POPULARITY
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO, 16 DE ABRILTEMAN A DIOSEl tercer ángel vuela por en medio del cielo anunciando los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Representa la obra que debe hacerse en estos últimos días. El mensaje no pierde nada de su poder al progresar en su vuelo. Juan ve que la obra crece en potencia hasta que toda la tierra se llena con la gloria de Dios. El mensaje: "Temed a Dios, y dad le honra; porque la hora de su juicio es venida", debe ser dado en alta voz. Con celo y energías más intensas, los seres humanos deben impulsar la obra del Señor. Los hombres, las mujeres y los niños deben preparar para dar el mensaje en el hogar, en la escuela y en la iglesia... Necesitamos jóvenes y señoritas fuertes, devotos y abnegados, que avancen hacia el frente (Hijos e hijas de Dios, pág.209). Los discípulos de Cristo deben precaverse hoy contra la tendencia a perder el espíritu de reverencia y temor piadoso. Las Escrituras enseñan a los hombres cómo deben acercarse a su Hacedor, a saber con humildad y reverencia, por la fe en un Mediador divino. El salmista declaró: "Porque Jehová es Dios grande; Y Rey grande sobre todos los dioses... Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro hacedor". Salmos 95:3, 6... La verdadera reverencia hacia Dios nos es inspirada por un sentido de su infinita grandeza y un reconocimiento de su presencia. Este sentido del Invisible debe impresionar profundamente a todo corazón. La presencia de Dios hace que tanto el lugar como la hora de la oración sean sagrados. Y al manifestar reverencia por nuestra actitud y conducta, se profundiza en nosotros el sentimiento que la inspira. "Santo y temible es su nombre" (Salmo 111:9, VM), declara el salmista. Los ángeles se velan el rostro cuando pronuncian ese nombre. ¡Con qué reverencia debería pronunciarlo nuestros labios, puesto que somos seres caídos y pecaminosos! (Profetas y reyes, págs. 33, 34). La humildad y la reverencia deben caracterizar el comportamiento de todos los que se allegan a la presencia de Dios. En el nombre de Jesús podemos acercamos a él con confianza, pero no debemos hacerlo con la osadía de la presunción, como si el Señor estuviese al mismo nivel que nosotros. Algunos se dirigen al Dios grande, todopoderoso y santo, que habita en luz inaccesible, como si se dirigieran a un igual o a un inferior. Hay quienes se comportan en la casa de Dios como no se atreverían a hacerlo en la sala de audiencias de un soberano terrenal. Los tales debieran recordar que están ante la vista de Aquel a quien los serafines adoran, y ante quien los ángeles cubren su rostro. A Dios se le debe reverenciar grandemente; todo el que verdaderamente reconozca su presencia se inclinará humildemente ante él, y como Jacob cuando contempló la visión de Dios, exclamará: "¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo". Génesis 28:17 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 256, 257).
[Los reyes magos] fueron capaces de “ver” más allá de la apariencia. Arrodillándose ante el Niño nacido en Belén, expresaron una adoración que era sobre todo interior: abrir los cofres que llevaban como regalo fue signo del ofrecimiento de sus corazones. [Homilia Santa Misa en la Solemnidad de la Epifanía del Señor, 6 enero 2021].
Al igual que millones de colombianos, la madre de Luisa Agudelo vivió minutos de angustia cuando la Selección Colombia sub-17 tuvo que definir todo desde la tanda de penales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos. Porque Jehová es Dios grande, Y Rey grande sobre todos los dioses. Porque en su mano están las profundidades de la tierra, Y las alturas de los montes son suyas. Suyo también el mar, pues él lo hizo; Y sus manos formaron la tierra seca. Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios; Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano.
Jennifer Lopez y Ben Affleck nos hicieron gritar de alegría el pasado sábado 9 de abril, cuando informaron mediante sus representantes que se comprometieron por segunda vez. De entrada, el anillo verde nos encantó, pero ahora la misma cantante y actriz nos alteró el corazón romántico al dar a conocer cómo le propuso matrimonio su pareja; “mi amor se arrodilló”, dijo.“El sábado por la noche, mientras estaba en mi sitio favorito del mundo (mi baño de burbujas), mi precioso amor se puso de rodillas y me pidió matrimonio”, contó Jennifer Lopez a través de su boletín diario.
El productor Epigmenio Ibarra calificó de "payaso" al expresidente Vicente Fox por su manera de gobernar. Aseguró que se "arrodilló" ante los medios de comunicación.
Andrew Jennings, el mejor periodista de investigación que puso contra las cuerdas a FIFA y al COI al exhibir todos sus actos de corrupción, falleció el pasado 8 de enero. ¿Conoces su historia? Ignacio "El Fantasma" Suárez nos la cuenta en "La Fantasmagórica", un podcast de fútbol exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
“Arrodillándose, lo adoraron” - Homilia por la Epifanía del Señor. Y la proclamación de fechas. https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/010222.cfm
Notas. Inglés y Español ⬇️December 5: Worshiping God for His discipline and correction.Psalm 94:12-19:Blessed is the man whom You instruct, O Lord, and teach out of Your law, that You may give him rest from the days of adversity, until the pit is dug for the wicked. For the Lord will not cast off His people, nor will He forsake His inheritance. But judgment will return to righteousness, and all the upright in heart will follow it. Who will rise up for me against the evildoers? Who will stand up for me against the workers of iniquity? Unless the Lord had been my help, my soul would soon have settled in silence. If I say, “My foot slips,” Your mercy, O Lord, will hold me up. In the multitude of my anxieties within me, Your comforts delight my soul. Psalms 95:1-11: Oh come, let us sing to the Lord! Let us shout joyfully to the Rock of our salvation. Let us come before His presence with thanksgiving; let us shout joyfully to Him with psalms. For the Lord is the great God, and the great King above all gods. In His hand are the deep places of the earth; the heights of the hills are His also. The sea is His, for He made it; and His hands formed the dry land. Oh come, let us worship and bow down; let us kneel before the Lord our Maker. For He is our God, and we are the people of His pasture, and the sheep of His hand. Today, if you will hear His voice: “Do not harden your hearts, as in the rebellion, as in the day of trial in the wilderness, when your fathers tested Me; they tried Me, though they saw My work. For forty years I was grieved with that generation, and said, ‘It is a people who go astray in their hearts, and they do not know My ways.' So I swore in My wrath, ‘They shall not enter My rest.' ”These two psalms that we are going to study today are different in the subject on which each one is focused, but in the middle of them there is a subject that both expound, and it is about the correction and instruction from the Lord.Psalm 94 is a cry for God's justice. First, the psalmist was surprised to see how the wicked have no foundation in the truth and live thinking that they will not suffer the consequences of their actions. But the psalmist also knew that they will not be able to avoid those consequences for their injustices; rather he focuses on what God does with us, His children. When we do wrong, the Lord, in different ways, corrects us and instructs us on the path we should follow. Just as a father disciplines and corrects his children, in the same way God corrects His children; and this should not discourage us, on the contrary, it should motivate us to express gratitude to the Lord because He loves us so much that He wants the best for us. The psalmist understood this because he said that it is better to be disciplined, punished and corrected to learn from mistakes than to fall into a hole and not be able to get out of there as it will happen with the bad ones.In the end, he knew that when he went through that process of discipline and correction, he would grow in wisdom and be more mature. When we go through injustice or we see the wicked having a feast, we will continue keeping in God even though they make fun of us. The reward will be that we will receive peace and comfort from God for passing the test of feeling lonely and mocked.Psalm 95 teaches us two things. First, the attitude we should have when we worship the Lord. The correct attitude of adoration is to begin to adore Him with words of gratitude, of joy, and having a physical posture of respect and veneration, presenting ourselves on our knees, showing ourselves with an attitude of humility and surrender. And second, the psalmist closed by giving us a warning, to learn from the mistakes of our ancestors so that we don't make the same mistake again when they had an arrogant, defiant and ungrateful attitude, distrusting the Lord and tempting Him with their reactions of disbelief.I am your friend Eduardo Rodríguez. May the Lord hear your prayer, receive your adoration, admonish you and strengthen your faith day by day. Listen to the song "En Ti", originally sung by Marcos Barrientos or the recent version performed by Coalo Zamorano.≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈Diciembre 5: Adorando a Dios por su disciplina y corrección.Salmo 94:12-19 RVA2015:Bienaventurado el hombre a quien tú, oh SEÑOR, disciplinas y lo instruyes sobre la base de tu ley para darle tranquilidad en los días de la desgracia; en tanto que para los impíos se cava una fosa. Porque el SEÑOR no abandonará a su pueblo ni desamparará a su heredad. Más bien, el derecho volverá a la justicia, y en pos de ella irán todos los rectos de corazón. ¿Quién se levantará por mí contra los malhechores? ¿Quién estará por mí contra los que hacen iniquidad? Si el SEÑOR no me ayudara pronto mi alma moraría en el silencio. Cuando yo decía: “Mi pie resbala”, tu misericordia, oh SEÑOR, me sustentaba. En la multitud de mis pensamientos dentro de mí tus consolaciones alegraban mi alma.Salmos 95:1-11 RVA2015:¡Vengan, cantemos con gozo al SEÑOR! Aclamemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. Acerquémonos ante su presencia con acción de gracias; aclamémosle con salmos. Porque el SEÑOR es Dios grande, Rey grande sobre todos los dioses. En su mano están las profundidades de la tierra; suyas son las alturas de los montes. Suyo es el mar, pues él lo hizo; y sus manos formaron la tierra seca. ¡Vengan, adoremos y postrémonos! Arrodillémonos delante del SEÑOR, nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios; nosotros somos el pueblo de su prado y las ovejas de su mano. Si oyen hoy su voz “no endurezcan sus corazones como en Meriba; como el día de Masá, en el desierto, donde sus padres me pusieron a prueba; me probaron y vieron mis obras. Cuarenta años estuve disgustado con aquella generación y dije: ‘Este pueblo se desvía en su corazón y no ha conocido mis caminos'. Por eso juré en mi ira: ‘¡Jamás entrarán en mi reposo!'”Estos dos salmos que hoy vamos a estudiar son diferentes en el tema en que están enfocados cada uno, pero en medio de ellos hay un tema que los dos exponen, y es acerca de la corrección e instrucción del Señor.El salmo 94 es un clamor por la justicia de Dios. Primero, el salmista se sorprendió de ver cómo los malos no tienen fundamentos en la verdad y viven pensando que no van a sufrir las consecuencias de sus actos. Pero el salmista también sabía que ellos no van a poder evitar esas consecuencias por sus injusticias; más bien él se enfoca en lo que Dios hace con nosotros, sus hijos. En el momento que nosotros obramos mal, el Señor, de diferentes formas, nos corrige y nos instruye por el camino que debemos seguir. Así como un padre disciplina y corrige a sus hijos, de la misma forma Dios corrige a sus hijos; y esto no debe desanimarnos, al contrario, debe motivarnos para expresar agradecimiento al Señor porque Él nos ama tanto que quiere lo mejor para nosotros. El salmista entendió esto porque él dijo que es mejor ser disciplinado, castigado y corregido para aprender de los errores que caer en un hueco y no poder salir de allí como ocurrirá con los malos.Al final, él sabía que cuando pasara por ese proceso de disciplina y corrección, crecería en sabiduría y sería más maduro. Cuando pasemos por injusticias o veamos a los malos haciendo un festín, nosotros seguiremos guardándonos en Dios aunque se burlen de nosotros. La recompensa será que vamos a recibir paz y consolación de parte de Dios por pasar la prueba de sentirnos solos y burlados.El salmo 95 nos enseña dos cosas. Primero, la actitud que debemos tener cuando adoramos al Señor. La actitud correcta de adoración es comenzar a adorarle con palabras de agradecimiento, de alegría, y teniendo una postura física de respeto y veneración, presentándonos de rodillas, mostrándonos con una actitud de humildad y entrega. Y segundo, el salmista cerró dándonos una advertencia, a que aprendamos de los errores de los antepasados para no volver a cometer el mismo error cuando tuvieron una actitud arrogante, desafiante y malagradecidos, desconfiando del Señor y tentándolo con sus reacciones de incredulidad.Soy tu amigo Eduardo Rodríguez. Que el Señor escuche tu oración, reciba tu adoración, te amoneste y fortalezca tu fe día a día. Escucha la canción "En Ti", cantada originalmente por Marcos Barrientos o la versión reciente interpretada por Coalo Zamorano.#HogaresDePacto #KingdomChurch #IglesiaElReino #IPUH #PastorCarlos #CarlosRodriguez#EduardoRodriguez #PoderCaster #salmos #salmo94 #salmo95
Primera meditación del retiro mensual del mes de octubre. Con motivo del pasado 2 de octubre, aniversario de la Fundación del Opus Dei, meditamos sobre la vocación a la Obra: cómo la veía San Josemaría, y su lugar dentro de la Iglesia. Nos servimos del Evangelio del envío de aquellos otros 72 discípulos por parte de Jesús. En Dios hay preferencias en el amor, aunque a todos nos ame muchísimo.
Willie aquí de nuevo: desde el despertar de Castle Rock, Wake up America. Nuestra nación ha vuelto a la violencia de antaño, tú decides. Vivimos en un mundo y un tiempo satánicos peligrosos y malvados. Sin embargo, muchos ojos están cerrados a esta realidad. Sí, alguien va a atacar este podcast, pero está bien, continuaré haciendo lo que Dios me guía y oraré por nuestros líderes, nuestra nación y aquellos que me persiguen. Nuestra nación ha vuelto a la violencia de antaño, y no se trata de raza, se trata de poder. Todos estos grupos radicales con sus rabietas y amenazas es una toma de poder, hagan lo que les digamos, o vamos a involucrar disturbios y mucha violencia. Piense en esta afirmación. Maxine Waters pidió a los manifestantes que "permanezcan en las calles" y "se vuelvan más conflictivos" si el ex oficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin es absuelto del asesinato de George Floyd. Y ella es una líder electa. Bueno, él no fue absuelto, ella se salió con la suya con amenazas. O reflexione sobre este comentario: BIDEN: Necesitará F-15 y armas nucleares para enfrentarse al gobierno, los estadounidenses solo quieren mantener sus derechos bajo la segunda enmienda. Me pregunto si este elegido por el pueblo de Estados Unidos se da cuenta de que ha amenazado a la gente que ha jurado proteger. Oro para que Dios le quite los corazones de piedra y les dé un corazón de carne. Ezequiel 36:26 26: Les daré un corazón nuevo y les infundiré un espíritu nuevo; Quitaré tu corazón de piedra y te daré un corazón de carne. Sí, esta es mi petición de Dios para hacer esto por nuestros líderes. ¿Qué dice la Biblia sobre las amenazas y la intimidación? La intimidación es el acto de hacer que otra persona sea tímida o temerosa a través de amenazas reales o implícitas. Los agresores utilizan la intimidación para obligar a sus víctimas a hacer lo que quieren que hagan. La palabra tímido se encuentra en medio de la intimidación y describe acertadamente el estado de nerviosismo causado por una persona en particular. Sin embargo, el acoso no siempre es el resultado de las acciones de una persona. Las situaciones también tienen el poder de crear intimidación. La perspectiva de hablar en público puede ser intimidante para algunos, así como conocer a una celebridad o figura pública popular. Cuando nos enfrentamos a una situación desconocida, a menudo nos sentimos intimidados. Y dado que la Biblia siempre es relevante para nuestras vidas, también aborda el tema del acoso escolar. El acoso puede producir un miedo malsano que puede controlarnos. Paul animó a su protegido Timothy a superar la intimidación que sentía en su puesto como nuevo pastor: "Porque Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez, sino de poder, amor y autodisciplina" (2 Timoteo 1: 7, NTV). Los jóvenes a menudo se sienten intimidados por personas mayores y más experimentadas, por lo que Pablo instó a Timoteo a no ceder a ese miedo. La intimidación puede silenciar el mensaje que Dios nos ha dado, así que cuando cedemos a él, permitimos que el temor sea Dios en lugar del Señor. Un ejemplo de acoso se encuentra en Juan 12:42. Algunos líderes judíos de la época de Jesús dejaron que la intimidación de los fariseos les impidiera seguirlo. La posibilidad del ridículo o la persecución los intimidó para que guardaran silencio, aunque querían responder al evangelio. En Lucas 7: 36-47, tenemos un ejemplo de alguien que se negó a dejarse intimidar. Una mujer de baja reputación entró en una casa llena de fariseos y otros líderes judíos varones para acercarse a Jesús. Arrodillándose, vertió perfume caro en los pies de Jesús y comenzó a secarlos con su cabello en una expresión de amorosa gratitud. Sabía que no era bienvenida en la casa del fariseo; sabía que habría protestas de ella y lo más probable es que la echaran de su casa, pero no permitiría que la intimidación le impidiera adorar al Señor. Aunque generalmente pensamos en el acoso escolar de forma negativa, no siempre está mal. Sentirse intimidado a veces se debe al gran respeto que tenemos por una persona o un lugar. Los visitantes del Palacio de Buckingham o la Catedral de St. Paul automáticamente bajan la voz en silenciosa reverencia mientras caminan por los edificios; la grandeza y el significado histórico de esos lugares son abrumadores. Cuando se nos presenta una figura notable, a menudo tartamudeamos y olvidamos qué decir porque nos intimida la presencia de alguien a quien admiramos. Este tipo de acoso es natural y se supera fácilmente familiarizándose con la persona o el lugar. Debemos sentir cierto nivel de intimidación cuando meditamos en el Señor. La Biblia llama a esto el “temor de Jehová” (Proverbios 1: 7; 9:10; Salmo 111: 10), y se nos insta a desarrollarlo. Dios se mostró a los israelitas aterrorizando e intimidando para crear este tipo de temor saludable (Éxodo 19:16; 20:18). La intimidación piadosa nos mantiene respetuosos del Señor y protege nuestro corazón contra la indiferencia y la irreverencia (Salmo 22: 28-29; Romanos 14:11). Cuando usamos la intimidación para controlar a otro, está mal. El poder intimida, y aquellos que han recibido el poder deben usarlo para servir con humildad (Mateo 20:26; Marcos 10: 43-44; Lucas 22:26). El dinero puede intimidarayudar a los que no lo tienen. Entonces, la instrucción de Dios a los ricos es que usen sus recursos para ser útiles, no altivos (1 Timoteo 6:17). Podemos intimidar a los demás física, mental y emocionalmente, utilizando lo que se nos ha dado para nuestro propio beneficio. Puede que no nos rebajemos a la agresión física, pero aún podemos intimidar a otros omitiendo nombres, alardeando con velos o haciendo alarde de nuestra riqueza. Segunda de Corintios 10: 17-18 dice: "" El que se jacta, gloríese en el Señor. "Porque no es el que se alaba a sí mismo el que es aprobado, sino el que alaba el Señor". Lamentablemente, algunos líderes de la iglesia practican una forma de intimidación espiritual. Los pastores y otros líderes que exigen sumisión a su autoridad, esperan lealtad incondicional y hacen cumplir las reglas legalistas para controlar sus congregaciones están abusando de su posición. Los miembros de la iglesia no deben temer el castigo o la humillación por cuestionar el liderazgo de la iglesia. Los pastores no deben ser figuras de autoridad, sino siervos: “Sed pastores del rebaño de Dios que está bajo tu cuidado, velando por ellos. . . ansioso por servir; no enseñándonos de los que os han sido confiados, sino siendo ejemplos para el rebaño ”(1 Pedro 5: 2-3). Estamos llamados a ser valientes como leones cuando estamos del lado de la justicia (Proverbios 28: 1). Debemos protegernos contra la intimidación indebida por parte de otros, recordando que son seres humanos falibles como nosotros (Proverbios 29:23; Isaías 2:11; 23: 9). Cuando nos sentimos intimidados por personas o situaciones desconocidas, recordamos que Dios está por nosotros (Romanos 8:31). El salmista respondió a la intimidación con estas palabras: “El SEÑOR está conmigo; No tendré miedo. ¿Qué me pueden hacer los simples mortales? (Salmo 118: 6; cf. Jeremías 42:11). [sPause sec = 2.4 ePause] Es posible que a veces nos sintamos ansiosos e inseguros, pero cuando sabemos que nuestra conciencia está limpia y que el Señor está complacido con nuestras decisiones, no tenemos que dejar que la intimidación nos impida convertirnos en todo eso. Dios nos diseñó. déjelo ser (Salmo 23: 4; 27: 1; Hechos 23: 1).
Salmos 95 Cántico de alabanza y de adoración 1Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. 2Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos. 3Porque Jehová es Dios grande, Y Rey grande sobre todos los dioses. 4Porque en su mano están las profundidades de la tierra, Y las alturas de los montes son suyas. 5Suyo también el mar, pues él lo hizo; Y sus manos formaron la tierra seca. 6Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. 7Porque él es nuestro Dios; Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano. Si oyereis hoy su voz, 8No endurezcáis vuestro corazón, como en Meriba, Como en el día de Masah en el desierto, 9Donde me tentaron vuestros padres, Me probaron, y vieron mis obras. 10Cuarenta años estuve disgustado con la nación, Y dije: Pueblo es que divaga de corazón, Y no han conocido mis caminos. 11Por tanto, juré en mi furor Que no entrarían en mi reposo.
Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios. SALMOS 95.6–7 Padre, te alabo y te adoro, Dios de toda la creación: poderoso en poder, perfecto en sabiduría, y que rebosa un amor inquebrantable. Amén. En su presencia… exprese su adoración.
Orden de Culto de Adoración Familiar a Nuestro Padre Celestial Domingo 7 de Febrero de 2021, 6:00 p.m. "Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque Él es nuestro Dios; Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano. Si oyereis hoy su voz, No endurezcais vuestro corazon." Salmos 95:6-8a - Oración de ofrecimiento, a cargo de la Hna. María de la Luz Hernández Sevilla. - Himno # 70 "Doquiera tu nombre grandioso resuene". - Saludos y bienvenidas, a cargo del D.I. Adolfo Torres Mondragón del Ministerio de Relaciones. - Momento de alabanzas, a cargo de los jóvenes de la iglesia. - Lectura bíblica en 1 Timoteo 5:1-25, a cargo de la Hna. Brenda Pereyra Acosta. - Reflexión "Solo Jesús nos liberta del pecado", a cargo del A.I. René Oporto Hernández. - Himno # 378 "Es Jesucristo mi amigo mejor". - Ofrendas y diezmos, a cargo del D.I. Efrén Arias Torres; Himno # 445 "Quiero darte mi ofrenda". - Oracion final, a cargo del A.I. Alfredo Sevilla Ortíz. - Bendición pastoral, a cargo del Pbro. Benjamín Franklin Oliva González. Director del Culto: D.I. Ricardo Ruiz Torres. Director de Himnos: Hno. Hernán Ramírez Álvarez.
Salmos 95 Cántico de alabanza y de adoración 1Venid, aclamemos alegremente a Jehová; Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. 2Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos. 3Porque Jehová es Dios grande, Y Rey grande sobre todos los dioses. 4Porque en su mano están las profundidades de la tierra, Y las alturas de los montes son suyas. 5Suyo también el mar, pues él lo hizo; Y sus manos formaron la tierra seca. 6Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. 7Porque él es nuestro Dios; Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano. Si oyereis hoy su voz, 8No endurezcáis vuestro corazón, como en Meriba, Como en el día de Masah en el desierto, 9Donde me tentaron vuestros padres, Me probaron, y vieron mis obras. 10Cuarenta años estuve disgustado con la nación, Y dije: Pueblo es que divaga de corazón, Y no han conocido mis caminos. 11Por tanto, juré en mi furor Que no entrarían en mi reposo.
Psalms 95:6-7 Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios; Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano. Si oyereis hoy su voz,
Arrimadas ha traicionado a sus votantes y a toda España arrodillándose ante Sánchez
Arrimadas ha traicionado a sus votantes y a toda España arrodillándose ante Sánchez
Salmo 95:6 “Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor.”Vivimos en un mundo que piensa que el pensamiento científico no se puede compaginar con la fe en Dios. Sin embargo, siempre ha habido científicos que reconocen la teoría de que un ser superior ha diseñado el universo donde habitamos y ha creado los habitantes de este con propósito. Científicos famosos como Galilei, Newton, Kepler, Faraday, Pasteur, o Mendel son algunos ejemplos de científicos que han definido la ciencia actual y que creían en un Dios Creador. También hay hoy en día científicos de renombre que tienen su fe en Dios, como Francis Collins, director durante nueve años del proyecto del genoma humano, el ingeniero espacial Wernher Von Braun, Henry Schaefer, químico cuántico cinco veces nominado al premio Nobel, o profesionales de la medicina como el renombrado cirujano Ben Carson. Y es que la fe en Dios y el conocimiento científico no tienen por qué estar reñidos; al contrario, se pueden complementar en una bella armonía. La Palabra de Dios nos muestra que Dios es el Creador de la vida y que todo lo ha creado con orden y equilibrio.Salmo 74:16-17: “Tuyo es el día, tuya también es la noche; Tú estableciste la luna y el sol. Tú fijaste todos los términos de la tierra; El verano y el invierno tú los formaste.”Génesis nos da el relato de la creación. El hombre puede creerlo o rechazarlo, pero eso no cambia la realidad. No hay teoría alternativa para explicar la complejidad y maravilla de la creación del universo y del detalle que encontramos en nuestro planeta. Curiosamente, los científicos que estudian más a fondo llegan a reconocer que este mundo demanda un diseño inteligente, pero para poder seguir rechazando a Dios, son capaces de sugerir incluso que haya sido un ser extraterrestre, aunque eso no resuelve el enigma. Si fuera así, ¿de dónde habría venido este ser extraterrestre? ¿De dónde habría surgido la primera vida? ¿De una explosión? Tenemos pruebas de muchas explosiones que han destruido vida, pero ¿puedes nombrar alguna explosión real que haya causado vida donde no la había? Requiere un salto de fe aceptar cualquiera de las teorías del origen de la vida en la tierra, ya que ningún ojo humano estuvo ahí para documentarlo. Pero conociendo al Dios eterno que nunca fue creado, yo elijo creer que Él, el creador y testigo de Su obra creadora me ha dado la versión real de los hechos. Colosenses 1:16-17, hablando de Cristo nos dice: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;”El que fue antes de todas las cosas, el único ser realmente independiente y autosuficiente, nos ha dado este universo y nos ha dado vida. El salmo 19 nos dice que la propia creación revela la gloria de Dios: El versículo 1 comienza: “Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.”El salmo 97 expresa como esta revelación no puede pasar desapercibida: “Los cielos anunciaron su justicia, Y todos los pueblos vieron su gloria. Avergüéncense todos los que sirven a las imágenes de talla, Los que se glorían en los ídolos.” Al ver al Dios revelado en la creación, ¿qué otra cosa merecería nuestra adoración? Ninguna. Salmo 90:2 “Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.”La teoría de un diseño inteligente se ve corroborada al descubrir el funcionamiento detallado de nuestro cuerpo. Órganos como los de la vista, el oído, o cualquier sistema de nuestro cuerpo, por muy pequeño que sea, necesita un sinnúmero de acciones consecutivas, por lo que un simple error puede colapsar todo el funcionamiento. ¿Te has parado a pensar en la complejidad de una minúscula célula? Te animo a echar aun vistazo que te hará maravillarte por lo complejos que somos. Salmo 139:13,15, 16 “Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre.”“No fue encubierto de ti mi cuerpo, Bien que en oculto fui formado, Y entretejido en lo más profundo de la tierra.Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas.”A toda la complejidad física debemos añadir la complejidad mental y emocional, con todos los detalles que nuestro pensamiento conlleva, y la variedad que podemos encontrar dentro de una normalidad que la mayoría de personas compartimos. Sin duda vemos un diseño cuidadoso y una obra maestra que solo se puede rechazar con una voluntad firme de ignorar una realidad obvia. De esta voluntad incluso habla el Creador. No hemos sido creados como robots que no pueden decidir por sí mismos, sino que tenemos una voluntad personal con la cual cada uno de nosotros tenemos la última palabra en nuestras decisiones y a la vez total responsabilidad por estas.Y para añadir a la maravillosa obra de Dios, nos dice Su Palabra que Dios no solamente creó la Tierra y todo lo que en ella hay para luego dejarla abandonada. Nos dice que su creación subsiste, y que por su ordenación subsisten las cosas hasta hoy. Dios ha creado un sistema que se repara solo, que se renueva. A pesar de todo el mal que nosotros los humanos hemos ocasionado a través de los siglos, nuestros cuerpos, nuestro entorno y el planeta donde habitamos subsiste, y dice la Palabra que le sirve a Dios. Aún sin querer; a pesar del rechazo a Dios en el que el ser humano insiste, la creación, toda la creación, está diseñada para traer gloria al Dios Creador. Esto es un pensamiento increíblemente grande en el cual debemos parar a meditar. Salmo 119:90-91 De generación en generación es tu fidelidad; Tú afirmaste la tierra, y subsiste. Por tu ordenación subsisten todas las cosas hasta hoy, Pues todas ellas te sirven.Vuelvo a recitar el texto de la carta a los Colosenses: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten;”Estas verdades que muchas veces son rechazadas, pero que cada uno de nosotros tenemos la libertad de aceptar, nos pueden dar la seguridad que necesitamos para afrontar nuestra vida con confianza y serenidad. El salmista, en tiempos de aflicción proclama: Salmo 121:1-2: “Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra.” (ver también 124:8) ¡A Él sea la gloria!
Grita el profeta Isaías: “¡Qué hermosos son los pies del mensajero que anuncia la Paz!”. Los protagonistas del conflicto en Sudán pidieron al Papa Francisco ser testigo de la firma de la Paz. Antes de llevar a cabo tal acto, se había dispuesto tres días de retiro. Cuando el Papa Francisco entra en el recinto donde están los tres principales representantes del conflicto en Sudán, se arrodilla delante de cada uno y les besa los pies. Un gesto que pide con humildad: “no se aparten del camino que lleva a la Paz y a la Reconciliación”. El camino del rencor, del ataque y de la venganza es, sin lugar a dudas, el camino más fácil de emprender. Basta un solo acto que se considere como una ofensa grave para encender la llama del conflicto, de la enemistad y de la guerra. El corazón puesto en manos del Ego, para que sea él quien lo dirija, no necesita esforzarse mucho para iniciar el conflicto. El ego es el que convierte al hermano en enemigo. La voz del Ego clama justicia donde nunca ha existido la injusticia, ni la humillación, ni el rechazo. El conflicto y la Paz comienzan en el mismo lugar: en el corazón. El conflicto nace de un corazón dividido por el rencor y el deseo de venganza; en cambio, la Paz nace de un corazón dispuesto a perdonar y a superar todo lo que crea división y dolor; en otras palabras, el egoísmo. El profeta Ezequiel anuncia el final del pecado como proyecto de vida del ser humano y la promesa de perdón de Dios que hace hijos suyos a los pecadores y los convierte en su pueblo, en la comunidad que Él guía. “Recogeré a los hijos de Israel de entre las naciones adonde han ido, los reuniré de todas partes para llevarlos a su tierra. Los convertiré en una sola nación, en mi tierra, en los montes de Israel. No volverán a dividirse porque tendrán un solo gobernante. No volverán a contaminarse con sus ídolos, con sus acciones detestables y con todas sus transgresiones. Los liberaré de los grillos que los encadenan y de los pecados cometidos. No volverán a los lugares donde pecaron. Los purificaré; ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios”. Dios asegura su presencia a través del perdón. Sin perdón no podemos decir que llevamos a Dios en nuestro corazón y que las obras que realizamos son suyas y, menos aun, que Él las inspira. Para alcanzar el perdón es necesario transformar nuestra mente y pasar de dejar de poner en manos del Ego nuestros pensamientos a ponerlos en el Espíritu Santo, en Cristo. Sólo ellos son capaces de reconciliar, de superar lo que divide y de transformar el corazón. Mientras sigamos aferrados al sistema de pensamiento que da origen al sufrimiento, al ataque y al rencor nada podremos hacer para que las cosas sean diferentes. Los pensamientos son los que alimentan las emociones y éstas son las que generan las resonancia en el campo cuántico. No se trata de cambiar la experiencia sino de verla con ojos diferentes, con una mente diferente, con un pensamiento corregido. En la última semana me han visitado personas con una depresión muy severa. Alguna de ellas, llegó al consultorio acompañada de sus padres y una enfermera. Después de conversar con ellas y descubrir que que habían aferrado a un pensamiento que suscitaba en ellas desvalorización, abandono y humillación y en cuánto se introdujo una corrección en la forma de percibir lo que se había vivido, la depresión comenzó a ceder su lugar a una emoción diferente y, en consecuencia, a una actitud ante la vida más amorosa, comprensiva y alegre. Dice Buda: “si uno queda atrapado en una idea creyendo que es cierta pierde la oportunidad de conocer la verdad”.
ADORÉMOSLE [por Sound Of Praise] —Leemos en Salmos 95:6 —«Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor». Y de eso es que trata el cántico «Adorémosle», interpretado por el Grupo Sound Of Praise. Anímate a escuchar el cántico del episodio de hoy, y juntos adoremos la majestad de nuestro Rey y Señor Jesucristo. [Podcast Tributo A La Música De Ayer | Música: «Adorémosle» por Sound Of Praise; Música Adicional: Solid Rock Orchestra; Latin Celebration | Narrador: José M Viera; Voces Adicionales: Landers Amaya; Leslie Ann Viera | Referencia Bíblica: Salmos 95:6 | Duración: 08:39 minutos | Episodio 29 de la Serie]
¡Vengan, y rindámosle adoración! ¡Arrodillémonos delante del Señor, nuestro Creador! Salmo 95:6
Cada semana, después de ver el último capítulo de Game of Thrones, vení a escuchar un nuevo episodio de Hodor Hodor Hodor, con Fiorella Sargenti y Luciano Banchero. ¿Ya viste The Queen's Justice, el S07E03? Hablamos de Jonerys, El Rey que se Arrodilló, el Cuervo de Tres Ojos, el incesto en Westeros y cómo se mueven todos con tanta facilidad en el mapa.