POPULARITY
Invitado: Pablo Arrocha, Consultor Jurídico de la Cancillería.Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde Loya, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.
Invitada: Mtra. Guadalupe González Chávez, Catedrática universitaria.Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.
Para este Horrorama hemos juntado un ramillete de abominaciones que estimulen nuestros aletargados sentidos y que amplíen la frecuencia estético-sensorial del cine que consumimos. Lujo de invitados, Julio Prieto y Marc Ferrer. Conduce Dr. Insermini.
Invitado: Dr. Rafael Fernández de Castro, Director del Centro de estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California San Diego.Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.
Invitado: Dr. Emilio Rabasa Gamboa, Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Centro de Investigación Internacional del Instituto Matías Romero.
Invitado: Emb. Jorge Álvarez Fuentes, embajador de México. Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.
Invitado: Dr. Jorge A. Schiavon, Académico de la Universidad Iberoamericana. Conduce: Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del IMR.
En esta emisión de Impacto económico analizamos los últimos 100 días del Presidente Petro desde la perspectiva económica; la aprobación de la reforma tributaría y los efectos económicos de la ola invernal. Al igual que con el experto Andrés Gallo tratamos 50 años de comportamiento de la tasa de cambio en Colombia.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno junto a María Paula Bermudez
En esta emisión se hizo un análisis del comportamiento de la inflación, la devaluación y el crecimiento económico Post reforma tributaria. Igualmente, nos referimos a la necesidad de una claridad oportuna de la política gubernamental en el corto, mediano y largo plazo.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno junto a Oliva Jaramillo
El precio del dólar ha permanecido cuesta arriba desde Octubre 6/22 sin detente, pese a que los fundamentales del mercado están dando indicadores favorables, lo que hace que el escenario se permee de fenómenos especulativos y se recomiende entre otras que, la Junta directiva del Banco de la República se ponga a tono con el papel de velar por la pérdida del poder adquisitivo de la moneda. Igualmente, nos acompaño el experto José Ignacio Murcia con quien compartimos la temática de la posibilidad de un dólar a $5.000.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
En la emisión de #ImpactoEconomico desarrollamos en detalle, los efectos inversos que en la productividad del país tendría la aplicación progresiva del aumento de tasas de interés como herramienta única de lucha contra la inflación. Igualmente, tratamos desde el punto de vista de la hacienda pública el impacto del tema de la gestión de la sociedad de activos especiales, con la participación del invitado Doctor Omar Alejandro Vera.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
Las altas tasas de inflación unidas a la respuesta de la junta directiva del Banco de la República con ajustes al alza en tasas de intervención y la amenaza e inevitable ambiente de desaceleración económica fueron temas tratados en detalle en #ImpactoEconómico. Igualmente, hablaron con una experta sobre la evolución de las relaciones comerciales de Colombia y Venezuela en perspectiva.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
Hoy adelantamos un análisis detallado del aumento de la tasa de interés de la reserva federal en USA que, podría generar una tormenta inflacionaria, con vendavales en la tasas de interés, la devaluación, y el crecimiento económico. Igualmente, compartimos un serio análisis de las perspectivas del control fiscal, con nuestro invitado experto y Director de la especialización en gerencia pública y control fiscal, Doctor Manuel Alberto Restrepo.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
En la emisión de hoy, se hizo un amplio desarrollo de la inflación y el equivocado tratamiento que, viene dando la junta directiva del Banco de la República para darle solución. De igual manera, se hizo una descripción de los puntos más relevantes de las propuestas diseñadas por la Ministra de trabajo y se compartieron en una muy recomendada entrevista con el abogado laboralista Iván Daniel Jaramillo.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno y equipo de IMPACTO ECONÓMICO.
En esta emisión analizamos en detalle los efectos socioeconómicos del restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela; y con nuestro invitado experto el Ex ministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo Salazar compartimos temas como la tributación a personas naturales y jurídicas, el impuesto a los dividendos, el impuesto de zonas francas, el impuesto de tierras y los impuestos saludables y ambientales entre otros.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
En esta emisión analizamos desde la perspectiva socio económica y jurídica del contexto que justifica una reforma tributaria estructural. De igual manera se hizo énfasis, en los impactos negativos que tendría el explosivo déficit del fondo de combustibles ($30 billones).Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
En esta emisión hicimos un análisis detallado del discurso de posesión del Presidente Gustavo Petro y del decálogo con el que se comprometió con todos los Colombianos. Igualmente, hicimos un análisis pormenorizado de los aspectos generales y sustanciales del proyecto de reforma tributaria presentado y radicado por el Ministro de Hacienda designado a la cámara de representantes.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno junto a María Paula Bermudez y David Amorocho
🎙Estás escuchando Medicina Alternativa. 🔹 Terapia energética. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
🎙 Estás escuchando Medicina Alternativa. 🔹 Bioenergética; Par biomagnético. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
En la víspera de mando presidencial, el próximo siete de Agosto/22, desarrollamos con base en los marcos fiscales y de gasto de mediano plazo del proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2023, un análisis detallado de la deficitaria hacienda pública Nacional. Igualmente, tratamos las prioridades en materia tributaria expuestas por el Ministro de Hacienda designado y comentamos el aumento de la tasa de intervención en 150 puntos básicos en Julio/22.Finalmente, compartimos temas sobre el panorama nacional e internacional con el invitado experto y ex- presidente de Colpensiones Mauricio Olivera.Conduce Dr. Herny Amorocho Moreno
🎙 Estás escuchando Medicina Alternativa. 🔹 Ozonoterapia. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
🎙 Estás escuchando Medicina Alternativa. 🔹 Medicina energética: Reiki. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
🎙 Estás escuchando Medicina Alternativa. 🔹 Desintoxicación por ionización. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
🎙 Estás escuchando Medicina Alternativa. 🔹 Medicina cuántica; la medicina del futuro. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
#ENVIVO 🔴 🎙 Estás viendo Medicina Alternativa. 🔹 ¿Odios, rencores, resentimientos, traumas? TÉCNICA HEMEC. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
#ENVIVO 🔴 🎙 Estás viendo Medicina Alternativa. 🔹 Terapia Holística. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
En el último programa del primer semestre, desarrollamos las propuestas económicas de ambos candidatos presidenciales y compartimos la opinión de los ciberescuchas en tres departamentos del país. Impacto económico estableció una hoja de ruta programática de país, en lo económico y hacendístico para los próximos 4 años.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno.
#lavozdelderecho #derechoconstitucional #debatesconstitucionales Hoy tenemos como invitado al doctor Jorge Restrepo Fontalvo con quien, desde una perspectiva netamente constitucional, analizamos lo que proyectan las campañas presidenciales en temas de institucionalidad en la segunda vuelta electoral que se realizará el próximo 19 de junio. Conduce: Dr. José Gregorio Hernández Galindo. Recuerde encontrar nuestros audios en Spotify, Ivoox, Apple Podcast y nuestra página web www.lavozdelderecho.com Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/EmisoraLaVozdelDerecho Twitter: https://twitter.com/LaVozDelDerecho Youtube: https://www.youtube.com/c/lavozdelderecho1
#ENVIVO 🔴 🎙Estás viendo Medicina Alternativa. 🔹 Hidroterapia de colón (lavado colónico) Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
#ENVIVO 🔴 🎙 Estás viendo Medicina Alternativa. 🔹 Medicina alópata y Medicinas alternativas. Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
#ENVIVO 🔴 🎙 Estás viendo Medicina Alternativa. 🔹 “Medicina Integrativa; Medicina de la nueva era.” Conduce: Dr. Hugo Enrique Meneses Cervantes Contacto: 2229653075 Escucha este programa en Omradiotv 🌐 https://www.omradio.com.mx
#ImpactoEconómico desarrolló un análisis editorial en el que, insistimos en la atención sistemática de la inflación, la devaluación, y el crecimiento económico por parte del Estado como un todo; y en especial de la Junta Directiva del BanRepublica. Igualmente, se comentó la inconstitucionalidad de la modificación al régimen de garantías electorales; y tuvimos una especial entrevista con el Decano de la facultad de Jurisprudencia sobre la inclusión de la facultad de Derecho entre las 100 del mundo y la tercera en el país.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
En Impacto Económico desarrollaron un editorial sobre la especulativa tasa de cambio del dólar en más de $4.000 y el lánguido papel de la junta directiva del Banco de la Republica en la regulación de esta variable que atiza la inflación. Igualmente, se analizaron los programas de gobierno de Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, sobre la base en que se parecen por solo pintar propuestas de gobierno como auténticos pajaritos en el aire, por la carencia de financiación.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
En #ImpactoEconomico analizamos desde la #Filbo2022 , la anualidad fiscal, la inflación, el crecimiento económico. Igualmente, tratamos el fallo del litigio Colombia- Nicaragua y lo que viene con la demanda sobre la plataforma continental extendida.Finalmente, el rasero electoral y no estructural de las propuestas de gobierno de los candidatos presidenciales, empezando por Gustavo Petro.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
En la emisión de hoy 5 de Abril/22 tratamos las temáticas de la utilización de $64 billones de los fondos de pensiones privados para financiar empresas privadas y gasto público del Estado. Igualmente, desarrollamos los temas del tríptico de las Reformas tributaria, pensional y laboral; y la solución del Banco de la República, aumentando 200 puntos básicos a la tasa de intervención; Y cerramos con un análisis de las 2 últimas encuestas presidenciales con miras a la primera vuelta.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
Para esta emisión de #ImpactoEconómico desarrollamos el tema de la naturaleza como brújula de desarrollo. Hicimos el BB análisis de las elecciones en Colombia, desde la perspectiva de la Hacienda y el desarrollo económico.Al final compartimos con, Juan Manuel Amaya, el tema de Derechos humanos y empresa desde la perspectiva del Derecho comunitario.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno junto a David Amorocho y María Paula Bermudez
#LaVozDelDerecho #PrimerPlano Hoy nos acompaña el abogado, exgobernador de San Andrés y exdiplomático, Dr. Kent Francis James, para hablar de la situación actual del archipiélago de San Andrés. Conduce: Dr. José Domingo Bernal. Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/EmisoraLaVozdelDerecho Twitter: https://twitter.com/LaVozDelDerecho Youtube: https://www.youtube.com/c/lavozdelderecho1
En el día internacional de la mujer, hicimos un análisis a nivel mundial y local bajo el trasfondo de la Guerra Rusia-Ucrania, identificando sus consecuencias sociales y económicas para Colombia. Igualmente, analizamos las equivocas propuestas presidenciales de los candidatos Galán, Bargill y Petro sobre los Estados de Excepción de Emergencia Económica y Estado de Sitio.Atentos a las utilidades de Ecopetrol, precios petróleo, oro y alimentos.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno Junto a David Amorocho y María Paula Bermudez
En nuestra primera emisión del mes de Marzo/22, tratamos el análisis a los días sin IVA de 2022, al precio del petróleo a US$ 100.99, desde una perspectiva macroeconómica y fiscal; conectado con el tema del desempleo y la necesidad de ver propuestas de reformas estructurales en lo laboral, en lo administrativo y en la educación, por parte de los precandidatos a la Presidencia de la República.Finalmente, atendimos 3 preguntas de las redes sociales, sobre las incidencias económicas globales y locales del conflicto Rusia-Ucrania.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
Para esta emisión celebramos los tres años al aire de Impacto Económico. Contamos con la participación del Señor Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien analizó la Hacienda local y global, a partir de su periplo por Europa y EE.UU. A su vez, tratamos todo sobre el crecimiento del 10. 6 % en 2021 y las aisladas propuestas de algunos candidatos a la presidencia de la república de Colombia.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno junto a David Enrique Amorocho
En esta emisión desarrollamos el lamentable comportamiento en el alza de los precios. Igualmente, analizamos la opaca gestión que en materia de control y coordinación macroeconómica vienen presentando tanto la junta directiva del Banco de la República, como el gobierno central. De la misma manera se trató a manera análisis, las propuestas del gobierno central para superar la crisis inflacionaria. Finalmente, se hizo un importante compartir con el Doctor Iván Daniel Jaramillo sobre una reforma laboral estructural para Colombia.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
En Impacto Económico tuvimos la participación de dos invitados expertos, los Doctores, Bethoven Herrera Valencia y el Juez administrativo de Bogotá, Leonardo Galeano; quienes compartieron su visión sobre la negociación del salario mínimo, con una estimación de un 7.5 % de aumento para 2022; y la nulidad de la sentencia de la juez administrativa de Bogotá por parte del tribunal administrativo y el camino que, ha de seguir el tema en el Consejo de Estado. Finalmente, se hizo una despedida de fin de actividades de 2021, con una exaltación a costumbres y tradiciones de nuestras fiestas decembrinas en distintas regiones del país.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
Análizamos la incongruencia que hay entre los resultados estadísticos del crecimiento económico y los indicadores sociales de empleo, pobreza, inflación y tasa de cambio. Corroboramos con el invitado experto Dr. Mauricio Cabrera Galvis, prever para 2022, una tasa de cambio muy cercana a los comportamientos que ha tenido en los últimos días. Es decir, cerca de los $ 4.000.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
Análisis y reflexiones sobre la agenda del concejo de Bogotá, invitado Manuel Sarmiento concejal de Bogotá quien expone sus puntos de vista en temas como el POT y el Proyecto de Presupuesto para 2022 por $28.5 billones de pesos.Conduce Dr. Melquisedec Bernal
En esta emisión desarrollamos un análisis integral de la situación económica y fiscal de Colombia a partir del buen comportamiento de los precios del petróleo, del gas, y el café. Igualmente, se analizó la eliminación del impuesto del 4 por mil. En el editorial sobre la sentencia del juzgado 3 administrativo de Bogotá, sobre la violación de Derechos fundamentales y a la carta política por modificar el régimen de garantías electorales con una ley ordinaria transitoria del presupuesto de rentas y apropiaciones de 2022, con la participación del invitado experto Juez administrativo de Bogotá Doctor Leonardo Galeano.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
Las elecciones de las JAC se realizará el 28 de noviembre de 2021. Se elegirán más de 20 mil dignatarios para las casi 1700 organizaciones comunales. En este programa el invitado es precisamente el director de IDPAC Alexander Reina.Conduce Dr. Melquisedec Bernal
En #ImpactoEconómico desarrollamos un editorial donde se registran los altos volúmenes de liquidez del sector central de la nación y los riesgos de politización de cerca de $80 billones que, lo más seguro en su mayoría se contratarán de manera directa a final de año. También hablamos sobre los precios del petróleo a US$100 y con el invitado experto el tránsito de la multilateralidad a la Multipolaridad.Conduce Dr. Henrt Amorocho Moreno
En Impacto Económico contamos con la participación del ex ministro de Hacienda Dr Juan Camilo Restrepo Salazar para hablar sobre la inconstitucionalidad e ilegalidad de las recientemente aprobadas leyes tributaria y del presupuesto 2022. En el editorial la modificación a la tasa de intervención en 25 puntos básicos, el déficit de Balanza de pagos de US$ 9.500 millones; y un crédito adicional al presupuesto de 2021 en $10 billones.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
Una Mirada de la realidad de los jóvenes "NINIS" en Bogotá, invitado el subdirector de Juventud de la Secretaria Distrital de Integración Social de Alcaldía de Bogotá Sergio Fernández.Conduce Dr. Melquisedec Bernal
En esta emisión nos referimos a la revisión de los dogmas tributarios, económicos y laborales que nos tienen alejados de los avances que se vienen produciendo en distintos escenarios de la economía mundial. Además del reciente premio Nobel de economía a David Card.Compartimos con el experto Doctor Iván Daniel Jaramillo, temas de reciente debate, tales como la sentencia del Consejo de Estado del Contrato de prestación de servicios, la contratación por horas y la asignación de salarios diferenciados por regiones.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno