POPULARITY
Categories
En Los Desayunos de Capital, hemos charlado con Miguel Ángel Menéndez, director del área de Previsión Social de Mercer España, sobre el futuro de las pensiones y los planes de empleo en 2025. Menéndez ha analizado el papel clave que desempeñan empresas y trabajadores en el impulso de la previsión social complementaria, destacando que el sistema está evolucionando hacia un modelo más participativo y sostenible. Durante la conversación, ha explicado las distintas herramientas y vehículos financieros disponibles —como los unit linked, los PIAS o los seguros de vida— que permiten a las compañías ofrecer a sus empleados vías eficaces para complementar su pensión futura. Según el experto, el crecimiento de los planes de empleo dependerá de la implicación real del tejido empresarial y del apoyo regulatorio que facilite su desarrollo. En la sección H2 Intereconomía, hemos contado con Rafael Luque, CEO de Ariema, y con Santiago Biosca, responsable de desarrollo de negocio de la compañía y profesor del curso de inversión en proyectos y empresas de hidrógeno que se celebrará el próximo 15 de octubre. Ambos han abordado la actualidad del sector y el creciente interés por el hidrógeno verde como pilar de la transición energética. Biosca ha adelantado parte del contenido de su ponencia, centrada en el uso del LCOH (Levelized Cost of Hydrogen) como herramienta para valorar empresas y proyectos de hidrógeno, un concepto esencial para analizar la rentabilidad y viabilidad económica de esta tecnología. Luque, por su parte, ha subrayado el papel de la formación especializada y la inversión responsable en un sector con un enorme potencial de crecimiento.
En este sexto episodio de la temporada, nos centraremos en el curso especializado sobre inversión en proyectos y compañías del sector del hidrógeno. También abordaremos la situación actual del mercado, los desafíos que enfrentan los inversores y cómo el coste del hidrógeno se utiliza como herramienta clave para evaluar este tipo de iniciativas. ¿Cómo se determina el precio del hidrógeno? Esa es la pregunta que hoy le hemos planteado a Rafael Luque, CEO de ARIEMA. Además, contaremos con la participación de Santiago Biosca, director de desarrollo de negocio en Ariema y docente del curso sobre inversión en proyectos de hidrógeno, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre. Durante su intervención, Biosca compartirá su visión sobre el panorama actual del hidrógeno y explicará los principales temas de su presentación, centrada en el uso del LCOH (Levelized Cost of Hydrogen) como indicador para valorar empresas o proyectos relacionados con el H2.
Editorial de Beatriz Pérez Otín. Dómenec Biosca, experto en turismo, sobre la masificación del turismo y la implementación de tasas. Nuestro psicólogo de cabecera, Pedro Martínez, nos habla sobre las peleas de verano. Hemos entrevistado a jóvenes que utilizan su verano para marcar la diferencia reconstruyendo iglesias
El president d'Educatur ha rebut el Premi Trajectòria, un nou guardó dels Premis Climent Guitart.
El nou guardó a la trajectòria empresarial és per a Domènec Biosca, consultor i president d'Educatur.
MeteoMauri de pebrots, pa de la fornera de Biosca i cuina al Llu
En este episodio de Lunes Inspiradores, hablamos con Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre, sobre su fascinante trayectoria desde el mundo digital hasta la industria farmacéutica. Ignasi nos cuenta cómo pasó de liderar proyectos innovadores en el sector digital a transformar una empresa familiar en una multinacional cotizada. Además, comparte sus claves para gestionar el liderazgo, la ambición y la humildad, y nos da su visión sobre cómo los lunes son cruciales para planificar y visualizar el éxito. Una conversación llena de aprendizajes y lecciones de vida y negocio.
En 'Las Mañanas de RNE' abrimos el libro "Sentirán el aliento de Turquía en la nuca" de Javier Biosca. "Es una cita del que hoy es jefe de los servicios secretos turcos, que adoptó el propio Erdogan y que refleja bastante bien su mandato, que es ira por todos sus opositores". En este momento, tras la caída del régimen de Al Asad en Siria, Biosca explica que el papel de Turquía ha sido fundamental. "Ha sido la única potencia extranjera que ha permanecido fiel apoyando a las fuerzas insurgentes". Biosca asegura que esta fidelidad no es tanto por ir contra el régimen de Al Asad, sino por el papel de las fuerzas kurdas en el norte de Siria y en la frontera con Turquía.Escuchar audio
La lucha por el control e influencia del presidente turco Recep Tayyip Erdogan se refleja en este libro Sentirán el aliento de Turquía en la nuca, de Javier Biosca.Escuchar audio
Cristian Biosca, Coordinador Festival de Globos, nos cuenta los detalles del Festival de Globos
De los varios tipos de entrenadores, le gusta la competición, el reto de llevar a un grupo a su máximo nivel. Lleva ya muchos años en los banquillos y ha visto de todos los colores, de ganar en el último minuto a situaciones todavía más rocambolescas. Le gusta los jugadores completos, y por completos es que de entrada puedan defender.Este año está al mando del Senior A Masculino del Lima Horta y el reto está claro, hacer que suba el equipo de categoría, si es este año mejor que el siguiente.Hoy, con todos nosotros, David Biosca.Síguenos en las redes sociales y escríbenos con cualquier sugerencia que tengas y escúchanos en todas las plataformas https://tatxe.org/contactarAyuda a mantener el programa https://tatxe.org/colaborarEste podcast está patrocinado por anorta https://anorta.com En anorta damos soluciones reales a tus necesidades de marketing y tecnología.Support this podcast at — https://redcircle.com/la-maquina-del-cafe6559/exclusive-content
podcast recorded with enacast.com
Por unos problemas técnicos, no hemos podido subir programas durante un tiempo. Volvemos con Félix García (dircom de ANFAC) comentando las matriculaciones. También repasamos las presentaciones a las que hemos ido durante la semana, y la Playlist de Miguel Angel Linares está dedicada al Real Madrid. VRGT, con Ramón Biosca, Miguel Ángel Linares, Antonio Guzmán y Charly Barazal. Cada sábado, en Radio Libertad.
Regresamos una semana más, con un joven piloto que pasea con orgullo el nombre de VRGT por los circuitos de España, Alejandro Iribas Estrada. Hoy le conoceremos un poco mejor. Con Antonio Guzmán repasamos las presentaciones a las que hemos ido durante la semana, dedicándole mucha atención a la nueva clase V de Mercedes, en la que charlamos con Enrique Ruiz Gimenez, responsable de comunicación de Mercedes Benz Vans. La Playlist de Miguel Angel Linares está dedicada a las películas americanas de colegios e institutos. VRGT, con Ramón Biosca, Miguel Ángel Linares, Antonio Guzmán y Charly Barazal. Cada sábado, en Radio Libertad.
El Festival En Veu Alta torna enguany amb novetats. Tot el programa serà presentat aquest divendres en roda de premsa a Vilafranca del Penedès. Nosaltres ens avancem a conèixer quina serà la proposta que aterrarà a Torredembarra, que aquest cop farà parada a Baix a Mar. podcast recorded with enacast.com
Hoy se acaba una etapa muy importante para todos los que formamos parte de Pecados Veniales, el programa de radio dejará de emitirse por decisión propia tras más de ocho años en antena. Pero esto no acaba aquí, Pecados Veniales seguirá en las redes sociales y en nuestro canal de YouTube pero centrado probablemente en relojería y motor que son los sectores que más nos gustan. Agradecer a todos nuestros oyentes y seguidores primero por dedicarnos vuestro tiempo, apoyarnos y ser tan cercanos. Después dar las gracias a todos los que han formado parte del programa a lo largo de todos estos años por su trabajo y, por último, a Radio Libertad que nos acogió en sus estudios un febrero de 2016 y que ha hecho de la emisora nuestra segunda casa. Gracias por la confianza. Pecados Veniales seguirá dando guerra y esperamos que sigáis con nosotros. Como siempre decimos: ¡Sed malos! Pecados Veniales con Ramón Biosca, Alfonso Escámez, Ana Mateu, Ana Sastre, Edson Elguer, Ricardo Ceratto y Agustín
Empezamos el programa hablando de estilo y sobre todo del buen vestir. Y para ello, vamos a entrevistar a de las sastrerías con mejor nombre de la ciudad del Turia. Al frente de esta sastrería está Carlos Caballero. Sastre que empezó en este oficio hace más de 25 años y como se aprendía antiguamente, desde abajo., hasta ser un referente en cuanto al estilo y la elegancia en Valencia. A continuación, hablamos de decoración y de una parte muy importante de nuestra casa, sobre todo para los que nos gusta cocinar y la gastronomía. Hablamos de una marca española con una larga historia en la creación de espacios como es Cocinas Moretti y para conocerlos mucho mejor tenemos con nosotros a Rocío La Roche y Leonor Morales. Finalmente, hablamos de nuestro tema favorito, charlamos sobre la Feria de Watches & Wonders que se acaba de celebrar en Ginebra y de todas sus novedades. Pecados Veniales con Ramón Biosca, Alfonso Escámez, Ana Mateu, Ana Sastre, Edson Elguer, Ricardo Ceratto y Agustín
En esta entrevista hablamos de estilo y sobre todo del buen vestir. Y para ello, vamos a entrevistar a de las sastrerías con mejor nombre de la ciudad del Turia. Al frente de esta sastrería está Carlos Caballero. Sastre que empezó en este oficio hace más de 25 años y como se aprendía antiguamente, desde abajo., hasta ser un referente en cuanto al estilo y la elegancia en Valencia. Pecados Veniales con Ramón Biosca, Alfonso Escámez, Ana Sastre, Edson Elguer, Ricardo Ceratto y Agustín
Hi ha alguns indrets desconeguts de Catalunya que s
Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Y comentamos le tomamos el pulso al turismo de nuestro país con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Y comentamos le tomamos el pulso al turismo de nuestro país con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas.
Amalia Avia fue una pintora muy reconocida en su tiempo; pintó mucho, alrededor de mil cuadros, vendió bastante y expuso en galerías de prestigio como Biosca o Juana Mordó. En los últimos años, sin embargo, había caído en el olvido hasta la exposición dedicada, en 2022, por la sala Alcalá 31 de Madrid. Aunque nació en el pueblo toledano de Santa Cruz de la Zarza, en 1930, su vida y su obra está muy unida a Madrid, ciudad con la que mantuvo una relación especial. Sus cuadros retienen el tiempo de un Madrid ya desaparecido en el que apenas aparecen personas, pero en el que se aprecia, sin embargo, la huella del ser humano; tiendas tradicionales, rótulos envejecidos y puertas con cerraduras oxidadas, escenas del metro, de la Puerta del Sol y otras calles emblemáticas de la capital. Imágenes veladas por el paso del tiempo que despiertan nostalgia en el espectador. Siendo Amalia niña su familia se traslada a Madrid, pero su vida quedará muy afectada por la Guerra Civil. Su padre, diputado de la CEDA, fue asesinado al comienzo de la contienda. Después, volverá al pueblo junto a su madre para levantar la hacienda familiar como medio de vida. Fue un tiempo duro en el que vio como dos de sus cinco hermanos murieron a causa de la tuberculosis; pasó la posguerra entre lutos, visitas a la iglesia y al cementerio. Su vida cambió, cuando a mediados de los cincuenta, volvió a instalarse en Madrid con su madre y decidió tomar clases de pintura en la Academia Peña. Allí descubrió su vocación y un mundo nuevo. Amalia Avia se abre a un grupo de amigos, más tarde conocidos como Los Realistas de Madrid, que la acompañarán siempre. Con uno de esos artistas, Lucio Muñoz, que eligió el camino de la pintura abstracta, se casa Amalia Avia en 1960. Tuvieron cuatro hijos y, a pesar de las dificultades que esa época suponía ser mujer y pintora a la vez, nunca abandonó los pinceles. Contó con el apoyo de su marido y, sobre todo, con una energía y un tesón que la mantuvieron en la profesión contra viento y marea. Amalia Avia fue una mujer enormemente cálida, recordada por su refrescante risa y su vitalidad, que escondía, tras sus duros años de infancia y adolescencia, un gran temor al paso del tiempo y a la pérdida de la felicidad. Documentos RNE, con la firma de Modesta Cruz, muestra la vida y la personalidad artística de Amalia Avia. Para conocerla mejor participa su hijo, el escritor Rodrigo Muñoz Avia. También, intervienen el galerista Íñigo Navarro, y la profesora de la Universidad Europea Eva Asensio Castañeda, autora de una tesis doctoral sobre Amalia Avia. Escuchar audio
Luis Herrero entrevista a Emilia Zaballos, abogada y presidenta de la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas.
En Clase Business hacemos balance del sector del turismo con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Los salarios se estancan en Octubre y suben hasta tres menos que el IPC . Debatimos sobre ello en el Foro empleo con José Canseco, experto en RRHH; José María Triper, columnista de El Economista y director de contenidos de Gestión Press y con Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de ATA
En Digital Business le tomamos el pulso al sector del turismo con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Foro empleo con Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de ATA; José María Triper, columnista de El Economista y director de Contenidos de Gestión Press y con José Luis Fernández, Santillana, director del gabinete de estudios de USO.
¿Qué previsiones de turismo esperamos para el puente de todos los santos?. Lo analizamos en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo . España roza los tres millones de parados en el peor verano para el empleo desde 2012. Hablamos de ello en el Foro Empleo con José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de estudios de USO; José Canseso, experto en RRHH y con Marisa Cruzado, socia en CVA
Como cada viernes comentamos las últimas noticias del sector del turismo con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Foro empleo con José María Triper, columnista de El Economista y director de contenidos de Gestión Press; Carlos Ruiz, director de estudios del IEE y con Pilar Gómez Acebo, profesora de escuelas de negocios. Además sobre métodos de búsqueda de empleo con Andreu Cruañas, Presidente ASEMPLEO.
En Clase Business le tomamos el pulso al sector del turismo con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Foro empleo con Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de ATA; José María Triper, columnista de El Economista y director de Contenidos de Gestión Press y con José Luis Fernández, Santillana, director del gabinete de estudios de USO.
Le tomamos el pulsa al turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Además entrevistamos a Laura Blocona, manager de Oficina Nacional de Turismo de Japón sobre la reapertura de fronteras y restricciones a turistas el próximo 11 de octubre. Y por último en el Foro empleo debatimos el último dato de paro con Carlos Ruiz, director de estudios del IEE; José Canseco, experto en RRHH y con Pilar Gómez Acebo, profesora en escuelas de negocio. Además hablamos sobre el empleo en el sector de la hostelería con Emilio Gallego, Secretario General Hostelería de España.
Le tomamos el pulso al turismos en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Foro empleo con José María Triper, columnista de El Economista y director de Contenidos de Gestión Press y José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de estudios De USO. Además entrevistamos a Angeles Casañas López, Técnico de Orientación y empleo de la Universidad Carlos III de madrid y coordinadora de forempleo.
Le tomamos el pulso al turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Foro empleo con Carlos Ruiz, director de estudios del IEE; Marisa Cruzado, socia en CVA y con Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad. Además hablamos de la multa a Glovo con Ana Gómez, abogada laboralista y presidenta de ASNALA . Le tomamos el pulso al turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Foro empleo con Carlos Ruiz, director de estudios del IEE; Marisa Cruzado, socia en CVA y con Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad. Además hablamos de la multa a Glovo con Ana Gómez, abogada laboralista y presidenta de ASNALA .
Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Foro empleo con: - José Canseco, experto en RRHH. - José María Triper, columnista de El Economista y director de Contenidos de Gestión Press. - José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de estudios de USO
En Clase Business hacemos balance de la campaña de verano y subida de los precios con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Y para terminar en el Foro Empleo debatimos con Carlos Ruiz, director de estudios del IEE y con José María Triper, columnista de El Economista y director de Contenidos de Gestión Press sobre el dato de paro del mes de agosto y del SMI.
Le tomamos el pulso al turismo en Clase Business con la ayuda de Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. En el foro empleo hablamos sobre las oportunidades tecnológicas para resultar más atractivo a la empresa a partir de los 40 y de otros muchos temas con: - José Canseco, experto en RRHH. - Carlos Ruiz, director de estudios del Instituto de Estudios Económicos. - Carmen García Camarena, experta en Recursos Humanos psicóloga y tiene la empresa step-by-step que es de reorientación empresarial. - Susana Carrizosa, fundadora de WikiGrado.
Tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con la ayuda de Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y comentamos las perspectivas de verano 2022 del sector alojativo con Jorge Marichal, Presidente de CEHAT. (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos). Para terminar en el Foro empleo debatimos sobre ¿Qué tipo de orientación necesitan los jóvenes para hacer frente a las nuevas necesidades laborales? con Arturo Fabra director de la Universidad Francisco Marroquín y Susana Carrizosa, Fundadora de WikiGrado y analizaos el dato de paro de esta semana con José María Triper, columnista de El Economista y Diario Abierto y director de Contenidos de Gestión Press y con José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de Estudios de USO.
Le tomamos el pulso al turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Foro Empleo con Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Ranstad; José Canseco, experto en RRHH y con Carlos Ruiz, director de estudios del Instituto de Estudios Económicos y conn Pilar Llacer, Autora del libro “Por qué Recursos Humanos debería ser como Netflix”.
Le tomamos el pulso al turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Foro Empleo con Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Ranstad; José Canseco, experto en RRHH y con Carlos Ruiz, director de estudios del Instituto de Estudios Económicos y conn Pilar Llacer, Autora del libro “Por qué Recursos Humanos debería ser como Netflix”.
Le tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Toni Mayor Presidente De HOSBEC. Foro empleo Valentín Bote, director de Randstad Research y con José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de estudios de USO.
Analizamos las noticias más destacadas del sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Foro Empleo con Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad; Carlos Ruiz, director de estudios del Instituto de Estudios Económicos y con José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de estudios de USO.
Le tomamos el pulso al sector de Turismo en clase Business. Esta semana hablamos del caos en los aeropuertos con Juan Molas, Presidente de la Mesa del Turismo y analizamos las noticias más destacadas con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. En el foro empleo hablamos de nuevos modelos de trabajo con María Obispo, directora de Talent Engagement en LLYC. Además en la tertulia planteamos si ¿es posible en España la jornada laboral de 4 días? con José Canseco, experto en RRHH; Carlos Ruiz, director de estudios económicos del Instituto de Estudios Económicos y con Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de ATA.
Le tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Foro empleo con Marisa Cruzado, socia en CVA; Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de ATA y con José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de estudios de USO.
9 de cada 10 españoles han Cambiado su forma de Viajar en los últimos 3 años. En el foro empleo entrevistamos a Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España,Le tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas, Maribel Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Además en foro empleo nos visitan José Canseco, ex perto en RRHH, Marisa Cruzado, socia en CVA y con Valeriano Gómez, Ex Ministro de Trabajo y presidente de la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo.
Le tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Además en foro empleo nos visitan Luis Pérez, director de relaciones institucionales de randstad, Carlos Ruiz, director de estudios del Instituto de Estudios Económicos El 40% empresas españolas 'tira' de horas extra para mantener la productividad ante los picos de trabajo. Lo analizamos con Alfredo Rodríguez, director de la Oficina técnica de Adecco Outsourcing y con Joaquín Peña, experto en productividad: cómo mejorar la productividad de la empresa. Método FAST
Le tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Además en foro empleo nos visitan Luis Pérez, director de relaciones institucionales de randstad, Carlos Ruiz, director de estudios del Instituto de Estudios Económicos El 40% empresas españolas 'tira' de horas extra para mantener la productividad ante los picos de trabajo. Lo analizamos con Alfredo Rodríguez, director de la Oficina técnica de Adecco Outsourcing y con Joaquín Peña, experto en productividad: cómo mejorar la productividad de la empresa. Método FAST
Como cada viernes le tomamos el pulso al sector del turismo con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas, Maribel Rodriguez, Vicepresidenta de World Travel & Tourism Council y Marcos Franco, que es Socio Fundador de ObservaTUR y miembro de la Mesa Del Turismo. Además en el Foro empleo nos han visitado José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de estudios de USO; José Canseco, experto en RRHH y Carlos Ruiz, director de estudios del Instituto de Estudios Económicos. Por último hablamos de la Ley Rider que cumple un año con Gustavo Gaviria. Portavoz de la Asociación Profesional de Riders Autónomos y de Repartidores Unidos de Madrid.
Le tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. En el foro empleo recibimos a Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad; Pilar Gómez Acebo, profesora en escuelas de negocios y con Celia Ferrero, vicepresidenta Ejecutiva de ATA. Además hablamos de productividad con Daniele Tramontin, director comercial de Adecco Outsourcing.
Venecia vuelve a poner freno al turismo de masas. Lo comentamos en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. ¿Por qué España tiene más de 100.000 vacantes de empleo sin cubrir?. Lo analizamos en el Foro Empleo con Luis Pérez, director de relaciones Institucionales de randstad; Miguel Canales, que es nuestro responsable de Formación y Prevención de Riesgos Laborales de CEPYME; Marisa Cruzado, socia en CVA y José Luis Fernández, director del gabinete de estudio de USO. Y comentamos la normal del fin de la mascarilla en el entorno laboral con Mayte Gómez Tarrio, Directora de Recursos Humanos de Electrolux y Secretaria General de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos.
Le tomamos el pulso al turismo y hablamos sobre las previsiones para Semana Santa con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y con Carlos Abella, Secretario General de la Mesa del Turismo. Y en el Foro empleo charlamos sobre el aumento de los contratos indefinidos en marzo, las carreras universitarias con más salidas laborales y cómo hacer que una reunión de trabajo sea productiva con José Luis Fernández, director del gabinete de estudios de USO; José Canseco, experto en RRHH; Clemente Talavera, Gerente de AITECO y Pilar Gómez Acebo, profesora de escuelas de negocio.
Le tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas y Maribel Rodriguez, Vicepresidenta de World Travel & Tourism Council. También analizamos las previsiones para Semana Santa con Ricardo Fernández, director General de Destinia. Foro empleo con Celia Ferrero, vicepresidenta Ejecutiva de ATA, Luis Pérez, director de relaciones Institucionales de randstad y Marisa Cruzado, socia en CVA. Además hablamos con Mónica Pérez, directora de estudios y comunicación de Infojobs.
Le tomamos el pulso al turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas. Además en el Foro Empleo con José Luis Fernández Santillana, director del gabinete de estudios de USO y con Luis Pérez, director de relaciones Institucionales de randstad hablamos sobre el acuerdo que han alcanzado los transportistas con el gobierno y entrevistamos a Juan José Gil, secretario General de FENADISMER.