Podcasts about Burbuja

  • 641PODCASTS
  • 1,151EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Burbuja

Show all podcasts related to burbuja

Latest podcast episodes about Burbuja

El Mañanero Radio
Angelique Burgos "Burbuja" habla de su reconciliación con Molusco

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 21:43


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

Al otro lado del micrófono
Cierre de septiembre 2025 con feedback y reflexión

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 18:05


1226. El feedback que recibo a diario es una de las cosas que más valoro desde que comencé este podcast. No hay nada como ver cómo cada episodio genera un pequeño eco, una respuesta, una reflexión o incluso una crítica que me ayuda a seguir creciendo como creador de podcast y como oyente. Por eso, me gusta cerrar cada mes leyendo y comentando algunos de esos mensajes que me dejáis repartidos por distintas plataformas: Telegram, Mastodon, iVoox, Fivecast, Bluesky o incluso vía directa. Este mes de septiembre ha sido especialmente movido en cuanto a comentarios. Empezamos con Danny Caran, que me dejó una reflexión completísima sobre la burbuja de adquisiciones de grandes productoras como Wondery, Gimlet o Serial, y cómo esa euforia inicial está mostrando ya su desgaste. Estoy totalmente de acuerdo con él: hemos vivido un boom artificial que ahora empieza a regularse, y no me extrañaría ver movimientos parecidos con los videopodcast o incluso con los audiolibros. Víctor Manuel, por su parte, aportó una sugerencia preciosa para mi glosario podcastero: amor. No se me ocurre mejor concepto para definir lo que muchos sentimos al dedicarnos a esto. Amor por el medio, por el contenido, por la comunidad. Abraham, desde el canal de Telegram, me habló de los podcasts largos, comparando duraciones y experiencias de escucha. Me hizo recordar aquellas maratones de ocho horas con episodios dedicados a Dragon Ball. De vez en cuando, ese tipo de locuras vienen bien para romper la rutina. También hubo quien se animó a cambiar su equipo gracias a lo que comparto por aquí. Roberto Ruisánchez se decidió a pasarse a la Rodecaster Duo después de escuchar mi análisis. Y aunque no usó mi enlace de afiliados, lo importante es que tomó una decisión informada. Estas cosas me dan una alegría especial, porque sé que lo que cuento ayuda a otros podcasters a mejorar su flujo de trabajo. Aracely López me escribió un año después de dedicarle un episodio, lo que me hizo especial ilusión. Me encanta cuando el podcast rompe la barrera del tiempo y alguien se encuentra con un mensaje que le dedicamos hace meses o incluso años. También hablamos de la importancia de tener una web para tu podcast. Kitsune, desde Estados Unidos, me dio la razón: sin una buena estrategia de SEO y una web que centralice tu contenido, es muy complicado que te descubran si dependes exclusivamente de las plataformas. Algo similar me decía otro oyente con experiencia en proyectos nicho. David Marzal volvió a dejar varios comentarios valiosos sobre el bitrate, Podlink y el papel de Spotify en la comunidad abierta. Lo mismo que Rubén, que reflexionó sobre el cierre de los feeds de RTVE y cómo este tipo de decisiones afectan a los que apostamos por un ecosistema abierto. Y cierro con el agradecimiento a Leo Menéndez, que me felicitó por la base de datos en Notion y por una charla que di dentro de la comunidad SinOficina. Me alegra ver que compartir mi forma de trabajo también puede servir a otros. Gracias a todos los que habéis escrito, comentado o simplemente escuchado durante este mes. Saber que al otro lado del micrófono estáis ahí, atentos, activos y con ganas de dialogar, me da impulso para seguir. Si quieres unirte a la familia que esta al otro lado del micrófono, puedes entrar al canal de Telegram entrando en http://alotroladodelmicrofono.com/telegram_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Negocios Televisión
AZCONA: ¿Revolución o burbuja? Así están las grandes tecnológicas invirtiendo entre sí

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 9:55


AZCONA: ¿Revolución o burbuja? Así están las grandes tecnológicas invirtiendo entre síEn esta entrevista con David Azcona, economista jefe de Beka, se aborda el complejo panorama actual de los mercados financieros, destacando que “septiembre, un mes tradicionalmente negativo, está soportando muy bien las bolsas americanas y europeas, rompiendo estadísticas”. Azcona subraya la importancia del papel que juegan los inversores minoristas, mientras que los institucionales “están recortando posiciones en renta variable”, mostrando una dinámica de mercado que genera incertidumbre sobre “hasta cuándo puede seguir encareciéndose la renta variable”.Una metáfora clave que utiliza es la del “ketchup”, que representa la liquidez excesiva en el mercado: “hay un momento en el que cada vez queda menos, uno va agitando el bote y no sabe cuándo va a caer, pero ese momento llegará”. Este riesgo se enmarca en un contexto político y económico con elecciones de medio mandato en EE.UU. en 2026, donde “ningún partido querrá ser responsable de un choque económico”.En cuanto a la inflación, Azcona explica que “la inflación pegajosa, cercana al 3% en EE.UU., no parece alterar las perspectivas de tipos de interés, a pesar de que los datos macroeconómicos reales no coinciden con las expectativas oficiales”. Destaca que “los gobernadores de la Reserva Federal están jugando con cifras que distan mucho de la realidad futura”, dado que el empleo muestra signos de estancamiento o incluso decrecimiento, lo que genera dudas sobre la capacidad de la Fed para implementar recortes en los tipos de interés.Respecto a la renta variable y la tecnología, el economista alerta sobre una “gran retroalimentación” entre las grandes empresas tecnológicas y de inteligencia artificial, donde inversiones cruzadas generan un “riesgo” similar al de burbujas pasadas. Señala que, aunque la IA impulsa la productividad, “hay que cuestionar si las inversiones millonarias en centros de datos serán rentables, ya que actualmente un centro puede costar 40 billones y solo genera 24 billones en ingresos”.Azcona también destaca la desigualdad en eficiencia tecnológica, citando que entrenar un modelo en Deepsic costó 295,000 dólares, mientras que otro similar en OpenAI llegó a 100 millones, lo que refleja “la brutal diferencia en eficiencia y capacidad de inversión”.Sobre estrategias de inversión, comenta que hay “un creciente apetito por la renta fija emergente en moneda local, favorecida por el debilitamiento del dólar”, mientras que los inversores minoristas se concentran excesivamente en renta variable y tecnología, cayendo en “falsos mitos como la falta de diversificación”. Por ello, recomienda “diversificar y apostar por activos a largo plazo, además de asesorarse con profesionales”.#tecnologia #burbuja #revoluciondigital #tech #mercados #technology #inversiones #economy #ia #tech #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Renta 4 Banco
️ Mercados en tensión: aranceles, miedo a burbuja y la mirada puesta en la Fed

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 2:22


Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza una jornada marcada por nuevas tensiones comerciales: Estados Unidos anuncia aranceles de hasta el 100% en productos farmacéuticos y podrían llegar a semiconductores y minerales críticos. El Brent se acerca a los 70 dólares y el dato clave será el deflactor del consumo privado, referencia para la Reserva Federal. Crecen las alertas por sobrevaloración en Wall Street tras una subida del 40% desde la liberación, aunque los beneficios empresariales y la liquidez siguen dando soporte a los mercados.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Vuelve la burbuja inmobiliaria

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 20:16


Todos los indicadores señalan a 2025 como el año en el que ha vuelto a la burbuja inmobiliaria. La compraventa se incrementa mes a mes y los precios están inmersos en una tendencia alcista. El INE registró 64.730 compraventas en julio es un 13'6% más que doce meses antes y el precio medio de la vivienda libre aumentó un 10'4%. Esto sitúa el metro cuadrado en casi 2.100 euros. Y frente a estas cifras encontramos a una generación 'en pausa' incapaz de ahorrar y con un proyecto vital aplazado. El 51% de los jóvenes recibe ayuda familiar para afrontar el pago de la vivienda. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Vuelve la burbuja inmobiliaria

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 20:16


Todos los indicadores señalan a 2025 como el año en el que ha vuelto a la burbuja inmobiliaria. La compraventa se incrementa mes a mes y los precios están inmersos en una tendencia alcista. El INE registró 64.730 compraventas en julio es un 13'6% más que doce meses antes y el precio medio de la vivienda libre aumentó un 10'4%. Esto sitúa el metro cuadrado en casi 2.100 euros. Y frente a estas cifras encontramos a una generación 'en pausa' incapaz de ahorrar y con un proyecto vital aplazado. El 51% de los jóvenes recibe ayuda familiar para afrontar el pago de la vivienda. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy exploramos la posibilidad de que Nvidia sea una burbuja, pues la cotización ha subido más de un +3.000% en los últimos 5 años y muchos inversores lo comparan con la burbuja .com y Cisco Systems.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: ⁠https://instagram.com/arnau_invertirbolsa⁠Todo lo que hacemos en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/⁠Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/informes-rentabilidad⁠Sígueme en Twitter: ⁠https://twitter.com/ajnogues⁠Suscríbete a nuestra newsletter: ⁠https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing

Negocios Televisión
ITURRALDE: La jugada oculta de Trump con el dólar, así manipulan a Europa y la burbuja financiera

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 12:08


ITURRALDE: La jugada oculta de Trump con el dólar, así manipulan a Europa y la burbuja financieraEn esta entrevista con Alberto Iturralde, se aborda la compleja situación geopolítica y económica mundial, centrándose en el papel de Estados Unidos, el dólar, y el impacto en Europa y los mercados financieros. Iturralde explica que la administración Trump está actuando como un vendedor para mantener la hegemonía del dólar, intentando que el mundo siga utilizando esta moneda como base para el comercio de petróleo y gas, además de promover la compra de armas estadounidenses para sostener su complejo militar-industrial. Esta estrategia incluye crear narrativas que justifiquen el gasto europeo en armamento bajo la excusa del conflicto en Ucrania, mientras Estados Unidos se beneficia vendiendo energía a precios elevados sin hacer concesiones.El analista advierte que Europa está siendo manipulada por intereses atlantistas que no defienden el bienestar de sus ciudadanos, sino los intereses estadounidenses. Destaca que Rusia ha buscado mercados alternativos para su petróleo y gas, y que Estados Unidos carece de la capacidad logística para reemplazar completamente esos suministros, con Arabia Saudí como un actor clave que no apoya perjudicar a Rusia.En el ámbito financiero, se discute la burbuja actual en los mercados, con oro y acciones en máximos históricos, impulsados por la desconfianza en la deuda estadounidense y la búsqueda de activos refugio. Sin embargo, Iturralde coincide con expertos que alertan sobre un posible estallido similar al crack del 29, aunque no se sabe cuándo ocurrirá. Recomienda prudencia para los inversores, que deben estar atentos a señales claras de que la burbuja está a punto de explotar y estar dispuestos a aceptar pequeñas pérdidas para evitar grandes daños.También se menciona un posible tercer ciclo bajista del dólar, un fenómeno que en décadas anteriores no cuestionó la hegemonía estadounidense, pero que ahora podría significar un declive real de su poder global. Este proceso está asociado al debilitamiento del dólar como moneda de reserva y al avance de bloques alternativos, como los BRICS, que buscan reducir la dependencia del dólar. Iturralde critica las iniciativas recientes, como la “ley Genius”, que intenta sostener el dólar mediante criptomonedas respaldadas en deuda, calificándola como un intento desesperado y poco viable.Finalmente, se comenta la reciente declaración de Friedrich Merz en Alemania, quien propone un cambio radical en el sistema de bienestar social, un tema que podría polarizar a la población y que está vinculado al gasto militar y la influencia estadounidense. En conclusión, la entrevista ofrece una visión crítica y profunda sobre la intersección entre geopolítica, economía global y finanzas, advirtiendo sobre riesgos significativos para Europa y el sistema financiero mundial.#trump #dolar #europa #burbuja #petroleo #gas #eeuu #useconomy #economia #divisa #economy #negociostv #iturralde 00:02Trump y la estrategia del dólar00:45Venta de armas y gasto militar europeo01:27Precio del petróleo y gas entre USA y Europa02:07Alternativas energéticas y empobrecimiento europeo03:14Mercado financiero y riesgos de burbuja05:35Claves para el inversor ante la burbuja07:45Tercer ciclo bajista del dólar09:02Fin de la hegemonía del dólar y futuro globalSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Mi Trading por Alberto Lezaun
La burbuja que nadie quiere ver

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 24:51


Hoy en Martes MiTrading analizamos la situación económica actual tras la última decisión de tipos de la Reserva Federal. La Fed ha iniciado el primer recorte en más de un año, abriendo la puerta a nuevas bajadas de tipos, y los mercados reaccionan con calma… ¿demasiada calma?

Money Talks: El otro lado de la moneda
¿Qué hay de nuevo? Narconomics. Virus. Minería del espacio. El boom (no burbuja) de la IA

Money Talks: El otro lado de la moneda

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 55:40


Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

ZonaNegativa Podcast
#315 - Zona de Cañas - La burbuja y el mercado del manga en España

ZonaNegativa Podcast

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 75:08


Hoy volvemos con un Zona de Cañas... ¡para hablar de manga! En los últimos años se ha hablado mucho de del mercado del manga en España, el crecimiento y la progresión del mismo en nuestras estanterías. ¿Es real el interés por el manga de los aficionados desde la pandemia...? ¿Es posible que después de la caída de algunos proyectos editoriales en los últimos años esté acechando en las sombras una posible burbuja en torno a estas publicaciones...? ¿Qué opinas tú? Intentamos responder estas y otras preguntas en el programa de hoy. Colaboradores: Oriol Estrada Rangil, Jordi T. Pardo, Fer García y Luis Javier Capote Pérez. Edición y publicidad: Jordi T. Pardo. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!

Un podcast sobre bitcoin
Estalla la burbuja de las tesoreras de bitcoin

Un podcast sobre bitcoin

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 17:23


Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres hacer la compra con BTC? ¿Irte de viaje con BTC? Con Bitrefill puedes usar tu bitcoin para comprar tarjetas regalo de cientos de sitios. Usa este enlace: https://www.bitrefill.com/invite/upsb O el código UPSBVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí (10% descuento código ALBERTOMERA): https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

El Podcast de Marc Vidal
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA IA? ¿SE HA EXAGERADO? ¿SE PINCHÓ LA BURBUJA?

El Podcast de Marc Vidal

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 17:56


La inteligencia artificial generativa prometía cambiarlo todo, pero la realidad ha sido muy distinta. En este video analizamos el nuevo “invierno de la IA”, marcado por el fracaso de proyectos como GPT-5, la caída del hype y la desconfianza empresarial. Descubrirás por qué el 95% de las iniciativas de IA no generan retorno, cómo se está desinflando la burbuja tecnológica y qué papel juegan EE.UU., Europa y China en esta carrera global. También veremos por qué Europa corre el riesgo de quedarse rezagada frente a sus competidores por culpa de su enfoque regulador. Si quieres entender qué hay detrás del discurso oficial y hacia dónde va realmente la inteligencia artificial, este análisis es para ti. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

En.Digital Podcast
SaaStulia #1 ¿La muerte del SaaS? Fatiga de suscripción, burbuja de la IA y el futuro del marketing

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 46:54


En este episodio de SaaStulia, nos juntamos con Ignacio Arriaga (Acumbamail) y Miguel Sanz (Estudio Bisiesto) para charlar sobre los grandes retos y cambios que está viviendo el mundo del SaaS:

En.Digital Podcast
La Tertul-IA #64 IA en la cuerda floja: contratos millonarios, burbuja y futuro de la adopción

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 56:13


En este episodio analizamos los movimientos más impactantes de la semana en el mundo de la IA: desde el contrato histórico entre Oracle y OpenAI, hasta la posible burbuja que se está formando en los mercados. También hablamos de litigios por copyright que marcan precedentes, startups que apuestan por interfaces “casi telepáticas”, y casos de uso de la IA que ya están salvando vidas en medicina.Una conversación crítica, amena y aterrizada para entender hacia dónde va la IA y qué significa todo esto para empresas, profesionales y usuarios.

Al otro lado del micrófono
Opinión: ¿Existe realmente una burbuja del podcasting o son varias más pequeñas?

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 17:05


1215. Burbuja del podcasting. Así, con todas sus letras, porque cada cierto tiempo vuelve a salir este debate, y hoy me apetecía sentarme —bueno, más bien ponerme el micro delante— para compartir mi opinión. ¿Estamos en una burbuja? ¿Lo estuvimos? ¿Vivimos varias burbujas pequeñas que han ido explotando? La respuesta, al menos desde mi experiencia como creador, editor, productor y oyente desde hace más de una década, no es sencilla. Yo no creo que haya una sola burbuja del podcasting, sino muchas, que han ido hinchándose y explotando en distintos momentos. Recuerdo la primera con claridad: las redes de podcast. Allá por 2015 o 2016, parecía que si tu podcast no pertenecía a una red, no eras nadie. Tenías que tener tu sellito en la portada, tu pequeño escudo en la esquina que dijera “yo pertenezco a X red”. Pero con el tiempo muchas de esas redes se convirtieron en productoras —como ha pasado con el propio sector— y esa burbuja se desinfló. Después vinieron los podcasts exclusivos de plataformas. Algunas aplicaciones solo te dejaban escuchar ciertos programas dentro de su ecosistema, intentando que los usuarios se quedaran ahí, encerrados. Fue una burbuja muy llamativa, con apuestas fuertes, como la de Spotify con Joe Rogan, pero que no terminó de cuajar, al menos en el panorama hispano. Y eso que hubo varios intentos serios. Algo parecido ocurrió con los podcasts premium: aquellos que eran completamente de pago. Hoy por hoy, hay versiones híbridas que sí funcionan —capítulos para mecenas, adelantos, contenido exclusivo—, pero un podcast 100% premium no se ve casi. ¿Funcionaron? En su momento, sí, pero como burbuja, acabaron pinchando. Otra que me llama especialmente la atención es la burbuja de las grandes tecnológicas. Google, Amazon, Apple, Spotify… todas han hecho su apuesta por el podcasting, pero ninguna ha conseguido imponerse del todo. Sí, Spotify ha crecido, pero no se ha hecho con el mercado como algunos vaticinaban. Y mientras, seguimos escuchando podcast vía RSS, en apps independientes, o incluso en videopodcast a través de plataformas que nada tienen que ver, badum tss. Y claro, llegamos a la burbuja del podcasting de influencers. Aquí sí que creo que estamos muy cerca del pinchazo. Porque tener un podcast implica constancia, paciencia y un compromiso que no todos los influencers están dispuestos a mantener más allá de la primera temporada… o ni eso. Y luego están los que dicen tener un podcast y lo único que hacen son reels o cortes de entrevistas ajenas. Eso, para mí, no es un podcast. También reflexiono sobre los videopodcast. No el contenido de audio que se graba en vídeo, sino ese formato tan estético —sillones, micros grandes, planos cuidados— que intenta parecer un podcast, pero no lo es. Eso también está a punto de explotar. En resumen: sí, ha habido burbujas en el podcasting, muchas. Algunas nos han venido bien como sector, otras han desviado la atención de lo que, para mí, es el corazón de este medio: el podcast de nicho, hecho con cariño, con mimo, sin necesidad de focos ni fuegos artificiales. Por eso sigo creyendo en esta olla de cocción lenta en la que muchos seguimos cocinando episodios con calma, con honestidad, sin necesidad de perseguir tendencias. Y si tú también estás en ese punto, espero que este episodio te haga sentir que no estás solo al otro lado del micrófono.Espero tus comentarios en la plataforma donde escuchas habitualmente este podcast o a través del canal del Telegram del programa al que puedes acceder entrando en: http://alotroladodelmicrofono.com/telegram_________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179______________________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En este episodio comparto por qué veo tantas similitudes entre la situación actual del mercado y lo que vivimos en 2020-2021. Hablaremos de las narrativas que arrastran a los inversores, del papel de la liquidez y los bancos centrales, de las valoraciones que empiezan a recordar a aquella época… y de las diferencias clave que hacen que no sea exactamente lo mismo. ¿Estamos ante una nueva ola de oportunidades o frente a una posible burbuja?Regístrate para el Webinar en Directo el 11 de Septiembre a las 18:00 Hora Española: https://mailchi.mp/9a28efa696a4/4gdx8xrpl5

Rockstars del Dinero
232.Rodrigo Pacheco: ¿Burbuja o revolución tecnológica? El futuro de la IA y la economía

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 69:09


En este episodio converso con Rodrigo Pacheco, una de las voces más lúcidas cuando se trata de entender la economía, los mercados y el impacto real de la tecnología en nuestras vidas. Hablamos sobre la resiliencia económica de México en 2025, el papel de Claudia Sheinbaum como presidenta y la tensión creciente con Estados Unidos. También discutimos el impacto del nearshoring, la revolución industrial comprimida que representa la inteligencia artificial y los jugadores que están dominando esta nueva era: OpenAI, Anthropic, Nvidia, Meta, Palantir y más. Este episodio es una masterclass en geoeconomía, tecnología y escenarios futuros. Si quieres entender qué está pasando realmente en los mercados, por qué no estamos en recesión, y qué puedes hacer para no quedarte fuera del mayor salto tecnológico de la historia, tienes que escucharlo. ✨ Y si quieres dar el siguiente paso y vivir en primera persona la experiencia Wealth Mastery, únete a nosotros. Es más que un evento: es un espacio diseñado para que transformes tu mentalidad, entiendas el juego de la riqueza y comiences a invertir con estrategia y visión de futuro.

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
La música en directo vive su era dorada… ¿o es una burbuja a punto de explotar?

El arte del negocio musical. Music Business Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 11:42


La música en directo vive su era dorada… o eso parece. Este verano hemos visto estadios llenos cada fin de semana: Oasis, Coldplay, Dua Lipa, Fontaines D.C. y más de 100 macroconciertos solo en Londres. En España, por primera vez los ingresos por conciertos igualan al fútbol, con un impacto económico de más de 5.300 millones de euros. Todo apunta a que el directo nunca había estado tan vivo.Pero mientras celebramos cifras récord y giras históricas, la otra cara del espejo preocupa: salas pequeñas cerrando, festivales independientes desapareciendo, artistas emergentes cancelando giras y síntomas de fatiga en el público. ¿Es realmente sostenible este modelo de macroconciertos?En este episodio analizamos datos, políticas culturales, cambios en los hábitos del público y el llamado “dilema de la manta”: si tapamos con euforia los grandes estadios, ¿qué parte del ecosistema musical estamos dejando al descubierto?

ESPURNA
La primera burbuja económica de la historia de USA

ESPURNA

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 56:56


La primera burbuja económica de la historia de USA, hoy hablamos de ello con el gran Josean Paunero. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast de Juan Ramón Rallo
Oro, Bitcoin y las Siete Magníficas: ¿nueva burbuja puntocom?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 51:29


Entrevista de Gustavo Martínez a Juan Ramón Rallo sobre el oro, bitcoin y las elevadas cotizaciones en bolsa de las llamadas Siete Magníficas. ¿Una nueva burbuja puntocom? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis | El mercado, a la espera de Nvidia: ¿hay una burbuja en la IA?

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 10:14


Javier Díaz, analista de Renta 4, describe el contexto bursátil en las horas previas a conocer los resultados del gigante tecnológico.

Renta 4 Banco
️El mercado, a la espera de Nvidia: ¿hay una burbuja en la IA? | Javier Díaz en Capital Radio

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 7:46


Javier Díaz, analista de Renta 4 Banco, describe el contexto bursátil en las horas previas a conocer los resultados del gigante tecnológico: Los inversores estarán pendientes esta noche de tres aspectos fundamentales: si los resultados se desvían de las previsiones del consenso (que apuntan a un crecimiento de ingresos del 54% y un beneficio por acción casi un 50% superior al del año anterior), los comentarios de su CEO, y las perspectivas futuras sobre la demanda de soluciones de inteligencia artificial. "Todo lo que sean desviaciones hacia arriba o hacia abajo de estas tres principales medidas financieras provocaría cierta reacción. Habrá que dejar al mercado no solo la sesión de mañana en la que se cotizarán los resultados, sino alguna sesión más para verdaderamente hacer un buen escrutinio".

xHUB.AI
T5.E180. xDEBATE.AI BURBUJA.AI ¿A punto de explotar?

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 151:28


# TEMABURBUJA.AI ¿A punto de explotar?xDEBATE.AI donde hablaremos de si estamos ante una burbuja, es una narrativa manipulada, errónea.... que está sucediendo y por qué¿?# MENTES

Mi Trading por Alberto Lezaun
¿Burbuja inmobiliaria en Miami? La señal que recuerda a 2008

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 3:40


Hoy en el Matinal MiTrading analizamos un tema poco habitual pero muy importante:el mercado inmobiliario de Miami.

Mundo Data-Driven
Esta semana en Mundo Data Driven. Noticias de la IA Agosto 24 2025

Mundo Data-Driven

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 9:43


DescripciónEn este episodio de Mundo Data Driven exploramos tres temas clave que están definiendo el presente y futuro de la inteligencia artificial. La Estrategia de China con los Chips de IAAnalizamos cómo China está imponiendo revisiones de seguridad a los chips de IA de Nvidia y AMD, mientras presiona a sus empresas locales para adoptar semiconductores domésticos. Esta no es solo una historia de guerra comercial, sino una jugada estratégica para lograr independencia tecnológica en el sector más crítico del momento.Alibaba Democratiza la Generación de Video con Wan 2.2Exploramos el lanzamiento de Wan 2.2 de Alibaba, el modelo open source que está revolucionando la creación de video generativo. Con su arquitectura de mezcla de expertos, este modelo permite generar videos de alta calidad desde tarjetas gráficas convencionales, democratizando el acceso a herramientas que antes eran exclusivas de grandes corporaciones. ¿Puede competir con Sora de OpenAI?La Megainversión de OpenAI y Oracle: 4.5 GigavatiosDesglosamos el anuncio de OpenAI y Oracle sobre sus planes para construir centros de datos que consuman 4.5 gigavatios de energía, diez veces más que los mayores centros actuales. Esta expansión del proyecto Stargate representa una inversión de cientos de miles de millones y plantea serias preguntas sobre sostenibilidad ambiental y el verdadero costo de la inteligencia artificial. ¿Invierno de la IA o Solo un Resfriado del Mercado?Analizamos las recientes caídas en el mercado tech y las declaraciones de Sam Altman sobre una posible burbuja. Con un estudio del MIT mostrando que el 95% de los pilotos de IA no generan retorno financiero y Meta reestructurando sus equipos de investigación, exploramos si estamos ante el fin de la era dorada de la IA o simplemente una corrección natural del mercado.Timestamps:00:00 Introducción02:15 China vs. Chips de IA: La jugada geopolítica08:30 Wan 2.2: Alibaba democratiza el video generativo15:45 OpenAI y Oracle: 4.5 gigavatios de infraestructura23:20 ¿Burbuja de la IA o corrección natural?32:10 Reflexiones finales y despedidaSuscríbete a Mundo Data Driven para análisis profundos sobre inteligencia artificial, tecnología emergente y sus implicaciones en nuestro mundo digital.#MundoDataDriven #IA #InteligenciaArtificial #China #Nvidia #AMD #Alibaba #Wan22 #VideoGenerativo #OpenAI #Oracle #Stargate #BurbujaIA #TechNews #Geopolitica #Semiconductores #MachineLearning #TechPolicy #CloudComputing #DataCenters #AIBubble #TechInvesting #FuturoTecnologico #InnovaciónTecnológica #AIResearch #OpenSource

Criptomonedas Para Principiantes
¿ Bitcoin es el NUEVO ORO .. o una BURBUJA a punto de explotar ?

Criptomonedas Para Principiantes

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 2:41


Bitcoin: unos lo llaman "el oro digital", otros " la mayor burbuja de la historia". ¿Quién tiene razón?

Emprendeduros
EP. #342 | ¿Va a explotar la burbuja?

Emprendeduros

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 23:44


¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo nos da una actualización de mercado donde habla del estatus del mercado, de las ordenes del PMI, de las minutas del FED y de la junta en Jacksonhole. Nos da los reportes de ingresos de Palo Alto Networks, Home Depot, Lowe's, Target, Walmart y Estee Lauder. Después habla de las inversiones de Trump en los microchips y de la estafa de la semana antes de la actualizacion de crypto donde habla de un par de noticias de monedas estables. ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros

Los Locos de Wall Street
¿BURBUJA en la INTELIGENCIA Artificial? | Zuckerberg, NVIDIA y las acciones que debes vigilar

Los Locos de Wall Street

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 64:35


¿Existe una burbuja en la Inteligencia Artificial? Llevamos días donde parece que de la IA se traslada la inversión al value. Zuckerberg y NVIDIA lideran el boom de la IA, pero… ¿estamos ante una burbuja bursátil? Hoy a las 20:00 Albert Millán analiza en directo los riesgos, oportunidades y te da su visión crítica sobre las grandes tecnológicas que están detrás de la revolución IA. Pregúntanos en directo por cualquier empresa que te interese. Únete a Investing PRO + con descuento especial de la mano de LWS https://www.investing-referral.com/lws Código: lws ➡️¿Quieres recibir guía de inversión y newsletter gratuita? Apúntate al Research GRATUITO de LWS https://locosdewallstreet.com/financial-research/ Analiza compañías, usa la IA de Investing Pro y mucho más con un 15% de descuento adicional con nuestro enlace: https://www.investing-referral.com/locosdewallstreet Código: locosdewallstreet ══════════════ Ebook GRATUITO de opciones: https://locosdewallstreet.com/form-descarga-ebook-curso-gratuito-opciones/ ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros https://www.instagram.com/locosdewallstreet https://www.linkedin.com/school/los-locos-de-wall-street/ SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Inversión #BurbujaIA #Zuckerberg #NVIDIA #ConsultorioBursátil #AccionesTecnológicas #LocosDeWallStreet #AlbertMillan

2 Tipos de Cambio
E20|S13 Gonzalo Martinez Mosquera - #burbuja #viejo #nuevo

2 Tipos de Cambio

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 60:28


Renta 4 Banco
Agosto en Wall Street: ¿Rally real o represión financiera?

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 4:08


¿Y si la subida de la Bolsa no fuera tan sólida como parece? Trump, la Fed y el nuevo plan de liquidez infinita con tintes cripto son los protagonistas de una estrategia que podría sostener a los mercados... pero también inflar una burbuja peligrosa. Te lo contamos paso a paso, con ejemplos claros y claves políticas y económicas para entender lo que está pasando detrás de las pantallas en verde. Mantente informado con "En Portada" de Renta 4 Banco, presentado por el periodista Fernando Latienda. 00:00 Resumen de temas de "En Portada" 01:00 – El dilema de la deuda y el déficit en EE. UU. 02:00 – Inflar activos: cómo funciona el plan oculto 03:00 – Política monetaria ultraexpansiva: tipos bajos y liquidez sin límite 04:00 – El Plan Cripto y la tokenización de activos 05:00 – Macro en desaceleración vs. mercados en euforia 06:00 – ¿Burbuja controlada? Riesgos ocultos y advertencias de Wall Street 07:00 – Jackson Hole y el papel de Powell en lo que viene ARTÍCULOS DE INTERÉS RELACIONADOS ⬇️⬇️⬇️ Artículo de Juan Carlos Ureta: " Lo que no encaja en el rally de agosto y por qué todo gira en torno a la 'crypto expansión monetaria' " ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/lo-que-no-encaja-en-el-rally-de-agosto-y-por-que-todo-gira-en-torno-a-la-crypto-expansion-monetaria Proyecto CRIPTO de TRUMP: tokenizarlo todo y dinero sin límites ➡️ https://youtu.be/DQ15-rtgYTk #Bolsa #scottbessent #stephenmiran #Inversión #Liquidez #Burbuja #Trump #WallStreet #Criptomonedas #Macro #Trading #FED #tokenización #PlanCripto #jacksonhole #Dinero #Geopolítica --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #Renta4Banco #EnPortadaR4 #Renta4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.

Top Expansion
⭕ La IA tiene potencial de burbuja, según Sam Altman, CEO de OpenAI |

Top Expansion

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 5:53


De acuerdo con el directivo de la empresa más importante en el sector en la actualidad, existe un sobre entusiasmo de los inversores en torno a esta tecnología. Según la encuesta Ecobici 2024, el 67% de los usuarios sistema de bicicletas públicas compartidas Ecobici, patrocinado por HSBC, recorren pedaleando la parte final del trayecto hacia sus lugares de trabajo, una integración que también promueve el cuidado al medio ambiente. Capítulo 00:25 - La IA tiene potencial de burbuja 01:48 - Ecobici y la movilidad conectada

Mi Trading por Alberto Lezaun
Mercados al límite: la burbuja que nadie quiere ver

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 49:41


Hoy volvemos al canal original de mi Trading después de meses emitiendo en otro sitio… y lo hacemos con un episodio cargado de análisis y advertencias.Giancarlo Prisco y Alberto Lezaun repasan la situación actual de los mercados:Un rally alcista que ignora la inflación y la tensión comercial.El papel de Trump, los aranceles y la presión sobre la Fed.Por qué 2026 podría marcar un antes y un después.El riesgo oculto en el consumo y en los márgenes empresariales.La fase crítica que se avecina para la economía real.Bitcoin y Ethereum en plena expansión… ¿hasta dónde pueden llegar?Consejos claros para proteger tu economía personal en tiempos de incertidumbre.Una charla directa, sin filtro, sobre lo que está ocurriendo y lo que podría pasar en los próximos meses. Porque en los mercados manda la tendencia… pero cuando cambia, lo hace sin avisar.

Radio Ansite - La Fundación
Burbuja de inmigrantes en el estado fallido español

Radio Ansite - La Fundación

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 110:19


En un país que va camino de la nada, en su etapa de pervivencia con estimulantes para mantenerlo con vida llegados de la UE, intenta aferrarse a su existencia con la inoculación de la mano de obra inmigrante que necesitará con mayor cantidad a medida que empeore su situación. Pero los buitres acechan al moribundo a la espera de sacar tajada de sus restos.

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy hablamos sobre si estamos en una burbuja provocada por las empresas de IA en bolsa, o de lo contrario, podemos seguir invirtiendo con cierta tranquilidad.15% de descuento en Boring Capital + Acceso a la sutie de formaciones (2 plazas solo) con el código promocional "IKER". Reserva tu plaza en: https://boringcapital.net/contrata

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Cuidado con la burbuja vibracional, por Alfredo de Mindalia

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 21:08


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=wW4BHF1uy3w En esta nueva entrega de la serie Aquí y Ahora, Alfredo de Mindalia cuestiona la creciente tendencia a silenciar todo lo que incomoda en nombre de la “alta vibración”. Con profundidad y sin concesiones, este episodio desvela cómo ciertos discursos bienintencionados pueden convertirse en herramientas de adormecimiento colectivo. Descubre cómo operan los algoritmos emocionales y por qué es urgente volver a mirar lo que molesta, lo que remueve y lo que nos despierta. Alfredo Alcázar Profesional de la comunicación y fundador de diferentes canales en radio, televisión e internet. Cofundador de Mindalia.com, la Comunidad de la Nueva Consciencia. Hace 40 años que está al servicio del Bienestar de las personas, realizando conferencias, talleres y eventos internacionales. www.mindalia.com Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mi Trading por Alberto Lezaun
¿Burbuja a punto de explotar? El mercado esconde esto…

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 52:47


En este episodio de Martes MiTrading (5 de agosto), Giancarlo Prisco y Alberto Lezaun analizan un mercado que, pese a seguir alcista, empieza a mostrar señales de fragilidad.

Massive NBA
Actualidad NBA | Los Portland Trail Blazers en venta |Morey raja del anillo de Lakers en la burbuja | Episodio 1268

Massive NBA

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 67:32


Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall

Mi Trading por Alberto Lezaun
¿Burbuja o tendencia? El mercado ignora los riesgos y rompe máximos

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 4:13


En este nuevo capítulo de MiTrading, Giancarlo Prisco analiza la situación de los mercados financieros a cierre de julio de 2025. Un mes marcado por la resiliencia del mercado frente a la incertidumbre macroeconómica, los riesgos geopolíticos y la tensión en materias primas.

Un podcast sobre bitcoin
Las políticas de Trump necesitan inflar una burbuja

Un podcast sobre bitcoin

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 15:22


Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres hacer la compra con BTC? ¿Irte de viaje con BTC? Con Bitrefill puedes usar tu bitcoin para comprar tarjetas regalo de cientos de sitios. Usa este enlace: https://www.bitrefill.com/invite/upsb O el código UPSBVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí (10% descuento código ALBERTOMERA): https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

Fin de Semana
Análisis del mercado inmobiliario en España: ¿estamos inmersos en una burbuja o hay una 'nueva normalidad'?

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 12:57


El mercado inmobiliario en España vuelve a ser motivo de análisis tras conocerse que en mayo se cerraron 61.054 operaciones de compraventa de viviendas, el mejor dato para este mes desde 2007, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se encadenan así 11 meses consecutivos de subidas y una pregunta vuelve a emerger: ¿estamos ante una nueva burbuja o hay una 'nueva normalidad'? Para arrojar luz sobre esta tendencia, la experta inmobiliaria Beatriz Toribio pasa por 'Fin de Semana', donde ha analizado las claves de este fenómeno que, lejos de enfriarse, parece consolidarse. Los precios no paran de subir, pero la demanda sigue disparada.  “La principal razón de este auge es la fuerte demanda frente a una oferta muy reducida”, explica Toribio. En un contexto en el que apenas se construyen entre 100.000 y 120.000 viviendas nuevas al año, la oferta no alcanza a cubrir el apetito comprador, que incluye tanto particulares solventes como inversores nacionales y ...

Learn Italian with LearnAmo - Impariamo l'italiano insieme!
Tradizioni in Comune fra Italia e Sud America: Cultura

Learn Italian with LearnAmo - Impariamo l'italiano insieme!

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025


L'Italia e il Sudamerica sono separati da migliaia di chilometri di oceano, eppure condividono sorprendenti similitudini culturali che vanno ben oltre la comune origine latina. Attraverso un'analisi comparativa delle abitudini quotidiane, scopriamo come questi due mondi così distanti geograficamente siano in realtà incredibilmente vicini nel modo di vivere, esprimersi e relazionarsi. 5 Abitudini Bizzarre che Italiani e Sudamericani Condividono Il Linguaggio delle Mani: Quando i Gesti Parlano Una delle caratteristiche più evidenti della comunicazione italiana è l'uso intensivo della gestualità. Gli italiani accompagnano ogni frase con movimenti delle mani che amplificano, completano e talvolta sostituiscono completamente le parole. Questa tendenza trova un sorprendente parallelo in molti paesi sudamericani, dove la comunicazione non verbale assume un'importanza fondamentale. Per gli studenti stranieri è essenziale comprendere che alcuni gesti sono universali tra Italia e Sudamerica, mentre altri possono avere significati completamente diversi. Il classico gesto della mano aperta con le dita unite che si muove su e giù significa "cosa vuoi?" sia in Italia che in Perù, mentre il cerchio formato da indice e pollice indica "perfetto" in entrambe le culture. Tuttavia, bisogna prestare attenzione alle differenze culturali: il gesto della mano sotto il mento spinta in avanti significa "non me ne frega niente" in Italia, ma "persona furba o truffatrice" in molti paesi sudamericani. Per un apprendente italiano, osservare e praticare la gestualità è fondamentale quanto imparare la grammatica, poiché un italiano che parla senza muovere le mani appare innaturale e robotico. Il Sacro Culto del Caffè: Tradizioni e Rituali Il caffè rappresenta molto più di una semplice bevanda sia in Italia che in Sudamerica: è un rituale sociale, un momento di pausa obbligatorio e un vero e proprio codice comportamentale. Gli italiani hanno sviluppato regole ferree riguardo al consumo del caffè che possono sembrare incomprensibili agli stranieri ma che sono sacrosante per chi vuole integrarsi nella cultura italiana. La regola fondamentale è che il cappuccino si beve esclusivamente a colazione, mai dopo le 11 del mattino e assolutamente mai dopo i pasti. Ordinare un cappuccino dopo pranzo o cena identifica immediatamente uno straniero e può causare sguardi perplessi nei bar italiani. L'espresso, invece, si consuma in piedi al bancone, velocemente, spesso accompagnato da una conversazione rapida con il barista o altri clienti. In Sudamerica, paesi come il Perù, la Colombia e il Brasile hanno sviluppato culture del caffè altrettanto sofisticate. Il "café pasado" peruviano, filtrato goccia dopo goccia, richiede tempo e pazienza, trasformando la preparazione in un momento meditativo. Anche qui il caffè diventa pretesto per socializzare e creare legami. Entrambe le culture considerano il "caffè americano" (quello lungo e diluito) una sorta di sacrilegio culinario. Per italiani e sudamericani, il caffè deve essere forte, aromatico e servito in piccole quantità che concentrano tutto il sapore e la caffeina necessari per affrontare la giornata. Vocabolario essenziale per studenti: • Espresso: caffè classico italiano, forte e concentrato• Macchiato: espresso con una goccia di latte• Corretto: espresso con aggiunta di liquore (grappa, sambuca)• Lungo: espresso con più acqua• Ristretto: espresso con meno acqua, più concentrato• Caffè al banco: consumare il caffè in piedi al bancone del bar Scopri di più su Mili e il suo sito per l'apprendimento dello spagnolo: Burbuja del Español. La Dittatura Culinaria delle Nonne: Quando Rifiutare è Impossibile Il ruolo della nonna nella cultura italiana e sudamericana trascende la semplice figura familiare per diventare una vera e propria istituzione sociale. Le nonne italiane e sudamericane condividono un approccio al cibo che va ben oltre la nutrizione: è una dic...

Podcast de Juan Ramón Rallo
Pau Antó: ¿Va a estallar la burbuja inmobiliaria en España?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 103:25


¿Estamos viviendo una burbuja inmobiliaria en España? Pau Antó, experto en el sector inmobiliario, analiza la profunda crisis de la vivienda que afecta al país. Desde la accesibilidad de la vivienda hasta el impacto de los fondos de inversión, discutimos las causas y consecuencias de una situación cada vez más insostenible. ¿Por qué se han disparado los precios? ¿Qué soluciones existen?

Solo Documental
La crisis del Tulipán (La primera burbuja económica)

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 49:01


La tulipomanía (tulpenmanie en neerlandés) o crisis de los tulipanes fue un periodo de euforia especulativa que se produjo en los Países Bajos en el siglo XVII, en los años anteriores a 1637. El objeto de especulación fueron los bulbos de tulipán, cuyo precio alcanzó niveles desorbitados, dando lugar a una gran burbuja económica y una crisis financiera. En el estudio de la economía, se le considera la primera burbuja económica de la historia. El relato de estos acontecimientos fue popularizado por el periodista escocés Charles Mackay, que lo reflejó en su libro Memorias de extraordinarias ilusiones y de la locura de las multitudes (1841)

Mercado Abierto
EL FOCO | ¿Burbuja inmobiliaria o escasez de oferta? El problema de la vivienda

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 4:36


Los expertos coinciden en que se debe construir, pero algunos alertan sobre otros riesgos de burbuja en el mercado inmobiliario español.

Magnates del Ladrillo
#269 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 121:24


¡Bienvenido a la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Jon Goitia, Gregorio Estévez, Sergio Gutiérrez y Charlie Hoyos. Temas para el debate de hoy: 1/ ¿Estamos viviendo una burbuja de alquiler? 2/ ⁠ITP 100% Compra Inmuebles por Extracomunitarios 3/ El mercado de segunda mano se vuelve loco: ¿quién puede pagar ahora?  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Hora 25
Hora 25 de los negocios | La burbuja del arte

Hora 25

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:09


La reciente venta de un cuadro de Mondrian por 47 millones de dólares sorprendió ayer a la casa de apuestas Christie's y contrasta con las cifras de un mercado en contracción.  Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | La burbuja del arte

Hora 25

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:09


La reciente venta de un cuadro de Mondrian por 47 millones de dólares sorprendió ayer a la casa de apuestas Christie's y contrasta con las cifras de un mercado en contracción.  Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.