​​​

Cinescopio
El mundo de la cultura en la Convención Constituyente

Cinescopio

Play Episode Listen Later May 18, 2021 15:10


Poetas, escritores, actores y más personalidades ligadas a la cultura, participaron de las históricas elecciones del pasado fin de semana. ¿Quiénes consiguieron un lugar en la convención? Jorge Letelier analiza en Estación Central los factores que influyeron en el triunfo de candidatos como Jorge Baradit, Malucha Pinto e Ignacio Achurra.

Artefacto Sonoro Radio
Too Late, tu late de Star Wars - Cap 4 - Entrev. Jorge Baradit

Artefacto Sonoro Radio

Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 63:34


Conducción: Génesis Reyes

¿Qué pedo con...?
¿Qué pedo con Ray Bradbury?

¿Qué pedo con...?

Play Episode Listen Later Mar 12, 2021 29:32


Podcast que trata sobre uno de los escritores que supo, de forma magistral, retratar al ser humano y lo que lo vuelve tal. Generalmente, la literatura de Ray Bradbury es catalogada como ciencia ficción, pero en realidad es multifacético: horror y fantasía son otros géneros en los que sobresalió. Un agradecimiento muy especial a Tania Balderas Chacón por su invaluable participación en esta emisión. Textos e información consultados, y extractos de audio: -Jorge Baradit, sobre Ray Bradbury, obtenido de CNN Chile, Youtube. -Fahrenheit 451, de Ray Bradbury - Análisis - Club de los lectores muermos, de Fabián C. Barrio, Youtube -Listen to the first sounds recorded on Mars, Guardian News, Youtube -Libros: "Fahrenheit 451", "Las crónicas Marcianas", "El país de octubre", "La bruja de abril y otro cuentos".

Penguin Audio
Héroes 2 - Jorge Baradit

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Feb 25, 2021 4:54


¿Quieres escuchar el audiolibro completo? Visita www.penguinaudio.comJorge Baradit construye los perfiles de las personalidades que la historia chilena ha marginado de monumentos y del reconocimiento oficial por su rebeldía y su espíritu contracorriente.Aquí aparecen Mariano Puga, Clotario Blest, Cecilia Magni, las mujeres que lucharon contra la dictadura, los pobladores de La Victoria y Salvador Allende, como héroes sin homenajes pero que confirman, con sus biografías, que la historia la escriben los pueblos.Un volumen que continúa, en tono y en forma, con lo elaborado por Baradit en la primera entrega de Héroes.Un conjunto de crónicas que dialoga con la saga más popular de los últimos años: Historia Secreta de Chile. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Penguin Audio
Rebelión - Jorge Baradit

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 4:34


¿Quieres escuchar el audiolibro completo? Visita www.penguinaudio.comDesde el comienzo de la llamada "primavera chilena", el escritor Jorge Baradit le tomó el pulso a una revolución sin precedentes, que devino tanto en marchas y protestas como en asambleas espontáneas, organizadas por los ciudadanos comunes y corrientes en plazas, juntas de vecinos, clubes deportivos. Baradit también participó de esos encuentros y mucho de lo que en ellos se reflexionó está aquí, en este libro urgente y necesario, un manifiesto que recoge el clamor ciudadano y la rabia contenida. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Amables Oyentes
#ElLive #28

Amables Oyentes

Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 80:01


Conmemorando un año del Estallido Social, Sebastián Esnaola y Nacho Lira invitan a conversar al escritor Jorge Baradit y al médico Yuc Ramón Kong. Recuerdo, rabias y risas en una fecha clave para el país... SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!

Super Ciudadanos
Junto a ti, votan varias generaciones. viernes 2 de octubre de 2020

Super Ciudadanos

Play Episode Listen Later Oct 2, 2020 61:48


El escritor Jorge Baradit, conversó sobre el estreno de su programa "La Historia Secreta de Chile" en Chilevisión, y de la relevancia que tiene para el proceso de una nueva Constitución, mirar la historia reciente.  Para Jorge la pandemia develó el Chile más real, ese que "en 200 años no ha podido resolver los problemas que vuelven a estar en la discusión hoy: rol del Estado, Constitución, mujeres, trabajadores y pueblos originarios". El escritor hace un llamado a participar en el plebiscito, apelando a que, en ese voto, van contenidos los anhelos de generaciones anteriores.

Radio Portales
Entrevista a Jorge Baradit - Escritor - Portaleando La Mañana

Radio Portales

Play Episode Listen Later Sep 24, 2020 32:14


El escritor nacional Jorge Baradit, autor de la saga "La Historia Secreta de Chile", converso esta mañana de jueves con nuestro programa matinal "Portaleando La Mañana" sobre su nuevo libro "Héroes 2", que trata además la vida y existencia de 6 personajes históricos, grupos humanos y lugares de nuestro país, comentando además los actuales procesos históricos que vive Chile, durante los últimos meses.

Leyendo a Martillazos
Historia secreta de Chile (Jorge Baradit)

Leyendo a Martillazos

Play Episode Listen Later Jun 8, 2020 24:34


Análisis de un nuevo bodrio, éxito de ventas a nivel nacional. ¿Es esto historia? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/estudioscavernarios/message

Amables Oyentes
Amables Oyentes presenta #LaYapa: Jorge Baradit

Amables Oyentes

Play Episode Listen Later May 22, 2020 10:24


Como en el almacén del barrio, nos ponemos con un cariño extra. Sebastián y Nacho conversan al hueso sobre la crisis actual junto al invitado de esta semana, Jorge Baradit.

Amables Oyentes
10: #EstamosRegio

Amables Oyentes

Play Episode Listen Later May 20, 2020 55:27


Seba y Nacho están preocupados porque este año no sacaron al Cristo de Mayo y no están los tiempos para andar apostando. ¿Conoces la historia? Te la contamos junto a Jorge Baradit celebrando nuestros primeros 10 capítulos!

Emisor Podcasting - HistoriaDura
La Historia de las Constituciones Chilenas (Parte 1)

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 56:12


En días en que se discute por la creación de una nueva Carta Magna para nuestro país, Jorge Baradit y el profesor de historia Gonzalo Peralta nos relatan las historias detrás de cada una de las Constituciones que han existido en Chile. Las del Siglo XIX que intentaban establecerse en una patria joven, hasta las de Alessandri (1925) y Pinochet (1980). Además en este podcast también escucharemos la visión de lo que ocurre actualmente con los actuales intentos de redactar una nueva Constitución Política. Primer capítulo de 2 sobre la Historia de las Constituciones Chilenas.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
La Crisis de 1929 (Parte 1)

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Nov 18, 2019 62:19


¿Cómo se formó la realidad social Chilena que fue impactada por la Crisis de 1929? Jorge Baradit y su invitado, el historiador y Profesor de la USACH Igor Goicovic nos llevan a explorar este momento en la historia.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
La Crisis de 1929 (Parte 1)

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Nov 18, 2019 62:19


¿Cómo se formó la realidad social Chilena que fue impactada por la Crisis de 1929? Jorge Baradit y su invitado, el historiador y Profesor de la USACH Igor Goicovic nos llevan a explorar este momento en la historia.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
Los 100 Años de la Bauhaus

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Oct 14, 2019 62:01


La Casa de la Construcción Estatal y sus cortos 14 años de vida fueron suficientes para sentar las bases de la arquitectura, el diseño y el arte moderno. Jorge Baradit y su invitado, el arquitecto Sebastián Gray nos llevan a recorrer la historia de la BAUHAUS mientras de fondo suena Kraftwerk.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
Los 100 Años de la Bauhaus

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Oct 14, 2019 62:01


La Casa de la Construcción Estatal y sus cortos 14 años de vida fueron suficientes para sentar las bases de la arquitectura, el diseño y el arte moderno. Jorge Baradit y su invitado, el arquitecto Sebastián Gray nos llevan a recorrer la historia de la BAUHAUS mientras de fondo suena Kraftwerk.

Alberto Mayol en medios
La República de las Letras: “Historia Secreta de Chile: La Dictadura” de Jorge Baradit

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Oct 7, 2019 50:39


Este pasado 5 de octubre -a 31 años del plebiscito- por Radio Universidad de Chile, con formación completa de Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás comentamos la obra de Jorge Baradit dedicada a las traiciones y la bestialidad de la etapa más oscura de nuestra historia. Participa del debate literario en nuestro grupo facebook en https://www.facebook.com/groups/128895883789184/

Podcast La República de las Letras
La República de las Letras: “Historia Secreta de Chile: La Dictadura” de Jorge Baradit

Podcast La República de las Letras

Play Episode Listen Later Oct 7, 2019 50:39


Este pasado 5 de octubre -a 31 años del plebiscito- por Radio Universidad de Chile, con formación completa de Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás comentamos la obra de Jorge Baradit dedicada a las traiciones y la bestialidad de la etapa más oscura de nuestra historia. Participa del debate literario en nuestro grupo facebook en https://www.facebook.com/groups/128895883789184/

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Jorge Baradit nos hace descubrir a personajes de nuestra historia y que también deberían ser reconocidos como Héroes: Agueda Monasterio, Pedro Aguirre Cerda, Manuel Rodriguez, etc.

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Jorge Baradit nos hace descubrir a personajes de nuestra historia y que también deberían ser reconocidos como Héroes: Agueda Monasterio, Pedro Aguirre Cerda, Manuel Rodriguez, etc.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
La Segunda Guerra Mundial, parte 1

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Sep 2, 2019 62:12


Cuando se cumplen 80 años del inicio de las hostilidades alemanas en Polonia, Jorge Baradit y su invitado el documentalista Jorge Miethke nos entregan los detalles de este oscuro episodio de la historia.

La Ruta Secreta
La Ciudad de los Césares

La Ruta Secreta

Play Episode Listen Later Aug 19, 2019 42:24


Francisco Ortega invita a Jorge Baradit a revivir un capítulo de su antiguo podcast Desde El Fin Del Mundo para llevarnos en la búsqueda de La Ciudad de Los Césares.

Emisor Podcasting - HistoriaDura
Aguirre Cerda, un titán de la historia

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Play Episode Listen Later Aug 5, 2019 61:08


Jorge Baradit y el historiador Antonio Correa recuerdan el breve pero intenso período del Pdte Pedro Aguirre Cerda.

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Jorge Baradit invita al periodista Raul Sohr para recordar los días de la Guerra Fría y la SALT (Strategic Arms Limitation Talks).

Emisor Podcasting - HistoriaDura

Jorge Baradit invita al periodista Raul Sohr para recordar los días de la Guerra Fría y la SALT (Strategic Arms Limitation Talks).

Nuevo Chile - Política Y Actualidad No de Élite
Baradit el idolo de la tribu llamada izquierda Chilena? | [E26]

Nuevo Chile - Política Y Actualidad No de Élite

Play Episode Listen Later Jul 17, 2019 31:16


En este capítulo hablamos sobre Jorge Baradit y su misión de desmitificar la historia y contarla de un lado sesgado dejando afuera partes que son fundamentales para no caer en el panfleto, y como la misma izquierda que se dice ahora feminista y defensora de los DDHH se tapa los ojos cuando el ídolo escribe tweets misoginios, sexistas y que caen en la necrofilia y pedofilia.

OBS
Latinamerika visar sitt dolda ansikte

OBS

Play Episode Listen Later Jun 18, 2019 9:46


Vad händer när man ständigt väver samman historik och skönlitteratur? Dan Jönsson reflekterar i dagens essä över Jorge Baradits bok Diktaturen, och över Chiles många historiemutationer ESSÄ: Detta är en text där skribenten reflekterar över ett ämne eller ett verk. Åsikter som uttrycks är skribentens egna Tänk dig att du en dag när du är ute och går på stan plötsligt blir omringad av ett par poliser. Utan förklaring bara står de där och spärrar vägen. Vad du vet har du inte gjort något olagligt. Men kanske kan det vara något du har sagt. Kanske något en vän har gjort, eller en släkting. Medan du försöker förstå vad det handlar om börjar de släpa iväg med dig, bort från gatan, in på en bakgård av något slag, och i samma ögonblick som skräcken bryter fram får du en spark i ryggen som fäller dig till marken. Sedan kommer nästa spark, och nästa, och medan du försöker skydda huvudet med händerna får du något blött över dig: du känner igen lukten, det är bensin. Du ser upp, vad är det som händer? En av poliserna står där med en tändsticksask i handen och du tänker att det måste vara som de försöker skrämmas, snart kommer de att brista i skratt åt ett lyckat skämt. Men nej, polisen stryker faktiskt eld på tändstickan och slänger den på dig. Lågorna flammar upp på ett ögonblick. Försök föreställa dig detta: dina kläder som fattar eld och brinner upp på ett par sekunder. Huden som börjar smälta. Skräcken och den vansinniga smärtan. Du förstår fortfarande ingenting. Den här inlevelseövningen är en av många som den chilenske författaren Jorge Baradit inbjuder till i sin bok La dictadura Diktaturen den fjärde och sista delen i hans projekt Historia secreta de Chile. Chiles hemliga historia, alltså som om rättslösheten och brutaliteten under Pinochetdiktaturen inte skulle vara allmänt känd? Som om inte hela världen visste vad som pågick? Episoden med tändstickan inträffade i verkligheten 1986; de båda ungdomar, nitton och tjugo år gamla, som råkade ut för den forslades svårt brännskadade ut ur Santiago och dumpades på en åker. Den ena dog av sina skador, den andra överlevde. I Chile under Pinochet var sådana händelser om inte vardag direkt, så något man fick räkna med om man hade ens en omedveten beröring med oppositionen. Och ändå för många chilenare kom sanningen, när den väl uppdagades, som en chock. Baradit berättar att hans mamma en gång i slutet på åttiotalet, i samband med folkomröstningen som till slut blev Pinochets fall, försökte övertyga sina arbetskamrater om att morden och tortyren var verklighet. De trodde henne inte. Inte förrän en av kollegorna, själv gift med en marinsoldat, intygade att vartenda ord var sant. Och det blev alldeles dödstyst i fikarummet. Jorge Baradits fyra böcker har blivit det senaste decenniets stora kioskvältare i Chile. Första delen, som kom ut 2015, är en underhållande och fascinerande samling exempel på vilken central roll just vissa hemliga sällskap och ockulta idéer har spelat i landets historia, inte minst kring självständigheten på 1820-talet. Som att nationalflaggans stjärna i själva verket är en frimurarsymbol eller att Arturo Prat, en av hjältarna från Stillahavskriget på 1870-talet, var en övertygad spiritist som trodde på själavandring och brukade föra samtal med sina avlidna släktingar. I de följande delarna fortsätter Baradit att krossa patriotiska myter och lyfta fram glömda och undanträngda berättelser. Den om Salvador Allendes hemliga och visionära internetprojekt SYNCO till exempel; eller den om den ockulta utbrytarmonarkin i södra Chile, där trollkarlar regerade med hjälp av magiska förbannelser under några årtionden på 1800-talet. Och kanske fortfarande gör det. Succén för Baradits projekt har skapat ringar på vattnet i resten av Latinamerika. I Peru har historikern Fred Rohner skrivit en också mycket framgångsrik Historia secreta del Perú som på ett liknande sätt punkterar gamla sjuka vanföreställningar och ifrågasätter sådant som att alla peruanska nationalhjältar är vita eller den offentliga kulten av historiska reliker med tvivelaktig proveniens. Den här sortens böcker skrivs förstås lite varstans i världen ändå kan man nog säga att just i Latinamerika har historieskrivningen alltid stått skönlitteraturen nära. Faktiskt rentav varit en del av den man kan tänka på en författare som Octavio Paz och hans brottningar med den mexikanska historien i Ensamhetens labyrint; på Eduardo Galeanos väldiga syntes av den sydamerikanska historien i Eldens minne. På diktatorsromanerna av den latinamerikanska boomens stora författare: Jag den högste av Roa Bastos, Patriarkens höst av García Márquez, Alejo Carpentiers Metoden och Mario Vargas Llosas Bockfesten. Och så vidare. I de här romanerna är historisk och litterär sanning svåra att skilja från varandra. Drömmar och myter, skrönor och legender vävs in i den historiska ramen på ett sätt som ofta gör det omöjligt att veta vad som är vad och får hela historien att framstå som en sorts kollektiv hallucination. Denna vision av historien som en gemensam fantasi, ett flöde av parallella sanningar blir, tänker jag mig, särskilt intensiv på en kontinent där de nationella berättelserna gång på gång bytts ut och reviderats i takt med att regimer faller, hemliga arkiv öppnas upp och den kollektiva tystnaden bryts. I Chile har den processen varit mer omständlig och omtumlande än på de flesta håll. Det var inte förrän långt efter diktaturens fall, när kuppgeneralerna själva började berätta och, framför allt, när USA:s hemliga polis CIA äntligen släppte på sekretessen, som det visade sig att den verkliga historien var en helt annan än de flesta hade trott. Att Augusto Pinochet egentligen inte alls stod i spetsen för kuppen, utan gav sitt samtycke högst motvilligt bara några dagar innan allt satte igång. Att det militära maktövertagandet i själva verket började planeras redan innan Salvador Allende hade hunnit tillträda sin första presidentperiod 1970. Hur omsorgsfullt allt förbereddes, och med vilka väldiga resurser, främst från USA, som ekonomin destabiliserades och regeringens reformprogram saboterades i avsikten att skapa det politiska kaos som bäddade för militärkuppen. Chiles hemliga historia är i sin tur en produkt av dessa ständiga historiemutationer. Kanske inte så överraskande då att Jorge Baradit förstås också är romanförfattare bland annat till en kontrafaktisk berättelse om, just, Allendes visionära internetsystem. Och det är alltså inte förrän i den fjärde boken han griper sig an med det som nog hela tiden var projektets verkliga mål, statskuppen 1973. Baradit, som själv växte upp med Pinochetdiktaturen, berättar personligt, sakligt och med återhållen vrede om lögnen, mytologiseringen, förnekelsen; om hur det är möjligt att många år efter diktaturens fall träffa på till synes kultiverade människor som mitt i en konversation säger med ett leende att Pinochets största fel var att han inte gjorde sig av med er allihop. Möjligt eftersom någon riktig uppgörelse med historien aldrig har gjorts, eftersom inga höga militärer har ställts till svars för sina brott, eftersom Pinochets illegala konstitution, införd 1980, är den som fortfarande är i kraft. Eftersom för att citera den berömda inskriften på Santiagos Nationalstadion, där tiotusentals människor fängslades, torterades och mördades hösten 1973: El pueblo sin memoria es el pueblo sin futuro. Ett folk utan minne är ett folk utan framtid Dan Jönsson, författare och kritiker Litteratur: Jorge Baradit, La Dictadura: Historia secreta de Chile, 2018, SUDAMERICANA

Esto No es Plaza Italia
Baradit y polémicos tuits: "Yo pedí disculpas. ¿Qué quieren que haga?

Esto No es Plaza Italia

Play Episode Listen Later Jun 5, 2019 36:27


El diseñador y escritor Jorge Baradit estuvo con Marco y Marcelo en Esto No Es Plaza Italia hablando sobre su personalidad en redes sociales y la polémica que ha enfrentado.

Esto No es Plaza Italia
Baradit y polémicos tuits: "Yo pedí disculpas. ¿Qué quieren que haga?

Esto No es Plaza Italia

Play Episode Listen Later Jun 5, 2019 36:27


El diseñador y escritor Jorge Baradit estuvo con Marco y Marcelo en Esto No Es Plaza Italia hablando sobre su personalidad en redes sociales y la polémica que ha enfrentado.

Jimborelli Show
Capitulo 83: Bolas Sociales

Jimborelli Show

Play Episode Listen Later Apr 28, 2019 118:25


En este capítulo, contamos con la compañía de Lucho Cáceres, parte de "Esto No es un Buen Programa" de Blue Radio.Hablamos de Avengers: End Game, la protesta realizada por los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, de la última polémica de Jorge Baradit y de fútbol.Además, descubrimos que las bolas también pueden ser sociales. ¿Como? Solo escucha y disfruta del programa

Página 13 - Podcast
Poduje y Vial por reforma a isapres

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Apr 24, 2019 45:29


En Página 13, Iván Valenzuela conversó con Iván Poduje y Andrea Vial, quienes analizaron la reforma a las isapres, como también la manifestación de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Chile y la polémica entre la Teletón y Jorge Baradit

Página 13 - Podcast
Poduje y Vial por reforma a isapres

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Apr 23, 2019 45:29


En Página 13, Iván Valenzuela conversó con Iván Poduje y Andrea Vial, quienes analizaron la reforma a las isapres, como también la manifestación de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Chile y la polémica entre la Teletón y Jorge Baradit

Siempre es Hoy
Jorge Baradit nos trae un listado selecto de libros de no-ficción recomendados para marzo

Siempre es Hoy

Play Episode Listen Later Mar 6, 2018 23:47


Siempre es Hoy
Jorge Baradit nos trae un listado selecto de libros de no-ficción recomendados para marzo

Siempre es Hoy

Play Episode Listen Later Mar 6, 2018 23:47


Siempre es Hoy
Jorge Baradit: "La Historia tiene puntos de vista, lo único objetivo es el hecho histórico"

Siempre es Hoy

Play Episode Listen Later Feb 28, 2018 22:23


Siempre es Hoy
Jorge Baradit: "La Historia tiene puntos de vista, lo único objetivo es el hecho histórico"

Siempre es Hoy

Play Episode Listen Later Feb 28, 2018 22:23


Podcast La República de las Letras
La República de las Letras: "Historia Secreta de Chile"

Podcast La República de las Letras

Play Episode Listen Later Jan 11, 2017 49:45


En el último programa del año estamos comentando la "Historia Secreta de Chile", de Jorge Baradit. En 102.5 y radio.uchile.cl. Aguante la República!

InnovaRock
INNOVAROCK SABADO 07-05-2016 / Jorge Baradit / Escritor

InnovaRock

Play Episode Listen Later Aug 19, 2016 41:27


Fecha: 7 de mayo 2016 Invitado: Jorge Baradit Twitter: @baradit Cargo: Escritor Resumen Entrevista: http://tinyurl.com/jorge-baradit-innovarock

Tercera Cultura CL
Tercera Cultura S03E06: "Desde el Fin de la Tercera Cultura"

Tercera Cultura CL

Play Episode Listen Later Jul 14, 2010 57:48


Descendemos al búnker en lo profundo del inconsciente colectivo chileno con Jorge Baradit y Francisco Ortega, escritores y creadores del podcast Desde el Fin del Mundo. Mitos, leyendas, fenómenos paranormales, experiencias místicas, el bestiario nacional, conspiranoia, Falsate, sincretismo, el Chile oculto, el lado psicotrónico y mágico de nuestra realidad, y el porqué las historias de OVNIS son el folklore del siglo XXI. Todo al ritmo de Paolo Meneguzzi y Muse. Episodio de culto!

Tercera Cultura CL
Tercera Cultura S03E06: "Desde el Fin de la Tercera Cultura"

Tercera Cultura CL

Play Episode Listen Later Jul 14, 2010 57:48


Descendemos al búnker en lo profundo del inconsciente colectivo chileno con Jorge Baradit y Francisco Ortega, escritores y creadores del podcast Desde el Fin del Mundo. Mitos, leyendas, fenómenos paranormales, experiencias místicas, el bestiario nacional, conspiranoia, Falsate, sincretismo, el Chile oculto, el lado psicotrónico y mágico de nuestra realidad, y el porqué las historias de OVNIS son el folklore del siglo XXI. Todo al ritmo de Paolo Meneguzzi y Muse. Episodio de culto!