Aprendamos el camino al balance óptimo en salud integral para lograr resultados extraordinarios en todos los aspectos de nuestra vida. En este podcast, exploraremos juntos las mejores técnicas de distintas disciplinas, entrevistaremos expertos, nos retaremos a ir más lejos, para crear la Cultura de…
Gracias por acompañarme en este episodio, te dejo algunos aprendizajes que he recopilado en estos meses sobre las herramientas más efectivas para cambiar de hábitos y dirigirnos con fuerza hacia nuestra mejor versión. Este es el capítulo final de la segunda temporada, espera muy pronto noticias de la tercera temporada del Podcast!! Mientras te invito a seguirme en LinkedIn: Alejandro Ureña Amieva. ¡Gracias totales!
Juan Luis Viñayo es un consultor de desarrollo organizacional consciente, su visión es muy profunda y a la vez, sencilla de entender, tiene el don de desarrollar conceptos muy complejos y explicarlos en unas pocas palabras. Su perspectiva es tremendamente importante en estos tiempos de dificultades globales y nos invita a mirar adentro, a seguir desarrollando y simplemente, a respirar. Gracias por unirte a este episodio y por compartir. Llegamos al episodio 50!! Estamos de fiesta!!
¡Tenemos una nueva entrevista con expertos! En esta ocasión hablamos con Cristina Martínez Ballestero, experta en mindfulness, inteligencia emocional y liderazgo ético aplicado a grandes empresas. Hablamos sobre cómo crear el hábito de practicar mindfulness, cómo beneficia a las empresas y cómo se transforma el liderazgo cuando somos emocionalmente inteligentes. También hicimos una práctica de meditación muy buena! Gracias por escuchar y compartir.
Este es el audio de una entrevista en vivo que tuve con Daniel Colombo, máster coach, autor, LinkedIn Top Voice y ser humano profundamente sabio que vale mucho la pena escuchar. Hablamos sobre cómo posicionarnos desde la creación y el autocuidado para mirar posibilidades antes inexistentes en tiempos complicados. Gracias por escuchar!
El trauma es causado por todo proceso que no podamos integrar en nuestra psique. Hay diferentes niveles, algunos muy profundos, pero también hay formas para sanarlo y crear nuevas posibilidades a partir de las cenizas. El momento que estamos viviendo es traumático, mientras más información tenemos, mejor lo haremos para salir adelante. La respuesta está en lo humano. Gracias por escuchar y compartir!
Son tiempos muy interesantes, los cambios afuera pueden convertirse en potentes cambios internos si tienes la conciencia de hacerlo con valentía. No te detengas, impide a toda costa quedarte estancado, puedes descansar, pero mantén la mente enfocada en el desarrollo constante. Tu Yo del futuro te lo agradecerá.
¿Ahora qué sigue? ¿No me crees que ya pasó? Acompáñame en este episodio para crear una nueva visión de nuestra realidad, y posicionarnos desde las soluciones, la innovación y la creatividad.
Puedes lograr resultados extraordinarios si tienes la valentía y constancia suficiente para hacer los cambios más pequeños, sin detenerte. Establece metas ambiciosas, pero realiza acciones humildes sin parar. Un breve episodio sobre la necesidad de avanzar y seguir creciendo. Gracias por compartir!!
El mundo cambió de un mes a otro, todos los planes han cambiado y ahora tenemos que transformar toda nuestra rutina, trabajo y perspectivas para poder sobrevivir y aprovechar el nuevo contexto. Hoy más que nunca es necesario y urgente que nos entrenemos en Resiliencia y que tomemos las mejores herramientas para lograrlo. En este episodio te cuento algunas competencias que entrena la NASA en sus astronautas para poder convivir mejor en confinamiento y lograr alto rendimiento a pesar de las dificultades. Gracias por escuchar y compartir!
Nos enfrentamos a un momento de grandes dificultades, todo se pone a prueba. Esto mismo hace apremiante la necesidad de poner atención al desarrollo del bienestar integral. La pandemia del COVID-19 y sus efectos en los más débiles, son una invitación a que cambiemos de hábitos y nos cuestionemos todo lo que hacemos, hay muchas oportunidades para mejorar. En este episodio te comparto algunos de mis pensamientos al respecto. Gracias por escuchar y compartir.
Daniel Colombo, Máster Coach, conferencista internacional, autor y LinkedIn Top Voice 2019, nos comparte algo de su sabiduría de vida, en esta entrevista hablamos sobre transformación personal, resiliencia, liderazgo, alto rendimiento y cómo pasar a través de momentos difíciles. Hay muchas joyas en esta entrevista, ojalá que la disfrutes y gracias por seguir el proyecto para generar una mejor Cultura de Bienestar.
Todos necesitamos actividad física, algunos logran estabilizar y sostener ese hábito sin problemas, pero en general es difícil lograrlo, hoy te dejo algunos tips y fórmulas breves y precisas para ayudarte a generar ese importante hábito de bienestar. Ojalá sea muy útil! gracias por compartir!
Es tan simple que a veces se nos olvida la importancia que tiene la naturaleza como medicina. Necesitamos su poder para desarrollar nuestra mente, nuestro cuerpo e incluso nuestro espíritu. Hay muchos estudios que avalan la posibilidad de prescribir momentos en la naturaleza como tratamientos médicos. Necesitamos salir a respirar aire puro y mirar entornos orgánicos para poder rendir mejor. Gracias por escuchar y compartir!
Tuve el gusto de conversar con la Dra. Annel Lozano, que tiene una visión muy completa y profesional de la salud, el bienestar y la prevención a nivel corporativo. Hablamos sobre la realidad en las empresas mexicanas respecto a los programas de wellness, las tendencias que vienen en camino, la salud mental, las posibilidades de lograr la universalización, entre otras cosas. ¡Gracias por escuchar el episodio y compartirlo!
El miedo puede ser la brújula del cambio / Mirar tus miedo de frente te hará notar los mayores bloqueos de tu vida, justo donde te paralizas está la mayor posibilidad de cambio, el punto es descubrir con valentía y honestidad de dónde viene, tratar de entenderlo y más que nada ir hacia ese miedo de frente y abrazarlo.Gracias por escuchar y compartir :)
La industria del wellness está creciendo mucho, pero también hay una realidad opuesta que no puede permitirse pensar en bienestar porque sólo importa lo inmediato, hay muchas escalas de gris entre estos dos opuestos, pero es importante reconocer dónde estamos parados para poder hacer los cambios sociales necesarios para que perdure la cultura del autocuidado y la prevención. Gracias por escuchar y sumarte a la conversación.
Tuve el gusto de conversar con Tico Pérezgrovas, un líder visionario, muy humano y emprendedor serial. Su enfoque está dirigido al desarrollo de talento, liderazgo y resultados extraordinarios en las empresas. Hablamos sobre muchos temas e incluso filosofamos un poco sobre el futuro, las tendencias y nuestra visión personal. Les recomiendo mucho este episodio. Gracias por escuchar y compartir!
El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública que impactan intensamente a la economía, es la principal causa de muertes en México y las pérdidas que genera se cuentan en los billones de pesos. No solo se trata de el problema interno, hay que considerar los aspectos socioculturales de estos problemas y comenzar a crear estrategias en los centros de trabajo, la infraestructura pública y la educación. Gracias por escuchar!
La historia del Bienestar es muy antigua, nuestros ancestros también se ocuparon de intentar prevenir enfermedades y vivir el máximo potencial. Algunas culturas antiguas desarrollaron filosofías muy potentes respecto a la salud, y muchos años después todavía bebemos de esa fuente. Acompáñame en un recorrido por los origenes del bienestas. Gracias por escuchar y compartir!
Tuve el gusto de conversar con un jóven empresario que admiro mucho por el balance que tiene entre su vida profesional y el bienestar integral del que tanto hablamos en este Podcast. Rubén Gallardo entre muchos otros proyectos, tiene también un Podcast: Emprendedor de Alto Impacto, que tienen que escuchar :) En esta entrevista hablamos sobre el bienestar físico, la nutrición, el ayuno intermitente, la motivación, el liderazgo, la cultura del ahorro, biohacking, y mucho más. Realmente les recomiendo esta entrevista. ¡Qué la disfruten! Gracias por escuchar y compartir! @Culturabienestar
Vivir es un regalo, y hacer de esta vida algo extraordinario es tanto una elección como una responsabilidad que debemos de tomar. Veremos que es importante mantenernos lo más presentes posible, y crear un plan lleno de sentido y rumbo, para lograr mejores resultados. Gracias por seguir este proyecto y por compartirlo. Accede a nuestras redes: @culturadebienestar
Un estado de conciencia acrecentada, donde nos sentimos y actuamos mejor.Hay momentos en los que el tiempo se detiene y parece que puedes acceder a todas las capacidades de tu cerebro para crear mejores cosas, rendir más, ser más creativo o rendir mejor en tu trabajo. Se llama estado de flujo, es un momento de explosión cerebral en el que entran en juego 5 neurotransmisores especiales al mismo tiempo, creando un estado de atención incrementada. Descubre los beneficios, riesgos y tips para lograr el estado de flujo en tu vida. ¡Gracias por escuchar y compartir!
Bienvenidos a la segunda temporada de Cultura de Bienestar! Empezamos con mucha emoción y con toda la intención de llevarles excelente conocimiento, entrevistas y reflexiones sobre bienestar integral. En este capítulo hablamos sobre las oportunidades del alto rendimiento y algunos tips para empezar a sentar las bases para lograrlo en nuestras vidas. Gracias por apoyar este podcast y compartirlo!
Les dejo la segunda parte del resumen de la Primera Temporada. Una visión general con las ideas más importantes de estos 25 episodios. ¡Qué lo disfruten! Gracias por seguir esta primera parte del proyecto, en enero empezamos la siguiente temporada ¡Gracias por compartir!
Para mi es importante que el conocimiento que vamos compartiendo en este Podcast sea algo que puedas llevar a la acción y que de alguna forma ayude a transformar tu vida. Te dejo este resumen con algunos aspectos importantes que hablamos en los episodios y para animarte a escuchar los que te faltan o los escuches de nuevo! Esta es la primera de dos partes, y en enero empezamos con la segunda temporada!! Gracias por estar siguiendo este proyecto.
Puedes lograr cualquier cosa si te atreves a pasar las corazas de tu mente que se han convertido en certezas. Primero la conciencia, luego el propósito, la práctica y la constancia para enfrentarse a la vida para convertirnos en nuestra mejor versión. Es totalmente posible. ¡Gracias por escuchar! Espera pronto la temporada 2
Bertha Castro es maestra en neuropsicología y especialidad en neurociencia, aplica sus conocimientos en el campo clínico y en empresas con directivos para generar grandes resultados. En este episodio tocamos temas diversos, pero centrados en la importancia de hacernos responsables de las prioridades que ponemos en nuestra vida, a veces nos dejamos de lado y nos creemos historias que nos atan. ¿Cómo hacer cambios? ¿Cómo mejorar y crecer? ¡Escucha este episodio y descúbrelo! FB: @podcastbienestar IG: @culturabienestar
Nuestro cuerpo no está diseñado para sentarse ¡Al contrario! Es un organismo dinámico y flexible que necesita ejercicio y movimiento constante. La ergonomía es una ciencia que estudia todas las interacciones de una persona con su entorno laboral, no sólo la postura, sino los efectos de la luz, el sonido, el tacto, etc. Cuidar cada uno de estos aspectos junto con el ejercicio constante son clave para estar más sanos al mismo tiempo que rendimos adecuadamente en el trabajo.
La tecnoferencia es una nueva realidad, dejamos que nuestras pantallas y dispositivos interrumpan nuestras relaciones sociales en el presente. Claro, estamos conectados con muchos y es fenomenal, pero podemos hacerlo mejor. El episodio de hoy es una exploración sobre el efecto que tiene el que le pongamos toda nuestra atención a las pantallas, en nuestras relaciones humanas; De pareja, paternidad, amistad, etc. Es nuestro deber ser más conscientes y lograr un equilibrio sano con este avance tecnológico que va a seguir sorprendiéndonos.
Hay empresas que son socialmente responsables no por lo que dan de caridad, sino por los líderes que ayudan a transformar las vidas que tocan. Imagina una persona que tiene a 100 a su cargo, ahora suma todas sus familias, amigos, etc. Lo que hace un líder genera un impacto profundo en su entorno, es una gran responsabilidad. En este episodio tocamos temas muy profundos, que se resumen en el mensaje de Ser consciente de la vida y la energía que te habita. Tú eres el creador de tus pensamientos. Tú eres el líder de tus emociones, tú manejas tu cuerpo. Hazlo consciente, para sentir la dicha y plenitud de estar vivo.Gracias por escuchar este episodio
Llegamos muy contentos al episodio 20 del podcast! En esta ocasión hablamos sobre la importancia de esa voz interna que es de alguna forma nuestro maestro, esa habilidad de la inteligencia humana que nos permite hacer un procesamiento de todas nuestras experiencias, para ayudarnos a tomar mejores decisiones y lograr mejores resultados. Exploremos este tema que une neurobiología y misticismo. Aprendamos qué es la intuición y un ejercicio para mejorarla. ¡Gracias por escuchar y compartir!
Pasamos un tercio de nuestras vidas dormidos, en un estado vulnerable, desconectados del mundo, esto seguramente genera enormes beneficios biológicos para nuestro cerebro, en este episodio discutimos algunos de los más importantes, y algunas formas para mejorar nuestra calidad de sueño. Lograr hacer este cambio fundamental puede traer enormes beneficios como combatir enfermedades, mejorar tu salud mental, y permitirte estar más enfocado y concentrado en las tareas del día. Gracias por escuchar!
Nancy Martínez es experta en felicidad organizacional, lleva años creando programas potentes para crear resultados extraordinarios a través de la felicidad en grandes empresas.En este episodio conversamos sobre las características que tiene una organización que mantiene una cultura feliz y cómo son sus líderes. Hablamos sobre responsabilidad, coherencia y las bases para que la felicidad se manifieste en nuestras vidas. Gracias por escuchar y compartir
Usualmente confundimos la salud mental con la presencia o ausencia de los distintos trastornos o padecimientos mentales, pero en realidad, el reconocer un concepto biopsicosocial de salud mental es fundamental para sentar las bases de un bienestar real en nuestra sociedad. En ese episodio vamos a explorar las características generales de lo que podemos entender como salud mental y discutiremos los alcances, posibilidades y problemáticas al respecto. Gracias por escuchar y compartir
La ansiedad es un proceso adaptativo natural, pero a veces se sale de control y nos quita bienestar. En este episodio discutimos sus orígenes y algunas formas de gestionarla para que podamos volver a vivir en estabilidad y con mayor tranquilidad. Gracias por escuchar.
La Danza, el canto y la risa, son hechos aparentemente simples, pero nos pueden acercar al reencuentro de la sabiduría primordial, que está ahí siempre disponible, sólo que algunas veces nos olvidamos. Las interacciones primordiales nos ayudan a recordar, a volver a transitar el camino del corazón para estar en contacto pleno con nosotros mismos y con los otros, abriendo las puertas a un bienestar total. Disfruta este episodio con el Director Académico de la Escuela de Psicología Transpersonal-Integral, Coach Primordial y Psicoterapeuta Isaac CalderónSi te gustó ayúdanos a que el mensaje llegue a más personas compartiendo, calificando, comentando. ¡Gracias!@podcastbienestar en Facebook@culturabienestar en Instagram
Hemos evolucionado para adaptarnos a nuestro entorno, por lo que nuestros cuerpos son distintos y necesitan hábitos, alimentos y rutinas específicas. No hay un bienestar genérico ni recetas que funcionen para todos. Es muy importante que conozcas cómo eres y cómo funcionan tanto tu cuerpo como tu mente, para poder entonces aplicar las herramientas y desarrollar los hábitos que te llevarán al nivel óptimo de bienestar justo para ti.
¡Una meta muy ambiciosa! Pero tener esta perspectiva puede empujarnos a cambiar hábitos concretos en nuestro presente, para vivir mejor y llegar a la edad que sea que nos toque morir, pero con un bienestar total, viviendo una vida memorable, con energía y logrando grandes resultados en lo que sea que te apasione. Escucha estos tips que provienen de algunas interesantes investigaciones científicas sobre longevidad. ¡Gracias por escuchar! Sigue nuestras redes en IG: @culturabienestar FB: @podcastbienestar
Eres genial, no importa que te hayas creído lo contrario. El problema es que muchas veces nos creemos los cuentos de nuestro entorno y nos tratamos peor de lo que nos merecemos. Ya no te enfermes con pensamientos destructivos y comienza a crear. La auto-compasión es esa habilidad humana de amarse y respectarse a uno mismo, porque es la única y auténtica forma de crecer internamente y poder entregar a los demás.¡Gracias por seguir este proyecto! Ojalá que esté siendo valioso para ti. Puedes contactarnos en FB: @podcastbienestar o IG: @culturabienestar
El trabajo debería ser una oportunidad para crecer en todas las dimensiones del bienestar, pero lo más común es todo lo contrario. Al menos en latinoamerica existe una creencia común de que el trabajo es un espacio donde nos desgastamos e incluso nos enfermamos de estrés. Afortunadamente ya existen leyes que van a ayudar a prevenir temas como el estrés, el burnout, el acoso, la violencia, el liderazgo negativo, etc. En este episodio conversamos con el Dr, Jorge Gutierrez Siles, creador del Programa Nacional de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo, consultor senior en metodología SOLVE, coordinador de Bienestar Emocional para el EDOMEX y experto en la NOM-035-STPS. Hablaremos sobre liderazgo positivo, bienestar emocional, estrategias para implementar la nueva Norma Oficial Mexicana en las empresas y mucho más.
El control es la más grande de las adicciones, y el hábito de acumular emociones, pensamientos u objetos, tarde o temprano nos enferma. Vivir libre se logra cuando volamos ligeros. Dejar ir es un arte que tenemos que practicar todos los días. Aprende algunas formas de hacer en este episodio. Sigue nuestra cuenta de Instagram @culturabienestar o FB: @podcastbienestar
Cultivar la Gratitud es una de las mejores medicinas, no sólo tiene enormes beneficios físicos como disminuir la inflamación, regular el sistema nervioso, mejorar las habilidades del cuerpo para volver a la homeostasis. La gratitu también entrega la posibilidad de mejorar nuestras relaciones, hacerlas más profundas y conectarnos con nuestro propósito y nuestro lugar en el mundo de una forma mucho más potente. ¡Aprende algunas técnicas sencillas para generarla y potenciarla en tu día a día y disfrutar los beneficios! winb.com.mx/podcastIG: @culturabienestarFB: @podcastbienestar ¡Gracias por escuchar!
En este episodio entrevistamos a Abril León, formadora de líderes y psicoterapeuta, que nos comparte excelente información sobre cómo crear micro-cambios en tu vida para que puedas estar en mejores condiciones para afrontar retos monumentales como ser un líder extraordinario. También hablamos sobre cómo tener conversaciones difíciles, mejorar tus habilidades socioemocionales y la habilidad de pedir ayuda. Gracias por escuchar, compartir y comentar! IG: @culturabienestarFB: @podcastbienestarwinb.com.mx/podcast
El agotamiento físico y mental por exceso de estrés genera pérdidas anuales aproximadas por el 4% del PIB nacional, un abrumador 75% de la población laboralmente activa lo vive o lo ha sentido el último año. Es una de las epidemias actuales silenciosas, pero que nos alejan de vivir en Bienestar real. Escucha y comenta para crecer juntos en esta nueva Cultura de Bienestar. www.winb.com.mx/podcast IG: @culturabienestarFB:@podcastbienestar
En este episodio exploraremos las posibilidades del bienestar emocional, porque nos merecemos vivir en coherencia y dicha en nuestras vidas, la salud requiere ciertas prácticas para que logremos en el presente lo que necesitamos para generar nuestra propia tranquilidad y dicha. ¡Escucha y comenta! Gracias por seguir el podcast y ponerle ratings!!
¡Comenzamos las entrevistas con expertos! En este episodio inaugural tenemos la fortuna de conversar con Inés López de Arriaga, que nos comparte su camino por la exploración artística de la danza, hasta llegar a la psicoterapia Gestalt y Hakomi como métodos de auto-estudio y exploración del potencial amoroso y compasivo que todos tenemos para sanar heridas y completarnos como seres humanos. Encuéntrala en @inesdanzafeliz Sigue a Cultura de Bienestar en: FB: @podcastbienestar IG:@culturabienestar www.winb.com.mx/podcast
El enfoque integral es una síntesis de Ken Wilber para mapear la realidad en todos sus niveles, formas, estados de desarrollo, desde lo más simple a lo más complejo. Nos ayuda a incluir, equilibrar y situar cada uno de los paradigmas disponibles en el mundo, de forma que no caigamos en reduccionismos y en cambio, tengamos todas las herramientas para desarrollarnos en todas las dimensiones que nos componen. www.winb.com.mx/podcast IG: @culturabienestarFB:@podcastbienestar ¡Gracias por escuchar, compartir y comentar!
Hay movimientos en nuestra vida que a veces no podemos parar, ya sea por la inercia tan potente, o por la falta de dinamismo, en este episodio aprenderás a identificar de una forma sencilla, en qué estado de dinamismo te encuentras, y algunos tips para equilibrar tu vida. Exploraremos uno de los fundamentos de la filosofía taoista, que se adapta perfectamente a la modernidad. ¡Gracias por escuchar! Participa en los foros, comenta y comparte: IG: @culturabienestarFB: @podcastbienestarwww.winb.com.mx/podcast
¿Te ha pasado que intentas cambiar un hábito y fallas en el intento? El bienestar es nuestra responsabilidad, pero necesitamos conocer las herramientas necesarias para hacernos la vida más sencilla y lograr alcanzar las metas que nos proponemos. En este episodio, aprenderás una técnica que te hará más fácil plantear y realizar tus objetivos. ¡Juntos podemos llegar más lejos!IG: @culturabienestarFB: @podcastbienestar www.winb.com.mx/podcast
Bienestar es mucho más que fitness y nutrición, de hecho, en este episodio exploraremos las 7 dimensiones del bienestar para que podamos considerarlo profundo e integral. Vamos a comenzar a desarrollar las herramientas para equilibrar nuestro cuerpo, mente, emociones, relaciones, trabajo, ingreso, y ambiente, para que los resultados se tornen fuera de lo común!www.winb.com.mx/podcast IG: @culturabienestarFB: @podcastbienestar