POPULARITY
Las cuentas parecen sencillas: si más gente trabaja, la economía de un país va bien. Asalariados y, también, autoempleados. De hecho, nunca ha habido tantas personas trabajando en España. Pero detrás de estas cifras hay muchas realidades distintas: seis de cada diez autónomas facturaron lo mismo o más en 2024 que el año anterior, pero también hay otras para las que no es una elección, sino la única opción. Créditos: Realización: José Juan Morales Presentadora: Marta Curiel Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Conocé los datos más destacados del último informe de la Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra.
El video analiza la preocupante erosión del poder adquisitivo de la clase media española en los últimos 13 años, revelando una pérdida estimada del 18,48%. A pesar de las declaraciones optimistas de los gobiernos y medios de comunicación sobre el crecimiento económico, la realidad en las calles muestra una situación diferente. El análisis compara la evolución de los salarios, que han aumentado un 17%, con la inflación, que ha alcanzado un 32%, evidenciando una disminución significativa en la capacidad de compra. Además, se destaca cómo el aumento de precios en alimentos y bebidas no alcohólicas, superior al 50%, ha afectado desproporcionadamente a las clases bajas y medias. El video también examina factores adicionales que han contribuido a esta crisis, como la falta de ajuste del IRPF a la inflación desde 2015, lo que ha incrementado la carga fiscal efectiva sobre la clase media. Se discute el impacto de las políticas económicas de los gobiernos de Rajoy y Sánchez, la productividad y su relación con el crecimiento salarial, así como el papel de los sindicatos en la situación laboral actual. El contenido invita a reflexionar sobre quiénes han ganado y perdido en esta batalla económica, y cuestiona la narrativa política que parece desconectada de la realidad económica que experimenta la clase media española.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Este devocional aborda la advertencia bíblica sobre los falsos profetas y los pastores asalariados, figuras que buscan beneficio personal en lugar de guiar espiritualmente a sus congregaciones con sinceridad y compromiso. Analizaremos las características que la Biblia asocia con estos líderes engañosos, como la falta de compromiso genuino con el rebaño y una motivación principal centrada en el lucro personal. Discutiremos cómo podemos desarrollar discernimiento para reconocer y evitar ser influenciados por tales individuos y cómo fortalecer nuestras comunidades eclesiásticas para que estén basadas en la verdad y el servicio genuino.
Conocé los datos más destacados del último informe de la Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/cgi_10_2416DDACB7AF.pdf
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, habló en 6AM sobre las implicaciones de la Reforma Tributaria que quiere implementar este Gobierno.
Juan Ricardo Ortega habló de su descontento con la carga tributaria del país para los asalariados y resaltó que, según él, la carga impositiva resulta desproporcionada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Juan Ricardo Ortega, ex director de la Dian señala los grandes problemas que tiene la declaración de renta en Colombia.
Nuestro invitado en este episodio es Anouar Bakkali, autor del libro «Liberando los asalariados» (Acen, 2024). En esta obra, Bakkali realiza una exploración profunda y reflexiva de las similitudes y diferencias entre el trabajo asalariado y la esclavitud, buscando promover un diálogo constructivo que enriquezca nuestra comprensión de este tema crucial en la sociedad contemporánea y explorar posibles vías para mejorar la satisfacción laboral y la calidad de vida de los trabajadores. Tras conocer los motivos que llevaron al autor a escribir este libro, profundizamos en los aspectos que el trabajo asalariado y la esclavitud aún tienen en común, tales como la privación de libertad, la falta de propósito en el trabajo, la subordinación laboral y la jerarquía organizativa. A continuación, examinamos las diferencias entre ambos modelos laborales, como la capacidad de elegir quién es nuestro «amo», la posibilidad de poner fin a la relación laboral y la influencia del derecho laboral. Finalmente, Anouar compartirá con nosotros estrategias y recomendaciones pragmáticas dirigidas a empresarios, directivos y representantes de los trabajadores, destinadas a transformar la dinámica laboral y romper con las cadenas invisibles que aún atan a muchos trabajadores asalariados.
Conocé en 120 segundos los datos más recientes de este componente de las Cuentas Nacionales entre enero y marzo de 2024. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/cgi_07_2433F721E8E1.pdf
Representantes del Sindicato Cántabro Asalariados del Transporte han aprovechado el apartado de ruegos y preguntas para plantear una cuestión a la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, sobre los nuevos vehículos. Han pasado dos meses del anuncio de los responsables municipales, cuando estos dijeron que en marzo llegarían los autobuses. La regidora ha explicado que se encuentran en proceso de pintado y colocación de pantallas.
120 hectáreas del Paraje Ejido Nuevo Bochil ya se han consumido en el incendio Piden seguridad para el director del portal de Noticias de Cuautla Avanzan negociaciones de tregua entre Israel y Hamas: John Kirby
DEBATE de VATOS - Temporada 2 - Episodio #19 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 2 - Episodio #19 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 2 - Episodio #19 #Completo
Con Ignacio Escolar, Carlos Sánchez y Nacho Corredor. Continuamos con el debate sobre la salud mental y los pocos recursos que destinan las administraciones. Hablamos de las reivindicaciones de las trabajadoras de Inditex para cobrar más y el polémico enfrentamiento entre los empresarios y Podemos. Y explicamos la importante del envío de nuevos tanques europeos a Ucrania para apoyar a las tropas de Zelenski.
En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En el programa semanal de la Radio de Diario de Transporte, hemos debatido sobre la actividad del sindicato Comisiones Obreras y los conductores asalariados. Hemos tenido como invitado a Jesús Ballesteros Almansa, responsable del Sector de Carreteras de CC.OO., con el y con nuestros colaboradores Niko Martín, Fernando Guillén y Salvador Egea Llull, repasamos la ultima actualidad sobre las acciones que el sindicato está llevando a cabo en defensa de los conductores asalariados.
Por Redacción Eco TvHoy en RadioGrafía, el consultor laboral, René Quevedo, hizo un balance sobre el empleo en Panamá y cuáles han sido los puntos principales que han promovido su baja. A su juicio lo que está ocurriendo es que estamos generando 41% menos empleos formales qué en 2019 y estamos generando 5 veces más informales qué en el 2019 o que la época pre pandemia.Quevedo precisó que existe incertidumbre por parte de empresarios para invertir en el país."Hoy tenemos 59,000 asalariados menos y 249,00 informales más qué hace 10 años", destacó el especialista.Resaltó que entre octubre del 2021 y abril del 2022 bajó el desempleo porque aumentaron los informales y se crearon 101 mil empleos, de los cuales 60 mil fueron informales y y 11,300 fueron funcionarios.Añadió que existe un problema de confianza."No hay confianza en el clima de inversión privada", lo que limita la generación de empleo de empresas en el país.Quevedo destacó que 90% de los empleos formales que se perdieron hace 10 años se dieron en la construcción y en el comercio."Más del 70% de los nuevos empleos, trabajadores informales se han dado en el comercio, construcción, turismo, logística e industria, sectores que aportan la mitad de los empleos al país", indicó el consultor.A pesar de que en el primer trimestre los índices de actividad económica fueron superiores al 2019, eso no se ha manifestado en el empleo formal."Nuestro problema es la generación del empleo formal. No olvidemos que en la pandemia 3 de cada 4 empleos formales desaparecieron o fueron suspendidos", enunció Quevedo.
"Hay 5.400.000 asalariados no registrados en las empresas en Argentina contra 7.200.000 que sería los registrados. Prácticamente tenés 12 millones de asalariados en Argentina y el 40 y pico por ciento no está registrado. Estamos hablando de un número récord. Nunca hubo este nivel de asalariados no registrados en Argentina. En materia laboral tenemos mayor empleo pero es un empleo de mala calidad, es un empleo precario", dijo Ismael Bermúdez en De Acá en Más. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
El Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte tilda de lamentable el estado de los autobuses. La central sindical recuerda que el contrato del servicio contemplaba la renovación de los autobuses antes del 1 de marzo de 2020. Los trabajadores aseguran que muchos vehículos no reúnen condiciones, afectando esta circunstancia al trabajo de los conductores y al bienestar de los viajeros. Hablamos con Amancio García, representante del Sindicato Cántabro Asalariados del Transporte.
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
DEBATE de VATOS - Temporada 1 - Episodio #3 #Clip #Clips
En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
Esta semana en la Radio de Diario de Transporte hemos tenido como invitado a Jesus Ballesteros del Área de negociación colectiva y acción sindical de Comisiones Obreras. Con el y con nuestro colaborador Alfredo Gago Rodriguez, hemos hablado de los convenios laborales y de las condiciones de trabajo de los conductores asalariados en España, asi como de la actualidad del sector.
Camioneras y camioneros. Asalariados y autónomos. Hemos compartido su presente y futuro con Niko Martín, Ainhoa Egaña y Begoña Urmeneta. Sus demandas profesionales, la conciliación, el futuro... Un trabajo esencial que ya observa la ausencia de relevo.Begoña y Ainhoa, pioneras y Niko, un apasionado....
Tras el anuncio de que se creará un sindicato de youtubers, algunos han empezado a reivindicar que este colectivo debería obtener derechos laborales y derechos sociales frente a YouTube. ¿Son los youtubers unos falsos autónomos que deberían pasar a ser considerados asalariados?
El PIT CNT y varias organizaciones sociales organizan para hoy un paro general desde las 10 de la mañana bajo la consigna “Con Artigas ¡por las grandes mayorías nacionales! Que los más infelices sean los más privilegiados”. Marcelo Abdala, secretario general de la central sindical, destacó ayer que el paro -el tercero que se realiza durante la presidencia de Luis Lacalle Pou- es impulsado no solo por esa organización sino también por la Intersocial, la red ollas populares, colonos, trabajadores rurales, cooperativistas y gremios estudiantiles. Hablando en conferencia de prensa, Abdala indicó que unos 130 ómnibus llegan a Montevideo desde el interior del país, y habrá una caballada de entre 150 y 300 jinetes convocada por los colonos del Instituto Nacional de Colonización junto con la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines. “Esto para nosotros es estratégico y clave. Va a reflejar un nivel de unidad superior de los trabajadores y trabajadoras de la ciudad y el campo y se despliega en el contexto de un planteo en el cual el movimiento obrero y popular se va a concentrar en reivindicaciones que permitan generar puestos de trabajo de calidad”. La plataforma del paro es “en defensa del trabajo y el salario; en defensa del puerto y las empresas públicas; en rechazo al incremento de las tarifas públicas; en rechazo a la Rendición de Cuentas; por una seguridad social, justa, universal y solidaria; por respuestas a la Cultura; contra la violencia de género; en defensa del Instituto Nacional de Colonización; en defensa de la Educación Pública; por Salud, por Vivienda Digna y contra el Hambre”. Hoy En Perspectiva conversamos con Marcelo Amaya dirigente de la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra).
Carlos Ríos - Pastores Asalariados 2 - 26 de mayo 2021
Carlos Ríos - Pastores Asalariados - 25 de mayo 2021
La reforma tributaria viene con grandes cambios para el país y según el gobierno se planea recaudar la cifra de 30 billones de pesos a costa de grandes transformaciones en los precios de los productos de la canasta familiar. La vida de los colombianos en términos generales tendrá un aumento del 19% de Impuesto de Valor Agregado (IVA) y este es motivo para que se convoque paro nacional este 28 de abril. No solo está en juego el bolsillo de los colombianos sino la lucha por el estudio en el ámbito del profesionalismo para los más jóvenes. De aprobarse esta reforma, alimentar, estudiar, crecer y hasta morir tendrá un precio más alto del que ya conocemos. Por eso, hablamos con Diego Pineda, egresado de economía quien soluciona varias de las inquietudes sobre la reforma tributaria en Rubikcast, el podcast de Rubik - Choque Informativo.
En Tus finanzas y los impuestos, analizamos las recaudaciones fiscales con nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás, un perfil desde enero hasta abril 2019.
En Tus finanzas y los impuestos, analizamos las recaudaciones fiscales con nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás, un perfil desde enero hasta abril 2019.
En Tus finanzas y los impuestos, analizamos las recaudaciones fiscales con nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás, un perfil desde enero hasta abril 2019.
En Tus finanzas y los impuestos, analizamos las recaudaciones fiscales con nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás, un perfil desde enero hasta abril 2019.
Escucha la sección de La Plaza Pública en compañía de nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás quien nos explica las obligaciones que todo asalariado debe conocer sobre el pago del Impuesto Sobre la Renta si tiene varios empleos.
Escucha la sección de La Plaza Pública en compañía de nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás quien nos explica las obligaciones que todo asalariado debe conocer sobre el pago del Impuesto Sobre la Renta si tiene varios empleos.
Escucha la sección de La Plaza Pública en compañía de nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás quien nos explica las obligaciones que todo asalariado debe conocer sobre el pago del Impuesto Sobre la Renta si tiene varios empleos.
Escucha la sección de La Plaza Pública en compañía de nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás quien nos explica las obligaciones que todo asalariado debe conocer sobre el pago del Impuesto Sobre la Renta si tiene varios empleos.
En esta entrega analizamos las recaudaciones fiscales con nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás, un perfil desde enero hasta septiembre 2018.
En esta entrega analizamos las recaudaciones fiscales con nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás, un perfil desde enero hasta septiembre 2018.
En esta entrega analizamos las recaudaciones fiscales con nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás, un perfil desde enero hasta septiembre 2018.
En esta entrega analizamos las recaudaciones fiscales con nuestra experta en temas impositivos, Germania Montás, un perfil desde enero hasta septiembre 2018.
Sean bienvenidos a el Podcast de Logan 116, un podcast mas, el ultimo de este año, desmenúcenlo, despedácenlo, y dejen de hacerse pendejo, retroalimentenme pinchis webonazos. Ecos del podcast 115. El buen Fin, no conforme con la obsolescencia programada, ahora ya te endrogaste 2 años en el futuro…bien!! por el bien de México!!! El Salario Minino en México sigue apestando, y el articulo 123 pisoteado, vomitado e inexistente. Asalariados de mierda y proles condenados. Babel, una película del... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
Episodio 23 de Un Par de Millennials. En este episodio Carlos vuelve al estudio de grabación y habla un poco sobre su trabajo. Ademas Hablamos de los equipos de trabajo multidisciplinarios, la razón de por que se considera al millennial mano de obra barata, Marcelino Perelló y sus declaraciones en radio UNAM, Donald Trump, la candidatura de USA para el mundial 2026, Vladimir Putin, Conflictos internacionales, la hipotética tercera guerra mundial, United Airlines y Fernando Alonso
Episodio 23 de Un Par de Millennials. En este episodio Carlos vuelve al estudio de grabación y habla un poco sobre su trabajo. Ademas Hablamos de los equipos de trabajo multidisciplinarios, la razón de por que se considera al millennial mano de obra barata, Marcelino Perelló y sus declaraciones en radio UNAM, Donald Trump, la candidatura de USA para el mundial 2026, Vladimir Putin, Conflictos internacionales, la hipotética tercera guerra mundial, United Airlines y Fernando Alonso