POPULARITY
En exclusiva con Natxo Franch. Actor, bailarín y técnico deportivo. Especialmente dedicado a artistas inquietos, que buscan lanzarse a nuevos retos para tener más y mejores oportunidades. Un episodio que arranca con fuerza para ayudarte a detectar qué es eso que no estás haciendo bien y cómo puedes conectar más con tu sueño para tenerlo presente día adía. Descubre más sobre nuestra invitado en: https://www.instagram.com/natxofranch/?hl=es A continuación, te dejo un link con herramientas prácticas gratuitas y muuucho más: https://beacons.ai/coachingconana/ Cuestiona lo impuesto, dedícale a tus decisiones una reflexión sincera y sé coherente con tu yo artista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elpodcastdelactor/message
La reforma política avanza en el Congreso, en medio de duras críticas por parte de legisladores. Artículos como el de las listas cerradas y la posibilidad de que los partidos con más del 15 % de representación en el parlamento puedan integrar una coalición, han sido tan polémicos que representantes afines a a movimientos de izquierda manifestaron que ese no es el cambio que el país espera. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevistas Agustín Tassani - CIU cuestiona plan de la IM para gravar residuos by En Perspectiva
En exclusiva con Rosario Bonet Especialmente dedicado a artistas inquietos, que buscan lanzarse a nuevos retos para tener más y mejores oportunidades. Un episodio que arranca con fuerza para ayudarte a detectar qué es eso que no estás haciendo bien y cómo puedes conectar más con tu sueño para tenerlo presente día adía. Descubre más sobre nuestra invitada en: https://www.instagram.com/rosario_bonet/?hl=es A continuación, te dejo un link con herramientas prácticas gratuitas y muuucho más: https://beacons.ai/coachingconana/ Cuestiona lo impuesto, dedícale a tus decisiones una reflexión sincera y sé coherente con tu yo artista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elpodcastdelactor/message
El exministro de Defensa mostró su molestia con el anuncio del presidente Gustavo Petro de liberar a estos jóvenes presos.
El aumento salarial firmado por el gobernador para trabajadores de la UdeG. Platicamos con Jesús Becerra, Srio. Gral. del SUTUdeG quien responde y aclara: no es nuevo, el dinero llega con retraso y una parte podría perderse
Notas del episodio: elrincondeaquiles.com/podcast/naval-ravikant-hacerte-rico/ Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles Cómo hacerte rico sin tener suerte, esa es la propuesta del filósofo moderno Naval Ravikant. Vamos de frente: Naval es un tipo que nos gusta. No por su atractivo físico, si por sus ideas. Cuestiona casi todo, juzga a partir de sus principios, lo evalúa todo con detalle, es hábil evitando engañarse a si mismo, cambia de opinión, se ríe mucho, piensa de forma holística…y no se toma demasiado en serio a sí mismo. Vamos, un filósofo molón. Volvamos a la riqueza. La frase de Woody Allen nos dice por dónde van los tiros: “El dinero no da la felicidad, pero la sensación que parece tanto que es difícil apreciar la diferencia”. El dinero no da la felicidad, pero te ahorra muchas de las causas de infelicidad. No nos vamos a engañar, la misión de este proyecto: ser mejores personas, se consigue más fácil con dinero. Ojo al matiz. Dinero no es lo mismo que riqueza. La riqueza es la capacidad de generar dinero mientras duermes. Para Naval es una habilidad que se aprende. Esa es la idea de este podcast, aprender a cómo hacernos ricos. Ante un tema tan delicado y rodeado de tanto vendehumos es normal que arquees la ceja ante alguna idea. Está bien. No tienes que comprar todas las ideas de Naval. Escucha, evalúa y empieza a aplicar las ideas que resuenen contigo. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
Notas del episodio: elrincondeaquiles.com/podcast/naval-ravikant-hacerte-rico/ Únete a la comunidad en Telegram: https://t.me/elrincondeaquiles Cómo hacerte rico sin tener suerte, esa es la propuesta del filósofo moderno Naval Ravikant. Vamos de frente: Naval es un tipo que nos gusta. No por su atractivo físico, si por sus ideas. Cuestiona casi todo, juzga a partir de sus principios, lo evalúa todo con detalle, es hábil evitando engañarse a si mismo, cambia de opinión, se ríe mucho, piensa de forma holística…y no se toma demasiado en serio a sí mismo. Vamos, un filósofo molón. Volvamos a la riqueza. La frase de Woody Allen nos dice por dónde van los tiros: “El dinero no da la felicidad, pero la sensación que parece tanto que es difícil apreciar la diferencia”. El dinero no da la felicidad, pero te ahorra muchas de las causas de infelicidad. No nos vamos a engañar, la misión de este proyecto: ser mejores personas, se consigue más fácil con dinero. Ojo al matiz. Dinero no es lo mismo que riqueza. La riqueza es la capacidad de generar dinero mientras duermes. Para Naval es una habilidad que se aprende. Esa es la idea de este podcast, aprender a cómo hacernos ricos. Ante un tema tan delicado y rodeado de tanto vendehumos es normal que arquees la ceja ante alguna idea. Está bien. No tienes que comprar todas las ideas de Naval. Escucha, evalúa y empieza a aplicar las ideas que resuenen contigo. Nuestra web: https://elrincondeaquiles.com Instagram: https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es Twitter: https://twitter.com/RinconDeAquiles
¿Por qué es tan frustrante y al mismo tiempo tan adictivo el dejar cosas para después? Algo comúnmente llamado “procastinar”, un término que está más de moda que tinder. No todo el mundo procrastina de la misma manera, ni con las mismas cosas, aunque todos lo hacemos con algo. En este episodio hablaremos de Los 3 personajes de la Procrastinación para ayudarte a identificar por qué procrastinamos y cómo ponerle una solución real y a largo plazo. Si quieres conectar con tu sueño y entender tus bloqueos más profundos como artista, reserva tu Sesión Zero (escríbeme por Instagram a @coachingconana A continuación, te dejo un link con herramientas prácticas gratuitas y muuucho más: https://beacons.ai/coachingconana/ Cuestiona lo impuesto, dedícale a tus decisiones una reflexión sincera y sé coherente con tu yo artista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elpodcastdelactor/message
Al cumplirse 4 años de su gestión, la oposición mexicana cuestiona la última marcha encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador; Denuncias por acarreo de manifestantes, trabajadores públicos obligados a participar y pago en efectivo por la asistencia a la movilización, son algunos de los puntos por los que piden explicaciones al gobierno federal.
Esta mañana, desde palacio nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó al poder judicial por solapar casos de impunidad y corrupción y reprochó la discusión que se da en la suprema corte, sobre la prisión preventiva oficiosa.
¡Buenos días AmaneSer! ☀ Nuestros hábitos y la forma en la que cuidamos de nosotros, hablan acerca de que tanto nos amamos y honramos nuestra vida. En esta meditación quiero acompañarte a cuestionar si tus hábitos diarios están sumando a tu bienestar o si algunos de ellos solamente están mermando tu energía. Recuerda que la transformación comienza con la observación. Si este episodio te gustó ayúdame calificando este podcast y compartiéndolo para llegar a más personas. Te dejo por aquí mi Instagram
Dieter Brandau repasa las noticias más relevantes de la actualidad.
Luis Herrero analiza junto a Ignacio Cembrero, Luca Constantini y Juan Pablo Polvorinos las versiones sobre el multitudinario salto en junio.
Física y pedagoga, la científica Marta Bueno explora los viajes en solitario de mujeres partiendo de las pioneras ...
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital: -Juan Ignacio Solera no cree en ciertos modelos de suscripción. -Edison Research agregará recuentos de descargas a sus servicios de métricas de pódcast. -Rode lanza una división de audio para juegos. -Pódcast que investiga una votación en un barrio de millonarios de España recibe el Premio Ondas 2022. -Gumball lanza una nueva función para acelerar el pago a los podcasters. -TikTok lanza una plataforma de educación en marketing. -El 86 % de los argentinos consume audio online. -Cada vez más podcasters están siendo contratados por empresas de medios. Nuevo pódcast ‘Snack'. Eventos Se viene el SONODOC 2022 “Historias de cómo contar historias”. Pódcast recomendado ‘El elefante verde'. Un pódcast de debate en torno a la comunicación, su papel en la sociedad y la responsabilidad de los profesionales que forman parte del sector. Cada episodio cuenta con una temática central y uno o dos invitados. Es de periodicidad quincenal, y lo produce la agencia Comma y lo conduce su fundadora Silvia Albert.
Luego de que los expresidentes Ernesto Zedillo Y Felipe Calderón criticaron desde un foro en España, su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el desempeño de ambos al frente del ejecutivo.
En entrevista Horacio Villalobos habló de la puesta en escena que protagonizará en el Teatro Xola de la CDMX.
Luis Herrero analiza las palabras del presidente de la CEOE.
Anne Rice fue una autora estadounidense de ficción gótica, literatura erótica y literatura cristiana. Es reconocida por su saga Crónicas Vampíricas. Algunos de ellos se adaptaron al cine como Entrevista con el vampiro en 1994 y La reina de los condenados en el 2002. Los libros de Rice han vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo. lo que la convierte en una de las autoras más vendidas de nuestros tiempos. Hoy reflexionamos con su sabiduría:"Preguntar por la verdad es abrir la puerta a un torbellino que puede aniquilar a la pregunta y al que cuestiona."
Cinco personas murieron tras un tiroteo en Carolina del Norte.La comisión que investiga el ataque al capitolio cito a Donald Trump a testificar.En California dan luz verde para remplazar las placas de los vehículos con digitales.
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital: -Discord revoluciona las conversaciones en línea con foros. -Octave Audio lanza una solución escalable de podcasting. -¿Cómo grabar un pódcast con Zoom y el MV7? -Contando historias con sonido. -¿Cuáles son los mexicanos que lograron su fama con los pódcast? Nuevo pódcast Pablo Escobar: Escape de la Catedral. Pódcast recomendado La cresta y la ostra. Carolina Sanín explora exhaustiva y apasionadamente, a través de conversaciones con sus mejores amigos, los temas de la venganza, la amistad y el amor. Cuestiona las ideas sobre estos temas, recorre los caminos intelectuales y emocionales que parten de ellos y recurre a la observación de obras de arte (literarias, musicales y cinematográficas) que los problematizan. Solo en Podimo.
La formalización del jefe de la custodia personal del presidente, Alejandro Astesiano, a quien la justicia tipificó los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias y suposición de estado civil, tuvo ayer más repercusiones políticas. La bancada de Senadores del Frente Amplio (FA) analiza alternativas para que el gobierno dé explicaciones en el Parlamento sobre este caso. El senador frenteamplista, Alejandro Sánchez, dijo a El Observador que existe una responsabilidad política del gobierno al haber colocado en ese puesto a una persona con «profusos antecedentes» como Astesiano, al que describió como el líder de una «banda criminal instalada en la Torre Ejecutiva». Por su lado, el presidente del FA, Fernando Pereira, escribió en Facebook que “atravesamos un momento complejo” y agregó: “los hechos de los últimos días son graves y requieren mucha responsabilidad política del Gobierno y la oposición”. En tanto, desde el oficialismo cuestionaron la reacción del FA. El ministro de Defensa Javier García aseguró que “el ánimo dialoguista” de la coalición de izquierda “duró poco”. Conversamos En Perspectiva con el senador nacionalista Gustavo Penadés.
El Salvador cumple 142 días en estado de excepción, en los que se han arrestado a unas 50.000 personas supuestamente vinculadas a las maras. La presidencia los llama "terroristas" pero, según denuncias, muchos habrían sido detenidos arbitrariamente. José Apolonio Tobar, procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, esclarece el papel de la entidad frente a estos supuestos excesos del Gobierno de Nayib Bukele.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Julem Rementería cuestiona resultados de la estrategia de seguridad by Joaquín López-Dóriga
Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Claudio Arqueros Natalia Piergentili, Luz Poblete y Gonzalo Winter; El director de Formación de la Fundación Jaime Guzmán, Claudio Arqueros, dijo que le "llama la atención fijación del Presidente Boric con el Presidente Allende", que consideró "forzada e incomprensible", luego de la alusión que hizo el Mandatario al líder de la Unidad Popular en su discurso del martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas; La presidenta del Partido Por la Democracia, Natalia Piergentili, aseguró que Chile tiene "una necesidad importante de ratificar" el TPP-11, "no solo porque los países a los cuales nos queremos parecer ya lo han firmado, sino además porque el momento económico que atravesamos requiere más herramientas para sortearlo de mejor manera". Conduce Verónica Franco.
El exprocurador de El Salvador David Morales aseguró en Conclusiones que el régimen de excepción es inconstitucional desde que se aprobó por primera vez en el país. Por su parte, Gobierno de Bukele afirma que la medida y el plan de control territorial, aprobados por primera vez el 27 de marzo, están dando resultados. El ministro de Justicia y Seguridad Pública Gustavo Villatoro ha dicho que, según sus datos, El Salvador cumple más de 170 días sin homicidios y se encamina a ser el país más seguro de Latinoamérica.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En colaboración Ezra Shabot, periodista, "Estamos en una situación en donde los poderes empiezan a cuestionar su profesionalidad. Aquí el problema es que el presidente les dice que no saben hacer las cosas", indicó.
La autoridad electoral de Túnez anunció este martes el resultado preliminar del referendo sobre la nueva Constitución. Ésta recibió el apoyo del 94% de los votantes, con una tasa de participación del 27%. El texto constitucional dará mayores poderes al presidente y podría significar “el fin del experimento democrático iniciado en Túnez tras la revolución de 2011”. El 94,6% de los electores que votaron el lunes 25 de julio en Túnez le dijeron "sí" al proyecto de nueva Constitución. El nuevo texto deshace el sistema parlamentario que estaba vigente desde 2014, en la Constitución redactada tras la revolución en la cuna de la Primavera Árabe. Túnez sufre una crisis económica agravada por la guerra en Ucrania, de la que depende para sus importaciones de trigo. El país, además, está muy polarizado desde que Kais Saied fue elegido en 2019. El presidente concentró todos los poderes en sus mandos el 25 de julio de 2021 y para sus detractores, todo el proceso se engloba en una deriva autoritaria del presidente. “Es el final del ciclo del experimento democrático iniciado en Túnez tras la revolución de 2011 y el descrédito definitivo de la democracia. Lo más grave es que la Constitución concentra todos los poderes en la Presidencia. Cuestiona el equilibrio de poderes, la independencia del Poder Judicial”, explica a RFI Iván Martin, especialista en Mediterráneo y Magreb de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. La oposición cuestiona ese excesivo presidencialismo de la nueva Carta Magna. Había llamado a boicotear el referendo, lo que podría explicar una tasa de participación del 27,54%. Apoyo de varios sectores de la población El líder de la coalición opositora, el Frente de Salvación Nacional, Ahmed Nejib Chebbi, pidió al jefe de Estado que organizara elecciones generales anticipadas. "Túnez ha entrado en una nueva fase", dijo el presidente tunecino tras la votación. Kais Saied “tuvo un gran apoyo popular tras el 25 de julio de 2021, cuando básicamente derogó el texto constitucional existente y se arrogó todos los poderes. Lo han apoyado varios los sectores de la sociedad tunecina, incluso una franja occidentalizada modernizadora, que ve en él una muralla de contención contra el islamismo”, apunta Martin. Las autoridades tienen un mes para anunciar los resultados definitivos de las elecciones. La nueva Constitución entrará entonces en vigor. Las elecciones legislativas están previstas para el próximo 17 de diciembre.
Carmen Arreaza analiza junto a David Jiménez, Luca Constantini y David Mejía las declaraciones del presidente del Gobierno en Polonia.
Estados Unidos y Canadá promueven consultas por desacuerdo con la política energética de México.Juez vinculó a proceso a 8 exfuncionarios por el accidente en la Línea 12.Tribunal ratificó las medidas cautelares contra aspirantes presidenciales de Morena por el mitin en Coahuila.Legisladores de oposición opinan que Pío López Obrador busca la exoneración por haber recibido recursos para Morena.Después de nueve meses, capturan a la pareja que robó 43 botellas de vino con un valor de casi 2 millones de dólares.Escucha los comentarios de Maca Carriedo y Javier Garza sobre algunas de las notas más destacadas. Comparte tu opinión en Instagram: @expansion.daily.Más información en expansion.mx
SUMAMENTE EMOCIONADO @GILBERTOLOZANO LIDER DE @FRENA Oficial INFORMA EN EXCLUSIVA @CHARLAS DE LA NOCHE, PALABRAS CON IMAGEN QUE EL @SENADODELAREPUBLICA ACEPTA DAR PROCESO A LAS DEMANDAS QUE #FRENA INTERPUSO CONTRA @ANDRESMANUELLOPEZOBRADOR APARTE MUESTRA COMO POR PRIMERA VEZ EN CASI 8 MESES EL @Grupo REFORMA LE QUITA EL VETO Y EMPIEZAN A INFORMAR SOBRE LAS ACTIVIDADES DE FRENA, POSIBLEMENTE PORQUE EL SOCIO MAYORITARIO DE @ALEJANDROJUNCODELAVEGA, @CARLOSSLIM FUE DENUNCIADO ANTE LA COMISION DE NEGOCIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS POR PRACTICAS CORRUPTAS EN LA MANIPULACION DE LA INFORMACION EN LOS DIARIOS DEL #GRUPOREFORMA Y EL @NYT QUE EN LA ADMINISTRACION DE LOPEZ OBRADOR JUNTO CON @GRUPOMILENIO @TELEVISA @AZTECA Y VARIOS MEDIOS MAS SE HAN ENRIQUECIDO DESCARADAMENTE OCULTANDO LA VERDAD SOBRE LA CORRUPTA ADMINISTRACION LOPEZOBRADORISTA. @FRANCISCOMDURANROSILLO @FRANKDURANR @FRANKDURANROSILLO @ROGELIORIOSHERRAN INTERNACIONALISTA DEL COLEGIO DE MEXICO ANALIZA LAS OPINIONES DE LA EXEMBAJADORA @MARTHABARCENA MARTHA BARCENA CUESTIONA A SUBSECRETARIO SIN EXPERIENCIA DIPLOMATICA --- Support this podcast: https://anchor.fm/franciscomanuelduranrosil/support
Carmen Tomás, Mario Noya y Cristina Losada comentan las palabras de la ministra de Transición Ecológica sobre la votación en el Parlamento Europeo.
Cuestiona AMLO el cateo a la casa de Alejandro Moreno por parte de la Fiscalía de CampecheInegi dio a conocer que en junio el indicador de la confianza de los consumidores retrocedió 0.4%PAN pide a Arturo Zaldívar resolver de forma oportuna las controversias constitucionales
Comunidad jesuita pide esclarecer el homicidio de dos sacerdotes en Chihuahua.El Instituto Mexicano para la Competitividad identifica compras gubernamentales riesgosas.El senador Ricardo Monreal pide a los aspirantes presidenciales de Morena que respeten la ley.La tormenta tropical Celia provoca lluvias torrenciales en el sur de México.Los avances tecnológicos ofrecen una alternativa para los fumadores.Maca Carriedo y Javier Garza comentan los temas noticiosos más destacados. Comparte tu opinión en nuestra cuenta de Instagram: @expansion.daily.Más información en expansion.mx
La extitular de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, dijo que uno de los efectos es el aumento de casos de neumonía, en especial en niños y niñas menores de cinco años.
Ricardo Ravelo señala que el C. de Sinaloa ha aumentado su poder en los estados gobernados por MORENA. Cuestiona si esto es una casualidad o se trata de un pacto o al menos “líneas de entendimiento” entre ese grupo y el presidente Andrés Manuel López Obrador.Sin embargo, reconoce que no existen pruebas fehacientes de un acuerdo entre el mandatario y ese grupo.Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Irene Chávez, presidenta de las Ollas Comunes del Perú, cuestionó que el mandatario designe a personas que terminan fugando o tienen que renunciar al demostrar falta de capacidad.
Témoris Grecko habla sobre la relación que tendrán los partidos de la alianza Va por México rumbo a las futuras elecciones de 2023 y 2024.Cuestiona qué tanto poder querrá compartir el PAN, el socio mayoritario, con el PRI. Además señala que el PRD solo está en esa alianza para darle un toque de “dizque izquierda”.Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
•Registro de alza en las agresiones contra periodistas•Cuestiona permanencia del fiscal general de Guanajuato, Carlos Zamarripa •Más información en nuestro podcast
Victor Drija es lo que se conoce en el entretenimiento como una “triple amenaza” ya que canta, baila y actúa con increible facilidad en cada una de estas disciplinas.Se dio a conocer en la serie “Somos Tú y Yo” pero su talento ha trascendido la actuación, destacandose también en el baile y el canto con igual soltura. A pesar de provenir de una familia artística, Victor Drija se ha labrado sólo el camino de su propio éxito a través del trabajo constante y disciplina.En este episodio, Eglantina y Victor comparten esa esencia que los hace buscar un punto de encuentro de las experiencias de cada uno. Comparten los aprendizajes que les ha dejado la pandemia y las expectativas en la humanidad que divergen con recientes eventos mundiales. Este episodio evidencia una linda dinámica de dos seres que disfrutan aprender el uno del otro y conversar sobre el pasado que les dio forma y los motores que los impulsan a superarse cada dia más.El aprendizaje: Es importante no compararse con otros, cada día es un nueva oportunidad para competir consigo mismo y ser una mejor versión de la persona que fue ayer. Victor Drija is what is known in entertainment as a "triple threat". He sings, dances and acts with incredible ease in each of these disciplines.He shot to stardom in the series "Somos Tú y Yo" but his talent has transcended acting, as he dances and sings with equal finesse. Despite coming from an artistic family, Victor has paved his own way for his success through constant work and discipline.In this episode, Eglantina and Victor share that essence that makes them find common ground in each other's experiences. They share the lessons learned from the pandemic and the expectations of humanity that diverge from recent world events.This episode shows a beautiful dynamic of two beings who enjoy learning from each other and talking about the past that shaped them and the driving force behind them, striving to improve every day.The takeaway: Do not to compare yourself with others, every day is a new opportunity to compete with yourself and be a better version of the person you were yesterday.