POPULARITY
En el "Mundo Rural" de este 29 de septiembre, la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria, Silvia Capdevila habla sobre las ayudas extraordinarias para paliar los efectos de la dana y de la sequía en frutos secos. Escuchar audio
En el espacio "Mundo Rural" del 26 de septiembre nos acercamos a la pesca. Hablamos del Consejo de Ministros de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los retos del consumo de pescado, con la directora general de la federación de pescaderías Fedepesca, María Luisa Álvarez, y de la pesca ilegal de calamar, con el responsable de Políticas Oceánicas de EJF, Jesús Urios.Escuchar audio
En el espacio "Mundo Rural" del 24 de septiembre hablamos del primer consejo de Agricultura de la Unión Europea bajo la presidencia danesa, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la evolución de la gripe aviar en España, con la experta Natàlia Majó; y del proyecto europeo Living Soil para la salud de los suelos que está llevando a cabo la bodega Torres Gauda, con el responsable del proyecto y enólogo de la bodega, Emilio Rodríguez.Escuchar audio
En el "Mundo Rural" de este 22 de septiembre, la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria, Silvia Capdevila habla sobre más novedades en torno a la PAC actual. Escuchar audio
Luis Miguel Domínguez se define a sí mismo como un "naturalista antropólogo", una declaración que encapsula a la perfección una vida dedicada a tender puentes entre el mundo natural y el ser humano. Considerado por muchos como el heredero del espíritu de Félix Rodríguez de la Fuente, ha forjado un camino único como comunicador, explorador, escritor y, sobre todo, como activista incansable, convirtiéndose en una de las voces más esenciales en la defensa de la biodiversidad en España. Su carrera como divulgador es prolífica, dejando una huella imborrable a través de series documentales como "Fauna Callejera", "Amazonia, última llamada" o "Naturalia". Su voz también ha sido una constante en las ondas, destacando sus colaboraciones con Iñaki Gabilondo en la Cadena SER. Esta pasión por contar la naturaleza también la ha plasmado en el papel. Es autor de una extensa obra literaria donde combina el rigor, la aventura y una profunda reflexión sobre nuestra relación con el planeta. Entre sus libros se encuentran: "Lobo: Historia, ciencia y conciencia": Su obra más reciente y un manifiesto en defensa del cánido. "Corazón Valiente": El relato íntimo y conmovedor de su superación tras el ictus. "Hapa na Sasa": Un libro autobiográfico sobre su vida como explorador. "El tren de los Cárpatos": Un viaje literario al corazón de la naturaleza europea. "Casas de fieras y zoológicos humanos": Una mirada crítica a la historia de los zoológicos. "Guía de la fauna callejera" "Tierra nuestra, vida nuestra" "¿Quieres ser naturalista?" "Andar por el bajo Manzanares" "Encuentros con lobos" (en colaboración) Pero la figura de Luis Miguel no puede entenderse sin Lobo Marley. En 2012 fundó la asociación "Lobo Marley: Ciudadanos por el Lobo y el Mundo Rural", de la que es presidente. Más que una ONG, Lobo Marley es un movimiento ciudadano que ha revolucionado la defensa del lobo ibérico. Su labor fue fundamental y decisiva para conseguir en 2021 que el lobo fuera incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), prohibiendo su caza en toda España, un hito histórico para la conservación en el país. En 2019, un ictus le puso a prueba de la forma más abrupta. Lejos de silenciarle, esta experiencia le ha dotado de una nueva profundidad. Ha resurgido con una fuerza inspiradora, hablando con una honestidad conmovedora sobre la fragilidad, la resiliencia y el valor de la vida. En esta conversación, vamos más allá del naturalista para conocer al antropólogo, al escritor y al "jefe de la manada", al hombre que, tras un viaje a lo desconocido, ha vuelto para compartir su lección más importante. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
En el espacio "Mundo Rural" del 19 septiembre hablamos de la actualidad en política agrícola comunitaria, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la merma que sufre la vendimia en España a mitad de su campaña con el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno; y de la explotación agrícola y empresa de artesanía alimentaria M de Molina, con su copropietaria, Concha Molina.Escuchar audio
En este capítulo del podcast de la Fundación Caja Rural de Zamora rendimos homenaje a una tradición única en Sayago: la Romería de los Pendones de Fariza, reconocida con el Premio Mundo Rural 2025. Cada primer domingo de junio, ocho pueblos se reúnen en torno a majestuosos estandartes que ondean frente a la Virgen del Castillo, en un encuentro que aúna fe, identidad y comunidad. Desde la Edad Media hasta hoy, esta celebración ha sobrevivido al paso de los siglos gracias al compromiso de sus gentes, que la mantienen viva y la transmiten con orgullo a las nuevas generaciones. Acompáñanos en este recorrido por la historia, los testimonios y la emoción de una romería que convierte Sayago en un espacio de hermandad y memoria compartida. #FundaciónCajaRural #Podcast #PremioMundoRural #Fariza #Sayago #Pendones #Tradición #Zamora #MundoRural Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/
En el espacio "Mundo Rural" del 17 septiembre hablamos de las ayudas agrícolas para los afectados de los incendios con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, del impacto de la lengua azul en la venta y en los precios del cordero, con el presidente de Interovic, Raúl Muñiz, y de una iniciativa que pone en valor las palabras locales, en el municipio de Martiago (Salamanca), con la presidenta de la Asociación Cultural Tres Puentes Risco, Petri Soravilla.Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 15 de septiembre nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, Silvia Capdevila. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre las novedades de la PAC actual.Escuchar audio
En el espacio "Mundo Rural" del 12 septiembre hablamos las propuestas de la Comisión Europea para la nueva Política Agraria Común 2028-2034, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de las exportaciones de los productos de la agricultura ecológica, con la presidenta de la asociación Intereco, Regina Monsalve, y de una plataforma digital para mejorar las decisiones de fertilización de las explotaciones agrarias con el coordinador del proyecto Agrodigi en el Centro Tecnológico Circe de Aragón, Javier Araño.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del arancel chino a productos del cerdo de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los pactos interinos de la Unión Europea con Mercosur con el secretario de relaciones internacionales de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, José Manuel Roche y de una aplicación para gestionar las explotaciones ganaderas con su creador, Delfín Hernández.Escuchar audio
El periodista cántabro Miguel del Río afirma que para los pocos habitantes que van quedando en las zonas rurales españolas, el balance de incendios de este verano no puede haber sido peor. “En realidad, hay que calificarlo como es debido, con términos relativos a lo trágico, terrible y, una vez más, la incompetencia ha hecho acto de presencia”. Más de un centenar de incendios han arrasado 330.000 hectáreas. Tantísimos fuegos han cambiado radicalmente el paisaje de docenas de municipios.
Es un fenómeno sorprendente en la llamada España vaciada: el pleno empleo ya no es una utopía. Provincias como Teruel, Soria o Segovia registran tasas de paro por debajo de la media europea. Conocemos sus testimonios.
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del arranque del curso en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el ministro,Luis Planas; de la exportación de alimentos ecológicos, con la presidenta de Intereco, Regina Monsalves, y del proyecto Flow4Bio sobre turismo forestal y conservación de la biodiversidad, con la delegada de SEO/BirdLife en Barcelona, Cristina Sánchez.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del Pacto de Estado del Gobierno contra la emergencia climática, con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; de la importancia de la ganadería extensiva y el pastoralismo en España, con la portavoz de la plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, María Turiño; y de avances en el tratamiento contra la mosca del olivar, con el gerente del Consejo Regulador de la DO Sierra Mágina, Jesús Sutil .Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la lucha contra el cambio climático y el papel del sector primario, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la situación de la lengua azul en la ganadería, con el presidente del Colegio Veterinario de Cantabria, Fernando Ruíz; y de la herramienta digital Ecogan, con la subdirectora general de Medios de Producción Ganadera del Ministerio, Leonor Algarra.Escuchar audio
En este programa de Mundo Rural abordamos la declaración de zona catastrófica por los incendios, con el ministro Fernando Grande Marlaska; de la importancia de la ganadería extensiva para prevenir, precisamente, incendios, con uno de los directivos de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, Joan Alibes; y hablamos de la doma vaquera y su importancia para el campo, con el domador y ganadero, Carlos Domecq.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del impacto del acuerdo arancelario entre EE.UU y UE, con el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic; del inicio de la vendimia que enfrenta retos como el fuego y las plagas, con el presidente del Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agroalimentarias de España, Fernando Ezquerro, y de la doble realidad de compartir deportes profesional con trabajo en el campo, con el tres veces campeón de la Liga Nacional de Fuerza, Joan Ferrer.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la filoxera en viñedos canarios, con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias, Narvay Quintero; de la producción de uva pasa en Axarquía (Málaga) con el secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso y del impacto de los incendios en el turismo rural que ya acumula cancelaciones masivas en las zonas afectadas con el presidente de la Asociación de Empresario de Turismo Rural de Castilla y León, Luis Chico.Escuchar audio
Hoy en Mundo Rural hablamos de la declaración de zona de emergencia de los territorios afectados por los incendios, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la cosecha de la Denominación de Origen Calificada Rioja con el viticultor de la DOCa, Abel Torres y del impacto de los incendios forestales en el sector apícola con la responsable de apicultura de Asaja, Vanesa Iglesias.Escuchar audio
El alcalde de Pisuerga de Palencia, Jorge Ibáñez, y un vecino de Baldriz han prestado su testimonio en los micrófonos de Más de Uno.
El alcalde de Pisuerga de Palencia, Jorge Ibáñez, y un vecino de Baldriz han prestado su testimonio en los micrófonos de Más de Uno.
El alcalde de Pisuerga de Palencia, Jorge Ibáñez, y un vecino de Baldriz han prestado su testimonio en los micrófonos de Más de Uno.
Hoy en Mundo Rural hablamos de los efectos de los incendios en las zonas rurales, de la filoxera en Canarias y visitaremos El Recuenco, en Guadalajara, para conocer sus iniciativas contra la despoblación.Escuchar audio
Las llamas en el incendio forestal de Jarilla, en la provincia de Cáceres, han arrasado con más de 15.000 hectáreas y cuentan con un perímetro de más de 150 kilómetros. Paco Ramírez, consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, ha afirmado en el informativo 24 Horas de RNE que el fuego "acaba de pasar al territorio vecino de Castilla y León", asegura que "la cabeza está totalmente descontrolada". Hoy se han movilizado 20 medios aéreos y 300 efectivos para ayudar a frenar el impacto de las llamas en Jarilla. El presidente de Gobierno ha anunciado que mañana viajará a Extremadura para conocer la evolución del incendio. Sobre las ayudas facilitadas por el Ejecutivo, Ramírez sostiene que "los medios no son suficientes, tenemos una petición clara al Gobierno y no ha sido atendida en su totalidad", concluye. Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" nos acercamos a la pesca. Hablamos de la propuesta de Bruselas sobre el futuro de los fondos pesqueros en el marco financiero 2028-2034; del turismo marinero como fuente de ingresos, con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Sanxenxo (Pontevedra), Sauro Martínez, y de la difusión del trabajo de las mariscadoras a pie de Galicia y en las Rías Bajas, con la presidenta de Guimatur , María José Cacabelos. Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la ola de calor y los incendios con la ministra de Inclusión, Elma Saiz; de la vendimia en Galicia con la bodeguera Sonia Costa y del turismo vinculado al toro bravo, en Los Barrios (Cádiz), con el ganadero Juan Gavira.Escuchar audio
Castilla y León continúa siendo la comunidad más castigada por la oleada de incendios que se están registrando desde hace varios días en España. Sobre la situación en la que se encuentra este punto del país, en el “24 horas” de RNE hablamos con Esaú Escolar, presidente de la Asociación Sindical Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (APAMCYL).El presidente de APAMCYL expone que "la limpieza de los perímetros urbanos del mundo rural es una asignatura pendiente para los alcaldes y para la sociedad en general". Además, denuncia la situación en la que se encuentran los agentes medioambientales en Castilla y León: "El señor Mañueco ha dicho que se van a hacer contratos durante todo el año y que se está abogando por la gestión de un operativo permanente. Pero eso de 'todo el año' lo llevamos escuchando desde hace tres años y, a fecha de hoy, todavía no se cumple, porque no se habilita en las relaciones de puestos de trabajo ni se destinan presupuestos suficientes"."Hay gente que se está enfrentando a su primer incendio y que no tiene experiencia ni formación". Todo esto, sumado a otros factores, apunta Escolar, es "un cúmulo de circunstancias que hacen la tormenta perfecta de lo que está ocurriendo"Escuchar audio
En el "Mundo Rural" del 13 de agosto hablamos de las ayudas a los agricultores afectados por la dana con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los efectos de las altas temperaturas en el olivar de secano, con el responsable de olivar de COAG Andalucía, Francisco Elvira; y del premio al mejor queso de Canarias de este año, con el consejero canario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay QuinteroEscuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del plan de modernización del regadío en España, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del auge de los veterinarios ambulantes, con la veterinaria Marta Ferre; y del proyecto rural Las Gotas de Paz en La Serranía valenciana, con su impulsora Paz Martínez.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la importancia de los migrantes para el sector primario, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la campaña de sandía y del melón, con el responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora; y del proyecto Masía de la Mezquita impulsado por Maribel Edo.Escuchar audio
En el "Mundo Rural" del 6 de agosto hablamos de la posición española sobre propuesta financiera de la Comisión Europea para el período 2028-2034, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del plan para potenciar la venta de papa canaria en las islas, con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias, Narvay Quintero; y del proyecto rural Sagarrek, con su impulsora Ohiana Recalde.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del primer salón de la agricultura Expo Sagris, con la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, de los temporeros españoles que se desplazan a la vendimia francesa, con el responsable del sector agroalimentario de UGT-FICA, Sebastián Serena, y de un invernadero minero subterráneo, con el consejero de Ciencia de Asturias, Borja Sánchez.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de aranceles, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del cultivo del tabaco afectado por las olas de calor, con Dionisio Sánchez, vocal de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco; y del proyecto apícola Miel Nava, con su impulsor Miguel Vela.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del acuerdo entre la UE y EE. UU. sobre los aranceles, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Conocemos también el control de los olivares mediante drones, con el gerente de la Denominación de Origen Sierra Mágina (Jaén), Manuel Jesús Sutil, y un proyecto que une producción agraria y apícola en Sillar Baja (Granada), con la titular de la explotación, Carolina García.Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 28 de julio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre las propuestas de la PAC post 2027 y el MFP 2028-2034Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" nos acercamos a la pesca; hablamos del descenso de consumo de pescado entre los jóvenes y de las iniciativas del sector para recuperarlo, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y con la directora general de la patronal de Fedepesca, María Luisa Álvarez; también conoceremos los retos de industria conservera de pescado y de marisco con el secretario general de la patronal de la industria de transformados de pesca Anfaco-Cytma, Roberto Alonso.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del nuevo presupuesto financiero propuesto por Bruselas, con el ministro Luis Planas, del seguro agrario español, con el director general de Agroseguro, Sergio de Andrés y de un proyecto en la provincia de Soria, que conecta las zonas rurales con las ciudades con sus promotores Gabriel y Victoria.Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 21 de julio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre los informes hortofrutícolas disponibles en la página web del FEGA.Escuchar audio
Tal día como hoy de hace exactamente cien años, se publicó el primer volumen del "Mein Kampf" de Adolf Hitler. Un libro que fue un éxito de ventas con la llegada de Hitler al poder, momento, que después transitó décadas convertido en un tabú tras las atrocidades cometidas por el régimen nazi. Informa Carmen Viñas, corresponsal de la SER en Alemania y hablamos con Franco Delle Donne, director del podcast Epidemia Ultra. Donald Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca Cola. También ha tenido que someterse a una revisión médica por culpa de unos hematomas en las manos y una hinchazón en varios de sus tobillos. El diagnósticos es una insuficiencia cardiaca crónica. Informa Sara Canals, corresponsal de En esta época de la inmediatez, las grandes ciudades y las prisas, a veces tenemos que pararnos a respirar. A admirar lo bello y la tranquilidad. Por eso surgen iniciativas que ponen el foco en la naturaleza, el mundo rural y el vínculo que mantenemos con el territorio más despoblado y que se alejan de conceptos como "La España Vaciada". Hablamos con su director, Guillermo López.
En el programa del 18 de julio de Mundo Rural hablamos los presupuestos europeos para el campo en 2028-2034, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. de la importancia de los empleados extranjeros para la agricultura española, con el responsable estatal de Agricultura de Comisiones Obreras, Vicente Jiménez, y de un proyecto de viñedo antiguo en San Felipe de los Gallegos (Salamanca) con variedades autóctonas, con la responsable Melissa Comellas.Escuchar audio
En el programa del 16 de julio de Mundo Rural hablamos del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del sector del huevo, con la presidenta de la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos, Ester Muñoz, y del turismo de floración con el coordinador de España Floración, Antonio Santos. Escuchar audio
En el programa Mundo Rural del 14 de julio nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre el sexto pago de las ayudas a los afectados por la dana.Escuchar audio
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de las prioridades agrícolas y comerciales del semestre en la UE, con el comisario europeo de Comercio, Maros Sfecovic; de las demandas de obras hidráulicas para el riego, con el presidente de Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore), Juan Valero, y de un proyecto de ganadería de ovino extensivo en Valdepeñas de Jaén (Jaén), con su responsable, Lourdes Perona.Escuchar audio
En el programa del 9 de julio de Mundo Rural hablamos de las demandas agrarias de las regiones europeas, con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; de la red de entidades locales ganadero-cárnicas de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con su presidente Carlos García; y de un proyecto para reabrir la farmacia de Salmerón (Guadalajara), con el alcalde, Óscar Balcones.Escuchar audio
null
Elvira Lindo invita a Radio Lindo a Juan José Tamayo, teólogo, que acaba de publicar el libro 'Cristianismo radical'. Patricia Peiro invita a Rojo oscuro casi negro a Carlos Segarra, Subinspector de Policía en segunda actividad y uno de los investigadores del caso de Adolfina. Nieves Concostrina habla sobre Ortega y Gasset y su papel en las revueltas universitarias del franquismo. Por último, nos asomamos al mundo rural para conocer dos iniciativas.
Reunimos en el estudio a la rapera Bewis de la Rosa y al grupo de folk gallego Peitoescuro. Son dos fenómenos musicales que están adquiriendo cada vez más popularidad y que, a pesar de tener estilos completamente distintos, comparten una característica que los hace únicos: reivindican el mundo rural desde la música.
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa