POPULARITY
Conversas com as Entidades sobre temas diversos
Tema de abertura de Claudio Zaidan no programa Bandeirantes Acontece.
¡Bienvenido al segundo Episodio de la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Gregorio Estévez, Sergio Gutiérrez, Juanjo García y Charlie Hoyos Cataluña Limitará los Precios del Alquiler por Habitaciones Prohibición Pisos Turísticos Juicios rápidos a los Okupas Oportunidades Inmobiliarias para Invertir en Cataluña con tope de precios ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
No cinema foi uma elegante, assertiva e convincente Snu Abecassis, no filme “Snu”, de Patrícia Sequeira e, em breve, na mini-série “Cara a Cara”, de Fernando Vendrell, interpreta uma candidata a deputada de extrema direita. A atriz Inês Castel-Branco recorda o longo caminho na televisão, na moda, e as várias resistências que teve de superar: “Agora já começo a dizer que ‘não’ e a escolher o que prefiro fazer”. Ouçam-na na primeira parte desta conversa com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
O executivo angolano quer criminalizar a disseminação de informações falsas na internet, com penas entre um e dez anos de prisão. A medida vem expressa na proposta de Lei sobre a Disseminação de Informações Falsas na Internet. Um enquadramento legal que, segundo Cesaltina Abreu, investigadora independente em ciências sociais e humanidades, representa mais uma tentativa de limitar as liberdades de expressão e de informação no país. Cesaltina Abreu afirma ainda que, se o objectivo é combater as notícias falsas, o Governo devia começar por regular os órgãos de comunicação públicos, que a investigadora acusa de serem os principais agentes de desinformação no país. O que prevê esta proposta de Lei do Ministério que tutela a Comunicação Social em Angola?Esta proposta de lei insere-se no âmbito de um conjunto de medidas que vêm sendo tomadas e que, de alguma forma, visam a securitização do Estado em Angola e a preparação para 2027.Refere-se ao período eleitoral…Sim. Vários cenários estão a ser preparados para 2027. Desde a criação de impossibilidades, como é o caso, aparentemente, da nova divisão político-administrativa, e uma série de outros aspectos que visam, de facto, criminalizar, usando o respaldo da implementação destas disposições da Lei Maior, da Constituição da República de Angola, para defender todas essas leis.A iniciativa legislativa afirma que a Constituição da República de Angola salvaguarda as liberdades de expressão e de informação de todos os cidadãos, respeitando os limites do direito de todos ao bom nome. É disto que se trata, ou estamos diante de uma tentativa de limitar as liberdades de expressão e de informação?Sim, mais uma tentativa que deve ser percebida. Esse “todos” não existe, assim como não existe esse respeito pelos direitos. Basta ver as classificações de Angola no que se refere aos índices de democracia. As pessoas sabem que a classificação de Angola no índice de democracia do jornal The Economist, em 2024, deveu-se à conquista de mais espaço cívico, espaço público, uma conquista da sociedade civil, dos angolanos, e não uma concessão da parte do Governo. Foi uma conquista das pessoas que não desistem de lutar pelos seus direitos.O Governo angolano diz que está a registar um acentuado número de notícias falsas no actual contexto nacional e internacional, associado ao elevado crescimento tecnológico. Estamos aqui a falar, nomeadamente, da inteligência artificial. Esta realidade não justifica a existência de um novo quadro legal?Esta é uma situação que afeta todos os países, mais uns do que outros, mas é uma realidade mundial com a qual vamos ter de lidar. Se tivermos ambientes democráticos, com inclusão, não haverá necessidade de recorrer ao uso de fake news. No entanto, parece que [esta proposta de lei] é mais uma iniciativa no âmbito de muitas outras. Refiro-me à lei das ONGs, da Segurança de Estado, no ano passado, à lei da vandalização dos bens públicos ou à criação de um instituto que vai supervisionar as acções das comunidades (...). Não há nos registos de actividades criminais, relacionados com terrorismo, nenhuma referência às actividades de ONGs ou de grupos de cidadãos. Existem, sim, registos de empresas que estão associadas ao poder.A revisão da lei eleitoral, onde já existe a intenção de retirar as actas, as actas simples, o instrumento que usámos nas eleições passadas para poder ir acompanhando os resultados à medida que a eleição ia acontecendo. A sensação que temos é que isto é um atentado às liberdades individuais das pessoas e que, se o objectivo for combater a desinformação, então o Governo que olhe para si próprio e que pergunte até que ponto não é o Governo, enquanto entidade colectiva, e os meios de comunicação social públicos que são os principais agentes da desinformação.O Governo considera que este diploma pretende fortalecer o processo democrático através do combate à desinformação, e desencorajar a utilização de contas falsas para acabar com a desinformação…Uma pessoa, por exemplo, que seja analfabeta pelo facto de reencaminhar alguma coisa — que de alguma maneira seja um atentado à boa imagem — pode ser penalizada. Temos uma série de casos de pessoas detidas em Angola por mostrarem solidariedade em relação a grupos. A 23 de Setembro de 2024, quatro jovens foram detidos por mostrarem solidariedade com os motoqueiros [que protestavam contra o desemprego no país].Quais são as penas que incorrem as pessoas que não respeitarem esta lei?Acho que uma das penas previstas é de dez anos, que tem a ver com o bom nome. Uma das coisas que eu tenho interrogado, em relação a todas essas leis, perguntei isso quando foi da lei da vandalização de bens públicos, é o que está ali em causa. E o que se pretende é impedir as manifestações, os protestos, uma série de outras acções, através das quais as pessoas mostram o seu descontentamento e procuram lutar por aquilo que são os seus direitos.Obviamente que eu reconheço que há aproveitamentos nisso tudo. Agora, do meu ponto de vista, tanto a salvaguarda da segurança nacional quanto o fortalecimento de valores democráticos não se fazem com leis dessa natureza, mais leis produzidas por uma iniciativa em geral do Executivo. A Assembleia que temos, aparentemente, só lá está para dizer “amém”! Não temos as condições para que haja um diálogo, porque não há esse diálogo entre os poderes instituídos e a sociedade.Qual é o risco de não haver este diálogo, este debate?O risco de não haver o debate é o de se caminhar para uma situação cada vez mais de divisão. O diálogo não é uma conversa de amigos. O diálogo é a tentativa de estabelecer pontes, de construir consensos, a partir das concepções das diferentes partes que estão envolvidas nesse diálogo e que, à partida, pensam de forma diferente. Em Angola não temos isso. E enquanto não tivermos isso, não construiremos, os entendimentos não serão suficientes para avançar. Não temos uma governação, não temos políticas públicas, embora esse seja o discurso oficial, porque, de facto, existem acções unilaterais, de cima para baixo, mas que não conseguem absorver aquilo que são as necessidades, as expectativas das pessoas para as quais deviam estar a governar.Neste diploma indica-se que a lei é aplicável, mesmo que as actividades sejam realizadas por pessoas residentes ou sediadas no exterior do país, desde que se trate de informações falsas. O que é que isto significa?Por um lado, é a tentativa de se ligar a outros regimes parecidos com estes regimes autocráticos. Por outro lado, é um pouco também a cultura do medo. É preciso lembrar que estas acções têm sempre por trás algo que está a ser criado para fomentar a cultura de medo e de intimidação. O passo seguinte é a opressão e o uso da coerção, usando meios físicos, usando a polícia e as armas. Mas, para já, a ideia é criar uma cultura do medo que paralisa as pessoas com medo das retaliações que podem sofrer por expressarem as suas opiniões.Que impacto terá isto no trabalho dos jornalistas, no trabalho da sociedade civil?Tem um impacto brutal, na medida em que é mais uma ação para limitar, coagir, de auto-censura, de omissão e de silêncio, que tem sido, infelizmente, as respostas de muitas pessoas por uma questão de salvaguarda de vida, de um bem maior.A sociedade civil, os jornalistas, vão continuar a lutar pela liberdade de expressão?Acredito que sim. Estamos preocupados, mas estamos principalmente, como temos procurado fazer aqui, a demonstrar que o que se pretende fazer não corresponde àquilo que vem na própria Lei de fundamentação. Estamos a criar evidências, dizendo: vocês estão a continuar com a vossa política de coerção, com a vossa política de intimidação, mas nós também vamos continuar com a nossa luta.
Morena presentó una iniciativa para tipificar de manera explícita la apología del delito en "obras culturales", lo que también incluye películas, literatura y obras de teatro. Capítulos 00:00 - Introducción 00:29 - Propuesta para sancionar la apología del delito 02:29 - ¿Limitar libertad de expresión?
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos. Quedan 266 días para finalizar el año. Y hoy hace un año el titular era: El Gobierno declaró dos nuevas alertas en Canarias. Fenómenos costeros, calima, temperaturas anormalmente altas y vientos fuertes 'amenazan' al Archipiélago…. y hoy, que casualidad: El Gobierno de Canarias activo desde anoche la alerta por la borrasca Olivier. Esta situación meteorológica adversa dejará precipitaciones intensas en el Archipiélago … y hoy hace un año: El Gobierno anuncia el fin de las golden visa para conseguir el permiso de residencia por comprar vivienda … y hoy hace 365 días: Clavijo dice que los empresarios turísticos “tienen que cambiar” y subir sueldos en Canarias. Hoy se cumplen 1.138 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 43 días.. Hoy es miércoles 9 de abril de 2025. Día Nacional de Winston Churchill. Cada 9 de abril se celebra en Estados Unidos el Día Nacional de Winston Churchill, para conmemorar el día en que este notable político fue nombrado ciudadano honorario de Estados Unidos, en el año 1963. Dicha ceremonia de ciudadanía honoraria fue presidida por el presidente John F. Kennedy, previa aprobación por parte del Congreso de los Estados Unidos. Fue la primera vez en la historia de ese país, que se concedió una ciudadanía honorífica en vida de una persona. Winston Churchill fue un conocido y admirado político, escritor, militar y estadista británico, nacido en Oxfordshire, Inglaterra el 30 de noviembre de 1874. En el año 1900 fue elegido al parlamento británico. Ha sido designado como Primer Lord del Almirantazgo durante la primera guerra mundial. Posteriormente, fue nombrado primer ministro de Gran Bretaña durante los periodos 1940-1945 y 1951-1955. 1455.- Elegido Papa el cardenal español Alonso de Borja, con el nombre de Calixto III. 1609.- España firma una tregua de doce años con las Provincias Unidas de Holanda y les reconoce la libertad comercial en las dos Ind ias. 1940.- Segunda Guerra Mundial: Tropas alemanas invaden Dinamarca y Noruega. 1944.- De Gaulle es designado comandante jefe de la Francia libre. 1957.- Reapertura del Canal de Suez. 1958.- Presentada en EE.UU. la máquina corazón-pulmón, de gran utilidad en operaciones de cardiología. 1977.- Legalizado el Partido Comunista de España por decisión personal del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. 1984.- Cuarenta y tres presos ex miembros de ETA anuncian el abandono de la lucha armada y solicitan indultos personales. 1991.- La República Soviética de Georgia se declara independiente de la URSS. 1998.- Mueren 118 personas en la Meca aplastadas por una multitud. 2003.- Cae el régimen de Sadam tras la entrada de los blindados estadounidenses en Bagdad. 2005.- Carlos de Inglaterra y Camila Parker Bowles contraen matrimonio civil en el Ayuntamiento de Windsor. 2022: Europa apoya a Ucrania con armamento pesado, ayuda financiera y promesas de su ingreso en la UE. Santos: Casilda, Acacio, Marcelo, Demetrio, Hilario y Prócoro. Las bolsas abandonan el rojo tras tres días de pérdidas: el IBEX sube un 2,37% y Wall Street modera sus ganancias. Bruselas apuesta por el vino sin alcohol. El impacto de los aranceles de Trump en la Unión Europea: coches, maquinaria, aviones y acero, los más afectados. Sánchez defiende que la economía española es "fuerte" y "tiene capacidad de respuesta" ante los aranceles de Trump. El PP reprocha al Gobierno no incorporar sus "reformas" en el decreto y acordar "un cupo arancelario" con Junts. Canarias se pone manos a la obra para limitar la venta de viviendas a extranjeros. Clavijo aprovecha la Conferencia de las RUP en Reunión para solicitar, formalmente y por primera vez, a la CE medidas que permitan dificultar la compra de casas por extranjeros. Canarias reducirá el número de alumnos por aula: 22 en Primaria y 25 en Secundaria. Esta propuesta actualiza el acuerdo para la mejora del sistema público educativo de Canarias entre administración y sindicatos. Ecologistas alertan de “graves impactos climáticos” al ampliar los aeropuertos canarios y piden limitar rutas domésticas. Tenerife Norte, Tenerife Sur y Lanzarote ya cuentan con un proyecto de extensión de la infraestructura, que supondría “un aumento exponencial de las emisiones”. El Gobierno canario niega que se vaya a mover “un centímetro” en Fuerteventura para extraer tierras raras. Manuel Domínguez (PP) ha llamado al Parlamento regional a plantear una modificación legal a nivel nacional para garantizar que así sea. Un día como hoy en 1932 nace el cantante y actor estadounidense Carl Perkins, conocido como «el rey del rockabilly», nació en Tennessee. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al especialista en protocolo; Sergio Canino. - Entrevista en el programa El Remate al Dr.en psicología, José Tomás Bethencourt Benítez y Presidente de la Federación Canaria Unida. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Román Hernández, escultor. HASTA EL 31 DE AGOSTO EN LA SEDE DEL CIT DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Román Hernández inaugura su exposición ‘Poética de la razón’ en el Centro de Iniciativas y Turismo en Santa Cruz de Tenerife El reconocido escultor Román Hernández inaugurará el próximo jueves 10 de abril de 2025 su esperada exposición titulada ‘Poética de la razón’ en el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Santa Cruz de Tenerife. La muestra será abierta al público a las 12:00 horas y podrá visitarse en la sede del CIT, ubicada en Elías Serra Rafols, s/n (Chalet CIT), Santa Cruz de Tenerife, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 13:00 horas. La exposición se presenta como una serie de esculturas independientes, que en conjunto crean y armonizan una profunda búsqueda trascendental del sentido del hombre y la geometría. La obra de Hernández explora la conexión entre la escultura y la poesía, dos disciplinas que en su trabajo se interrelacionan para invitar a la reflexión sobre la condición humana y la complejidad del universo. La pieza central de esta exposición revela la importancia de la geometría y la proporción, elementos fundamentales en la creación artística del escultor. - Arrancamos el miércoles con mucha marcha 😜‼ La Hora de Beatriz Cabañas”, un programa para almas inquietas y amantes de la vida. - Sección de „Cocina sin vergüenza“ en El Remate de La Diez Capital radio con Ramón Hernández, cocinero, recetas de cocina canaria. Hoy cocinamos carne de cabra estilo Tanganana. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Juan Guerra, concejal de hacienda y cuentas, personal, contratación y nuevas tecnologías del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
Bienvenidos a ROM, el podcast de tecnología de Xataka México donde les contamos todos los cambios de Totalplay en las últimas horas y lo que ha provocado. Por otro lado, ya conocemos los detalles más importantes del Nintendo Switch 2.
Foi destaque na última semana a notícia de que a Câmara dos Deputados aprovou um projeto que descreve condutas abusivas dos pais na administração dos bens dos filhos e permite à Justiça limitar o acesso a esses recursos para proteger o interesse de crianças e adolescentes. Agora seguirá para votação no Senado. Se aprovada sem alterações, seguirá para sanção ou veto do presidente da República, para, assim, entrar ou não em vigor. A proposta foi protocolada um dia depois da entrevista exclusiva da atriz e cantora Larissa Manoela ao "Fantástico", da TV Globo. Na oportunidade, ela revelou que estava abrindo mão de todo o patrimônio que acumulou em 18 anos de carreira por causa de uma briga com o pai e a mãe.“Considera-se conduta abusiva na gestão patrimonial, financeira e econômica dos recursos oriundos das atividades da criança ou do adolescente a utilização indiscriminada, a vedação do acesso, sem justo motivo, ao proveito econômico obtido pela criança ou adolescente e a apropriação indébita”, diz o trecho da proposta. O texto permite ao juiz, quando identificada a conduta abusiva na gestão patrimonial, financeira e econômica dos recursos provenientes das atividades da criança ou do adolescente, restringir o acesso aos recursos financeiros originadas dessas atividades. As informações são do portal "G1". Nesta edição do "Questões de Família", o comentarista José Eduardo Coelho Dias fala sobre o assunto. Ouça a conversa completa!
Não deixe o diabo limitar sua vida - Rachel Garcia by Verbo da Vida Sede
Sabadell aplaudeix l'aval de la justícia a la llei catalana per limitar els pisos turístics
Se disparán casos de viruela del mono en México Pronto será detenido ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles: FGREn Ecatepec han sido retiradas casi 10 mil toneladas de basura en las callesMás información en nuestro podcast
El exárbitro Antonio Jesús López Nieto hace un parón en las celebraciones de la Copa del Rey del Unicaja Málaga y habla de "medidas contundentes" dirigidas directamente a "cambiar el sistema" que rige a los árbitros del fútbol español.
Los principales actores del sector reclamar un ecosistema regulatorio más laxo para poder competir con Estados Unidos
En el episodio 255 de Café on a Budget, analizamos la polémica propuesta de la administración Trump para eliminar la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). ¿Qué significa esto para ti como consumidor? Exploramos cómo esta agencia ha protegido tus derechos ante los bancos y qué podría pasar si desaparece. Además, discutimos las implicaciones de limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito y cómo estas decisiones pueden afectar tu bolsillo. ¡Es hora de entender el juego del dinero y proteger tus finanzas! Enlaces: ☕ ÚLTIMOS ESPACIOS para agendar tu Consulta GRATIS de 15 minutos con Manolo o Suhailly y te respondemos cualquier pregunta que tengas sobre La Comunidad, o cualquier otro de nuestros espacios. https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ❤️DOUBLE MONEY DATE con Suhailly y Manolo: Ven con tu pareja y ten tu Money Date con nosotros. A través de esta consulta aprenderán a trabajar en equipo con sus finanzas.https://www.cafeonabudget.com/doubledate ☕GUÍA GRATIS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas ☕NEWSLETTER: Suscríbete a nuestro newsletter para que te enteres de lo que está pasando en COAB! https://www.cafeonabudget.com/newsletter Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube
San Pablo basó su mensaje en la obra más magnífica de Dios: la muerte y resurrección de su Hijo Jesucristo. Dios nos perdona nuestros pecados porque Cristo murió por nosotros en la Cruz. Pero esa muerte sacrificial no tendría ninguna validez si Jesús no hubiera resucitado de entre los muertos. La resurrección corporal de Cristo es el sello de aprobación de Dios de que Cristo hizo plena satisfacción por los pecados de todo el mundo. Eso te incluye a ti y a mí.
Em meio a uma concorrência mundial acirrada pelo desenvolvimento da inteligência artificial (IA), um grupo de países busca impulsionar o chamado uso “frugal” da tecnologia. A diminuição do impacto ambiental da IA foi um dos focos da Cúpula para a Ação sobre a Inteligência Artificial, sediado em Paris esta semana. A declaração final do evento foi clara: prega “uma inteligência artificial sustentável e inclusiva para a população e o planeta”. Os Estados Unidos, em pleno revés ambiental após o retorno de Donald Trump, não assinaram o comunicado, ao contrário de outros 61 países, entre eles o Brasil.Estima-se que a poluição digital pelo uso crescente da internet responda por 4% das emissões mundiais de gases de efeito estufa a cada ano. Mas a IA, em especial a generativa, alça este impacto a um patamar jamais visto, salienta Aurélie Bugeau, pesquisadora em Informática da Universidade de Bordeaux e uma das autoras do texto de referência da Agência Francesa de Normas sobre a inteligência artificial frugal. A França foi pioneira mundial em determinar, no ano passado, parâmetros para limitar o impacto ambiental da IA.“Já temos um crescimento exponencial só nessa fase de treinamentos dos modelos de IA generativa: do número de placas gráficas utilizadas, do consumo de energia. Portanto as emissões de gases de efeito estufa estão também em crescimento exponencial, assim como o esgotamento dos recursos abióticos, ou seja, não vivos, segue nessa mesma trajetória”, explica a especialista.Riscos x benefícios O tema pode ser visto sob dois prismas: se, por um lado, os data centers e os bilhões de cálculos realizados pela IA exigem um uso exponencial tanto de energia e água, quanto de matérias-primas, como metais raros, por outro o avanço da tecnologia oferece um manancial de oportunidades para melhorar a pegada de carbono nos mais variados setores.A IA pode ter aplicações concretas para ajudar a enfrentar os problemas ambientais, como impulsionar energias descarbonizadas, melhorar eficiência energética dos transportes e da agricultura, e assim, cortar emissões.Os seus avanços também poderão ser úteis para ser usada para prevenir enchentes, evitar o desperdício de recursos naturais, detectar escapamentos de metano na indústria fóssil, além de identificar irregularidades em diferentes atividades, como o desmatamento ou a pesca ilegais. Diversas iniciativas são descritas no coletivo Climate Change AI, alimentado por especialistas e pesquisadores.Entretanto, por enquanto, o lado mais visível da moeda é a disparada das emissões das grandes empresas de tecnologia: a Microsoft aumentou 30% entre 2020 e 2023, e a Google chegou a 48%, devido ao desenvolvimento de suas inteligências artificiais. Elas exigem uma alta significativa do consumo de energia para alimentar as máquinas, processadores e chips superpotentes, e de água para resfriar os data centers que abrigam as suas informações.Leia tambémNa corrida mundial pela IA, UE aposta em proteção de dados para se diferenciar de excessos de concorrentesNa Irlanda, os data centers podem, já em 2026, ser responsáveis por nada menos do que 30% do uso total de eletricidade no país. Para países como a França, a saída para compensar este impacto brutal é apostar na descarbonização da energia – mas isso não resolve o gargalo do uso excessivo de água para o resfriamento das infraestruturas.“As empresas alertam que é um verdadeiro desafio para elas conseguirem atingir a neutralidade de carbono que era visada para 2030, afinal a IA traz novos desafios. Por isso que esse imenso consumo de energia pode levar à reabertura de usinas nucleares, como nos Estados Unidos, sob o impulso da Microsoft”, nota Bugeau.'Não precisa de ChatGPT para encontrar um restaurante'A IA frugal aparece como uma espécie de guia para que empresas, governos e instituições busquem desenvolver e utilizar essa tecnologia, porém com os menores danos possíveis ao planeta – de modo que os benefícios da inteligência artificial se sobreponham aos riscos.“Tem muitas e muitas aplicações possíveis, mas hoje não existe, que eu saiba ou meus colegas saibam, avaliações completas sobre os ‘riscos' versus ‘benefícios' da IA para o meio ambiente. Por enquanto, as promessas são apenas promessas e pouco foi provado”, salienta Bugeau. “Nos faltam dados porque falta transparência, da parte dos industriais. Os pesquisadores são obrigados a estimar os dados, pois não têm informações completas sobre toda a cadeia da IA, da fabricação das máquinas passando pelo uso e o fim de vida delas, e que não são divulgadas.”A IA frugal também significa especificar melhor as diferentes utilizações da tecnologia – e inclui aceitar não utilizá-la sistematicamente, apesar das facilidades que ela traz. Segundo a Agência Internacional de Energia (AIE), a IA generativa consome 10 vezes de vezes mais energia por ser polivalente – combina outras inteligências artificiais especializadas, capazes de executar diferentes tarefas como procurar, traduzir, combinar, resumir, escrever e criar novos dados. Não é necessário recorrer a uma plataforma com capacidades gigantescas como ChatGPT para uma busca simples, que demanda muito menos dados para uma resposta satisfatória – portanto, exige menos infraestruturas e energia do que a gigante mundial da inteligência artificial generativa. “Você não precisa usar o ChatGPT para encontrar um bom restaurante”, disse a ministra francesa da Transição Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, à emissora BFMTV.
La mayoría de los españoles es partidaria de limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener. Así lo revela la encuesta de 40dB para la Cadena SER y El País que recoge un apoyo muy mayoritario a casi todas las políticas de intervención del mercado. Los límites a la propiedad más estrictos (a 1 o 2 casas) son mayoritarios entre los inquilinos –con apoyo del 55%)– que con los caseros –el 36%–, pero sorprende que también entre los caseros se respaldan las limitaciones y casi la mitad de los caseros (un 44,1%) fijaría el tope en 5 viviendas por español.
La mayoría de los españoles es partidaria de limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener. Así lo revela la encuesta de 40dB para la Cadena SER y El País que recoge un apoyo muy mayoritario a casi todas las políticas de intervención del mercado. Los límites a la propiedad más estrictos (a 1 o 2 casas) son mayoritarios entre los inquilinos –con apoyo del 55%)– que con los caseros –el 36%–, pero sorprende que también entre los caseros se respaldan las limitaciones y casi la mitad de los caseros (un 44,1%) fijaría el tope en 5 viviendas por español.
El juez considera "descaradamente inconstitucional" la medida aprobada por Trump que buscaba evitar que los niños nacidos en EE.UU. de padres indocumentados o con visas temporales puedan obtener automáticamente la ciudadanía de ese país.
The Washington Post informó que Trump estudia aranceles globales para productos “críticos”, lo cual debilita al dólar; Justin Trudeau renunciaría como líder de gobierno en Canadá; se agudiza crisis política en Ecuador; Ken Parks, periodista de Bloomberg News en Uruguay, nos comenta sobre el crecimiento de la industria de wealth management en Punta del Este.Para leer la nota de Ken Parks sobre Uruguay haga clic acá.Más de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: https://trib.al/WIwfnT0Linkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
NotiMundo a la Carta - Andrés Campaña, Ordenanza para regular y limitar el uso de pirotecnia.. by FM Mundo 98.1
La iniciativa firmada por Sumar, ERC, Bildu, Podemos y BNG inicia su tramitación parlamentaria dispuesta a modificar hasta siete artículos de la LAU.
Onde estão os 118 mil imigrantes? Como ficam? Para onde vão? Limitar o acesso ao SNS, sim ou não? E a cultura? É necessária a política de insultos? O PCP. E a Síria
A Câmara dos Deputados aprovou nesta quarta-feira à noite os primeiros requerimentos de urgência para dois dos projetos do pacote de corte de gastos do governo Lula.Tiveram urgência aprovada o projeto de lei complementar que submete novas despesasao arcabouço fiscal e o projeto de lei ordinária do pente-fino no BPC(Benefício de Prestação Continuada) // A PEC para tratar dos supersalários ainda nãocomeçou a avançar.Meio-dia em Brasília traz as principais informações da manhã e os debates que vão agitar o dia na capital federal e do mundo. Assista na TV BM&C, nos canais 579 da Vivo, ou 547 da Claro, além do SKY+. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília. https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X, nos ajude a chegar nos 2 milhões de seguidores! https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
No es cierto que las personas con hígado graso no puedan comer fruta; sin embargo, la confusión surge por el contenido de fructosa en las frutas y su impacto en el metabolismo hepático.¿Por qué se relaciona la fruta con el hígado graso?La fructosa, un tipo de azúcar natural presente en frutas, se metaboliza en el hígado. Cuando se consume en exceso, especialmente a través de fuentes concentradas como refrescos, jarabe de maíz alto en fructosa y dulces procesados, puede contribuir a la acumulación de grasa en el hígado. Sin embargo, la fructosa de las frutas enteras no tiene el mismo efecto negativo.Diferencias clave entre la fructosa de la fruta y la fructosa añadida:Fibra en la fruta entera:La fibra retrasa la absorción de fructosa, evitando picos de glucosa e insulina. Esto reduce la sobrecarga metabólica en el hígado.También mejora la salud digestiva y ayuda a controlar el apetito.Cantidad de fructosa:La fructosa en una fruta entera (por ejemplo, una manzana) es mucho menor que la contenida en un refresco o jugo procesado. Las frutas se consumen en cantidades razonables, mientras que los alimentos procesados tienden a ser más concentrados en azúcares.Otros nutrientes beneficiosos:Las frutas aportan vitaminas, minerales y antioxidantes (como vitamina C, potasio y flavonoides) que son hepatoprotectores y antiinflamatorios.Evidencia científica:No hay pruebas sólidas de que el consumo de frutas enteras empeore el hígado graso. De hecho, dietas equilibradas que incluyen frutas suelen estar asociadas con una mejora en la salud metabólica.La cantidad de fructosa en una manzana y en un refresco azucarado varía significativamente. Aquí tienes una comparación aproximada:Fructosa en una manzana:Cantidad promedio: 5-7 gramos de fructosa por una manzana mediana (150-200 g).Contexto nutricional:Contiene fibra (aproximadamente 3-4 g), que ralentiza la absorción de azúcares.Proporciona vitaminas y antioxidantes como la vitamina C.Fructosa en un refresco azucarado:Cantidad promedio: Un refresco estándar de 330 ml contiene aproximadamente 15-20 gramos de fructosa, dependiendo de la fórmula.Esto es parte de los 35-40 g de azúcar total, ya que los refrescos suelen contener sacarosa (50% fructosa, 50% glucosa) o jarabe de maíz alto en fructosa (55-65% fructosa, dependiendo de la marca y el país).Comparación clave:Volumen de fructosa: Un refresco azucarado tiene 3-4 veces más fructosa que una manzana.Fibra y nutrientes:La manzana aporta fibra, antioxidantes y vitaminas, modulando la respuesta metabólica.El refresco es una fuente de calorías vacías: alta concentración de azúcar sin fibra ni micronutrientes beneficiosos.Impacto en el hígado:La fructosa en el refresco se absorbe rápidamente, sobrecargando el hígado y promoviendo la síntesis de grasas (lipogénesis de novo).La fructosa en la manzana, debido a la fibra y los nutrientes, tiene un impacto mucho menor en la acumulación de grasa hepática.En conclusión, mientras una manzana es un alimento saludable con fructosa natural, un refresco representa una carga de azúcar concentrada que puede contribuir al hígado graso y otros problemas metabólicos.El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una acumulación de grasa en las células hepáticas, generalmente relacionada con el síndrome metabólico, obesidad, resistencia a la insulina, consumo excesivo de alcohol (hígado graso alcohólico) o una dieta alta en fructosa (hígado graso no alcohólico). Aquí tienes recomendaciones dietéticas y de tratamiento general:Recomendaciones dietéticas:Reducir el consumo de fructosa:Limitar alimentos y bebidas con alto contenido de fructosa, como refrescos, jugos industriales, y productos procesados con jarabe de maíz alto en fructosa.Priorizar frutas enteras en lugar de jugos, ya que su contenido de fibra modula la absorción de fructosa.Controlar el consumo de grasas:Evitar grasas trans y saturadas (productos ultraprocesados, fritos, bollería industrial, carnes procesadas).Incorporar grasas saludables como las del aceite de oliva virgen extra, aguacates, frutos secos y pescado azul rico en omega-3 (ej. salmón, sardinas).Aumentar la fibra dietética:Consumir más vegetales, frutas enteras, legumbres, cereales integrales y semillas. La fibra ayuda a regular los niveles de glucosa e insulina.Evitar el consumo excesivo de alcohol:Reducir o eliminar el alcohol, especialmente en casos de hígado graso alcohólico.Optimizar la ingesta de proteínas:Consumir proteínas magras (pollo, pescado, huevos, tofu) para promover la reparación hepática y el metabolismo saludable.Reducir alimentos ricos en carbohidratos refinados:Evitar pan blanco, dulces, pasteles y productos ricos en harinas refinadas. Sustituirlos por carbohidratos integrales.Hidratarse adecuadamente:Consumir suficiente agua para apoyar las funciones metabólicas del hígado.Incluir alimentos con propiedades hepatoprotectoras:Café: Puede ser beneficioso en dosis moderadas, ya que está asociado con menor acumulación de grasa hepática.Té verde: Rico en antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación.Ajo y cúrcuma: Por sus posibles efectos antioxidantes y antiinflamatorios.Tratamiento general y estilo de vida:Pérdida de peso gradual:Perder entre un 5-10% del peso corporal puede mejorar significativamente el hígado graso y la inflamación hepática.Actividad física regular:Realizar ejercicio aeróbico y de fuerza 3-5 días por semana para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la grasa visceral.Control metabólico:Mantener niveles normales de glucosa, colesterol y triglicéridos, ya que el hígado graso a menudo está relacionado con el síndrome metabólico.Monitoreo médico:Seguimiento regular con un médico, hepatólogo o nutricionista para evaluar la progresión del hígado graso y ajustar el tratamiento.Evitar medicamentos hepatotóxicos:Consultar al médico antes de tomar cualquier medicación que pueda afectar al hígado.Suplementación (si es necesario):Algunos estudios sugieren beneficios de la vitamina E, ácidos grasos omega-3 y probióticos, pero siempre deben ser indicados por un profesional.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Conflitos no Oriente Médio e Leste Europeu seguem no radar do mercado
Las Cop climáticas son obsoletas para responder a la urgencia climática, advierten en una carta abierta a Naciones Unidas varios especialistas en diplomacia climática. Proponen una serie de refomas para evitar la influencia de los lobistas y que los estados partes rindan más cuentas sobre su acción climática. En una carta abierta publicada el 15 de noviembre y dirigida a Naciones Unidas, una veintena de líderes de la diplomacia climática pide una reforma de las cumbres climáticas, Cop, para diplomacia climática a la urgencia y limitar la presencia de representantes de las industrias fósiles."El desfase entre lo que debe cumplir las Cop y la inercia de los estados partes es dramático e inaceptable”, claman los autores del texto entre los cuales están Ban Ki-moon, exsecretario general de Naciones Unidas o Christiana Figueres, exsecretaria ejecutiva de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y una de las arquitectas del Acuerdo de París de 2015,“Las Cop han sido para mí fundamentales para movilizar la acción climática global, pero en su formato actual ya no logran responder a esa escala y esa urgencia de la crisis”, insiste Daniel Ortega Pacheco, exministro de medioambiente de Ecuador quien condujo la delegación ecuatoriana durante las negociaciones del Acuerdo de París y firmante de dicha carta abierta.Con las trayectorias actuales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo se dirige hacia un calentamiento global de entre 2.5°C y 2.9°C, con múltiples consecuencias desastrosas como intensificación de los eventos meteorológicos extremos, sequías y subida del nivel mar.Frecuencia, tamaño y lugar de las CopPara atender la urgencia climática, los autores de la carta a Naciones Unidas piden una modificación del ritmo y del tamaño de las conferencias climáticas de las Partes. Piden por ejemplo que las negociaciones tengan lugar de forma continua en pequeños grupos y no una vez al año.Otra crítica reiterada en los últimos años ha sido la organización de estas conferencias climáticas en países que son altamente dependientes de los combustibles fósiles para su economía: Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán, los últimos tres organizadores de las Cop son grandes exportadores de hidrocarburos.“Permitir que estas cumbres sean organizadas por países cuyas economías dependen de los combustibles fósiles genera un conflicto de interés que puede debilitar la ambición de las negociaciones y erosionar la confianza en el compromiso global de la transición”, alerta Daniel Ortega Pacheco, entrevistado por RFI.Precisa que “eso no quiere decir que vayamos en contra de los principios de que todos los estados soberanos son iguales. Es un principio fundamental del sistema multilateral”.“Pero se pueden establecer criterios claros para seleccionar a los países anfitriones que representan ese liderazgo climático y que mencione un compromiso claro con los objetivos del acuerdo de París. ¿Si no hay esa alineación, entonces para qué escoger ser una presidencia?”, se pregunta el exministro de Medio Ambiente de Ecuador.Rendición de cuentasLos firmantes del llamado para reformar la diplomacia climática abogan también por un mejor mecanismo de rendición de cuentas sobre los planes de reducción de emisiones de gases efecto invernadero de los estados Partes, los llamados NDC en lenguaje diplomático, que los estados deben presentar y reevaluar en función de la agravación del cambio climático.“Los compromisos son voluntarios, sin mecanismos vinculantes ni sanciones claras. Los estados presentan NDC, se revisan, se actualizan, pero sigue siendo voluntario. A diferencia de eso, en nuestros países, cuando llevamos algo, por ejemplo, a nivel de ley, tenemos organismos supervisores de control que nos van a auditar, que van a hacer una rendición de cuentas y sujetarnos a sanciones en el caso de no cumplir”, observa Daniel Ortega Pacheco.El exministro recomienda un “mecanismo para incluir una ratificación de los compromisos como leyes nacionales. Si estableciste una estrategia nacional o tienes un NDC, pues puedes elevarlo a una ley segundo y tienes que tener un sistema de rendición y reporte y verificación.”De momento, los compromisos climáticos firmados en las cumbres climáticas permitirán reducir un 2% las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global entre 2019 y 2030, muy por debajo de los 43% preconizados por los científicos.Limitar la acción de los lobistas del petróleoLa presencia masiva de lobistas de los combustibles fósiles en los pasillos de las cumbres climáticas, a veces acreditados por los mismos estados, ha sido también objeto de críticas. "A pesar de las nuevas normas de divulgación de la Cop sobre el clima, en la Cop28 se concedió acceso a un número récord de 2.456 grupos de presión de combustibles fósiles, casi cuatro veces más que en la COP27", recuerdan los expertos en diplomacia climática."El hecho de que hubiera muchos más grupos de presión de combustibles fósiles que representantes oficiales de instituciones científicas, comunidades indígenas y naciones vulnerables refleja un desequilibrio sistémico en la representación de la COP", concluyen los autores de la carta abierta.
El Partido Laborista de Australia ha introducido en el Parlamento un proyecto de ley para limitar el uso de redes sociales a mayores de 16 años. Basada en el principio del “deber de cuidado digital”, la legislación impondría multas de hasta 50 millones de dólares a las plataformas que no cumplan. Sin embargo, la medida ha generado debate, con críticos que señalan riesgos para la privacidad, la libertad de expresión y posibles limitaciones técnicas. A pesar de las preocupaciones, el proyecto podría aprobarse antes de fin de año, enfrentando desafíos tanto para las empresas tecnológicas como para padres y adolescentes. En SBS Spanish hablamos con padres y psicólogos para conocer sus reacciones.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo que será la audiencia para definir las medidas cautelares contra el ex subsecretario del Interior. Además, conversaron con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre los compromisos para lograr el objetivo de ser carbono neutral.
Este conteúdo é um trecho do nosso episódio: “#274 - Dados de consumo para moldar estratégias de negócio”. Nele, Luiz Costa, Gerente Executivo na Panco, reflete sobre como a união ideal entre pessoas e processos pode transformar a gestão comercial, facilitando a adaptação dos colaboradores e garantindo resultados através de um acompanhamento estruturado em reuniões mensais, semanais e diárias. Ficou curioso? Então, dê o play Quer conversar com Os Agilistas? É só mandar sua dúvida/sugestão na nossa página do Linkedin ou pelo e-mail osagilistas@dtidigital.com.br que nós responderemos em um de nossos conteúdos! Nos acompanhe pelas redes sociais e assine a nossa newsletter que chega todo mês com os assuntos quentes do universo dos negócios através do site.See omnystudio.com/listener for privacy information.
️ Bienvenidos a La Teoría de la Mente, donde en cada episodio buscamos profundizar en temas de salud mental y bienestar emocional. Hoy, Rubén Casado y nuestro invitado especial, Alberto Madame, experto en salud mental, abordan uno de los problemas que más afecta a los trabajadores de todo el mundo en la actualidad: el síndrome de burnout. Este agotamiento físico, mental y emocional, que hace décadas se observaba solo en sectores muy exigentes, hoy puede afectar a cualquiera, sin importar la profesión o el entorno laboral. El término “burnout” fue acuñado en la década de los 70 por el psicólogo Herbert Freudenberger para describir el desgaste extremo en los profesionales de la salud. Desde entonces, la definición se ha ampliado para incluir el agotamiento crónico que puede experimentar cualquier persona que enfrenta un ambiente de trabajo con demandas abrumadoras y pocas oportunidades de desconexión. A lo largo de este episodio, definimos el burnout, explicamos sus síntomas y discutimos los factores de riesgo que aumentan su probabilidad. Además, analizamos su impacto a nivel neurocientífico y compartimos técnicas prácticas para enfrentarlo. ¿Cuáles son los síntomas del burnout? Alberto Madame nos explica que los síntomas del burnout son variados e incluyen cansancio extremo, dificultades de concentración, irritabilidad, falta de motivación e incluso problemas físicos como dolores de cabeza y trastornos del sueño. Este síndrome no solo afecta la vida profesional, sino también la vida personal y emocional, erosionando la motivación, la autoestima y el sentido de logro. Estadísticas y grupos de riesgo Rubén y Alberto comentan datos recientes que muestran que el burnout afecta a cerca del 60% de los trabajadores en algún momento de su carrera. En España, el 30% de las bajas laborales están relacionadas con el estrés, y el burnout es uno de los principales culpables. Además, el síndrome afecta de manera desproporcionada a mujeres, quienes suelen cargar con una doble responsabilidad laboral y doméstica, y a sectores como la salud, la educación y la tecnología, donde el nivel de exigencia es particularmente alto. ⚕️ La neurociencia del burnout Nuestro cerebro responde al burnout manteniéndose en un estado de alerta constante, lo que eleva los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y disminuye la dopamina, necesaria para la motivación y el placer. Este desbalance impacta áreas clave del cerebro, como el hipocampo y la corteza prefrontal, afectando la memoria, la regulación emocional y la capacidad para tomar decisiones. Rubén y Alberto nos explican cómo este desgaste a nivel cerebral dificulta la recuperación y contribuye a una sensación de agotamiento profundo. Factores de riesgo y cómo enfrentarlo Los factores de riesgo del burnout incluyen la sobrecarga de trabajo, la falta de apoyo social y una cultura organizacional que no prioriza el bienestar de sus empleados. Alberto nos comparte algunas técnicas prácticas para enfrentarlo: Reconocer los signos: Ser consciente de los síntomas y no ignorarlos. Desconexión digital: Limitar el tiempo online para reducir la sobrecarga. Pausas activas: Tomar descansos cortos para aliviar el estrés durante el día. Establecer límites: Aprender a decir "no" a demandas excesivas. Mindfulness y ejercicio físico: Practicar técnicas de relajación y actividad física para reducir el cortisol. Buscar apoyo: Crear una red de apoyo emocional con amigos, familiares o terapeutas. ♂️ Reflexión final El burnout es una llamada de atención que no debemos ignorar. Alberto nos recuerda que pedir ayuda y ajustar nuestras prioridades para proteger nuestra salud mental es clave para prevenir un agotamiento más profundo. El bienestar no es un lujo, sino una necesidad, y debe ser una prioridad en nuestras vidas. Palabras clave: burnout, agotamiento laboral, estrés crónico, Herbert Freudenberger, salud mental, síntomas del burnout, agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal, neurociencia del estrés, cortisol, dopamina, desconexión digital, salud en el trabajo, límites laborales, mindfulness, resiliencia, apoyo social, salud emocional, equilibrio vida-trabajo, AMADAG TV, La Teoría de la Mente. Hashtags: #Burnout #SaludMental #EstrésLaboral #EquilibrioVidaTrabajo #PsicologíaLaboral #LaTeoríaDeLaMente Títulos Propuestos: "¿Qué es el Burnout y Cómo Afecta Tu Cerebro? | La Teoría de la Mente" "Burnout: Síntomas, Factores de Riesgo y Cómo Enfrentarlo" "¿Te Sientes Quemado? Descubre Cómo Evitar el Burnout Laboral" "Burnout y Neurociencia: Cómo el Estrés Laboral Transforma Tu Cerebro" "Burnout: La Epidemia Laboral del Siglo XXI y Cómo Prevenirla" Enlaces Importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en finanzas, habló sobre Trump va a apretarle a México para limitar el acceso de China al mercado nacional. La presión de Trump para limitar a China en México “Si tomáramos el total de las exportaciones chinas en 2022 y las dividiéramos entre la cantidad de chinos que habitan en esa nación, a cada uno le corresponderían aproximadamente dos mil seiscientos cuarenta dólares”, explicó. “Por el contrario, si hacemos el mismo ejercicio con México, nos corresponderían solo doscientos veintiocho dólares por mexicano”, dijo Torreblanca. Para el experto, esta diferencia refleja un aspecto crucial en la dinámica de la relación México y EU en los próximos años: EU está decidido a frenar la expansión económica de China en el continente americano. “Lo que vamos a ver en la relación entre México y EU es un intento de Trump por cerrar todas las puertas posibles a China en territorio estadounidense”, afirmó Torreblanca. El sector automotriz y los intereses de Trump Uno de los sectores clave donde Trump, EU, China y México se cruzan es la industria automotriz. Torreblanca destacó que China es el líder mundial en la producción y exportación de autos, con una producción anual de treinta millones de vehículos. “China tiene un avance promedio del 11 por ciento en la industria automotriz, y más marcas de autos eléctricos que todas las que se venden y producen en EU”, explicó el experto. Este dominio de China en el sector automotriz podría generar fricciones con EU, que busca evitar que los autos fabricados con componentes chinos lleguen a su territorio. "Vamos a tratar de que haya reciprocidad", afirmó Torreblanca.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este caso, nos encontramos con una mujer en etapa menopáusica que presenta síndrome metabólico, un alto consumo de alimentos procesados ricos en sal y azúcar, lleva una vida sedentaria, está desempleada, es viuda y tiene dos hijos. ObjetivosReducción de peso (si es necesario) y disminución del perímetro abdominal.Mejora del perfil lipídico y de los niveles de glucosa en sangre.Reducción de la presión arterial.Aumento de la energía y mejora del estado de ánimo.Estrategias de alimentaciónReducción de procesados:Limitar el consumo de alimentos ultraprocesados ricos en grasas saturadas, azúcar y sal. Esto incluye snacks, bollería industrial, bebidas azucaradas y platos precocinados.Sustituir estos alimentos por opciones más saludables como frutas, verduras frescas, frutos secos sin sal y legumbres.Enfoque en alimentos frescos:Incluir fuentes de fibra en cada comida, como frutas, verduras, cereales integrales (avena, arroz integral, quinoa) y legumbres, que ayudarán a mejorar la saciedad y el control glucémico.Optar por proteínas de calidad: pescado, huevos, carnes magras y legumbres. El pescado azul (salmón, sardinas, caballa) será especialmente beneficioso debido a su contenido en omega-3, que ayuda a reducir la inflamación y mejorar el perfil lipídico.Aumentar el consumo de grasas saludables como aceite de oliva virgen extra, aguacate y frutos secos, para mejorar la salud cardiovascular y ayudar en el control del síndrome metabólico.Distribución de las comidas:Hacer comidas regulares y evitar largos períodos de ayuno, lo que puede ayudar a evitar picos de hambre y reducir el riesgo de elegir opciones no saludables.Control de la sal:Reducir la ingesta de sal para mejorar la presión arterial y evitar la retención de líquidos, optando por hierbas y especias para condimentar.Hábitos de estilo de vidaAumento de la actividad física:Iniciar una rutina de actividad física progresiva, adaptada a su estado físico. Un paseo de 15-30 minutos al día puede ser un buen comienzo para reducir el sedentarismo.A medida que avance, incluir ejercicios de fuerza con bandas elásticas o ejercicios de bajo impacto, lo cual ayudará a mejorar la masa muscular y la salud ósea, especialmente relevante en la menopausia.Apoyo emocional y social:Buscar apoyo en su red familiar o social para mantener la motivación y adherirse a los cambios. Si sus hijos son mayores, podrían incluso involucrarse en algunas actividades saludables juntos, como preparar comidas o salir a caminar.Si existe la posibilidad, considerar el acompañamiento psicológico, dado el proceso de duelo por la pérdida de su pareja, lo que podría estar afectando su salud mental y dificultando su motivación para adoptar hábitos saludables.Manejo del estrés:Incorporar prácticas de relajación como la meditación, respiración profunda o yoga. Estas pueden ser útiles para manejar el estrés, que puede afectar su estado de ánimo y los hábitos alimentarios.ConclusiónEnfocarse en pequeños cambios diarios, en lugar de cambios drásticos, será más efectivo y sostenible.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Plantio deve ganhar ritmo em novembro, mas momento é de muitas incertezas no estado
Gilberto Javier Guerrero, vicefiscal general de la Nación, habló sobre en qué consisten las nuevas reglas que establecieron para las protes en Colombia
Paciente con sobrepeso persistente a pesar de un estilo de vida saludableHistoria clínica:Una paciente de 35 años acude a consulta preocupada porque, a pesar de seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente durante el último año, no ha logrado perder peso. Ha probado varias estrategias dietéticas, como reducir el consumo de carbohidratos y aumentar la ingesta de proteínas, y realiza ejercicio cardiovascular con frecuencia. Sin embargo, los resultados han sido mínimos y ha llegado a un punto de estancamiento. No presenta problemas de salud relevantes y sus análisis clínicos, incluidos los estudios de tiroides y metabolismo, son normales.Examen físico y datos generales:Altura: 1,65 mPeso: 75 kgÍndice de masa corporal (IMC): 27,5 (sobrepeso)Masa muscular: adecuada para su nivel de actividad física.Consulta dietética:Durante la evaluación de sus hábitos alimenticios, la paciente menciona que cocina en casa y sigue lo que considera una dieta saludable. Sin embargo, al revisar sus elecciones alimentarias más de cerca, se identifican tres alimentos que ella considera inocuos, pero que están contribuyendo significativamente a su ingesta calórica diaria:Queso en grandes cantidades: La paciente tiende a añadir queso rallado de forma generosa a muchos de sus platos, especialmente en las pastas y en cremas de verduras. Aunque cree que es solo un pequeño toque de sabor, se ha estimado que está consumiendo unos 100 g de queso al día, lo que equivale a unas 400 calorías adicionales.Aceite de oliva en exceso: Aunque el aceite de oliva es una grasa saludable, la paciente lo utiliza en exceso tanto para cocinar como para aderezar ensaladas. Al medir las cantidades, se descubrió que estaba usando alrededor de 6 cucharadas al día, lo que sumaba unas 700 calorías extra a su dieta diaria.Frutos secos como snack: Considera los frutos secos un snack saludable y no mide la cantidad que consume. Mientras trabaja o está en casa, suele comer varias porciones al día. Al revisar su ingesta, se estima que consume alrededor de 150 g de frutos secos diariamente, lo que equivale a unas 900 calorías.Diagnóstico:El verdadero obstáculo para su pérdida de peso no residía en los alimentos que comía, sino en las calorías ocultas que estaba ingiriendo sin darse cuenta. La suma de estos tres alimentos (queso, aceite de oliva y frutos secos) le estaba aportando aproximadamente 2000 calorías adicionales al día, lo cual estaba impidiendo que lograra un déficit calórico.Plan de acción:La nutricionista recomendó lo siguiente:Reducir considerablemente la cantidad de queso y optar por versiones bajas en grasa, o usarlo en menor cantidad como complemento en lugar de ingrediente principal.Limitar el uso de aceite de oliva a 2 cucharadas diarias, utilizando un medidor o un spray para controlar mejor la cantidad.Moderar el consumo de frutos secos, restringiendo su ingesta a una porción controlada al día, y buscar alternativas menos calóricas si siente hambre entre comidas.Resultado:Al aplicar estos cambios, la paciente comenzó a notar una pérdida de peso constante. En las seis semanas siguientes, perdió 4 kilos sin realizar modificaciones drásticas adicionales a su dieta o rutina de ejercicio.Este caso demuestra cómo alimentos considerados saludables pueden agregar calorías de manera significativa si no se controlan las porciones, y cómo hacer ajustes en estos pequeños detalles puede marcar una gran diferencia en el proceso de pérdida de peso.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Además de una alimentación equilibrada, hay varios hábitos que puedes incorporar para mantener un estilo de vida saludable. Aquí te menciono algunos de los más importantes:1. Actividad Física RegularEjercicio Aeróbico: Caminar, correr, nadar o andar en bicicleta mejora la salud cardiovascular.Entrenamiento de Fuerza: Ejercicios como levantamiento de pesas o flexiones ayudan a mantener la masa muscular.Flexibilidad y Movilidad: Estiramientos y yoga son esenciales para la flexibilidad y la prevención de lesiones.2. Sueño de CalidadHoras de Sueño Adecuadas: Dormir entre 7-9 horas por noche es fundamental para la salud física y mental.Rutina de Sueño Consistente: Mantén un horario regular para acostarte y levantarte, ayudando a regular tu reloj biológico.3. Gestión del EstrésMeditación y Mindfulness: Practicar la meditación y la atención plena reduce el estrés y mejora el bienestar.Tiempo para Actividades Relajantes: Dedica tiempo a hobbies que disfrutes, como leer, escuchar música o caminar.4. Lectura vs. PantallasFomentar la Lectura: La lectura de libros y material impreso es excelente para el desarrollo cognitivo y la reducción del estrés.Limitar el Tiempo frente a Pantallas: Minimiza la exposición a pantallas, especialmente antes de dormir, para evitar la fatiga ocular y mejorar la calidad del sueño.5. Exposición SolarObtener Suficiente Luz Solar: La exposición moderada al sol es crucial para la síntesis de vitamina D, que es vital para la salud ósea y el sistema inmunológico.Protegerse del Sol Excesivo: Usa protector solar y ropa adecuada para protegerte de la exposición prolongada, que puede dañar la piel.6. HidrataciónBeber Agua Suficiente: Mantente hidratado bebiendo al menos 2 litros de agua al día, adaptando la cantidad a tu nivel de actividad y clima.7. Relaciones Sociales y FamiliaresFomentar las Relaciones Familiares: Pasar tiempo de calidad con la familia fortalece los lazos emocionales y proporciona un sistema de apoyo esencial.Amistades Saludables: Mantén relaciones positivas con amigos y colegas para un bienestar emocional equilibrado.8. Evitar Sustancias NocivasNo Fumar: El tabaco es perjudicial para la salud y es una de las principales causas de enfermedades crónicas.Consumo Moderado de Alcohol: Si decides beber, hazlo con moderación, siguiendo las pautas recomendadas.9. Postura y ErgonomíaMantén una Buena Postura: Una postura correcta al sentarte y al estar de pie es esencial para prevenir dolores y problemas de espalda.Espacio de Trabajo Ergonomico: Asegúrate de que tu estación de trabajo esté bien configurada para evitar tensiones musculares.10. Higiene PersonalLavado de Manos Regular: Es clave para prevenir enfermedades infecciosas.Cuidado Dental: Cepillarte los dientes y usar hilo dental diariamente es crucial para la salud bucal.11. Revisión Médica RegularChequeos Médicos: Realiza visitas regulares al médico para detectar y tratar problemas de salud a tiempo.12. Actividades al Aire LibreDisfrutar de la Naturaleza: Participar en actividades al aire libre, como caminatas o picnics, combina los beneficios del ejercicio, la exposición solar y la conexión con la naturaleza, mejorando el bienestar general.Incorporar estos hábitos en tu vida diaria te ayudará a mantener un estilo de vida equilibrado y saludable, cuidando tanto de tu cuerpo como de tu mente.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Llevar una alimentación sana y sin gluten requiere una planificación cuidadosa para asegurarse de que estás obteniendo todos los nutrientes esenciales mientras evitas el gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Aquí te explico cómo lograrlo y qué cosas debes tener en cuenta:1. Comprender qué es el gluten y dónde se encuentraAlimentos con gluten: El gluten está presente en muchos alimentos básicos como el pan, la pasta, las galletas, los cereales, y productos que contienen harina de trigo, cebada o centeno.Fuentes ocultas de gluten: El gluten también puede estar presente en alimentos procesados, salsas, embutidos, y productos que uno no esperaría, como algunos chocolates o medicamentos. Es esencial leer las etiquetas de los productos para detectar ingredientes como "trigo", "cebada", "malta", "harina enriquecida", "trigo sarraceno (que puede estar contaminado con gluten)", entre otros.2. Elige alimentos naturalmente sin glutenFrutas y verduras: Todos los tipos de frutas y verduras son naturalmente sin gluten y son fundamentales en una dieta equilibrada.Proteínas saludables: La carne, el pescado, los huevos, las legumbres, los frutos secos y las semillas son excelentes fuentes de proteínas y no contienen gluten.Lácteos y alternativas vegetales: Los productos lácteos, como el yogur y el queso, generalmente no contienen gluten, pero algunos productos procesados pueden contenerlo, así que revisa las etiquetas. Las alternativas vegetales como la leche de almendras, soja o arroz suelen ser seguras, siempre que estén certificadas sin gluten.Granos y cereales sin gluten: El arroz, el maíz, el mijo, la quinoa, el trigo sarraceno (sin contaminación), el amaranto, y la avena certificada sin gluten son alternativas seguras y nutritivas.3. Planificación de comidasVariedad en la dieta: Para evitar deficiencias nutricionales, asegúrate de incluir una variedad de alimentos en tu dieta. Combina diferentes grupos de alimentos y experimenta con recetas que incluyan los granos sin gluten mencionados.Sustituciones saludables: En lugar de productos a base de trigo, utiliza harinas sin gluten (como harina de almendra, arroz, garbanzo, o coco) para cocinar y hornear.4. Leer etiquetas y evitar la contaminación cruzadaEtiquetas sin gluten: Busca productos etiquetados como "sin gluten". Estos productos han sido elaborados y empaquetados de forma segura para evitar la contaminación con gluten.Contaminación cruzada: Ten cuidado con la contaminación cruzada, especialmente si vives con personas que consumen gluten. Usa utensilios y superficies separados para preparar alimentos sin gluten. Considera tener tostadoras, tablas de cortar y sartenes específicas para alimentos sin gluten.5. Mantener un equilibrio nutricionalFibra: Los productos sin gluten a menudo son bajos en fibra, así que asegúrate de incluir muchas frutas, verduras, legumbres y granos enteros sin gluten para mantener un buen aporte de fibra.Vitaminas y minerales: Algunas personas con dietas sin gluten pueden tener deficiencias de vitaminas B, hierro y otros nutrientes que se encuentran en los productos de trigo. Asegúrate de consumir fuentes ricas en estos nutrientes o considera un suplemento si es necesario, previa consulta con un profesional de la salud.6. Cuidado con los productos procesadosEvitar ultraprocesados: Aunque existen muchos productos sin gluten en el mercado, algunos son ultraprocesados y pueden ser altos en azúcares, grasas y aditivos. Opta por alimentos frescos y mínimamente procesados para una dieta más saludable.Limitar productos "libres de": No todos los productos etiquetados como "sin gluten" son automáticamente saludables. Prioriza alimentos que sean naturalmente sin gluten y evita depender demasiado de productos envasados.7. Escucha a tu cuerpoIdentifica intolerancias adicionales: Algunas personas que eliminan el gluten también pueden ser sensibles a otros ingredientes. Presta atención a cómo te sientes después de comer ciertos alimentos y ajusta tu dieta según sea necesario.Consultas regulares: Si sigues una dieta sin gluten por razones médicas como la enfermedad celíaca, es recomendable realizar chequeos regulares con un nutricionista o médico para asegurarte de que tu dieta esté equilibrada.8. Educación continuaMantente informado: La información sobre la dieta sin gluten evoluciona constantemente. Mantente al tanto de las últimas investigaciones y recomendaciones sobre la alimentación sin gluten para asegurarte de que estás cuidando tu salud de la mejor manera posible.9. Considera un enfoque integralEnfócate en la salud general: No te centres únicamente en evitar el gluten, sino en llevar una dieta saludable y equilibrada en general. Involucra actividad física regular y otras prácticas de bienestar en tu vida.Siguiendo estos consejos, puedes mantener una alimentación sana y equilibrada mientras evitas el gluten, asegurando que no solo evitas los ingredientes problemáticos, sino que también apoyas tu salud general.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/2024-06-22/chocolate-pasta-o-patatas-fritas-los-antojos-por-la-regla-mas-comunes-y-sus-porques.htmlEl Síndrome Premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres experimentan antes de la menstruación. Los síntomas del SPM pueden variar en intensidad y tipo, pero comúnmente incluyen:Síntomas Físicos:Hinchazón abdominalSensibilidad en los senosDolores de cabezaFatigaCambios en el apetitoAntojos, especialmente por alimentos dulces y carbohidratosSíntomas Emocionales:IrritabilidadAnsiedadDepresiónCambios de humorDificultad para concentrarseGestión del SPM1. Dieta y Nutrición:Comer equilibrado: Aumentar la ingesta de frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.Limitar el consumo de sal: Esto ayuda a reducir la hinchazón.Reducir el azúcar y los carbohidratos refinados: Aunque puedas tener antojos de dulces, estos pueden empeorar los síntomas al causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre.2. Ejercicio Regular:Ejercicio aeróbico: Actividades como caminar, correr o nadar pueden ayudar a aliviar los síntomas del SPM al liberar endorfinas.Yoga y meditación: Estas prácticas pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.3. Suplementos:Calcio: Algunos estudios sugieren que el calcio puede reducir los síntomas del SPM.Magnesio: Puede ayudar con la hinchazón y los cambios de humor.Vitamina B6: Esta vitamina también puede ser útil para reducir los síntomas emocionales.4. Hidratación:Beber suficiente agua puede ayudar a reducir la hinchazón y a mantener un equilibrio adecuado de líquidos.5. Manejo del Estrés:Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, el yoga o la meditación puede ayudar a manejar el estrés y mejorar el bienestar general.6. Sueño Adecuado:Asegúrate de dormir lo suficiente y mantener una rutina de sueño regular.Manejo de los Antojos por DulcesAlternativas Saludables:Frutas frescas: Opta por frutas que satisfagan tu antojo de dulce sin añadir azúcares refinados.Frutos secos: Almendras, nueces o semillas de girasol pueden ser un buen sustituto.Yogur natural con miel: Esta combinación puede satisfacer el antojo de algo dulce con un toque saludable.Moderación:Si sientes que necesitas un dulce, trata de disfrutarlo en porciones pequeñas y controladas.Planificación de las Comidas:Comer comidas equilibradas a intervalos regulares puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y reducir los antojos.Hidratación:A veces, la sed puede confundirse con hambre. Beber un vaso de agua puede ayudar a reducir el antojo.Gestionar el SPM de manera efectiva implica un enfoque integral que incluye cambios en el estilo de vida, una dieta equilibrada, ejercicio y técnicas de manejo del estrés. Consultar con un profesional de la salud también puede ser útil para encontrar el plan de manejo que mejor se adapte a tus necesidades.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.