Podcasts about saih

  • 17PODCASTS
  • 25EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Nov 9, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Related Topics:

hva studentenes norge

Best podcasts about saih

Latest podcast episodes about saih

Buscadores de la verdad
Cañas y barro

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Nov 9, 2024 29:26


Cañas y barro Este libro ha nacido del desgarrador grito de indignación e impotencia que me invadió al ser testigo directo de las devastadoras imágenes de la inundación del 29 de octubre en L'Horta Sud. Aquella tarde-noche, un martes de horror, concluyó con la pérdida de más de 220 vidas, oficialmente reconocidas, mientras que aún hay más de 100 desaparecidos que, como fantasmas, nos acechan en la oscuridad de nuestra memoria colectiva. Valencia, esta tierra que ha sido testigo de milenios de desastres naturales, es una víctima eterna de las riadas. La propia ciudad de Valencia, como hija del caos, fue fundada sobre los aluviones de tierra arrastrados por las furiosas aguas del río Turia. Como el Nilo que otorga su riqueza a las tierras que riega, esas aguas han dado a nuestra provincia su fertilidad y su grandeza. Pero a un precio devastador: cada inundación arrastra consigo no solo barro y cañas, sino también vidas, esperanzas y sueños. Sin embargo, Valencia es también una tierra de valientes. La propia Roma la bautizó como Valentia, un nombre que no solo refleja la fortaleza de su pueblo, sino también la capacidad de sus habitantes para resistir los embates de la naturaleza y salir siempre adelante. Desde tiempos de la conquista romana, la ciudad ha sido un símbolo de lucha, resistencia y perseverancia. Los valencianos, al igual que sus antepasados, han aprendido a sobrevivir a las adversidades, a levantarse de las ruinas, porque en cada rincón de esta tierra late un espíritu inquebrantable. Y yo, impotente ante la magnitud de este horror, quedé paralizado. El miedo me envolvió, como una niebla espesa que me ahogaba. Me sentía muerto en vida, incapaz de moverme, sin apetito, sin ganas de seguir. El dolor de la tragedia, tan cercano, tan real, me destrozaba por dentro. Y sin embargo, escribir fue lo único que pude hacer para intentar calmarme, para encontrar algún vestigio de cordura en medio del caos. Las lágrimas caían sin control, pero mis manos no dejaron de escribir hasta que esta obra estuvo concluida. Cada palabra fue un intento de exorcizar la tristeza, de dar forma a un dolor tan profundo que no encontraba consuelo. Como autor de “Blasco Ibáñez desvelado”, ya había estudiado en detalle eventos históricos, incluyendo la devastadora riada de 1864, una de las primeras documentadas en la Ribera Alta, cuando el río Júcar desbordó y causó graves daños en localidades como Alzira. Esta inundación fue solo el inicio de una serie de tragedias: en 1879, la Riada de San Carlos golpeó nuevamente a la región, llevándose infraestructuras y cultivos. Los desbordamientos continuaron en 1922 y 1926, dejando una marca de destrucción y afectando tanto las tierras agrícolas como las zonas urbanas. Más adelante, en 1957, la famosa riada de Valencia causó una catástrofe regional, afectando extensamente también a Alzira. Años después, en 1982, la rotura del pantano de Tous provocó otra gran inundación en Alzira, “la pantanada”, que dañó propiedades y trajo consigo enormes pérdidas. Finalmente, la riada de 1987 volvió a azotar la región. Recuerdo bien este episodio, ya que tuve la oportunidad de contribuir a restaurar la subestación de Alzira y devolver la electricidad a numerosos pueblos afectados por el apagón masivo en plena crisis, un esfuerzo que dejó una profunda huella en la comunidad. En medio de los trabajos de recuperación en la subestación de Alzira tras la riada de 1987, los técnicos y operarios compartían relatos que reflejaban la magnitud de aquella tragedia. Uno de ellos, profundamente impactante, describía cómo el operador de la subestación, al ver el nivel del agua subir imparablemente, se vio obligado a abandonar el edificio a nado, ya entrada la noche. No era tarea fácil: el cuadro de mando, ubicado en un segundo piso a mas de cinco metros de altura, había quedado cubierto por el agua. Sin el sistema de telemando, inoperativo en esa época, era necesario que el operador ejecutara manualmente todas las órdenes que llegaban desde el centro regional de control. La precariedad y las limitaciones tecnológicas hicieron de aquella noche una prueba de resistencia y de ingenio. Durante el día, el agua fue invadiendo la subestación, y las líneas de 11 KV y 20 KV, incapaces de soportar el impacto, fueron las primeras en caer, literalmente explotando al contacto con el agua. Una a una, las líneas más potentes de 66 KV y 138 KV siguieron el mismo destino, incapaces de resistir. La política en aquel momento era no desconectar nada preventivamente, confiando en la infraestructura hasta que el agua alcanzara los niveles energizados, provocando así desconexiones incontroladas. La situación en el control local era crítica, y, como me contaron, el operador, viendo cómo el agua alcanzaba los sistemas eléctricos, no tuvo otra opción que salvar su vida nadando fuera del edificio desde el segundo piso. Todavía recuerdo vívidamente los niveles del agua marcados en los azulejos de las escaleras de la torre anexa al edificio de control usado para distribuir el cableado. En ese espacio, un testimonio silencioso de las riadas del 82 y del 87 se mantenía grabado en esos azulejos, como un recordatorio de la fuerza destructiva del agua y de la resistencia de aquellos que lograron enfrentarla. En Valencia, como ven, hemos sufrido en nuestras carnes muchas inundaciones, lo llevamos en el ADN, pero eso no quita para entender que estamos en el siglo XXI y que la tecnologia debería servir para intentar paliar los efectos de estas gotas frías cíclicas. Vemos sin embargo que se está utilizando para manipular el clima y así amplificar la creencia en las mentes de las personas que sufren estas tragedias en el renombrado “Cambio Climático”. Como parece que la cosa se enfría tuvieron que quitarle el antiguo nombre de “Calentamiento Global”, ¿se acuerdan? Resulta terrible siquiera pensar en que existan psicopatas capaces de crear este tipo de eventos o por lo menos amplificarlos y gracias al denegamiento de ayuda empeorarlos hasta lograr sus objetivos criminales. Decía el tuitero “Váitovek ha vuelto” que “lo de Valencia no es "incompetencia", "indiferencia", "vergüenza" o "indignante". Eso para el parvulario. Es un CRIMEN DE ESTADO MASIVO DE DENEGACIÓN DOLOSA DEL AUXILIO DEBIDO, prevaricación y homicidio y daños por dicha denegación dolosa.” Ese martes por la tarde, con la inquietud del aviso de mi propia mujer, abrí la aplicación Windy y revisé el pronóstico de tormentas sobre la zona de Valencia. La alerta roja de la AEMET advertía lluvias torrenciales en la zona, pero el radar mostraba algo desconcertante: las nubes, en vez de descargar su furia sobre las áreas previstas, parecían caprichosas, desplazándose a través de la península sin afectar a Valencia o difuminandose al atravesar Alicante y Murcia, sin apenas precipitación. La gente, confiada, siguió con su rutina diaria, creyendo que la amenaza se desvanecía, que las alertas eran un eco vacío. Ya saben, como en el cuento de Pedro y el lobo. Solo unos pocos privilegiados, en su mayoría funcionarios avisados por el Estado, optaron por no asistir a sus trabajos. Al avanzar el día, la calma era solo un espejismo. En casa notamos una humedad terrible y también la presencia en el aire de un polvo fino que opacó el brillo del suelo de terrazo. Mi esposa, preocupada, decidió hacer regresar a nuestra hija de una zona cercana a las posibles riadas, sin saber que, aunque la tormenta no llegara hasta nuestro hogar, la catástrofe ya se fraguaba en las montañas. Eran las cinco de la tarde cuando miré al horizonte y seguía sin llover en Valencia. Al poco llegó nuestra hija que totalmente ajena a nuestra preocupación volvía de comer con sus amigos muy cerca de uno de los puntos negros de la riada. Afortunadamente la Universidad había suspendido las clases. En la aplicación del móvil noté una formación de nubes extrañas, casi inertes, alineadas como un ejército oscuro, se mantuvieron en línea mientras no paraba de entrar viento húmedo desde el Mediterráneo. Las nubes que estaban en la montaña se alimentaron gracias a esos vientos, que imparables, les proporcionarán la munición. Descargaban con una furia implacable, sin avanzar un milímetro, dejando caer más de 400 litros por metro cuadrado durante más de dos horas sobre la misma franja de terreno. Todas esas nubes, atrapadas en un corredor invisible, que parecían desplegarse militarmente desde Teruel hasta Albacete, cayeron con precisión cruel sobre las montañas que alimentan el barranco del Poyo. La ironía del momento me arranca un amargo pensamiento: "Qué bien organizado ha tenido que estar el Poyo para hacer semejante desastre." Pero ni siquiera el humor podía aliviar la angustia de esa noche. Y, mientras tanto, ¿qué hacían nuestras instituciones? Aún resuena en mi mente el comunicado que lanzó la Confederación Hidrográfica del Júcar ese 4 de noviembre a la 1:41 de la tarde en Twitter, como si el silencio de las horas previas no fuera ya un grito ensordecedor. “Datos disponibles proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar durante la DANA • El organismo de gestión de la cuenca hidrográfica del Júcar no tiene entre sus competencias la emisión de alertas públicas por riesgo de crecidas y avenidas • Las competencias de alertas a la población corresponden a los servicios de emergencias coordinados por las comunidades autónomas Las confederaciones hidrográficas tienen entre sus competencias medir y proporcionar datos actualizados en dos instancias: datos de pluviometría y el nivel de los cauces, técnicamente calificado como "aforo". Entre sus competencias no está la de emitir las alertas públicas en materia hidrológica. Son las autoridades competentes en materia de protección civil las responsables de evaluar las posibles afecciones de ese riesgo fisico en la población y en el entorno, y, por tanto, de emitir los avisos que corresponda y adoptar las medidas de protección que consideren más adecuadas en cada caso. Las confederaciones hidrográficas cuentan con una red automática de información hidrológica (SAIH) que permite monitorizar caudales permanentemente para que las autoridades de emergencias valoren la afección concreta sobre el territorio y determinen actuaciones para prevenir daños. Para realizar esta valoración cuentan también con datos meteorológicos de predicción proporcionados por la AEMET. En el contexto de esta DANA, los servicios de medición de la Confederación Hidrográfica del Júcar proporcionaron los datos del nivel de los cauces de los ríos. En consecuencia, ante la primera crecida del Barranco del Poyo que se produjo en torno a las 12:30 horas del martes 29 de noviembre, el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana emitió la alerta hidrológica. En esa alerta se advertía a la ciudadanía del peligro de acercarse a riberas y barrancos. Este peligro venía precedido por una alerta roja de la AEMET emitida a las 7:31 horas de la mañana del martes. En las siguientes horas, los datos reflejan una disminución progresiva del caudal del Barranco del Poyo: 12:07 h.264 m3/s 13:20 h. 120 m3/s 14:35 h. 55,86 m3/s 15:50 h. 28,70 m3/s Estos datos no supusieron ninguna desactivación de la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana. Son únicamente datos objetivos de medición de aforo. A partir de las 17 horas se detecta un aumento brusco del caudal del Barranco del Poyo. A las 17:30 horas alcanza el mismo nivel de aforo que motívó la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana del mediodía. Sin embargo, esta vez las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta. A las 18:55 el caudal alcanzó 2.282 m3/s, en ese momento la fuerza del agua, que venía reflejándose desde dos horas antes, acaba por arrastrar los sistemas de medición. Las autoridades competentes contaron con la predicción meteorológica proporcionada por la AEMET y los datos de las consecuencias de esa predicción, es decir, el aumento del caudal en el Barranco del Poyo, especialmente peligrosas desde las 17 horas.” Así es como nos tratan las instituciones, como si nuestras vidas y nuestro dolor fueran apenas un número en una gráfica. La Confederación Hidrográfica del Júcar parece haberse lavado las manos con increíble ligereza. A las 18:55, cuando el caudal alcanzó los 2832 m³/s, la fuerza del agua arrancó el sensor de medición, dejándonos sin datos en el momento más crítico. Pero, al parecer, esto no fue motivo de alarma para ellos. En su comparación histórica, mencionan con aparente tranquilidad que la riada de San Carlos de 1864 alcanzó 13,000 m³/s y la pantanada de 1982 tuvo un caudal de 8,500 m³/s. Por supuesto, nada de esto debía parecernos relevante o urgente. Y luego, cuando el gobierno dio su aviso a las 20:11, horas después de que la situación ya fuera crítica, todos debíamos sentirnos agradecidos. Pero aún hay más. En su comunicado oficial en Twitter, adjuntaron una gráfica donde el eje de ordenadas estaba escalado en 200 m³/s, un error de proporciones grotescas. ¿Cómo reaccionaron al descubrir el fallo? Lo lamentaron y lo corrigieron, como si un cero de más o de menos, o un cambio en el orden de magnitud, fuera algo sin importancia. Yo, un simple FP2, detecté el peligro mucho antes, cuando a las cinco de la tarde el cielo se llenó de nubes y el torrente de lluvia empezó a caer sin piedad en las montañas que alimentan al barranco del Poyo. Llamé a mi familia, porque así es como las familias se cuidan. ¿No es eso lo que se supone que deben hacer también el Estado y las instituciones? Esto no ha sido un accidente de la madre naturaleza, ni ha sido provocado por los pedos de las vacas o los escapes de nuestros vehículos…esto tiene toda la pinta de ser premeditado para causar el máximo daño. El barranco de El Poyo está catalogado oficialmente como Área de Alto Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI), y no sin motivo: ha provocado inundaciones 99 veces en el pasado, la última en 2015. ¿Acaso no hay nadie al mando cuando sabemos que este cauce tiene un historial tan devastador? En una tormenta de proporciones anunciadas desde hacía días, con el cambio climático como telón de fondo, ¿no había nadie vigilando que el caudal del barranco no se desbordara por centésima vez? ¿Será posible que los funcionarios consideren que su deber termina con el envío de un simple correo electrónico ante una inminente catástrofe? Ese barro llegó a un kilómetro de mi hogar; la zona cero se encuentra a solo cuatro. El barranco de El Poyo amenaza un territorio que cubre municipios enteros: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benaguasil, Benetússer, Bugarra, Catarroja, Cheste, Chiva, Gestalgar, Llocnou de la Corona, Manises, Massanassa, Mislata, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Quart de Poblet, Riba-Roja de Túria, Sedaví, Silla, Solla. Seguro que les sonaran algunos de ellos por salir por TV. Por ver a algunas estrellas televisivas que se han puesto traje negro de fiesta con brillos para meterles a vds en la dinámica del terror y la pena. Mis lágrimas ya se han agotado, y ahora solo quiero exigir respuestas, responsabilidades. La cifra total de habitantes de estas poblaciones ronda los 455,850. ¿Acaso a nadie se le ocurrió advertir a medio millón de personas de la crecida incontrolable, sin diques de contención, sin embalses, con barrancos llenos de maleza y cañaverales acumulados y sin un plan de desagüe efectivo? Esta es la advertencia que recibimos el 29 de octubre a las 18:43: "Para su conocimiento, la crecida está siendo muy rápida." Un mensaje tan sencillo como insuficiente. Parecía faltarles un “buecencia” al final. Ya no hay marcha atrás. Las vidas perdidas y los daños materiales son inmensos e inevitables. Pero alguien tiene que responder, alguien debe asumir la culpa, no solo por lo que pasó, sino también por lo que pretenden que vuelva a ocurrir. Mucho nos tememos que todo esto, la desidia, la negación de auxilio e incluso nos atrevemos a decir que la ejecución mediante geoingeniería para potenciar las lluvias es parte de un plan para llevar a cabo los objetivos de esa mal llamada élite. Élite psicopatocratica de la que venimos hablando en este libro, los Illuminati o como demonios quieran ellos llamarse. Tienen un plan e intentarán obligarnos a aceptarlo. Los confinamientos climáticos ya están aqui y también las “vacunas obligatorias” debido a ese abandono institucional que busca enfermar a los valencianos o por lo menos convencerles de que están enfermos. Los montones de basura que hay en las calles desde el primer dia donde se mezclan residuos biológicos, químicos y barro son el caldo de cultivo idóneo para ello. Mas de una semana más tarde siguen allí y vemos a todas las cadenas de Tv hacer que sus reporteros, no las super estrellas televisivas, esas no, que los reporteros se calcen un bozal. Todo el que quiera salir por TV debe llevar su bozal bien apretado. Dios no ha abandonado a los valencianos; que no teman a ninguna pandemia de tétanos, cólera o tifus. El Sol volverá a salir y alumbrará el camino de regreso a la vida, como lo ha hecho siempre después de la tormenta. Pero esta vez, el agua no se ha llevado solo nuestras cosechas ni nuestras posesiones: se ha llevado la paz de nuestros hogares y el esfuerzo de generaciones. Las mismas cañas y barro que Blasco Ibáñez describió en “Cañas y Barro” como materiales humildes, con los que se erguían las barracas que han sido el corazón de la vida valenciana, hoy han regresado en forma de desolación. Ya no son el refugio de los sueños de aquellos que trabajaban la tierra, sino que ahora, en un giro trágico, esas mismas cañas y barro han sido las armas de una naturaleza que, sin compasión, nos recuerda lo frágiles que somos. Cañas que antes eran pared, y barro que antes era suelo, hoy se han convertido en símbolos de la pérdida, de un amor arrancado por la furia de un agua implacable que arrasó sin piedad. No olvidemos, sin embargo, que la luz de la mañana disipará las sombras, y Valencia volverá a ponerse de pie, como lo ha hecho siempre. El barro secará, las cañas se retirarán, pero el amor por esta tierra, ese, no se lo llevará jamás ninguna tormenta. Ramón Valero, escrito el 7 de noviembre de 2024.

Buscadores de la verdad
UTP324 Impidamos el miedo a la epidemia en Valencia

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 126:47


Lo primero quiero pediros que todo el que pueda colabore con Alvaro Cuadrado y su plataforma Hambre cero. Esta al pie del cañón. http://hambrecero.es/ Bienvenidos a un nuevo Spaces, no es muy agradable y la verdad es que no me apetecía nada hablar en directo. Lo hice recientemente en un programa para explicar que lo que estamos viviendo no es culpa de la naturaleza, no es culpa de la mala suerte y por supuesto no es culpa de Dios. 250 días exactos separan el espectacular incendio de Campanar de la tragedia que estamos viviendo en Valencia. Tanta exactitud me hicieron sospechar si no habría nada más detrás. En el programa que grabé dentro del canal Solo Clima titulado “ULTIMA HORA DANA Sólo el pueblo salva al pueblo.” tienen una exposición relacionando estos dos hechos, el incendio del 22 de febrero y la riada del 29 de octubre. Este dia previo al dia de todos los santos es reivindicado en muchos países hispanoamericanos como el dia de los ahogados. Muchos “abogados del diablo” hablarán de casualidad, que no tiene nada que ver con la naturaleza que es imprevisible. Bien. Ese martes por la tarde, yo mismo consulte la aplicación Windy para ver las tormentas que previsiblemente iban a descargar en la zona de Valencia. Mi sorpresa es que las nubes apenas descargaron en la zona gravemente afectada y simplemente se formaban dentro de la península o atravesaban Alicante y Murcia sin dejar apenas precipitación allí. Desde primeras horas había una alerta roja de la AEMET por grandes lluvias en Valencia. Pero no llovió. La gente hizo su vida normal y salió a sus trabajos salvo unos pocos privilegiados que fueron avisados por el Estado y que no fueron a trabajar, la inmensa mayoría funcionarios. Pasaba el dia y las personas no percibían ningún peligro. Mi mujer hizo volver a nuestra hija de una zona que se ha visto afectada por la riada. Pero incluso sin haberse visto afectado nuestro domicilio, toda la circulación se vio gravemente afectada en prácticamente toda Valencia. El colapso fue total aquel dia. Yo vi unas extrañas nubes en una formación en linea a partir de las 5 de la tarde, estaban descargando mas de 400 litros por metro cuadrado, un frente entero sin moverse, descargando durante mas de dos horas en el mismo sitio. Todas estas nubes que se desplegaban desde Teruel hasta Albacete descargaron exactamente en las montañas donde recoge el agua el barranco del Poyo. ¡Qué buen pollo ha montado el barranco, maldito sea el chiste! ¿Y que hacían nuestras instituciones durante ese tiempo? Voy a leer el comunicado oficial publicado por la Confederación Hidrográfica del Júcar el 4 de noviembre a las 1:41 de la tarde en Twitter: “Datos disponibles proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar durante la DANA • El organismo de gestión de la cuenca hidrográfica del Júcar no tiene entre sus competencias la emisión de alertas públicas por riesgo de crecidas y avenidas • Las competencias de alertas a la población corresponden a los servicios de emergencias coordinados por las comunidades autónomas Las confederaciones hidrográficas tienen entre sus competencias medir y proporcionar datos actualizados en dos instancias: datos de pluviometría y el nivel de los cauces, técnicamente calificado como "aforo". Entre sus competencias no está la de emitir las alertas públicas en materia hidrológica. Son las autoridades competentes en materia de protección civil las responsables de evaluar las posibles afecciones de ese riesgo fisico en la población y en el entorno, y, por tanto, de emitir los avisos que corresponda y adoptar las medidas de protección que consideren más adecuadas en cada caso. Las confederaciones hidrográficas cuentan con una red automática de información hidrológica (SAIH) que permite monitorizar caudales permanentemente para que las autoridades de emergencias valoren la afección concreta sobre el territorio y determinen actuaciones para prevenir daños. Para realizar esta valoración cuentan también con datos meteorológicos de predicción proporcionados por la AEMET. En el contexto de esta DANA, los servicios de medición de la Confederación Hidrográfica del Júcar proporcionaron los datos del nivel de los cauces de los ríos. En consecuencia, ante la primera crecida del Barranco del Poyo que se produjo en torno a las 12:30 horas del martes 29 de noviembre, el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana emitió la alerta hidrológica. En esa alerta se advertía a la ciudadanía del peligro de acercarse a riberas y barrancos. Este peligro venía precedido por una alerta roja de la AEMET emitida a las 7:31 horas de la mañana del martes. En las siguientes horas, los datos reflejan una disminución progresiva del caudal del Barranco del Poyo: 12:07 h.264 m3/s 13:20 h. 120 m3/s 14:35 h. 55,86 m3/s 15:50 h. 28,70 m3/s Estos datos no supusieron ninguna desactivación de la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana. Son únicamente datos objetivos de medición de aforo. A partir de las 17 horas se detecta un aumento brusco del caudal del Barranco del Poyo. A las 17:30 horas alcanza el mismo nivel de aforo que motívó la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana del mediodía. Sin embargo, esta vez las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta. A las 18:55 el caudal alcanzó 2.282 m3/s, en ese momento la fuerza del agua, que venía reflejándose desde dos horas antes, acaba por arrastrar los sistemas de medición. Las autoridades competentes contaron con la predicción meteorológica proporcionada por la AEMET y los datos de las consecuencias de esa predicción, es decir, el aumento del caudal en el Barranco del Poyo, especialmente peligrosas desde las 17 horas.” Como pueden comprobar, esta institución se lava las manos. Pero es que no contentos con lavarse las manos nos avisan literalmente de que la fuerza del agua fue tan grande que a las 18:55 con 2832 m3/seg arrancó el sensor y se quedaron sin medición. ¡¡Y el gobierno nos avisó a las 20:11 recuerden!! Pero aún hay más, como decían en los dibujos animados. En la gráfica que acompaña la declaración oficial "en Twitter" cometen el error garrafal de situar como fondo de escala del eje de ordenadas 200 m3/seg. Varios tuiteros evidencian este error mortal y ¿qué hacen nuestros amigos de la conferencia hidrográfica? Lo lamentan y lo corrigen sobre la marcha. ¡Qué más da un pequeño cero, que mas da un cambio de orden de magnitud! Yo, que soy un simple FP2 me di cuenta del aumento vertiginoso de las lluvias que empezaron a descargar a eso de las 5 en las montañas que nutren de agua a este barranco. Y avise a mi familia, ya saben, las familias se cuidan. ¿Supuestamente el Estado y las instituciones también deberían cuidarnos, saben? Esto no ha sido un accidente de la madre naturaleza, ni ha sido provocado por los pedos de las vacas o los escapes de nuestros vehículos… Esto tiene toda la pinta de ser premeditado para causar el máximo daño… El barranco de El Poyo está declarado como área de Alto Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) y ya ha provocado inundaciones 99 veces, la última en 2015. ¿Nadie está al mando? ¿En medio de una tormenta que nos estaban vendiendo desde hacia una semana por el maldito cambio climático nadie estaba supervisando el caudal que desbordase un barranco que ya ha provocado inundaciones 100 veces? ¿Tenemos funcionarios que simplemente mandan un puñetero email cuando ven que va suceder una catástrofe? El barro quedo a un kilómetro de mi casa, la zona cero empieza a 4. Estamos hablando de un enorme territorio que puede inundar ese barranco, los pueblos de Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benaguasil, Benetússer, Bugarra, Catarroja, Cheste, Chiva, Gestalgar, Llocnou de la Corona, Manises, Massanassa, Mislata, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Quart de Poblet, Riba-Roja de Túria, Sedavi, Silla, Solla. Seguro que les sonaran algunos de ellos por salir por TV. Por ver a algunas estrellas televisivas que se han puesto traje negro de fiesta con brillos para meterles a vds en la dinámica del terror y la pena. Ya he llorado todo lo que tenia que llorar, ahora llega la hora de exigir responsabilidades. La población total aproximada de los pueblos mencionados es de 455,850 habitantes según el INE. ¿Nadie se molesta en avisar a medio millón de habitantes de que la crecida más grande en muchos años va hacia ellos sin control, sin azudes que paren la rambla, sin pantanos que ralenticen, con sus barrancos llenos de cañas y basura forestal sin limpiar, sin canales auxiliares de desagüe? Este es el mail de las 18.43 que alertó de la fatídica inundación en la rambla del Poyo: "Para su conocimiento, la crecida está siendo muy rápida”. Le falto el buecencia al final. Las muertes son ya inevitables, las perdidas materiales, innumerables también, pero alguien debe pagar por lo que nos ha pasado y lo que es peor, lo que pretenden que pase. Este programa especial está destinado a hablar de lo que creo que están buscando. Enfermar a los valencianos o por lo menos convencerles de que están enfermos. Los montones de basura que hay en las calles donde se mezclan residuos biológicos, químicos y barro son el caldo de cultivo idóneo para ello. Ya hemos visto a todas las cadenas de Tv hacer que sus reporteros, no las superestrellas televisivas, esas no, que los reporteros se calcen un bozal. Todo el que quiera salir por TV debe llevar su bozal bien apretado. Están empezando a vacunar por el tétanos en muchas poblaciones, y por eso es imprescindible hablar sobre esto y poner toda la carne en el asador. Para ello tenemos aqui a nuestra doctora de cabecera, la dra yane. ………………………………………………………………………………………. La controversia sobre la presencia de gonadotropina coriónica humana (hCG) en vacunas de tétanos administradas en campañas en países de África, especialmente en Kenia, surgió principalmente en 2014, cuando médicos y la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia plantearon preocupaciones de que algunas dosis de estas vacunas podrían estar contaminadas con hCG. La hCG es una hormona que puede afectar la fertilidad si se induce una respuesta inmunitaria en mujeres en edad fértil. Los obispos y algunos médicos locales expresaron inquietud, sugiriendo que las campañas de vacunación contra el tétanos promovidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) podrían estar vinculadas con programas de control de la natalidad en vez de solo prevenir el tétanos neonatal. La OMS y otras organizaciones internacionales han negado rotundamente estas acusaciones. En una respuesta oficial, la OMS afirmó que los análisis de estas vacunas, realizados en laboratorios independientes, no encontraron hCG en los viales de vacunas de tétanos de esas campañas. Pero tenemos artículos científicos como “El hallazgo de HCG en la vacuna antitetánica de la OMS en Kenia suscita preocupación en el mundo en desarrollo” donde se dice lo contrario. “En 1993, la OMS anunció una «vacuna anticonceptiva» para la «planificación familiar». Las investigaciones publicadas muestran que en 1976 los investigadores de la OMS habían conjugado el toxoide tetánico (TT) con la gonadotropina coriónica humana (hCG) para producir una vacuna «anticonceptiva». La conjugación del TT con la hCG hace que las hormonas del embarazo sean atacadas por el sistema inmunitario. Los resultados esperados son abortos en las mujeres ya embarazadas y/o infertilidad en las receptoras aún no fecundadas. Las inoculaciones repetidas prolongan la infertilidad. Actualmente, los investigadores de la OMS están trabajando en vacunas antifertilidad más potentes utilizando ADN recombinante. Las publicaciones de la OMS muestran un propósito a largo plazo de reducir el crecimiento demográfico en los inestables «países menos desarrollados». En noviembre de 1993 aparecieron publicaciones católicas que afirmaban que se estaba utilizando una vacuna abortiva como profiláctico del tétanos. En noviembre de 2014, la Iglesia católica afirmó que tal programa estaba en marcha en Kenia. Tres laboratorios independientes de bioquímica acreditados en Nairobi analizaron muestras de viales de la vacuna antitetánica de la OMS que se estaban utilizando en marzo de 2014 y encontraron hCG donde no debería haber ninguna. En octubre de 2014, 6 viales adicionales fueron obtenidos por médicos católicos y se analizaron en 6 laboratorios acreditados. De nuevo, se encontró hCG en la mitad de las muestras. Posteriormente, el laboratorio AgriQ Quest de Nairobi, en dos series de análisis, volvió a encontrar hCG en los mismos viales de vacunas que habían dado positivo anteriormente, pero no encontró hCG en 52 muestras que, según la OMS, eran viales de la vacuna utilizada en la campaña de Kenia 40 con los mismos números de lote de identificación que los viales que dieron positivo por hCG. Dado que se encontró hCG en al menos la mitad de las muestras de vacunas de la OMS que los médicos implicados en la administración de las vacunas sabían que se habían utilizado en Kenia, nuestra opinión es que la campaña «antitetánica» de Kenia fue razonablemente cuestionada por la Asociación de Médicos Católicos de Kenia como una tapadera para la reducción del crecimiento de la población.” En periódicos de Kenia leiamos esta noticia: “Una disputa entre la Iglesia Católica y el gobierno sobre una vacuna contra el tétano dirigida a mujeres en edad fértil ha hecho que el clero pida a la gente que evite la inyección, diciendo que es una estrategia encubierta para controlar la población. El 11 de noviembre, los obispos que comparecieron ante el comité de salud parlamentario dijeron que habían probado la vacuna en forma privada y se sorprendieron al descubrir que estaba mezclada con una hormona anticonceptiva llamada gonadotropina coriónica humana beta. “Hacemos un llamamiento a todos los kenianos para que eviten la campaña de vacunación contra el tétano porque estamos convencidos de que se trata de un programa encubierto de control de la población”, dijo el obispo Paul Kariuki, presidente del comité de salud de la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia. El lío comenzó en marzo, cuando los obispos comenzaron a sospechar de la vacuna, que estaba dirigida a mujeres en edad reproductiva de 14 a 49 años y excluía a niños y hombres. Una vacuna antitetánica común puede proteger a una persona durante 10 años, con una dosis de refuerzo disponible para quienes hayan sufrido una lesión. Los obispos también se preguntaron por qué la campaña se estaba desarrollando en fases y en secreto. “Para nuestra sorpresa, el Ministerio de Salud confirmó que no había probado la vacuna, habiendo confiado en ella, ya que provenía de la OMS (Organización Mundial de la Salud), una organización creíble en materia de salud”, dijo Kariuki. El gobierno insiste en que la vacuna es segura. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF han patrocinado la campaña, que está dirigida a 2,4 millones de mujeres. El gobierno comenzó a administrar las vacunas en octubre de 2013. “Hemos explicado la base científica de la campaña dirigida a las mujeres”, dijo James Macharia, secretario de gabinete del Ministerio de Salud. “Hemos emprendido una campaña para acelerar la eliminación de la enfermedad entre las mujeres en edad reproductiva”. Según los obispos, cuando la vacuna antitetánica común se combina con la b-HCG y se administra en cinco dosis cada seis meses, las mujeres desarrollan inmunidad tanto al tétanos como a la HCG, una hormona necesaria para el embarazo. Posteriormente, el cuerpo rechaza cualquier embarazo, lo que provoca abortos repetidos y, finalmente, esterilidad. En 1995, la Organización Mundial de la Salud propuso una campaña similar en Kenia, pero los obispos protestaron y exigieron que la vacuna se probara de forma independiente. En lugar de enviar una muestra para su análisis, la OMS detuvo la campaña, dijo Kariuki. La OMS llevó a cabo campañas de vacunación similares en México en 1993 y en Nicaragua y Filipinas en 1994. “Lo que es inmoral y malvado es que la vacuna contra el tétano mezclada con HCG se haya administrado como una vacuna para regular la fertilidad sin revelar su efecto anticonceptivo a las niñas y las madres”, dijo el Dr. Wahome Ngare, miembro de la Asociación de Médicos Católicos de Kenia.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: ULTIMA HORA DANA Sólo el pueblo salva al pueblo. El rey Felipe, Letizia, Pedro Sanchez y Mazón. https://www.youtube.com/live/zUG3ps15NHk Juan Manuel de Prada, "No es 'cambio climático', sino incompetencia criminal” TRAGEDIA DE VALENCIA: JUAN MANUEL DE PRADA LLAMANDO A LAS COSAS POR SU NOMBRE https://eldiestro.tv/video/tragedia-de-valencia-juan-manuel-de-prada-llamando-a-las-cosas-por-su-nombre/ Tuit de Pablo, el chico de la camiseta de la División azul que habló con el rey https://x.com/nostalgicopablo/status/1853573923637428576 La confederación hidrográfica aviso por mail de la crecida https://x.com/jjavierdelvalle/status/1853566084710006907 El mail de las 18.43 que alertó de la fatídica inundación en la rambla del Poyo: "Para su conocimiento, la crecida está siendo muy rápida" https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2024/11/04/67291105e4d4d809668b4581.html Comunicado de la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre los datos disponibles proporcionados por el Organismo de cuenca durante la DANA https://x.com/CHJucar/status/1853417328790110326 Hilo sobre este desproposito criminal https://x.com/tecn_preocupado/status/1853754793799410106 La Cruz roja con las botas limpias https://x.com/Khaos17022448/status/1853813901504258494 Ayuda no pero vacunas si https://x.com/RSSol64860963/status/1853571102334697740 Las horribles verdades de probar vacunas en humanos (articulo de Forbes) https://www.forbes.com/sites/leahrosenbaum/2020/06/12/willowbrook-scandal-hepatitis-experiments-hideous-truths-of-testing-vaccines-on-humans/#6c78a8f5279c PRESTIGIOSO MÉDICO DENUNCIA LA RELACIÓN ENTRE LA VACUNA TRIPLE VÍRICA Y EL AUTISMO (enlace desaparecido) https://elrobotpescador.com/2016/04/20/prestigioso-medico-denuncia-la-relacion-entre-la-vacuna-triple-virica-y-el-autismo/ (enlace en cache) http://web.archive.org/web/20170430112942/https://elrobotpescador.com/2016/04/20/prestigioso-medico-denuncia-la-relacion-entre-la-vacuna-triple-virica-y-el-autismo/ Estudio: los niños no vacunados tienen mejor salud que sus pares vacunados https://www.theepochtimes.com/study-unvaccinated-children-have-better-health-than-their-vaccinated-peers_3375761.html Articulo de investigación Análisis de los resultados de salud en niños vacunados y no vacunados: retrasos en el desarrollo, asma, infecciones del oído y trastornos gastrointestinales. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2050312120925344 Un disparo en la oscuridad https://www.youtube.com/watch?v=Xcn92Ckmpqc&&list=PLN0zzMF2N9z0ZokG-Vr2Svjhu9Ft32PXX&index=108&t=0s&app=desktop#dialog https://youtu.be/Xcn92Ckmpqc?t=0s Un disparo en la oscuridad (por si desaparece en Youtube) https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/06/UpQRsInuLI3ZmtigLiyc_10_7023_f8a192a52dbfa4f9713d962cabe0eace.mp4 La Fundación Gates es acusada en India de causar 10.000 muertes con vacunas https://detenganlavacuna.wordpress.com/2014/10/10/bill-gates-acusado-en-india/ Video Proof - Dangerous Vaccine Paralyzes 40 Children, Prime Minister Visits https://www.youtube.com/watch?v=ZEBGG7KFQpU&&feature=youtu.be https://youtu.be/ZEBGG7KFQpU Paper científico Síndrome de ASIA, la creciente enfermedad inducida por adyuvantes https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/asia,-el-extrano-sindrome-inducido-por-adyuvantes VAXXED. Probablemente el documental más censurado sobre vacunas https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2019/11/DJw1C3FEA2JXF6TjMrFB_23_4566_dc844199b72df42c1ec8ad7d6b1eee69.mp4 Operación Pandemia - Julián Alterini https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/03/IgJf1iXfQ4cHnasF4Dxb_25_7572_bd4ad59a94b542c8aacd013817bf4786.mp4 La Mafia Médica - Alfredo Embid - Entrevista Caracas 2009 https://d2servp9jyqzxd.cloudfront.net/prd-ugetube-vod-convert-source-1j0ko23jm6jtr/2020/04/ek2RDqbicFuFRQpLQ8PJ_06_2151_591f9fe76876b716d321145c99db0701.mp4 Obispos de Kenia: la vacuna contra el tétano es un método anticonceptivo disfrazado https://www.americamagazine.org/issue/kenya-bishops-tetanus-vaccine-birth-control-disguise El hallazgo de HCG en la vacuna antitetánica de la OMS en Kenia suscita preocupación en el mundo en desarrollo https://www.scirp.org/journal/paperinformation?paperid=81838 Desvaneciendo ilusiones: Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada https://www.amazon.es/Desvaneciendo-Ilusiones-Horizontes-Suzanne-Humphries/dp/8499216560 Aprobado el protocolo de vigilancia para la detección precoz de casos de infección asociados a las inundaciones producidas por la DANA. El director de Salud Pública @pgullon explica los riesgos que se monitorizan https://x.com/sanidadgob/status/1853867118799818813 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo No todas las aguas son malas DANZA INVISIBLE - AGUA SIN SUEÑO (EN DIRECTO 1986) https://youtu.be/DUbVg3fr1dw?feature=shared

The Lovin Daily
Saih Al Salam Scenic Route Revamp, Al Warqaa Travel Time Slashed, Cristiano Ronaldo Arrives in Dubai, Airbnb Host's Nightmare, and GITEX's Impact on Investors!

The Lovin Daily

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 32:53


-Saih Al Salam Scenic Route To Get Major Makeover-80% Faster Travel Time On Popular Al Warqaa Route!-Cristiano Ronaldo Touches Down In Dubai!-Airbnb Host Vents After Dubai Apartment Is Left In A Mess!-How GITEX Impacts Investors In Dubai With Decisive Zone

Palestinapodden
Academic boycott of Israel, with Maya Wind

Palestinapodden

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 57:29


Hva har israelsk akademia med okkupasjonen og krigsforbrytelser å gjøre? Ødelegger det ikke for den akademiske friheten med en akademisk boikott av Israel? Lytt til denne kjempespennende praten mellom den israelske forskeren Maya Wind, og Klassekampen-spaltist Olav Elgvin, som fant sted på Litteraturhuset 11.09.24, arrangert av SAIH og Klassekampen.

Lektor Lomsdalens innfall
LL-421: Hector Ulloa fra SAIH om avkolonisering av akademia

Lektor Lomsdalens innfall

Play Episode Listen Later Jun 6, 2022 27:29


Hva innebærer egentlig en avkolonialisering av akademia og hvorfor mener noen at det er nødvendig? Hvordan kan vi jobbe med det? Hva innebærer dette for skoleverket at dette skjer i akademia? Er det noen perspektiver en kan trekke inn i skoleverket fra dette? Jeg snakker med Hector Ulloa fra SAIH, Studentenes og Akademikernes Internasjonale Hjelpefond. Hector er fra Honduras og er i Norge som en Students at Risk etter å ha talt mot regimet i Honduras. Vi snakker om avkolonisering av akademia.

SAIH UNEDITED
Student Advocacy Seminars

SAIH UNEDITED

Play Episode Listen Later May 2, 2022 35:32


In the Student advocacy seminars, students follow scholars and students who have been wrongfully imprisoned and coordinate advocacy activities on their behalf. Through the seminars, students and university staff are part of a larger network, learning about individual cases, issues pertaining to academic freedom as well as developing skills related to advocacy and campaigning. How are these acts of solidarity affecting the scholars and their families? Why is it important to lift the university as a site for critical questions and solidarity?Listen to SAIH's president Hector Ulloa in a conversation about the Student Advocacy Seminars with Professor and author Adam Braver, former chairperson for Scholars at Risk USA Section and coordinator of the student advocacy seminars– a concrete example of university-based solidarity.

SAIH UNEDITED
La brecha digital de la educación superior

SAIH UNEDITED

Play Episode Listen Later Feb 3, 2022 23:19


La pandemia cambió al sistema educativo tal como lo conocemos. ¿Como ha afectado la digitalización a la calidad de la educación superior? ¿Cuál es el papel de los actores empresariales, como Microsoft y Google que proporcionan la tecnología utilizada allí? ¿Como afecta la transición a la esfera digital a los grupos indígenas y marginados? Escuche a Héctor Ulloa, el presidente de SAIH, hablando con académico William Flores de la Universidad intercultural en Nicaragua, URACCAN.

Studentnyhetene
Tredje dose? / SAIH / Tips til vinteraktiviteter

Studentnyhetene

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 22:08


Burde du ta tredje vaksinedose? Vi spør FHI om råd. Hvert år betaler omkring 200 000 studenter 40 kr til SAIH, men hva er det egentlig? Vi gir deg tips til studentvennlige vinteraktiviteter! I studio: Ingar Jakob Feiring og Torunn Festøy Tekniker: Benjamin Ødegaard

Fra krise til håp
Kor blir det av den norske studentrørsla?

Fra krise til håp

Play Episode Listen Later Dec 11, 2021 35:00


Vi har snakka med leiar av SAIH, Hector Ulloa, og  Helge Rønning, professor emeritur og gammal studentaktivist, om studentrørsla før og i dag. Hector deler erfaringane sine som studentaktivist i Honduras, og Helge fortel om 68-generasjonen og studentopprøra. Men kor er eigentleg den norske studentrørsla i dag? Og på kva måte gjer liberaliseringa av universiteta det vanskelegare for studentane å organisere seg?Gjest: Hector Ulloa og  Helge RønningProgramleder: Vilde Gjerder Lie Produsent: Ane Maus Sandvik

Utviklingspoddensialet
Ep.64: Avkolonialisering av bistanden

Utviklingspoddensialet

Play Episode Listen Later Oct 14, 2021 43:17


I denne episoden må vi først innom statsbudsjett, regjeringsplattform og ikke minst den gledelige nyheten om at WHO har godkjent en malariavaksine! Deretter snakker vi med Hector Ulloa fra SAIH og historiker og journalist Maren Sæbø om avkolonialisering av bistanden. Hva betyr "avkolonialisering"? Hvorfor er denne debatten viktig? Bør bistandsbransjen avkolonialiseres? Til slutt får du som vanlig to gode anbefalinger. 

SAIH UNEDITED
Ep 4: student activism in South Africa

SAIH UNEDITED

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 37:51


South Africa has a long and proud history of student activism. What was the role of students in the struggle against Apartheid? What are the current topics of student activism? And what is the situation for students rights and academic freedom today? This and much more you will hear in this episode wuth Sindisa Monakali, student activist and student at the University of the Western Cape in South Africa and SAIH activist Hilde Storhaug.

SAIH UNEDITED
Ep 3: fighting for peace and education in Colombia

SAIH UNEDITED

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 26:06


What are students in Colombia fighting for? What happened with the peace process in Colombia? How is the government responding to the demands of the Colombian students? What is the role of commercial universities? This and much more when Hector Ulloa, Vice President of SAIH talks with María Paula Rozo from Colombian student union ACEU.

SAIH UNEDITED
Ep 2: arrested for speaking up in Zimbabwe

SAIH UNEDITED

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 38:02


Takudzwa Ngadziore has been arrested several times for speaking up for human rights. He is the president of ZINASU, Zimbabwe National Student Union. What is the situation for human rights and academic freedom in Zinbabwe like? Why is the government responding to the demands of the students in an often violent way? Roya Shahibzadeh, Vice President of SAIH, is speaking to Ngadziore.

SAIH UNEDITED
Ep. 1: intro

SAIH UNEDITED

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 24:09


What is the "Can you hear me now" campaign about? Why are students so important for societal change? What is a human rights defenders? Why is it so important that students are recognized as human rights defenders? This, and much more, you will learn in this episode with Sunniva Folgen Høiskar, President of SAIH.

3SM Podden
3SM Podden episode 50 - Intervju med Verdens Beste Nyheter ved Sunniva Folgen Høiskar

3SM Podden

Play Episode Listen Later Nov 1, 2020 38:45


Namastè! OM! Badabim Badaboom! Stian Stinaldo her som har fått til intervju med Verdens Beste Nyheter. For og lære litt mere om dem, og om deres arbeid med mer. Som fysisk, psykisk og sosial helse. Intervjue med pressetalsperson: Sunniva Folgen Høiskar. Verdens Beste Nyheter i samarbeid med SAIH, Spire, Changemaker og en rekke andre norske organisasjoner og bedrifter. MANIFEST 1. Verdens Beste Nyheter ønsker at møte leseren med konstruktive og uventede historier om internasjonal utvikling. Vi tror på et godt samarbeid mellom sivilsamfunn, private sektor, statlige og internasjonale institusjoner. Kun sammen kan vi skape en bærekraftig fremtid for mennesker og jordkloden. 2. De tradisjonelle medienes nåværende fokus gir et inntrykk av verden som håpløs, voldelig og korrupt. Vi er bekymret for hva det gjør med vårt verdensbilde. Vi mener at folk fortjener et mer nyansert bilde av den verden vi lever i, med et balansert syn på både det positive og det negative. 3. Vår misjon er å gi en stemme til de historiene om utvikling, fremgang og håp som de tradisjonelle mediene ikke gir plass til. 4. Vi ønsker å skape en ny fortelling, hvor fokus er på hva vi har til felles – ikke våre forskjeller. Vi fokuserer på løsninger i stedet for konflikter, på muligheter og håp i stedet for problemer og svakheter. 5. Våre historier lever opp til kriteriene om konstruktiv journalistikk. Vi streber etter å leve opp til den høyeste journalistiske standarden og våre historier er basert på statistikk, fakta og pålitelige kilder. 6. Vår merkevare og visuelle uttrykk skal avspeile mulighetene med utvikling og internasjonalt samarbeid. Vi velger bevisst et minimalistisk og moderne design og velger nøye ut bilder som kan nyansere bildet av utviklingsland. SOSIALE MEDIER: Facebook: www.facebook.com/verdensbestenyheter Twitter: @VBNyheter Instagram: @verdensbestenyheter Emneknagg: #VerdensBesteNyheter MINE SOSIALE MEDIER: Facebook: https://www.facebook.com/3SM.no Instagram: https://www.instagram.com/ssshow2020/ Twitter: https://twitter.com/3Podden Nettside: www.3m.no Når folk kan hate, så kan jeg elske så jeg elsker dere :) Fred og kjærlighet! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/stian-stinaldo/message

Et Eget Rom
Episode 133: Retten til høyere utdanning

Et Eget Rom

Play Episode Listen Later Apr 15, 2019 37:17


Å kjempe for et mer demokratisk univseristet er viktig, I hele verden. Dessverre er det ikke like muligheter til tilgang til høyere utdanning over alt. SAIH - Studenter og Akademikers Internasjonale Hjelpefond jobber med blant annet dette. Beate Øgård, leder for SAIH og Takunda Tanyaniwa fra Zimabwe som er på utveksling gjennom Norec utdyper problematikken og hva Norge kan gjøre for å endre på dette. I studio har vi Ninthu Paramalingam, Ann-Mari Sundet og tekniker Raghnild Bjørlykke.

Studentenes Nyhetsniste
SNN - SAIH, Samfundetstyret og klima

Studentenes Nyhetsniste

Play Episode Listen Later Mar 27, 2019 36:26


Vi har besøk fra SAIH og lærer om deres politiske kampanje! Vi snakker om samfundetstyret og klimastreik.

klima saih
P2-serier
Debatt i P2: Avkolonisering av akademia

P2-serier

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 56:15


Siden i sommer har debatten om avkolonisering av akademia gått i alle kanaler. Det var Studentenes og akademikernes internasjonale hjelpefond (SAIH) som startet debatten ved å vedta en resolusjon om «Avkolonisering av høyere utdanning». Morgenbladet la i forrige uke ut en nekrolog over debatten, men vi på Litteraturhuset prøver oss læll, så får det heller bli en metadebatt, om debatten virkelig er død og begravet 30. oktober. Vi har trommet sammen et flott panel som skal trenge inn i materien: Hva er avkolonisering? Trenger vi det? Hva vil det bety for norsk akademia?

Studentenes Nyhetsniste
SNN - Karrieredagen, nybygg og SAIH

Studentenes Nyhetsniste

Play Episode Listen Later Sep 23, 2018 29:01


I dagesn episode sankker vi om, nytt medisinopptak, nybygg på samfundet, Michael og Lars på karrieredagene og vår faste nistespalte.

saih
Nyhetsuka
Nyhetsuka 16.03.18

Nyhetsuka

Play Episode Listen Later Mar 15, 2018


I ukens sending parter vi med sjefpsykolog i Sammen om tilbudet til studenter som sliter psykisk. Videre har vi fått besøk av FrP som mener at flere studietilbud utdanner studenter til arbeidsledighet. De møter NSO til debatt. Det var også debatt mellom to av de som ønsker å bli ny leder i NSO og hva de mener er viktig for organisasjonen å fokusere på. Vi har også en repotasje om studentorganisasjonen SAIH. I studio: Petter Hauge-Corneliussen og Johan Ludvig Holst

sammen videre nso frp saih petter hauge corneliussen
Philanthropy Podcast: A Resource for Nonprofit Leaders and Fundraising & Advancement Professionals
Social Media Guidelines And Respecting Dignity Of Partners - An Interview with Beathe Ogard, President of SAIH - Episode 29

Philanthropy Podcast: A Resource for Nonprofit Leaders and Fundraising & Advancement Professionals

Play Episode Listen Later Nov 16, 2017 49:16


The Philanthropy Podcast Website Email Sean at The Philanthropy Podcast   This week on The Philanthropy Podcast, Beathe Ogard, President of Studentenes og Akademikernes Internasjonale Hjelpefond (Norwegian Students' and Academics' International Assistance Fund) or SAIH shares with us SAIH's newest social media guidelines for volunteers and travelers as well as some background on SAIH's efforts to raise awareness of stereotypical representations of the beneficiaries of nonprofits and aid organizations worldwide. SAIH's past successes include Africa for Norway and the RadiAid awards. This episode features essential considerations for any nonprofit in their marketing efforts and ideas that are important for all nonprofit employees, board members, and volunteers to consider in how the represent and speak about their program beneficiaries and partners.      This week, I encourage you to share examples of organizations you feel follow these concepts and ideals well with me and our other listeners on Twitter at @PhilanthropyPod and using #goodpartners for easy searching, on Facebook at www.facebook.com/thephilanthropypodcast or at our LinkedIn Group in the postings for this week's episode.   Links in this week's episode: SAIH Social Media Guidelines Norwegian Students' and Academics' International Assistance Fund (SAIH) SAIH (Facebook) SAIH (Twitter) SAIH (Youtube) RadiAid Awards RadiAid Awards (Twitter) Africa for Norway (Video) Original BandAid (Video) Who Wants to Be A Volunteer (Video)

Radio Nova
Studentnyhetene Uke 12 2017

Radio Nova

Play Episode Listen Later Mar 24, 2017 32:17


// På mandag ble det lagt fram en rapport som avdekker hvordan den Egypitske staten knebler den akadamiske friheten i landet. Rapporten viser over 2000 overgrep mot studenter og akademikere, og 21 studenter har mistet livet. En av rapportforfatterne har vært i Oslo for å presentere rapporten med sin norske samarbeidspartner SAIH. // Ig Nobel Show kan du oppleve på UiO i dag. Hva går det ut på? // Hvilken betydning har den nye humaniorameldingen? // Liberal Liste og Grønn Liste møtes for å oppsummere ukas begivenheter Dette og mer i ukens utgave av Studentnyhetene

Studentnyhetene
Nyhetsfredag 30.10.15

Studentnyhetene

Play Episode Listen Later Oct 30, 2015 30:05


Ukens programledere: Fredrik Sveen og Mikael Lundqvist Ukens gjester; Ingvild Stensrud (leder av sosialdemokratene) Aurora Salmelid (leder av SAIH)

ukens saih nyhetsfredag
Utenriksmagasinet Mir
Utenriksmagasinet MIR - Bistand

Utenriksmagasinet Mir

Play Episode Listen Later Jan 29, 2015


Hør den andre delen av vår Afrika-spesial. Denne uken har vi snakket om bistand og hvordan den fungerer. Vi sammenlikner også hvordan Vesten og Kina driver bistand i Afrika. I studio er Kasper, Amalie og Håvard. Torstein Bøe har snakket med Øyvind Eggen og Frida Azelsen har laget en kommentar om u-landsgjeld. Vi har også besøk av president i SAIH, Mari Helene Flaathen.

Globus
Globus 26.09.2012

Globus

Play Episode Listen Later Sep 27, 2012 32:54


SAIH er på besøk i studio! SAIH er studenter og akademikere i Norge sin egen solidaritets- og bistandsorganisasjon. SAIH jobber med utdanningsbistand, informasjon og politisk påvirkning. SAIHs motto er ”Utdanning for frigjøring”. Målet er sivil, politisk, økonomisk, sosial og kulturell frigjøring. Middelet er utdanning.