POPULARITY
Lee Colosenses 3:15–17 ¿Qué tienen en común el fútbol americano, el fútbol soccer, el baloncesto, el tenis y el béisbol? Todos ellos cuentan con algún tipo de árbitros cuyo único propósito es hacer cumplir las reglas del juego. Estos “guardianes” de las reglas desempeñan un papel fundamental. Se les ha dado autoridad para garantizar que el juego se desarrolle de manera justa y pueda llevarse a cabo sin confusión ni interrupción. En Colosenses 3:15, Pablo describe cómo deben vivir los seguidores de Jesús: “Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos”. ¿Qué significa dejar que la “paz de Cristo” gobierne? En un evento deportivo, la persona con mayor autoridad recibe la responsabilidad de hacer cumplir las reglas del juego. En la vida cristiana, Jesús tiene esa autoridad. Cuando todas nuestras opiniones y deseos individuales están sujetos a Él, Él nos une y permite que la paz gobierne sobre nosotros. Cuando Su paz gobierna, nos “toleraremos”, nos “perdonaremos” y nos “vestiremos de amor” (vv. 13–14). Como miembros de un solo cuerpo, debemos ser conscientes y estar agradecidos por las reglas que Dios nos ha dado. Nos ayudan a relacionarnos unos con otros en un espíritu de agradecimiento (v. 15). Pablo explica cómo sucede esto a través de la enseñanza y la adoración: “Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón” (v. 16). Observa cómo un espíritu de agradecimiento y gratitud se entreteje a través de estos versículos. Se nos dice que cantemos a Dios “con gratitud de corazón” (v. 16). Pablo dice que “Y todo lo que hagan, de palabra o de obra”, cuando se hace en el nombre de Jesús, demuestra nuestro agradecimiento a Dios (v. 17). ¿Estás experimentando la paz de Cristo en tu corazón? ¿De qué maneras se está manifestando la paz de Cristo en tu vida hacia los demás? Ora con nosotros Al llegar a los últimos capítulos de Colosenses, vemos los maravillosos deseos e instrucciones que Pablo da a la iglesia. Gracias, Salvador, por Tu paz; Tú la hiciste posible para nosotros. ¡Que Tu paz reine en nuestros corazones!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Colosenses 2:18–19 Hoy en día, muchas personas se definen como “espirituales”, pero ese término puede tener un amplio rango de significados. Ser espiritual puede significar que creen en Dios, pero también puede significar que practican la meditación o tienen interés en los cristales. El apóstol Pablo advirtió a los creyentes en Colosenses que no todas las personas que afirman ser espirituales dicen la verdad. En Colosenses 2, Pablo escribe: “No dejen que les prive de esta realidad ninguno de esos que presumen fingiendo humildad y adoración de ángeles. Los tales hacen alarde de lo que han visto y, envanecidos por su razonamiento humano” (v. 18). Esta advertencia viene inmediatamente después de que Pablo habló contra el legalismo en la iglesia. Aquí, advierte a los creyentes que no permitan que los falsos maestros los descarten basándose en la supuesta práctica espiritual. En los días de Pablo, algunos falsos maestros en la iglesia creían que se podía tener una conexión con el mundo espiritual sin Cristo. Un comentarista bíblico etiquetó este concepto como misticismo: la creencia de que alguien puede tener una experiencia espiritual distinta de la Palabra de Dios o del Espíritu Santo. Esto podría implicar ver visiones o intentar establecer conexiones con ángeles (v. 18). Al hacer esto, también abrieron la puerta a las influencias demoníacas que podrían llevarlos a seguir incurriendo en prácticas engañosas. Pablo advierte que estaban juzgando a los demás mientras afirmaban ser espirituales. En realidad, no eran espirituales en absoluto. La mejor manera de evitar este pensamiento falso es permanecer conectado a Dios y arraigado en Su Palabra. De hecho, Pablo dice en el versículo 19: “no se mantienen firmemente unidos a la Cabeza. Por la acción de esta, todo el cuerpo… va creciendo”. ¿Alguna vez has escuchado el dicho: “La mejor defensa es un buen ataque”? Nuestra mejor defensa contra las enseñanzas falsas es permanecer conectados a la Cabeza, que es Jesucristo. Él recompensa a quienes lo buscan sinceramente (Hebreos 11:6). ¿Has notado algún tipo de pensamiento místico entre tus compañeros? ¿De qué manera has intentado contrarrestar esas creencias? Ora con nosotros Jesús, líbranos de la falsa espiritualidad, que puede hacernos perder la conexión Contigo. Reconocemos nuestra necedad y nuestras debilidades; necesitamos Tu fuerza y guía en nuestro camino espiritual.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Colosenses 2:6–7 Cuando miramos hacia atrás en nuestras vidas, la mayoría de nosotros encontramos un rastro de cosas que no acabamos y proyectos incompletos. Tal vez compramos una bicicleta estática y la vemos colgada de una esquina de una habitación con ropa. Desenterramos una caja de agujas de tejer e hilo con una bufanda no terminada. Es fácil empezar, pero más difícil continuar. En todas sus cartas a los primeros creyentes, Pablo los instó a “continuar” en la fe. En Colosenses 2, repite este mismo mensaje: “Por eso, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, vivan ahora en él” (v. 6). En cada lugar, había plantado iglesias y presentado a muchos a Jesús, y ahora les escribe a esas mismas personas para preguntarles: “¿Continúan viviendo en Él?”. El consejo de Pablo a los colosenses es un buen consejo para nosotros también. ¿Cómo terminamos lo que empezamos cuando se trata de nuestra fe? Primero, debemos permanecer “arraigados y edificados en él” (v. 7). Las raíces fuertes nutren una planta. Sin raíces activas y en crecimiento, un árbol morirá. De la misma manera, los creyentes necesitan alimento para continuar en la fe. Nos mantenemos arraigados al estar conectados con Dios en oración, al leer y aplicar Su Palabra, al permanecer involucrados en una comunidad de creyentes. En segundo lugar, Pablo dice que debemos ser “confirmados en la fe como se les enseñó” (v. 7). El fortalecimiento muscular no es un proceso que se hace una sola vez. Los músculos que no se usan se debilitan. El fortalecimiento de la fe requiere un ejercicio constante de confiar y creer en Dios, seguir Su dirección, obedecer Su llamado. Por último, Pablo dice que debemos estar “llenos de gratitud” (v. 7). Es hora de hacer un examen de agradecimiento. Al examinar nuestra vida de oración y nuestro lenguaje, ¿están marcados por el agradecimiento? Volver a centrarnos en Dios y en lo que Él ha hecho cambiará nuestro corazón de ansioso a “rebosante”. ¿Estás echando raíces fuertes? ¿Qué cambios podrías necesitar hacer para seguir viviendo en su fe? Ora con nosotros A lo largo de Colosenses vemos el llamado de Pablo a los creyentes a perseverar y ser fuertes en la fe. Gracias, Dios misericordioso, por Jesucristo, la Vid Verdadera, para que como Sus pámpanos podamos conocer Su fuerza y dar buen fruto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Cuando ustedes hayan cruzado el Jordán y entren en la tierra de Canaán, deben desalojar de su presencia a todos los habitantes del país, expulsarán a los que habitan la tierra, y habitarán en ella, porque yo se la he dado a ustedes en propiedad» (Números 33:51-53) Dios te ha dado una Tierra Prometida. Es un lugar donde fluye leche y miel, donde todo lo que necesitas será suplido. Un lugar donde puedes mantener al pecado debajo de tus pies mientras gobiernas y reinas con Cristo. Un lugar donde ningún arma forjada contra ti prosperará. Un lugar donde puedes sentarte con Cristo en lugares celestiales, sobre principados y potestades, —lejos de la opresión—. Al estudiar la Palabra de Dios, descubrirás que ésa es una descripción precisa de la clase de victoria que deberías experimentar en Cristo; no después de tu muerte, sino aquí y ahora. Quizás digas: “Sí, me parece una gran teoría, pero aquí sigo en la lucha diaria. El arriendo mensual ya venció y todo lo que veo es enfermedad, opresión y temor. Esto no se parece en nada a una Tierra Prometida”. Eso te sucede porque ¡todavía sigues permitiendo que el diablo viva allí! Sabes, él no recogerá las cosas y se irá sólo porque Dios te ha prometido la victoria. Tienes que echarlo fuera. Pero no dejes que ese pensamiento te atemorice. Dios te ha dado el poder para hacerlo. ¿Recuerdas lo que dijo Jesús?: «Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe» (Lucas 10:19). Es más, ¡el diablo ha sido totalmente desarmado! En Colosenses 2:15, dice: “[Dios] desarmó a los poderes y a las potestades que estaban en nuestra contra, e hizo una valiente demostración exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en…[la cruz]” (AMP). No tienes razón alguna para sentirte intimidado por el diablo. Jesús lo derrotó y lo inhabilitó mediante Su muerte y resurrección. El diablo no puede derrotarte a menos que lo dejes. Todo lo que el diablo puede hacer es lanzarte amenazas sin ninguna clase de fundamento. Pero ¡ten cuidado! Esas amenazas pueden detenerte bruscamente si las crees. Así que no lo hagas. En lugar de eso, cree en la Palabra de Dios. Usa la Palabra y el Nombre de Jesús para echar fuera al diablo hasta de las cosas más pequeñas de Tu vida. No le permitas quedarse en tu territorio. Oblígalo a preparar sus maletas y largarse. Es hora de que poseas tu Tierra Prometida. Lectura bíblica: Marcos 16:17-18 y Santiago 5:7-9 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Lee Colosenses 1:20–23 Los huevos pueden ser deliciosos por sí solos, pero también se utilizan como un ingrediente importante para aglutinar en las recetas. Los huevos actúan como un emulsionante que une dos ingredientes “difíciles de mezclar”. Por ejemplo, los huevos se combinan con aceite y agua para crear mayonesa. A veces, las personas pueden ser “difíciles de mezclar”. No importa cuán espiritualmente maduros seamos, nos encontramos en conflicto con amigos, familiares e incluso con hermanos en la fe. Cuando los conflictos no se resuelven, crean un ambiente hostil. En Colosenses 1, Pablo describe la hostilidad que existía anteriormente entre nosotros y Dios. Dice en el versículo 21: “En otro tiempo ustedes, por sus actitudes y malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos”. Pablo explica que en un tiempo estábamos espiritualmente alejados de Dios y vivíamos opuestos a Él en pensamiento y obra. La pregunta es ¿cómo nos reconcilió Dios consigo mismo? En el versículo 22, Pablo explica: “Pero ahora Dios, a fin de presentarlos santos, intachables e irreprensibles delante de él”. Cristo, como nuestro reconciliador, pudo unir en uno a personas que antes eran hostiles entre sí. Dios inició esta reconciliación, y tuvo un costo. Jesús pagó el precio de la muerte. Gracias a Su muerte y resurrección, podemos estar libres de acusación, y la reconciliación con Dios fue posible (Romanos 3:21–26). La verdadera reconciliación no puede suceder a menos que se elimine la acusación. Como seguidores de Jesús y beneficiarios de Su acto sacrificial de reconciliación y amor, debemos extender este amor y perdón a los demás. Según 2 Corintios 5:20, “Somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros”. ¿Qué precio estamos dispuestos a pagar para reconciliarnos con nuestro hermano o hermana en Cristo? ¿Cómo podemos proclamar Su mensaje de reconciliación al mundo mediante nuestra forma de vivir? Ora con nosotros Dios Todopoderoso, confesamos que no siempre hemos brindado amor y perdón a los demás. Danos humildad, paciencia y fe para el ministerio de la reconciliación. ¡Que nunca olvidemos el precio que Tu Hijo pagó para reconciliarnos contigo!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Colosenses 1:18–20 Mi esposa y yo tenemos un debate amistoso sobre a quién se parece más nuestro hijo. Yo creo que nuestro hijo se parece a mí, y ella cree que se parece a ella. En Colosenses 1:15, el apóstol Pablo comenta sobre la relación entre Dios Padre y Dios Hijo: “Él es la imagen del Dios invisible”. Tal vez nos preguntemos cómo Jesús, que es visible, puede ser la imagen del Dios invisible. Pablo no está diciendo que Jesús simplemente se parece a Dios. Más bien, Jesús es la representación o manifestación perfecta de Dios porque Él es Dios. El versículo 19 dice: “Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud”. La Biblia describe claramente esta relación entre Dios Padre y Dios Hijo. Hebreos 1:3 dice: “El Hijo refleja el brillo de la gloria de Dios y es la fiel representación de lo que él es”. En Juan 14:9, Jesús dice: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme: ‘Muéstranos al Padre?’”. Pablo declara que Jesús es soberano como “primogénito” y que Su poder excede por mucho a cualquier otro poder en toda la creación y más allá (vv. 15, 18). Jesús tiene el rango más alto. En Él habita toda la plenitud de Dios (v. 19). Pablo no deja piedra sin mover al detallar claramente la deidad y supremacía de Cristo. La razón por la que Pablo deja muy claro quién es Cristo a la iglesia de Colosas es que la herejía se estaba extendiendo entre los creyentes. Debido a los falsos maestros que se habían infiltrado en la iglesia, Pablo estaba recordando a los creyentes las verdades fundamentales de nuestra fe. Epafras comprendió la gravedad de este problema. Es por eso que Pablo menciona las oraciones de Epafras en su favor al final de la carta: “está siempre luchando en oración por ustedes, para que con madurez se mantengan firmes cumpliendo en toda la voluntad de Dios” (4:12). ¿Qué herejías se están infiltrando en la iglesia de hoy? ¿Desafían la supremacía de Cristo? ¿Cómo podemos protegernos de las falsas enseñanzas? Ora con nosotros Señor, Tu advertencia a los colosenses sobre los falsos maestros aplica a nosotros hoy. Por Tu Espíritu, protege nuestros corazones de los engaños del enemigo. Ayúdanos a ver con claridad la supremacía de Cristo y a andar en Su verdad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te sientes espiritualmente deshidratado? ¿Estás SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que aún estás lejos de ella? En Colosenses, el apóstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espíritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso.– Col. 2:10 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Te sientes espiritualmente deshidratado? ¿Estás SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que aún estás lejos de ella? En Colosenses, el apóstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espíritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso.– Col. 2:10 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
¿Te sientes espiritualmente deshidratado? ¿Estás SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que aún estás lejos de ella? En Colosenses, el apóstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espíritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso.– Col. 2:10 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Te sientes espiritualmente deshidratado? ¿Estás SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que aún estás lejos de ella? En Colosenses, el apóstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espíritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso.– Col. 2:10 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Te sientes espiritualmente deshidratado? ¿Estás SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que aún estás lejos de ella? En Colosenses, el apóstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espíritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso.– Col. 2:10 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
¿Te sientes espiritualmente deshidratado? ¿Estás SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que aún estás lejos de ella? En Colosenses, el apóstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espíritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso.– Col. 2:10 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================02 DE ENEROSE SEMEJANTE A CRISTO Dios dijo: [Padre, Hijo y Espíritu Santo] hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza. Génesis 1:26 Cuando Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen”, se refería a que íbamos a reflejar Su carácter y naturaleza, tal como lo hace Su Hijo Jesús. En Colosenses 1:15, Pablo nos recuerda que Jesús es “la semejanza exacta del Dios invisible”. Como creyentes, nuestra misión es ser transformadas a Su imagen y semejanza.Querida amiga, imagina el impacto que podemos tener en el mundo si permitimos que Dios nos moldee. Nuestra mayor meta es ser instrumentos de Su amor y verdad, influyendo en nuestros entornos como lo haría Cristo. Cada día es una oportunidad para enfrentar desafíos y tratar a las personas con la gracia y compasión que Él nos mostró. Recuerda lo que Jesús hizo en Juan 13:15, cuando lavó los pies de Sus discípulos: “Porque les he dado esto, por ejemplo, para que hagan [a su vez] lo que yo les he hecho”. Él nos llama a seguir Su ejemplo de servicio y humildad. Este nuevo año, Dios seguirá trabajando en ti, llevándote hacia el propósito que ha preparado especialmente para ti. Permítele transformar tu corazón para que puedas manifestar el fruto del Espíritu como Cristo lo hizo. Confía en que cada paso que des te acercará más a la mujer que Él te ha llamado a ser. ¡Adelante, amiga!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================09 DE SEPTIEMBREMINISTRA DE LA SOLEDAD«Como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable» (Col. 3: 12, NVI).Muchas personas están solas; viven solas y se sienten solas, aunque las veas tan profesionales en la oficina y tan sonrientes en la iglesia. Lo sé, porque vivo sola, y porque leo la prensa y constato cómo ya en dos países existe un peculiar reconocimiento público a esta realidad social.*En el 2018, el Reino Unido nombró una Secretaría de Estado contra la soledad para combatir esta situación que afecta a más de diez millones de británicos. En 2020, Japón nombró un ministro contra la soledad, para que ponga en práctica medidas que ayuden a las personas solas en el país nipón, que prevé que para 2040, el 40% de los hogares japoneses serán unipersonales.Tal vez te estés preguntando por qué tendrían las personas solas una necesidad diferente o especial que no presentan las que viven acompañadas. Lo cierto es que, entre este grupo social, los índices de suicidio son más elevados y la depresión campa a sus anchas. Me gusta el esfuerzo de estos gobiernos por entender una realidad difícil como la de las personas que viven solas, particularmente las que tienen cierta edad o problemas de salud. Me gusta, por dos razones: 1) porque existe poca sensibilidad al respecto, lo cual las hace sentirse aún más solas (y créeme que es peor sentirse sola que estar sola); y 2) porque la soledad es vista como un estigma social. Entender la peculiaridad de la persona sola requiere una sensibilidad también peculiar.En Colosenses 3: 12, leemos: «Como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable» (NVI). Afecto entrañable... qué entrañables palabras. ¿Te imaginas si cada una de nosotras las asumiera como un llamado, y decidiéramos mirar a quien está solo (física o emocionalmente) para llevarle un poco de afecto? Como escogidas de Dios, santas y amadas, nos estaríamos revistiendo de una manera de vivir que marcaría la diferencia en esas personas que, como el Salmista, exclaman: «Mírame, Señor, y ten compasión de mí, porque estoy solo y afligido» (Sal. 25: 16). Mirar; sentir compasión y actuar; realmente entrañable; puro cristianismo. Sin duda una manera de vivir totalmente virtuosa.«Ministra contra la soledad del corazón del prójimo», ¿no te parece un llamado pleno de sentido? Llevar ánimo a los corazones encerrados que han aprendido no solo a no pedir ayuda, sino a no mostrar lo que corre por dentro.«La soledad nunca es más cruel que cuando está cerca de alguien que no muestra ningún interés en hacer compañía». Anónimo.https://elpais.com/internacional/2021/03/21/mundo_global/1616345219_386599.html[consultado en septiembre de 2022].
LOS CRISTIANOS NO TENEMOS “VIDA SECULAR” En la cosmovisión reformada, una de las falacias más insidiosas y dañinas para la vida cristiana es la idea de segmentar la existencia entre lo sagrado y lo secular. Este dualismo sugiere que ciertas áreas de la vida pertenecen a lo "espiritual" y otras a lo "mundano," creando una desconexión en la vida del creyente que contradice la enseñanza bíblica sobre la soberanía de Cristo y la unidad de la vida en Él. CRISTO ES SEÑOR EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA La Escritura enseña claramente que Cristo es Señor de todo, sin excepción. En Colosenses 1:16-18, el apóstol Pablo escribe: "Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten. Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia." Aquí, Pablo no deja lugar a un dualismo entre lo sagrado y lo secular. Cristo tiene la preeminencia en todas las cosas, lo cual incluye cada aspecto de nuestra vida: familia, trabajo, estudio, y esparcimiento. EL CRISTIANISMO ES UN ESTILO DE VIDA, NO UNA PARTE DE LA VIDA La separación entre lo sagrado y lo secular niega la realidad de la nueva identidad en Cristo. Pablo, en 2 Corintios 5:17, afirma: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." El creyente es una nueva creación, lo que implica que toda su vida está bajo la dirección del Espíritu Santo. No hay un área de nuestra existencia que no esté bajo la redención de Cristo. Por lo tanto, nuestra vocación, nuestras relaciones, y nuestros deberes diarios no son menos espirituales que nuestras oraciones o adoración dominical. En Cristo, toda la vida es santificada. TODO PARA LA GLORIA DE DIOS El apóstol Pablo también enfatiza que toda acción del cristiano debe hacerse para la gloria de Dios. En 1 Corintios 10:31, instruye: "Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios." No se nos permite relegar ciertas partes de nuestra vida a un ámbito "secular" donde Dios no tiene autoridad o interés. Comer, beber, trabajar, estudiar, descansar: todo es para la gloria de Dios. Esto demuestra que no hay acciones triviales o mundanas en la vida del creyente. Todas nuestras actividades, cuando son realizadas en fe y obediencia, son sagradas y espirituales. DIGAMOS NO AL "CRISTIANISMO BIPOLAR" El dualismo entre lo sagrado y lo secular es una distorsión peligrosa, una especie de "cristianismo bipolar" que niega la unidad de la vida cristiana en Cristo. La Escritura enseña que Cristo es Señor de todo, que toda nuestra vida es transformada por nuestra nueva identidad en Él, y que toda acción debe hacerse para la gloria de Dios. Como creyentes reformados, debemos rechazar cualquier división entre lo espiritual y lo mundano, reconociendo que todas las cosas están sometidas a Cristo y que nuestra vocación es vivir una vida íntegra, donde cada aspecto de nuestra existencia refleje la preeminencia de nuestro Señor y Salvador.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church11 DE JUNIO SALMO 89 «Oh Señor, por siempre cantaré la grandeza de tu amor; por todas las generaciones proclamará mi boca tu fidelidad» (SAL. 89:1). ¿Quién como el único y verdadero Dios? Este salmo es una declaración de alabanza al Dios que hizo un pacto eterno con David. Por eso, el salmista exalta la misericordia y la fidelidad del Señor (vv. 1-4), Su soberanía sobre la creación (vv. 5-13), Su justicia y el privilegio que es andar en Él (vv. 14-18), y la esperanza que trae las promesas del pacto (vv. 19-37). La dinastía de David nunca acabaría, aunque Israel le fallara una y otra vez. El Dios de misericordia había planeado desde antes de la fundación del mundo que Su Hijo Jesús, el Mesías, sería del linaje de David y así aplastaría la cabeza de la serpiente (Gén. 3:15). Este salmo apunta a esa gloriosa realidad (v. 23). Sin embargo, el salmista cambia el tono en el resto del salmo, en el que pareciera que Dios ha renunciado a Su pacto (vv. 38-52), y contrasta su crisis presente con su entendimiento de la grandeza y la fidelidad de Dios al pacto con David. La declaración del salmista sobre el reino de David —que no tendrá fin y que su primogénito sería el más excelso de los reyes de la tierra (vv. 26-27)—, apunta a una realidad futura. Solo el Mesías cumple esta promesa del pacto con David (2 Sam. 7:16). En Colosenses 1:15, se le llama a Jesús «el primogénito de toda creación». Y en Romanos 8:29, por Jesús, «el primogénito entre muchos hermanos», hemos sido llamados a ser hechos conforme a Su imagen. Todo es por gracia. Hebreos 1:5-6 revela que Jesús es Su primogénito, a quien Dios le da la prominencia y el favor. Él mismo es la garantía de que Su reino es para siempre, pues con Su muerte aplastó a la serpiente y con Su resurrección aseguró la victoria para Su pueblo. Por Jesús podemos andar «a la luz de [Su] rostro» (v. 15b) y gozarnos al decir: bienaventurado el pueblo que sabe aclamarte» (v. 15a). Aun cuando vivimos circunstancias difíciles, en las que muchas veces no sabemos por qué el Señor permite sufrimientos en nuestra vida, este pasaje nos recuerda la fidelidad de Dios a Sus promesas. Esto debe llevarnos a adorar y regocijarnos en Él. Ahora vivimos como un pueblo que sabe aclamarlo, por lo que nuestra vida puede ser un cántico de alabanza. Hoy podemos proclamar: ¿quién como tú?
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Cuando ustedes hayan cruzado el Jordán y entren en la tierra de Canaán, deben desalojar de su presencia a todos los habitantes del país, expulsarán a los que habitan la tierra, y habitarán en ella, porque yo se la he dado a ustedes en propiedad» (Números 33:51-53) Dios te ha dado una Tierra Prometida. Es un lugar donde fluye leche y miel, donde todo lo que necesitas será suplido. Un lugar donde puedes mantener al pecado debajo de tus pies mientras gobiernas y reinas con Cristo. Un lugar donde ningún arma forjada contra ti prosperará. Un lugar donde puedes sentarte con Cristo en lugares celestiales, sobre principados y potestades, —lejos de la opresión—. Al estudiar la Palabra de Dios, descubrirás que ésa es una descripción precisa de la clase de victoria que deberías experimentar en Cristo; no después de tu muerte, sino aquí y ahora. Quizás digas: “Sí, me parece una gran teoría, pero aquí sigo en la lucha diaria. El arriendo mensual ya venció y todo lo que veo es enfermedad, opresión y temor. Esto no se parece en nada a una Tierra Prometida”. Eso te sucede porque ¡todavía sigues permitiendo que el diablo viva allí! Sabes, él no recogerá las cosas y se irá sólo porque Dios te ha prometido la victoria. Tienes que echarlo fuera. Pero no dejes que ese pensamiento te atemorice. Dios te ha dado el poder para hacerlo. ¿Recuerdas lo que dijo Jesús?: «Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe» (Lucas 10:19). Es más, ¡el diablo ha sido totalmente desarmado! En Colosenses 2:15, dice: “[Dios] desarmó a los poderes y a las potestades que estaban en nuestra contra, e hizo una valiente demostración exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en…[la cruz]” (AMP). No tienes razón alguna para sentirte intimidado por el diablo. Jesús lo derrotó y lo inhabilitó mediante Su muerte y resurrección. El diablo no puede derrotarte a menos que lo dejes. Todo lo que el diablo puede hacer es lanzarte amenazas sin ninguna clase de fundamento. Pero ¡ten cuidado! Esas amenazas pueden detenerte bruscamente si las crees. Así que no lo hagas. En lugar de eso, cree en la Palabra de Dios. Usa la Palabra y el Nombre de Jesús para echar fuera al diablo hasta de las cosas más pequeñas de Tu vida. No le permitas quedarse en tu territorio. Oblígalo a preparar sus maletas y largarse. Es hora de que poseas tu Tierra Prometida. Lectura bíblica: Marcos 16:17-18 y Santiago 5:7-9 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
El Evangelio de Juan expresa la verdad más profunda del universo en los términos más claros. Aunque un niño podría entenderla fácilmente, las palabras de Juan inspiradas por el Espíritu comunican una verdad imposible de asir aun para la capacidad de las más grandes mentes: el Dios infinito y eterno se hizo hombre en la persona del Señor Jesucristo. La verdad incontrovertible y gloriosa de que en Jesús el Verbo divino “fue hecho carne” (Jn. 1:14) es el tema del Evangelio de Juan. La deidad del Señor Jesucristo es un principio esencial y no negociable de la fe cristiana. Varias líneas de la evidencia bíblica confluyen para probar de manera concluyente que Él es Dios. Primero, las declaraciones directas de las Escrituras afirman que Jesús es Dios. Juan registra varias de esas declaraciones para mantener el énfasis en la deidad de Cristo. El versículo inicial de su Evangelio declara “el Verbo [Jesús] era Dios” . En el Evangelio de Juan, Jesús asumió en repetidas ocasiones el nombre divino “Yo soy” (Jn. 4:26; 8:24, 28, 58; 13:19; 18:5-6, 6, 8). En Jn. 10:30 afirmó ser uno en naturaleza y esencia con el Padre, ellos reconocieron que esta era una afirmación de deidad). Tampoco corrigió Jesús a Tomás cuando él le dijo “¡Señor mío, y Dios mío!” (Jn. 20:28); de hecho, lo alabó por su fe (v. 29). La reacción de Jesús es inexplicable de no haber sido Dios. Pablo escribió a los filipenses que Jesús existía “en forma de Dios” y era “igual a Dios” (Fil. 2:6). En Colosenses 2:9 declaró: “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”. Romanos 9:5 se refiere a Cristo como “Dios… bendito por los siglos”. Tito 2:13 y 2 Pedro 1:1 lo llaman “nuestro Dios y Salvador”. Dios Padre se dirige al Hijo como Dios en Hebreos 1:8: “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino”. Juan se refiere a Jesucristo en su primera epístola como “el verdadero Dios” (1 Jn. 5:20). Segundo, Jesucristo recibe títulos que se dan a Dios en otras partes de las Escrituras. Como ya se dijo anteriormente, Jesús tomó para sí el nombre divino “Yo soy”. Juan 12:40 cita Isaías 6:10, un pasaje que hace referencia a Dios en la visión del profeta (Is. 6:5). Aun así, en el versículo 41 Juan declaró: “Isaías dijo esto cuando vio su gloria (la de Cristo), y habló acerca de él”. Jeremías profetizó que el Mesías sería llamado “[El SEÑOR], justicia nuestra” (Jer. 23:6). Tanto a Dios como a Jesús se les llama Pastor (Sal. 23—Jn. 10:14), Juez (Gn. 18:25—2 Ti. 4:1, 8), Santo (Is. 10:20—Sal 16:10; Hch. 2:27; 3:14), el primero y el postrero (o último) (Is. 44:6; 48:12—Ap. 1:17; 22:13), Luz (Sal. 27:1—Jn. 8:12), Señor del día de reposo (Éx. 16:23, 29; Lv. 19:3—Mt. 12:8), Salvador (Is. 43:11—Hch. 4:12; Tit. 2:13), el traspasado (Zac. 12:10—Jn. 19:37), Dios fuerte (Is. 10:21—Is. 9:6), Señor de señores (Dt. 10:17—Ap. 17:14), el Alfa y la Omega (Ap. 1:8Ap. 22:13), Señor de la gloria (Sal. 24:10—1 Co. 2:8) y Redentor (Is. 41:14; 48:17; 63:16—Ef. 1:7; He. 9:12). Tercero, Jesucristo posee los atributos incomunicables de Dios, aquellos únicos a Él. Las Escrituras revelan que Cristo es eterno (Mi. 5:2; Is. 9:6), omnipresente (Mt. 18:20; 28:20), omnisciente (Mt. 11:27; Jn. 16:30; 21:17), omnipotente (Fil. 3:21), inmutable (He. 13:8), soberano (Mt. 28:18) y glorioso (Jn. 17:5; 1 Co. 2:8; cp. Is. 42:8; 48:11, donde Dios declara que no le dará a otro su gloria). Cuarto, Jesucristo hace obras que solo Dios puede hacer. Él creó todas las cosas (Jn. 1:3; Col. 1:16), sostiene la creación (Col. 1:17; He. 1:3), resucita a los muertos (Jn. 5:21; 11:25-44), perdona el pecado (Mr. 2:10; cp. v. 7) y sus palabras permanecen para siempre (Mt. 24:35; Is. 40:8). Quinto, Jesucristo recibió adoración (Mt. 14:33; 28:9; Jn. 9:38; Fil. 2:10; He. 1:6), aun cuando enseñaba que solo Dios debe ser adorado (Mt. 4:10). Finalmente, Jesucristo recibió oración, la cual solo se debe dirigir a Dios (Jn. 14:13-14; Hch. 7:59-60; 1 Jn. 5:13-15).
Lee Colosenses 3:1–17 El tiempo es una realidad incómoda, ¿no es así? Al igual que la ropa holgada o apretada, el tiempo rara vez parece encajar bien. A veces le rogamos que acelere. Queremos apresurarnos hacia un acontecimiento anhelado o una nueva etapa de la vida. A veces queremos que termine una prueba prolongada. Otras veces lloramos para que el tiempo se detenga y podamos simplemente pausar y disfrutar. Durante siglos, filósofos y teólogos han argumentado que nos sentimos incómodos con el tiempo porque no fuimos creados para estar atrapados en él. Nuestros corazones fueron hechos para más. A lo largo de Su ministerio, Jesús prometió vida eterna a Sus seguidores: los discípulos (Juan 14:1–3), la multitud en el templo (Juan 5:24), el ladrón en la cruz (Lucas 23:43). Quizás Su conversación más famosa sobre la eternidad ocurrió con Nicodemo en Juan capítulo 3. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna” (Juan 3:16 RVA). El apóstol Pablo también escribió repetidamente acerca de lo eterno. Animó a los corintios a no desanimarse “Pues esta aflicción leve y pasajera nos produce un eterno peso de gloria que sobrepasa toda comparación” (2 Corintios 4:16–17 LBLA). Con los filipenses, compartió su propia esperanza eterna: “Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia... Deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor (Filipenses 1:21, 23b). En Colosenses 3, Pablo le dice a la iglesia en Colosas que pongan sus corazones y mentes—sus deseos y pensamientos—en las “cosas de arriba” (v. 1–2). Pueden hacer esto en respuesta a la obra pasada, presente y futura de Cristo mismo (v. 1–4). Este enfoque eterno orientaría su vida diaria. Los impulsaría a renunciar a todo tipo de pecado (v. 5–10). Y los vestiría de compasión, humildad, perdón y amor (v. 12–14). ¿Con qué frecuencia consideras la eternidad? ¿Cómo puedes cultivar una perspectiva más eterna en tu día a día? Ora con nosotros Dios eterno y fuerte, guía nuestros corazones, nuestros deseos y pensamientos. Lleva nuestra mente a “las cosas de arriba” (Colosenses 3:2), para que podamos decir como el apóstol Pablo: “Porque para mí el vivir es Cristo” (Filipenses 1:21).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Colosenses 2:1–15 Ireneo, líder de la iglesia del siglo II, dijo de manera célebre: “La vida en el hombre es la gloria de Dios; la vida del hombre es la visión de Dios”. En Colosenses 2, Pablo también está hablando de la vida y nuestra visión de Dios. Señala que la vida cristiana es la vida de Cristo trabajando en nosotros. Nuestro conocimiento de Dios viene a través de Cristo (v. 3). Cuando lo aceptamos como Señor, tenemos poder para vivir bajo Su gobierno (v. 6). En lugar de dejarnos engañar por argumentos altisonantes, “tradición humana” o especulaciones sobre “poderes espirituales” (v. 8), miramos a Cristo para entender cómo es Dios (v. 9). Los temas que Pablo enfatiza en los versículos 9–12 contrarrestan algunas de las falsas enseñanzas que los colosenses enfrentaron en ese momento. Parece que los falsos maestros negaban que Cristo fuera verdaderamente humano. Especularon acerca de una vasta jerarquía de poderes y autoridades espirituales y enseñaron que la circuncisión era necesaria para la salvación. En contraste, el evangelio enseña que Jesús es suficiente. Estamos completos en Él (v. 10). Más que esto, estamos unidos a Cristo de tal manera que Su muerte se convierte en la nuestra. Esta unión con Cristo en Su muerte es la realidad espiritual que simbolizaba la circuncisión del Antiguo Testamento (v. 11). Asimismo, los creyentes se unen a Cristo en Su resurrección y, por medio de ella, han sido “vivifi[cados] con Cristo” (vv. 13–14 NBV). Al morir por nosotros, Jesús pagó la deuda. Al resucitar de entre los muertos, Jesús triunfó sobre el mal (v. 15). Este es sólo el evangelio básico. Sin embargo, es un mensaje de inmenso poder espiritual. Los que conocen a Cristo están vivos en Cristo. La gloria de Dios es el creyente verdaderamente vivo en Cristo. ¿Puedes decir que estás vivo en Cristo? La clave es venir a Él en fe. Reconoce que Él murió y resucitó por ti. Confía en Él hoy, y Su victoria será tuya. Para obtener más información sobre lo que significa ser cristiano, visita radiomoody.org/conoce-a-cristo/ See omnystudio.com/listener for privacy information.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Cuando ustedes hayan cruzado el Jordán y entren en la tierra de Canaán, deben desalojar de su presencia a todos los habitantes del país, expulsarán a los que habitan la tierra, y habitarán en ella, porque yo se la he dado a ustedes en propiedad» (Números 33:51-53) Dios te ha dado una Tierra Prometida. Es un lugar donde fluye leche y miel, donde todo lo que necesitas será suplido. Un lugar donde puedes mantener al pecado debajo de tus pies mientras gobiernas y reinas con Cristo. Un lugar donde ningún arma forjada contra ti prosperará. Un lugar donde puedes sentarte con Cristo en lugares celestiales, sobre principados y potestades, —lejos de la opresión—. Al estudiar la Palabra de Dios, descubrirás que ésa es una descripción precisa de la clase de victoria que deberías experimentar en Cristo; no después de tu muerte, sino aquí y ahora. Quizás digas: “Sí, me parece una gran teoría, pero aquí sigo en la lucha diaria. El arriendo mensual ya venció y todo lo que veo es enfermedad, opresión y temor. Esto no se parece en nada a una Tierra Prometida”. Eso te sucede porque ¡todavía sigues permitiendo que el diablo viva allí! Sabes, él no recogerá las cosas y se irá sólo porque Dios te ha prometido la victoria. Tienes que echarlo fuera. Pero no dejes que ese pensamiento te atemorice. Dios te ha dado el poder para hacerlo. ¿Recuerdas lo que dijo Jesús?: «Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe» (Lucas 10:19). Es más, ¡el diablo ha sido totalmente desarmado! En Colosenses 2:15, dice: “[Dios] desarmó a los poderes y a las potestades que estaban en nuestra contra, e hizo una valiente demostración exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en…[la cruz]” (AMP). No tienes razón alguna para sentirte intimidado por el diablo. Jesús lo derrotó y lo inhabilitó mediante Su muerte y resurrección. El diablo no puede derrotarte a menos que lo dejes. Todo lo que el diablo puede hacer es lanzarte amenazas sin ninguna clase de fundamento. Pero ¡ten cuidado! Esas amenazas pueden detenerte bruscamente si las crees. Así que no lo hagas. En lugar de eso, cree en la Palabra de Dios. Usa la Palabra y el Nombre de Jesús para echar fuera al diablo hasta de las cosas más pequeñas de Tu vida. No le permitas quedarse en tu territorio. Oblígalo a preparar sus maletas y largarse. Es hora de que poseas tu Tierra Prometida. Lectura bíblica: Marcos 16:17-18 y Santiago 5:7-9 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En Colosenses, Pablo presento uno de los tratamientos teológicos más llamativos, y es la supremacía absoluta de Jesucristo por sobre todas las cosas. Esta es una verdad que da forma a cada parte de lo que somos y cómo vivimos.Hoy veremos que si queremos ser esa luz, debemos Orar y Proclamar.O mejor dicho1. Orar persistente2. Proclamar las verdad apasionadamente
Lee Colosenses 3:5–11 Mi madre era una fotógrafa profesional especializada en fotos familiares. A menudo, las familias coordinaban su vestuario. Vestirse de manera similar era una forma de mostrar que se pertenecían. Aunque había diferencias entre ellos (edad, intereses, etc.) compartían un vínculo común: eran familia. En Colosenses capítulo tres, Pablo explica cómo los creyentes deben vivir como familia. Con base en la resurrección, la prioridad para cualquier creyente debe ser vivir para Cristo (vv. 1–4). Como resultado, Pablo invita a los creyentes a hacer morir su naturaleza pecaminosa y revestirse del nuevo hombre que viene de Cristo para que puedan vivir en unidad los unos con otros. Describe esta nueva vida cristiana en el contexto de la vida en familia. Comienza definiendo una lista de acciones que debemos hacer “morir” (v. 5). El verbo usado para “hacer morir” es muy fuerte y sugiere que los creyentes no deben simplemente dejar a un lado estas acciones, sino exterminar y destruir el pecado por completo. Los primeros cuatro pecados en la lista de muerte de Pablo tienen que ver con los pecados sexuales que muestran su significado destructivo (v. 5). La siguiente lista larga de pecados que Pablo identifica tiene que ver con la manera de hablar de un creyente (vv. 8–9). Luego, Pablo hace la transición exhortando a los creyentes a vestirse “del nuevo hombre”, que es a la imagen de Dios (v. 10 LBLA). El “nuevo hombre” es el que siempre hemos querido ponernos, pero nos hemos distraído. Las mentiras del enemigo han tomado su lugar una y otra vez. Pero cuando finalmente podemos confesarnos unos a otros nuestro pecado, tenemos el poder y la energía para desecharlo de una vez por todas. Somos parte de una nueva familia con un nuevo futuro porque llevamos una nueva imagen, la de nuestro Creador (v. 11). ¿Qué pecados necesitas “hacer morir”? Confiésalos al Señor hoy. Quizá puedas confiar en alguien dentro de tu iglesia para que te ayude a hacerlos morir de una vez por todas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Colosenses, Pablo nos anima a perseverar en la oración y andar sabiamente con los de afuera y ser intencionales en hablar con ellos; todo esto para desplegar la supremacía de Cristo en su misión sea por medio de su iglesia.
En Colosenses 2:16-17, el apóstol Pablo declara, “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo”. De manera similar, Romanos 14:5 dice, “Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente”. Estas Escrituras dejan muy claro que, para el cristiano, el guardar el sábado es un asunto de libertad espiritual, no un mandamiento de Dios. El guardar el sábado es un punto sobre el cual la Palabra de Dios nos instruye a no juzgarnos unos a otros. La observancia del sábado es un asunto sobre el que cada cristiano necesita estar plenamente convencido en su propia mente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erwin-gonzalez8/message
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29Te sientes espiritualmente deshidratado? Ests SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que an ests lejos de ella? En Colosenses, el apstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso. Col. 2:10
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29Te sientes espiritualmente deshidratado? Ests SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que an ests lejos de ella? En Colosenses, el apstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso. Col. 2:10
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29Te sientes espiritualmente deshidratado? Ests SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que an ests lejos de ella? En Colosenses, el apstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso. Col. 2:10
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29Te sientes espiritualmente deshidratado? Ests SEDIENTO por la vida que Dios tiene para usted, sabiendo que an ests lejos de ella? En Colosenses, el apstol Pablo muestra lo que se requiere para "caminar en el Espritu" y lo verdaderamente sencillo que es el proceso. Col. 2:10
Nuestro pastor Antonio Rojas nos trae el tema de La Naturaleza de la Iglesia en Colosenses. Colosenses 4:10-14 10 Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda, y Marcos el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido mandamientos; si fuere a vosotros, recibidle; 11 y Jesús, llamado Justo; que son los únicos de la circuncisión que me ayudan en el reino de Dios, y han sido para mí un consuelo. 12 Os saluda Epafras, el cual es uno de vosotros, siervo de Cristo, siempre rogando encarecidamente por vosotros en sus oraciones, para que estéis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere. 13 Porque de él doy testimonio de que tiene gran solicitud por vosotros, y por los que están en Laodicea, y los que están en Hierápolis. 14 Os saluda Lucas el médico amado, y Demas. Puedes encontrarnos en Youtube como IACyM CNC, en Instagram como @iacymcnc y en Facebook como IACYM Cono Norte Callao. Dios te bendiga.
Nuestro pastor Antonio Rojas nos trae el tema de La Naturaleza de la Iglesia en Colosenses. Colosenses 4:10-14 10 Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda, y Marcos el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido mandamientos; si fuere a vosotros, recibidle; 11 y Jesús, llamado Justo; que son los únicos de la circuncisión que me ayudan en el reino de Dios, y han sido para mí un consuelo. 12 Os saluda Epafras, el cual es uno de vosotros, siervo de Cristo, siempre rogando encarecidamente por vosotros en sus oraciones, para que estéis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere. 13 Porque de él doy testimonio de que tiene gran solicitud por vosotros, y por los que están en Laodicea, y los que están en Hierápolis. 14 Os saluda Lucas el médico amado, y Demas.
¿Es Cristo mas que suficiente? En un mundo donde pareciera mas común tener que añadir a Cristo ciertas cosas para ser mas popular o mas relevante, vemos la repetición de la historia. En Colosenses capitulo 2 Pablo advierte a la iglesia de Colosas y a nosotros hoy, de no caer en la trampa de añadir a la obra perfecta de la cruz y a la persona perfecta de ella, nuestro Señor Jesucristo.
¿Es Cristo mas que suficiente? En un mundo donde pareciera mas común tener que añadir a Cristo ciertas cosas para ser mas popular o mas relevante, vemos la repetición de la historia. En Colosenses capitulo 2 Pablo advierte a la iglesia de Colosas y a nosotros hoy, de no caer en la trampa de añadir a la obra perfecta de la cruz y a la persona perfecta de ella, nuestro Señor Jesucristo.
¿Es Cristo mas que suficiente? En un mundo donde pareciera mas común tener que añadir a Cristo ciertas cosas para ser mas popular o mas relevante, vemos la repetición de la historia. En Colosenses capitulo 2 Pablo advierte a la iglesia de Colosas y a nosotros hoy, de no caer en la trampa de añadir a la obra perfecta de la cruz y a la persona perfecta de ella, nuestro Señor Jesucristo.
¿CUÁL ES TU JUSTIFICACIÓN AHORA? En Colosenses 3:18-22, Pablo habla del alto estándar a los que los creyentes son llamados y que incluso se titula: Los DEBERES de la familia cristiana. Muy probablemente la última vez que fuiste exigido en alguno de estos puntos no pudiste cumplir con tu DEBER. ¿Cuál es tu justificación ahora? Predicador: Gerson Vazquez Iglesia Verdad en Amor Centro Familiar Cristiano www.iglesiaverdadenamor.com www.centrofamiliarcristiano.net #cristo #iglesiaverdadenamor #migente
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Cuando ustedes hayan cruzado el Jordán y entren en la tierra de Canaán, deben desalojar de su presencia a todos los habitantes del país, expulsarán a los que habitan la tierra, y habitarán en ella, porque yo se la he dado a ustedes en propiedad» (Números 33:51-53) Dios te ha dado una Tierra Prometida. Es un lugar donde fluye leche y miel, donde todo lo que necesitas será suplido. Un lugar donde puedes mantener al pecado debajo de tus pies mientras gobiernas y reinas con Cristo. Un lugar donde ningún arma forjada contra ti prosperará. Un lugar donde puedes sentarte con Cristo en lugares celestiales, sobre principados y potestades, —lejos de la opresión—. Al estudiar la Palabra de Dios, descubrirás que ésa es una descripción precisa de la clase de victoria que deberías experimentar en Cristo; no después de tu muerte, sino aquí y ahora. Quizás digas: “Sí, me parece una gran teoría, pero aquí sigo en la lucha diaria. El arriendo mensual ya venció y todo lo que veo es enfermedad, opresión y temor. Esto no se parece en nada a una Tierra Prometida”. Eso te sucede porque ¡todavía sigues permitiendo que el diablo viva allí! Sabes, él no recogerá las cosas y se irá sólo porque Dios te ha prometido la victoria. Tienes que echarlo fuera. Pero no dejes que ese pensamiento te atemorice. Dios te ha dado el poder para hacerlo. ¿Recuerdas lo que dijo Jesús?: «Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe» (Lucas 10:19). Es más, ¡el diablo ha sido totalmente desarmado! En Colosenses 2:15, dice: “[Dios] desarmó a los poderes y a las potestades que estaban en nuestra contra, e hizo una valiente demostración exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en…[la cruz]” (AMP). No tienes razón alguna para sentirte intimidado por el diablo. Jesús lo derrotó y lo inhabilitó mediante Su muerte y resurrección. El diablo no puede derrotarte a menos que lo dejes. Todo lo que el diablo puede hacer es lanzarte amenazas sin ninguna clase de fundamento. Pero ¡ten cuidado! Esas amenazas pueden detenerte bruscamente si las crees. Así que no lo hagas. En lugar de eso, cree en la Palabra de Dios. Usa la Palabra y el Nombre de Jesús para echar fuera al diablo hasta de las cosas más pequeñas de Tu vida. No le permitas quedarse en tu territorio. Oblígalo a preparar sus maletas y largarse. Es hora de que poseas tu Tierra Prometida. Lectura bíblica: Marcos 16:17-18 y Santiago 5:7-9
¿Es Cristo mas que suficiente? En mundo donde pareciera mas común tener que añadir a Cristo ciertas cosas para ser mas popular o mas relevante, vemos la repetición de la historia. En Colosenses capitulo 2 Pablo advierte a la iglesia de Colosas y a nosotros hoy, de no caer en la trampa de añadir a la obra perfecta de la cruz y a la persona perfecta de ella, nuestro Señor Jesucristo.
Hemos confundido a la santidad con nuestros gustos y disgustos en lo atinente a usos y costumbres. En Colosenses leemos: “…Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?...”. (Col. 2: 20-22). --- Support this podcast: https://anchor.fm/nestorblanco/support
Ahora hay instrucciones para los padres con relación a los hijos. En Colosenses 3 y Efesios 5 hay directriz por parte del Señor para los padres de cuál dede ser su actitud para con sus hijos. En este episodio ya sabemos cual es entonces la Formula de Dios para la Familia. Muy pendiente. Biblia en mano y papel y lápiz. grace21podcast@gmail.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/grace21pr/support
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
21 de Mayo Gloria Posee tu Tierra Prometida «Cuando ustedes hayan cruzado el Jordán y entren en la tierra de Canaán, deben desalojar de su presencia a todos los habitantes del país, expulsarán a los que habitan la tierra, y habitarán en ella, porque yo se la he dado a ustedes en propiedad.» (Números 33:51-53) Dios te ha dado una Tierra Prometida. Es un lugar donde fluye leche y miel, donde todo lo que necesitas será suplido. Un lugar donde puedes mantener al pecado debajo de tus pies mientras gobiernas y reinas con Cristo. Un lugar donde ningún arma forjada contra ti prosperará. Un lugar donde puedes sentarte con Cristo en lugares celestiales, sobre principados y potestades, —lejos de la opresión—. Al estudiar la Palabra de Dios, descubrirás que ésa es una descripción precisa de la clase de victoria que deberías experimentar en Cristo; no después de tu muerte, sino aquí y ahora. Quizás digas: “Sí, me parece una gran teoría, pero aquí sigo en la lucha diaria. El alquiler mensual ya venció y todo lo que veo es enfermedad, opresión y temor. Esto no se parece en nada a una Tierra Prometida”. Eso te sucede porque ¡todavía sigues permitiendo que el diablo viva allí! Sabes, él no recogerá las cosas y se irá sólo porque Dios te ha prometido la victoria. Tienes que echarlo fuera. Pero no dejes que ese pensamiento te atemorice. Dios te ha dado el poder para hacerlo. ¿Recuerdas lo que dijo Jesús?: «Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe» (Lucas 10:19). Es más, ¡el diablo ha sido totalmente desarmado! En Colosenses 2:15, dice: “[Dios] desarmó a los poderes y a las potestades que estaban en nuestra contra, e hizo una valiente demostración exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en…[la cruz]” (AMP). No tienes razón alguna para sentirte intimidado por el diablo. Jesús lo derrotó y lo inhabilitó mediante Su muerte y resurrección. El diablo no puede derrotarte a menos que lo dejes. Todo lo que puedes hacer es lanzarte amenazas sin ningún fundamento. Pero ¡ten cuidado! Esas amenazas pueden detenerte bruscamente si las crees. Así que no lo hagas. En lugar de eso, cree en la Palabra de Dios. Usa la Palabra y el Nombre de Jesús para echar fuera al diablo hasta de las cosas más pequeñas de Tu vida. No le permitas quedarse en tu territorio. Oblígalo a preparar sus maletas y largarse. Es hora de que poseas tu Tierra Prometida. Lectura bíblica: Marcos 16:17-18 y Santiago 5:7-9
Dios nos rescató del sepulcro, no tenemos que temer a la muerte. En Colosenses 1:13 dice que él nos libró del dominio de la oscuridad y nos trasladó al reino de su amado Hijo. Su reino es uno de amor y compasión que él derrama sobre nosotros para que cuidemos y mostremos Su Corazón al mundo que nos rodea. Nuestros cuerpos se renuevan y reciben nuevas fuerzas al recordar las abundantes bondades de Dios. Cuando llegan los problemas y dificultades a nuestras vidas es importante recordar todo lo que Dios nos ha concedido, las muchas maneras en las que nos ha mostrado su amor y cuidado. Este recuerdo renueva nuestras fuerzas de tal forma que a veces parece que somos capaces de volar sobre las situaciones. ¡Así de fuerte es la paz y la fortaleza que Dios nos concede! La hemos sentido en el pasado y la seguiremos sintiendo porque Dios es el mismo ayer y hoy y por los siglos (Hebreos 13:8). Él ha sido fiel y seguirá siéndolo. Dios nos mostrará cómo hacerlo así como mostró sus caminos a Moisés y reveló sus obras al pueblo de Israel (Salmo 103). ¡Que no pase un solo día en el cual no nos detengamos a alabar y agradecer a nuestro Dios por todas sus bondades! Salmo 103 Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga a su santo Nombre; bendice al Señor, alma mía, y nunca olvides sus beneficios. El perdona todas tus culpas y cura todas tus dolencias; rescata tu vida del sepulcro, te corona de amor y de ternura; él colma tu vida de bienes, y tu juventud se renueva como el águila. El Señor hace obras de justicia y otorga el derecho a los oprimidos; él mostró sus caminos a Moisés y sus proezas al pueblo de Israel. El Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; no acusa de manera inapelable ni guarda rencor eternamente; no nos trata según nuestros pecados ni nos paga conforme a nuestras culpas. Cuanto se alza el cielo sobre la tierra, así de inmenso es su amor por os que lo temen; cuanto dista el oriente del occidente, así aparta de nosotros nuestros pecados. Como un padre cariñoso con sus hijos, así es cariñoso el Señor con sus fieles; él conoce de qué estamos hechos, sabe muy bien que no somos más que polvo. Los días del hombre son como la hierba: él florece como las flores del campo; las roza el viento, y ya no existen más, ni el sitio donde estaban las verá otra vez. Pero el amor del Señor permanece para siempre, y su justicia llega hasta los hijos y los nietos de los que lo temen y observan su alianza, de los que recuerdan sus preceptos y los cumplen. El Señor puso su trono en el cielo, su realeza gobierna el universo. ¡Bendigan al Señor, todos sus ángeles, los fuertes guerreros que cumplen sus órdenes apenas oyen la voz de su palabra! ¡Bendigan al Señor, todos sus ejércitos, sus servidores, los que cumplen su voluntad! ¡Bendíganlo todas sus obras, en todos los lugares donde ejerce su dominio! ¡Bendice al Señor, alma mía! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/esperanza-y-misericordia/message
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
18 de Agosto Gloria No vivas bajo las circunstancias «Hijitos, ustedes son de Dios, y han vencido a esos falsos profetas, porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo» (1 Juan 4:4) Bajo estas circunstancias... ¿Alguna vez has dicho esas palabras? “Dadas las circunstancias, supongo que estoy bien”. Si has dicho algo así, te pido que quites de tu vocabulario esas palabras. Porque como hijo victorioso de Dios, debe vivir “bajo las circunstancias...”. No hay razón para que permitas que las dificultades y las circunstancias dicten su vida. Hace dos mil años, Jesucristo ―el que vive en ti―saqueó el reino de Satanás. Mediante Su muerte en el Calvario, Él entró legalmente a las regiones de los condenados y despojó a Satanás de todo. Se llevó toda la armadura de éste y tomó las llaves de la muerte y del infierno. Cristo ató al hombre fuerte y saqueó su reino. En Colosenses, leemos que despojó a los principados y a las potestades, y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos. Luego, te dio esa victoria. Tú eres de Dios. ¡Recuérdalo! Por medio de Jesucristo has vencido, porque Él vive en ti. Así que, no es necesario que vuelvas a vivir “bajo las circunstancias...” Lectura bíblica: Colosenses 1:9-15
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
21 de Mayo Gloria Posee tu Tierra Prometida «Cuando ustedes hayan cruzado el Jordán y entren en la tierra de Canaán,deben desalojar de su presencia a todos los habitantes del país, expulsarán a los que habitan la tierra, y habitarán en ella, porque yo se la he dado a ustedes en propiedad» (Números 33:51-53) Dios te ha dado una Tierra Prometida. Es un lugar donde fluye leche y miel, donde todo lo que necesitas será suplido. Un lugar donde puedes mantener al pecado debajo de tus pies mientras gobiernas y reinas con Cristo. Un lugar donde ningún arma forjada contra ti prosperará. Un lugar donde puedes sentarte con Cristo en lugares celestiales, sobre principados y potestades, —lejos de la opresión—. Al estudiar la Palabra de Dios, descubrirás que ésa es una descripción precisa de la clase de victoria que deberías experimentar en Cristo; no después de tu muerte, sino aquí y ahora. Quizás digas: “Sí, me parece una gran teoría, pero aquí sigo en la lucha diaria. El alquiler mensual ya venció y todo lo que veo es enfermedad, opresión y temor. Esto no se parece en nada a una Tierra Prometida”. Eso te sucede porque ¡todavía sigues permitiendo que el diablo viva allí! Sabes, él no recogerá las cosas y se irá sólo porque Dios te ha prometido la victoria. Tienes que echarlo fuera. Pero no dejes que ese pensamiento te atemorice. Dios te ha dado el poder para hacerlo. ¿Recuerdas lo que dijo Jesús?: «Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe»(Lucas 10:19). Es más, ¡el diablo ha sido totalmente desarmado! En Colosenses 2:15, dice: “[Dios] desarmó a los poderes y a las potestades que estaban en nuestra contra, e hizo una valiente demostración exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en…[la cruz]” (AMP).No tienes razón alguna para sentirte intimidado por el diablo. Jesús lo derrotó y lo inhabilitó mediante Su muerte y resurrección. El diablo no puede derrotarte a menos que lo dejes. Todo lo que puedes hacer es lanzarte amenazas sin ningún fundamento. Pero ¡ten cuidado! Esas amenazas pueden detenerte bruscamente si las crees. Así que no lo hagas. En lugar de eso, cree en la Palabra de Dios. Usa la Palabra y el Nombre de Jesús para echar fuera al diablo hasta de las cosas más pequeñas de Tu vida. No le permitas quedarse en tu territorio. Oblígalo a preparar sus maletas y largarse. Es hora de que poseas tu Tierra Prometida. Lectura bíblica: Marcos 16:17-18 y Santiago 5:7-9
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
18 de Agosto Gloria No vivas bajo las circunstancias «Hijitos, ustedes son de Dios, y han vencido a esos falsos profetas, porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo» (1 Juan 4:4) Bajo estas circunstancias... ¿Alguna vez has dicho esas palabras? “Dadas las circunstancias, supongo que estoy bien”. Si has dicho algo así, te pido que quites de tu vocabulario esas palabras. Porque como hijo victorioso de Dios, debe vivir “bajo las circunstancias...”. No hay razón para que permitas que las dificultades y las circunstancias dicten su vida. Hace dos mil años, Jesucristo ―el que vive en ti―saqueó el reino de Satanás. Mediante Su muerte en el Calvario, Él entró legalmente a las regiones de los condenados y despojó a Satanás de todo. Se llevó toda la armadura de éste y tomó las llaves de la muerte y del infierno. Cristo ató al hombre fuerte y saqueó su reino. En Colosenses, leemos que despojó a los principados y a las potestades, y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos. Luego, te dio esa victoria. Tú eres de Dios. ¡Recuérdalo! Por medio de Jesucristo has vencido, porque Él vive en ti. Así que, no es necesario que vuelvas a vivir “bajo las circunstancias...” Lectura bíblica: Colosenses 1:9-15
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
21 de Mayo Gloria Posee tu Tierra Prometida «Cuando ustedes hayan cruzado el Jordán y entren en la tierra de Canaán, deben desalojar de su presencia a todos los habitantes del país, expulsarán a los que habitan la tierra, y habitarán en ella, porque yo se la he dado a ustedes en propiedad» (Números 33:51-53) Dios te ha dado una Tierra Prometida. Es un lugar donde fluye leche y miel, donde todo lo que necesitas será suplido. Un lugar donde puedes mantener al pecado debajo de tus pies mientras gobiernas y reinas con Cristo. Un lugar donde ningún arma forjada contra ti prosperará. Un lugar donde puedes sentarte con Cristo en lugares celestiales, sobre principados y potestades, —lejos de la opresión—. Al estudiar la Palabra de Dios, descubrirás que ésa es una descripción precisa de la clase de victoria que deberías experimentar en Cristo; no después de tu muerte, sino aquí y ahora. Quizás digas: “Sí, me parece una gran teoría, pero aquí sigo en la lucha diaria. El alquiler mensual ya venció y todo lo que veo es enfermedad, opresión y temor. Esto no se parece en nada a una Tierra Prometida”. Eso te sucede porque ¡todavía sigues permitiendo que el diablo viva allí! Sabes, él no recogerá las cosas y se irá sólo porque Dios te ha prometido la victoria. Tienes que echarlo fuera. Pero no dejes que ese pensamiento te atemorice. Dios te ha dado el poder para hacerlo. ¿Recuerdas lo que dijo Jesús?: «Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe» (Lucas 10:19). Es más, ¡el diablo ha sido totalmente desarmado! En Colosenses 2:15, dice: “[Dios] desarmó a los poderes y a las potestades que estaban en nuestra contra, e hizo una valiente demostración exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en…[la cruz]” (AMP). No tienes razón alguna para sentirte intimidado por el diablo. Jesús lo derrotó y lo inhabilitó mediante Su muerte y resurrección. El diablo no puede derrotarte a menos que lo dejes. Todo lo que puedes hacer es lanzarte amenazas sin ningún fundamento. Pero ¡ten cuidado! Esas amenazas pueden detenerte bruscamente si las crees. Así que no lo hagas. En lugar de eso, cree en la Palabra de Dios. Usa la Palabra y el Nombre de Jesús para echar fuera al diablo hasta de las cosas más pequeñas de Tu vida. No le permitas quedarse en tu territorio. Oblígalo a preparar sus maletas y largarse. Es hora de que poseas tu Tierra Prometida. Lectura bíblica: Marcos 16:17-18 y Santiago 5:7-9
En medio de un clima donde la apariencia y la imagen parecen abarcarlo todo, la Biblia nos apunta a ingredientes o marcas del que sigue a Jesús de una manera espiritual e integral. En Colosenses 3:15-17 descubrimos algunos de esos elementos clave que marcan una diferencia desde dentro hacia afuera. Visítanos en www.vidaparalasierranorte.com
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
18 de Agosto Gloria No vivas bajo las circunstancias «Hijitos, ustedes son de Dios, y han vencido a esos falsos profetas, porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo» (1 Juan 4:4) Bajo estas circunstancias... ¿Alguna vez has dicho esas palabras? “Dadas las circunstancias, supongo que estoy bien”. Si has dicho algo así, te pido que quites de tu vocabulario esas palabras. Porque como hijo victorioso de Dios, debe vivir “bajo las circunstancias...”. No hay razón para que permitas que las dificultades y las circunstancias dicten su vida. Hace dos mil años, Jesucristo ―el que vive en ti― saqueó el reino de Satanás. Mediante Su muerte en el Calvario, Él entró legalmente a las regiones de los condenados y despojó a Satanás de todo. Se llevó toda la armadura de éste y tomó las llaves de la muerte y del infierno. Cristo ató al hombre fuerte y saqueó su reino. En Colosenses, leemos que despojó a los principados y a las potestades, y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos. Luego, te dio esa victoria. Tú eres de Dios. ¡Recuérdalo! Por medio de Jesucristo has vencido, porque Él vive en ti. Así que, no es necesario que vuelvas a vivir “bajo las circunstancias...” Lectura bíblica: Colosenses 1:9-15
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
21 de Mayo Gloria Posee tu Tierra Prometida «Cuando ustedes hayan cruzado el Jordán y entren en la tierra de Canaán, deben desalojar de su presencia a todos los habitantes del país, expulsarán a los que habitan la tierra, y habitarán en ella, porque yo se la he dado a ustedes en propiedad» (Números 33:51-53) Dios te ha dado una Tierra Prometida. Es un lugar donde fluye leche y miel, donde todo lo que necesitas será suplido. Un lugar donde puedes mantener al pecado debajo de tus pies mientras gobiernas y reinas con Cristo. Un lugar donde ningún arma forjada contra ti prosperará. Un lugar donde puedes sentarte con Cristo en lugares celestiales, sobre principados y potestades, —lejos de la opresión—. Al estudiar la Palabra de Dios, descubrirás que ésa es una descripción precisa de la clase de victoria que deberías experimentar en Cristo; no después de tu muerte, sino aquí y ahora. Quizás digas: “Sí, me parece una gran teoría, pero aquí sigo en la lucha diaria. El alquiler mensual ya venció y todo lo que veo es enfermedad, opresión y temor. Esto no se parece en nada a una Tierra Prometida”. Eso te sucede porque ¡todavía sigues permitiendo que el diablo viva allí! Sabes, él no recogerá las cosas y se irá sólo porque Dios te ha prometido la victoria. Tienes que echarlo fuera. Pero no dejes que ese pensamiento te atemorice. Dios te ha dado el poder para hacerlo. ¿Recuerdas lo que dijo Jesús?: «Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe» (Lucas 10:19). Es más, ¡el diablo ha sido totalmente desarmado! En Colosenses 2:15, dice: “[Dios] desarmó a los poderes y a las potestades que estaban en nuestra contra, e hizo una valiente demostración exhibiéndolos públicamente, triunfando sobre ellos en…[la cruz]” (AMP). No tienes razón alguna para sentirte intimidado por el diablo. Jesús lo derrotó y lo inhabilitó mediante Su muerte y resurrección. El diablo no puede derrotarte a menos que lo dejes. Todo lo que puedes hacer es lanzarte amenazas sin ningún fundamento. Pero ¡ten cuidado! Esas amenazas pueden detenerte bruscamente si las crees. Así que no lo hagas. En lugar de eso, cree en la Palabra de Dios. Usa la Palabra y el Nombre de Jesús para echar fuera al diablo hasta de las cosas más pequeñas de Tu vida. No le permitas quedarse en tu territorio. Oblígalo a preparar sus maletas y largarse. Es hora de que poseas tu Tierra Prometida. Lectura bíblica: Marcos 16:17-18 y Santiago 5:7-9