POPULARITY
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el silencio de Pedro Sánchez sobre el fallo en las pulseras antimaltrato.
Juan 7:12 (NTV) Se oían muchas discusiones acerca de él entre la multitud. Unos afirmaban: «Es un buen hombre», mientras que otros decían: «No es más que un farsante que engaña a la gente»
El Comité Técnico de Árbitros explica más jugadas polémicas y analizamos en qué lugar de España juega el próximo equipo israelí.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El final de la Vuelta Ciclista a España ha dinamitado uno de los últimos consensos nacionales: la siesta. Ese territorio sagrado, que marca nuestros veranos, como tan bien reflejaba Forges en sus viñetas, ha caído también.Unos se han indignado, otros simplemente se han despertado. Hasta ayer, la siesta y La Vuelta convivían sin molestarse; pero, las bicicletas han acabado pagando el precio de la polarización.22 heridos y 2 detenidos tras las protestas contra Israel: ¿vergüenza internacional o lección al mundo entero? O estás en un bando o estás en el otro.No hay matices en la conversación pública, se pierden, como en la gran mayoría de cuestiones que nos afectan. ¿Dónde están los límites de una protesta por muy legítima que sea? Este es el sonido del helicóptero sobrevolando el centro de Madrid a la hora de los altercados ¿Por qué si había más de 2.000 efectivos policiales no se pudo impedir que hubiera estos altercados? ¿Fracaso por torpeza o tacticismo político?Entrevistamos a Borja Carabante, delegado de Movilidad, Urbanismo y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid. Conectamos con Alberto Marcos, redactor de deportes y director del pódcast oficial de la La vuelta a España.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
✏️ Suscribirse https://youtu.be/jIjBtTdz2tU La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que trabajamos, aprendemos y gestionamos nuestros proyectos digitales. En este episodio de NegociosWP, exploramos cómo la IA se integra con WordPress, analizamos herramientas, plugins, automatizaciones y plataformas como ChatGPT, Gemini, Claude o Perplexity, y compartimos experiencias reales para que puedas sacar el máximo partido a estas tecnologías. Si buscas optimizar tu flujo de trabajo, crear contenido más rápido o elegir la mejor plataforma de IA, aquí tienes la guía definitiva. Curso WordPress Profesional: Estrategias de creación y publicación de contenido Cómo planificar y lanzar un curso de WordPress desde cero Planificación progresiva: Publicar lecciones a medida que se graban permite recibir feedback y ajustar el contenido en tiempo real. Ventajas de la publicación escalonada: Mantener la atención en YouTube y en la web, generando contenido recurrente y mejorando el posicionamiento SEO. Estrategias de marketing de contenidos: Aprovechar cada lección para crear publicaciones en redes sociales y mantener la comunidad activa. Enlace interno recomendado: Cómo crear un curso online en WordPress Automatización y productividad: Apps, scripts y prompts para el día a día Automatiza tareas con Automator y scripts personalizados en Mac Ejemplo práctico: Crear una app con Automator para abrir carpetas aleatorias de música y mejorar la experiencia de trabajo. Tutoriales y recursos: Compartir scripts y bookmarklets en la web para que otros usuarios puedan replicar soluciones. https://eliasgomez.pro/blog/formacion/como-abrir-carpetas-aleatorias-en-mac-con-automator-de-forma-sencilla/?utm_campaign=NegociosWP&utm_medium=podcast&utm_source=negocioswp.es WordPress e Inteligencia Artificial: Herramientas, plugins y casos de uso Plugins de IA para WordPress: Automatización, resúmenes y generación de contenido Telex de Automattic: Herramienta para crear bloques personalizados en WordPress con ayuda de IA. Plugins para compartir y resumir contenido: Facilitan la generación de resúmenes y la atribución inteligente, mejorando el SEO y la experiencia del usuario. Integración de IA en WooCommerce: Generación automática de descripciones de productos y optimización de fichas. IA cotidiana: Cómo la inteligencia artificial transforma la vida diaria Estadísticas de uso y aplicaciones prácticas de la IA Uso de ChatGPT vs Google: El 95% de las búsquedas y consultas se realizan ya con IA, relegando a Google a consultas muy específicas. Ámbitos de aplicación: Desde consultas técnicas y definiciones hasta salud, ocio, videojuegos y productividad personal. Formatos preferidos: Explicaciones conceptuales, análisis, definiciones rápidas y consejos prácticos. Lista de aplicaciones cotidianas de la IA: Asistente para videojuegos Consultas sobre salud y bienestar Aprendizaje de idiomas y cultura Resolución de problemas técnicos Comparativa de plataformas de IA: ChatGPT, Gemini, Claude, Perplexity y más ¿Cuál es la mejor plataforma de IA para ti? Ventajas y limitaciones Límites y funcionalidades: Todas ofrecen proyectos, subida de archivos y generación de imágenes (excepto Claude). Ventana de contexto: Gemini destaca con 1 millón de tokens, ideal para proyectos complejos. Integraciones y asistentes: Perplexity permite configurarse como asistente en Android, ChatGPT destaca en integración con apps y generación de imágenes. Modo voz y transcripción: ChatGPT transcribe conversaciones, Perplexity ofrece manos libres, Grok permite interacción en tiempo real. Tabla comparativa (resumida): PlataformaImágenesProyectosVozIntegración AppsContexto TokensChatGPTSíSíSíSí32k-196kGeminiSíSíSíSí1MClaudeNoSíLimitadoSí200kPerplexitySíSíSíSí48k-100kGrokSíSíSíSí256k Enlace externo recomendado: Comparativa actualizada de plataformas de IA Prompts, GPTs y personalización: Cómo sacar el máximo partido a la IA Creación de agentes y prompts personalizados para podcast y contenido digital Uso de GPTs personalizados: Generar títulos, descripciones, etiquetas y copys para episodios de podcast de forma automática. Prompts reutilizables: Guardar y adaptar instrucciones para agilizar la creación de contenido en diferentes plataformas. Integración con herramientas como Notion y TextExpander: Centralizar la gestión de prompts y recursos. Bookmarklets y recursos para resumir vídeos de YouTube con IA Cómo crear un bookmarklet para extraer y resumir transcripciones de YouTube Solución rápida y sin extensiones: Extraer la transcripción de YouTube y resumirla con ChatGPT. Ventajas: No consume recursos, es seguro y fácil de usar. Recurso compartido: Enlace al bookmarklet en las notas del episodio. Consejos para elegir la mejor IA según tus necesidades Factores clave a tener en cuenta Funcionalidades específicas: Generación de imágenes, integración con apps, modo voz, proyectos colaborativos. Experiencia de usuario: Facilidad de uso, personalización, soporte multiplataforma. Precio y promociones: Aprovechar ofertas como el año gratis de Perplexity Pro con PayPal. Preguntas frecuentes sobre IA, WordPress y productividad digital ¿Qué IA es mejor para crear contenido en WordPress? Depende de tus necesidades: ChatGPT y Gemini son ideales para generación de texto e imágenes, mientras que Perplexity destaca como asistente y Claude para tareas de código. ¿Cómo puedo automatizar tareas en mi Mac? Utiliza Automator para crear scripts personalizados y apps que agilicen tu flujo de trabajo. ¿Existen plugins de IA para WooCommerce? Sí, hay plugins que generan descripciones de productos, resúmenes y mejoran el SEO de tu tienda online. Conclusión: Elige, prueba y optimiza tu flujo digital con IA y WordPress La integración de la inteligencia artificial en WordPress y en tu día a día digital es ya una realidad accesible y potente. Desde la creación de cursos y contenido, hasta la automatización de tareas y la elección de la mejor plataforma de IA, las posibilidades son infinitas. Experimenta, comparte tus resultados y sigue aprendiendo para mantenerte a la vanguardia. ¿Tienes dudas, sugerencias o quieres compartir tu experiencia? ¡Te leemos en los comentarios y en nuestra comunidad!
En el gabinete con Julio Lleonart, Carolina Bescansa y Julián Casanova hemos repasado los principales temas de la semana, con especial atención a la carta de la periodista Maribel Vilaplana, que ha contado algunos detalles de su almuerzo con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, del pasado 29 de octubre, día de la DANA de Valencia.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la propuesta “chao préstamo” y los dichos de Lautaro Carmona, que mantuvieron ocupados a los candidatos José Antonio Kast y Jeannette Jara.
Castilla y León concentró casi la mitad de las horas de vuelos y helicópteros durante la ola de incendios. Preguntamos por esta y otras cuestiones a la ministra de Defensa, Margarita Robles. Hablamos sobre el decreto de migraciones y por teléfono con el cantante Miguel Ríos, sobre la figura de Manuel de la Calva. Preguntamos por esta y otras cuestiones Opinión y análisis: Ruth Ferrero, Víctor Lapuente y Joan Subirats.
Castilla y León concentró casi la mitad de las horas de vuelos y helicópteros durante la ola de incendios. Preguntamos por esta y otras cuestiones a la ministra de Defensa, Margarita Robles. Hablamos sobre el decreto de migraciones y por teléfono con el cantante Miguel Ríos, sobre la figura de Manuel de la Calva. Preguntamos por esta y otras cuestiones Opinión y análisis: Ruth Ferrero, Víctor Lapuente y Joan Subirats.
Cristina Losada, Luis Fernando Quintero y Alejandro Vara comentan la comparecencia de la ministra en el Senado para hablar de los incendios.
Cristina Losada, Pepe Gª Domínguez y Carmelo Jordá comentan la comparecencia de Virginia Barcones sobre los incendios.
¿Reuniones eternas donde nadie se entiende? ¿Procesos brillantes que nadie usa? ¿Explicaciones perfectas que confunden más que aclaran?Llevamos la teoría a la vida real con 5 situaciones que vives cada semana.En este episodio descubrirás:• Cómo convertir reuniones de 90 minutos en reuniones de 35 minutos efectivas • Por qué tus procesos "perfectos" no los usa nadie (y cómo arreglarlo) • La estructura para crear informes que se entienden a la primera • Cómo acabar con las peleas entre departamentos • El truco para conseguir feedback cuando todo el mundo "se olvida"Cada situación incluye el problema real, por qué pasa, y la solución paso a paso que puedes aplicar mañana.No son casos inventados. Son problemas reales con soluciones que funcionan.
Leticia Vaquero analiza las palabras de Miguel Tellado, secretario general del PP.
Esmeralda Ruiz entrevista a Cristina Ibarrola, portavoz del UPN en Pamplona.
Salvador Almenar explica cómo afrontan los afectados por la catástrofe este periodo vacacional
Los grupos municipales del PSOE, Con Rincón y Por Mi Pueblo han solicitado de forma conjunta la convocatoria de un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria para exigir explicaciones al alcalde Francisco Salado sobre el reiterado incumplimiento en la construcción del nuevo centro de salud del municipio.
Un juez de Tarragona ha imputado al ex ministro Cristóbal Montoro por presuntamente favorecer de manera ilegal a empresas gasísticas mientras formaba parte del gobierno de Rajoy. Desde este juzgado también investigan si Montoro favoreció al PP en causas judiciales y si pudo perjudicar a otros políticos de la oposición, como Juan Carlos Monedero, o de su propio partido, como Rodrigo Rato y Esperanza Aguirre. Cuando era candidata a la alcaldía de Madrid, en 2015, Aguirre denunció ante la Fiscalía General del Estado la filtración de los datos de su declaración de la Renta. En Las mañanas de RNE, la ex presidenta madrileña asegura estar sorprendida por saber que se investiga y que tenía "la cuasi certeza de que había sido Montoro". Esperanza Aguirre insiste en que esta filtración de sus datos fue perjudicial para ella después en las urnas: "Disuadió a parte de los pensionistas porque les pareció mucho dinero". Afirma que "a pesar de todo" sigue dándole a Montoro la presunción de inocencia: "Serán los jueces los que tengan que decir lo que ha hecho". Insiste la ex presidenta popular en que Montoro "no tenía que estar en el Partido Popular" y critica su decisión de subir los impuestos a pesar de lo que ponía el programa electoral del PP. La actual dirección del PP se desvincula del caso y Aguirre apunta que Feijóo "no tenía ni idea de nada de todo esto" porque estaba en Galicia y añade que Rajoy debería dar explicaciones. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Escuchamos las primeras reacciones y comentarios a la derrota del Real Madrid ante el PSG en el Mundial de Clubes.
Este miércoles la atención está en el Congreso, porque el Gobierno se prepara para la que puede ser la sesión más importante de la legislatura. Es el pleno monográfico sobre corrupción por los casos que afectan a los dos últimos secretarios de organización del PSOE y a altos cargos del Ministerio de Transportes. En Tarragona, el incendio ha arrasado ya 3.200 hectáreas y ha obligado a confinar a 18.000 personas. Los bomberos esperan controlar el fuego en las próximas horas. Dos incendios en Cataluña en cuestión de una semana a los que se han unido otros en el sur de Francia. Todos combinados han quemado ya alrededor de 2.000 hectáreas, pero el que más preocupa es el de Marsella.
Acorralados, perseguidos, violentados, la calle es un espacio hostil pero la calle también es nuestra. No Kings mister Trump Trump el día de su cumpleaños adueñándose del desfile por el día de la bandera. La bandera que está allí arriba gracias a los migrantes que persigue. No Kings mister Trump. No hay reyes en las calles. Queremos construir, trabajar, caminar sin ser violentados, amedrentados, amenazados, asaltados por jóvenes robustos con pasamontañas miembros del ICE ECDQEMSD podcast episodio 6066 Las Revueltas - la calle también es nuestra #NoKings Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Las calles de USA - Trump cumpleaños - Desfile militar - #NoKings como grito de resistencia - Israel e Irán sin intermediarios - Acomodamos la agenda - Mundial de Clubes ha comenzado Historias Desintegradas: La explicación regia - Edecanes y programas - El Arquitecto y la licenciada - Bonita Monterrey - Temporada de monzones - Las vacas muertas - A Bangladesh - Reencarnación técnica - Todo digitalizado - No tengo una moneda - Compras Online - Economía, impuestos y aranceles - Cerveza y cacahuates - Noticias estresantes - Explicaciones simples - Tortugas marinas - Nos vamos de tapas y pinxos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Luis Herrero analiza junto a Anabel Díez, Carmen Tomás y Maite Loureiro las novedades del informe de la UCO.
Luis Herrero analiza las reacciones al informe de la UCO, que implica al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Con Gonzalo Velasco, Elisa de la Nuez y Nacho Corredor. El presidente del Gobierno, pidió ayer perdón -hasta ocho veces- por confiar en Santos Cerdán, el hasta ayer secretario de organización del partido, que dejó el acta de diputado y dimitió de todos sus cargos. Feijóo considera insuficientes las explicaciones de Sánchez y su socio de coalición, Sumar, pide un reseteo en la legislatura. Entrevistamos a Óscar López, ministro para la Transformación Digital y que fue secretario de Organización del Psoe, y con Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.
Con Gonzalo Velasco, Elisa de la Nuez y Nacho Corredor. El presidente del Gobierno, pidió ayer perdón -hasta ocho veces- por confiar en Santos Cerdán, el hasta ayer secretario de organización del partido, que dejó el acta de diputado y dimitió de todos sus cargos. Feijóo considera insuficientes las explicaciones de Sánchez y su socio de coalición, Sumar, pide un reseteo en la legislatura. Entrevistamos a Óscar López, ministro para la Transformación Digital y que fue secretario de Organización del Psoe, y con Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Luis Arroyo y Juanjo Álvarez
Tertulia y análisis con Lucía Méndez, Luis Arroyo y Juanjo Álvarez
El presidente del Gobierno ha pedido disculpas a la ciudadanía por haber confiado en la integridad del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Según ha anunciado en rueda de prensa esta tarde, pondrá en marcha una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reestructuración en la Ejecutiva del partido. Sobre este asunto, el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha calificado de "insuficientes" las explicaciones de Sánchez: "Tienen que tomar medidas para depurar responsabilidades a todos los niveles y devolver hasta el último céntimo robado a la ciudadanía". "Estamos ante un caso gravísimo de corrupción", "una trama que apunta al corazón del partido socialista", afirma. Fernández ha declarado que ante estas circunstancias actuales que rodean al partido socialista, "Podemos no estaría en el Gobierno". Insiste en que hacen falta medidas más contundentes y señala que "es muy poco verosímil la idea de que estos hechos afecten únicamente al PSOE", añade que "es necesario que participen personas que ostentan responsabilidades de Gobierno en distintas administraciones". Por ello, demandan "el cese inmediatamente a todos los implicados". Sobre una posible moción de censura por parte del PP, Fernández ha asegurado: "Nosotros en ningún caso vamos a votar al candidato del partido más corrupto de Europa, que es el Partido Popular", además añade que "el problema está en el bipartidismo", que es una forma "corrupta de Gobierno". Escuchar audio
Marta García Aller reflexiona sobre el mes y medio que lleva el presidente del Gobierno sin responder preguntas de la prensa mientras los escándalos que sacuden al Gobierno y a su entorno, continúan.
Juan Pablo repasa la actualidad centrada en el espectáculo de las cloacas del PSOE con la rueda de prensa de Leire y su encuentro con Aldama.
Vídeo con lección completa de español: relato breve, explicaciones y ejercicio. Libro con este texto y otros similares:https://spanishwithpedro.com/books-in-spanish/
Dieter recuerda el protagonismo de Rafael Pérez en diversos casos, y entrevista a José Mª Olmo, por su información sobre la ‘fontanera' del PSOE.
Este pasado jueves, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, situó el inicio del apagón masivo que afectó a nuestro país el 28 de abril en las provincias de Granada, Sevilla y Badajoz. Sobre la posición del Gobierno andaluz, hablamos en 'Las Mañanas de RNE' con Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía."No hemos recibido ningún tipo de comunicación oficial por parte del Gobierno de España", puntualiza Paradela. Posteriormente, añade que el Ejecutivo "confunde el dónde con el porqué, el dónde con las causas".Desde la Junta de Andalucía insisten en que lo que se pide al Gobierno es "explicar el porqué y las causas, para evitar que esto vuelva a ocurrir y para restablecer la confianza en el sistema". Por ese motivo, han solicitado incorporarse al grupo de trabajo. El consejero añade: "Tenemos conocimiento técnico, un liderazgo internacional importante en energía solar y, por eso, pensamos que es positivo que Andalucía esté allí, que además se ha visto efectivamente señalada".Por último, Jorge Paradela reconoce que en su comunidad son conscientes de que "no tienen energía nuclear" y por eso resalta, "sí somos conscientes del funcionamiento del mercado español como un mercado único, integrado en el mercado de la energía".Escuchar audio
Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM
Repasamos los partidos de liga de la jornada, la situación de una UD Las Palmas que se queda al borde del descenso y la de un Sevilla que mantiene una tensa relación con sus ultras a pesar de alejarse de la zona baja. Además, analizamos la primera rueda de prensa de Ancelotti tras anunciar su adiós del Real Madrid y charlamos con Vicente del Bosque del futuro inmediato del Real Madrid. Terminamos charlando con Aitor Sanz, capitán del Tenerife, y conocemos los planes de la NFL para su primer partido en España.
Repasamos los partidos de liga de la jornada, la situación de una UD Las Palmas que se queda al borde del descenso y la de un Sevilla que mantiene una tensa relación con sus ultras a pesar de alejarse de la zona baja. Además, analizamos la primera rueda de prensa de Ancelotti tras anunciar su adiós del Real Madrid y charlamos con Vicente del Bosque del futuro inmediato del Real Madrid. Terminamos charlando con Aitor Sanz, capitán del Tenerife, y conocemos los planes de la NFL para su primer partido en España.
Kevin Presa no encuentra explicaciones a la derrota
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre la gestión del apagón, los actos del Dos de Mayo en Madrid y la actualidad internacional.
Dieter Brandau compara la reacción del Gobierno al apagón con el régimen de Maduro, y analiza las declaraciones de la presidenta de Red Eléctrica.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las últimas noticias relacionadas con el gasto en armamento
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las últimas noticias relacionadas con el gasto en armamento
Dieter Brandau comenta las respuestas de Pilar Alegría tras el Consejo de Ministros y las críticas de la oposición a las palabras de Mª Jesús Montero.
En este episodio te comparto una reflexión muy personal sobre lo que pasa cuando empezamos a transformar profundamente nuestra manera de pensar, sentir y vivir… y de pronto, dejamos de sentir que encajamos donde antes sí lo sentíamos.Te hablo de lo incómodo (y también liberador) que puede sentirse crecer internamente sin que los demás lo noten, lo valoren o lo aprueben.¿Y si ya no se trata de convencer a nadie? ¿Y si ya no tienes que explicarte ni justificar tus cambios? ¿Y si tu expansión ya no cabe en todos los espacios?Este episodio es una pausa para honrar tu evolución, aunque sea silenciosa. Aunque nadie lo entienda. Aunque solo tú lo sientas. Porque no viniste a encajar. Viniste a expandirte.¿Qué parte de ti ya está lista para crecer, aunque el mundo no lo note?
Tertulia y análisis con María Eugenia Rodríguez Palop, Ángel Munárriz y Juanma Marqués
El director de 'El Larguero' valora el escándalo de las sedes para el Mundial 2030.
Athletic y Betis siguen adelante en Europa, mientras que la Real Sociedad cae eliminada de la Europa League. Charlamos con Nico Williams, Aritz Elustondo y Antony tras los partidos europeos. Además, las explicaciones de UEFA no convencen al Atlético y 'El Sanedrín' lo analiza junto a Iturralde González. Por último, previa de la lista de Luis de la Fuente y previa del inicio del Mundial de Fórmula 1.
La mesa de Ahora o Nunca enciende la discusión al cuestionar, luego de que Carlo Ancelotti hablara públicamente contra el arbitraje de LaLiga, si el Real Madrid tiene derecho a quejarse en ese sentido y de alguna forma, condicionar las marcaciones que pudieran darse en sus próximos juegos. Por otro lado, la mesa también abre un intenso e interesante debate a raíz de la afirmación de Cristiano de ser el jugador más completo que ha existido en la historia del futbol, lo que provoca que cada quien nombre a sus tres mejores jugadores en la historia del balompié. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices