Podcasts about describiremos

  • 29PODCASTS
  • 36EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about describiremos

Latest podcast episodes about describiremos

Fase24
Club de Lectura | El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo | Cap.9 Bajo la enseña de El Póney Pisador

Fase24

Play Episode Listen Later May 26, 2025 159:14


¡Bienvenidos de nuevo a FASE 24, vuestro club de lectura de la Tierra Media! En este apasionante episodio, nos adentramos de lleno en el Capítulo 9 de "El Señor de los Anillos": "Bajo la Enseña del Poney Pisador". Preparaos para un viaje lleno de tensión y descubrimientos cruciales. Acompañamos a Frodo, Sam, Pippin y Merry en su esperada pero intranquila llegada a la legendaria villa de Bree. Describiremos este curioso enclave aislado, hogar de Hombres y Hobbits con su peculiar coexistencia, y desvelaremos las leyendas sobre su origen y la misteriosa figura de los Montaraces. Nuestros hobbits finalmente cruzan el umbral de la Posada del Poney Pisador, un histórico refugio y crisol de noticias en el antiguo Camino Verde. Pero la bienvenida no está exenta de sobresaltos: desde el encuentro con el desconfiado guardián Herry en la Puerta del Este y una sombra furtiva que los espía, hasta las primeras impresiones de un lugar que, aunque recomendado por Tom Bombadil, impone con sus casas de hombres. Una vez dentro, conoceremos al inolvidable Cebadilla Mantecona, el atareado y olvidadizo posadero, quien les proporcionará un breve respiro con una cena reconfortante en habitaciones adaptadas para la Gente Pequeña. Sin embargo, la verdadera prueba comenzará en el salón común. Analizaremos la diversidad de gentes que allí se congregan –desde hobbits locales y enanos hasta extraños hombres del Sur– y cómo Frodo intenta mantener un perfil bajo con su coartada de escribir un libro. Pero las preguntas acechan, y la indiscreción de Pippin sobre la fiesta de Bilbo enciende las alarmas. En medio de este ambiente cargado, una figura enigmática emerge de las sombras: Trancos. Observaremos su curtida apariencia, escucharemos las parcas palabras de Mantecona sobre él y seremos testigos de su penetrante mirada y sus primeras y crípticas advertencias a Frodo. El clímax llegará con la imprudente canción de Frodo para desviar la atención, un momento de euforia que termina en desastre: ¡una caída y la inexplicable desaparición de nuestro protagonista! Exploraremos las atónitas reacciones, el pánico de Frodo al darse cuenta de que el Anillo parece tener voluntad propia, y la inevitable confrontación con Trancos, quien revela saber mucho más de lo que aparenta al llamar a Frodo por su verdadero nombre: "Señor Bolsón". ¿Qué oscuros conocimientos posee Trancos? ¿Cómo afectará este desliz la misión de Frodo? ¡No te pierdas nuestro análisis detallado, las conexiones con el vasto lore de Tolkien y nuestras impresiones sobre este capítulo fundamental! Sintoniza FASE 24 y adéntrate con nosotros en el corazón de Bree. Participan Javier Moñino ‘Grór' Pablo 'Nenva' Carlos Trell ‘Tar Minyatur' Daniel Generoso ‘Ancalagon' AVISO IMPORTANTE El Club de Lectura se emite en directo en YouTube. Este audio es el extracto de ese audio por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Música Suno AI ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/

Fase24
Club de Lectura | El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo | Cap.9 Bajo la enseña de El Póney Pisador

Fase24

Play Episode Listen Later May 26, 2025 159:14


¡Bienvenidos de nuevo a FASE 24, vuestro club de lectura de la Tierra Media! En este apasionante episodio, nos adentramos de lleno en el Capítulo 9 de "El Señor de los Anillos": "Bajo la Enseña del Poney Pisador". Preparaos para un viaje lleno de tensión y descubrimientos cruciales. Acompañamos a Frodo, Sam, Pippin y Merry en su esperada pero intranquila llegada a la legendaria villa de Bree. Describiremos este curioso enclave aislado, hogar de Hombres y Hobbits con su peculiar coexistencia, y desvelaremos las leyendas sobre su origen y la misteriosa figura de los Montaraces. Nuestros hobbits finalmente cruzan el umbral de la Posada del Poney Pisador, un histórico refugio y crisol de noticias en el antiguo Camino Verde. Pero la bienvenida no está exenta de sobresaltos: desde el encuentro con el desconfiado guardián Herry en la Puerta del Este y una sombra furtiva que los espía, hasta las primeras impresiones de un lugar que, aunque recomendado por Tom Bombadil, impone con sus casas de hombres. Una vez dentro, conoceremos al inolvidable Cebadilla Mantecona, el atareado y olvidadizo posadero, quien les proporcionará un breve respiro con una cena reconfortante en habitaciones adaptadas para la Gente Pequeña. Sin embargo, la verdadera prueba comenzará en el salón común. Analizaremos la diversidad de gentes que allí se congregan –desde hobbits locales y enanos hasta extraños hombres del Sur– y cómo Frodo intenta mantener un perfil bajo con su coartada de escribir un libro. Pero las preguntas acechan, y la indiscreción de Pippin sobre la fiesta de Bilbo enciende las alarmas. En medio de este ambiente cargado, una figura enigmática emerge de las sombras: Trancos. Observaremos su curtida apariencia, escucharemos las parcas palabras de Mantecona sobre él y seremos testigos de su penetrante mirada y sus primeras y crípticas advertencias a Frodo. El clímax llegará con la imprudente canción de Frodo para desviar la atención, un momento de euforia que termina en desastre: ¡una caída y la inexplicable desaparición de nuestro protagonista! Exploraremos las atónitas reacciones, el pánico de Frodo al darse cuenta de que el Anillo parece tener voluntad propia, y la inevitable confrontación con Trancos, quien revela saber mucho más de lo que aparenta al llamar a Frodo por su verdadero nombre: "Señor Bolsón". ¿Qué oscuros conocimientos posee Trancos? ¿Cómo afectará este desliz la misión de Frodo? ¡No te pierdas nuestro análisis detallado, las conexiones con el vasto lore de Tolkien y nuestras impresiones sobre este capítulo fundamental! Sintoniza FASE 24 y adéntrate con nosotros en el corazón de Bree. Participan Javier Moñino ‘Grór' Pablo 'Nenva' Carlos Trell ‘Tar Minyatur' Daniel Generoso ‘Ancalagon' AVISO IMPORTANTE El Club de Lectura se emite en directo en YouTube. Este audio es el extracto de ese audio por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Música Suno AI ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/

Voz que Clama en el Desierto
Qué es la marca del anticristo?

Voz que Clama en el Desierto

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 48:54


Describiremos las características, funciones y detalles tecnológicos de la marca de la bestia

la marca anticristo describiremos
La Sagrada Palabra Audio
El Escudo de la Fe de la Armadura de Dios (Parte 6)

La Sagrada Palabra Audio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 15:22


Después de hablar del Calzado del Evangelio de la Paz, ahora veremos: ¿qué es el Escudo de la Fe?, y su función dentro de la Armadura de Dios. Explicaremos, ¿qué es la fe? y su importancia para un cristiano. Describiremos cómo es que el Escudo de la Fe nos protege contra los diferentes tipos de ataques utilizados por el diablo. Veremos ¿qué son los dardos de fuego en Efesios 6:16? Lo que nosotros hemos traducido como “flechas incendiarias”, por lo peligrosas que son para quienes no cuentan con la protección de la Armadura de Dios.Puede ver el artículo de esta emisión en el siguiente link: https://lasagradapalabra.org/el-escudo-de-la-fe-de-la-armadura-espiritual-6Que Dios lo bendiga

Maternidad Sin Filtro
Apego ansioso

Maternidad Sin Filtro

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 25:02


¡Bienvenidos a nuestro canal! En este video, nos sumergiremos en el fascinante mundo del apego ansioso y cómo afecta nuestras relaciones personales. El apego ansioso es un estilo de apego que se caracteriza por una necesidad intensa de cercanía emocional y una preocupación constante por el abandono.A lo largo del video, exploraremos los diferentes aspectos del apego ansioso. Describiremos las características y comportamientos típicos de las personas con este estilo de apego, como la búsqueda constante de validación, la necesidad de atención y la ansiedad por la separación. También examinaremos cómo el apego ansioso puede influir en la forma en que nos relacionamos con los demás, tanto en amistades como en relaciones románticas.Pero no se trata solo de identificar el apego ansioso, sino de comprender sus raíces y aprender a sanar. Discutiremos las posibles causas del apego ansioso, como experiencias tempranas de abandono o negligencia emocional, y cómo estas experiencias pueden afectar nuestra forma de relacionarnos en la edad adulta.A lo largo del video, compartiremos valiosas estrategias y herramientas para sanar el apego ansioso y desarrollar relaciones más saludables y equilibradas. Hablaremos sobre la importancia de la autoconciencia, la autocompasión y el autocuidado, así como la búsqueda de apoyo terapéutico si es necesario.Nuestro objetivo es crear un espacio de comprensión y apoyo para aquellos que se identifican con el apego ansioso, brindando información y recursos prácticos para comenzar el proceso de sanación y transformación personal.No te pierdas este video en el que exploraremos el apego ansioso y descubriremos cómo podemos desarrollar relaciones más satisfactorias y amorosas. ¡Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte ninguno de nuestros próximos contenidos sobre desarrollo personal y relaciones!Más información contáctanos:MSF Group LLC1.848.482.9337bit.ly/MsfgroupchannelSupport the showhttps://www.youtube.com/channel/UCjJhr_nZXRHvL_GT9JqFWVQhttps://www.instagram.com/msfgroupchannel/

Disciplinas Alternativas
DIS-009-I-08-7 Fases de una ECM Parte A.

Disciplinas Alternativas

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 4:29


7 Fases de una ECM – Parte A Si tuviéramos que construir una experiencia compuesta basada en los elementos comunes de cientos experiencias de muerte individuales, podríamos hablar de las “Siete Fases de un ECM”:  1ª Fase: El Túnel,  2ª Fase: Fuera del Cuerpo,  3ª Fase: La Adaptación,  4ª Fase: Los Espíritus,  5ª Fase: El Ser de Luz,  6ª Fase: No es el Momento,  7ª Fase: El Tirón. Describiremos brevemente cada una de estas Fases en los siguientes podcast. 1ª Fase - El Túnel Un hombre se está muriendo y, cuando llega al punto de mayor angustia física, se oye a sí mismo declarado muerto por su médico. Empieza a escuchar un ruido incómodo, un timbre o zumbido fuerte, y al mismo tiempo siente que se mueve muy rápidamente a través de un túnel largo y oscuro. Otras veces se describe a este pasaje cerrado como una tubería, tambor o espiral. La dirección del movimiento es casi siempre hacia adelante, en sentido vertical, hacia arriba o hacia abajo, u horizontal, y la persona lo recorre flotando o levitando, generalmente a gran velocidad.. Prestemos atención al informe …

Potencia UMA
Habilitándote - NUEROCIENCIAS

Potencia UMA

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 24:17


Describiremos qué son las neurociencias y la importancia de utilizar neurociencias en los equipos de trabajo y cómo hacerlo fácilmente.

describiremos
Charlas frente a la chimenea
La toma de Granada

Charlas frente a la chimenea

Play Episode Listen Later Dec 13, 2021 71:55


En esta ocasión nos vamos a centrar en la guerra de Granada, en sus protagonistas, en su desarrollo y en sus principales consecuencias. Describiremos sus principales hitos, intrigas, innovaciones técnicas y en la importancia que tuvo como un hecho fundamental para España y la Cristiandad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Charlas frente a la chimenea
La carrera espacial

Charlas frente a la chimenea

Play Episode Listen Later Dec 13, 2021 75:17


En este programa analizaremos y conversaremos sobre la carrera espacial protagonizada por la URSS y los EEUU dentro de la Guerra Fría. Describiremos los principales hitos y nos centraremos en sus principales protagonistas, éxitos y también en sus fracasos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

ECLAP Seminarios en línea multitemáticos
Cómo diseñar y dinamizar un proceso participativo

ECLAP Seminarios en línea multitemáticos

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 84:13


Describiremos los siguientes procesos de participación ciudadana: a) Deliberación participativa. b) Elaboración de presupuestos c) Consultas populares. d) Proposición de políticas públicas y elaboración de normas. e) Seguimiento y evaluación de las políticas públicas y de la prestación de los servicios públicos.

DARKXANDER RADIO
Capítulo 23 La música italiana en el mundo

DARKXANDER RADIO

Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 44:01


Describiremos la evolución de la música italiana desde la posguerra y como desde el Festival de San Remo, salieron los artistas que conquistarían el mundo y en especial a latinoamérica

L'espagnol dans ta poche
ERRORES COMUNES DE LOS FRANCÓFONOS

L'espagnol dans ta poche

Play Episode Listen Later Feb 28, 2021 8:04


En este episodio, analizaremos algunos de los errores más comunes que cometen los francófonos cuando hablan en español. Describiremos 5 tipos de errores y analizaremos el porqué de dichos errores. Si quieres ver más contenido en otras redes sociales pincha en el siguiente enlace:

Joan Contreras, Comunicación, Psicología y Crecimiento Personal.

En este martes de "Cuando las cosas se complican" hablamos de ir de compras de forma desordenada, ansiosa y compulsiva, rasgos de una posible adicción. Describiremos también cómo identificar esta situación y qué podemos hacer o aconsejar. Esperando que tengáis unas compras sanas y adecuadas a vuestras necesidades, os animo a apoyar el programa en: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions

Festival Tsonami
Festival Tsonami2020 | DIA#10: Autogestión Radial A Través De Autonomía Tecnológica | Radio Nopal (México)

Festival Tsonami

Play Episode Listen Later Jan 22, 2021 56:07


AUTOGESTIÓN RADIAL A TRAVÉS DE AUTONOMÍA TECNOLÓGICA | RADIO NOPAL (MÉXICO) El contenido libre también depende de que su creación sea con tecnologías abiertas. En esta sesión radial compartiremos la experiencia de Radio Nopal como radio autogestionada a través de tecnologías libres. Describiremos a detalle cómo se construye un Mensajito, el transmisor que utilizamos para transmitir, de modo que tú también puedas comenzar tu radio de bajo costo con esta tecnología de software y hardware abierto. Obra producida para Festival Tsonami

Sendero a la Nada
SN #90: Prácticas para el recuerdo consciente /Libro de la semana/ Simbolismo de la campana

Sendero a la Nada

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 82:18


¿Cómo es nuestra visión de la vida? ¿Está sacralizada o hay en ella olvido de ser? Esta semana hablaremos de cómo el paradigma en el que vivimos, ya sea social, religioso u otro cualquiera, afecta nuestro modo de entender y vivir en el mundo. Describiremos también de qué formas prácticas, en las principales tradiciones espirituales, se ha enseñado a recordar conscientemente lo divino que hay en toda la Creación y en nosotros mismos. En la sección de libros recomendados hablaremos de un libro sobre la meditación en Occidente. En la sección de simbolismo hermético, trataremos el símbolo de la campana. Aprovechamos también este podcast para anunciar el inicio de nuestro curso online en directo, que iniciamos el día 22 de enero a las 19:00 h, hora española. Para más información puedes escribirnos a: noesiscentro@gmail.com *** Nos gustaría dedicar el mayor tiempo posible a este podcast y a todos los contenidos que realizamos en las diferentes plataformas en las que publicamos (vídeos, libros, cursos gratuitos...). Además de invertir tiempo, también supone para nosotros una inversión en equipos de sonido, cuotas mensuales, etc. Si nos ayudas apoyándonos con una pequeña cuota de 1,49 al mes, no sólo tendrás un podcast sin publicidad, sino que nos estarás ayudando a difundir este conocimiento que tanto nos apasiona y nos ayuda en nuestro camino espiritual. Además, si nos apoyas, tendrás acceso a contenidos exclusivos con diversos cursos sobre temáticas espirituales que iremos publicando periódicamente. Es una forma de agradeceros el apoyo que nos dais. Damos las gracias a todos los que nos apoyáis y nos acompañáis semana tras semana, es un placer compartir este conocimiento con vosotros. Conoce nuestro podcast, publicaciones, cursos y más aquí: https://linktr.ee/centronoesis Música de fondo: Yeghshe Manukyan 01 Where is She? 02 Through Loreign Deserted Roads 03 I Beg You Mountains 04 They Look Away My Loved One 05 Fallowing The Banks Of he Arax River Música sección de libros recomendados: Voyage Futur Art: kldpxl Design: CHKLTK ---Voyage Futur: 02. Moss Landscape (6:51) Música sección de simbolismo: Peder B. Helland - Dance of Life

Sendero a la Nada
SN #90: Prácticas para el recuerdo consciente /Libro de la semana/ Simbolismo de la campana

Sendero a la Nada

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 82:18


¿Cómo es nuestra visión de la vida? ¿Está sacralizada o hay en ella olvido de ser? Esta semana hablaremos de cómo el paradigma en el que vivimos, ya sea social, religioso u otro cualquiera, afecta nuestro modo de entender y vivir en el mundo. Describiremos también de qué formas prácticas, en las principales tradiciones espirituales, se ha enseñado a recordar conscientemente lo divino que hay en toda la Creación y en nosotros mismos. En la sección de libros recomendados hablaremos de un libro sobre la meditación en Occidente. En la sección de simbolismo hermético, trataremos el símbolo de la campana. Aprovechamos también este podcast para anunciar el inicio de nuestro curso online en directo, que iniciamos el día 22 de enero a las 19:00 h, hora española. Para más información puedes escribirnos a: noesiscentro@gmail.com *** Nos gustaría dedicar el mayor tiempo posible a este podcast y a todos los contenidos que realizamos en las diferentes plataformas en las que publicamos (vídeos, libros, cursos gratuitos...). Además de invertir tiempo, también supone para nosotros una inversión en equipos de sonido, cuotas mensuales, etc. Si nos ayudas apoyándonos con una pequeña cuota de 1,49 al mes, no sólo tendrás un podcast sin publicidad, sino que nos estarás ayudando a difundir este conocimiento que tanto nos apasiona y nos ayuda en nuestro camino espiritual. Además, si nos apoyas, tendrás acceso a contenidos exclusivos con diversos cursos sobre temáticas espirituales que iremos publicando periódicamente. Es una forma de agradeceros el apoyo que nos dais. Damos las gracias a todos los que nos apoyáis y nos acompañáis semana tras semana, es un placer compartir este conocimiento con vosotros. Conoce nuestro podcast, publicaciones, cursos y más aquí: https://linktr.ee/centronoesis Música de fondo: Yeghshe Manukyan 01 Where is She? 02 Through Loreign Deserted Roads 03 I Beg You Mountains 04 They Look Away My Loved One 05 Fallowing The Banks Of he Arax River Música sección de libros recomendados: Voyage Futur Art: kldpxl Design: CHKLTK ---Voyage Futur: 02. Moss Landscape (6:51) Música sección de simbolismo: Peder B. Helland - Dance of Life

Crianza respetuosa
Miedos en la infancia | 16

Crianza respetuosa

Play Episode Listen Later Aug 23, 2020 11:50


Podés apoyar al canal y su contenido donando un cafecito ($100) en: https://cafecito.app/crianzarespetuosa En este episodio nos centraremos en una emoción que aparece de manera recurrente en la infancia: el miedo. Describiremos algunos aspectos necesarios a tener en cuenta para afrontarlo, siempre haciendo hincapié en la importancia del acompañamiento y comprensión de parte de los adultos responsables. Encontranos en Instagram: @lic.manuelleiva ; @lic.florenciaprovens ; @copsipilar .

No es lo Mismo - Película de Una Vida Que Una Vida de Película. Audiobook | eBook:  Víctor Miguel Roldós Mendizábal

El término vida, implica una unidad organizada capaz de metabolizar (conjunto de reacciones y procesos bioquímicas que ocurren en una célula para transformar una sustancia), son la base de la vida a escala molecular que permiten crecer, reproducirse y evolucionar.Describiremos a continuación las características de los seres vivos que en su conjunto, no se encuentranSigue leyendo "Cómo se define la vida"

define describiremos
Pecados Veniales
Pecados Veniales entrevista a Natividad Calvo, nefrologa del hospital Clinico de Madrid

Pecados Veniales

Play Episode Listen Later May 3, 2020 20:40


Entrevistamos a Natividad Calvo, nefrologa del hospital clínico San Carlos de Madrid. Describiremos como era la vida en el hospital, hace unos meses, en el área de neurología, cual era su trabajo y como lo gestionaban. Cual ha sido el cambio en el ultimo mes, en pleno centro de la pandemia, en Madrid. También conoceremos, en primera persona, como ha sido su experiencia al contagiarse por el corona-virus, como lo ha pasado, que síntomas ha tenido y cuanto tiempo le ha durado. Escucha sobre todo el mensaje que nos transmite al final, para evitar que esta situación se produzca nuevamente. Gracias por vuestra labor y sobre todo por vuestra lucha y vocación por salvar todas las vidas que podéis.

Pecados Veniales
Programa 190 de Pecados Veniales: Escuela de Pilotos, coronavirus en el clinico, y nods vamos de viaje a Isla Mauricio.

Pecados Veniales

Play Episode Listen Later May 3, 2020 92:01


Entrevistamos a Javier Morcillo, Managing Director de la Escuela Española de Pilotos, un centro en Madrid en el que dan curso de seguridad vial, organizan "track days", ofrecen servicios de Driver Coaching y organizan eventos. Entrevistamos a Natividad Calvo, nefrologa del hospital Clínico San Carlos de Madrid. Describiremos como era la vida en el hospital, hace unos meses, en el área de neurología, cual era su trabajo y como lo gestionaban. Cual ha sido el cambio en el ultimo mes, en pleno centro de la pandemia, en Madrid. También conoceremos, en primera persona, como ha sido su experiencia al contagiarse por el corona-virus, como lo ha pasado, que síntomas ha tenido y cuanto tiempo le ha durado. Entrevistamos a François Xavier Bacourt, Co-fundador de la joven marca de ropa deportiva sostenible Stay Humble or Not con el que hablamos de la marca y de como se elaboran sus productos a base del reciclado de redes y plásticos abandonados en nuestros mares. Ropa con conciencia medioambiental. No tenemos otro planeta en el que entrenar Entrevistamos a Cayetana Vela en la sección, donde nos vamos de viaje. Esta vez elegimos, Isla Mauricio, como podemos ir, en que hoteles podemos alojarnos, que podemos comer y donde, que actividades no podemos perdernos, como por ejemplo nadar entre ballenas, o descubrir parques naturales, con cascadas, volcanes y animales salvajes. Descubrir, como se fabrica el ron, o el te, que podemos regalar y cual es la mejor época del año para ir, todo esto son algunas de las cosas que descubriremos en esta entrevista. Descubre también una oferta, para el personal sanitario, que nos contara para visitar Isla Mauricio. Gracias a todos nuestros oyentes y amigos por seguir ahí. A todos mucho animo y salud. Programa dirigido por Ramón Biosca, Alfonso Escamez y Vicente Alonso.

Podocast
Ep.18 Yolanda Bonilla 2/2

Podocast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2020 49:14


Segunda parte de la entrevista con Yolanda, en la que nos centramos en las especificaciones del Crossfit y repasamos algunos conceptos de control motor aplicados a esta discioplina. Describiremos el calzado específico de Crossfit y halterofilia, comentaremos el gesto técnico de un ejercicio tan importante como el peso muerto y como se formaría un equipo multidisciplinar en estos deportes. Como siempre, con la dirección de José Luis Gómez y la colaboración Fernando Ruiz.

HOJASYPIEDRAS
Hojas y Piedras: Programa 12 - Introducción Anatomía Muscular (Parte II)

HOJASYPIEDRAS

Play Episode Listen Later Feb 27, 2020 30:59


En esta oportunidad nos aventuramos a los confines de las unidades estructurales del tejido muscular, tratando de explicar sus complejidades. Un repaso por lo que en principio todos los profesionales del movimiento y la educación física deberíamos entender para respetar a nuestros maestros formadores. Describiremos los mecanismos que permiten el movimiento. Un breve repaso de fuerza, citando a nuestro primer programa. Seguimos avanzando en el camino del movimiento en esta oportunidad un tema complejo y apasionante al mismo tiempo que nos obliga a pensar en varios aspectos relacionados a la anatomía y fisiología humana. Continuamos creciendo junto a ustedes. Federico Guaraglia https://www.facebook.com/federico.gua... @nomadic_fede https://www.instagram.com/nomadic_fede/ Nicolás Ogues: https://www.facebook.com/NicolasOgues/ http://nicolasoguestrainer.blogspot.com - https://www.instagram.com/nohms.uy/ Se abre un espacio de debate y reflexión sobre dichos temas medulares. Queda a disposición nuestra asesoría On line y Presencial, no dude en comunicarse con nosotros. Saludos #HojasyPiedras #Anatomía #Músculo

HOJASYPIEDRAS
Hojas y Piedras: Programa 12 - Introducción Anatomía Muscular (Parte II)

HOJASYPIEDRAS

Play Episode Listen Later Feb 26, 2020 30:59


En esta oportunidad nos aventuramos a los confines de las unidades estructurales del tejido muscular, tratando de explicar sus complejidades. Un repaso por lo que en principio todos los profesionales del movimiento y la educación física deberíamos entender para respetar a nuestros maestros formadores. Describiremos los mecanismos que permiten el movimiento. Un breve repaso de fuerza, citando a nuestro primer programa. Seguimos avanzando en el camino del movimiento en esta oportunidad un tema complejo y apasionante al mismo tiempo que nos obliga a pensar en varios aspectos relacionados a la anatomía y fisiología humana. Continuamos creciendo junto a ustedes. Federico Guaraglia https://www.facebook.com/federico.gua... @nomadic_fede https://www.instagram.com/nomadic_fede/ Nicolás Ogues: https://www.facebook.com/NicolasOgues/ http://nicolasoguestrainer.blogspot.com - https://www.instagram.com/nohms.uy/ Se abre un espacio de debate y reflexión sobre dichos temas medulares. Queda a disposición nuestra asesoría On line y Presencial, no dude en comunicarse con nosotros. Saludos #HojasyPiedras #Anatomía #Músculo

HOJASYPIEDRAS
Hojas y Piedras: Programa 12 - Introducción Anatomía Muscular (Parte I)

HOJASYPIEDRAS

Play Episode Listen Later Feb 24, 2020 17:58


En esta oportunidad nos aventuramos a los confines de las unidades estructurales del tejido muscular, tratando de explicar sus complejidades. Un repaso por lo que en principio todos los profesionales del movimiento y la educación física deberíamos entender para respetar a nuestros maestros formadores. Describiremos los mecanismos que permiten el movimiento. Un breve repaso de fuerza, citando a nuestro primer programa. Seguimos avanzando en el camino del movimiento en esta oportunidad un tema complejo y apasionante al mismo tiempo que nos obliga a pensar en varios aspectos relacionados a la anatomía y fisiología humana. Continuamos creciendo junto a ustedes. Federico Guaraglia https://www.facebook.com/federico.gua... @nomadic_fede https://www.instagram.com/nomadic_fede/ Nicolás Ogues: https://www.facebook.com/NicolasOgues/ http://nicolasoguestrainer.blogspot.com - https://www.instagram.com/nohms.uy/ Se abre un espacio de debate y reflexión sobre dichos temas medulares. Queda a disposición nuestra asesoría On line y Presencial, no dude en comunicarse con nosotros. Saludos HojasyPiedras #Anatomía #Músculo #Fuerza Un breve repaso de fuerza, citando a nuestro primer programa.

HOJASYPIEDRAS
Hojas y Piedras: Programa 12 - Introducción Anatomía Muscular (Parte I)

HOJASYPIEDRAS

Play Episode Listen Later Feb 23, 2020 17:58


En esta oportunidad nos aventuramos a los confines de las unidades estructurales del tejido muscular, tratando de explicar sus complejidades. Un repaso por lo que en principio todos los profesionales del movimiento y la educación física deberíamos entender para respetar a nuestros maestros formadores. Describiremos los mecanismos que permiten el movimiento. Un breve repaso de fuerza, citando a nuestro primer programa. Seguimos avanzando en el camino del movimiento en esta oportunidad un tema complejo y apasionante al mismo tiempo que nos obliga a pensar en varios aspectos relacionados a la anatomía y fisiología humana. Continuamos creciendo junto a ustedes. Federico Guaraglia https://www.facebook.com/federico.gua... @nomadic_fede https://www.instagram.com/nomadic_fede/ Nicolás Ogues: https://www.facebook.com/NicolasOgues/ http://nicolasoguestrainer.blogspot.com - https://www.instagram.com/nohms.uy/ Se abre un espacio de debate y reflexión sobre dichos temas medulares. Queda a disposición nuestra asesoría On line y Presencial, no dude en comunicarse con nosotros. Saludos HojasyPiedras #Anatomía #Músculo #Fuerza Un breve repaso de fuerza, citando a nuestro primer programa.

Wine Mots
#1.3 Cata de Vinos - Etapa gustativa

Wine Mots

Play Episode Listen Later Dec 18, 2019 9:21


En el tercer episodio del podcast de Wine Mots, seguiremos hablando de la cata de vinos, pero nos centraremos en la última fase: la Etapa Gustativa. Describiremos las sensaciones gustativas que el vino muestra en nuestro paladar, hablaremos de los sabores básicos y el mito del mapa de sabores en la lengua. Aprende de Vinos con el Mejor Sommelier de México, Omar Barbosa. Visita nuestro blog https://winemots.wixsite.com/winemots Síguenos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook e Instagram, en todas nos encuentras como WineMots.

Mas Maestros
15. Marketing para maestros

Mas Maestros

Play Episode Listen Later Oct 29, 2019 21:21


Si eres un maestro y no tienes ni idea que es marketing para maestros o marketing en el aula de clase, a continuación, lo desglosamos para ti. Antes de entrar en nuestro ambiente pedagógico, debemos exponer las premisas del Marketing tradicional. Luego más adelante veremos ¿cómo adaptar las premisas del marketing tradicional al aula de clase? Describiremos acciones que podemos realizar para atraer a nuestros estudiantes, para motivarlos con el aprendizaje, entenderemos como vender nuestras ideas. Profesores invitados al marketing para maestros, con el gran objetivo de revitalizar prácticas pedagógicas y reinventarse como educadores. ¡Usamos las estrategias de marketing para enseñar en el aula! El marketing puede permitirnos realizar una comparación a manera de analogía con los objetivos de una clase, de una asignatura, del conocimiento que deseamos compartir, de las habilidades y competencias que esperamos desarrollar en nuestros estudiantes. Aunque la palabra “Cliente”, no pueda encajar perfectamente, debido al uso generalizado en los sistemas de calidad impuestos por la mercantilización de la educación. En esta ocasión podríamos pensar que el estudiante es nuestro cliente, y que el producto que queremos vender, es el conocimiento, las habilidades, o cualquier capacidad que deseemos potenciar en los estudiantes. 4 estrategias apropiadas dentro del marketing para maestros Calidad Asegurarnos de que la calidad de los materiales para trabajar en nuestra clase o aula sean de óptima calidad. Que se encuentren en óptimas condiciones físicas, que sean materiales legibles, fáciles de entender, acordes con la edad de los estudiantes. Cantidad. Es importante que dosifiquemos la cantidad de actividades, de contenidos, de trabajos extraescolares, de lecturas o de cualquier otra estrategia pedagógica. Conectar, la importancia del marketing para el maestro. La creatividad del marketing para el docente. Definitivamente lo que más suelen usar los grandes emporios publicistas para atraer a sus potenciales clientes, es la creatividad. Y muchas veces es lo que más tendemos a evitar los maestros. Conclusiones El marketing para maestros funciona muy bien para compartir experiencias de aprendizaje y mejorar nuestras clases. Siempre es importante realizar un diagnóstico de nuestros estudiantes, en todos los aspectos de su vida y aprendizaje, no solo de contenidos y competencias específicas de cada área. Como maestros debemos procurar ofrecer experiencias con un alto nivel de calidad, junto con contenido dosificado que permitan conectar con nuestros estudiantes. Potencializar la creatividad del maestro. Crear cosas nuevas. Para cuestionarse ¿Mis clases son atractivas para mis estudiantes? ¿Mis estudiantes siempre están ansiosos de asistir a clases de mi asignatura? ¿Qué tan creativo soy? ¿Cuál fue la última acción diferente que realice en el aula de clase? http://masmaestros.com/ episodio 15 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/masmaestros/message

INCOME Talks
¡Comprando mis primeras acciones!

INCOME Talks

Play Episode Listen Later Sep 23, 2019 17:26


Describiremos paso a paso el proceso para que compres tus primeras acciones. Cerraremos el episodio con el tema promocional de nuestra querida Lenía Lane - God of universe ¡Disfrútenlo! Está que arde. Para contacto: contact@incomewm.com

Cambiemos esto
Estimación de proyectos. ¿Construimos castillos en el aire?

Cambiemos esto

Play Episode Listen Later Aug 14, 2019 18:01


Todos los episodios en: https://lk.autentia.com/CambiemosEsto ---------- Como parte de nuestra serie de podcast #CambiemosEsto presentamos el segundo episodio donde les ofrecemos nuestra visión respecto a los esfuerzos que conlleva la planificación y estimación de un proyecto. Describiremos los que, bajo nuestra experiencia, son los principales puntos a tener en cuenta para planificar y estimar un proyecto tanto en entornos tradicionales como ágiles. ----------- ¡Conoce Autentia! Twitter: https://goo.gl/MU5pUQ Instagram: https://lk.autentia.com/instagram LinkedIn: https://goo.gl/2On7Fj/ Facebook: https://goo.gl/o8HrWX

Hackers Week 2019
La IA en el sector Retail - Manuel Fernández

Hackers Week 2019

Play Episode Listen Later May 13, 2019 32:02


Otras charlas de la Hackers Week 2019 también en podcast: https://lk.autentia.com/HackersWeek19-Ivoox La hiper-personalización actual del sector de la distribución necesita de nuevas tecnologías. En particular, la Inteligencia Artificial se presenta como una solución inicial. Describiremos los distintos desafíos para los que se está usando dicha tecnología, así como los modelos y los procesos internos.

Render 3D
#3 – Iniciando Rendemy

Render 3D

Play Episode Listen Later Feb 18, 2019 8:25


El tercer episodio veremos el caso de Rendemy, el estudio de diseño especializado en la generación de renders y animación 3D para producto. Describiremos la historia de como ha empezado Rendemy quienes son los actuales fundadores del estudio y cuál es su principal core business. También veremos como ha sido clave estar en un nicho […] The post #3 – Iniciando Rendemy appeared first on Rendemy.

3d tambi iniciando describiremos
Leucocitos isotópicos
La célula

Leucocitos isotópicos

Play Episode Listen Later Mar 15, 2018 31:35


La célula es la unidad fundamental de la vida, y es una máquina fantástica. Haremos un recuento de sus diferentes partes y de las funciones de sus distintos organelos, al tiempo que compartimos unos pocos datos de cultura general relacionados con ellos. Discutiremos brevemente el origen de las primeras moléculas orgánicas, que fueron adquiriendo una mayor complejidad, hasta el punto de convertirse en una colección de estructuras altamente organizada, predecesora de las células modernas. Estas últimas fueron por primera vez observadas por Robert Hooke en una capa extremadamente delgada de corcho, bautizando a los regulares poros que observo como células, por la palabra latina cella, que quiere decir pequeña habitación y de donde también viene la palabra celda. Describiremos a continuación la membrana celular, su estructura y la genialidad con la que puede separar a dos medios acuosos, intra y extracelular, al tiempo que actúa como un complejo sistema de aduana, verificando que entre y egrese solamente lo que la célula requiere transportar. Tras abordar a esta importante estructura, pasaremos a describir diversos organelos intracelulares que también están cubiertos por una membrana, como el núcleo celular y sus constituyentes. Por supuesto, los ácidos nucléicos, constan entre los más importantes contenidos de esta estructura, y en este capítulo mencionaremos una hipótesis interesante sobre el inicio de la vida, que se apalanca en la capacidad de las moléculas de ARN de replicarse a sí misma y de tener funciones catalíticas también. Al hablar sobre el origen del núcleo celular, mencionaremos a la endosimbiosis, pero desarrollaremos mejor este tema al hablar de las mitocondrias (y, tangencialmente de los cloroplastos). Hablaremos de los ribosomas, y su papel en la síntesis protéica, leyendo la información del ARN, y traduciendo estas indicaciones al "lenguaje" de los aminoácidos, permitiendo que se sinteticen las proteínas que codifica nuestro genoma. A continuación, describiremos al amplio retículo endoplasmático, o retículo endoplásmico, discriminando al rugoso del liso, y mencionando las principales funciones de cada uno de ellos. Veremos cómo no solamente son sitios de formación de moléculas orgánicas, sino también relevantes en la post producción de muchas de ellas. También trataremos al aparato de Golgi, que se ha especializado más aún en esta modificación post translacional de las proteínas y que actúa también como una planta de distribución que determina el destino final de múltiples moléculas orgánicas. Los siguientes organelos a tratar serán los lisosomas, sus funciones y la relevancia de sus niveles de pH considerablemente más ácidos que los que hallamos en el resto de compartimentos intracelulares. Al mencionar su función en la degradación de las proteínas, también mencionaremos brevemente al proteasoma, como otra vía para que esto ocurra. Luego nos adentraremos en las mitocondrias, en la fenomenal manera en que multiplican la cantidad de energía que se puede conseguir (en presencia del oxígeno), y también discutiremos a la teoría endosimbiótica, que constituye la explicación más plausible de su origen. Mencionaremos a Lynn Margulis, y a Carl Sagan (apuesto a que no pensabas encontrarte a este último en un Podcast de Medicina...). Brevemente, mencionaremos al citoplasma, al citosol y a la estructura que mantiene a todos los organelos y vesículas en su lugar, y que permite también su tráfico organizado. Para finalizar, te daré un consejo para tu estudio, relacionado con la importancia fundamental de profundizar siempre, porque te ayuda a ir construyendo un sistema coherente de conocimiento, que será la base para adquirir más ciencia a futuro. ¿Quieres enterarte semana a semana de las nuevas publicaciones, y acceder a contenido exclusivo? Únete a la lista de correo de Leucocitos isotópicos. Para suscribirte al Podcast de Medicina, estas son las opciones más recomendadas: Apple Podcasts Google Podcasts Si prefieres explorar más alternativas, haz clic aquí. ¿Te gustó el episodio? Seguro disfrutarás este también: Tipos de tejidos (028) Además, puedes acceder a la lista curada y actualizada de los episodios con mayor aceptación. Este show es para ti. Puedes apoyarlo entrando a iTunes y dejando allí una calificación positiva. Encuentra las notas de este episodio y dirige a tus amigos a isotopicos.com/004 El objetivo de Leucocitos isotópicos es entretenerte mientras complementas lo que recibes en tu Escuela o Facultad de Medicina. Soy Médico Internista, y comprendo lo demandante que puede ser nuestra Carrera. Por eso decidí crear el Podcast como un curso de Medicina ameno y sin una estructura rígida, que despierte tu interés y curiosidad por esta maravillosa Ciencia. Nunca reemplazará a la Universidad, ni a los libros, pero cumplirá con la misión que lo fundamenta: Ser el lugar donde descansamos de leer, sin dejar de aprender. No olvides que la mejor manera de ayudar a que el proyecto crezca, es contarle a todos de él. ¡Gracias por compartir este episodio con alguien!

Píldoras para ZOHO CRM
Podcast 3 - Planes de precios de ZOHO CRM

Píldoras para ZOHO CRM

Play Episode Listen Later Jun 10, 2016 26:08


Hablamos sobre los diferentes planes de precios que ofrece ZOHO CRM. Explicaremos las principales diferencias entre ellos para orientarte en la elección del plan más indicado para tí. Describiremos cada uno de los 5 planes, aunque nos centraremos más en los 3 planes que son los más comunes, plan Estándard, Profesional y Enterprise. En el Podcast te hago referencia a que si quieres empezar a usar ZOHO CRM de forma gratuita para seguir mis podcast y cursos, puedes hacerlo registrándote desde este formulario. Además, si tu negocio está en la EU, registrándote desde el formulario de mi web, lo harás en los servidores de ZOHO en EU, por lo que cumplirás con la LOPD. Si lo haces en la web de ZOHO te registraras en EEUU. Y como no estarás ayudando a este proyecto. Consigue tu ZOHO CRM Gratis para 10 usuarios: http://www.pildorasparazohocrm.com/zoho-crm/

Píldoras para ZOHO CRM
Podcast 3 - Planes de precios de ZOHO CRM

Píldoras para ZOHO CRM

Play Episode Listen Later Jun 10, 2016 26:08


Hablamos sobre los diferentes planes de precios que ofrece ZOHO CRM. Explicaremos las principales diferencias entre ellos para orientarte en la elección del plan más indicado para tí. Describiremos cada uno de los 5 planes, aunque nos centraremos más en los 3 planes que son los más comunes, plan Estándard, Profesional y Enterprise. En el Podcast te hago referencia a que si quieres empezar a usar ZOHO CRM de forma gratuita para seguir mis podcast y cursos, puedes hacerlo registrándote desde este formulario. Además, si tu negocio está en la EU, registrándote desde el formulario de mi web, lo harás en los servidores de ZOHO en EU, por lo que cumplirás con la LOPD. Si lo haces en la web de ZOHO te registraras en EEUU. Y como no estarás ayudando a este proyecto. Consigue tu ZOHO CRM Gratis para 10 usuarios: http://www.pildorasparazohocrm.com/zoho-crm/

Prospectiva Empresarial
Gobernanza empresarial en pequeñas y medianas empresas de países frágiles – Primera parte

Prospectiva Empresarial

Play Episode Listen Later Jun 1, 2016 11:16


Extracto Durante años de experiencia como asesor de Juntas Directivas de Pequeñas y Medianas Empresas en Venezuela, he podido identificar como el factor clave de éxito mas importante en la dirección corporativa de las empresas lo que actualmente se denomina con la expresión “Gobernanza”[1]. Esa gobernanza requiere de una base institucional interna que pueda ser capaz de lograr armonía entre las partes interesadas con mayor influencia y urgencia en la toma de decisiones y su ejecución, es un tema ético y moral decisivo para el futuro de las empresas. Hoy en día, el ejercicio de poder en las empresas se ha hecho difuso e incierto, en otros tiempos, se podía desde una estructura jerárquica vertical y en acuerdo a normas y procedimientos, formular mandatos con características de obediencia y disciplina conforme al arquetipo militar. Es vital para las organizaciones sacar de la opacidad al poder y hacerlo transparente. Presentación El tema que vamos a abordar en las próximas entregas sobre la gobernanza en pequeñas y medianas empresas en economías frágiles se hará en varías fases: Marco conceptual. Definiremos el catálogo de categorías básicas con las que vamos a trabajar. Gobernanza empresarial. Describiremos las secuencias de una estrategia para enfrentar la fragilidad. Análisis de impacto regulatorio. Se desarrollaran las pautas para el establecimiento de una herramienta para la evaluación de las decisiones rutinarias y no rutinarias de la organización, en términos de efectos secundarios y colaterales, de costos beneficios y de costos de transacción. Marco conceptual Vamos a definir la interpretación que debe darse en este trabajo a las categorías fundamentales que utilizaremos. El contenido de las definiciones no es sujeto de discusión, son definiciones para efectos de este trabajo con el propósito de evitar ambigüedad en la interpretación de los constructos utilizados en este artículo. Axiología. Se refiere a la reflexión de los responsables del direccionamiento estratégico de la organización sobre los principios y valores que sirven de orientación moral o ética de los miembros de la organización en sus actividades dentro de la empresa. Es importante para el futuro de las organizaciones identificar el tipo de gente con la cual se va a compartir durante mucho tiempo, estar en una comunidad con una identidad de principios y valores es decisivo para el éxito. Las pequeñas y medianas empresas viven bajo la impronta del trabajo de por vida, porque es difícil y costoso terminar una relación laboral con un familiar, un empleado o un trabajador, esta situación coloca en primer plano los principios, valores y competencias de quien va a ingresar en la organización. Asimetrías de información, incentivos perversos y riesgo moral. Hay asimetrías de información cuando en una relación entre las partes, una posee información pertinente que la otra desconoce, las asimetrías de información son la fuente del riesgo moral. Los incentivos perversos surgen cuando se establecen marcos normativos que lejos de resolver problemas los agravan, es el caso de los controles de precios que dan lugar a mercados negros. Los incentivos perversos tienen lugar cuando la actuación del individuo es prácticamente inevitable, sin entrar en consideraciones de intencionalidad estratégica o moral de la persona. El riesgo moral ocurre cuando las regulaciones gubernamentales crean situaciones en las que un individuo saca provecho conscientemente de la posesión de información privada acerca de las consecuencias de sus propios actos, actos cuyos costos y riesgos soportan otras personas. Control de gestión de decisiones rutinarias y no rutinarias. El control de gestión de las decisiones rutinarias se efectúa a través de indicadores de eficiencia, eficacia y efectividad con tomas periódicas. El control de las decisiones no rutinarias, se efectúa a través de indicadores de ejecución temporal y de ejecución presupuestaria. Ética y moral. Por ética vamos a concebir lo referente a la manera sobre el cómo se establecen reglas a través de la observación de la moral, de la virtud, del deber, de la felicidad y del buen vivir en la organización. Por moral vamos a entender al conjunto de reglas o juicios sobre lo correcto y lo incorrecto, sobre lo bueno y lo malo, que se aplican en la cotidianidad de la empresa, de uso continuo en la organización, por parte de los integrantes de la misma. Fragilidad económica. Son economías donde existen severas limitaciones institucionales y fallos regulatorios. Como limitaciones institucionales asumimos la inexistencia de poderes públicos autónomos e independientes. Otra categoría definitoria de fragilidad económica, pero menos estudiada, es la generada por fallos regulatorios, cuando las leyes, normas, reglamentos se crean sin evaluación de sus efectos secundarios: riesgo moral, asimetrías de información e incentivos perversos. Grupos de interés o partes interesadas (stakeholders). Se refiere a los grupos que tienen influencia, urgencia, poder, o legitimación para actuar dentro de la organización. Gobernanza Es el direccionamiento consensuado entre los diferentes componentes de la organización con influencia, legitimidad y urgencia en los actos gerenciales[2]. Influencia, legitimidad, poder y urgencia. Hay grupos de interés con influencia cuya capacidad organizacional viene dada por la autoridad que tienen sus actuaciones dentro de una organización (asesores y consultores). Otros grupos de interés posen legitimidad, la cual es la autoridad que posee un grupo o persona a partir de la percepción de que sus actuaciones están sujetas a las normas, los principios y valores de una organización. “Es la presunción o percepción generalizada de que las acciones de un actor social (persona, organización, marca, símbolo, etc.) son deseables o apropiadas dentro de ciertos sistemas socialmente construidos de normas, valores, creencias y definiciones” [3]. Poder se refiere a la facultad para imponer a otro su voluntad o a la habilidad para crear un efecto en la empresa. El poder se diferencia de la influencia y la autoridad porque utiliza como medio de aceptación la disciplina y obediencia, representadas en la fuerza y en la obligación de cumplimiento de sus propósitos u objetivos. La urgencia guarda relación con la sensibilidad de los grupos ante los retrasos de atención de sus exigencias y la importancia que este concede a estas relaciones. Junta Directiva. Es la entidad que tiene la responsabilidad de formular el dispositivo estratégico de la organización, de establecer el mecanismo de control de gestión de las decisiones rutinarias (nivel táctico) y no rutinarias (nivel estratégico). La “Gobernanza” empresarial en un contexto de imperfecciones de una economía institucionalmente frágil El análisis de la gobernanza a nivel de Gobierno y de organizaciones públicas puede ser extendido al caso de organizaciones privadas. En organizaciones privadas se yuxtaponen y se refuerzan el riesgo moral y los incentivos perversos externos e internos, es por ello que se hace necesario crear los mecanismos internos de control de gestión de las decisiones rutinarias y no rutinarias. Revisión y actualización del dispositivo estratégico de la organización: misión, visión, factores clave de éxito, valores, acciones estratégicas. Actualización de los estatutos de la empresa para mejorar su compatibilidad con el dispositivo estratégico de la organización: revisión y actualización de cláusulas compatibles con el dispositivo estratégico. Creación del reglamento de la Junta Directiva: con identificación de sistema de control de gestión de decisiones rutinarias y no rutinarias. Formulación y aprobación del protocolo familiar en el caso de empresas familiares: referencia de actuación y ordenación de relaciones familia – empresa. Formulación de los criterios para la evaluación de impacto regulatorio de las normas y procedimientos, de las convenciones colectivas, de los acuerdos con otras entidades (asociaciones de comercio, proveedores, clientes). Actualización de las normas, procedimientos y políticas de la organización. [1] Brito, Morelba. Gobernanza empresarial: Ética, Responsabilidad Social y Rentabilidad en la “Era Pos-Enrom”Revista Venezolana de Gerencia [en linea] 2007, 12 (Abril-Junio) : [Fecha de consulta: 13 de noviembre de 2014] Disponible en:

Fundamentos del Multimedia (umh 2105)
Lec033 Introducción a Adobe Premiere 1 (umh2105 2013-2014)

Fundamentos del Multimedia (umh 2105)

Play Episode Listen Later Jan 12, 2015 21:34


Introducción a Adobe Premiere 1. Asignatura: Fundamentos del Multimedia. Grado en Bellas Artes. Profesor: José Luis Maravall Llagaria. Dpto. de Arte. Área de Pintura. Proyecto PLE. Universidad Miguel Hernández de Elche. En este vídeo se inicia la serie que introduce el programa de edición profesional de vídeo Adobe Premiere. Describiremos el interfaz del programa.