POPULARITY
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del American Business Forum que se llevó a cabo en Miami con oradores como María Corina Machado, Javier Milei y Donald Trump; y de la ruptura de lazos diplomáticos entre Perú y México. Hablaremos también de Belém, la capital provisional de Brasil durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025; y por último, de Buenos Aires, nombrada la Ciudad Más Deseada por la revista de viajes Wanderlust. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos sobre América Latina. En el segmento gramatical ilustraremos ejemplos de Special Verbs – Conocer, mientras estudiamos el robo al Museo de Antropología de México en 1985. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase La gota que derramó el vaso. En esta ocasión hablaremos de la inclinación política de Frida Kahlo. - Trump, Machado, Milei y Messi participan del American Business Forum - México y Perú rompen lazos diplomáticos - Belém será la capital de Brasil durante la Conferencia de Cambio Climático - Buenos Aires, la ciudad más deseada por los turistas - El robo del siglo en México - La política en la vida de Frida Kahlo
Esta noche en AutoFM Motorsport, Álex Moya, Rubén Gómez Y Mario González estarán presentes en una nueva tertulia repleta de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita Bruno del Pino, piloto de Fórmula 3 y una de las jóvenes promesas de nuestro país. Comentaremos cómo ha ido su temporada debut en F3 y cómo prepara la próxima temporada. En la sección de noticias, comentaremos: - CAIO COLLET PILOTARÁ EL COMBITRANS AMAZONIA CHEVROLET Nº4 INDYCAR ´26 - REESTRUCTURACIÓN EN ASTON MARTIN - JARI MATTI LATVALA CAMPEÓN EUROPEO DE RALLYES HISTÓRICOS - KIMI ANTONELLI BATE EL RÉCORD DE LEWIS HAMILTON DE PUNTOS EN TEMPORADA ROOKIE -MAVERICK VIÑALES Y JORGE MARTIN CORRERÁN EN VALENCIA - YA HEMOS PODIDO VER EL NUEVO FORMULA E GEN4 - AUTOFM PARTICIPARÁ EN EL RALLY DE MADRID HISTÓRICO También hablaremos sobre la renovación de Franco Colapinto con Alpine y debatiremos si merecía más el asiento Jack Doohan o él. Repasaremos también lo más destacado del fin de semana internacional con el GP de Portugal de MotoGP y la carrera final del WEC en Bahrein. No faltarán La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz y el bloque Motordeportivo, con el WRC Más apretado que nunca y la Fórmula 4 Brasileña. Cerraremos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport.
Un directo para entender el terremoto de la vivienda en España: desde la propuesta de Yolanda Díaz de expropiar o ceder forzosamente casas con “inquiokupas” para alquilarlas a un máximo del 30% de los ingresos. Analizaremos si hay burbuja inmobiliaria o “solo” tensiones por oferta, con posiciones enfrentadas de expertos y banca, y veremos cómo encaja todo esto con la idea del Banco de España de poner límites a las hipotecas para enfriar riesgos. Cerraremos con el frente jurídico: ¿puede un gobierno vetar compras de vivienda que no sean para vivir? Juristas avisan de choques con la Constitución y el derecho europeo, mientras en el Congreso se mueven propuestas para ampliar parque público y meter las viviendas amenazadas de desahucio en el circuito de alquiler asequible. Traemos contexto, cifras y consecuencias reales para inquilinos, propietarios y nuevos compradores ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la creciente amenaza de Estados Unidos al régimen de Nicolás Maduro con el aumento de su presencia militar en el Caribe; y del huracán Melissa, que causó estragos en Jamaica. Hablaremos también de un estudio que revela que las mujeres se benefician más del ejercicio físico que los hombres para la salud cardiovascular; y por último, de Grokipedia, la nueva enciclopedia en línea lanzada por Elon Musk que busca destronar a Wikipedia. La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Special Verbs – Hacer, mientras recordamos un himno latinoamericano, Gracias a la vida. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Estar en las últimas. En este segmento hablaremos del cerro Rico de Potosí, una montaña de Bolivia que está a punto de colapsar. - Estados Unidos continúa presionando a Maduro con su despliegue militar - El huracán Melissa deja estragos en Jamaica y el Caribe - Las mujeres se benefician más que los hombres del ejercicio aeróbico - Musk lanza su propia versión de Wikipedia - Gracias a la vida, un himno de la música latinoamericana - La montaña boliviana que podría desaparecer
Esta noche en AutoFM Motorsport, Álex Moya, Rubén Gómez Y Mario González estarán presentes en una nueva tertulia repleta de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita Quique Unturbe, ingeniero de pista en Drivex, con quien charlaremos sobre su experiencia como ingeniero de un equipo de la Eurocup 3, el paso de Franco Colapinto por el equipo y cómo se puede llegar a ser mecánico/ingeniero en el mundo del Motorsport. En la sección de noticias, comentaremos: - Enzo Fittipaldi se une a HMD Motorsport para la temporada 2026 Indy NXT - Fechas 24h Le Mans 2026 - ¿Prepara Subaru una vuelta al WRC? - Sergio García Dols sustituye a Darryn Binder en MOTO2 - Matías Zagazeta y Nicola Lacorte participarán en el test de debutantes del WEC con AF Corse - Pol Espargaró correrá en portugal sustituyendo a Viñales - Nicolo Bulega reemplazará a Marc Márquez en Portugal y Valencia - Laura Villars consigue una vista judicial de urgencia en su lucha contra la FIA y Ben Sulayem También hablaremos sobre la nueva generación GEN4 de la Fórmula E, analizaremos el Caso Massa y rendiremos un pequeño homenaje a Jenson Button y Marco Andretti, que se retiran del automovilismo. Repasaremos también lo más destacado del fin de semana internacional con la carrera final de la NASCAR que nos mantuvo a todos en vilo. No faltarán La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz y el bloque Motordeportivo, con el TCR WORLD TOUR y el final de la SUPER GT japonesa y la Fórmula 4 japonesa. Cerraremos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport.
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la victoria del partido de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina; y del intento de asesinato con chocolates envenenados que denuncia el presidente de Ecuador. Hablaremos también del descubrimiento de mosquitos en Islandia; y por último, de la publicidad viral de la escalera que ayudó a robar joyas valoradas en 88 millones de euros del Louvre. La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Special verbs – Gustar. En esta sección hablaremos del instrumento musical conocido como el cuatro venezolano. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Otro gallo cantaría; mientras descubrimos los secretos del Sexto Panteón, la obra brutalista de Ítala Fulvia Villa en el cementerio más grande de Buenos Aires. - Milei consigue una sorpresiva victoria en las elecciones legislativas - El presidente de Ecuador dice que trataron de envenenarlo - Mosquitos descubiertos por primera vez en Islandia - La publicidad viral de la escalera del robo al Louvre - La huella indeleble del cuatro venezolano en la música latinoamericana - La joya brutalista escondida en un cementerio de Buenos Aires
Nuevo programa de AutoFM Motorsport, con Javier Quilón acompañado por Mario Gonzalez, Álex Moya y Rubén Gómez para una nueva tertulia repleta de actualidad, análisis y mucha pasión por el motor. Nos visita David Sánchez, narrador de DAZN, con quien charlamos sobre su experiencia comentando NASCAR: cómo vive las carreras, las claves de la temporada 2025, las sorpresas y decepciones del año, su visión de la gran final en Phoenix y cómo es narrar junto a “Los NASCAR Brothers”. Además, David se enfrentará a nuestro divertido quiz del invitado. En la sección de noticias, comentamos: - Grave accidente de Rueda y Dettwiller en Moto3. - Ferrari confirma el AF Corse #83 para 2026 en el WEC. - La SuperFormula añade una tercera carrera en Suzuka. - “Cohete” Suárez, tricampeón de España de Rallies. - IndyCar prepara la presentación de los monoplazas 2028. - Tatiana Calderón probará con Citroën en Fórmula E. - La FIA investiga a varios equipos por el límite presupuestario. - Varrone deja el WEC y se pasa a la Fórmula 2. - Arrancan los test de Fórmula E en Cheste. Repasamos también lo más destacado del fin de semana internacional: - MotoGP: Álex Márquez gana y se lleva el subcampeonato. - Supercars: Mostert firma doblete en Surfers Paradise. - NASCAR: Byron triunfa en Martinsville y se mete en el Championship 4. No faltarán La Pregunta de Coronas de Laurel de Alberto Ruíz y el bloque Motordeportivo, con los títulos de Arvid Slater en la FRECA y de Nakamura-Berta en el E4 Championship. Cerraremos el programa repasando los horarios más importantes de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00, en directo en Twitch y YouTube con AutoFM Motorsport. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
Programa #674 - Plan de Inmersiones 00,06'27” — La primera de la serie será en el mundo del arte de la mano de Henry Jäger, fotógrafo submarino suizo de renombre internacional, conocido por sus imágenes innovadoras que revelan la belleza y fragilidad del océano, combinando arte, técnica y compromiso con la conservación marina. 00,23'30” — La segunda será con una jóven promesa que, sin embargo, ya es una voz relevante para su generación, Kaila Krack freediver, buceadora y comunicadora oceánica que combina ciencia, técnica y sensibilidad para inspirar una nueva generación de buceadores conscientes y comprometidos con el mar. 00,37'54” — La tercera será con Filipe Miguel Duarte Martinho, profesor adjunto e investigador del Centro de Ecología Funcional y del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Coímbra, especializado en recursos marinos, conservación y tecnología. 00,58'10” — La cuarta inmersión la haremos en casa, con el espacio, «Buceo Técnico más allá del límite», con el instructor trainer de Rivemar, la Azohía, Sergi Pérez. 01,16'19” — Cerraremos el círculo con Arlindo Serrão. un apasionado del mar, empresario, visionario y fundador de Portugal Dive y Diving Talks, el foro internacional que ha situado a Portugal en el mapa mundial del buceo. Nuestro anfitrión el pasado fin de semana en Lisboa. Con las habituales micro-secciones del programa, “Mi cuaderno de buceo de los oyentes”, el repasito a los viejos programas de AOLDE y la agenda con las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta la próxima inmersión en las ondas, nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana, cuyo autor ha titulado “Sardines Tornado” osea, tornado de sardinas, nos sumerge en un remolino de vida, una danza plateada donde cada pez parece seguir el pulso secreto del océano. Es el latido colectivo de un mundo que respira bajo las olas, un poema en movimiento que nos recuerda que la fuerza del mar está en su armonía, en la unión de miles de almas diminutas que giran al compás de la luz. Y es cortesía de su autor, Henry Jäger www.conartix-photo.ch www.instagram.com/henryjager Así comienza nuestro viaje de hoy, Al Otro Lado del Espejo, donde cada imagen, cada historia y cada voz nos invita a escuchar el corazón azul del planeta. Al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,06'27” — Pshycotic Beats - Breathe 00,23'30” — Guitarricadelafuente & Troye Sivan - Midsummer Pipe Dream 00,37'54” — La Maravillosa Orquesta Del Alcohol - 'San Felices' 00,58'10” — Bar Italia - Marble Arch 01,16'19” — Pedro Rojas Ogáyar & Rocío Márquez - Palabra 01,39'24” — Jonny Greenwood - Ocean Waves 01,45'24” — Neko Case - Wreck 01,49'10” — Steel Panther - Eyes Of A Panther 01,55'34" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la tensión entre los presidentes Trump y Petro tras el aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe; y de la ley de muerte digna para personas con enfermedades incurables en Uruguay. Hablaremos también de la iniciativa de científicos de Argentina y Uruguay para proteger a los tiburones; y por último, del inicio de la venta de boletos para la Copa del Mundo 2026. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Expressions with Por and Para, mientras analizamos otro nombre para el continente de América, Abya Yala. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Donde hubo fuego, cenizas quedan. En este segmento hablaremos del músico argentino de folclore Atahualpa Yupanqui y sus viajes por el mundo. - Petro y Trump se enfrentan por la presencia militar estadounidense en el Caribe - Uruguay aprueba la ley de Muerte Digna - Argentina y Uruguay se asocian para proteger a los tiburones - La FIFA comienza a vender entradas para la Copa del Mundo 2026 - Abya Yala, ¿un nombre o un posicionamiento político? - Atahualpa Yupanqui, músico errante
El programa de hoy estará dedicado en gran parte a los ganadores del Premio Nobel, comenzando con María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz. Hablaremos también sobre la compra de pesos argentinos que hizo Estados Unidos tras acordar un intercambio de divisas; y del ganador del premio Nobel de Química, que fue otorgado a los creadores de un nuevo tipo de material. Cerraremos este segmento hablando del ganador del Nobel de Literatura, el escritor húngaro László Krasznahorkai. En la segunda parte del programa cubriremos acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Uses of the preposition PARA, mientras hablamos de la vida de La Lupe, la “Reina del Latin Soul”. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Al mal paso darle prisa. En este segmento hablaremos del francés Orélie Antoine, quien una vez logró ser rey de la Patagonia. - La opositora venezolana María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz - Estados Unidos compra pesos para estabilizar la economía de Argentina - El Nobel de Química celebra la creación de materiales revolucionarios - László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura - La Lupe, la otra reina de la música cubana - El francés que fue rey de la Patagonia
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la popularidad de Claudia Sheinbaum en México, que cuenta con el respaldo del 70% de los ciudadanos tras un año en la presidencia; y de la creación de una fuerza internacional de la ONU para combatir las pandillas en Haití. Hablaremos también de los ganadores del Premio Nobel 2025; y por último, de Chunk, el oso pardo de la península de Alaska vencedor del Fat Bear Week. La segunda parte del programa estará dedicada a acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Uses of the preposition Para. En este segmento hablaremos de cómo los pueblos americanos resistieron la invasión española. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Consultarlo con la almohada, mientras debatimos si se puede hacer literatura sin adjetivos. - Sheinbaum mantiene su popularidad a un año de asumir - La ONU aprueba la creación de una “fuerza antipandillas” internacional en Haití - El Premio Nobel anuncia los galardonados del 2025 - El oso Chunk gana popular concurso en Alaska - Pormenores de la resistencia indígena a la conquista española - ¿Se puede hacer literatura sin adjetivos?
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del compromiso de Donald Trump con Javier Milei, ofreciéndole ayuda para rectificar la situación económica en Argentina sin recurrir a un rescate financiero; y de la caída de la exportación de soja de Estados Unidos a China por las tensiones comerciales. Hablaremos también de un exhaustivo estudio biológico de una mujer que vivió hasta los 117 años; y por último, de una diputada mexicana y su plan de llevar el café veracruzano a Marte. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical seguiremos ilustrando ejemplos de Uses of the Preposition Por. En este segmento hablaremos del idioma guaraní, todavía tan presente en varios países de Latinoamérica. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Ser un tiro al piso, mientras analizamos la fusión que hizo Charles Mingus entre el jazz y la cumbia colombiana. - Trump promete ayuda económica a Argentina - Guerra comercial entre Estados Unidos y China abre oportunidad para la soja sudamericana - El primer estudio biológico integral de una persona supercentenaria - Diputada mexicana quiere llevar café a Marte - Las particularidades del guaraní - Cumbia colombiana y jazz, una fusión muy particular
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del aumento del consumo de cocaína en Estados Unidos en medio de la lucha contra el fentanilo; y de la eliminación de la cuenta de YouTube de Nicolás Maduro. Hablaremos también de un estudio sobre los chimpancés y su consumo de alcohol en frutas fermentadas; y por último, del concierto Amazonia Live, en el cual Mariah Carey y artistas del norte de Brasil celebraron la protección del medio ambiente. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Uses of the preposition POR. En este segmento hablaremos del Palacio Azteca en la Exposición Universal de París de 1889. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Enterrar la cabeza como el avestruz; mientras comentamos una entrevista que le hizo Mario Vargas Llosa a Jorge Luis Borges. - México, Colombia y el regreso de la cocaína a Estados Unidos - YouTube suspende la cuenta de Nicolás Maduro - Estudio en chimpancés ofrece claves sobre nuestra predisposición al consumo de alcohol - Mariah Carey lidera festival de música en la Amazonía - El Palacio Azteca, carta de presentación de México en el mundo - Borges y Vargas Llosa, entre la admiración y la indiferencia
Viaja en una nave y curan su brazo cangrenado con Williams Cervantes 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la segunda experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta semana conocemos la noticia de la mayor referencia a Cristo pudo haber sido descubierta en una copa de 2.000 años: la ‘Taza de Jesús'. Un hallazgo arqueológico en Egipto reabre el debate sobre el uso temprano del nombre de Jesús en rituales espirituales del siglo 1. Un cáliz de cerámica con aproximadamente 2.000 años de antigüedad, descubierto en la costa de Alejandría, ha captado la atención de especialistas en historia y arqueología. La pieza, conocida como la “Taza de Jesús”, presenta una enigmática inscripción en griego antiguo que ha generado un intenso debate académico sobre su posible vínculo con el cristianismo primitivo. Luego conocemos la sorprendente historia del contactado peruano, Donato Cervantes, que aseguró ser curado por seres de otro planeta Un relato que desafía la lógica médica y sorprende a la comunidad internacional, donde un hombre asegura haber sido sanado por entidades de otro mundo y desarrollar habilidades fuera de lo común. Donato Cervantes vio la luz en Shancallán (urbanización perteneciente al distrito de Independencia, en Huaraz), en el año de 1943. A pesar de tener una vida relativamente normal, su aparente tranquilidad se vería trastocada cuando llegó a los 39 años, cuando un accidente automovilístico le provocó una grave lesión en el antebrazo derecho, con un vidrio que cortó parte de su muñeca, músculos, venas y tendones. Conoceremos toda esta sorprendente historia a través de su hijo Williams Cervantes. Cerraremos la emisión de La Luz del Misterio de esta semana con una historia de Terror titulada: La presencia. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Viaja en una nave y curan su brazo cangrenado con Williams Cervantes 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la segunda experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta semana conocemos la noticia de la mayor referencia a Cristo pudo haber sido descubierta en una copa de 2.000 años: la ‘Taza de Jesús'. Un hallazgo arqueológico en Egipto reabre el debate sobre el uso temprano del nombre de Jesús en rituales espirituales del siglo 1. Un cáliz de cerámica con aproximadamente 2.000 años de antigüedad, descubierto en la costa de Alejandría, ha captado la atención de especialistas en historia y arqueología. La pieza, conocida como la “Taza de Jesús”, presenta una enigmática inscripción en griego antiguo que ha generado un intenso debate académico sobre su posible vínculo con el cristianismo primitivo. Luego conocemos la sorprendente historia del contactado peruano, Donato Cervantes, que aseguró ser curado por seres de otro planeta Un relato que desafía la lógica médica y sorprende a la comunidad internacional, donde un hombre asegura haber sido sanado por entidades de otro mundo y desarrollar habilidades fuera de lo común. Donato Cervantes vio la luz en Shancallán (urbanización perteneciente al distrito de Independencia, en Huaraz), en el año de 1943. A pesar de tener una vida relativamente normal, su aparente tranquilidad se vería trastocada cuando llegó a los 39 años, cuando un accidente automovilístico le provocó una grave lesión en el antebrazo derecho, con un vidrio que cortó parte de su muñeca, músculos, venas y tendones. Conoceremos toda esta sorprendente historia a través de su hijo Williams Cervantes. Cerraremos la emisión de La Luz del Misterio de esta semana con una historia de Terror titulada: La presencia. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Comenzaremos la primera parte del programa hablando sobre la sentencia de 27 años de prisión impuesta a Jair Bolsonaro por su rol en un intento de golpe de Estado; y del aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe. Hablaremos también de la inauguración de un centro ecológico en tierras de El Vaticano; y por ultimo, de la muerte del compositor y multiinstrumentista brasileño Hermeto Pascoal. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de General use of prepositions Por and Para. En este segmento hablaremos sobre el legado de la lengua taína. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Poner todos los huevos en una sola canasta, mientras recordamos frases famosas del general Juan Domingo Perón. - Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión - Estados Unidos continúa su despliegue militar en el Caribe - El Vaticano abre un centro de sustentabilidad - Fallece Hermeto Pascoal, uno de los músicos más originales de Latinoamérica - El legado de la lengua taína - Las memorables frases del general Perón
Esta vez en AutoFM Motorsport Javier Quilón, Mario González, Rubén Gómez y Álex Moya nos traerán la mejor actualidad del motor con un invitado de lujo: Mikel Azcona. Con él repasaremos su segundo puesto en The Bend decidido por solo 2 milésimas y una sanción, su valoración del año en TCR, su primera temporada en la Porsche Supercup con el equipo español Hadeca Racing, su apuesta de futuro más allá de Porsche y su visión sobre los polémicos driving standards. En la sección de noticias comentaremos: el fichaje de Laia Sanz por Ebro para el Dakar 2026, la prueba de Toprak con la nueva Yamaha V4, el triunfo de Nerea Martí y José Manuel de los Milagros en Valencia, el salto de Taylor Barnard a DS en 2026, el ascenso de Slater a F3 con Trident, las carreras sprint de F1 en 2026, la llegada de Tsolov a F2 con Campos, el 38º título mundial de Toni Bou, la retirada de la sanción a Carlos Sainz en Zandvoort y la posible salida de Porsche del WEC. En AutoFM Motorsport repasaremos lo más destacado: - MotoGP: Marc Márquez, a un paso del título. - Intercontinental GT: BMW suma su tercera victoria. - European Le Mans Series: Juncadella gana con IDEC y aprieta el campeonato. - DTM: máxima igualdad, 9 pilotos en 28 puntos. - NASCAR: Christopher Bell triunfa en una caótica Bristol. - WRC: Ogier líder del mundial con 3 rallies menos, junto a Jose Manuel González. En Motordeportivo echaremos un vistazo a: - Supercars: Kostecki y Hazelwood dominan en The Bend. - Euro4Champ: Nakamura-Berta arrebata el liderato a Gómez. - F4 France: tres ganadores distintos, pero Álex Muñoz sigue líder. - TCR World Tour: Azcona roza la victoria y Ehrlacher sigue al frente. Cerraremos con los horarios de la próxima semana. Recuerda: todos los martes a las 22:00 en directo en Twitch y Youtube con AutoFM Motorsport. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del {aumento=increase} de la presencia militar estadounidense en {el Caribe=the Caribbean} que ha causado tensión con Venezuela; y de la cancelación de {varios festejos=several celebrations} por la independencia de México en Chicago {tras el anuncio=following the announcement} de que Trump planea {enviar tropas=to send troops} a la ciudad. Hablaremos también de un estudio que {desmiente=denies} una futura extinción masiva; y {por último=lastly}, de las primeras canonizaciones {realizadas por=performed by} {el papa León=Pope Leo} XIV. En la segunda parte del programa tenemos más {acontecimientos relacionados con=events linked to} América Latina. En el diálogo gramatical seguiremos ilustrando ejemplos de The Comparison, {mientras=while} analizamos las diferencias entre los {algarrobos=carob trees} americanos y las especies europeas. {Cerraremos la emisión=We'll conclude this broadcast} explorando el uso de la frase: Cruzar los dedos. En este segmento hablaremos de la importancia de las {trenzas=braids} en la tradición inca. - Tensión con Venezuela {tras el aumento=following an increase} de presencia militar estadounidense en {el Caribe=the Caribbean} - Chicago cancela los {festejos=celebration} por la independencia de México - Estudio {desmiente=denies} una futura extinción masiva - El {papa León=Pope Leo} XIV {realiza=carries out} sus dos primeras canonizaciones - {Algarrobos=Carob trees}: diferencias entre América y Europa - La importancia de las {trenzas=braids} en la tradición inca
Free "Linguistica" App For over a decade we have been sharing free episodes wherever you listen to podcasts as part of our commitment to accessible language learning. Now, millions of downloads later, we want to offer you more. We just launched the Linguistica app which features free weekly articles in every level along with their interactive transcripts. Linguistica is ad free, doesn't require a login, and works for all of our languages: Spanish, French, Italian, and German. Install and start learning right away, it's that simple. En la primera parte del programa hablaremos de la compañía automotriz Volkswagen, que fue decretada culpable de explotación de trabajadores durante la dictadura militar de Brasil; y de los mil días sin ningún homicidio en El Salvador, según el presidente Nayib Bukele. Hablaremos también del aumento de la población de jaguares en México, pese a que continúan en peligro de extinción; y por último, de las críticas que trajo el cambio de logo de la cadena de tiendas y restaurantes Cracker Barrel. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En el diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The Comparison - Part II. En esta sección hablaremos de cómo una epidemia de fiebre amarilla en el siglo XIX transformó la ciudad de Buenos Aires. Cerraremos la emisión con la frase: Separar la paja del trigo, mientras hablamos de los guardianes de las papas andinas. - Volkswagen culpable de trabajo esclavo durante la dictadura en Brasil - Bukele asegura que El Salvador no ha tenido homicidios en mil días - Sorprendente aumento de la población de jaguares en México - Cracker Barrel no reemplazará su tradicional logo - La epidemia que dio forma a Buenos Aires - Los guardianes de las papas andinas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los zombies nos visitan otra vez, el cómic titulado en España por Planeta de Agostini LOS MUERTOS VIVIENTES, originalmente THE WALKING DEAD, más popular entre los fans gracias a la serie de televisión que ha respetado ese título, será analizado a conciencia por nuestro invitado Diego Matos, autor del libro The Walking Dead: Caminando entre los Muertos. La entrevista correrá a cargo del miembro de nuestro equipo Raúl Martin. Por supuesto, gran parte del dossier estará enfocado a profundizar en el cómic escrito por Robert Kirkman, pero también dedicaremos unos minutos a hablar sobre esa serie televisiva que tiene a toda la audiencia dividida en grupos a favor y grupos en contra. Después analizaremos en nuestro apartado “Fase Final”, junto a Gref y Seth, compañeros del podcast amigo Afrikitown, la saga de videojuegos UNCHARTED, protagonizada por el intrépido Nathan Drake. Exploraremos cada rincón de esas tres entregas que conforman una de las trilogías más completas de la nueva generación de consolas. Llegará después a nuestra sección “La Voz del César” CRYING FREEMAN: Los Paraísos Perdidos, protagonizada por Mark Dacascos y dirigida por Christophe Gans, una película de culto que nos narra la relación de amor que surge entre una bella pintora y un asesino implacable y mítico que trabaja para una organización china misteriosa. Cerraremos el programa con nuestro rincón literario “Negro Sobre Blanco”, donde junto a nuestro Coronel Kurtz analizaremos la novela de Susanna Clarke, JONATHAN STRANGE Y EL SEÑOR NORRELL, una historia de magos del siglo XIX en una Europa agitada por las guerras napoleónicas. Los oyentes tendrán su gran momento justo antes de la despedida de un programa típico de LODE donde os zombificaremos, os aventuraremos, os asesinaremos y os hechizaremos sin remedio. Dirigido, presentado y editado por Antonio Runa. ¡No os perdáis estas dos horas de información y análisis friki! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Free "Linguistica" App For over a decade we have been sharing free episodes wherever you listen to podcasts as part of our commitment to accessible language learning. Now, millions of downloads later, we want to offer you more. We just launched the Linguistica app which features free weekly articles in every level along with their interactive transcripts. Linguistica is ad free, doesn't require a login, and works for all of our languages: Spanish, French, Italian, and German. Install and start learning right away, it's that simple. En el programa de hoy, la primera discusión será sobre los impuestos en Europa. Los ingresos fiscales siguen siendo fundamentales para que los Gobiernos puedan financiar los servicios públicos, y los tipos impositivos varían de unos países europeos a otros. Después, hablaremos del plan de la UE de abolir las barreras al comercio en el mar Mediterráneo. ¿Por qué se lo está planteando la UE? ¿Qué significará para el futuro del comercio en la región? La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que vincula el tiempo cálido al mal humor. Cerraremos el segmento de actualidad con una discusión sobre los perros callejeros en India. Este tema acaparó recientemente titulares, cuando el Tribunal Supremo ordenó que todos los perros callejeros fueran confinados, una resolución que fue posteriormente cancelada. Aun así, el debate continúa: ¿cómo puede India proteger la seguridad pública, a la vez que asegura un tratamiento humano para la población de perros callejeros, que ha alcanzado la asombrosa cifra de 62 millones de animales? La segunda parte la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Comparison - Part II. En esta conversación hablaremos de la diferencia entre el jamón serrano, producto español, y el prosciutto, producto italiano. Aunque parecen iguales, son muy distintos en cuanto a origen, elaboración, propiedades y sabor. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Coser y cantar. La usaremos para hablar de una nueva tendencia en España: la comida a domicilio. Actualmente, la gente ya no cocina, y compra su comida en tiendas que preparan menús muy variados, a punto para calentar y comer. Los tipos impositivos en relación al PIB varían en Europa, lo cual refleja diferentes políticas fiscales La UE se plantea abolir las barreras al comercio en todo el mar Mediterráneo Un enorme estudio vincula el tiempo cálido al mal humor India se enfrenta a los peligros de una población de más de 60 millones de perros callejeros Diferencia entre jamón serrano y prosciutto El auge de la comida a domicilio
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las 30 mil cámaras de seguridad que se instalarán en la Ciudad de México; y de las medidas de disciplina que está aplicando El Salvador en las escuelas. Hablaremos también de un estudio que analiza el posible uso de paneles solares espaciales como principal fuente de energía renovable en el futuro; y por último, de un producto de la Patagonia que ganó el Campeonato Mundial del Alfajor. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The Comparison. En esta sección hablaremos sobre personajes importantes en la historia de la independencia de Latinoamérica. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Me lo contó un pajarito, mientras analizamos historietas de Tintín que transcurren en nuestra región. - La Ciudad de México instala 30 mil cámaras de vigilancia - El Salvador ordena más disciplina en las escuelas - Los paneles solares espaciales como una alternativa para el futuro energético - Alfajor de la Patagonia gana el Campeonato Mundial 2025 - La independencia de América Latina en los libros de historia - América Latina en las historietas de Tintín
Comenzaremos el programa hablando de una ley de amnistía que indulta a militares, policías y milicias civiles acusadas de atrocidades durante décadas de conflicto armado en Perú; y de la respuesta de Claudia Sheinbaum a las más recientes declaraciones de Trump sobre la soberanía de México. Hablaremos también del consumo de alcohol en Estados Unidos, el más bajo en casi 90 años; y por último, de las personas con parejas de IA que lamentan la última actualización de ChatGPT. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Contrasting Future and Conditional Tenses, mientras hablaremos de los caracoles más bellos de Cuba. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Ir por partes. En esta sección hablaremos de El olor de la guayaba, un libro de entrevistas con Gabriel García Márquez. - Perú perdona los abusos de derechos humanos - México responde a Trump por acusaciones de sumisión - Baja histórica en el consumo de alcohol en Estados Unidos - Actualización de ChatGPT deja a miles de usuarios sin sus parejas virtuales - Cuba, hogar de los caracoles más bellos del mundo - La entrevista en la que García Márquez nos contó todo
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la recompensa que ofrece Estados Unidos por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro; y de la controversia detrás de la campaña de Javier Milei que compara a la oposición con la dictadura militar argentina. Hablaremos también del descubrimiento de un posible planeta habitable en un sistema solar cercano; y por último, de los curiosos métodos que usa el Departamento de Agricultura para espantar lobos. La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos relacionados con América Latina. En el diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Other Ways to Express Future. En este segmento hablaremos de Acapulco y su historia como puerto transoceánico. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Barajar y dar de nuevo, mientras hablamos del truco, un popular juego de cartas. - Estados Unidos aumenta la recompensa por la captura de Nicolás Maduro - Milei compara a la oposición política con la dictadura militar - Astrónomos encuentran un posible planeta habitable en un sistema solar cercano - La curiosa práctica de espantar lobos con drones - De cuando Acapulco fue el centro del comercio transoceánico - El juego del truco, una tradición sudamericana
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las sanciones y aranceles de Estados Unidos a Brasil; y de una reforma constitucional en El Salvador que habilita la reelección indefinida. Hablaremos también de un terremoto de magnitud 8.8 que ocurrió en Rusia el miércoles pasado; y por último, de la polémica que generó una campaña de la marca Guess por usar modelos generadas por IA. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos conectados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The Future Simple. En este segmento conversaremos sobre la teoría de que los musulmanes llegaron a América antes que Colón. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Tejes y manejes, mientras repasamos la vida de la India Catalina, una figura importante en la historia de Colombia. - Estados Unidos impone aranceles y sanciones a Brasil - El Salvador introduce cambios que habilitan la reelección indefinida - Rusia registra uno de los terremotos más fuertes de la Historia - Polémica por la campaña de Guess con modelos de IA - ¿Y si los musulmanes llegaron a América antes que Colón? - La compleja historia de la India Catalina, intérprete de la Corona Española
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del encuentro anual “Democracia Siempre” entre líderes progresistas de Iberoamérica; y de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Brasil por el juicio al ex-presidente Jair Bolsonaro. Hablaremos también de un estudio que sugiere que los neandertales tenían diferentes preferencias a la hora de preparar alimentos; y por último, del amorío que expuso una kiss cam en un concierto de Coldplay. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Common mistakes with direct and indirect object pronouns, mientras hablamos del clásico literario La Vorágine. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Ponerse al día. En este segmento hablaremos de la curiosa historia del casamiento de un alcalde de un pueblo mexicano con un caimán, una ceremonia simbólica de tradición indígena. - El español Pedro Sánchez y sus pares sudamericanos defienden la democracia - Revocación de visas incrementa la tensión diplomática entre Estados Unidos y Brasil - Los neandertales y sus diferencias a la hora de cocinar - El video viral del amorío expuesto en el concierto de Coldplay - La Vorágine, un clásico de la novela que se mantiene relevante - La curiosa boda entre un alcalde y un lagarto
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de los aranceles con los que Donald Trump busca castigar a Brasil por el juicio a Jair Bolsonaro y a México por la fallida lucha contra el narcotráfico. Hablaremos también de la creación de un proyecto para reutilizar el sargazo en Quintana Roo; y por último, del plato de pasta con fresas recomendado por la tenista Iga Świątek, que se ha vuelto viral en las redes sociales. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos de América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos del uso de The Indirect Object Part II - Leísmo, Laísmo and Loísmo mientras hablamos de la vida de Tongolele, la bailarina exótica de la Época de Oro del cine mexicano. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: A toda máquina. En este segmento hablaremos de la revista cultural colombiana Gaceta, que todavía se edita en papel. - Trump amenaza con aranceles para proteger a Jair Bolsonaro - Trump anuncia aranceles para México y la Unión Europea - Quintana Roo crea un proyecto para reutilizar el sargazo - El plato de pasta con fresas que se ha vuelto viral - The Indirect Object. Part II - Leísmo, Laísmo and Loísmo - Gaceta, la revista cultural colombiana que desafía los tiempos
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de un acuerdo comercial entre los países del Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio; y de la reunión entre el presidente argentino, Javier Milei, y Narendra Modi, el primer ministro de la India. Hablaremos también de las consecuencias que traerá el recorte de fondos a la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos; y por último, de la apertura del río Sena de París a quienes quieran nadar en sus aguas. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The Indirect Object, mientras conversamos sobre la leyenda del Árbol del Tule. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Gastar pólvora en zamuro. En este segmento hablaremos de la tensa relación entre la cantante Celia Cruz y su país natal, Cuba. - Países sudamericanos y europeos crean una zona de libre comercio - Los líderes de Argentina y la India buscan acuerdos bilaterales - Estados Unidos avanza con los recortes a la Fundación Nacional de Ciencias - París abre el río Sena a los bañistas - El inmenso Árbol del Tule, una leyenda viviente - Gastar pólvora en zamuro
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del juicio en ausencia a los sospechosos del atentado contra la Asociación Mutual Israelí Argentina en 1994; y de la cumbre de la Organización de Estados Americanos en St John's, la capital de Antigua y Barbuda. Hablaremos también de una ley en México que prohíbe el uso de delfines para entretenimiento; y por último, de la lujosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez en Venecia. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The direct object - Part II hablando sobre los mitos detrás del turismo psicodélico. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Pasar la pelota, mientras analizamos dos edificios hermanos, el Palacio Barolo en Buenos Aires y el Salvo en Montevideo. - Argentina habilita el juicio en ausencia a los sospechosos del atentado a la AMIA - Cumbre de la Organización de Estados Americanos en Antigua y Barbuda - México prohíbe el uso de delfines para entretenimiento - La fastuosa boda de Jeff Bezos en Venecia - Los mitos detrás del turismo psicodélico - Dos edificios hermanos conectados por la historia
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de Cristina Fernández de Kirchner y su arresto domiciliario para cumplir una condena por corrupción en contratos de obras públicas; y de naciones como Ecuador y Perú, que están considerando mandar reclusos a las prisiones de Bukele en El Salvador. Hablaremos también de una cumbre en el Vaticano sobre la inteligencia artificial y sus posibles efectos en el futuro de las personas; y por último, de la nueva versión de Evita estrenada en Londres, en la que Rachel Zegler interpreta a Eva Perón y canta desde un balcón. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a la cultura de América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The direct object - Part I. En esta edición, hablaremos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, que contiene miles de piezas arqueológicas y objetos etnográficos de todo el país. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Ser un crack, mientras conversamos sobre la revista porteña, un género teatral de Argentina. - Cristina Fernández, bajo arresto domiciliario y proscrita de la política - Países sudamericanos consideran enviar prisioneros a El Salvador - León XIV opina sobre la inteligencia artificial - La nueva versión de Evita debuta en Londres - El Museo Nacional de Antropología, símbolo del legado arqueológico de México - La revista porteña y su lugar en la historia de Buenos Aires
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las políticas anti inmigratorias de Donald Trump, de cómo éstas ya están afectando la economía de Estados Unidos, y de las protestas que esas medidas han generado en varias ciudades. Hablaremos también de la Conferencia de Océanos de la ONU, en la cual se generaron compromisos para proteger los mares; y por último, del fallecimiento de Brian Wilson, el principal compositor de los Beach Boys. La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Relative pronouns - Donde, Cuanto, and Cuantos. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Lo que no mata, fortalece. - Trump contempla el efecto de su política anti inmigratoria en la economía - Protestas en Estados Unidos contra las deportaciones masivas - Señales positivas en la Conferencia de Océanos de la ONU - Brian Wilson, el genio detrás de los Beach Boys - El añil, un pigmento sagrado - Vida y obra de Jenni Rivera
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las restricciones de viaje impuestas por Estados Unidos a los ciudadanos de una lista de países; y del atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe, quien se encuentra en estado crítico en el hospital. Hablaremos también de la reducción de la zona protegida alrededor de las líneas de Nazca, uno de los sitios turísticos más visitados de Perú; y por último, del exfutbolista inglés David Beckham, quien recibirá el título de caballero. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Relative pronouns - Lo cual and Lo que. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: El que quiere celeste, que le cueste. - Estados Unidos prohíbe la entrada a viajeros de 12 países - Candidato presidencial baleado en Bogotá - Perú reduce la protección de las líneas de Nazca - David Beckham será nombrado caballero del Imperio Británico - La música de las juventudes rebeldes de Guadalajara - Tradicionales textiles púrpuras creados con tinta de caracol
Debate de actualidad con los periodistas Verónica Crespo e Iván Trigo y con María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME. Analizaremos las renuncias que algunos médicos MIR conocimos ayer, por ejemplo los dos casos de Barbastro. Además, ayer se presentaba el Plan Pirineos en Sobrarbe. Seguiremos poniendo la lupa sobre la sentencia de las pinturas de Sijena y las reacciones de ex consejeros de cultura catalanes. Trataremos la conferencia de Presidentes como gran cita del día. Y otro apunte: la Audiencia Nacional investigará el crímen de Andorra. Cerraremos con tema lúdico festivo con la escapada de miles de jóvenes zaragozanos a Salou tras la EVAU
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las elecciones en las que los mexicanos escogieron por primera vez a los jueces de la Corte Suprema; y del anuncio de Robert F. Kennedy Jr, y el presidente argentino Javier Milei sobre la posible creación de un sistema de salud alternativo al OMS. Hablaremos también de la Inteligencia Artificial que cada vez nos acerca más a descifrar el lenguaje de los animales; y por último, de la final de la Liga de Campeones, en la que el Paris Saint-Germain derrotó al Inter de Milan. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Relative pronouns - Que, Cual, Cuales, Cuyo, and Cuyos. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Tomar la batuta. - Los mexicanos eligen a sus jueces en histórica votación - Milei y Kennedy contra la Organización Mundial de la Salud - Decodificando el lenguaje de los animales con IA - El Paris Saint-Germain gana la Champions League por primera vez - Las raíces indígenas de la piña, o sea, de la ananá - Billo Frómeta y su orquesta caraqueña
Esta vez vamos a hablar de "Love, Death and Robots Vol.4"... y encontramos la respuesta a porque no hizo tanto ruido en las redes. Despues nos lanzamos con un filme de Indonesia "Pabrik Gula" (La Fábrica de Azucar), donde estamos seguros que Celia Cruz no cantaba karaoke, porque más que de azucar, podria haberse llamado "Fabrica de gritos". Cerraremos con "La hermanastra Fea" donde vemos un giro medio macabro al cuento infantil de "La Cenicienta"... Con Resultados Mensuales.....
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la toma de posesión de Daniel Noboa en Ecuador; y de la demanda de una tribu amazónica al New York Times, TMZ, y Yahoo por calumnia. Hablaremos también de un estudio que explica cómo los pingüinos ayudan a conservar el clima en la Antártida; y por último, del ajedrecista Magnus Carlsen, quien se enfrentó a 143 mil personas en un partido virtual que duró 46 días. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Relative pronouns - Que, Quien and Quienes. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Tener tela que cortar. - Daniel Noboa asume la presidencia de Ecuador - Tribu amazónica demanda al New York Times por calumnia - Los pingüinos podrían ayudar a mitigar el cambio climático - Magnus Carlsen juega al ajedrez contra 143 mil personas - Pedro Friedeberg, el surrealista mexicano que no se considera como tal - La fauna de los salares andinos y la fiebre del litio
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica; y de la drástica reducción del número de migrantes que cruzan el Tapón del Darién en tránsito a Norteamérica. Hablaremos también de un nuevo film de David Attenborough sobre la importancia de cuidar los océanos; y por último, del ganador de Eurovisión, el cantante austriaco JJ. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Uses of the relative pronouns. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Un clavo saca otro clavo. - Fallece Pepe Mujica, histórico presidente de Uruguay - Caen drásticamente los cruces por el Tapón del Darién - David Attenborough cumple 99 años y pone el foco en los océanos - Austria gana el Festival de la Canción de Eurovisión - La chakana, un símbolo panandino - La historia de la primera novelista sudamericana
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del nuevo papa, León XIV, quien nació en Estados Unidos pero tiene fuertes lazos con Perú; y de la demanda de México a Google por cambiar el nombre del golfo de México a golfo de América. Hablaremos también de un estudio sobre la capacidad de golpear troncos que tienen los chimpancés, con una rítmica que se puede relacionar con los primeros signos de la creación de música; y por último, de la serie de Netflix El Eternauta, la cual ha causado un boom económico para Argentina. Para la segunda parte del programa tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical estudiaremos ejemplos de Presence of the Subject Pronoun. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Si la vida te da limones, haz limonada. - León XIV, el nuevo papa que tiene fuertes lazos con Perú - México demanda a Google por no respetar el nombre “golfo de México” - Estudio en chimpancés ofrece información sobre los orígenes de la música - El Eternauta causa furor en Netflix - Las frutas menos conocidas de la Patagonia - Si la vida te da limones, haz limonada
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de un nuevo acuerdo entre Estados Unidos y México para el reparto de aguas del río Bravo; y de la reducción de horas laborales semanales que planea el gobierno de México. Hablaremos también de la creación de una nueva área protegida marítima en la Patagonia argentina; y por último, de la ciudad que SpaceX tiene en la frontera entre Texas y México. En la segunda parte del programa hablaremos de más acontecimientos relacionados a América Latina. En el diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Prepositions of Location. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Aportar un granito de arena. - Estados Unidos y México llegan a un acuerdo sobre el reparto del agua del río Bravo - Gobierno de México promete llegar a las 40 horas de trabajo semanales - Argentina crea un enorme santuario marino en la Patagonia - SpaceX ya tiene su propia ciudad - El Yasy Yateré, mito de la cultura guaraní - Changüí, una palabra con mucha historia y muchos significados
Comenzaremos la primera parte del programa analizando el plan de aranceles de Donald Trump y cómo éste afectará a América Latina. Luego, comentaremos la emotiva despedida al papa Francisco en Argentina. Hablaremos también de un estudio que indica que la vida en la Tierra empezó rápidamente; y por último, de los 20 años de la plataforma de vídeos YouTube. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. Nuestro diálogo gramatical ilustrará ejemplos de Prepositions of Age (Time) and Price. Cerraremos la emisión explorando la frase: Paso a paso, se llega lejos. -Incertidumbre en América Latina por los aranceles de Trump - Argentina despide al papa Francisco - Nueva evidencia de que la vida en la Tierra comenzó rápidamente - YouTube celebra 20 años desde su primer video - Prepositions of Age (Time) and Price - Editorial Trilce y sus libros sobre México
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del fallecimiento del papa Francisco, a quien recordaremos con mucha admiración; y del escándalo en Estados Unidos tras la deportación errónea de un salvadoreño. Hablaremos también del plan de alimentación en las escuelas en España que busca reducir la obesidad infantil; y por último, de la despedida dell escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos relacionados a América Latina. En el diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Prepositions of Time. Cerraremos la emisión explorando la frase: Cargar con el muerto. - Luto por la muerte del papa Francisco - Escándalo por ciudadano salvadoreño deportado por error - España busca mejorar la alimentación en las escuelas - Despiden a Vargas Llosa con un funeral íntimo - El misterioso río subterráneo que fluye por Sudamérica - La banda francesa más importante del rock latinoamericano
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las continuas deportaciones a El Salvador por parte de Estados Unidos; y de la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador. Hablaremos también de un estudio sobre un test de saliva que ayuda a detectar el cáncer de próstata; y por último, de la versión de El Rey de Vincente Fernández y otras grabaciones que fueron añadidas a un registro de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En el diálogo gramatical seguiremos ilustrando ejemplos de The Uses of The Imperfect. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Estar con la soga al cuello. - Estados Unidos continúa con su plan de deportaciones a El Salvador - Noboa consigue la reelección en Ecuador, la oposición denuncia fraude - Test de saliva ofrece una mejor alternativa para detectar cáncer de próstata - El Rey de Vicente Fernández y otras grabaciones que entran a la Biblioteca del Congreso - El origen chileno de la fresa moderna - El Zorro, entre el mito y la realidad
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de los planes de México para lidiar con las nuevas políticas de aranceles de Estados Unidos; y de la revocación de la visa estadounidense a un expresidente de Costa Rica ganador del Nobel de la Paz. Hablaremos también de un estudio sobre el complejo sistema de comunicación de los bonobos; y por último, de la sede del Mundial de Fútbol Femenino 2031. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical seguiremos ilustrando ejemplos de The Uses of The Imperfect. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Bajar la guardia. - México anuncia planes para lidiar con la nueva política arancelaria de Estados Unidos - Estados Unidos revoca la visa de Óscar Arias - El complejo sistema de comunicación de los bonobos - Estados Unidos será la sede del Mundial de Fútbol Femenino 2031 - El amaranto, una planta milenaria - La obra de Berni que retrata la Década Infame
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a El Salvador; y del juicio a Jair Bolsonaro por planear un golpe de Estado para derrocar a Lula da Silva. Hablaremos también de Utah y la prohibición del flúor en el agua potable; y por último, de la rana René, quien dará un discurso para los graduados de la Universidad de Maryland. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En el diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The Uses of the Imperfect. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Poner toda la carne en el asador. - La secretaria de Seguridad Nacional visita El Salvador - Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado - Utah es el primer estado en prohibir el flúor en el agua potable - La rana René dará el discurso de graduación en Maryland - El capibara, el adorable roedor que algunos aseguran es un pez - El elástico y otros juegos infantiles
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la negativa de Estados Unidos a enviar agua del río Colorado a Tijuana; y de la histórica reforma al sistema de pensiones de Chile. Hablaremos también de un estudio que sugiere que las iguanas llegaron a Fiyi flotando por el Pacífico en balsas hechas de plantas; y por último, de las corridas de toros sin sangre en la Ciudad de México. La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos de América Latina. Nuestro diálogo gramatical ilustrará ejemplos de The Preterit and Imperfect Tenses. Cerraremos la emisión explorando la frase: Divide y vencerás. - Estados Unidos se rehúsa a enviar agua a México por primera vez - Chile aprueba una reforma previsional - Estudio sugiere que las iguanas cruzaron el Pacífico en balsa - La Ciudad de México introduce cambios a las corridas de toros - El Popol Vuh y sus distintas versiones - El cultivo de vainilla como alternativa económica
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la deportación de cientos de presuntos pandilleros venezolanos desde Estados Unidos a El Salvador; y de los líderes de países del Caribe, quienes defienden la contratación de doctores cubanos a pesar de las restricciones de Estados Unidos. Hablaremos también de un estudio sobre una mujer que vivió 117 años y tenía una genética privilegiada; y por último, del comienzo de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Para la segunda parte del programa tenemos más acontecimientos de América Latina. En nuestro diálogo gramatical haremos un repaso de The Imperfect vs. The Preterit. Cerraremos la emisión explorando la frase: Las palabras se las lleva el viento. - Estados Unidos deporta a venezolanos y desobedece orden judicial - Naciones caribeñas defienden las misiones médicas cubanas - Estudio revela los secretos de la mujer más longeva - Hamilton decepciona en su debut con Ferrari - El pueblo hondureño donde “llueven” peces - El sueño de una Centroamérica unida
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de los dos puertos del Canal de Panamá que pasarán a manos de una empresa estadounidense; y de las marchas del 8 de marzo, en donde millones de mujeres alrededor del mundo protestaron contra la desigualdad y la violencia de género. Hablaremos también de un estudio que confirma que la capa de ozono se está regenerando gracias a la prohibición de los clorofluorocarbonos; y por último, del show de entretiempo que tendrá la Copa Mundial de fútbol 2026. En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. Nuestro diálogo gramatical ilustrará ejemplos del tema de hoy: Uses of the Imperfect with the Preterit in the same sentence. Cerraremos la emisión explorando la frase: La tercera es la vencida. - BlackRock tomará el control de dos puertos del Canal de Panamá - Protestas contra la desigualdad y la violencia en el Día de la Mujer - Estudio confirma la exitosa recuperación de la capa de ozono - El próximo Mundial tendrá un espectáculo de entretiempo - Juan Gabriel y la noche en que México no durmió - Los deportes nacionales de Latinoamérica
Comenzaremos la primera parte del programa hablando del decreto que firmó el presidente Donald Trump que designa el inglés como el idioma oficial de Estados Unidos; y de la histórica extradición de narcotraficantes de México a Estados Unidos. Hablaremos también del descubrimiento de túneles dibujados por Leonardo Da Vinci en el castillo Sforza de Milán; y por último, de los sospechosos detrás del robo del inodoro de oro del Palacio Blenheim, en Inglaterra. Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de The uses of the Preterit. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Mover cielo y tierra. - El inglés se convierte en el idioma oficial de Estados Unidos - México extradita criminales por pedido de Estados Unidos - Descubren pasajes subterráneos que coinciden con bocetos de Leonardo - Emergen detalles sobre el robo del inodoro de oro de Cattelan - El hombre que derrotó al diablo tocando un vallenato - Fangio y su secuestro en Cuba
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de los 177 deportados de Guantánamo que hicieron escala en Honduras antes de regresar a su país de origen, Venezuela; y de las decisiones que deberá tomar un juez brasilero próximamente. Hablaremos también de una terapia genética que han conseguido curar la ceguera de cuatro niños; y por último, de las sandalias Birkenstock y el debate, ¿puede el calzado ser arte? Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos sobre América Latina. En el diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Verbs with different meanings in the preterit: Poder and Querer. Cerraremos la emisión explorando usos de la frase Patear la lata. - Estados Unidos deporta a venezolanos detenidos en Guantánamo - El juez Moraes divide su tiempo entre Bolsonaro y Donald Trump - Médicos encuentran tratamiento contra la ceguera infantil - Alemania no cree que las Birkenstock sean arte - Los insectos en la dieta mexicana - Visitar Vinicunca en la era del turismo masificado
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la posible demanda de México a los fabricantes de armas estadounidenses por cargos de terrorismo; y de Javier Milei, quien promocionó una criptomoneda que ha causado pérdidas para miles de inversores. Hablaremos también de un estudio sobre el entrenamiento con saltos que puede ayudar a astronautas en la Luna y Marte sufrir menos daños en sus cartílagos; y por último, del concierto para celebrar los 50 años de Saturday Night Live. Para nuestra segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Verbs with different meanings in the preterit: Saber and Conocer. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase Atar cabos sueltos. - México vuelve a responsabilizar a Estados Unidos por las armas que cruzan la frontera - Escándalo por criptomoneda apoyada por el presidente argentino - Los ejercicios de salto podrían ser la solución para los astronautas - Saturday Night Live celebra 50 años de comedia - Cucurrucucú Paloma, la canción que no envejece - Cruzando los Andes por tierra, de Argentina a Chile y viceversa