POPULARITY
Este podcast ha hablado tradicionalmente poco sobre amor. Nevertheless, qué le está pasando a la gente que se ha enamorado de ChatGPT, esa gente que tiene ChatiGPT. Pues bien, hoy hablamos de los efectos en la salud mental de esa gente y de si los robots pueden alterar la mente de cualquiera o sólo de aquellos que ya están un poco pajaruelos.Fuentes:- El arte de amar, Eric Fromm, 1956-Blog del CEO de Microsoft AI. Algunas consideraciones sobre el impacto actual de la IA y su desarrollo hacia la superinteligencia. -Actualizaciones de Chatgpt y entradas en el blog hablando de quitarle complacencia y revisar protocolos después de varios incidentes de suicidios y gente ingresada por paranoias alimentadas por el chatbot.-Limitar respuestas a cuestiones excesivamente personales. - Hilo de X Keith Sakata MD Psychiatrist: - https://www.nytimes.com/2025/08/18/opinion/chat-gpt-mental-health-suicide.html - Roko's basilisk00:00:00 - Introducción y conversación inicial sobre el enamoramiento de un robot00:02:26 - Teatralización y bromas sobre robots y relaciones con IA00:07:23 - Reflexiones sobre el amor y la inteligencia artificial según Erich Fromm00:10:11 - Componentes del amor y crítica al capitalismo en las relaciones00:11:55 - Ejemplos y bromas sobre relaciones, novias robot y la cultura popular00:17:13 - Peligros y casos de personas que se enamoran o pierden contacto con la realidad por IA00:31:38 - Cultos y creencias alrededor de inteligencias artificiales sintientes00:35:28 - Reflexiones sobre nombres y antropomorfización de las IA00:36:54 - Colapso y limitaciones técnicas de los modelos de lenguaje00:41:26 - Relaciones y comportamientos aprendidos por las IA en internet00:45:07 - Observaciones sobre la estética y performatividad en la política y sociedad00:49:07 - Humor y ejemplos sobre novias virtuales y chatbots00:52:57 - Usos positivos y negativos de las IA en la vida cotidiana y relaciones00:55:32 - Crítica a personas que abusan emocionalmente de la IA y sus consecuencias01:01:00 - Propuestas para limitar el acceso a IA a personas con problemas mentales01:02:21 - Anécdotas y bromas sobre la vida y trabajo de J Pelirrojo01:04:01 - Historia y dilema del basilisco de Roko y coincidencias con IA01:08:43 - Preocupaciones actuales sobre modelos avanzados de IA y regulaciones01:10:25 - Impacto ambiental y uso real de modelos generativos de lenguaje01:11:13 - Consulta humorística sobre si el teléfono está pinchado01:15:23 - Cierre y despedida del podcast
Conversas com as Entidades sobre temas diversos
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Allan Álvarez y Cristián Valenzuela sobre el proyecto para limitar la dieta vitalicia a ex Presidentes y la situación del Tricel y la impugnación de candidaturas.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, explicó su postura sobre la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley de Amparo, con el objetivo de limitar las suspensiones y agilizar los juicios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Chegou a hora de limpar sua mente e tomar decisões que transformarão sua vida! Você já parou para pensar nas limitações que o inimigo tenta impor sobre sua vida? Pessoas cheias do Espírito e da Palavra podem ter sua mente afetada se não vigiarem! Rachel Garcia é Coordenadora da Alumni Rhema
Confira o Fechamento de Mercado desta quarta-feira (10)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la sección TIC de hoy, Luis Rey hizo un llamamiento a la prudencia en el uso de dispositivos electrónicos entre los más jóvenes, destacando la importancia de limitar el consumo excesivo de móviles, ordenadores y consolas, tanto en casa como en los colegios. Según Rey, la dependencia tecnológica en menores está aumentando, incluso en centros educativos donde se utilizan ordenadores para casi todas las actividades. “Se crean dependencias innecesarias en los jóvenes, que afectan su vista, su cerebro y su desarrollo en general”, explicó. El experto recordó que, aunque las administraciones ya comienzan a tomar medidas, la responsabilidad también recae en las familias. Para ayudar a controlar el uso de dispositivos, Rey recomendó herramientas como el control parental. Por otro lado y para garantizar la privacidad cuando enviamos a reparar un dispositivo recomendó activar el “modo mantenimiento” que ofrecen Google, Microsoft y Apple. Este modo permite que los técnicos puedan reparar los dispositivos sin acceder a los datos personales de los usuarios, garantizando la privacidad. “Realmente nos da igual el contenido de los dispositivos; lo importante es mantener la privacidad y cumplir con la protección de datos”, afirmó. Además, Rey se refirió a la finalización del soporte de Windows 10, que concluirá en octubre. Aclaró que el sistema seguirá funcionando, pero sin recibir actualizaciones de seguridad oficiales, lo que podría implicar riesgos si no se mantienen antivirus y cortafuegos adecuados. Sin embargo, aseguró que para un uso doméstico y ofimático, los equipos seguirán siendo funcionales durante algún tiempo, al igual que ocurrió con Windows XP. Con su habitual tono cercano, Luis Rey cerró la sección recordando a padres y educadores la necesidad de fomentar un uso responsable de la tecnología y proteger la privacidad de los jóvenes mientras disfrutan de los beneficios de los dispositivos electrónicos.
Muitas promessas não se cumprem porque limitamos a ação de Deus com murmurações, más confissões e mentalidade negativa. A gratidão é a chave para receber o novo e a fé fala no presente aquilo que já aconteceu no Reino do Espírito. Anderson Ferreira é Professor do Rhema
No quadro RELAÇÃO DE TROCA, destaque para uma janela de oportunidade para compra de bezerros que pode durar até o final de agosto. E no quadro NA PONTA DO LÁPIS, o aumento do confinamento em MT e os motivos que levaram os pecuaristas a investirem na atividade
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta sexta-feira (08/08/2025): A “PEC da Blindagem” – proposta de emenda à Constituição que impõe barreiras à possibilidade de prisão em flagrante e aplicação de medidas cautelares a parlamentares, como uso de tornozeleira eletrônica – entrou no acordo para pôr fim ao motim de deputados oposicionistas que paralisou por mais de 30 horas as votações na Câmara. Na terça-feira, um dia após a decretação da prisão domiciliar do ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) pelo ministro Alexandre de Moraes, do STF, oposicionistas ocuparam a Mesa Diretora e travaram as atividades da Casa. A PEC pode ser pautada na próxima semana e se junta a outras duas propostas, a da anistia a implicados no 8 de Janeiro e a que altera o foro privilegiado. O presidente da Câmara, Hugo Motta (Republicanos-PB), negou haver acordo. E mais: Economia: Medo de sanções leva importadores de diesel russo a buscar alternativa Internacional: Netanyahu diz que vai ocupar Gaza para entregá-la a uma ‘força árabe’ Metrópole: Desmate cresce na Amazônia e cai no Cerrado e no Pantanal Esportes: Vini Jr., Raphinha e Marta concorrem ao prêmio Bola de OuroSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Los constantes incidentes en los canales de la ciudad han obligado a su Ayuntamiento a tomar ciertas medidas
EE.UU. y la UE entran en una semana decisiva de negociaciones comerciales bajo la amenaza de aranceles del 30% que Trump impondría desde el 1 de agosto; el gobierno brasileño negó estar considerando limitar los dividendos de las empresas estadounidenses que operan en el país; y Óscar Medina, periodista de Bloomberg News en Bogotá, conversó con la codirectora de Banco de la República, Laura Moisá, sobre la dinámica del peso colombiano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
NESTA EDIÇÃO.Governo quer limitar subsídios e contratações obrigatórias de usinas com nova medida provisória, indica Silveira. EUA anunciam tarifas de 50% sobre todos os produtos brasileiros, com potencial impacto sobre exportações de petróleo. Com usinas solares flutuantes, Brasil tem oportunidade para ampliar geração em hidrelétricas, mas limitações regulatórias e de infraestrutura são barreiras. Bélgica quer colaborar com o Brasil em hidrogênio e SAF, indica cônsul.
Conversas com as Entidades sobre temas diversos
Aprende a limitar tu empatía
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Jaime Cantón Rocha, Diputado local de Morena en el Congreso de BC. Tema: Iniciativa para limitar incremento en el costo de la renta de vivienda. #Uniradioinforma
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Cidadania italiana: veja perguntas e respostas sobre a lei que vai impactar milhares de brasileiros. Brasil se articula para convencer China a limitar embargo de carne de frango. Brasil teve em 2024 pior temporada de incêndios em sete décadas, apontam dados da Global Forest. Ex-zagueiro Lúcio teve 18% do corpo queimado e passou por duas cirurgias. Crepioca x pão francês com ovo: qual é mais saudável no café da manhã?
Inés Hernand reflexiona sobre los últimos ataques sufridos por el colectivo trans
Inés Hernand reflexiona sobre los últimos ataques sufridos por el colectivo trans
Tema de abertura de Claudio Zaidan no programa Bandeirantes Acontece.
Tema de abertura de Claudio Zaidan no programa Bandeirantes Acontece.
¡Bienvenido al segundo Episodio de la Verdad Inmobiliaria! Hoy tenemos con nosotros a Gregorio Estévez, Sergio Gutiérrez, Juanjo García y Charlie Hoyos Cataluña Limitará los Precios del Alquiler por Habitaciones Prohibición Pisos Turísticos Juicios rápidos a los Okupas Oportunidades Inmobiliarias para Invertir en Cataluña con tope de precios ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
No cinema foi uma elegante, assertiva e convincente Snu Abecassis, no filme “Snu”, de Patrícia Sequeira e, em breve, na mini-série “Cara a Cara”, de Fernando Vendrell, interpreta uma candidata a deputada de extrema direita. A atriz Inês Castel-Branco recorda o longo caminho na televisão, na moda, e as várias resistências que teve de superar: “Agora já começo a dizer que ‘não’ e a escolher o que prefiro fazer”. Ouçam-na na primeira parte desta conversa com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Morena presentó una iniciativa para tipificar de manera explícita la apología del delito en "obras culturales", lo que también incluye películas, literatura y obras de teatro. Capítulos 00:00 - Introducción 00:29 - Propuesta para sancionar la apología del delito 02:29 - ¿Limitar libertad de expresión?
Bienvenidos a ROM, el podcast de tecnología de Xataka México donde les contamos todos los cambios de Totalplay en las últimas horas y lo que ha provocado. Por otro lado, ya conocemos los detalles más importantes del Nintendo Switch 2.
Sabadell aplaudeix l'aval de la justícia a la llei catalana per limitar els pisos turístics
Se disparán casos de viruela del mono en México Pronto será detenido ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles: FGREn Ecatepec han sido retiradas casi 10 mil toneladas de basura en las callesMás información en nuestro podcast
El exárbitro Antonio Jesús López Nieto hace un parón en las celebraciones de la Copa del Rey del Unicaja Málaga y habla de "medidas contundentes" dirigidas directamente a "cambiar el sistema" que rige a los árbitros del fútbol español.
Los principales actores del sector reclamar un ecosistema regulatorio más laxo para poder competir con Estados Unidos
En el episodio 255 de Café on a Budget, analizamos la polémica propuesta de la administración Trump para eliminar la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). ¿Qué significa esto para ti como consumidor? Exploramos cómo esta agencia ha protegido tus derechos ante los bancos y qué podría pasar si desaparece. Además, discutimos las implicaciones de limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito y cómo estas decisiones pueden afectar tu bolsillo. ¡Es hora de entender el juego del dinero y proteger tus finanzas! Enlaces: ☕ ÚLTIMOS ESPACIOS para agendar tu Consulta GRATIS de 15 minutos con Manolo o Suhailly y te respondemos cualquier pregunta que tengas sobre La Comunidad, o cualquier otro de nuestros espacios. https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ❤️DOUBLE MONEY DATE con Suhailly y Manolo: Ven con tu pareja y ten tu Money Date con nosotros. A través de esta consulta aprenderán a trabajar en equipo con sus finanzas.https://www.cafeonabudget.com/doubledate ☕GUÍA GRATIS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas ☕NEWSLETTER: Suscríbete a nuestro newsletter para que te enteres de lo que está pasando en COAB! https://www.cafeonabudget.com/newsletter Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube
San Pablo basó su mensaje en la obra más magnífica de Dios: la muerte y resurrección de su Hijo Jesucristo. Dios nos perdona nuestros pecados porque Cristo murió por nosotros en la Cruz. Pero esa muerte sacrificial no tendría ninguna validez si Jesús no hubiera resucitado de entre los muertos. La resurrección corporal de Cristo es el sello de aprobación de Dios de que Cristo hizo plena satisfacción por los pecados de todo el mundo. Eso te incluye a ti y a mí.
Em meio a uma concorrência mundial acirrada pelo desenvolvimento da inteligência artificial (IA), um grupo de países busca impulsionar o chamado uso “frugal” da tecnologia. A diminuição do impacto ambiental da IA foi um dos focos da Cúpula para a Ação sobre a Inteligência Artificial, sediado em Paris esta semana. A declaração final do evento foi clara: prega “uma inteligência artificial sustentável e inclusiva para a população e o planeta”. Os Estados Unidos, em pleno revés ambiental após o retorno de Donald Trump, não assinaram o comunicado, ao contrário de outros 61 países, entre eles o Brasil.Estima-se que a poluição digital pelo uso crescente da internet responda por 4% das emissões mundiais de gases de efeito estufa a cada ano. Mas a IA, em especial a generativa, alça este impacto a um patamar jamais visto, salienta Aurélie Bugeau, pesquisadora em Informática da Universidade de Bordeaux e uma das autoras do texto de referência da Agência Francesa de Normas sobre a inteligência artificial frugal. A França foi pioneira mundial em determinar, no ano passado, parâmetros para limitar o impacto ambiental da IA.“Já temos um crescimento exponencial só nessa fase de treinamentos dos modelos de IA generativa: do número de placas gráficas utilizadas, do consumo de energia. Portanto as emissões de gases de efeito estufa estão também em crescimento exponencial, assim como o esgotamento dos recursos abióticos, ou seja, não vivos, segue nessa mesma trajetória”, explica a especialista.Riscos x benefícios O tema pode ser visto sob dois prismas: se, por um lado, os data centers e os bilhões de cálculos realizados pela IA exigem um uso exponencial tanto de energia e água, quanto de matérias-primas, como metais raros, por outro o avanço da tecnologia oferece um manancial de oportunidades para melhorar a pegada de carbono nos mais variados setores.A IA pode ter aplicações concretas para ajudar a enfrentar os problemas ambientais, como impulsionar energias descarbonizadas, melhorar eficiência energética dos transportes e da agricultura, e assim, cortar emissões.Os seus avanços também poderão ser úteis para ser usada para prevenir enchentes, evitar o desperdício de recursos naturais, detectar escapamentos de metano na indústria fóssil, além de identificar irregularidades em diferentes atividades, como o desmatamento ou a pesca ilegais. Diversas iniciativas são descritas no coletivo Climate Change AI, alimentado por especialistas e pesquisadores.Entretanto, por enquanto, o lado mais visível da moeda é a disparada das emissões das grandes empresas de tecnologia: a Microsoft aumentou 30% entre 2020 e 2023, e a Google chegou a 48%, devido ao desenvolvimento de suas inteligências artificiais. Elas exigem uma alta significativa do consumo de energia para alimentar as máquinas, processadores e chips superpotentes, e de água para resfriar os data centers que abrigam as suas informações.Leia tambémNa corrida mundial pela IA, UE aposta em proteção de dados para se diferenciar de excessos de concorrentesNa Irlanda, os data centers podem, já em 2026, ser responsáveis por nada menos do que 30% do uso total de eletricidade no país. Para países como a França, a saída para compensar este impacto brutal é apostar na descarbonização da energia – mas isso não resolve o gargalo do uso excessivo de água para o resfriamento das infraestruturas.“As empresas alertam que é um verdadeiro desafio para elas conseguirem atingir a neutralidade de carbono que era visada para 2030, afinal a IA traz novos desafios. Por isso que esse imenso consumo de energia pode levar à reabertura de usinas nucleares, como nos Estados Unidos, sob o impulso da Microsoft”, nota Bugeau.'Não precisa de ChatGPT para encontrar um restaurante'A IA frugal aparece como uma espécie de guia para que empresas, governos e instituições busquem desenvolver e utilizar essa tecnologia, porém com os menores danos possíveis ao planeta – de modo que os benefícios da inteligência artificial se sobreponham aos riscos.“Tem muitas e muitas aplicações possíveis, mas hoje não existe, que eu saiba ou meus colegas saibam, avaliações completas sobre os ‘riscos' versus ‘benefícios' da IA para o meio ambiente. Por enquanto, as promessas são apenas promessas e pouco foi provado”, salienta Bugeau. “Nos faltam dados porque falta transparência, da parte dos industriais. Os pesquisadores são obrigados a estimar os dados, pois não têm informações completas sobre toda a cadeia da IA, da fabricação das máquinas passando pelo uso e o fim de vida delas, e que não são divulgadas.”A IA frugal também significa especificar melhor as diferentes utilizações da tecnologia – e inclui aceitar não utilizá-la sistematicamente, apesar das facilidades que ela traz. Segundo a Agência Internacional de Energia (AIE), a IA generativa consome 10 vezes de vezes mais energia por ser polivalente – combina outras inteligências artificiais especializadas, capazes de executar diferentes tarefas como procurar, traduzir, combinar, resumir, escrever e criar novos dados. Não é necessário recorrer a uma plataforma com capacidades gigantescas como ChatGPT para uma busca simples, que demanda muito menos dados para uma resposta satisfatória – portanto, exige menos infraestruturas e energia do que a gigante mundial da inteligência artificial generativa. “Você não precisa usar o ChatGPT para encontrar um bom restaurante”, disse a ministra francesa da Transição Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, à emissora BFMTV.
La mayoría de los españoles es partidaria de limitar el número máximo de viviendas que un propietario puede tener. Así lo revela la encuesta de 40dB para la Cadena SER y El País que recoge un apoyo muy mayoritario a casi todas las políticas de intervención del mercado. Los límites a la propiedad más estrictos (a 1 o 2 casas) son mayoritarios entre los inquilinos –con apoyo del 55%)– que con los caseros –el 36%–, pero sorprende que también entre los caseros se respaldan las limitaciones y casi la mitad de los caseros (un 44,1%) fijaría el tope en 5 viviendas por español.
NotiMundo a la Carta - Andrés Campaña, Ordenanza para regular y limitar el uso de pirotecnia.. by FM Mundo 98.1
La iniciativa firmada por Sumar, ERC, Bildu, Podemos y BNG inicia su tramitación parlamentaria dispuesta a modificar hasta siete artículos de la LAU.
Onde estão os 118 mil imigrantes? Como ficam? Para onde vão? Limitar o acesso ao SNS, sim ou não? E a cultura? É necessária a política de insultos? O PCP. E a Síria
A Câmara dos Deputados aprovou nesta quarta-feira à noite os primeiros requerimentos de urgência para dois dos projetos do pacote de corte de gastos do governo Lula.Tiveram urgência aprovada o projeto de lei complementar que submete novas despesasao arcabouço fiscal e o projeto de lei ordinária do pente-fino no BPC(Benefício de Prestação Continuada) // A PEC para tratar dos supersalários ainda nãocomeçou a avançar.Meio-dia em Brasília traz as principais informações da manhã e os debates que vão agitar o dia na capital federal e do mundo. Assista na TV BM&C, nos canais 579 da Vivo, ou 547 da Claro, além do SKY+. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília. https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X, nos ajude a chegar nos 2 milhões de seguidores! https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
No es cierto que las personas con hígado graso no puedan comer fruta; sin embargo, la confusión surge por el contenido de fructosa en las frutas y su impacto en el metabolismo hepático.¿Por qué se relaciona la fruta con el hígado graso?La fructosa, un tipo de azúcar natural presente en frutas, se metaboliza en el hígado. Cuando se consume en exceso, especialmente a través de fuentes concentradas como refrescos, jarabe de maíz alto en fructosa y dulces procesados, puede contribuir a la acumulación de grasa en el hígado. Sin embargo, la fructosa de las frutas enteras no tiene el mismo efecto negativo.Diferencias clave entre la fructosa de la fruta y la fructosa añadida:Fibra en la fruta entera:La fibra retrasa la absorción de fructosa, evitando picos de glucosa e insulina. Esto reduce la sobrecarga metabólica en el hígado.También mejora la salud digestiva y ayuda a controlar el apetito.Cantidad de fructosa:La fructosa en una fruta entera (por ejemplo, una manzana) es mucho menor que la contenida en un refresco o jugo procesado. Las frutas se consumen en cantidades razonables, mientras que los alimentos procesados tienden a ser más concentrados en azúcares.Otros nutrientes beneficiosos:Las frutas aportan vitaminas, minerales y antioxidantes (como vitamina C, potasio y flavonoides) que son hepatoprotectores y antiinflamatorios.Evidencia científica:No hay pruebas sólidas de que el consumo de frutas enteras empeore el hígado graso. De hecho, dietas equilibradas que incluyen frutas suelen estar asociadas con una mejora en la salud metabólica.La cantidad de fructosa en una manzana y en un refresco azucarado varía significativamente. Aquí tienes una comparación aproximada:Fructosa en una manzana:Cantidad promedio: 5-7 gramos de fructosa por una manzana mediana (150-200 g).Contexto nutricional:Contiene fibra (aproximadamente 3-4 g), que ralentiza la absorción de azúcares.Proporciona vitaminas y antioxidantes como la vitamina C.Fructosa en un refresco azucarado:Cantidad promedio: Un refresco estándar de 330 ml contiene aproximadamente 15-20 gramos de fructosa, dependiendo de la fórmula.Esto es parte de los 35-40 g de azúcar total, ya que los refrescos suelen contener sacarosa (50% fructosa, 50% glucosa) o jarabe de maíz alto en fructosa (55-65% fructosa, dependiendo de la marca y el país).Comparación clave:Volumen de fructosa: Un refresco azucarado tiene 3-4 veces más fructosa que una manzana.Fibra y nutrientes:La manzana aporta fibra, antioxidantes y vitaminas, modulando la respuesta metabólica.El refresco es una fuente de calorías vacías: alta concentración de azúcar sin fibra ni micronutrientes beneficiosos.Impacto en el hígado:La fructosa en el refresco se absorbe rápidamente, sobrecargando el hígado y promoviendo la síntesis de grasas (lipogénesis de novo).La fructosa en la manzana, debido a la fibra y los nutrientes, tiene un impacto mucho menor en la acumulación de grasa hepática.En conclusión, mientras una manzana es un alimento saludable con fructosa natural, un refresco representa una carga de azúcar concentrada que puede contribuir al hígado graso y otros problemas metabólicos.El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una acumulación de grasa en las células hepáticas, generalmente relacionada con el síndrome metabólico, obesidad, resistencia a la insulina, consumo excesivo de alcohol (hígado graso alcohólico) o una dieta alta en fructosa (hígado graso no alcohólico). Aquí tienes recomendaciones dietéticas y de tratamiento general:Recomendaciones dietéticas:Reducir el consumo de fructosa:Limitar alimentos y bebidas con alto contenido de fructosa, como refrescos, jugos industriales, y productos procesados con jarabe de maíz alto en fructosa.Priorizar frutas enteras en lugar de jugos, ya que su contenido de fibra modula la absorción de fructosa.Controlar el consumo de grasas:Evitar grasas trans y saturadas (productos ultraprocesados, fritos, bollería industrial, carnes procesadas).Incorporar grasas saludables como las del aceite de oliva virgen extra, aguacates, frutos secos y pescado azul rico en omega-3 (ej. salmón, sardinas).Aumentar la fibra dietética:Consumir más vegetales, frutas enteras, legumbres, cereales integrales y semillas. La fibra ayuda a regular los niveles de glucosa e insulina.Evitar el consumo excesivo de alcohol:Reducir o eliminar el alcohol, especialmente en casos de hígado graso alcohólico.Optimizar la ingesta de proteínas:Consumir proteínas magras (pollo, pescado, huevos, tofu) para promover la reparación hepática y el metabolismo saludable.Reducir alimentos ricos en carbohidratos refinados:Evitar pan blanco, dulces, pasteles y productos ricos en harinas refinadas. Sustituirlos por carbohidratos integrales.Hidratarse adecuadamente:Consumir suficiente agua para apoyar las funciones metabólicas del hígado.Incluir alimentos con propiedades hepatoprotectoras:Café: Puede ser beneficioso en dosis moderadas, ya que está asociado con menor acumulación de grasa hepática.Té verde: Rico en antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación.Ajo y cúrcuma: Por sus posibles efectos antioxidantes y antiinflamatorios.Tratamiento general y estilo de vida:Pérdida de peso gradual:Perder entre un 5-10% del peso corporal puede mejorar significativamente el hígado graso y la inflamación hepática.Actividad física regular:Realizar ejercicio aeróbico y de fuerza 3-5 días por semana para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la grasa visceral.Control metabólico:Mantener niveles normales de glucosa, colesterol y triglicéridos, ya que el hígado graso a menudo está relacionado con el síndrome metabólico.Monitoreo médico:Seguimiento regular con un médico, hepatólogo o nutricionista para evaluar la progresión del hígado graso y ajustar el tratamiento.Evitar medicamentos hepatotóxicos:Consultar al médico antes de tomar cualquier medicación que pueda afectar al hígado.Suplementación (si es necesario):Algunos estudios sugieren beneficios de la vitamina E, ácidos grasos omega-3 y probióticos, pero siempre deben ser indicados por un profesional.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Las Cop climáticas son obsoletas para responder a la urgencia climática, advierten en una carta abierta a Naciones Unidas varios especialistas en diplomacia climática. Proponen una serie de refomas para evitar la influencia de los lobistas y que los estados partes rindan más cuentas sobre su acción climática. En una carta abierta publicada el 15 de noviembre y dirigida a Naciones Unidas, una veintena de líderes de la diplomacia climática pide una reforma de las cumbres climáticas, Cop, para diplomacia climática a la urgencia y limitar la presencia de representantes de las industrias fósiles."El desfase entre lo que debe cumplir las Cop y la inercia de los estados partes es dramático e inaceptable”, claman los autores del texto entre los cuales están Ban Ki-moon, exsecretario general de Naciones Unidas o Christiana Figueres, exsecretaria ejecutiva de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y una de las arquitectas del Acuerdo de París de 2015,“Las Cop han sido para mí fundamentales para movilizar la acción climática global, pero en su formato actual ya no logran responder a esa escala y esa urgencia de la crisis”, insiste Daniel Ortega Pacheco, exministro de medioambiente de Ecuador quien condujo la delegación ecuatoriana durante las negociaciones del Acuerdo de París y firmante de dicha carta abierta.Con las trayectorias actuales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo se dirige hacia un calentamiento global de entre 2.5°C y 2.9°C, con múltiples consecuencias desastrosas como intensificación de los eventos meteorológicos extremos, sequías y subida del nivel mar.Frecuencia, tamaño y lugar de las CopPara atender la urgencia climática, los autores de la carta a Naciones Unidas piden una modificación del ritmo y del tamaño de las conferencias climáticas de las Partes. Piden por ejemplo que las negociaciones tengan lugar de forma continua en pequeños grupos y no una vez al año.Otra crítica reiterada en los últimos años ha sido la organización de estas conferencias climáticas en países que son altamente dependientes de los combustibles fósiles para su economía: Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán, los últimos tres organizadores de las Cop son grandes exportadores de hidrocarburos.“Permitir que estas cumbres sean organizadas por países cuyas economías dependen de los combustibles fósiles genera un conflicto de interés que puede debilitar la ambición de las negociaciones y erosionar la confianza en el compromiso global de la transición”, alerta Daniel Ortega Pacheco, entrevistado por RFI.Precisa que “eso no quiere decir que vayamos en contra de los principios de que todos los estados soberanos son iguales. Es un principio fundamental del sistema multilateral”.“Pero se pueden establecer criterios claros para seleccionar a los países anfitriones que representan ese liderazgo climático y que mencione un compromiso claro con los objetivos del acuerdo de París. ¿Si no hay esa alineación, entonces para qué escoger ser una presidencia?”, se pregunta el exministro de Medio Ambiente de Ecuador.Rendición de cuentasLos firmantes del llamado para reformar la diplomacia climática abogan también por un mejor mecanismo de rendición de cuentas sobre los planes de reducción de emisiones de gases efecto invernadero de los estados Partes, los llamados NDC en lenguaje diplomático, que los estados deben presentar y reevaluar en función de la agravación del cambio climático.“Los compromisos son voluntarios, sin mecanismos vinculantes ni sanciones claras. Los estados presentan NDC, se revisan, se actualizan, pero sigue siendo voluntario. A diferencia de eso, en nuestros países, cuando llevamos algo, por ejemplo, a nivel de ley, tenemos organismos supervisores de control que nos van a auditar, que van a hacer una rendición de cuentas y sujetarnos a sanciones en el caso de no cumplir”, observa Daniel Ortega Pacheco.El exministro recomienda un “mecanismo para incluir una ratificación de los compromisos como leyes nacionales. Si estableciste una estrategia nacional o tienes un NDC, pues puedes elevarlo a una ley segundo y tienes que tener un sistema de rendición y reporte y verificación.”De momento, los compromisos climáticos firmados en las cumbres climáticas permitirán reducir un 2% las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global entre 2019 y 2030, muy por debajo de los 43% preconizados por los científicos.Limitar la acción de los lobistas del petróleoLa presencia masiva de lobistas de los combustibles fósiles en los pasillos de las cumbres climáticas, a veces acreditados por los mismos estados, ha sido también objeto de críticas. "A pesar de las nuevas normas de divulgación de la Cop sobre el clima, en la Cop28 se concedió acceso a un número récord de 2.456 grupos de presión de combustibles fósiles, casi cuatro veces más que en la COP27", recuerdan los expertos en diplomacia climática."El hecho de que hubiera muchos más grupos de presión de combustibles fósiles que representantes oficiales de instituciones científicas, comunidades indígenas y naciones vulnerables refleja un desequilibrio sistémico en la representación de la COP", concluyen los autores de la carta abierta.
El Partido Laborista de Australia ha introducido en el Parlamento un proyecto de ley para limitar el uso de redes sociales a mayores de 16 años. Basada en el principio del “deber de cuidado digital”, la legislación impondría multas de hasta 50 millones de dólares a las plataformas que no cumplan. Sin embargo, la medida ha generado debate, con críticos que señalan riesgos para la privacidad, la libertad de expresión y posibles limitaciones técnicas. A pesar de las preocupaciones, el proyecto podría aprobarse antes de fin de año, enfrentando desafíos tanto para las empresas tecnológicas como para padres y adolescentes. En SBS Spanish hablamos con padres y psicólogos para conocer sus reacciones.
️ Bienvenidos a La Teoría de la Mente, donde en cada episodio buscamos profundizar en temas de salud mental y bienestar emocional. Hoy, Rubén Casado y nuestro invitado especial, Alberto Madame, experto en salud mental, abordan uno de los problemas que más afecta a los trabajadores de todo el mundo en la actualidad: el síndrome de burnout. Este agotamiento físico, mental y emocional, que hace décadas se observaba solo en sectores muy exigentes, hoy puede afectar a cualquiera, sin importar la profesión o el entorno laboral. El término “burnout” fue acuñado en la década de los 70 por el psicólogo Herbert Freudenberger para describir el desgaste extremo en los profesionales de la salud. Desde entonces, la definición se ha ampliado para incluir el agotamiento crónico que puede experimentar cualquier persona que enfrenta un ambiente de trabajo con demandas abrumadoras y pocas oportunidades de desconexión. A lo largo de este episodio, definimos el burnout, explicamos sus síntomas y discutimos los factores de riesgo que aumentan su probabilidad. Además, analizamos su impacto a nivel neurocientífico y compartimos técnicas prácticas para enfrentarlo. ¿Cuáles son los síntomas del burnout? Alberto Madame nos explica que los síntomas del burnout son variados e incluyen cansancio extremo, dificultades de concentración, irritabilidad, falta de motivación e incluso problemas físicos como dolores de cabeza y trastornos del sueño. Este síndrome no solo afecta la vida profesional, sino también la vida personal y emocional, erosionando la motivación, la autoestima y el sentido de logro. Estadísticas y grupos de riesgo Rubén y Alberto comentan datos recientes que muestran que el burnout afecta a cerca del 60% de los trabajadores en algún momento de su carrera. En España, el 30% de las bajas laborales están relacionadas con el estrés, y el burnout es uno de los principales culpables. Además, el síndrome afecta de manera desproporcionada a mujeres, quienes suelen cargar con una doble responsabilidad laboral y doméstica, y a sectores como la salud, la educación y la tecnología, donde el nivel de exigencia es particularmente alto. ⚕️ La neurociencia del burnout Nuestro cerebro responde al burnout manteniéndose en un estado de alerta constante, lo que eleva los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y disminuye la dopamina, necesaria para la motivación y el placer. Este desbalance impacta áreas clave del cerebro, como el hipocampo y la corteza prefrontal, afectando la memoria, la regulación emocional y la capacidad para tomar decisiones. Rubén y Alberto nos explican cómo este desgaste a nivel cerebral dificulta la recuperación y contribuye a una sensación de agotamiento profundo. Factores de riesgo y cómo enfrentarlo Los factores de riesgo del burnout incluyen la sobrecarga de trabajo, la falta de apoyo social y una cultura organizacional que no prioriza el bienestar de sus empleados. Alberto nos comparte algunas técnicas prácticas para enfrentarlo: Reconocer los signos: Ser consciente de los síntomas y no ignorarlos. Desconexión digital: Limitar el tiempo online para reducir la sobrecarga. Pausas activas: Tomar descansos cortos para aliviar el estrés durante el día. Establecer límites: Aprender a decir "no" a demandas excesivas. Mindfulness y ejercicio físico: Practicar técnicas de relajación y actividad física para reducir el cortisol. Buscar apoyo: Crear una red de apoyo emocional con amigos, familiares o terapeutas. ♂️ Reflexión final El burnout es una llamada de atención que no debemos ignorar. Alberto nos recuerda que pedir ayuda y ajustar nuestras prioridades para proteger nuestra salud mental es clave para prevenir un agotamiento más profundo. El bienestar no es un lujo, sino una necesidad, y debe ser una prioridad en nuestras vidas. Palabras clave: burnout, agotamiento laboral, estrés crónico, Herbert Freudenberger, salud mental, síntomas del burnout, agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal, neurociencia del estrés, cortisol, dopamina, desconexión digital, salud en el trabajo, límites laborales, mindfulness, resiliencia, apoyo social, salud emocional, equilibrio vida-trabajo, AMADAG TV, La Teoría de la Mente. Hashtags: #Burnout #SaludMental #EstrésLaboral #EquilibrioVidaTrabajo #PsicologíaLaboral #LaTeoríaDeLaMente Títulos Propuestos: "¿Qué es el Burnout y Cómo Afecta Tu Cerebro? | La Teoría de la Mente" "Burnout: Síntomas, Factores de Riesgo y Cómo Enfrentarlo" "¿Te Sientes Quemado? Descubre Cómo Evitar el Burnout Laboral" "Burnout y Neurociencia: Cómo el Estrés Laboral Transforma Tu Cerebro" "Burnout: La Epidemia Laboral del Siglo XXI y Cómo Prevenirla" Enlaces Importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
En este caso, nos encontramos con una mujer en etapa menopáusica que presenta síndrome metabólico, un alto consumo de alimentos procesados ricos en sal y azúcar, lleva una vida sedentaria, está desempleada, es viuda y tiene dos hijos. ObjetivosReducción de peso (si es necesario) y disminución del perímetro abdominal.Mejora del perfil lipídico y de los niveles de glucosa en sangre.Reducción de la presión arterial.Aumento de la energía y mejora del estado de ánimo.Estrategias de alimentaciónReducción de procesados:Limitar el consumo de alimentos ultraprocesados ricos en grasas saturadas, azúcar y sal. Esto incluye snacks, bollería industrial, bebidas azucaradas y platos precocinados.Sustituir estos alimentos por opciones más saludables como frutas, verduras frescas, frutos secos sin sal y legumbres.Enfoque en alimentos frescos:Incluir fuentes de fibra en cada comida, como frutas, verduras, cereales integrales (avena, arroz integral, quinoa) y legumbres, que ayudarán a mejorar la saciedad y el control glucémico.Optar por proteínas de calidad: pescado, huevos, carnes magras y legumbres. El pescado azul (salmón, sardinas, caballa) será especialmente beneficioso debido a su contenido en omega-3, que ayuda a reducir la inflamación y mejorar el perfil lipídico.Aumentar el consumo de grasas saludables como aceite de oliva virgen extra, aguacate y frutos secos, para mejorar la salud cardiovascular y ayudar en el control del síndrome metabólico.Distribución de las comidas:Hacer comidas regulares y evitar largos períodos de ayuno, lo que puede ayudar a evitar picos de hambre y reducir el riesgo de elegir opciones no saludables.Control de la sal:Reducir la ingesta de sal para mejorar la presión arterial y evitar la retención de líquidos, optando por hierbas y especias para condimentar.Hábitos de estilo de vidaAumento de la actividad física:Iniciar una rutina de actividad física progresiva, adaptada a su estado físico. Un paseo de 15-30 minutos al día puede ser un buen comienzo para reducir el sedentarismo.A medida que avance, incluir ejercicios de fuerza con bandas elásticas o ejercicios de bajo impacto, lo cual ayudará a mejorar la masa muscular y la salud ósea, especialmente relevante en la menopausia.Apoyo emocional y social:Buscar apoyo en su red familiar o social para mantener la motivación y adherirse a los cambios. Si sus hijos son mayores, podrían incluso involucrarse en algunas actividades saludables juntos, como preparar comidas o salir a caminar.Si existe la posibilidad, considerar el acompañamiento psicológico, dado el proceso de duelo por la pérdida de su pareja, lo que podría estar afectando su salud mental y dificultando su motivación para adoptar hábitos saludables.Manejo del estrés:Incorporar prácticas de relajación como la meditación, respiración profunda o yoga. Estas pueden ser útiles para manejar el estrés, que puede afectar su estado de ánimo y los hábitos alimentarios.ConclusiónEnfocarse en pequeños cambios diarios, en lugar de cambios drásticos, será más efectivo y sostenible.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.