¡Hola!, somos Cristy y Fabiola. Les damos la bienvenida a "En la misma página", un podcast en el cual hablaremos sobre los libros que hemos leído y queremos compartirles , aquí podrán encontrar opiniones sobre autores, personajes y hasta de algunas serie
✨ Días antes de organizar nuestro primer festival literario, la vida nos puso frente a un duelo inesperado. Este episodio marca el inicio de la sexta temporada de En la misma página, pero también es un espacio para compartir lo que fue sostener un evento como el LEAFest en medio de la pérdida.
En este episodio especial, hacemos un repaso de todos los libros que nos acompañaron en el segundo semestre del año. Desde historias luminosas hasta reflexiones profundas, compartimos nuestras experiencias, los aprendizajes que nos dejaron y algunos momentos inolvidables que vivimos con nuestros invitados.
En este episodio especial, tuvimos una plática con Ricardo Garza sobre su libro “Redefiniendo el inconsciente”. La plática tuvo lugar en un ambiente único: ¡con público en vivo durante el Leaf Fest! Reflexionamos sobre cómo nuestras creencias y experiencias influyen en la forma en que percibimos el mundo y cómo podemos transformar nuestra mente para alcanzar nuestros objetivos.
Hoy platicamos sobre el libro “Criaturas luminosas” (Remarkably Bright Creatures), de Shelby Van Pelt, una historia entrañable donde el protagonista inesperado es… ¡un pulpo! Marcellus, un pulpo gigante del Pacífico, que nos demuestra que hasta las criaturas más sorprendentes tienen mucho que enseñarnos sobre la vida, la amistad y los secretos que guardamos. Este libro nos hizo reír, llorar y, sobre todo, reflexionar. ¿Quién diría que un pulpo podría cambiar tantas vidas?
En el episodio de hoy de En la misma página, tenemos como invitada a Aura García-Junco, quien nos comparte su fascinante libro Dios fulmine a la que escriba sobre mí. Acompáñanos en esta conversación donde exploramos temas de identidad, memoria y la compleja relación de las mujeres con la historia y la autoexpresión. Sumérgete con nosotros en los significados y capas de esta obra única.
Esta vez decidimos hacer algo diferente: cada una de nosotras leyó un libro distinto y ahora intercambiamos nuestras experiencias.
Hoy tenemos el placer de conversar con Suzette Celaya Aguilar, autora de Nosotras, una novela que nos transporta a los años sesenta, donde un pueblo está a punto de desaparecer bajo las aguas de una presa. A través de la resistencia de Violeta, la protagonista, Suzette nos narra una historia cargada de despojo, melancolía y lucha por mantener las raíces en medio de la desolación. Nosotras es una novela poética y poderosa, que explora la corrupción, la tristeza y la violencia, mientras nos quita el aliento con su lenguaje único. Si te gustan las historias con personajes profundos y tramas que te dejan pensando, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!
En esta ocasión nos acompaña Alberto Villarreal para presentarnos su más reciente libro "Nada nunca termina, pero hay que decir adiós." Este libro nos invita a reflexionar sobre las desilusiones amorosas y la forma en que podemos seguir adelante sin borrar lo vivido. A través de consejos, anécdotas y recomendaciones de lectura, Alberto nos comparte cómo el amor puede persistir más allá del fin de una relación. Si alguna vez has tenido el corazón roto o simplemente quieres escuchar una conversación honesta sobre el amor y el cierre de ciclos, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!
En este episodio, nos acompaña Magali T. Ortega, también conocida como Nena Mounstro, para hablar de su libro Chismecito Literario. Junto a ella, exploramos de dónde surge la idea de este libro y cómo las vidas privadas de grandes figuras literarias influyeron en la creación de sus obras. Amor, desamor, rencor y éxito se mezclan en una conversación que revela los secretos detrás de los textos más icónicos de la literatura.
En este episodio especial, nos acompaña la reconocida escritora Guadalupe Loaeza, quien nos presenta su más reciente libro "La amante del Río Nilo". Junto a Guadalupe, exploramos la fascinante vida de Suzanne Avramow, una mujer que llegó a México en busca de un nuevo comienzo y que, en poco tiempo, se integró a la élite del país durante los años cincuenta. Su vida estuvo marcada por el glamour, los escándalos y las tragedias. Además, Guadalupe nos comparte una perspectiva única al haber conocido personalmente a Suzanne, ofreciendo detalles íntimos y matices sobre su compleja historia. #PodcastLiterario #ReseñasDeLibros #LecturasDeVerano #LibrosRecomendados #NuevasLecturas #EnLaMismaPágina #AmorPorLosLibros#BookPodcast #GuadalupeLoaeza #LaAmanteDelRíoNilo #LiteraturaMexicana
En este episodio especial contamos con la presencia de dos grandes autores, Caitlin Moss y Patrick Morgan, aprovechando su visita a nuestra ciudad. Platicamos y profundizamos en sus más recientes obras, nos cuentan anécdotas divertidas de su proceso de escritura y también qué hábitos tienen para mantenerse productivos (¡spoiler: no todo es escribir!)
En este primer episodio, hacemos un repaso de nuestras lecturas de verano.
Hoy nos adentramos en "The Personal Librarian" de Marie Benedict y Victoria Christopher Murray, que nos transporta a la Nueva York del siglo XX para seguir a Belle da Costa Greene, la talentosa bibliotecaria de J.P. Morgan. Belle destacó por su conocimiento en arte y manuscritos raros, mientras ocultaba su identidad afroamericana en una sociedad segregada. Exploraremos sus desafíos, logros y el impacto de su historia en la lucha por la igualdad racial, revelando el legado de una mujer que desafió las normas de su tiempo.
En este episodio, conversamos acerca del libro "The Body Keeps the Score” ó “El cuerpo lleva la cuenta” de Bessel van der Kolk junto a Armando Lozano, terapeuta wellness. Analizamos cómo el cuerpo guarda las secuelas del trauma y cómo este libro ofrece herramientas para sanar y reencontrar el equilibrio interior. Además, Armando nos comparte su experiencia en terapias alternativas como la hipnosis y otras prácticas “menos convencionales”, destacando su impacto en nuestro bienestar emocional y físico no solo para estar bien con nosotros mismos, sino también para mejorar nuestras relaciones y la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. ¡No se lo pierdan!
En este episodio, conversamos con Claudia Rodríguez, abogada experta en propiedad intelectual y titular del despacho Concreta Legal, sobre cómo proteger tus obras y marcas. Claudia nos explica de manera sencilla y clara todo lo que los autores de libros deben saber para cuidar su arte y creatividad. Si te apasiona la lectura y la escritura, este episodio es para ti.
En este episodio nos acompaña Renée Carvajal de @escape_de_letras para comentar el libro "Apia de Roma" de Viviana Rivero. Una novela que nos lleva al apogeo del Imperio Romano, donde Apia Pópulus, una joven que enfrenta la pérdida de su madre y un matrimonio forzado, lucha por sobrevivir en un mundo lleno de intrigas y violencia. Con su esclava Furnilla, Apia encuentra fuerza y resistencia, mientras el centurión Manius Marcio despierta en ella sentimientos desconocidos. Acompáñennos a explorar esta apasionante historia de superación y amor en una Roma llena de desafíos.
SUSCRÍBETE a nuestro canal, dale LIKE y COMPARTE para poder llegar a otras personas a quienes les interese este contenido. Publiarte: Instagram: https://www.instagram.com/publiartemty/ Facebook: https://www.facebook.com/publiartemty En la misma página Instagram: https://www.instagram.com/en.lamismapagina/ Facebook: https://www.facebook.com/enlamismapagina Tiktok: https://www.tiktok.com/@enlamismapagina
En el episodio de hoy, platicamos acerca de la extraordinaria saga literaria 'El Jinete de Bronce' de Paullina Simons @paullinasimons Desde su contexto histórico, situado en la Segunda Guerra Mundial, hasta el cautivador romance que trasciende el tiempo, desentrañamos los hilos de esta saga que ha conquistado corazones en todo el mundo. Tuvimos el honor de conversar por videollamada con su autora, Paullina Simons con que compartimos impresiones, secretos de la creación y detalles detrás de esta magnífica obra.
En el episodio de esta semana comentamos el libro “The Women”/'Las Mujeres de la Guerra' de Kristin Hannah. La historia de Frankie McGrath, una joven enfermera que desafía las expectativas de su época para unirse al Cuerpo de Enfermeras del Ejército durante la devastadora guerra de Vietnam. Descubre el poder de la valentía femenina en uno de los momentos más críticos de la historia.
En el episodio de hoy platicamos acerca de "None of this is true" de Lisa Jewell @lisajewelluk Un libro que gira alrededor de la popular podcaster Alix Summer y su encuentro fortuito con Josie Fair, una mujer enigmática cuya vida está envuelta en sombras y secretos. A medida que Josie se introduce en la vida de Alix y en su podcast, se revelan oscuros secretos que amenazan con destruir todo a su paso. ¿Quién es realmente Josie Fair? ¿Y qué oscuros secretos guarda bajo su aparente fachada de normalidad? Estuvo súper interesante la plática ¡No te lo pierdas!
Hoy platicamos con Verónica Langer, actriz, guionista y ahora autora de la novela “Las Larvas”. Un proyecto narrativo, en un período de tiempo de personas en un hospital psiquiátrico. Situado en Argentina, en los años 60s, esta obra maravillosa nos transporta en el mundo y el tiempo. Esperemos que la disfruten como nosotros!
En el episodio de hoy hablamos y exploramos las sorprendentes coincidencias entre “Housemaid” de Frieda McFadden y “The Last Mrs Parrish" de Liv Constantine. Dos éxitos de taquilla con un plot twist que ha dejado a los lectores debatiendo sobre la línea entre la inspiración y el plagio. ¡No se lo pierdan!
En este episodio hablamos con Trish Summerville, diseñadora de vestuarios para películas como Hunger Games, Mank, The Girl with the Dragon Tattoo, y videos musicales para artistas como Justin, Timberlake, Christina Aguilera, Skrillex, etc., y con Laura Cantú, diseñadora de joyería única y de gran éxito por sus grandes piezas, que juntas desarrollaron una colección de joyería basada en la película Hunger Games: The Ballad of the Songbirds and Snakes. Hablamos acerca de cómo es que se desarolla el vestuario dentro de una producción cinematográfica y cómo es súper importante poner atención a los detalles para transmitir acertadamente la visión del director a través de los diseños.
En este episodio hablamos con Amalia Andrade acerca de su libro "No sé cómo mostrar donde me duele". Un libro que nos lleva de la mano a explorar los recovecos del vacío en la boca del estómago y cómo se convierte en arte, en palabras, en expresión. Un episodio corto, por los tiempos tan ajustados que teníamos, pero muy interesante acerca de las emociones y cómo encontrarnos con ellas. ¡No se lo pierdan!
Hoy platicamos con la señora Susana Canales, acerca del libro “El infinito en un junco” de Irene Vallejo, un viaje apasionante a través de la historia de los libros y la escritura. Esta obra magistral nos lleva desde los antiguos rollos de papiro hasta el mundo digital contemporáneo, explorando el poder transformador de la palabra escrita. Con anécdotas cautivadoras y reflexiones profundas, te invitamos a explorar el papel central que los libros han jugado en la evolución de la humanidad. La conversación fue súper interesante ¡acompáñanos!
Hoy platicamos con Robegrill !! Como pocas veces lo hacemos, grabamos podcast con público presente y fue un verdadero espectáculo!!! Muchísimos fans de Robe, famoso por su contenido y su frase icónica “¡Que Chille!”, estuvieron presentes para la presentación de su primer libro de recetas. La entrevista estuvo padrísima. No se la pierdan!!
En este episodio hablamos acerca del libro "Greenlights" de Matthew McConaughey. En él nos comparte sus 50 años de experiencias, lecciones y risas. Descubre cómo enfrentar la vida y atrapar esas "luces verdes" del éxito para convertir los desafíos en triunfos. ¡No se lo pierdan!
Hoy hablamos del libro "Una Pasión Turca" de Antonio Gala. La obra está celebrando su 30 aniversario con una reimpresión y están a punto de estrenar la serie. Una novela con tintes de tragedia causada por un amor mal entendido, trágico y destructivo. ¿Hasta dónde es capaz de llegar el ser humano por lo que cree que es amor? ¡No se pierdan el episodio! ¡Estuvo buenísimo!
En este episodio hablamos con Laura Martínez-Belli, autora de “La mesa herida”, una novela histórica que gira en torno al misterio de la desaparición de un cuadro pintado por Frida Kahlo. Hablamos del cuadro pero también del contexto histórico, social y personal de Frida y cómo se ha convertido en tiempos recientes en uno de los iconos pop más grandes de nuestro país. ¡No te lo perdas!
En este episodio platicamos con Tero Moliis, acerca de su libro "La vida es un castillo de arena".
Una novela más profunda de lo que parece, con muchos temas de FILOSOFÍA. (Existencialismo, Trascendentalismo) hace reflexionar sobre las decisiones que tomamos en nuestras vidas. - libro de regrets (no se como se dice) arrepentimientos
Iniciamos un nuevo año, con nuevos libros por leer y, por lo tanto, ¡nueva temporada! En este episodio recapitulamos un poco lo que fue nuestro receso de diciembre, los viajes que hicimos y los libros que leímos para conocer nuevos lugares desde una perspectiva más allá de solo turistas. También los infortunios que se presentan durante los viajes, desde un celular robado, hasta un choque y una nariz rota. En fin, esperamos que nos acompañes en esta nueva temporada y te invitamos a que nos comentes qué libros te gustaría que abordemos estos meses. ¡Disfruta el episodio y compártelo para llegar a otras personas!
En este episodio, repasamos los momentos más destacados de esta temporada 3 llena de libros y autores. Compartimos nuestros favoritos y reflexionamos sobre nosotras mismas aprovechando la época decembrina y que termina un nuevo año ¿Cuáles fueron tus lecturas favoritas este año? ¡Cuéntanos en los comentarios! Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron y fueron parte de esta temporada: invitados e invitadas, autores y autoras, y todas las personas que fueron parte y nos acompañaron en alguno de los eventos que estuvimos organizando este semestre para compartir con ustedes. Agradecemos también a PubliArte que confió en nosotras durante toda la temporada y que nos abrió sus puertas para grabar episodios en sus instalaciones.
En este episodio hablamos acerca de la serie de libros "ACOTAR" (A Court of Thorns & Roses / Una corte de rosas y espinas) , de Sara J. Maas. La cual sigue a Feyre Archeron, una cazadora arrastrada al reino de los faeries por matar a una criatura mágica. En este mundo de peligros y secretos, se enamora de Tamlin, un enigmático Alto Faery, mientras enfrenta desafíos y amenazas que podrían destruir ambos mundos. La serie fusiona romance, fantasía y acción, explorando temas como el amor y la lealtad en un universo mágico y vibrante.
Hoy platicamos con Adrián Hernández, del libro “Una novela criminal” de Jorge Volpi, un caso de la vida real en México: el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta. Fue un tema controversial en México que tuvo implicaciones políticas y sobre todo en la relación de Mexico y Francia. Adrián es un excelente conversador, y terminó recomendándonos una cantidad de libros impresionantes. No se la pierdan por que estuvo buenísima!!
En este episodio platicamos con Camilla Chafer, autora de varias series de libros, en su mayoría del género de misterio y novelas de detective. Una de sus más célebres series es Lexi Grave Mysteries que, al día de publicación de este episodio, va en su volumen número 16. Son lecturas entretenidas, sencillas y muy agradables para descansar un poco de libros pesados y que exigen demasiado.
En este episodio platicamos con Mariana García Luna, autora de "El Olor de las Orquídeas" y otros títulos como "Memorias del más allá, para vivir en el más acá" y "Frutario. Cuentos de frutas, amor y desamor. Hablamos acerca de la muerte, el significado de los sueños, cómo transformarlos en una obra literaria y de su experiencia impartiendo talleres en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y en Cálamo Centro Literario.
En el episodio de hoy platicamos con Guillermo Arriaga, acerca de su más reciente novela "Extrañas". Una novela con una escritura muy particular y un lenguaje propio de la época en la que se ubica la historia. Para quienes no conozcan a Guillermo, también es autor de grandes obras como "El Salvaje" y "Salvar el fuego"; así como guionista de películas como "Amores Perros", "21 Gramos" o "Babel". ¡Acompáñanos!
En este episodio platicamos con Michelle Rangel, autora de "Querido diario".
En el episodio de hoy nos adentramos en el mundo del misterio y lo paranormal junto a Raiza Revelles, autora de “El Reflejo de la Bruja”. En esta entrevista Raiza nos comparte sus inspiraciones para crear sus personajes, sus experiencias alrededor de la investigación paranormal y su afición por las culturas de Corea y Japón. ¡No te lo pierdas!
Hoy platicamos del libro “Invisible” de Eloy Moreno, con Mónica Zambrano fundadora de Humind. Lo más importante de toda la plática fue la relevancia de la salud mental, sobre todo en niños y adolescentes. Lo peligroso de cómo abordar el tema y las señales para detectar si tu hijo está siendo víctima de bulling o detectar las señales de depresión en los niños. No se pierdan este episodio de gran relevancia para nuestros niños y adolescentes y poder atenderlos como se debe! Estuvo buenísimo!! Contacto Humind https://www.humind.care/ IG: https://instagram.com/humind.care?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Tel: (+52) 81 1933 5555
En este episodio hablamos con Benito Taibo es un destacado escritor y poeta mexicano. Su obra abarca diversos géneros literarios, desde la poesía hasta la novela. Es conocido por su estilo fresco y su habilidad para conectar con el público joven a través de obras como "Persona normal", obra en la cual nos enfocamos durante el episodio. Benito combina la sensibilidad poética con la narrativa contemporánea, explorando temas como el amor, la amistad y la búsqueda de identidad. Su prolífica carrera literaria lo ha convertido en un referente en la literatura mexicana contemporánea.
Hoy platicamos del libro “Historias de Mujeres Casadas” de Cristina Campos. Esta novela fue finalista del premio Planeta 2022 y nos presenta la vida de 3 amigas y la problemática que envuelve a cada una con sus respectivas parejas. Abarca temas como el engaño, las infidelidades, el perdón, el amor, la pasión, y el valor de tener un compañero de vida. Quédense con nosotros por que se puso buenísimo el episodio.
Hoy platicamos acerca del libro “MAD HONEY”, de Jodi Picoult y Jennifer Finney Boylan, una novela brillante que no puede dejarte indiferente. A través de su historia, que a priori pareciera una novela policiaca, logra visibilizar y exige hacer reflexión alrededor de las situaciones por las que atraviesan las personas de los grupos trans, de la comunidad LGBTIQ+. Además, tuvimos la fortuna de platicar con Mara Del Valle, colaboradora en temas de inclusión para empresas y organismos, con la finalidad de aprender mucho más acerca de identidad, problemáticas, lenguaje y todo lo referente a la inclusión alrededor de las personas trans. Le queremos agradecer por regalarnos su tiempo, paciencia y apertura para ayudarnos a comprender mejor este tema que a muchas personas nos puede parecer ajeno. ¡Disfrútenlo tanto como nosotras!
Hoy platicamos con Roger C. Rigaud, Cónsul General de los Estados Unidos en Monterrey, a cerca del libro “American Cartel”, un exposé que revela datos perturbadores alrededor de la crisis de opioides que vive Estados Unidos en particular pero que se ha propagado a otras partes del mundo. Profundizamos en muchos temas alrededor del libro y la visión oficial de Roger fue muy interesante.
En este episodio platicamos con Alberto de la Fuente, quien fue secuestrado en México durante el año 2016 y estuvo en esta condición por 290 días dentro de “una caja” de menos de 4mts cuadrados. Con la finalidad de sanar y lidiar con los días posteriores a su liberación, decidió escribir su libro "La Caja: Crónica de un secuestro de 290 días". También es un testimonio para todos y todas pero, sobretodo, para que sus hijos conozcan ese episodio familiar. ¡Acompáñanos a escuchar su historia!
En este episodio nos aventuramos a hablar de una serie de 8 libros, titulada "Seven Sisters" o "Las 7 Hermanas". Es una emocionante serie de libros escrita por Lucinda Riley que sigue las vidas de siete hermanas adoptadas, cada una con un misterioso pasado. Cada libro se centra en una hermana y revela secretos familiares, viajes exóticos y romances apasionantes. Una narrativa cautivadora que mezcla historia y drama familiar.