POPULARITY
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del primer salón de la agricultura Expo Sagris, con la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, de los temporeros españoles que se desplazan a la vendimia francesa, con el responsable del sector agroalimentario de UGT-FICA, Sebastián Serena, y de un invernadero minero subterráneo, con el consejero de Ciencia de Asturias, Borja Sánchez.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de aranceles, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del cultivo del tabaco afectado por las olas de calor, con Dionisio Sánchez, vocal de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco; y del proyecto apícola Miel Nava, con su impulsor Miguel Vela.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del acuerdo entre la UE y EE. UU. sobre los aranceles, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Conocemos también el control de los olivares mediante drones, con el gerente de la Denominación de Origen Sierra Mágina (Jaén), Manuel Jesús Sutil, y un proyecto que une producción agraria y apícola en Sillar Baja (Granada), con la titular de la explotación, Carolina García.Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 28 de julio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre las propuestas de la PAC post 2027 y el MFP 2028-2034Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" nos acercamos a la pesca; hablamos del descenso de consumo de pescado entre los jóvenes y de las iniciativas del sector para recuperarlo, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y con la directora general de la patronal de Fedepesca, María Luisa Álvarez; también conoceremos los retos de industria conservera de pescado y de marisco con el secretario general de la patronal de la industria de transformados de pesca Anfaco-Cytma, Roberto Alonso.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del nuevo presupuesto financiero propuesto por Bruselas, con el ministro Luis Planas, del seguro agrario español, con el director general de Agroseguro, Sergio de Andrés y de un proyecto en la provincia de Soria, que conecta las zonas rurales con las ciudades con sus promotores Gabriel y Victoria.Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 21 de julio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre los informes hortofrutícolas disponibles en la página web del FEGA.Escuchar audio
Tal día como hoy de hace exactamente cien años, se publicó el primer volumen del "Mein Kampf" de Adolf Hitler. Un libro que fue un éxito de ventas con la llegada de Hitler al poder, momento, que después transitó décadas convertido en un tabú tras las atrocidades cometidas por el régimen nazi. Informa Carmen Viñas, corresponsal de la SER en Alemania y hablamos con Franco Delle Donne, director del podcast Epidemia Ultra. Donald Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca Cola. También ha tenido que someterse a una revisión médica por culpa de unos hematomas en las manos y una hinchazón en varios de sus tobillos. El diagnósticos es una insuficiencia cardiaca crónica. Informa Sara Canals, corresponsal de En esta época de la inmediatez, las grandes ciudades y las prisas, a veces tenemos que pararnos a respirar. A admirar lo bello y la tranquilidad. Por eso surgen iniciativas que ponen el foco en la naturaleza, el mundo rural y el vínculo que mantenemos con el territorio más despoblado y que se alejan de conceptos como "La España Vaciada". Hablamos con su director, Guillermo López.
En el programa del 18 de julio de Mundo Rural hablamos los presupuestos europeos para el campo en 2028-2034, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. de la importancia de los empleados extranjeros para la agricultura española, con el responsable estatal de Agricultura de Comisiones Obreras, Vicente Jiménez, y de un proyecto de viñedo antiguo en San Felipe de los Gallegos (Salamanca) con variedades autóctonas, con la responsable Melissa Comellas.Escuchar audio
En el programa del 16 de julio de Mundo Rural hablamos del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del sector del huevo, con la presidenta de la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos, Ester Muñoz, y del turismo de floración con el coordinador de España Floración, Antonio Santos. Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 14 de julio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre el sexto pago de las ayudas a los afectados por la dana.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de las prioridades agrícolas y comerciales del semestre en la UE, con el comisario europeo de Comercio, Maros Sfecovic; de las demandas de obras hidráulicas para el riego, con el presidente de Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore), Juan Valero, y de un proyecto de ganadería de ovino extensivo en Valdepeñas de Jaén (Jaén), con su responsable, Lourdes Perona.Escuchar audio
En el programa del 9 de julio de Mundo Rural hablamos de las demandas agrarias de las regiones europeas, con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; de la red de entidades locales ganadero-cárnicas de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con su presidente Carlos García; y de un proyecto para reabrir la farmacia de Salmerón (Guadalajara), con el alcalde, Óscar Balcones.Escuchar audio
null
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la muerte de dos ganaderos en un incendio forestal en Lleida, con declaraciones del ministro Luis Planas; también de una red rural para personas con discapacidad en Castilla y León, con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco; y de las famosas tortas de Inés Rosales, con la directora de comunicación, relaciones institucionales y sostenibilidad de la empresa, Ana MorenoEscuchar audio
En el programa "Mundo Rural" del 30 de junio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre el informe de actividad del FEGA en 2024.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la negociación de Estados Unidos y la Unión Europea ante la situación arancelaria con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la nueva presidenta de la Denominación (DOCa) Rioja, la bodeguera Raquel Pérez y terminamos con la última edición de la fiesta de la Trashumancia, en Brieva de Cameros (La Rioja) con una de sus esquiladores, la estudiante Lucía Rueda.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" celebramos el Día de la Gente de Mar acercándonos a la pesca; hablamos de los debates en la UE sobre las cuotas de 2026 con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del Foro Galicia de la Sostenibilidad de Productos del Mar de Vigo, con su codirector Ángel Matamoro; y del del futuro de la pesca tradicional, con el secretario de la cofradía de pescadores de Santa Pola (Alicante), José Antonio Díez Ruso.Escuchar audio
En el programa "Mundo Rural" del 9 de junio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre el décimo de Lotería Nacional que celebra los 30 años del FEGA.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Luxemburgo, con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen; de los riesgos del calor para los trabajadores del campo, con el responsable de relaciones laborales de COAG, Andrés Góngora, y del festival Divino que aúna vino y cultura, con la presidenta de la Ruta del Vino Campo de Cariñena, Sara Morales.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del Consejo informal de Agricultura de la UE y de los debates sobre el relevo generacional, con la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal; de los altos precios del plátano canario, con el presidente de Asprocan, José Carlos Rendón; y del proyecto Plantas Olvidadas en Cataluña de obtención de productos agroalimentarios con frutos silvestres, con el coordinador del proyecto, Marc CasaboschEscuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del plan del Gobierno para luchar contra los incendios forestales en este 2025, con la ministra portavoz, Pilar Alegría, de la crisis de la lavanda, con el presidente de la interprofesional del área Anipam Abelardo Carrillo, y del Encuentro de Emprendedoras Ruraltivity en Madrid de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FademurEscuchar audio
En este nuevo episodio de Luxus Mensae, levantamos la voz ante un fenómeno silencioso pero devastador: la tala y arranque masivo de olivos y otros cultivos tradicionales para la instalación de megaplantas solares en el sur de España. Con especial atención a lo que ocurre en Lopera, Arjona y Marmolejo (Jaén), pero también en Córdoba, Sevilla y Extremadura, analizamos cómo hasta 100.000 olivos —algunos centenarios— podrían desaparecer bajo el pretexto de la transición energética. ¿Qué estamos sacrificando a cambio? Un modelo agrícola milenario, la biodiversidad de nuestros campos, el equilibrio ecológico y el sustento de comunidades rurales ya tensionadas por la despoblación. Todo ello en nombre de una energía que, pese a su etiqueta de “verde”, deja una huella ecológica profunda: suelos estériles, barreras para la fauna, pérdida de cultivos, contaminación de acuíferos y un futuro alimentario comprometido. Este episodio repasa la historia simbólica, agrícola y cultural del olivo desde sus orígenes en el Mediterráneo hasta su consolidación como columna vertebral del paisaje andaluz. También abordamos los riesgos del nuevo “alicatado” solar del campo y tomamos como referencia la reciente decisión de Italia de proteger sus tierras agrícolas frente a este tipo de invasiones energéticas. ¿Podremos vivir sin aceite, sin alimentos, sin tierra fértil? ¿A quién beneficia realmente esta reconversión? Voces como las de Manuel Pimentel, Tomy_Rohde o Rafael Ansón reflexionan sobre este “suicidio anunciado” para el mundo rural.
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la celebración del centenario de la Denominación de Origen Calificada Rioja, con el brindis del rey Felipe VI; de los de los retos del sector lácteo, con el presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, Fenil, Ernesto Castro, y de la promoción de la cereza de Jaén, con el presidente de la Diputación jienense, Paco Reyes.Escuchar audio
En el programa "Mundo Rural" del 9 de junio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre el quinto pago de las ayudas por la dana y la sequía.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de relevo generacional en el sector agrario con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, del balance que hace el sector del cerdo de capa blanca de 2024, con el director de Internacional de la interprofesional Interporc, Daniel de Miguel, y de un proyecto de acompañamiento de fruta deshidratada para bebidas con la CEO de Azento Citrus Experience, Sandra de Blas.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del nuevo consejo agrario con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de las mujeres y el relevo generacional en los pueblos, con la presidenta de de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, Afammer, Carmen Quintanilla y del proyecto Miel79, con uno de sus fundadores, Óscar Gato.Escuchar audio
En el programa "Mundo Rural" del 2 de junio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre los beneficiarios de las ayudas de la PAC en el ejercicio financiero 2024.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del futuro de la Política Agraria Común, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del programa Crecemos Juntas para mujeres rurales con la directora general de Desarrollo rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal; y de un proyecto enfocado en la verificación de vinos con su responsable, Juan Pablo Izquierdo.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la negociación entre la UE y Estados Unidos por lo aranceles con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la temporada de la patata con el presidente del Comité de patata de Fepex, Alfonso Sáenz, y de los Premios Emprendes con la presidenta de la bodega Emina y patrona de la fundación Paloma Moro.Escuchar audio
En el programa "Mundo Rural" del 26 de mayo nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre la propuesta de simplificación de la PAC.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" nos acercamos a la pesca. Hablamos del acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la preocupación de la flota por el relevo generacional, con el presidente de la Federación Nacional de Cofradías Pesqueras, Basilio Otero, y del Día Internacional de las Mujeres del Sector Marítimo, con la presidenta de la Asociación de Inspectores Pesqueros (APIPES), Ludi Rueda.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la propuesta para simplificar la Política Agraria Común (PAC), con el comisario de Agricultura y Alimentación, Christopher Hansen, de las peticiones de Andalucía para el uso de fondos de la UE en obras hídricas, con el presidente de la Junta de Andalucía, y de un proyecto tecnológico de robot para pastoreo de ganado en extensivo con la investigadora del Grupo de Robótica de la Universidad de León, Lidia Sánchez .Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 19 de mayo nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre las ayudas acopladas.Escuchar audio
Hoy en Mundo Rural hablamos de la regulación europea de las técnicas genómicas con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la evolución del precio del aceite de oliva, con el director general de la patronal de envasadores de aceite Anierac, Primitivo Fernández, y de un sensor óptico para detectar faba foránea, con el director de proyecto, Armando Menéndez. Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la nueva Política Agraria Común con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de las tormentas de pedrisco con el secretario general de la Unió, Carles Peris, y de la temporada de la esquila de la oveja, con el esquilador Daniel Carrillo.Escuchar audio
En el programa "Mundo Rural" del 12 de mayo nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre la convocatoria de ayudas a entidades asociativas prioritarias.Escuchar audio
Hoy en Mundo Rural hablamos de la propuesta de simplificación de la Política Agrícola Común, con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen; de los mercados del vino, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de la inteligencia artificial para la seguridad alimentaria, con el responsable para España y Portugal de la empresa Sesotec, Yassir Basheer.Escuchar audio
En el programa "Mundo Rural" del 5 de mayo nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre la convocatoria de ayudas a entidades asociativas prioritarias.Escuchar audio
Una combinación más natural de lo que crees No hay mucha diferencia entre algunos ámbitos rurales y algunos ámbitos urbanos, eso es cierto. No existe una frontera demasiado definida y contundente a este respecto. Sin embargo, gracias al encargo de la Asociación Álbum, a su enorme esfuerzo y a la colaboración de la Biblioteca Municipal de Chapinería, hemos podido disfrutar de una Mesa Redonda sobre Álbum Ilustrado y Mundo Rural. En realidad, lo que hemos hablado ha sido más de literatura en la ruralidad. Y ha sido de lo más interesante, la verdad. Sí, es un audio diferente de Menudo Castillo, pero no está nada mal que haya de vez en cuando alguna charla más seria de lo habitual (no demasiado, ya nos conocéis). El caso es que hemos trazado algunas líneas entre el Álbum Ilustrado y el Mundo Rural que pueden sorprenderos muchísimo y pueden servir para trazar puentes entre pueblos. En esta Mesa Redonda sobre Álbum Ilustrado y Mundo Rural participaron libreras, escritoras, profes, editoras, narradores orales y mucho más. Nos acompañaron Florencia del Campo, Elena Octavia, Leticia Esteban, Marta Tutone, Sergio Pérez... no se lo perdió (aunque fuese por teléfono, Pep Bruno) y tuvimos la suerte de contar también con Mónica Fraile y con Margalida Alberti. Y es que también hubo narración oral. Sonaron las campanas. Y como es habitual en Menudo Castillo, las mejores preguntas vinieron del público y de nuestros locutores más menudos. Carmen se asomó al final para dejar dos de esas perlas que siguen demostrando que en nuestros pueblos hay una riqueza y una inteligencia infinita. No te pierdas esta Mesa Redonda sobre Álbum Ilustrado y Mundo Rural, es de lo más genial. Y deja tu opinión al respecto, nos encantará leerla.
Hoy en Mundo Rural nos acercamos a la pesca. Hablaremos de la visita a España del comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, y de sus reuniones con el Gobierno y con el sector, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y con el presidente de la patronal de armadores Cepesca, Julio Morón.Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 28 de abril nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre ayudas a los frutos secos por la sequía.Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 21 de abril nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre la presentación de la solicitud única de la PAC de la campaña 2025.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del futuro de la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2027 con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la modernización de la red de regadíos en Cataluña, con el conseller catalán de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig; y de una explotación de raza ovina aragonesa en Zaragoza, con su propietaria, María José Velilla.Escuchar audio
Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Juan José Tamayo, teólogo, que acaba de publicar el libro 'Cristianismo radical'. Patricia Peiro invita a Rojo oscuro casi negro a Carlos Segarra, Subinspector de Policía en segunda actividad y uno de los investigadores del caso de Adolfina. Nieves Concostrina habla sobre Ortega y Gasset y su papel en las revueltas universitarias del franquismo. Por último, nos asomamos al mundo rural para conocer dos iniciativas.
Reunimos en el estudio a la rapera Bewis de la Rosa y al grupo de folk gallego Peitoescuro. Son dos fenómenos musicales que están adquiriendo cada vez más popularidad y que, a pesar de tener estilos completamente distintos, comparten una característica que los hace únicos: reivindican el mundo rural desde la música.
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa
Jesús Peribáñez cuenta su caso, es el panadero de Burbáguena pero se jubila pronto y 14 pueblos se quedarán sin pan ya que no encuentra relevo. También un responsable de la Cámara de Comercio de Teruel, detalla un informe que acaban de publicar sobre el relevo generacional, la viabilidad económica y los retos de los negocios en municipios de menos de 500 habitantes de la provincia de Teruel.