POPULARITY
Categories
Ilegalmente, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) acordaron dar por cinco años permiso a una empresa privada para explotar espacios publicitarios en postes de alumbrado eléctrico. La resolución del caso emanó de la Contraloría General de la República tras la presentación de una denuncia anónima. El marco legal vigente prohíbe específicamente colocar anuncios publicitarios en servicios públicos. No obstante, de acuerdo con el gerente general de la CNFL, Luis Fernando Andrés Jacome, el ilegal contrato se hizo porque tenía el visto bueno del presidente de la República quien es cercano del señor Geovanni Vásquez Vega, dueño de Publiex, la empresa que estaba ya explotando esos espacios y que habría prometido a la compañía eléctrica jugosas ganancias de $46 millones en 5 años. Jugosas ganancias ilegales. El mandatario directamente, también habría sido el impulsor de otro negociado, aunque este no fructificó, pues a decir (bajo juramento) del exministro Luis Amador, Rodrigo Chaves habría presionado fuertemente al MOPT y al Banco Interamericano de Desarrollo para que se le cediera a la empresa mexicana Tradeco, el contrato de ampliación de la carretera Barranca-Limonal, que tenía el consorcio H.Solís-La Estrella. De igual forma habría presionado al Banco Nacional primero y al INS después para que le otorgaran garantía al traslado contractual. El Banco Nacional se negó por falta de capacidad financiera de la empresa y el INS hizo lo propio al rechazar extender póliza de seguro al acuerdo: uno de los motivos por los cuales habría sido despedida la anterior presidenta ejecutiva, Mónica Araya. De estos temas conversamos con Christian Campos, reconocido experto en Contratación Administrativa.
Reforma Administrativa em pauta — e a pergunta-chave vai além do fiscal: que Estado queremos construir para ser eficiente, inclusivo e sustentável? É aqui que entra o poder do Advocacy: transformar ruído em diálogo qualificado, evidências em decisões e urgência em consensos possíveis. No novo #ArenaDeIdeias, mostramos como uma atuação estratégica — baseada em dados, transparência e participação social — pode influenciar a Reforma sem penalizar o serviço público de qualidade. Falamos de mapeamento de atores, construção de narrativas, engajamento multissetorial e accountability: o kit essencial para quem quer participar do debate com responsabilidade.
Apesar de ter sido protocolada, a Reforma Administrativa enfrenta um cenário de paralisação na Câmara dos Deputados!A expectativa é que o texto final não tenha encaminhamento no Congresso, travado pela pressão invisível do lobby do funcionalismo público.Neste corte, analisamos a força que o lobby de servidores consegue impor em Brasília e o que isso significa para as contas do país.O programa, com o auxílio do especialista Rodrigo Navarro, discute se a reforma tem chances de sair do papel e evitar que a conta caia "nas costas dos empresários".Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
A Armadilha da Reforma Administrativa - Rogério Correia - Programa 20 Minutos
Ho explica Carme Elena, economista i gestora Administrativa, ponent de la Comissió Fiscal del Col.legi Oficial de Gestors Administratius de Catalunya
Tema de abertura de Claudio Zaidan para o programa Bandeirantes Acontece
A convidada do JR ENTREVISTA desta quarta-feira (8) é a ministra da Gestão e da Inovação em Serviços Públicos, Esther Dweck. À jornalista Tainá Farfan, ela fala sobre a reforma administrativa e o trabalho do MGI (Ministério da Gestão e da Inovação em Serviços Públicos) para redefinir e redistribuir de cargos em prol de serviços mais eficientes.Em pauta na Câmara dos Deputados, o texto da reforma administrativa, elaborado pelo deputado Pedro Paulo (PSD-RJ), está começando a ser analisado pelo governo. Segundo a ministra, há pontos de intercessão, como o combate aos chamados "supersalários", por exemplo. "No Executivo, a gente já tem tentado enfrentar isso. Tanto eu quanto o ministro Haddad e a ministra Simone temos falado sobre isso", comenta. Por outro lado, conforme Dweck, há tópicos inegociáveis para o governo, como a retirada da estabilidade do servidor público. "A gente defende estabilidade não pelo servidor, mas pelo Estado brasileiro. A estabilidade torna o servidor mais diligente. Ele tem medo porque, se ele fizer algum mal feito, vai perder o emprego", ressalta. A estabilidade, segundo a ministra, também protege o servidor de perseguições políticas. "Ele pode denunciar coisas erradas e continuar a fazer aquilo que tem que fazer. A estabilidade é uma proteção do Estado brasileiro. Então, para a gente, isso é inegociável realmente."Na entrevista, Dweck comenta que o MGI tem feito mudanças importantes para aumentar a eficiência da administração pública, como “transversalizar” carreiras, ou seja, torná-las mais amplas e, ao mesmo tempo, adequadas às necessidades de cada setor."Aqui no ministério, a gente fez já muitas ações, algumas legislativas, outras infralegais. A gente começou a fazer o chamado dimensionamento da força de trabalho, que é tentar olhar e falar qual é a força de trabalho que eu vou precisar nos próximos 10, 15, 20 anos na administração pública. A gente começou a ver que tinha um monte de cargos vagos, mas que eram obsoletos. Então, percebeu que era preciso transformar em cargos novos", ressalta. Uma das mudanças a serem feitas é na área de educação, que deve ter 22 mil cargos "transformados" em breve. A ministra explica que, além da carreira de professor, há a de técnico em educação, e é nesta última que haverá alterações, como a divisão em apenas dois cargos: de nível médio e superior. "Você tinha mais de 300 cargos diferentes dentro dos técnicos de educação. E as universidades, muitas vezes, queriam fazer o concurso, e o cargo que elas tinham vago não era o que elas precisavam. Então, o que a gente pactuou foi tornar essa carreira mais ampla. Agora, a gente vai ter dois cargos só: de nível superior e médio. E a especialidade será a universidade que vai definir", detalha. "A gente acha que tem que melhorar o Estado, e não reduzir", conclui a ministra. O programa também está disponível na Record News, no R7, nas redes sociais e no RecordPlus.
Mariana Carneiro, repórter do Estadão em Brasília, repercute Política e Economia internas às 2ªs, 4ªs e 6ªs, 8h30, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Brasil chega a 59 possíveis casos de intoxicação por metanol. E Milton Nascimento recebe diagnóstico de demência por corpos de Lewy, diz filho.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente de CERMI en la Región de Murcia, entidad que aglutina al sector de la discapacidad, ha afirmado en ‘Tarde Abierta' de Onda Regional, que el sector tiene una deuda de 6 millones de euros.La deuda será solventada con la aprobación de los presupuestos regionales, y que con ello podrán hacer frente al pago de actividades y gastos que se han generado en este 2025 y que ‘han tenido que poner de sus propios bolsillos'.Respecto a la atención de las personas migrantes en situación irregular, Pedro Martínez ha sido rotundo afirmando que “el sector atenderá a todas las personas discapacitadas que lo necesiten, independientemente de su situación”.Finalmente Martínez ha querido hacer hincapié en la necesidad de que la Ley de Simplificación Administrativa también se haga extensible al Tercer Sector Social, para así agilizar los trámites de ayudas que son claves en tiempo y forma para las personas dependientes y con necesidades especiales.
1222. Un concurso de podcast escolar en Cantabria es la iniciativa que me sirve como excusa perfecta para grabar hoy un episodio expréss. Me he propuesto un reto: contaros algo útil, interesante y que además sirva como ejemplo de audio breve, todo en menos de cinco minutos. Y creo que este capítulo lo cumple a rajatabla. Gracias a un mensaje que compartió Luis, del grupo Quiero ser Podcaster, descubrí una propuesta que me ha parecido muy acertada y que quiero ayudar a difundir: la convocatoria del concurso “Cantabria Segura”, lanzado por la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria.¿Y por qué me parece interesante traerlo al podcast? Porque, además de una categoría de dibujo, han incluido otra centrada en la creación de podcast escolares. Este concurso tiene como objetivo fomentar la cultura preventiva y de autoprotección entre los más pequeños, y me parece una manera brillante de introducir el formato podcast en edades muy tempranas. A veces me encuentro con ideas sobre cómo iniciar en el podcasting a gente joven, o incluso con dudas sobre cómo usar este medio en el aula, y creo que aquí hay una respuesta clara: darles un tema relevante y dejarles libertad para contarlo a su manera.La convocatoria está abierta a estudiantes de primaria en Cantabria: los de 1º, 2º y 3º pueden participar con dibujos, mientras que los de 4º, 5º y 6º deben presentar un podcast con una duración máxima de cinco minutos. Me gusta especialmente que se premie el formato de ficción sonora o la recreación de noticias, porque esto anima a trabajar con guiones, a pensar en cómo contar una historia y, sobre todo, a usar la creatividad para divulgar temas importantes como la prevención ante emergencias.También me ha parecido interesante que el concurso especifique que los guiones deben ser originales y escritos por los propios alumnos, y que los podcast no serán explotados comercialmente. Eso sí, podrán ser difundidos por el propio Gobierno de Cantabria en los canales que estimen oportunos. Todo esto queda recogido en el artículo 4 de la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Cantabria el pasado 10 de septiembre, y lo he leído literalmente en el episodio para que no se me escape nada. Aquí dejo este episodio como muestra. Espero que sirva de inspiración tanto si eres docente, como si conoces a alguien que trabaje en un centro escolar en Cantabria o si simplemente te interesa ver cómo evoluciona el formato podcast desde las nuevas generaciones.Aquí tienes la información proporcionada por la web de Gobierno de Cantabria sobre este concurso de podcast escolar: https://www.cantabria.es/web/comunicados/w/la-consejería-de-presidencia-y-seguridad-convoca-el-concurso-de-dibujo-y-podcast-apos-cantabria-segura-apos-Por otro lado, todos los detalles del certamen están en el BOC del 10 de septiembre: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424339_________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179 _____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
¡Hola, opositores y opositoras! ¡Empezamos el Título I de la Ley 40/2015, que es fundamental para entender la estructura de la Administración General del Estado! Concretamente, en este episodio explicamos el Capítulo I, dedicado a la organización administrativa. Estos son los Artículos que abarca: Artículo 54. Principios y competencias de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado Artículo 55 bis. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado Artículo 56. Elementos organizativos básicos Enlaces de interés ¡Todavía estáis a tiempo! Ved las ponencias de #OPO2025, el mayor evento de oposiciones de España: https://www.opositatest.com/evento-oposiciones Descubrid la nueva suscripción de la Subescala de Intervención-Tesorería de Administraciones Locales: https://www.opositatest.com/oposiciones/subescala-intervencion-tesoreria Si necesitáis ayuda para elegir la preparación de vuestra oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/1uNu5 Practicad con test de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/oposiciones/ley-40-2015/test Descargad esquemas de la Ley 40/2015: https://www.opositatest.com/esquemas/ley-40-2015 Leed los mejores consejos para estudiar la Ley 40/2015: https://blog.opositatest.com/como-estudiar-ley-40-2015/ Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Na sessão da última segunda-feira (8), a Câmara de Vereadores de Orleans rejeitou, por maioria dos votos, dois projetos encaminhados pelo Poder Executivo que tratavam da reforma administrativa no município. Com seis votos contrários e cinco favoráveis, os parlamentares derrubaram o Projeto de Lei Complementar 14/2025, que previa mudanças na estrutura do Executivo Municipal, e o Projeto de Lei Complementar 15/2025, que alterava a denominação, atribuições e vencimentos de cargos da Fundação Ambiental Municipal (Famor). Segundo a prefeitura, as propostas tinham como objetivo corrigir falhas apontadas pelo Ministério Público e modernizar a administração pública. Entre os pontos principais da reforma estava a criação das secretarias de Cultura, Turismo e Esporte, medida considerada estratégica para o desenvolvimento do município. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias nesta sexta-feira (12), o secretário de Administração, Airton Bratti Coan, comentou sobre a importância dos projetos. Ele destacou que as mudanças propostas visavam tornar a gestão mais eficiente e alinhada às demandas atuais da comunidade. Apesar da rejeição, o Executivo deve continuar avaliando alternativas para ajustar a estrutura administrativa e atender às exigências legais e institucionais apontadas.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 9 de septiembre 7:00am.
La ley que regula la Inteligencia Artificial impide desarrollar los últimos descubrimientos en robótica o bioingenieria; algo que no ocurre en China o Estados Unidos, gigantes del sector. Más de 300 expertos reunidos en Cartagena han presentado sus investigaciones en unas Jornadas de Automática que cumplen 46 años.
Ouça o que movimentou o mercado nesta quarta-feira.
No 3 em 1 desta segunda-feira (25), o presidente da Câmara, Hugo Motta (Republicanos), confirma o debate da Reforma Administrativa, enquanto o ministro Flávio Dino, do STF, determina que a PF investigue as 'emendas PIX'. O programa aborda também a fala do governador Tarcísio de Freitas (Republicanos), que lançou o lema '40 anos em 4' para um 'futuro governo'. Tudo isso e muito mais no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
EP En Movimiento - 100 años del Palacio Legislativo - Entrevista Gisella Carlomagno - Directora de Arquitectura de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo by En Perspectiva
Paulo Kliass afirmou que o PIX deixou o sistema bancário pronto para a estatização e apontou que é uma plataforma para um governo de esquerda no país
¡Hola, opositores y opositoras! En este episodio hablamos con Consuelo, una futura funcionaria de Gestión Procesal y Administrativa que nos cuenta su historia inspiradora y con muchas etapas difíciles: cambiar del sector privado de la banca a las oposiciones de Justicia, pasar de una academia presencial a preparación online y cambios en los procesos selectivos. ¡Os motivará al máximo, así que escuchadlo ya! Del sector privado a opositar Consuelo contaba con una doble titulación en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y comenzó su carrera en el mundo de la banca. Sin embargo, su trabajo la puso en contacto con profesionales del ámbito jurídico, despertando un gran interés por el mundo de la Justicia. Aunque no quería dedicarse a la abogacía, vio en las oposiciones la puerta de entrada a los juzgados. Se planteó la oposición a Judicatura, pero finalmente en 2018 empezó a prepararse para Gestión Procesal, al ser una opción más acorde a sus circunstancias personales. De la academia presencial a la herramienta online En sus inicios, Consuelo optó por una preparación presencial en su ciudad. Aunque esto le permitió crear una valiosa red de apoyo con otros opositores y opositoras, reconoce que hoy en día los recursos online ofrecen una gran rapidez y accesibilidad. El punto de inflexión llegó con la pandemia, que la obligó a pasar a la modalidad online. Fue entonces cuando descubrió OpositaTest, que se convirtió en su principal recurso. Consuelo valora la plataforma por su accesibilidad, su excelente relación calidad-precio y la constante incorporación de nuevas funcionalidades, como la financiación de suscripciones, los podcasts y, especialmente, el equipo humano detrás, que responde rápidamente a las dudas. Obstáculos en la oposición El camino de Consuelo ha estado lleno de desafíos, reflejando la incertidumbre que ha marcado a las oposiciones de Justicia en los últimos años. En seis años, ha pasado por diferentes modalidades de acceso: Concurso-oposición: en su primer examen, si no hubiera habido fase de concurso, habría conseguido plaza en Tramitación Procesal y Auxilio Judicial. Aunque se quedó a las puertas, este resultado le dio la confianza para seguir luchando Proceso de estabilización: más tarde, el cambio a un proceso de estabilización la hizo "estar a punto de tirar la toalla" Oposición libre: finalmente, ha conseguido su plaza en una oposición de Turno Libre, cuando menos plazas había. A pesar de las adversidades, su perseverancia y su conocimiento del temario fueron clave Consuelo señala que los cambios, especialmente en el tercer ejercicio de Gestión Procesal, añadieron una gran dificultad y presión. Incertidumbre tras el examen Actualmente, Consuelo se enfrenta al desafío de la incertidumbre tras el examen. A pesar de haber realizado el examen en septiembre de 2024, en agosto de 2025 aún no se ha publicado la lista definitiva de aprobados en el BOE. Esta larga espera, marcada por resoluciones que se modifican constantemente y la incertidumbre de no saber si su posición en la lista es segura, le ha causado un gran estrés y angustia, llegando a afectarla físicamente. El mensaje de Consuelo para el Ministerio de Justicia es claro: la vida de los opositores no puede quedar en pausa durante casi un año. Es crucial que se agilicen los procesos para que los opositores puedan saber si han aprobado, planificar su futuro y, sobre todo, disfrutar de su logro. Su consejo más valioso es que, a pesar de la incertidumbre y los obstáculos, un opositor debe centrarse en lo que puede controlar: estudiar y perseverar. Enlaces de interés Haz test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja: https://opo.cl/1uPWN Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Trata-se de entrevista que dei para um telejornal e que "sumiu" da emissora. Nela respondo questões previamente dadas pelo jornalista a respeito de gastos do Tribunal de Contas de Minas Gerais com viagens de seus membros para participarem de Congressos fora do país, justamente em um momento em que o Estado está renegociando sua dívida com a União e cortando "gastos" com saúde e educação.
O Congresso Nacional quer fazer um novo ataque contra os serviços públicos, facilitar corrupção e destruir políticas públicas para abrir espaço para acumulação privada. Bora conversar sobre!
NotiMundo Estelar - Raúl Ledesma y Karina Flores, Desvinculaciones masivas en el sector público, ¿plan de eficiencia administrativa? by FM Mundo 98.1
Por unanimidade, o Legislativo de Treviso aprovou os projetos de Lei Complementar, o nº 008/25 e o nº 009/25. As propostas, enviadas pelo Governo Municipal, visam uma reforma administrativa abrangente. O primeiro projeto aborda a reestruturação dos cargos comissionados e funções gratificadas com o objetivo de reduzir as despesas públicas e atuar com maior planejamento e equilíbrio financeiro. Com as mudanças, haverá uma diminuição significativa de 14 cargos comissionados, reduzindo o total de 70 para 56. O número de funções gratificadas também será significativamente reduzido, caindo de 63 para 29, uma diminuição de 53,97% do total. O segundo projeto aprovado redefine a organização interna da administração direta e indireta do município. O objetivo central é ajustar as competências e atribuições de seus órgãos, cargos e funções, visando otimizar a gestão pública. Essa reestruturação promove uma distribuição mais racional e estratégica das competências administrativas, buscando garantir maior eficiência, economicidade, transparência e efetividade na administração municipal. A justificativa para essa importante mudança reside no fato de que a estrutura administrativa atual, em vigor há mais de 20 anos, já não atende plenamente às necessidades operacionais do município. Diante desse cenário, surge a necessidade de modernizar áreas estratégicas, aprimorar o controle de resultados e racionalizar recursos humanos e financeiros. Em entrevista ao Cruz de Malta Notícias desta quinta-feira (24), o prefeito Luciano Miotelli, explicou os objetivos da reforma administrativa em Treviso.
Pamela Valdés, vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, detalló el plan para investigar los más de 25 mil casos de funcionarios públicos que salieron del país mientras tenían licencias médicas. En conversación con El Diario de Cooperativa, Valdés manifestó que "esta es una investigación que no es nueva para nosotros, tuvimos una denuncia años atrás por el uso de licencias falsas que perjudicó a Fonasa por un monto de 75 mil millones en subsidios por incapacidad laboral". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
A antiga ministra da Modernização Administrativa, Maria Manuel Leitão Marques, considera que o Estado precisa de inovar, mas não por meio de uma reforma completa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Confira nesta edição do JR 24 Horas: O presidente da Câmara, Hugo Motta, anunciou a criação de um grupo de trabalho para discutir a reforma administrativa com alterações no serviço público. O objetivo é tornar a máquina do estado mais eficiente e cortar gastos. Uma proposta deve ser apresentada pelo grupo de trabalho em até 45 dias para que o texto seja votado antes do recesso parlamentar de julho. A reforma administrativa e a revisão de isenções fiscais são defendidas por parlamentares como alternativas contra o aumento do imposto sobre operações financeiras, o IOF. E ainda: Audiência na Câmara de Vereadores de SP terminaem confusão.
El Museu de Llívia està cercant gent que pugui donar testimoni de la seva experiència amb la frontera administrativa que, des del tractat dels Pirineus, talla la Cerdanya pel bell mig. El museu voldrà explicar, amb aquests testimonis, quin paper ha jugat aquesta divisió artificial dins de la comarca i quin rol té ara, que amb la lliure circulació queda una mica més difuminada.
INE y OXXO firman convenio para incentivar la participación ciudadana el 1 de junioDecisión administrativa y no una acusación, cancelación de visa de gobernadora de BCMás información en nuestro Podcast
O Estado tem conseguido modernizar-se, “está melhor do que parece”, mas há um longo caminho a fazer e desafios urgentes — porque a tecnologia anda muito depressa. Isso cria desafios novos, como uma “desigualdade cada vez mais crescente”; e desafios velhos, a que o Estado não conseguiu ainda responder de forma cabal — “falta agilidade”, “faltam competências”, falta informação (“Há mais de 1250 serviços digitais do Estado disponíveis. Mas o cidadão não sabe”). Neste episódio de “Porque falha o Estado? ”, olhamos para alguns desses desafios, com a atual ministra da Modernização Administrativa, Margarida Balseiro Lopes, e Luísa Ribeiro Lopes, a presidente da entidade responsável pela gestão dos domínios de internet em Portugal — que aconselhou governos de esquerda e de direita nas últimas décadas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
ABRAHAN LEVI CANDIDATO A MAGISTRADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA
El caso de la fallida compra venta de la casa del ex Presidente Salvador Allende continúa escalando en busca de responsabilidades. Desde la oposición y el oficialismo presionan por la permanencia de la jefa de la División Jurídica-Administrativa de la Segpres, Francisca Moya. Tema que conversaron en Conexión Tele 13 Mónica Pérez y Paula Comandari junto a Ascanio Cavallo.
Hoy en entrevista para 6AM,el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, aclaró la situación administrativa que vive la universidad.
Diego Torres, representante de los profesores ante el Consejo Superior Universitario aseguró en 6AM que todas las fichas se están moviendo para que esto ocurra.
La coalición republicana presentará una contrapropuesta al ofrecimiento de 34 cargos en directorios de organismos del Estado que le fue entregada este lunes por el gobierno electo. Al salir del encuentro, el senador nacionalista Álvaro Delgado dijo que esa contrapropuesta se elaborá en forma conjunta, entre todos los Partidos de la futura oposición, a efectos de que el acuerdo con las nuevas autoridades se complete lo más rápido posible y pueda enviarse al Parlamento los pedidos de venia correspondientes. El senador colorado Andrés Ojeda, en tanto, se mostró satisfecho por el intercambio. Destacó que "Uruguay ha consolidado una larga tradición de, gane quien gane y pierda quien pierda, incluir a la oposición en los lugares donde se toman muchas decisiones", y eso, aseguró, es "una buena práctica democrática". A la reunión, convocada por el futuro Secretario de la Presidencia Alejandro Sánchez, además de Álvaro Delgado y Andrés Ojeda, concurrieron el líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos y el líder del Partido Independiente Pablo Mieres. También estuvo el diputado Gustavo Salle, de Identidad Soberana, aunque ya adelantó que no aceptaría ningún tipo de cargos. Las responsabilidades ofrecidas comprenden cargos de director o vocal en la UTE, y en las direcciones de Ancap, Antel, OSE, AFE, Administración Nacional de Correos, Corporación Nacional de Desarrollo, Instituto Nacional de Educación Educativa (Ineed), y Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep). Además, se ofrecieron cargos en Colonización, Banco Central, Banco República, Banco de Seguros del Estado, ANP, Agencia Nacional de Vivienda, Inau, Banco Hipotecario, Inisa, Ursea y Ursec. La propuesta comprendió seis cargos en la Corte Electoral (cuatro ministros, un secretario letrado y un subdirector de la Oficina Nacional) y tres cargos de ministros del Tribunal de Cuentas y tres cargos de prosecretarios en las cámaras de Senadores, Diputados y Comisión Administrativa. La lista también incluyó cargos de delegados en la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítima y la Comisión Administradora del Río de la Plata. La Tertulia de los Miércoles con Pablo Díaz, Cecilia Eguiluz, Patricia González y Santiago Soto.
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, recomienda evitar todo tipo de desplazamientos a la población de las zonas en aviso rojo por la DANA.