Podcasts about documentalsonoro

  • 6PODCASTS
  • 50EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 22, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about documentalsonoro

Latest podcast episodes about documentalsonoro

Perder el nombre
#3 ¿A qué hueles, Miedo?

Perder el nombre

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 102:25


En este episodio nos preguntamos cuál es la raíz del miedo...¿A qué tenemos miedo? ¿En qué parte de nuestro cuerpo lo sentimos? ¿Qué papel juega la imaginación colectiva en la construcción de nuestros temores? ¿Dónde concentramos nuestros miedos como sociedad?... Y, en última instancia... ¿Podemos hacerle frente de alguna manera?Esta vez nos ayudaron a desenmarañar la madeja... los escritores Andrés Barba y Servando Rocha. También rescatamos la voz del pensador y orador Jiddu Krishnamurti, y de la escritora Clarice Lispector.

tambi miedo barba clarice lispector jiddu krishnamurti hueles servando rocha documentalsonoro
Documentales sonoros
Documental sonoro "Confesiones de una espiritista cubana" (1990)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 14:22


"Mérito España: Confesiones de una espiritista cubana" es un radiodocumental que realicé en 1990, en La Habana, Cuba. La protagonista, Marta González Paret, una cartomántica-quiromántica devenida espiritista (fallecida en febrero de 2020), cuenta que a sus rituales acuden los espíritus de los Reyes Católicos Isabel y Fernando, buscando la paz y pidiendo perdón por el daño que podían haber hecho.Idea original y edición: María Hernández FernándezGuion, producción, realización y locución: Juan Carlos Roque GarcíaLa transmisión radial tuvo eco a nivel internacional. Meses después de su regreso de un viaje a Estados Unidos, el cineasta Luis Felipe Bernaza (1940-2001) se interesó en la historia y me propuso llevarla al cine. El resultado es un documental filmado en 35 milímetros, que lleva por título "Hasta la reina Isabel baila el danzón", en el cual soy el periodista y el narrador. Esta obra ganó el primer Premio Coral del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana (1991) y obtuvo otros reconocimientos en Triesta (Italia) y Bahía (Brasil).

Buenos días madresfera
934. Ansiedad social y adolescencia con Juan Pablo Molina @jpmiscelanea y Miedo a diario

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 82:47


Hoy hablamos con Juan Pablo Molina, psicólogo, podcaster y respondable de "Miedo a diario", un documental de ficción sonora sobre la ansiedad social en la adolescencia.Puedes escuchar este proyecto en https://miedoadiario.es/Y encontrar a Juan Pablo en https://remakealos80.com/ y Mira quien habla https://www.ivoox.com/podcast-mira-quien-habla_sq_f11031236_1.html

Relatos Sonoros de la Montaña
EP10: Los tesoros de La Laja

Relatos Sonoros de la Montaña

Play Episode Listen Later Dec 10, 2020 18:40


Nos fuimos de travesía a la montaña del colibrí barbudito y del oso andino, donde pudimos celebrar la vida, la amistad y sobre todo la biodiversidad de un lugar maravilloso como lo es la reserva natural La Laja. Textos, voz, mezcla y edición: Carolina EcheverriIlustración: Dani Caribe Atómico Asesoría producción: Mauricio Romero. Gente que (productora de podcast)Fotos y más detalles en www.lapensadera.comIG: @caracolinamagica

Relatos Sonoros de la Montaña
EP8: El bosque por encima del bosque

Relatos Sonoros de la Montaña

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 12:38


Después de casi siete meses de cuarentena, por fin pudimos salir y volver a la montaña, esta vez en bicicleta. Y nos fuimos para Toche, Tolima, a conocer el bosque de palmas de cera más grande del mundo. Textos, voz, mezcla y edición: Carolina EcheverriIlustración: Dani Caribe Atómico Asesoría producción: Mauricio Romero. Gente que (productora de podcast)Más info en www.lapensadera.comIG: @caracolinamagica

Documentales sonoros
Documental sonoro: Oro Verde del Chocó, ¿una opción para la minería? (2007)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Oct 14, 2020 38:15


TÍTULO: ORO VERDE DEL CHOCÓ, ¿UNA OPCIÓN PARA LA MINERÍA? (2007)REALIZADORES: Charlotte de Beauvoir y Lorenzo Morales Regueros, ambos periodistas y docentes del Centro de Estudios en Periodismo, Ceper, de la Universidad de los Andes.PAÍS: ColombiaDURACIÓN: 38 minutos (Versión proporcionada por sus autores para el canal de audio Sonido Roque Media).SINOPSIS: Durante diez meses, Charlotte y Lorenzo se adentraron en la historia de los de mineros del departamento colombiano del Chocó para realizar un documental radiofónico sobre cómo una comunidad produce oro “ecológico”.

Documentales sonoros
Documental "Basilio: una canción que cura en tiempos de la COVID-19", del realizador Juan Carlos Roque

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Sep 20, 2020 31:16


Este documental sonoro tiene como escenario las redes sociales en tiempo de Covid-19. Marta Gómez, compositora y cantante colombiana radicada en Barcelona, en su Facebook Live con sus seguidores, habla del destino de un niño minero boliviano que la inspiró hace 14 años a componer la canción Basilio. ¿Dónde estará? ¿Qué habrá sido de su vida? Mensajes de WhatsApp hacen el resto de esta historia que nos presenta el periodista y realizador Juan Carlos Roque García en su canal de audio Sonido Roque Media, desde Países Bajos.

Documentales sonoros
Basilio - El valor de una canción que cura en tiempos de COVID-19

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 19:32


El escenario: Las redes sociales en tiempo de Covid-19. Marta Gómez, compositora y cantante colombiana radicada en Barcelona, en su Facebook Live con sus seguidores, habla del destino de un niño que la inspiró hace 14 años a componer la canción Basilio. ¿Dónde estará? ¿Qué habrá sido de su vida? Mensajes de WhatsApp hacen el resto de esta historia que nos presenta de manera testimonial el periodista y realizador Juan Carlos Roque: “Basilio, el valor de una canción que cura”.

Programa Voces
Radiodocumental Radiografía (Holguín, Cuba)

Programa Voces

Play Episode Listen Later Aug 4, 2020 21:48


Radiografía del documental sonoro es un programa realizado por estudiantes de la carrera de Comunicación en Holguín, Cuba.

Relatos Sonoros de la Montaña

Un podcast que nos invita a sumergirnos en la magia de las montañas a través de diferentes historias y sus paisajes sonoros. Deja que La Caracola te lleve por un camino que recorrerás no con las piernas, sino... con el corazón.Textos, voz y producción: Carolina EcheverriIlustración: Dani Caribe AtómicoAsesoría de producción: Mauricio Romero Figueroa (Gente que).www.lapensadera.com IG:@caracolinamagica

Mis invitados
De la radio a la literatura - Entrevista a Juan C. Roque en Franca Controversia

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 48:33


Sonido Roque Media reproduce el programa Franca Controversia, de UdeG (Radio Universidad de Guadalajara, sede Ocotlán), dedicado a mi trabajo como radialista, documentalista sonoro, periodista, docente, escritor y editor de libros.Sus conductores Héctor Farina Ojeda y Daniela Herrera me entrevistan sobre mi experiencia cubana y holandesa haciendo radio y mis nuevos derroteros como escritor y editor de libros.

Documentales sonoros
Episodio 7: Programa Voces El éxodo del 80, treinta años después (abril de 2010)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 25:09


Programa Voces El éxodo del 80 treinta años después (abril de 2010)Hace 10 años, cuando se cumplieron 30 años del inicio del puente marítimo Mariel-Cayo Hueso, enlacé en un programa de radio a un "marielito" (Gilberto) con una de las cubanas olvidadas en Lima, Perú (Mercedes), quienes en el año 2000 fueron dos de los protagonistas de mi serie radiofónica "Cuba, el éxodo del 80".Este fue el resultado de ese encuentro virtual sonoro.El testimonio de ambos y el de otras personas que fueron autores de esos acontecimientos, aparecen en mi nuevo libro con igual nombre, a la venta en Amazon: https://www.amazon.com/-/es/Juan-Carlos-Roque-García/dp/B087646BZG

Documentales sonoros
Episodio 6: Los Marielitos, 20 años después (Parte II)Serie documental "Cuba, el éxodo del 80" (20 años después)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Apr 15, 2020 28:48


Serie documental "Cuba, el éxodo del 80" (20 años después): Capítulo 5 Los Marielitos, 20 años después (Parte II)

Mis invitados
'La Transgresión" - Mis Invitados: Así suena la vida

Mis invitados

Play Episode Listen Later Apr 12, 2020 34:29


La mexicana Pita Cortés es una maestra de la radio que cultiva el documental sonoro como pocos. Así lo demuestra "La transgresión", con el bailarín José Rivera, un ser humano que reivindica sus afectos más íntimos y se desnuda ante nosotros. Esta es una pieza radiofónica de colección.

sociedad documental suena invitados jos rivera documentalsonoro sonidoroquemedia
Documentales sonoros
Episodio 5: Los Marielitos, 20 años después (Parte I)Serie documental "Cuba, el éxodo del 80" (20 años después)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 28:46


Serie documental "Cuba, el éxodo del 80" (20 años después): Capítulo 5 Los Marielitos, 20 años después (Parte I)

Documentales sonoros
Episodio 4: Cubanos en Perú (Parte II)Serie documental "Cuba, el éxodo del 80" (20 años después)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Apr 1, 2020 28:08


Cuba, el éxodo del 80, es una serie realizada por Juan Carlos Roque en el año 2000.Cubanos en Perú (II Parte): En este capítulo reflejamos la suerte corrida por 50 de los más de 800 cubanos que llegaron a Perú en la condición de refugiados. La mayoría de ellos fueron reclamados por sus familiares en Miami. Otros, los protagonistas de esta otra parte de la historia, no clasificaron para emigrar a los Estados Unidos. Veinte años después de haber llegado a Lima, el apoyo del Alto Comisionado para Refugiados de Naciones Unidas, el ACNUR, que delegaron a la Comisión Católica Peruana de Migración, es casi nulo.

Documentales sonoros
Episodio 3 Cubanos en Perú (Parte I) Serie documental "Cuba, el éxodo del 80" (20 años después)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Mar 25, 2020 27:17


La conmovedora historia de medio centenar de cubanos llegados a Perú como refugiados y que nunca pudieron viajar a los Estados Unidos. Todos creen que, gracias a ellos, los primeros en ingresar en la embajada peruana en 1980, se abrieron las puertas al gran éxodo de 125 mil cubanos que llegaron a Miami, vía Mariel. Vivieron durante años en un parque a la intemperie y tuvieron que enfrentarse a la ira de la izquierda peruana que nunca los aceptó. Los cubanos olvidados viven desde hace años en el barrio de Pachacamac, en el distrito limeño de Villa el Salvador en unas pequeñas casas proporcionadas por ACNUR.

Documentales sonoros
Episodio 2: Mariel, el éxodo masivoSerie documental "Cuba, el éxodo del 80" (20 años después)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Mar 18, 2020 28:03


La Habana, año 2000. El cineasta cubano Manuel Herrera intenta dar vida a los personajes de su nuevo guión sobre una historia de amor que tiene como trasfondo el puente marítimo Mariel-Cayo Hueso, en 1980. Paradójicamente, su película podría contar con el financiamiento de una empresa cubano-americana, HMC Productions, cuyo director, Hugo Cancio, emigró de Cuba a Estados Unidos, precisamente vía Mariel, siendo aún un adolescente. Quizá el cine pueda reproducir, a tiempo y con lujo de detalles, lo que para muchas personas pasó al olvido. Pero no...

Mis invitados
La Protesta de los 13, documental histórico de Gladys Pérez (18-3-2020)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Mar 18, 2020 14:38


La documentalista cubana Gladys Pérez nos presenta su visión sobre "La Protesta de los Trece, un hecho vinculado a la historia de Cuba, que ocurrió el 19 de marzo de 1923, cuando estudiantes exigieron la autonomía universitaria y constituyeron la federación de estudiantes universitarios encabezado por Julio Antonio Mella.

cuba hist rico documental protesta trece documentalsonoro sonidoroquemedia
Mis invitados
Mis invitados: Bola de Nieve: "Habrá que esperar", documental de Gladys Pérez (Años 80)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Mar 13, 2020 30:25


Ignacio Jacinto Villa Fernández (Guanabacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1911- Ciudad de México, 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico 'Bola de Nieve', fue un cantante, compositor y pianista cubano. Pero fue más que eso. Descúbralo en este documental de Gladys Pérez, realizado en Radio Progreso, que reproduce la última entrevista realizada al afamado músic por el periodista Orlando Castellanos.

Mis invitados
Mis Invitados: Así suena la vida - Documental "La Alberca", de Karla Lechuga (16-02-2020)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Feb 16, 2020 24:47


Karla Lechuga es una polifacética artista de los medios audiovisuales en México. Miembro del Foro del Documental Sonoro en Español (Sonodoc). Fue invitada especial al primer foro “Así suena la vida” en Santiago de Cuba. Este programa devela a una experta en el arte de contar historias y nos regala una pieza radiofónica francamenteinolvidable: “La alberca”.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental "Cómo puedes bailar, si Giselle eres tú" (09-02-2020)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Feb 9, 2020 38:18


La profesora y realizadora Gladys Pérez fue pionera del radiodocumental en Cuba y ha dejado su huella en múltiples proyectos internacionales. "Cómo puedes bailar, si Giselle eres tú" (Radio Progreso, 1978) es una pieza radiofónica de colección. Incluye declaraciones exclusivasde Alicia Alonso, leyenda del ballet mundial, y testimonios de excepción de otras personalidades. Toda un época desfila por aquí, con la reposición de este documental en el programa Así suena la vida, de Radio Mambí, en Santiago de Cuba.

Documentales sonoros
Documental DONDEQUIERA QUE HAYA UNA FLOR, de la realizadora Gladys Pérez

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 28:29


Documental "Dondequiera que haya una flor": Un programa producido en los años ochenta que solo tiene de fantasía la forma en que se cuenta la conducta de las abejas. La entrevista a un apicultor en la península de Guanahacabibes y la manera en que la realizadora recrea la vida de la reina de la colmena hacen de esta historia un cuento sonoro excepcional. Voces: Miriam Learra y Julio Batista. Sonido: Ángel Larramendi. Edición: Pepito Ciérvides. Entrevistas, guion, musicalización y realización Gladys Pérez.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - HABLAN LOS OYENTES (26-01-2020)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jan 26, 2020 22:36


¿Qué siente un cubano que escucha en África un programa de radio desde su natal Santiago de Cuba? ¿Por qué una oyente ha decidido grabar los programas y compartirlo con sus amigos? Sus respuestas son sorprendentes. Ellos, también.ASÍ SUENA LA VIDA escoge este domingo como protagonista a dos de sus más fieles oyentes y repone fragmentos de los documentales sonoros que más les han tocado sus corazones.

Documentales sonoros
Serie Gente como tú: Martha Falcón, LA REINA DE LAS VOCES, de la realizadora Gladys Pérez

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Jan 23, 2020 16:39


La realizadora Gladys Pérez descubre las facetas de la Reina de las Voces, Martha Falcón, destacada actriz de radio y televisión, que daba vida a los personajes infantiles y a las abuelitas en los programas de ambos medios. Falcón es conocida, sobre todo, por poner voz a Pelusín y los pájaros, el primer texto de Dora Alonso para los niños.

Mis invitados
Mis invitados: Asi suena la vida - Documental LOS AFORTUNADOS (01-12-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jan 23, 2020 25:35


Documental LOS AFORTUNADOS: la historia de los Acebey, única pareja de padre e hijo jugando en un mismo partido de beisbol. Contada desde Caibarién por un colectivo encabezado por el inquieto José Alberto Nieto.

Mis invitados
Mis invitados: Asi suena la vida - Documental MIL SONIDOS DE UN GOLPE (08-12-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jan 23, 2020 30:27


El rol de la radio y el papel del sonido es capital para acercarse a una herida en la memoria latinoamericana: el 11 de septiembre de 1973, golpe de estado a Salvador Allende en Chile.Así lo demuestra el documental “Mil sonidos de un golpe”, encabezada por el argentino Francisco Godínez, quien comenta ael proceso de construcción multinacional de un producto que no puedes perderte. A solo un clic.

Documentales sonoros
Documental DON CABALLERO DE PARÍS, de la realizadora Gladys Pérez

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Jan 20, 2020 26:29


La experimentada documentalista Gladys Pérez nos presenta a José María López Lledín, un elegante vagabundo conocido como El Caballero de París, que deambulaba por las calles de La Habana y era una figura de culto muy conocida en la capital cubana. Se trata de un documental que Gladys realizó hace más de tres décadas para Radio Progreso, Cuba, y que transcurre en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, donde estaba internado el personaje callejero.

Mis invitados
Mis invitados: Asi suena la vida - Documental "Arquimedes Pous, el mas admirado de los negritos cubanos" (19-01-2020)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jan 19, 2020 34:19


Una pieza del realizador Fabio Bosch que rinde homenaje a una figura imprescindible y olvidada de las tablas": "Arquímides Pous, el más admirado de los negritoscubanos". Una investigación exhaustiva con el añadido de un testimonioinédito, por un cuarto de siglo, del genial del comediante,Enrique Arredondo. Un regalo exclusivo.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental "El último puerto” (12-01-2020)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jan 12, 2020 26:51


Fabio Bosch, Premio Nacional de Radio, nos sumerge en la singularhistoria del último soldado español de la etapa colonial que abandonóCuba desde el puerto de Cienfuegos.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental "Cazando pregones” (5-01-2020)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jan 5, 2020 27:48


El pregón es una de las expresiones más notables de la creatividad popular. Losrealizadores guantanameros Dayana Mesa y Alek Sanders Londres confiesan cómo acompañaron el acto mismo de pregonar hasta entregarnosla pieza radiofónica "Cazando Pregones": historia y presente de estamanifestación.

Documentales sonoros
Serie: Cultos Populares - El milagroso Viejo Lázaro

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Dec 17, 2019 19:56


Cada 17 de diciembre decenas de miles de cubanos, procedentes de todas las regiones del país, acuden a la festividad de San Lázaro en su Santuario Nacional, ubicado en El Rincón, pequeño poblado localizado al suroeste de La Habana.El festejo ha sido poco tratado por los medios de comunicación en la isla. Hasta ahora la radio y la televisión cubanas no acostumbran seguir esta celebración. Pero hace algunos años, estuve allí y grabé en formato de audio y video las impresiones de los peregrinos para la serie Cultos Populares, de Radio Nederland, cuando todavía era la emisora internacional de Holanda.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental Raíces del son (24-11-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Dec 9, 2019 27:01


Raíces del Son / Un viaje a Baracoa, Vila Primada de Cuba para conocer su irrenunciable tradición musical, de manos de los realizadores Arelis Alba y Richard Castellanos...

cuba ra documental suena invitados baracoa documentalsonoro sonidoroquemedia
Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental Amo mi soledad (10-11-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Dec 6, 2019 29:52


El documental sonoro 'Lady Tabares: Amo mi soledad' fue realizado en mayo de 2015, en Bello, en las cercanías de Medellín, en Colombia. Lady Tabares repasa los éxitos como actriz de la película La Vendedora de Rosas, de Víctor Gaviria; los sin sabores de su vida sentimental y los problemas que ha tenido con la ley.El documental recoge la vida de esta antioqueña desde que el realizador Juan Carlos Roque la conoció en 1998 en el Festival de Cine de San Sebastián, en España y le dio seguimiento a su historia, durante 17 años, en sus programas en la desaparecida Radio Nederland, de Holanda y posteriormente como realizador independiente.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental ¿Escondida...de quién? (17-11-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Nov 30, 2019 22:21


En Así suena la vida, de la emisora Radio Mambí, estrenamos el documental sonoro "¿Escondida...de quién?", producido en los días previos al foro de documentalistas que se celebró del 11 al 13 de noviembre. Una singular historia de amor contada por sus protagonistas y realizada por el grupo creativo Piel Adentro ( Katiuska Ramos, Reinaldo Cedeño Pineda, Lisandra Pérez y Georkys Cedeño Milanes) El que tenga voz que la levante contra todo tipo de discriminaciones. San Luis adentro, grabadora en ristre: el espacio Así suena la vida donde laten los corazones.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental "La madre negra de Martí" (27-10-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Oct 27, 2019 28:00


El colectivo de Así suena la vida siempre intenta regalarles una historia de esas que no se olvidan. Hoy nos acercamos a una figura casi desconocida, vinculada al Héroe Nacional José Martí. “La madre negra de Martí”, la historia de Paulina Pedrosa, que acogió a MARTI en tiempos difíciles, del documentyalista sonoro Michael García, de Radio Camoa. Descúbralo usted mismo. Haga solo clic.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental "Cadena Oriental de Radio" (20-10-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Oct 20, 2019 29:25


La década de los cuarenta es el momento de consolidación de la radiodifusión cubana. Las firmas comerciales patrocinan programas de muy diverso tipo. Un equipo liderado por el periodista Dayron Chang Arranz, intentó reconstruir aquellos años en la galardonada serie radial "Sonidos de ciudad" (capiítulo 4) sobre la Cadena Oriental de Radio. Sin memoria no hay cultura posible… Así suena la vida los invita a viajar en el tiempo. Haga solo clic.

Mis invitados
Mis invitados: Así suena la vida - Documental "La pelea más pareja" - 13-10-2019

Mis invitados

Play Episode Listen Later Oct 13, 2019 23:24


Decía José Martí que subir lomas hermana hombres. Hoy estaremos en el ascenso hasta las lomas del Mayarí. Desde un paisaje hermoso y desafiante, se revela una singular controversia entre la gorra y el sombrero. "La pelea más pareja" es la propuesta del premiado realizador Yamil Sanchez Aguilar que el colectivo de Así suena la vida le cuenta desde Santiago de Cuba, este Municipio del Mundo.

Documentales sonoros
Serie América Entretejida: Capitulo 4: Condor de estos Andes (Machu Picchu-2011)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Oct 9, 2019 20:00


El episodio 4, ‘Cóndor de estos Andes’, de la serie América Entretejioda transcurre en Machu Picchu, Perú. Llegados a este punto, el viajero es un “Chasqui”, mensajero que en el Imperio incaico transmitía noticias. El Promotor Cultural Gustavo Carvajal se convierte aquí en un emisario de los Artesanos y de los Maestros Tejedores que porta un correo privilegiado. Tiene la misión de pasar de mano en mano los materiales de tejido.

Mis invitados
Así suena la vida - Documental sonoro Cuba en la valla - 22-09-2019

Mis invitados

Play Episode Listen Later Sep 29, 2019 28:06


Así suena la vida, realización del grupo creativo Piel Adentro y la Emisora Radio Mambí en Santiago de Cuba viaja este domingo al centro norte del archipiélago: Caibarién. Una tierra con gente mirando al mar, un radialista que nos descubre paso a paso el proceso creador de su obra y un tema polémico y muy cubano. Alberto Nieto Acevedo afronto el riesgo y nos demuestra con su documental como suena Cuba en la valla. ¿Usted también quiere saber? Haga solo clic y estará lidiando gallos.

Mis invitados
Asi suena la vida: Humor y crónica - 22-9-2019

Mis invitados

Play Episode Listen Later Sep 22, 2019 30:36


La radio necesita conservar su memoria, buscar sus referentes. Así suena la vida los invita hoy a viajar en el tiempo. Unas cuantas décadas atrás y nos asomamos a la historia de la Cadena Oriental de Radio. Dayron Chang Arranz, un talentoso realizador santiaguero, ha reconstruido la atmósfera de aquella época. El humor y la crónica roja es el capítulo de la serie que escogimos para regalarle. Usted solo haga clic y comience el viaje.

Mis invitados
Así suena la vida - Lo rebelde del alma - 15-9-2019

Mis invitados

Play Episode Listen Later Sep 15, 2019 20:57


El realizador Yosdany Muñoz Morejón nos regala una realizacion de lujo: Lo rebelde del alma, basada en el poema Romance a la niña mala del maestro Raúl Ferrer. Un homenaje a los maestros y pedagogos de todo el mundo. Un recuerdo inolvidable de la niñez. Así suena la vida les trae el asombro con cada nueva historia contada con sonido. Lo hacemos, desde Santiago de Cuba, este municipio del mundo.

Mis invitados
Así suena la vida - Documental ''MAPUCHES: EXTRANJEROS EN SU TIERRA" 31-08-2019

Mis invitados

Play Episode Listen Later Aug 31, 2019 26:32


La Patagonia fue el último refugio de los pueblos originarios del Sur de América. Allí por debajo del río Bio Bio, un pueblo clama por sus tierras ancestrales. Una historia de resistencia y esperanza, "MAPUCHES: EXTRANJEROS EN SU TIERRA", radiodocumental sonoro de los realizadores argentinos Pablo Russo, Hernan Rizo Patrón, María Cecilia Aguilar y Mariano Randazzo. Ultima emisión del verano en Así Suena la vida por CMHW Radio Mambí. Haga clic y le acompañamos en el viaje.

Mis invitados
Así suena la vida - María de los Angeles Santana, eterna mariposa (24-8-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Aug 25, 2019 25:22


Todo un mito de la Radio y la Television cubanas. Uno de los rostros más hermosos de la pantalla, María de los Angeles Santana, eterna mariposa, documental sonoro del realizador Michael García Pérez en Asi suena la vida: contamos historias con sonidos.

Mis invitados
Asi suena la vida - Documental Los últimos Boys Scouts, de Dariela Gámez (17-08-2019)

Mis invitados

Play Episode Listen Later Aug 18, 2019 22:56


En 1908 Robert Stephenson Smith Baden Powell fundó en Inglaterra un movimiento juvenil internacional con el nombre de Boy Scouts, cuya práctica tenía el propósito de rescatar a los jóvenes de la delincuencia. Hasta Santiago de Cuba, este municipio del mundo se extendió el movimiento también conocido como escultismo para muchachos. El documental "Los últimos Boy Scouts", es la curiosidad que nos revela hoy el programa Asi suena la vida, de la realizadora Dariela Gámez Paz, periodista de la emisora CMKW Radio Mambí. Sólo un clic y podrá tocar la historia.

Mis invitados
Así suena la vida - Un hombre imprescindible 10-8-2019

Mis invitados

Play Episode Listen Later Aug 10, 2019 26:01


Este sábado, Así Suena la Vida se ilumina con la huella de una artista imprescindible en la historia de la televisión en Cuba : Jesús Cabrera, director de las series televisivas más recordadas por los cubanos: "En silencio ha tenido que ser" y "Julito el pescador". Se devela el mito, su vida pasara ante sus ojos como una acuarela pintada por la radio. Acompáñenos.

Mis invitados
Así suena la vida: Documental Además de hablar cantando 03-08-2019

Mis invitados

Play Episode Listen Later Aug 3, 2019 21:16


Además De Hablar Cantando es una realización de Dariela Gámez. de Radio Mambí, en Santiago de Cuba. El documental sonoro se adentra en los orígenes de una Interjección muy santiaguera. Esa expresión breve, exclamativa, capaz de expresar un estado de ánimo o de llamar la atención de manera inequívoca.

Mis invitados
Así suena la vida - De hueso y papel 27-07-2019

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jul 27, 2019 22:36


De Hueso y Papel es un documental sobre la vida y obra del periodista, poeta y escritor santiaguero Reinaldo Cedeño, realizado por Eduardo Cedeño y Esperanza Castellanos, cuando eran estudiantes de 4to. año de la carrera de Periodismo de la Universidad de Oriente y que produjeron como parte de sus prácticas docentes en la Emisora Radio Siboney.

Documentales sonoros
Serie América Entretejida: Capitulo 2: Llévame en tus alas (Colombia-2011)

Documentales sonoros

Play Episode Listen Later Jul 26, 2019 20:00


El episodio 2, ‘Llévame en tus alas’, se desarrolla en Tuchín, Colombia. Al recorrer la región con la artesana Nayibe Castillo, la serie descubre los secretos del sombrero “vueltiao”, emblemático de Colombia. Una obra de arte, maestría del Pueblo Zenú, que hábilmente trenza la fibra natural, engalanándolo con sus pintas que relatan codificadas su legado, en un contraste simbólico de sabios diseños geométricos.

Mis invitados
Así suena la vida - La Tremenda Corte 20-07-19

Mis invitados

Play Episode Listen Later Jul 21, 2019 26:17


Documental sonoro La tremenda historia de La tremenda corte, del realizador cubano Adrián Quintero Marrero. El autor es un hombre de radio. Lo dice con orgullo, lo remarca. Es un artista movido por la pasión. Realizador y asesor de programas en Radio Sagua y CMHW en Villa Clara, Adrián ha obtenido numerosos premios en Festivales Nacionales de la Radio, así como en concursos de la UNEAC y la Asociación Hermanos Saíz. Ha ejercido la docencia en la Universidad Central de Las Villas y es asiduo participante en la Bienal y el Festival Internacional de Radio y Televisión en La Habana. Leer más en este enlace: http://www.radiocubana.cu/articulos-especializados-sobre-la-radio/16405-la-tremenda-historia-de-la-tremenda-corte