POPULARITY
Esta vez nos hemos juntado para celebrar una nueva entrega de La Casa Árbol del Terror, y como todos los años por estas fechas venimos cargados de historias de miedo para disfrutar un buen Halloween. Y como siempre, todo con el habitual cachondeo y nuestro particular contrahumor... Cómics: –Aquaman: Andrómeda (ECC Ediciones) –La verdad sobre las brujas (Milky Way) –Cuerpos extraños (Ponent Mon) –Deadman: Amor después de la muerte (ECC Ediciones) Libros: –De conjuros y otras penas, de Angela Slatter –Llamadlas brujas, de Gemma Camblor y Esther Gili Series: –El club de medianoche –From Cine: –Smile –Werewolf by night
En el podcast d’avuí, anunciarem nova llicència de Ponent Mon... i el retorn del manga de Hunter X Hunter. Us recomanarem l’adaptació a anime d’una de les llegendes més populars del folklore japonès: el conte de la princesa Kaguya. Posteriorment, la Jayce li farà una entrevista a Josep Rodríguez, autor de la novel•la lleugera BL titulada “Mentre durin les espelmes”. Tot seguit, Xavi Omella, ens explicarà com es que la Chun-li, la mitica lluitadora de Street Fighter, surt a les receptes de medicaments al Japó. I finalment, al Tenkaichi Musical, tornen les Younenki Music, versionant en català, un altre dels seus medley sorpresa!
Base Otaku el podcast 100% manga y mamarrachadas, llega a su porgrama 114 con ambiente de playita y vacaciones. Vacaciones de las que está disfrutando, mientras Dani se queda defendiendo el puesto detrás del micro y os trae un especial que algunos habíais pedido... un repaso a las series de Planeta y Ponent Mon que creemos que no debieron ser canceladas o que nos dan penita. Tiempos: 04:40 Novedades 22:24 Noticias 26:30 Especial Series Canceladas 1:05:55 Preguntas del oyente 1:08 Temasso de los Tronco Y recordad que lo mejor para ayudarnos es dejarnos vuestras opiniones y difundir, y que si esto os llega con un audio más que bueno, es gracias al trabajo detrás de los micros de K.
Vuelve la Edad Media a Territorio Grognard con dos obras basadas en probablemente la batalla campal más importante de la Reconquista y una de las más importantes del periodo en Europa: Las Navas de Tolosa, en 1212. Hablaremos largo y tendido con Jesús Cano, autor del cómic del mismo nombre de la batalla editado por Ponent Mon; y con Carlos Díaz e Iván Cáceres, diseñador del juego y artista gráfico, respectivamente, del juego La Carga de los Tres Reyes, que será editado por Masqueoca. Invitados todos de calidad, con mucho que contar sobre el proceso de documentación histórica y creación de dos productos culturales que rinden su homenaje a este importante hecho histórico. Como indicamos al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
Base Otaku, el podcast 100% de manga presentado por Dani Coronado y Alex Serrano! El único podcast que semana tras semana se empeña en sacar a pasear las manos!!! 81 semanitas llevamos acercándonos a vuestros auriculares y esta vez lo hacemos para hablar de la obra de dos autores que están más cerca de nuestro nacimiento que vosotros y es que esta vez hemos escogido Goruden de Jiro Taniguchi editado por Ponent Mon y el Espejo de Rumiko Takahashi AKA la princesa del manga. Cada vez queda menos para nuestra quedada así que ni desfallezcáis ni os desaniméis que seguiremos con vosotros el tiempo que haga falta y recordad que para apoyarnos, la mejor manera es difundir la palabra del señor (Alex Serrano) entre vuestros conocidos y lo más importante… SUSSSSSCRÍBETEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Base Otaku, el podcast 100% de manga presentado por Dani Coronado y Alex Serrano! El único podcast que semana tras semana se empeña en sacar a pasear las manos!!! 81 semanitas llevamos acercándonos a vuestros auriculares y esta vez lo hacemos para hablar de la obra de dos autores que están más cerca de nuestro nacimiento que vosotros y es que esta vez hemos escogido Goruden de Jiro Taniguchi editado por Ponent Mon y el Espejo de Rumiko Takahashi AKA la princesa del manga. Cada vez queda menos para nuestra quedada así que ni desfallezcáis ni os desaniméis que seguiremos con vosotros el tiempo que haga falta y recordad que para apoyarnos, la mejor manera es difundir la palabra del señor (Alex Serrano) entre vuestros conocidos y lo más importante… SUSSSSSCRÍBETEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Último programa del año, antes de irnos de vacaciones y ponernos ciegos de tochales, grapas, champán y turrón. Y para despedirnos adecuadamente de nuestros #monetes, por un lado tenemos una entrevista con Sergio Jiménez, comercial de SD distribuciones y asesor experto en Marvel. Después, procederemos a celebrar la entrega de premios de la LXIII edición de los premios mandril de Ansia Viva. Los más prestigiosos del universo comiquero. [00:04:12] Comenzamos la entrevista en la que Sergio nos comenta los orígenes de la aclamada línea de Marvel Limited Edition, los tochales mas celebrados por el público, los menos, criterios de selección y sobre todo lo que mas nos gusta, en exclusiva: algunas de las novedades que veremos el año que viene y la continuidad de las series todavía abiertas. [01:02:30] Momento para la solemne entrega de premios Mandril de Ansia Viva, que haremos entrega a los diversos premiados en las distintas categorías: Guionistas, dibujantes, serie regular, mejor serie del año, etc. Seguro que podéis sacar muchas ideas para leer de estos premios, o comentarnos si los habéis leído que os han parecido. Y como es Navidad, venimos cargados de regalos. Para optar a ellos, comentad y dar «me gusta» a este audio. Todos aquellos que lo hagan entrarán en el sorteo de uno de los siguientes artículos que nos han ido regalando con tal fin: • “Viaje a Xambala” de Grafito editorial. Cortesía de nuestro amigo Christian Douglas. • Un increíble storyboard de “Los Simpsons”. Cortesía del gran Georges Lago. • El tomo de “Sentient” de TKO Studios. • Tomo de “Las sombras de Constantinopla” de Ponent Mon. • Tomo de “Regreso a Belzagor” de Ponent Mon. Es sencillo y jugoso, así que os podéis llevar un regalito por mostrarnos vuestro aprecio, no solo descargándonos, sino dándonos visibilidad en redes y plataformas de descarga. Muchas gracias #monetes y felices fiestas! Esperamos vuestros comentarios y opiniones, podéis encontrarnos en : Twitter: http://twitter.com/AnsiaVivaComics FACEBOOK: Página: https://www.facebook.com/AnsiaVivaComicsGroup Grupo: https://www.facebook.com/groups/152025455181805/ Blog: https://ansiavivacomics100290953.wordpress.com/ O por correo: ansiaviva00@gmail.com Los #monetes despiden el año. Hemos ido recogiendo críticas, comentarios y enfados de los lectores y se los hemos transmitido a @julianm editor #Marvel de @panini en España. Nos da su visión, justificaciones y alguna que otra sorpresa. Una charla realmente entretenida que no os podéis perder. https://www.ivoox.com/43305708
La serie franco-belga El Janitor, editada por Ponent Mon, nos permite disfrutar de una de las BD actuales mejor dibujadas del mercado europeo.El guion de Yves Sente es eficaz, interesante y mejora con el paso de los tomos; en cambio, el trabajo de François Boucq y sus coloristas es sencillamente insuperable.El Janitor es una serie con un protagonista absoluto; Vince Hayes – alias Trias – es un agente de campo al servicio de un departamento oculto de El Vaticano que funciona como un servicio de inteligencia. Son 12 agentes – llamados janitores – que no se conocen entre ellos y que realizan misiones de protección a los cargos de la Iglesia y de espionaje para sus superiores. Vince es un seminarista que acaba de ser ascendido por la muerte de uno de los janitores y en el desempeño de sus encargos se tropieza con una organización secreta rival que pretende sembrar el caos para imponer sus creencias supremacistas.Descárgalo AQUÍ 232 exTreBeO micropodcast (en mp3)[BOTÓN DERECHO + GUARDAR COMO]o ESCÚCHALO online pinchando directamente.TODOS NUESTROS PODCASTS EN IVOOX(y en iTunes)
Esta semana hablaremos de un tema que no resultaría fácil de delimitar pero que, como es lógico y habitual, nosotros plantearemos de forma sencilla y limitada. Nos referimos a los cómics cuyo arte está realizado como si de cuadros clásicos se tratara, es decir, páginas cuyos autores han tirado de pincel y paleta para ejecutar (aunque también pase que las herramientas digitales nos puedan hacer dudar hoy en día a veces).Podríamos decir, sin ánimo de ser del todo rigurosos, que hay algo así como "cómics al óleo". Obras que nada más verlas nos sugieren técnicas, materiales y estilos que estamos acostumbrados a ver colgados en las paredes de museos, exposiciones, retablos y sitios similares. Si lo queremos expresar así, serían tebeos pintados en todas sus páginas como solo se hacían antes las portadas de algunas publicaciones e, incluso, algunos discos (pongamos por ej. los de estilos musicales como el heavy). Pinturas más que dibujos, aunque en la base de la pintura, al menos la figurativa, siempre está el dibujo.Descárgalo AQUÍ 225 exTreBeO micropodcast (en mp3)[BOTÓN DERECHO + GUARDAR COMO]o ESCÚCHALO online pinchando directamente.En esta ocasión la excusa para hablar de este tema es la reciente publicación de un cómic que responde a este estereotipo. JERONIMUS, de Christophe Dabitch (guión) y Jean-Denis Pendanx (dibujo o, mejor dicho, pintura) y publicado en edición integral por Ponent Mon (256 p., 44 €, tapa dura), ha sido realizado originalmente en planchas de 50 x 65 cm con técnica acrílica. Un gran trabajo cuyo estilo -además- casa muy bien con la historia que cuenta y la época en que transcurre.[Pueden verse las primeras 30 páginas de Jeronimus AQUÍ por cortesía de la editorial.]El cómic narra la historia del naufragio del Batavia, un recordado episodio histórico que tuvo lugar en 1629 frente a las costas de Australia y sobre cuyo principal protagonista, el holandés Jeronimus Cornelisz, gira el punto de vista de la obra, que intenta ser objetiva en lo posible y cuyo argumento recuerda grosso modo al de El señor de las moscas. El contexto histórico resulta muy bien reflejado con temas como la intolerancia religiosa, el nacimiento del capitalismo moderno gracias al comercio con las Indias Orientales o el mundo de la navegación, entre otros. E igualmente se tratan cuestiones universales sobre la naturaleza humana como la ambición, la violencia o el deber moral.Junto a obras como esta, no estaría de más recordar otros ejemplos de cómics formalmente similares como El mercenario, de Vicente Segrelles o el Drácula de Fernando Fernández, por citar un par de ejemplos españoles, así como autores cuyo estilo y herramientas gráficas los acercan a este tipo de obras, como el gran Frank Frazetta, Sergio Toppi o Bill Sienkiewicz. Por falta de espacio aquí dejamos para otra ocasión a grandes maestros de la acuarela como Hugo Pratt (Corto Maltés) o Milo Manara (Verano indio), de la tinta al estilo del grabado como Magnus (Tex, el valle del terror) o grandes portadistas como Sanjulián (Manuel Pérez Clemente, para las revistas de Warren) así como otros muchos en los más diversos estilos y a cual más meritorio y artístico. En general todos ellos autores que destacan tanto como ilustradores como historietistas.TODOS NUESTROS PODCASTS EN IVOOX(y en iTunes)
Centésimo octogésimo tercer programa de Rock & Cómics, décimo sexto de la sexta temporada. Programa dedicado al mundo del cómic y aderezado con la mejor música rock. SUMARIO: [02' 29"] - Canción "Radioactive" de Imagine Dragons. [04' 49"] - La cárcel de papel Álvaro Pons nos descubre dos nuevos cómics con los que disfrutar: Cuttlas de Calpurnio, editado por DeBolsillo, y Battaglia, cuentos y leyendas de Dino Battaglia, editado por Ponent Mon. [13' 55"] - Cómics al límite Gerardo Vilches nos trae uno de esos cómics que suelen pasar desapercibidos para la mayoría, en esta ocasión Tibirís de Arnau Sanz, editado por Trilita Ediciones. [21' 54"] - Canción "Thunderstruck" de ACDC. [26' 46"] - Transmutaciones Postheroicas Elisa McCausland nos adentra en el mundo de la magia oscura con Doctora Mirage de Jen Van Meter y Roberto de la Torre, publicado por Medusa Cómics, y The Wicked and the Divine de Kieron Gillen, Jamie McKelvie y Matthew Wilson, publicado por Norma Editorial. Además, rematamos hablando un poco de su último libro Wonder Woman, el feminismo como superpoder, editado por Errata Naturae. [44' 07"] - Periferia Oriental Óscar Senar despide la temporada con una recomendación veraniega, tres mangas para poder llevarse a la playa y disfrutar de ellos: Ran y el mundo gris de Aki Irie, editado por Ediciones Tomodomo; No guns life de Tasuku Karasuma, editado por Norma Editorial; y Manhole de Tetsuya Tsutsui, editado por Planeta Cómic. [54' 26"] - Despedida Hugo Rodrigo despide el programa con unas últimas recomendaciones personal, en esta ocasión: Misantropía Dura de Santiago Bará publicado por Bang Ediciones, y Bone Coda de Jeff Smith publicado por Astiberri Ediciones. [56' 58"] - Canción "Bohemian Rhapsody" de Queen.
CAPÍTULO #98… Después de la resaca galáctica y de verlo todo de color verde volvemos para traeros toda la información de la semana y las mejores recomendaciones. Además reseñamos ‘El Hombre Sin Miedo’ de Frank Miller y John Romita Jr. Una miniserie especial que se encarga genialmente de contarnos los primeros pasos de Matt Murdock. Además como ya es costumbre por estas fechas, tendremos como invitado a Julián Clemente, editor de Marvel en España para acercarnos todo lo que tiene pensado traernos este año. Gracias por seguir ahí! nos oímos! NOTICIAS [00:05:26] Nueva serie de Defensores y otros proyectos dentro de Marvel Marvel Studios y FOX a la carrera de fusionar cine y TV Portadas de Francavilla para Monsters Unleashed Nuevos teasers de Secret Empire El museo del Prado vuelve al cómic Watchmen se acerca a Rebirth en el crossover Button Novedades ECC para finales de Enero Nueva serie de Garth Ennis 'Jimmy´s bastards' Novedades de Ponent Mon para Febrero NOVEDADES [00:45:33] Marvel Saga #24. Daredevil #8 100% Marvel. Spiderwomen 100% Marvel. Estela Plateada #4 Anohana Enormous #1 Wonderball #2 Las Minis de Masacre #6 Last Man Joe Golem #1 Balas perdidas El último niño humano ANÁLISIS: DAREDEVIL. EL HOMBRE SIN MIEDO [01:26:44] En 1993 Frank Miller y John Romita Jr. nos trajeron esta miniserie de 5 números que revisaba y adaptaba los orígenes de Daredevil. En esta obra somos testigos de la niñez y juventud de Matt Murdock y los hechos y vivencias que le convirtieron en el vigilante Daredevil, y conoceremos a personajes cruciales en la vida del personaje. ENTREVISTA: JULIÁN CLEMENTE. PLAN EDITORIAL MARVEL 2017 [01:52:49] Hablamos con Julián Clemente, editor de Panini, para que nos hable del Plan editorial que ha presentado Panini Cómics. Comentaremos las futuras novedades y despejaremos algunas dudas sobre estas publicaciones. OYENTES [02:41:27] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! SUSCRÍBETE a nuestro canal de Youtube También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com
CAPÍTULO #98… Después de la resaca galáctica y de verlo todo de color verde volvemos para traeros toda la información de la semana y las mejores recomendaciones. Además reseñamos ‘El Hombre Sin Miedo’ de Frank Miller y John Romita Jr. Una miniserie especial que se encarga genialmente de contarnos los primeros pasos de Matt Murdock. Además como ya es costumbre por estas fechas, tendremos como invitado a Julián Clemente, editor de Marvel en España para acercarnos todo lo que tiene pensado traernos este año. Gracias por seguir ahí! nos oímos! NOTICIAS [00:05:26] Nueva serie de Defensores y otros proyectos dentro de Marvel Marvel Studios y FOX a la carrera de fusionar cine y TV Portadas de Francavilla para Monsters Unleashed Nuevos teasers de Secret Empire El museo del Prado vuelve al cómic Watchmen se acerca a Rebirth en el crossover Button Novedades ECC para finales de Enero Nueva serie de Garth Ennis 'Jimmy´s bastards' Novedades de Ponent Mon para Febrero NOVEDADES [00:45:33] Marvel Saga #24. Daredevil #8 100% Marvel. Spiderwomen 100% Marvel. Estela Plateada #4 Anohana Enormous #1 Wonderball #2 Las Minis de Masacre #6 Last Man Joe Golem #1 Balas perdidas El último niño humano ANÁLISIS: DAREDEVIL. EL HOMBRE SIN MIEDO [01:26:44] En 1993 Frank Miller y John Romita Jr. nos trajeron esta miniserie de 5 números que revisaba y adaptaba los orígenes de Daredevil. En esta obra somos testigos de la niñez y juventud de Matt Murdock y los hechos y vivencias que le convirtieron en el vigilante Daredevil, y conoceremos a personajes cruciales en la vida del personaje. ENTREVISTA: JULIÁN CLEMENTE. PLAN EDITORIAL MARVEL 2017 [01:52:49] Hablamos con Julián Clemente, editor de Panini, para que nos hable del Plan editorial que ha presentado Panini Cómics. Comentaremos las futuras novedades y despejaremos algunas dudas sobre estas publicaciones. OYENTES [02:41:27] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! SUSCRÍBETE a nuestro canal de Youtube También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com
‘The Study Comics Club’ with Paul podcast explores Jiro Taniguchi’s ‘A Distant Neighborhood’ from Fanfare Ponent Mon. Translated by Kumar Sivasubramanian, Graphic Adaptation by Frederic Boilet. Find images to go with this episode at http://studycomics.club/post/155847005815/the-study-comics-club-with-paul-podcast-explores Let’s dig deep
CAPÍTULO #84… Esta semana os acercaremos uno de los mejores trabajos de Darwyn Cooke, The New Frontier, donde el autor homenajea a la edad dorada de la editorial. También charlaremos con Jorge Fornés, dibujante encargado de realizar el cómic preludio de la película de Doctor Extraño, que seguro nos contará cosas interesantes de ella. Además toda la actualidad y novedades de la semana, como por ejemplo, las nuevas colecciones desveladas de Marvel Now! o los últimos tomos 100% Marvel. NOTICIAS [00:07:33] Desveladas todas las series Marvel Now! para octubre Cambios editoriales en IDW Nueva serie de El Vigilante en DC Avances editoriales Ponent Mon y Astiberri La portada de Iron Man #12 revela su destino Regreso de Hawkman y Adam Strange Serie de Mutantes de Fox y Marvel Everafter devuelve a los lectores al mundo de Fábulas La JLA de Brian Hitch tendrá su conclusión Ventas USA junio 2016 NOVEDADES [01:00:34] 100% Marvel. Ms. Marvel #3 Las minis de Masacre #3 Marvel Gold. Capitán América. La Manera en que ocurrió 100% Marvel. Contienda de Campeones 100% Marvel. Spider-Gwen #1 Aquablue. La estrella blanca Nathan Never. Agente Especial Alfa Prision School #1 Voces en la oscuridad #1 Marvel Deluxe. Thor #7 Tanarus ICH. Naturaleza Salvaje Okko #3 100% Marvel. Ultimates #1 ANÁLISIS: NEW FRONTIER [01:41:57] Darwyn Cooke creó, junto al colorista Dave Stewart, realizó en 2004 una obra que es todo un homenaje y un tributo a la Edad Dorada del cómic, y a los primeros años, orígenes y primeras aventuras de los héroes más famosos de la editorial DC. Una obra hecha con cariño por el cómic y que rebosa nostalgia. ENTREVISTA: JORGE FORNÉS [02:15:23] Hace unos días se publicó en los Estados Unidos el cómic ‘Dr. Strange: Prelude’, cómic que sirve de precuela para la futura película de Marvel Studio sobre el personaje. Jorge Fornés, su dibujante, nos contará cómo fue el proceso creativo y algunos secretos del Maestro de las artes místicas. OYENTES [02:43:26] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! SUSCRÍBETE a nuestro canal de Youtube También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com
CAPÍTULO #84… Esta semana os acercaremos uno de los mejores trabajos de Darwyn Cooke, The New Frontier, donde el autor homenajea a la edad dorada de la editorial. También charlaremos con Jorge Fornés, dibujante encargado de realizar el cómic preludio de la película de Doctor Extraño, que seguro nos contará cosas interesantes de ella. Además toda la actualidad y novedades de la semana, como por ejemplo, las nuevas colecciones desveladas de Marvel Now! o los últimos tomos 100% Marvel. NOTICIAS [00:07:33] Desveladas todas las series Marvel Now! para octubre Cambios editoriales en IDW Nueva serie de El Vigilante en DC Avances editoriales Ponent Mon y Astiberri La portada de Iron Man #12 revela su destino Regreso de Hawkman y Adam Strange Serie de Mutantes de Fox y Marvel Everafter devuelve a los lectores al mundo de Fábulas La JLA de Brian Hitch tendrá su conclusión Ventas USA junio 2016 NOVEDADES [01:00:34] 100% Marvel. Ms. Marvel #3 Las minis de Masacre #3 Marvel Gold. Capitán América. La Manera en que ocurrió 100% Marvel. Contienda de Campeones 100% Marvel. Spider-Gwen #1 Aquablue. La estrella blanca Nathan Never. Agente Especial Alfa Prision School #1 Voces en la oscuridad #1 Marvel Deluxe. Thor #7 Tanarus ICH. Naturaleza Salvaje Okko #3 100% Marvel. Ultimates #1 ANÁLISIS: NEW FRONTIER [01:41:57] Darwyn Cooke creó, junto al colorista Dave Stewart, realizó en 2004 una obra que es todo un homenaje y un tributo a la Edad Dorada del cómic, y a los primeros años, orígenes y primeras aventuras de los héroes más famosos de la editorial DC. Una obra hecha con cariño por el cómic y que rebosa nostalgia. ENTREVISTA: JORGE FORNÉS [02:15:23] Hace unos días se publicó en los Estados Unidos el cómic ‘Dr. Strange: Prelude’, cómic que sirve de precuela para la futura película de Marvel Studio sobre el personaje. Jorge Fornés, su dibujante, nos contará cómo fue el proceso creativo y algunos secretos del Maestro de las artes místicas. OYENTES [02:43:26] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! SUSCRÍBETE a nuestro canal de Youtube También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com
Intervienen: Víctor M. Yeste, Giacco, Daniel Collado, Raúl Martín, Álvaro Gekko, Jaime Snow y Mayte Araez. Editado por: Álvaro Gekko. Obras: -36º.- ORLANDO Y EL JUEGO, de Luis Durán. 2014-2015. Diábolo Ediciones. ESPAÑA. -37º.- ASTRO CITY, de Kurt Busiek y Brent Anderson. 1995-2015. Image Comics/Wildstorm (Homage Comics)/DC Comics (Vertigo Comics)- Planeta/Norma Editorial/ECC Ediciones. USA. -38º.- PRECIOSA OSCURIDAD, de Fabien Vehlman y Karascoët. 2009. Dupuis-Spacemanbooks. FRANCIA. -39º.- LOS AÑOS DULCES, de Jiro Taniguchi. 2008. Ponent Mon (en España). JAPON. -40º.- IKEA DREAM MAKERS, de Cristian Robles. 2014. Dehavilland. ESPAÑA. -41º.- EL ASOMBROSO HOMBRE LOBO, de Robert Kirkman y Jason Howard. 2007-2010. Image Comics-Planeta. USA. ¡¡¡BONUS TRACK!!! Reseñas nunca escuchadas hasta ahora: -42º.- BATTLEFIELDS, QUERIDO BILLY, de Garth Ennis y Peter Snejbjerg. 2009. Dynamite Entertainment/Aleta Ediciones. USA. -43º.- WAYWARD, de Jim Zub y Steve Cummings. 2014-2015. Image/Inédita en España. USA. -44º.- MINISTERIO DEL ESPACIO, de Warren Ellis y Chris Weston. 2001. Image/Dolmen Editorial. USA.
Intervienen: Víctor M. Yeste, Giacco, Daniel Collado, Raúl Martín, Álvaro Gekko, Jaime Snow y Mayte Araez. Editado por: Álvaro Gekko. Obras: -36º.- ORLANDO Y EL JUEGO, de Luis Durán. 2014-2015. Diábolo Ediciones. ESPAÑA. -37º.- ASTRO CITY, de Kurt Busiek y Brent Anderson. 1995-2015. Image Comics/Wildstorm (Homage Comics)/DC Comics (Vertigo Comics)- Planeta/Norma Editorial/ECC Ediciones. USA. -38º.- PRECIOSA OSCURIDAD, de Fabien Vehlman y Karascoët. 2009. Dupuis-Spacemanbooks. FRANCIA. -39º.- LOS AÑOS DULCES, de Jiro Taniguchi. 2008. Ponent Mon (en España). JAPON. -40º.- IKEA DREAM MAKERS, de Cristian Robles. 2014. Dehavilland. ESPAÑA. -41º.- EL ASOMBROSO HOMBRE LOBO, de Robert Kirkman y Jason Howard. 2007-2010. Image Comics-Planeta. USA. ¡¡¡BONUS TRACK!!! Reseñas nunca escuchadas hasta ahora: -42º.- BATTLEFIELDS, QUERIDO BILLY, de Garth Ennis y Peter Snejbjerg. 2009. Dynamite Entertainment/Aleta Ediciones. USA. -43º.- WAYWARD, de Jim Zub y Steve Cummings. 2014-2015. Image/Inédita en España. USA. -44º.- MINISTERIO DEL ESPACIO, de Warren Ellis y Chris Weston. 2001. Image/Dolmen Editorial. USA.
CAPÍTULO #36... NOTICIAS [00:05:12] Stan Lee y sus memorias. IDW proyecto con William Gibson y Dynamite con Grumpy Cat. Divinity II, secuela para este personaje de Valiant. Ant-man, Civil war y Doctor Extraño preparan los cimientos de la Fase 3. La Liga de los Hombres Extraordinarios, planes de reinicio de FOX. Audiciones para el papel de Elektra en la segunda temporada de Daredevil. Emma Stone interesada en llevar a Spider-Gwen al cine. Harley Quinn en Arrow. Batman: Nuevo destino para el personaje. Legend of Conan. Declaraciones de Chris Morgan. Publicación de las Aventuras de Monsieur Vieux Boix. 1827. Próxima publicación de Agente Secreto X 9 de Alex Raymond. Crowdfunding: Documental sobre Vampirella.Tributo a dibujantes españoles. Sneak Peek de DC, títulos de la 4º Semana. Video del Crazy Car de Joker y el Batmovil en Suicide Squad. Disney prohíbe el Merchandising de X-men y 4F a la empresa XM Studios. Adaptaciones de las películas de Star Wars en grapa Avances editoriales Panini, Medusa cómics y Ponent Mon. Previews USA para Agosto 2015. NOVEDADES [01:04:32] Injustice #27 Batman: Arkham Knight. El apóstata. MARVEL 75 Aniversario. Grandes Autores: JLA de Grant Morrison. La Batalla integral. Batman: Enloquecidos. Superman: Un auténtico héroe británico. Batman, Superman, Wonder woman: crónicas de la trinidad. EN EL FONDO DEL ESTANTE: KID ETERNITY [01:25:52] En el año 1991 Grant Morrison junto al dibujante Duncan Fegredo fueron los encargados de revitalizar un personaje clásico de la editorial DC, dentro de su línea Vertigo, Kid Eternity. En esta obra podemos ver como el guionista escocés aprovecha, el mundo onírico en el que se mueve el personaje y el espectacular dibujo de Fegredo, para plasmar todas sus inquietudes, sus conocimientos… y sus locuras. Adéntrate con nosotros en la frontera del Orden y el Caos. ANÁLISIS: LOCKE AND KEY [01:39:56] De la mente de Joe Hill y el talento de Gabriel Rodríguez nos llega Locke and Key, una historia moderna de terror, donde lo mágico y lo macabro se dan la mano para inundar de constante suspense y misterio la vida de nuestra familia protagonista. Toda llave encierra un gran secreto… Existen secretos que llevan ocultos mucho tiempo y que es mejor que nunca se salgan a la luz. Nos adentraremos tras las puertas de esta obra para traeros su análisis… ¿Y tú?, ¿te atreves a entrar?. OYENTES [01:57:42] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes. Además lanzamos uno de nuestros concursos, estad atentos! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com Participa también y publica en nuestra web! escribenos a tomosygrapas@gmail.com
CAPÍTULO #36... NOTICIAS [00:05:12] Stan Lee y sus memorias. IDW proyecto con William Gibson y Dynamite con Grumpy Cat. Divinity II, secuela para este personaje de Valiant. Ant-man, Civil war y Doctor Extraño preparan los cimientos de la Fase 3. La Liga de los Hombres Extraordinarios, planes de reinicio de FOX. Audiciones para el papel de Elektra en la segunda temporada de Daredevil. Emma Stone interesada en llevar a Spider-Gwen al cine. Harley Quinn en Arrow. Batman: Nuevo destino para el personaje. Legend of Conan. Declaraciones de Chris Morgan. Publicación de las Aventuras de Monsieur Vieux Boix. 1827. Próxima publicación de Agente Secreto X 9 de Alex Raymond. Crowdfunding: Documental sobre Vampirella.Tributo a dibujantes españoles. Sneak Peek de DC, títulos de la 4º Semana. Video del Crazy Car de Joker y el Batmovil en Suicide Squad. Disney prohíbe el Merchandising de X-men y 4F a la empresa XM Studios. Adaptaciones de las películas de Star Wars en grapa Avances editoriales Panini, Medusa cómics y Ponent Mon. Previews USA para Agosto 2015. NOVEDADES [01:04:32] Injustice #27 Batman: Arkham Knight. El apóstata. MARVEL 75 Aniversario. Grandes Autores: JLA de Grant Morrison. La Batalla integral. Batman: Enloquecidos. Superman: Un auténtico héroe británico. Batman, Superman, Wonder woman: crónicas de la trinidad. EN EL FONDO DEL ESTANTE: KID ETERNITY [01:25:52] En el año 1991 Grant Morrison junto al dibujante Duncan Fegredo fueron los encargados de revitalizar un personaje clásico de la editorial DC, dentro de su línea Vertigo, Kid Eternity. En esta obra podemos ver como el guionista escocés aprovecha, el mundo onírico en el que se mueve el personaje y el espectacular dibujo de Fegredo, para plasmar todas sus inquietudes, sus conocimientos… y sus locuras. Adéntrate con nosotros en la frontera del Orden y el Caos. ANÁLISIS: LOCKE AND KEY [01:39:56] De la mente de Joe Hill y el talento de Gabriel Rodríguez nos llega Locke and Key, una historia moderna de terror, donde lo mágico y lo macabro se dan la mano para inundar de constante suspense y misterio la vida de nuestra familia protagonista. Toda llave encierra un gran secreto… Existen secretos que llevan ocultos mucho tiempo y que es mejor que nunca se salgan a la luz. Nos adentraremos tras las puertas de esta obra para traeros su análisis… ¿Y tú?, ¿te atreves a entrar?. OYENTES [01:57:42] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes. Además lanzamos uno de nuestros concursos, estad atentos! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com Participa también y publica en nuestra web! escribenos a tomosygrapas@gmail.com
1) Charla: - ECCGate: Entrevista a Noël, responsable de Manhattan Comics. - Norma descataloga Topw Cow/Wildstorm. - Ponent Mon rompe con SD distribuciones. - La grapa de Superman sale de los kioscos. - Whakoom abre al público. - Rebeca se desahoga con Batfleck y Arrow. - Agentes de S.H.I.E.L.D. y Thor: El mundo oscuro. 2) Reseñas: Infinity, Kick Ass preludio: Hit-Girl, Wonder Woman 5, Daredevil Waid 3.