POPULARITY
Tassos Lycurgo é Professor Titular do Departamento de Artes da Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN), no Brasil, e Pesquisador Visitante do Reasons to Believe, na Califórnia, Estados Unidos. Ele também atuou nas faculdades de várias universidades, incluindo a Oral Roberts University (ORU), em Tulsa, Oklahoma, como professor visitante. Além de suas atividades acadêmicas, o Dr. Lycurgo é advogado (OAB/RN) e fundador e presidente do Ministério Defesa da Fé, onde atua como pastor.Lycurgo ocupou vários cargos ao longo de sua carreira, incluindo diretor nacional do Departamento de Patrimônio Imaterial e diretor nacional do Departamento de Cooperação e Fomento no Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan), no Brasil. Nessas funções, foi responsável pela gestão de relações internacionais e domésticas com outras instituições, como a UNESCO.Lycurgo obteve o doutorado em Educação (Matemática, Lógica) pela UFRN, em 2002, e o mestrado em Filosofia Analítica pela Universidade de Sussex (Reino Unido), em 1999. Fez pós-doutorado em Apologética Cristã na ORU e em Sociologia do Direito na Universidade Federal da Paraíba (UFPB), no Brasil. Possui especialização em Direito Material e Processual do Trabalho pela Universidade Anhanguera (UNIDERP) e graduações em Direito (URCA), Filosofia (UFRN), Liderança Avançada (Haggai Institute, na Tailândia), Ministério Pastoral (RBT College, Oklahoma) e Estudos Bíblicos (RBT College).Tassos escreveu vários livros sobre diversos temas, incluindo filosofia, direito, educação, cultura e apologética cristã. Viaja frequentemente pelo país e internacionalmente para falar em conferências nos meios acadêmico e religioso. Nessas ocasiões, defende a fé com o objetivo de apresentar as razões históricas, científicas e filosóficas para seguir Jesus Cristo.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/tassoslycurgo/Youtube: www.youtube.com/@lycurgo
La conscience de L'autorité chrétienne comme ordre mystique suprême en nous active la foi opologetique ( c'est la foi qui défends la vérité de la Parole de Dieu ou la vie de l'esprit = évangile ), et cette foi apologétique active l'onction du Saint Esprit et l'onction détruit les œuvres du diable pour sauver les âmes. “ C'est la foi que recherche le glorieux Saint Esprit et c'est la même foi Jésus consomme. Decouvrons les détails dans cette leçon. TEXTES BIBLIQUES : MATTHIEU 17 :20-21, DANIEL 1 :1-15, MATTHIEU 4 :1-4; 6:29-33.
La respuesta de Eva Soriano al comentario "mucha fiesta arruga la cara" no gustó a sus fans que la criticaron por hacer apología de la soltería. A ellos les dedica la nube de este jueves con un mensaje muy claro: tú también puedes estar soltero si quieres, no es obligatorio estar en pareja.
Hola, ¿cómo están? Hoy les traigo algo bastante diferente a lo que suelo compartirles aquí. Es una obra del filósofo griego Platón, que me parece interesantísima, y que es la primera obra de filosofía en el pódcast. Pero si se fijan bien, hemos leído obras literarias que son muy filosóficas: La divina comedia de Dante, Memorias de Adriano de Yourcenar, las obras de Baricco, Tabucchi, ni que hablar de los cuentos de Borges... En fin, espero que la disfruten porque es excelente. Se trata de la defensa que Sócrates hace de sí mismo ante las acusaciones de corromper a los jóvenes con sus ideas. Ya saben cómo termina...ATENCIÓN, les quiero pedir un favor!!! Me di cuenta de que sólo el 18 % de quienes me escuchan me siguen en Spotify, así que denle al botón seguir y si pueden califiquen el pódcast que ayuda un montón.Si les gustó y quieren colaborar con el proyecto, no se olviden de que pueden hacerlo a través de paypal.me/viatriceaudiolibros, en cafecito.app/viatrice y con el alias de mercadopago "viatrice".Hasta la próxima!
Segmento # 1662
El 30 de mayo, cinco miembros de un grupo musical mexicano fueron hallados asesinados en el noreste del país. Su grupo interpretaba el género musical popular conocido como narcocorridos, unas canciones criticadas por hacer apología a los cárteles de la droga. Tras una serie de conciertos polémicos, este tipo de música se ha convertido en tema de intenso debate en México.
No episódio 43 do VerbOnline, Ge Monteiro vai deixar você por dentro de todas as novidades que estão rolando no Ministério Verbo da Vida. O convidado é Tassos Lycurgo, professor da Escola de Ministros Rhema, Palestrante em Conservadorismo, Bíblia e Apologética, com a parte final da entrevista.
No episódio 42 do VerbOnline, Ge Monteiro vai deixar você por dentro de todas as novidades que estão rolando no Ministério Verbo da Vida. O convidado da vez éTassos Lycurgo, professor da Escola de Ministros Rhema, Palestrante em Conservadorismo, Bíblia e Apologética.
Los hombres tiene niveles de ignorancia, sin embargo algunos a causa de su razonamiento se pierden y se reprueba el mismo.
Los discípulos muestran un estado social, espiritual, secular lo que muestra una evidencia más para la resurrección de Jesús.
Los discípulos muestran con su testimonio y disposición de morir después de la resurrección que la misma tuvo que existir para colocarse en ese nivel de credulidad.
Los escritores de la historia del tiempo contemporáneo a Jesús muestran una evidencia innegable ya que ellos no eran creyentes del evangelio.
Jesús es declarado Hijo De Dios, no hay nadie en las religiones del mundo que atentará decir que era no sólo Hijo sino Dios mismo.
El Mesías que tanto esperaban era Jesús, al cual muchos creyeron y muchos rechazaron.
El cumplimiento de todas las profecías de los judíos confirman que Jesús era el Mesías esperado.
La comprensión de la salvación es importante, pues si no se llega a saber bien entonces podríamos estar caminando en dirección al mismo infierno.
Cuando el conocimiento envanece puede llevar a algunos a ser reprobados en cuanto aquello que dicen conocer muy bien.
Hay un desarrollo que sucede a los detractores, el mismo desarrollo y etapas se ven en esta clase.
Hay alimento espiritual que fluye de la biblia, el cual debe preservarse lo más puro posible para no enfermar el alma de los seres humanos, del cual nos tenemos que cuidar si no es así.
El Ateo tiene un sistema para elegir aquello que es justo y lo que no es, lo que es moral e inmoral.
Los rudimentos de la doctrina de Cristo se inicia con el conocimiento de las obras muertas y la doctrina de los bautismos.
La muestra del juicio final sobre los incrédulos, pero también sobre los creyentes declara en que lugar estaremos en aquel día.
¿Qué sucedera a aquellos que regresan al mundo? ¿Qué pasa con aquellos que después de seguir a Jesús deciden regresar atrás?
La resurrección tiene una serie de evidencias que son innegables, por estos medios la misma razón puede llevarnos a creer en la misma fe.
¿Cómo se formaron los partidos politicos? He aquí los sucesos durante los siglos de obscuridad.
La medida o norma que se uso para llevar a cabo la aprobación de aquellos libros de la biblia que utilizamos es el resultado de un proceso crítico y de importancia para la humanidad.
Es importante saber como se formó la biblia para poder defender nuestra fe, no sólo les escritores o tiempos sino todo aquello que conlleva.
Porque todos los manuscritos dan luz a los originales, aunque los mismos no se puedan en su totalidad ser recobrados, he aquí la belleza de la palabra De Dios.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Luis Alvarado, vocero de “Los Alegres del Barranco”, habló sobre que son vinculados a proceso por apología del delito.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En información internacional, el hijo mayor del Chapo Guzmán escapó por un túnel en febrero, igual que su padre, según ‘The Wall Street Journal', por otra parte, Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece, en más notas, bloqueo en Buenavista colapsa Insurgentes: piden abrir escuela militarizada clausurada por muerte de alumno Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este lunes 12 de mayo la Fiscalía del estado de Jalisco vinculó a proceso a la agrupación de regional mexicano conocida como "Los Alegres del Barranco" ya que presuntamente realizaron apología del delito durante algunas de sus presentaciones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este lunes 12 de mayo la Fiscalía del estado de Jalisco vinculó a proceso a la agrupación de regional mexicano conocida como "Los Alegres del Barranco" ya que presuntamente realizaron apología del delito durante algunas de sus presentaciones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Brugada pone en marcha 1,2, 3 por mi escuela México recibió en marzo un 10.1 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó el InegiIndia y Pakistán acordaron extender el acuerdo de alto al fuegoMás información en nuestro podcast
Cosa Pública 2.0 - Mi. 07 May 2025 1. Resumen Desaparecidos 2. María González, directora de Imdec 3. Guerra informal + Apología del delito 4. Cónclave + México-EEUU 5. Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax https://t.co/cZJNpnetiv— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) May 7, 2025
Un festejo de 15 años de la hija de un alcalde de Hidalgo que presuntamente pagó un millón de pesos por el cantante de narcocorridos “El Komander”, un concierto en Texcoco que terminó en violencia por no interpretar narcocorridos, las recientes prohibiciones para cantarlos en plazas públicas de parte de algunos estados y hasta la iniciativa presidencial para contrarrestarlos con otra narrativa musical, ha reavivado la polémica sobre la influencia de este género musical en la gente.En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión, David Santiago, reportero de Expansión Política y Omar Cerrillo, Director de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey nos explican cual es el fenómeno de los narco corridos y su impacto en la sociedad después de los hechos violentos ocurridos en Texcoco y Jalisco.Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite.Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña.Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Un festejo de 15 años de la hija de un alcalde de Hidalgo que presuntamente pagó un millón de pesos por el cantante de narcocorridos “El Komander”, un concierto en Texcoco que terminó en violencia por no interpretar narcocorridos, las recientes prohibiciones para cantarlos en plazas públicas de parte de algunos estados y hasta la iniciativa presidencial para contrarrestarlos con otra narrativa musical, ha reavivado la polémica sobre la influencia de este género musical en la gente. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión, David Santiago, reportero de Expansión Política y Omar Cerrillo, Director de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey nos explican cual es el fenómeno de los narco corridos y su impacto en la sociedad después de los hechos violentos ocurridos en Texcoco y Jalisco. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Entre violencia creciente: ¿sirve prohibir los n4rko corridos? ¿Permitir apología del delito?Enlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Avioneta se incendia en la carretera Pisté-ValladolidAlerta Naranja por temperaturas bajas para este martes en la CDMX Brasil podrá imponer represalias a países que impongan barreras comercialesMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Sheila Amador, en ausencia de Luis Cárdenas, Arturo Ávila, diputado de Morena y Alex Moreno, cantautor y creador del movimiento “Antinarcocorridos”, hablaron sobre Morena propone castigar la apología del narco en música, series y videojuegos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
David Saucedo, especialista en temas de seguridad
Puebla consigue donación de terrenos para construir viviendas Operativo “La Noche es de Todos” suspende 38 cheleríasCierran centros de votación en Ecuador Más información en nuestro Podcast
El libro "Hijo de la Guerra" sobre Los Zetas llevó al espionaje con Pegasus; ahora una ley amenaza criminalizar narrativas sobre crimen.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conversación con Santiago Alarcón de Rincón Apologético.Para ayudas: https://fundacionsanelias.org/
En este episodio, examinamos la naturaleza de la fe como una confianza absoluta en las promesas de Dios, así como la importancia histórica y teológica de la resurrección para el cristianismo. A través de un análisis de evidencias históricas y testimonios bíblicos, reflexionamos sobre la certeza de la resurrección y su impacto en nuestras vidas como creyentes. ----more---- Título del episodio: Desentrañando el Misterio, Explorando la Evidencia Histórica Episodio: 1781 (originalmente 1588) Serie: Lo mejor del 2024 (originalmente Apologética de la resurrección) Fecha de publicación: viernes 3 de enero del 2024 (originalmente martes, 9 de abril del 2024) Versículos: 1 Corintios 15:3-8, 1 Corintios 15:14, Hechos 17:31, Juan 7:5 Temas Principales: Definición de fe: La fe no es solo aceptar hechos, sino una confianza absoluta en las promesas de Dios sobre el perdón de pecados y la vida eterna a través de Cristo. Importancia de la resurrección: La resurrección de Cristo es fundamental para el cristianismo; sin ella, la fe y la predicación son vanas. Evidencia histórica de la resurrección: Jesús murió y fue sepultado en la tumba de José de Arimatea. La tumba de Jesús está vacía. Varios discípulos y grupos de personas vieron apariciones de un Jesús resucitado. Los discípulos experimentaron una convicción inquebrantable de que Jesús estaba vivo. Credibilidad de los testimonios: La información sobre la sepultura y la resurrección proviene de testigos cercanos a los eventos, lo que le da credibilidad histórica. Reacción de los líderes religiosos: La respuesta de los sacerdotes a la proclamación de la resurrección fue alegar que los discípulos robaron el cuerpo, lo que indica que la tumba estaba vacía. Testigos de la resurrección: La aparición de Jesús a su hermano Jacobo, quien inicialmente no creía en él, es un punto clave que muestra el impacto de la resurrección. Convicción de los discípulos: La fe de los discípulos, que los llevó a enfrentar la muerte, se basa en su experiencia de la resurrección de Cristo. Cuestión de fe: La creencia en la resurrección es una cuestión de fe, un regalo de Dios que transforma los corazones. Aplicación personal: Se invita a los oyentes a creer en el mensaje del Evangelio, que ofrece perdón y vida eterna a través de Cristo. La mera información no salva; es la fe en Cristo la que salva. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: fe; resurrección; Cristo; apologética; evidencia histórica; evangelio; vida eterna; perdón de pecados; apóstol Pablo; testimonios; cristianismo; tumba vacía; discípulos; esperanza; salvación
Zacatecas aprueba reformas al Poder Judicial de Zacatecas La Sedesa reitera llamado a vacunar a niños contra el neumococoA los 54 años murió la elefanta africana Yoyo en el Zoo de Barcelona Más información en nuestro podcast
Defender la fe no es solo un acto de convicción, sino una responsabilidad que todos los creyentes deben asumir frente a las preguntas y desafíos del mundo moderno. La apologética, el arte de explicar y defender las creencias cristianas, se convierte en una herramienta esencial para fortalecer la fe personal y guiar a otros en su búsqueda de la verdad. Suscríbete para recibir las notas de los episodios de VAE Podcast con el siguiente link: https://volviendoalaesencia.myflodesk.com/uhpdtwebxn
Federico comenta con Luis Herrero y Marhuenda la cháchara de Begoña Gómez y otros asuntos de la actualidad.