Podcasts about Burbuja

  • 639PODCASTS
  • 1,134EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Burbuja

Show all podcasts related to burbuja

Latest podcast episodes about Burbuja

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En este episodio comparto por qué veo tantas similitudes entre la situación actual del mercado y lo que vivimos en 2020-2021. Hablaremos de las narrativas que arrastran a los inversores, del papel de la liquidez y los bancos centrales, de las valoraciones que empiezan a recordar a aquella época… y de las diferencias clave que hacen que no sea exactamente lo mismo. ¿Estamos ante una nueva ola de oportunidades o frente a una posible burbuja?Regístrate para el Webinar en Directo el 11 de Septiembre a las 18:00 Hora Española: https://mailchi.mp/9a28efa696a4/4gdx8xrpl5

Rockstars del Dinero
232.Rodrigo Pacheco: ¿Burbuja o revolución tecnológica? El futuro de la IA y la economía

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 69:09


En este episodio converso con Rodrigo Pacheco, una de las voces más lúcidas cuando se trata de entender la economía, los mercados y el impacto real de la tecnología en nuestras vidas. Hablamos sobre la resiliencia económica de México en 2025, el papel de Claudia Sheinbaum como presidenta y la tensión creciente con Estados Unidos. También discutimos el impacto del nearshoring, la revolución industrial comprimida que representa la inteligencia artificial y los jugadores que están dominando esta nueva era: OpenAI, Anthropic, Nvidia, Meta, Palantir y más. Este episodio es una masterclass en geoeconomía, tecnología y escenarios futuros. Si quieres entender qué está pasando realmente en los mercados, por qué no estamos en recesión, y qué puedes hacer para no quedarte fuera del mayor salto tecnológico de la historia, tienes que escucharlo. ✨ Y si quieres dar el siguiente paso y vivir en primera persona la experiencia Wealth Mastery, únete a nosotros. Es más que un evento: es un espacio diseñado para que transformes tu mentalidad, entiendas el juego de la riqueza y comiences a invertir con estrategia y visión de futuro.

El arte del negocio musical. Music Business Podcast
La música en directo vive su era dorada… ¿o es una burbuja a punto de explotar?

El arte del negocio musical. Music Business Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 11:42


La música en directo vive su era dorada… o eso parece. Este verano hemos visto estadios llenos cada fin de semana: Oasis, Coldplay, Dua Lipa, Fontaines D.C. y más de 100 macroconciertos solo en Londres. En España, por primera vez los ingresos por conciertos igualan al fútbol, con un impacto económico de más de 5.300 millones de euros. Todo apunta a que el directo nunca había estado tan vivo.Pero mientras celebramos cifras récord y giras históricas, la otra cara del espejo preocupa: salas pequeñas cerrando, festivales independientes desapareciendo, artistas emergentes cancelando giras y síntomas de fatiga en el público. ¿Es realmente sostenible este modelo de macroconciertos?En este episodio analizamos datos, políticas culturales, cambios en los hábitos del público y el llamado “dilema de la manta”: si tapamos con euforia los grandes estadios, ¿qué parte del ecosistema musical estamos dejando al descubierto?

ESPURNA
La primera burbuja económica de la historia de USA

ESPURNA

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 56:56


La primera burbuja económica de la historia de USA, hoy hablamos de ello con el gran Josean Paunero. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast de Juan Ramón Rallo
Oro, Bitcoin y las Siete Magníficas: ¿nueva burbuja puntocom?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 51:29


Entrevista de Gustavo Martínez a Juan Ramón Rallo sobre el oro, bitcoin y las elevadas cotizaciones en bolsa de las llamadas Siete Magníficas. ¿Una nueva burbuja puntocom? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis | El mercado, a la espera de Nvidia: ¿hay una burbuja en la IA?

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 10:14


Javier Díaz, analista de Renta 4, describe el contexto bursátil en las horas previas a conocer los resultados del gigante tecnológico.

Renta 4 Banco
️El mercado, a la espera de Nvidia: ¿hay una burbuja en la IA? | Javier Díaz en Capital Radio

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 7:46


Javier Díaz, analista de Renta 4 Banco, describe el contexto bursátil en las horas previas a conocer los resultados del gigante tecnológico: Los inversores estarán pendientes esta noche de tres aspectos fundamentales: si los resultados se desvían de las previsiones del consenso (que apuntan a un crecimiento de ingresos del 54% y un beneficio por acción casi un 50% superior al del año anterior), los comentarios de su CEO, y las perspectivas futuras sobre la demanda de soluciones de inteligencia artificial. "Todo lo que sean desviaciones hacia arriba o hacia abajo de estas tres principales medidas financieras provocaría cierta reacción. Habrá que dejar al mercado no solo la sesión de mañana en la que se cotizarán los resultados, sino alguna sesión más para verdaderamente hacer un buen escrutinio".

xHUB.AI
T5.E180. xDEBATE.AI BURBUJA.AI ¿A punto de explotar?

xHUB.AI

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 151:28


# TEMABURBUJA.AI ¿A punto de explotar?xDEBATE.AI donde hablaremos de si estamos ante una burbuja, es una narrativa manipulada, errónea.... que está sucediendo y por qué¿?# MENTES

Mi Trading por Alberto Lezaun
¿Burbuja inmobiliaria en Miami? La señal que recuerda a 2008

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 3:40


Hoy en el Matinal MiTrading analizamos un tema poco habitual pero muy importante:el mercado inmobiliario de Miami.

Mundo Data-Driven
Esta semana en Mundo Data Driven. Noticias de la IA Agosto 24 2025

Mundo Data-Driven

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 9:43


DescripciónEn este episodio de Mundo Data Driven exploramos tres temas clave que están definiendo el presente y futuro de la inteligencia artificial. La Estrategia de China con los Chips de IAAnalizamos cómo China está imponiendo revisiones de seguridad a los chips de IA de Nvidia y AMD, mientras presiona a sus empresas locales para adoptar semiconductores domésticos. Esta no es solo una historia de guerra comercial, sino una jugada estratégica para lograr independencia tecnológica en el sector más crítico del momento.Alibaba Democratiza la Generación de Video con Wan 2.2Exploramos el lanzamiento de Wan 2.2 de Alibaba, el modelo open source que está revolucionando la creación de video generativo. Con su arquitectura de mezcla de expertos, este modelo permite generar videos de alta calidad desde tarjetas gráficas convencionales, democratizando el acceso a herramientas que antes eran exclusivas de grandes corporaciones. ¿Puede competir con Sora de OpenAI?La Megainversión de OpenAI y Oracle: 4.5 GigavatiosDesglosamos el anuncio de OpenAI y Oracle sobre sus planes para construir centros de datos que consuman 4.5 gigavatios de energía, diez veces más que los mayores centros actuales. Esta expansión del proyecto Stargate representa una inversión de cientos de miles de millones y plantea serias preguntas sobre sostenibilidad ambiental y el verdadero costo de la inteligencia artificial. ¿Invierno de la IA o Solo un Resfriado del Mercado?Analizamos las recientes caídas en el mercado tech y las declaraciones de Sam Altman sobre una posible burbuja. Con un estudio del MIT mostrando que el 95% de los pilotos de IA no generan retorno financiero y Meta reestructurando sus equipos de investigación, exploramos si estamos ante el fin de la era dorada de la IA o simplemente una corrección natural del mercado.Timestamps:00:00 Introducción02:15 China vs. Chips de IA: La jugada geopolítica08:30 Wan 2.2: Alibaba democratiza el video generativo15:45 OpenAI y Oracle: 4.5 gigavatios de infraestructura23:20 ¿Burbuja de la IA o corrección natural?32:10 Reflexiones finales y despedidaSuscríbete a Mundo Data Driven para análisis profundos sobre inteligencia artificial, tecnología emergente y sus implicaciones en nuestro mundo digital.#MundoDataDriven #IA #InteligenciaArtificial #China #Nvidia #AMD #Alibaba #Wan22 #VideoGenerativo #OpenAI #Oracle #Stargate #BurbujaIA #TechNews #Geopolitica #Semiconductores #MachineLearning #TechPolicy #CloudComputing #DataCenters #AIBubble #TechInvesting #FuturoTecnologico #InnovaciónTecnológica #AIResearch #OpenSource

Criptomonedas Para Principiantes
¿ Bitcoin es el NUEVO ORO .. o una BURBUJA a punto de explotar ?

Criptomonedas Para Principiantes

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 2:41


Bitcoin: unos lo llaman "el oro digital", otros " la mayor burbuja de la historia". ¿Quién tiene razón?

Emprendeduros
EP. #342 | ¿Va a explotar la burbuja?

Emprendeduros

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 23:44


¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo nos da una actualización de mercado donde habla del estatus del mercado, de las ordenes del PMI, de las minutas del FED y de la junta en Jacksonhole. Nos da los reportes de ingresos de Palo Alto Networks, Home Depot, Lowe's, Target, Walmart y Estee Lauder. Después habla de las inversiones de Trump en los microchips y de la estafa de la semana antes de la actualizacion de crypto donde habla de un par de noticias de monedas estables. ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros

Los Locos de Wall Street
¿BURBUJA en la INTELIGENCIA Artificial? | Zuckerberg, NVIDIA y las acciones que debes vigilar

Los Locos de Wall Street

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 64:35


¿Existe una burbuja en la Inteligencia Artificial? Llevamos días donde parece que de la IA se traslada la inversión al value. Zuckerberg y NVIDIA lideran el boom de la IA, pero… ¿estamos ante una burbuja bursátil? Hoy a las 20:00 Albert Millán analiza en directo los riesgos, oportunidades y te da su visión crítica sobre las grandes tecnológicas que están detrás de la revolución IA. Pregúntanos en directo por cualquier empresa que te interese. Únete a Investing PRO + con descuento especial de la mano de LWS https://www.investing-referral.com/lws Código: lws ➡️¿Quieres recibir guía de inversión y newsletter gratuita? Apúntate al Research GRATUITO de LWS https://locosdewallstreet.com/financial-research/ Analiza compañías, usa la IA de Investing Pro y mucho más con un 15% de descuento adicional con nuestro enlace: https://www.investing-referral.com/locosdewallstreet Código: locosdewallstreet ══════════════ Ebook GRATUITO de opciones: https://locosdewallstreet.com/form-descarga-ebook-curso-gratuito-opciones/ ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros https://www.instagram.com/locosdewallstreet https://www.linkedin.com/school/los-locos-de-wall-street/ SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Inversión #BurbujaIA #Zuckerberg #NVIDIA #ConsultorioBursátil #AccionesTecnológicas #LocosDeWallStreet #AlbertMillan

2 Tipos de Cambio
E20|S13 Gonzalo Martinez Mosquera - #burbuja #viejo #nuevo

2 Tipos de Cambio

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 60:28


Renta 4 Banco
Agosto en Wall Street: ¿Rally real o represión financiera?

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 4:08


¿Y si la subida de la Bolsa no fuera tan sólida como parece? Trump, la Fed y el nuevo plan de liquidez infinita con tintes cripto son los protagonistas de una estrategia que podría sostener a los mercados... pero también inflar una burbuja peligrosa. Te lo contamos paso a paso, con ejemplos claros y claves políticas y económicas para entender lo que está pasando detrás de las pantallas en verde. Mantente informado con "En Portada" de Renta 4 Banco, presentado por el periodista Fernando Latienda. 00:00 Resumen de temas de "En Portada" 01:00 – El dilema de la deuda y el déficit en EE. UU. 02:00 – Inflar activos: cómo funciona el plan oculto 03:00 – Política monetaria ultraexpansiva: tipos bajos y liquidez sin límite 04:00 – El Plan Cripto y la tokenización de activos 05:00 – Macro en desaceleración vs. mercados en euforia 06:00 – ¿Burbuja controlada? Riesgos ocultos y advertencias de Wall Street 07:00 – Jackson Hole y el papel de Powell en lo que viene ARTÍCULOS DE INTERÉS RELACIONADOS ⬇️⬇️⬇️ Artículo de Juan Carlos Ureta: " Lo que no encaja en el rally de agosto y por qué todo gira en torno a la 'crypto expansión monetaria' " ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/lo-que-no-encaja-en-el-rally-de-agosto-y-por-que-todo-gira-en-torno-a-la-crypto-expansion-monetaria Proyecto CRIPTO de TRUMP: tokenizarlo todo y dinero sin límites ➡️ https://youtu.be/DQ15-rtgYTk #Bolsa #scottbessent #stephenmiran #Inversión #Liquidez #Burbuja #Trump #WallStreet #Criptomonedas #Macro #Trading #FED #tokenización #PlanCripto #jacksonhole #Dinero #Geopolítica --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #Renta4Banco #EnPortadaR4 #Renta4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.

Top Expansion
⭕ La IA tiene potencial de burbuja, según Sam Altman, CEO de OpenAI |

Top Expansion

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 5:53


De acuerdo con el directivo de la empresa más importante en el sector en la actualidad, existe un sobre entusiasmo de los inversores en torno a esta tecnología. Según la encuesta Ecobici 2024, el 67% de los usuarios sistema de bicicletas públicas compartidas Ecobici, patrocinado por HSBC, recorren pedaleando la parte final del trayecto hacia sus lugares de trabajo, una integración que también promueve el cuidado al medio ambiente. Capítulo 00:25 - La IA tiene potencial de burbuja 01:48 - Ecobici y la movilidad conectada

Mi Trading por Alberto Lezaun
Mercados al límite: la burbuja que nadie quiere ver

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 49:41


Hoy volvemos al canal original de mi Trading después de meses emitiendo en otro sitio… y lo hacemos con un episodio cargado de análisis y advertencias.Giancarlo Prisco y Alberto Lezaun repasan la situación actual de los mercados:Un rally alcista que ignora la inflación y la tensión comercial.El papel de Trump, los aranceles y la presión sobre la Fed.Por qué 2026 podría marcar un antes y un después.El riesgo oculto en el consumo y en los márgenes empresariales.La fase crítica que se avecina para la economía real.Bitcoin y Ethereum en plena expansión… ¿hasta dónde pueden llegar?Consejos claros para proteger tu economía personal en tiempos de incertidumbre.Una charla directa, sin filtro, sobre lo que está ocurriendo y lo que podría pasar en los próximos meses. Porque en los mercados manda la tendencia… pero cuando cambia, lo hace sin avisar.

Radio Ansite - La Fundación
Burbuja de inmigrantes en el estado fallido español

Radio Ansite - La Fundación

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 110:19


En un país que va camino de la nada, en su etapa de pervivencia con estimulantes para mantenerlo con vida llegados de la UE, intenta aferrarse a su existencia con la inoculación de la mano de obra inmigrante que necesitará con mayor cantidad a medida que empeore su situación. Pero los buitres acechan al moribundo a la espera de sacar tajada de sus restos.

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy hablamos sobre si estamos en una burbuja provocada por las empresas de IA en bolsa, o de lo contrario, podemos seguir invirtiendo con cierta tranquilidad.15% de descuento en Boring Capital + Acceso a la sutie de formaciones (2 plazas solo) con el código promocional "IKER". Reserva tu plaza en: https://boringcapital.net/contrata

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Cuidado con la burbuja vibracional, por Alfredo de Mindalia

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 21:08


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=wW4BHF1uy3w En esta nueva entrega de la serie Aquí y Ahora, Alfredo de Mindalia cuestiona la creciente tendencia a silenciar todo lo que incomoda en nombre de la “alta vibración”. Con profundidad y sin concesiones, este episodio desvela cómo ciertos discursos bienintencionados pueden convertirse en herramientas de adormecimiento colectivo. Descubre cómo operan los algoritmos emocionales y por qué es urgente volver a mirar lo que molesta, lo que remueve y lo que nos despierta. Alfredo Alcázar Profesional de la comunicación y fundador de diferentes canales en radio, televisión e internet. Cofundador de Mindalia.com, la Comunidad de la Nueva Consciencia. Hace 40 años que está al servicio del Bienestar de las personas, realizando conferencias, talleres y eventos internacionales. www.mindalia.com Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mi Trading por Alberto Lezaun
¿Burbuja a punto de explotar? El mercado esconde esto…

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 52:47


En este episodio de Martes MiTrading (5 de agosto), Giancarlo Prisco y Alberto Lezaun analizan un mercado que, pese a seguir alcista, empieza a mostrar señales de fragilidad.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Cuidado con la burbuja vibracional, por Alfredo de Mindalia

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 21:08


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=wW4BHF1uy3w En esta nueva entrega de la serie Aquí y Ahora, Alfredo de Mindalia cuestiona la creciente tendencia a silenciar todo lo que incomoda en nombre de la “alta vibración”. Con profundidad y sin concesiones, este episodio desvela cómo ciertos discursos bienintencionados pueden convertirse en herramientas de adormecimiento colectivo. Descubre cómo operan los algoritmos emocionales y por qué es urgente volver a mirar lo que molesta, lo que remueve y lo que nos despierta. Alfredo Alcázar Profesional de la comunicación y fundador de diferentes canales en radio, televisión e internet. Cofundador de Mindalia.com, la Comunidad de la Nueva Consciencia. Hace 40 años que está al servicio del Bienestar de las personas, realizando conferencias, talleres y eventos internacionales. www.mindalia.com Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Massive NBA
Actualidad NBA | Los Portland Trail Blazers en venta |Morey raja del anillo de Lakers en la burbuja | Episodio 1268

Massive NBA

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 67:32


Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall

MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español)
Actualidad NBA | Los Portland Trail Blazers en venta |Morey raja del anillo de Lakers en la burbuja | Episodio 1268

MassiveBall (Tu Podcast NBA en Español)

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 67:32


Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall

Mi Trading por Alberto Lezaun
¿Burbuja o tendencia? El mercado ignora los riesgos y rompe máximos

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 4:13


En este nuevo capítulo de MiTrading, Giancarlo Prisco analiza la situación de los mercados financieros a cierre de julio de 2025. Un mes marcado por la resiliencia del mercado frente a la incertidumbre macroeconómica, los riesgos geopolíticos y la tensión en materias primas.

Un podcast sobre bitcoin
Las políticas de Trump necesitan inflar una burbuja

Un podcast sobre bitcoin

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 15:22


Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres hacer la compra con BTC? ¿Irte de viaje con BTC? Con Bitrefill puedes usar tu bitcoin para comprar tarjetas regalo de cientos de sitios. Usa este enlace: https://www.bitrefill.com/invite/upsb O el código UPSBVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí (10% descuento código ALBERTOMERA): https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

Fin de Semana
Análisis del mercado inmobiliario en España: ¿estamos inmersos en una burbuja o hay una 'nueva normalidad'?

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 12:57


El mercado inmobiliario en España vuelve a ser motivo de análisis tras conocerse que en mayo se cerraron 61.054 operaciones de compraventa de viviendas, el mejor dato para este mes desde 2007, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se encadenan así 11 meses consecutivos de subidas y una pregunta vuelve a emerger: ¿estamos ante una nueva burbuja o hay una 'nueva normalidad'? Para arrojar luz sobre esta tendencia, la experta inmobiliaria Beatriz Toribio pasa por 'Fin de Semana', donde ha analizado las claves de este fenómeno que, lejos de enfriarse, parece consolidarse. Los precios no paran de subir, pero la demanda sigue disparada.  “La principal razón de este auge es la fuerte demanda frente a una oferta muy reducida”, explica Toribio. En un contexto en el que apenas se construyen entre 100.000 y 120.000 viviendas nuevas al año, la oferta no alcanza a cubrir el apetito comprador, que incluye tanto particulares solventes como inversores nacionales y ...

Learn Italian with LearnAmo - Impariamo l'italiano insieme!
Tradizioni in Comune fra Italia e Sud America: Cultura

Learn Italian with LearnAmo - Impariamo l'italiano insieme!

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025


L'Italia e il Sudamerica sono separati da migliaia di chilometri di oceano, eppure condividono sorprendenti similitudini culturali che vanno ben oltre la comune origine latina. Attraverso un'analisi comparativa delle abitudini quotidiane, scopriamo come questi due mondi così distanti geograficamente siano in realtà incredibilmente vicini nel modo di vivere, esprimersi e relazionarsi. 5 Abitudini Bizzarre che Italiani e Sudamericani Condividono Il Linguaggio delle Mani: Quando i Gesti Parlano Una delle caratteristiche più evidenti della comunicazione italiana è l'uso intensivo della gestualità. Gli italiani accompagnano ogni frase con movimenti delle mani che amplificano, completano e talvolta sostituiscono completamente le parole. Questa tendenza trova un sorprendente parallelo in molti paesi sudamericani, dove la comunicazione non verbale assume un'importanza fondamentale. Per gli studenti stranieri è essenziale comprendere che alcuni gesti sono universali tra Italia e Sudamerica, mentre altri possono avere significati completamente diversi. Il classico gesto della mano aperta con le dita unite che si muove su e giù significa "cosa vuoi?" sia in Italia che in Perù, mentre il cerchio formato da indice e pollice indica "perfetto" in entrambe le culture. Tuttavia, bisogna prestare attenzione alle differenze culturali: il gesto della mano sotto il mento spinta in avanti significa "non me ne frega niente" in Italia, ma "persona furba o truffatrice" in molti paesi sudamericani. Per un apprendente italiano, osservare e praticare la gestualità è fondamentale quanto imparare la grammatica, poiché un italiano che parla senza muovere le mani appare innaturale e robotico. Il Sacro Culto del Caffè: Tradizioni e Rituali Il caffè rappresenta molto più di una semplice bevanda sia in Italia che in Sudamerica: è un rituale sociale, un momento di pausa obbligatorio e un vero e proprio codice comportamentale. Gli italiani hanno sviluppato regole ferree riguardo al consumo del caffè che possono sembrare incomprensibili agli stranieri ma che sono sacrosante per chi vuole integrarsi nella cultura italiana. La regola fondamentale è che il cappuccino si beve esclusivamente a colazione, mai dopo le 11 del mattino e assolutamente mai dopo i pasti. Ordinare un cappuccino dopo pranzo o cena identifica immediatamente uno straniero e può causare sguardi perplessi nei bar italiani. L'espresso, invece, si consuma in piedi al bancone, velocemente, spesso accompagnato da una conversazione rapida con il barista o altri clienti. In Sudamerica, paesi come il Perù, la Colombia e il Brasile hanno sviluppato culture del caffè altrettanto sofisticate. Il "café pasado" peruviano, filtrato goccia dopo goccia, richiede tempo e pazienza, trasformando la preparazione in un momento meditativo. Anche qui il caffè diventa pretesto per socializzare e creare legami. Entrambe le culture considerano il "caffè americano" (quello lungo e diluito) una sorta di sacrilegio culinario. Per italiani e sudamericani, il caffè deve essere forte, aromatico e servito in piccole quantità che concentrano tutto il sapore e la caffeina necessari per affrontare la giornata. Vocabolario essenziale per studenti: • Espresso: caffè classico italiano, forte e concentrato• Macchiato: espresso con una goccia di latte• Corretto: espresso con aggiunta di liquore (grappa, sambuca)• Lungo: espresso con più acqua• Ristretto: espresso con meno acqua, più concentrato• Caffè al banco: consumare il caffè in piedi al bancone del bar Scopri di più su Mili e il suo sito per l'apprendimento dello spagnolo: Burbuja del Español. La Dittatura Culinaria delle Nonne: Quando Rifiutare è Impossibile Il ruolo della nonna nella cultura italiana e sudamericana trascende la semplice figura familiare per diventare una vera e propria istituzione sociale. Le nonne italiane e sudamericane condividono un approccio al cibo che va ben oltre la nutrizione: è una dic...

ESPURNA
(Parte 2) La verdad sobre la BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA

ESPURNA

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 78:51


(Parte 2) La verdad sobre la BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA con Chesco Guillén, Josean Paunero y Miguel Sánchez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

ESPURNA
La verdad sobre la BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA (Parte 1)

ESPURNA

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 64:35


La verdad sobre la BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA (Parte 1) con Chesco Guillén, Josean Paunero y Miguel Sánchez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast de Juan Ramón Rallo
Pau Antó: ¿Va a estallar la burbuja inmobiliaria en España?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 103:25


¿Estamos viviendo una burbuja inmobiliaria en España? Pau Antó, experto en el sector inmobiliario, analiza la profunda crisis de la vivienda que afecta al país. Desde la accesibilidad de la vivienda hasta el impacto de los fondos de inversión, discutimos las causas y consecuencias de una situación cada vez más insostenible. ¿Por qué se han disparado los precios? ¿Qué soluciones existen?

Solo Documental
La crisis del Tulipán (La primera burbuja económica)

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 49:01


La tulipomanía (tulpenmanie en neerlandés) o crisis de los tulipanes fue un periodo de euforia especulativa que se produjo en los Países Bajos en el siglo XVII, en los años anteriores a 1637. El objeto de especulación fueron los bulbos de tulipán, cuyo precio alcanzó niveles desorbitados, dando lugar a una gran burbuja económica y una crisis financiera. En el estudio de la economía, se le considera la primera burbuja económica de la historia. El relato de estos acontecimientos fue popularizado por el periodista escocés Charles Mackay, que lo reflejó en su libro Memorias de extraordinarias ilusiones y de la locura de las multitudes (1841)

Mercado Abierto
EL FOCO | ¿Burbuja inmobiliaria o escasez de oferta? El problema de la vivienda

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 4:36


Los expertos coinciden en que se debe construir, pero algunos alertan sobre otros riesgos de burbuja en el mercado inmobiliario español.

Massive NBA
Los Knicks llaman por teléfono, PERO LES CUELGAN EN LA CARA...¡3 VECES! - La Burbuja, el baloncesto +puro | 1289

Massive NBA

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 46:32


Fluor Lifestyle ( https://fluorlifestyle.com/ ) tu negocio en el siguiente nivel. - Teléfono Fluor: 647 693 990 - Email Fluor: hello@fluorlifestyle.com Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball - iVoox (apoyar): https://www.ivoox.com/podcast-massiveball-tu-podcast-nba-espanol_sq_f1583803_1.html Fantasy NBA: https://biwenger.as.com/link/join/p9LZmSm7CSJC Nueva Web: https://newmassivemedia.com/ NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/ Twitter: https://x.com/MassiveBall ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583803

Magnates del Ladrillo
#269 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 121:24


¡Bienvenido a la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Jon Goitia, Gregorio Estévez, Sergio Gutiérrez y Charlie Hoyos. Temas para el debate de hoy: 1/ ¿Estamos viviendo una burbuja de alquiler? 2/ ⁠ITP 100% Compra Inmuebles por Extracomunitarios 3/ El mercado de segunda mano se vuelve loco: ¿quién puede pagar ahora?  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Al otro lado del micrófono
Opinión: El podcasting está de moda (y eso es una gran noticia)

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later May 30, 2025 17:25


1179. Hoy he querido grabar un episodio diferente, improvisado, desde el coche y con el móvil. No por falta de medios, sino porque el cuerpo me pedía hablaros de algo que llevo días rumiando: el podcasting está más de moda que nunca, y sinceramente, creo que eso es algo muy bueno. En parte, está inspirado por un episodio reciente del podcast Crudités, en el que Maikel Gómez reflexionaba sobre cómo el running se ha popularizado tanto que ahora hay incluso colas virtuales para conseguir dorsal en determinadas carreras. Y he querido trasladar esa idea al mundo del podcast. Porque creo que estamos en un momento parecido: cada vez hay más personas grabando, escuchando y recomendando podcast, y eso genera una especie de “cola” de oyentes que ya no solo siguen a sus podcasts favoritos, sino que están constantemente descubriendo nuevos. Yo recuerdo perfectamente aquellos veranos de 2009, cuando empecé a escuchar podcast, en los que prácticamente todos los podcasters colgaban el micrófono y se iban de vacaciones. Durante semanas enteras no había novedades en mi aplicación. Hoy eso ya no pasa. Si tu podcast favorito se toma un descanso, seguro que tienes una larga lista de episodios pendientes de otros. O incluso es buen momento para descubrir nuevos proyectos. Esto, que parece una simple consecuencia lógica del crecimiento del formato, en realidad es un síntoma de algo mucho más grande: el podcasting se ha asentado. Ya no hay que explicar qué es un podcast. La mayoría de la gente ha escuchado alguno, aunque sea por casualidad. O han visto a alguien mencionarlo en una red social, o han topado con uno en Spotify, en YouTube o en cualquier otra plataforma. Y aunque algunos crean que un podcast es solo una charla entre famosos, lo cierto es que hay de todo: formatos de nicho, monólogos, ficciones sonoras, historias personales, divulgación, humor, entrevistas especializadas… Lo que quieras, lo tienes. ¿Que hay una burbuja? Puede. Quizás la de ciertos formatos más comerciales o mediáticos que ahora copan las listas de tendencias. Pero el podcasting como medio, como herramienta de comunicación y creación, ya no es una moda pasajera. Es un canal consolidado. Y aunque algunos formatos vayan y vengan, el podcast ha venido para quedarse. Cada vez hay más eventos en directo, más productoras, más herramientas específicas, más posibilidades para monetizar e incluso para profesionalizarse. Sí, cuesta esfuerzo, tiempo y constancia. Pero es posible. Yo llevo más de dos años como autónomo gracias al podcasting, y no soy el único. Y más allá del negocio, está lo personal. Escuchar podcast me ha hecho crecer. Me ha enseñado de todo: desde deporte hasta marketing, pasando por desarrollo personal y economía doméstica. Ha sido una universidad constante, una compañía diaria y, sin duda, un motor de cambio. Por todo eso, hoy quería dejar este pensamiento grabado y compartirlo con quien quiera escucharlo. Porque creo, sinceramente, que el hecho de que el podcast esté de moda es una de las mejores cosas que nos podían pasar y lo que muchos pedíamos hace tiempo.Pero esta es sólo mi opinión, espero la tuya en el canal de Telegram del proyecto al que puedes acceder entrando en https://alotroladodelmicrofono.com/telegram_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Hoy por Hoy
La economía de Hoy por Hoy | ¿Se ha pinchado la burbuja del mundo del arte?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 14, 2025 4:19


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Hoy por Hoy
La economía de Hoy por Hoy | ¿Se ha pinchado la burbuja del mundo del arte?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 14, 2025 4:19


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Hora 25
Hora 25 de los negocios | La burbuja del arte

Hora 25

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:09


La reciente venta de un cuadro de Mondrian por 47 millones de dólares sorprendió ayer a la casa de apuestas Christie's y contrasta con las cifras de un mercado en contracción.  Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | La burbuja del arte

Hora 25

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:09


La reciente venta de un cuadro de Mondrian por 47 millones de dólares sorprendió ayer a la casa de apuestas Christie's y contrasta con las cifras de un mercado en contracción.  Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Mario10PorCiento
Computación CUÁNTICA: ¿Revolución silenciosa o la mayor BURBUJA desde las CRIPTOS? #54

Mario10PorCiento

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:38


¿Burbuja o revolución?En este episodio me meto de lleno en uno de los temas más hypeados del momento: la computación cuántica.Te explico qué es (sin tecnicismos), para qué sirve de verdad, y sobre todo… si tiene sentido como inversor que te intereses por estas empresas ahora, o si es mejor mirar desde la barrera.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | La burbuja del arte

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:09


La reciente venta de un cuadro de Mondrian por 47 millones de dólares sorprendió ayer a la casa de apuestas Christie's y contrasta con las cifras de un mercado en contracción.  Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | La burbuja del arte

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:09


La reciente venta de un cuadro de Mondrian por 47 millones de dólares sorprendió ayer a la casa de apuestas Christie's y contrasta con las cifras de un mercado en contracción.  Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Daily Easy Spanish
Los cientos de familias que luchan por no perder sus casas en plena burbuja inmobiliaria en Miami

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 12, 2025 51:34


BBC Mundo recorre el parque de casas móviles Li'l Abner, donde los últimos vecinos resisten una orden de desalojo y luchan por no perder las viviendas móviles que convirtieron en hogares con años de trabajo e inversión.

UBS On-Air: LatAm access
El auge de la inteligencia artificial: ¿Estamos ante una burbuja?

UBS On-Air: LatAm access

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 16:55


La inteligencia artificial está transformando los mercados globales y generando nuevas oportunidades de inversión. En este episodio de LatAm Access, Gabriela Soní, Chief Investment Officer de UBS México, y Alejo Czerwonko, Chief Investment Officer para Mercados Emergentes en UBS, analizan el avance de esta tecnología, sus implicaciones para los mercados financieros y los desafíos que enfrenta América Latina para integrarse a esta revolución.

La Estrategia del Día
Bancos bajo presión, CEO de Scotiabank, Arca y la burbuja de los centros de datos

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 12:19


La calificadora Fitch se une a Moody 's en advertir sobre la banca mexicana, mientras tanto hay relevos en el banco canadiense en México, los planes de la embotelladora, el consumo en EE.UU. y los dichos del CEO de Alibaba. 

Tu dinero nunca duerme
TDND: ¿Hay una burbuja con 'las siete magníficas' y la IA?

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 57:51


Recibimos a Beltrán Parages socio fundador y director de Relación con Inversores de Azvalor para hablar de las siete magníficas. Cómo se gestiona el riesgo. No es fácil. De hecho, algunos dirían que ni siquiera es posible. Porque el futuro es imposible de predecir. Antes de que ocurriese, no sabíamos que la crisis financiera de 2007-08 iba a pasar; ni tampoco anticipábamos que podía haber una Guerra en Ucrania ni, sobre todo, las consecuencias económicas que podía tener ese conflicto; ni antes de que Enron quebrase había muchos que apostaban por ese resultado. Y así podríamos seguir con decenas de ejemplos de eventos muy importantes y con un enorme impacto que no fuimos capaces de anticipar. Pero aunque no lo supimos hacer en el pasado, pensamos que estamos preparados para el futuro. El ser humano es paradójico, también el inversor. Por eso, esta semana hablaremos de cómo enfocar esa gestión del riesgo con Beltrán Parages, director de Relación con Inversores de AzValor, una de las gestoras españolas que mejor ha navegado en la última década por las procelosas aguas de la incertidumbre con la que se vive en los mercados. Su discurso comienza con la satisfacción del trabajo bien hecho. Y valorando la propia supervivencia como algo que se da por sentado pero no es tan sencillo: "La mitad de los fondos que se ofrecen al público en Europa no llegan a los diez años. En AzValor estamos ya en ese décimo año y en un estado de forma bastante bueno. Y sólo el 16% de los fondos en España llega a los quince años. Sobrevivir, y más en ese proceso de pasivización de la inversión, tiene mucho mérito. El balance es muy satisfactorio: hemos multiplicado el fondo por 2,5, lo que implica un 10% anual. La rentabilidad media acumulada de los inversores que entraron entre 2016 y 2019 es el 11-12%". Son grandes cifras y Parages explica que la razón reside en mantenerse fieles a su proceso: "No hay que caer en la complacencia de pensar que uno sabe más de lo que sabe. La prudencia es clave. Es más importante no cometer errores. En estos diez años, tenemos una cola de errores y otra de aciertos, que afortunadamente es mayor. Luego tenemos algunas compañías en las que hemos multiplicado, pero en casi todas ellas antes de lograr la rentabilidad hemos sufrido mucho". De esta manera, Parages está convencido que las empresas que les han dado ese 11-12% son aquellas en las que han comprado las cosas iban mal o había una narrativa contraria: "Hemos sabido comprar bien y al mismo tiempo hemos vendido cuando se han acercado a nuestro precio objetivo. Tenemos cincuenta compañías y creemos que el riesgo del equipo está diversificado tanto en la compra de cada una de ellas como en la relación entre las mismas. El éxito se debe mucho más a la recurrencia que a las colas de la distribución; aunque, por supuesto, mejor si hay más casos en la parte de los aciertos". Por supuesto, también hay hueco en la conversación para la situación actual de unos mercados que, sobre todo en la bolsa americana, siguen en máximos históricos: "El ratio riesgo/retorno es fundamental. No estamos dispuestos a cualquier retorno a cualquier riesgo. La gente está fascinada con el S&P 500, pero creo que están asumiendo muchísimo riesgo. Los beneficios medios del S&P 500 están en 210-220 y el índice cotiza a 6.000. Lo que quiere decir que el índice está a 30 veces beneficios. Lo que implica ese índice es que los beneficios de las compañías del S&P 500 deberían irse a 300 o 400. Crecer al 15%, como ha hecho el S&P 500 sin que lo hayan hecho los beneficios empresariales, lo que quiere decir es que se ha encarecido el activo. A mí me gusta la gestión pasiva. Pero hoy en día, los principales 7 componentes del índice son el 33% del S&P 500. Y esos 7 magníficos cotizan a 45 veces beneficios. Las burbujas no son una valoración, sino una actitud".

Tertulia y Dinero
De Venezuela a los Mercados Globales: Economía, Burbuja Tech y Crisis

Tertulia y Dinero

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 29:20


En este nuevo episodio los tertulios abren la temporada con una conversación dinámica sobre temas clave en finanzas, economía y negocios.- Política migratoria y su impacto económico: Analizamos la reciente visita de un delegado de EE.UU. a Caracas y sus implicaciones para la región.- ¿Burbuja tecnológica en 2025? Debatimos si las grandes empresas tecnológicas están sobrevaloradas y si perderán peso en los mercados en los próximos años.- Lecciones del 2008: ¿Estamos en riesgo de otra crisis? Recordamos dónde estábamos en la crisis financiera durante ese año y comparamos la situación con la actual.Este episodio está lleno de información y debate, ¡no te lo pierdas!¡Suscríbete a nuestro canal para obtener más detalles de un contenido interesante!Agradecimiento especial a nuestros patrocinantes:- Banplus- Clabe Ganadera- Barako- Alfa Publicidad- Mentes curiosasProducido x @Candylab

Medita Podcast
MDT396: Meditación burbuja de PROTECCIÓN ENERGÉTICA, guiada por Mar del Cerro

Medita Podcast

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 14:13


¿Te sientes drenado después de estar en ciertos lugares o con ciertas personas? ¿Te cuesta mantener tu calma y equilibrio en entornos desafiantes? En este episodio, te guío a través de una meditación poderosa para aprender a proteger tu energía. Aprenderás a crear una burbuja de luz que actúa como un refugio seguro, bloqueando influencias negativas y permitiéndote mantenerte conectado con tu paz interior. Ideal para esos momentos en los que necesitas preservar tu bienestar emocional y energético.Si te gustó está sesión te invito a escuchar:MDT351: Meditación para conectar y elevar tu energía femenina https://youtu.be/SNWZCpf4lDI?si=5V-b2BAIZHK2awPQMDT364: KUNDALINI YOGA, despierta y eleva la energía de tu consciencia. Entrevista con Mukhia Shanti https://youtu.be/3UkCHSRTUzQ?si=gMu3tBUZFOH9ij1nMDT251: Meditación para balancear nuestra energía https://youtu.be/Rz1ddbgsMlQ?si=W5Npl4Hl2vCXdaaJY si quieres seguir profundizando:SÚMATE A NUESTRO GRUPO DE WHASTAPP: https://chat.whatsapp.com/Kf4mcNRJREY7vAm9w56MOrY síguenos en:IG: www.instagram.com/mardelcerroTK: https://www.tiktok.com/@mardelcerroIG: www.instagram.com/meditaconmigocastTK: https://www.tiktok.com/@meditaconmigocastRecuerda que cualquier duda, idea o propuesta estoy para ti.MEDITA PODCAST es un podcast de mardelcerro.comHost y guión: Marimar del Cerro Producción: Zayuri VargasEdición, diseño de sonido y música original: Silver Media StudioImágen y redes sociales: Zayuri Vargas, Valery Martinez, Mariana Torres y Daniela Calderón.¡Gracias equipo por hacer esto posible! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.