British writer
POPULARITY
Y damos por finalizado el mes de terror con las recomendaciones que escogimos para ustedes y cerramos con una novela muy perturbadora del autor Jason Arnopp.Jack es un autor de libros muy reconocido, está decidido a investigar lo sobrenatural. Durante un exorcismo comete la imprudencia de reírse del ritual, a partir de entonces su vida sufre cambios irreparables para concluir con su misteriosa muerte. Descubre los últimos de días de Jack Sparks.Adquiere el libro en Amazon:https://www.amazon.com/últimos-días-Jack-Sparks-Spanish-ebook/dp/B08LQVZ6HZ/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr=Estamos comprometidos a crear contenido de la mejor calidad, por lo que agradecemos todos los comentarios y sugerencias que puedas tener para el programa.Recuerda que si gustas apoyarnos en nuestras lecturas y reseñas, lo puedes realizar mediante ☕️ Paypal o a través de nuestras redes sociales o correo electrónico.También te agradeceríamos
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Slipknot es una banda estadounidense de metal alternativo formada en 1995 en Des Moines, Iowa, Estados Unidos. Sus integrantes en la actualidad son Corey Taylor, Craig Jones, Jim Root, Mick Thomson, Shawn Crahan y Sid Wilson. Slipknot es conocida por las máscaras características de cada uno de sus miembros, que cambian conforme han sacado más discografía. Sus miembros utilizan dos tipos de guitarra (principal y rítmica), un bajo, dos instrumentos de percusión personalizados, una batería e instrumentos electrónicos como sampler o mesas de mezclas. El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares". El vocalista Corey Taylor también incorpora diversos estilos vocales, como por ejemplo la voz gutural, el canto melódico y el rapeo, mientras que las letras en general tienen un tono agresivo. Las influencias de la banda incluyen, entre otros géneros, el death metal, el thrash metal y el heavy metal, aunque suelen ser incluidos con asiduidad dentro del metal alternativo y el nu metal. También fueron incluidos en el movimiento NWOAHM. Los inicios de Slipknot se remontan al año 1992. La banda sufrió muchos cambios en su formación antes del lanzamiento de su primera demo Mate.Feed.Kill.Repeat en 1996, en el que el vocalista era Anders Colsefini. En 1999 la banda lanzó su exitoso debut homónimo con Corey Taylor como nuevo vocalista. Desde entonces, han publicado 6 álbumes de estudio: Slipknot (1999), Iowa (2001), Vol. 3: The Subliminal Verses (2004), All Hope Is Gone (2008), que debutó en la posición #1 dentro del Billboard 200, .5: The Gray Chapter (2014) siendo este el segundo álbum de la banda en debutar en el número uno de Billboard 200, vendiendo 132.000 copias en su primera semana, y We Are Not Your Kind (2019). La banda ha lanzado cinco DVD, incluyendo Disasterpieces, del cual se han vendido 3 millones de copias en Estados Unidos. Slipknot ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo. Todo comienza en el año 1992, cuando el percusionista Shawn Crahan, el vocalista Anders Colsefni, el bajista Paul Gray y los guitarristas Donnie Steele y Quan "Meld" Nong —todos ellos habitantes de la ciudad de Des Moines, Iowa— se juntaron para emprender sus primeras aventuras musicales. En septiembre de 1995 se crea la banda The Pale Ones, con Crahan en la batería, Colsefni como vocalista, Gray como bajista y Steele como guitarrista. Joey Jordison se integró a la banda poco tiempo después, ocupando el puesto de batería. Como consecuencia, Crahan pasó a ocuparse de la percusión. Continuando con el desarrollo de la banda según el concepto original, se contrató al guitarrista Josh "Gnar" Brainard, y Colsefni se convirtió en el segundo percusionista aunque mantenía el puesto de vocalista. El grupo realizó su primer concierto bajo el nombre de Meld el 4 de diciembre de 1995 en un club llamado Crowbar en Des Moines. Poco después, Jordison propuso sustituir el nombre de la banda por Slipknot, que venía del título de una canción que había compuesto para la futura demo titulada Mate.Feed.Kill.Repeat. Comenzaron a experimentar con su imagen utilizando maquillaje grotesco, y, finalmente, máscaras. Hasta este momento se habían mantenido alejados de los escenarios puesto que querían esperar a que su estilo estuviera completamente desarrollado. Con una gran cantidad de material listo y su concepto completamente definido, la banda comenzó a grabar en un estudio local llamado SR Audio, con el productor Sean McMahon. En febrero de 1996, Steele abandonó Slipknot debido a sus creencias cristianas, a pesar de que los demás miembros querían que se quedara. Como sustituto llegó Craig Jones, durante la etapa de mezclas de este nuevo proyecto. El 4 de abril Slipknot realizó su primer concierto en directo, que tuvo lugar en un club de Des Moines llamado Safari, en el que interpretaron la mayoría de sus primeras canciones. Su segundo concierto en Safari fue junto a Stone Sour. Los miembros de la banda se dieron cuenta de que les hacía falta un nuevo cambio, y comenzaron a utilizar samplers en sus grabaciones, aunque no podían reproducir esos sonidos en directo. De este modo, Jones se convirtió en el encargado definitivo de los samplers ocupando Mick Thomson el puesto de guitarrista. Una vez solucionado este problema, la banda lanzó su primera demo, titulada Mate.Feed.Kill.Repeat, el 31 de octubre de 1996 (coincidiendo con Halloween). Además de haber trabajado como productor de esta cinta, McMahon comenzó a distribuirlo entre las compañías discográficas locales, lo que dio como resultado un incremento de popularidad en las estaciones de radio de los alrededores y un lugar en el Dotfest. Slipknot volvió a entrar en el estudio para grabar nuevo material, lo que exigió voces más melódicas. Como resultado se contrató al vocalista Corey Taylor, entonces perteneciente a la banda también de Des Moines Stone Sour, y Colsefini se ocupó de la percusión y del trabajo coral. Mientras experimentaban con su nuevo vocalista, la banda continuó actuando en el club Safari. Durante uno de estos conciertos, Colsefini sorprendió a los fans y a sus compañeros de Slipknot anunciando su abandono. Su lugar fue ocupado por Greg "Cuddles" Welts, que posteriormente sería expulsado por su actitud perezosa. De este modo, Chris Fehn se convirtió en el nuevo percusionista. Hacia finales de 1997, cada uno de los miembros fue identificado con un número y comenzaron a usar disfraces en sus actuaciones. A comienzos de 1998 publicaron otra demo (que incluía la famosa canción «Spit It Out»), la cual fue enviada a muchos sellos discográficos. Gracias a la creciente popularidad del grupo en Internet y la ayuda de su representante John Sophia, el interés por Slipknot creció entre las discográficas, y finalmente el productor Ross Robinson accedió a grabar con ellos. También se contrató al DJ Sid Wilson, el cual demostró un fuerte interés por la banda. Tras la llegada de Robinson comenzaron a llegar ofertas de varias compañías discográficas. El 8 de julio de 1998, la banda firmó un contrato con Roadrunner Records. A finales de 1998, los nueve miembros de Slipknot vuelven a grabar nuevo material en el estudio. Más tarde, a principios de 1999, Brainard decide abandonar la banda por problemas personales. Es reemplazado por James Root, que completó la formación actual. La grabación de su álbum terminó a principios de ese año. El grupo participó en el Ozzfest Festival, que tuvo lugar en marzo, atrayendo a un gran número de nuevos fanes. El 29 de junio de 1999 fue lanzado su álbum homónimo, Slipknot. Sobre dicho lanzamiento, Rick Anderson de Allmusic, dijo: Slipknot creó nuevas versiones de sus canciones antiguas, como «(sic)» o «Slipknot», aumentando su rapidez y cambiando su intensidad, iniciativa que fue bien más antigua. Ese mismo año, Slipknot graba su primer vídeo casero, titulado Welcome To Our Neighborhood (lanzado en DVD en el 2003). A comienzos del 2000, el álbum Slipknot fue certificado como platino, siendo el primer álbum de Roadrunner en obtener dicha distinción. En julio de 2001, la revista "Q" lo nombró como uno de los "50 álbumes más heavies de todos los tiempos". Slipknot tenía una enorme legión de seguidores y las expectativas creadas sobre su siguiente álbum eran grandes. La banda entró de nuevo en los estudios de grabación, a principios de 2001. Iowa es el segundo álbum de Slipknot con Roadrunner Records, lanzado el 28 de agosto de 2001. La mayoría de las críticas fueron favorables. Jason Arnopp de Kerrang! dijo sobre el álbum: "Un maravilloso trabajo hecho a base de odio". David Fricke de Rolling Stone lo denifinió como: "El primer gran álbum de la era nu metal". Jason Birchmeier de Allmusic afirmó: "Es realmente todo lo que podía pedir en un álbum de Slipknot". También fue un éxito comercial, alcanzando el número 3 en el Billboard album charts y el número 1 en el UK álbum charts. A mediados de 2001, la banda se incluye nuevamente en el Ozzfest. En el mismo año, la banda crea un tour llamado The Pledge Of Allegiance Tour y deciden irse por todo EE. UU por casi mes y medio junto a System Of A Down, Rammstein, Mudvayne, American Head Charge y No One. Ya en el 2002, la banda hizo un cameo en la película Rollerball, donde aparecen dando un concierto. En el mismo año, después de haber participado en los Festivales de Reading y Leeds en Inglaterra, la BBC elogió a la banda y al espectáculo que generaban. En este mismo año, la banda lanzó su segundo DVD, titulado Disasterpieces. El tema My Plague, que fue la canción oficial de la primera película de la saga Resident Evil, hizo que Slipknot fuera conocida por más gente, ya que esta película tuvo un gran éxito y fue vista por millones de personas en el mundo. Durante el 2002, aparecieron proyectos paralelos por parte de la banda, que pusieron en peligro la estabilidad de Slipknot. Corey Taylor y James Root, rescataron a su antigua banda, Stone Sour, con el lanzamiento de su disco homónimo Stone Sour. El batería Joey Jordison creó el proyecto Murderdolls. Slipknot tenía previsto comenzar a trabajar en su tercer álbum a finales de 2002, pero la banda estaba teniendo problemas. Durante este tiempo surgieron rumores acerca de la separación de la banda y la posibilidad de que grabaran un tercer disco. A mediados de 2003, Shawn Crahan, presentó su proyecto personal, llamado To My Surprise, en el que trabajó junto con el productor Rick Rubin. A finales de 2003 la banda comenzó a escribir y grabar con su nuevo productor Rick Rubin, quien antes había trabajado con Johnny Cash, System of a Down, Red Hot Chili Peppers, Valkiria, The Cult y Slayer. La banda lanzó el tercer álbum Vol 3: The Subliminal Verses el 24 de mayo de 2004. Alcanzó el número 2 en el Billboard 200 y obtuvo buenas críticas. Johnny Loftus de Allmusic, dijo sobre él: "una satisfacción, el trabajo más cuidadoso (de la banda) hasta la fecha" y Robert Cherry de Rolling Stone afirmó: "experimentaron incluso con más nuevos extremos, y en Slipknot, se incorporan como estructuras tradicionales". En el 2004, la banda participa del Ozzfest por tercera vez, y hacen su primera presentación en el Download Festival. En dicho festival, Jordison, reemplazó en la batería a Lars Ulrich de Metallica, que fue llevado de urgencia al hospital. Durante el 2005, se presentaron sin Crahan, que estaba apoyando a su esposa durante una enfermedad. El 1 de noviembre de 2005, lanzaron su primer álbum en vivo 9.0 Live, que alcanzó el número 17 en el Billboard 200. Incluía grabaciones hechas en Phoenix, Las Vegas, Osaka, Singapur y Tokio. En el 2006, la banda ganó su primer y único Grammy, para "Mejor presentación de Metal" con "Before I Forget". Al final de ese año, Slipknot publicó su tercer DVD, titulado Voliminal: Inside the Nine. Varios miembros de la banda colaboraron en el CD "Roadrunner United: The All-Star Sessions" que se lanzó en octubre de 2005. Para este trabajo, Jordison tomó el papel de "capitán de equipo". Root, Taylor y Gray, también ayudaron en el álbum. Durante el 2006, Corey Taylor y James Root, regresaron nuevamente a Stone Sour, para lanzar su disco Come What (ever) May. Joey Jordison tocó en algunas como Ministry (2006) y Korn (2007). También produjo el disco Fire Up the Blades de la banda 3 Inches of Blood, que fue lanzado a principios del 2007. Durante el 2007, Shawn Crahan mostró su nuevo proyecto personal, llamado Dirty Little Rabbits. Corey Taylor dijo en una entrevista para VH1 que se tomarían un descanso hasta el 2008, para retomar sus proyectos personales. Slipknot lanzó a la venta su cuarto álbum de estudio, titulado All Hope Is Gone, el 20 de agosto de 2008. Es el primer disco de Slipknot que ha alcanzado el número 1 en Billboard 200. Se vendieron 825.000 copias del disco en Estados Unidos y fue galardonado con el disco de oro, el single Dead Memories y alcanzó el número 1 en los 100 Mainstream Rock Tracks. La preparación para el álbum comenzó en octubre de 2007, aunque la grabación fue aplazada hasta febrero de 2008.Para este disco, los miembros de la banda hicieron saber que sería el álbum más heavy de su carrera hasta la fecha, expandiendo los riffs de thrash metal, introducidos en Vol. 3. Sin embargo, también quisieron que fuera su álbum más experimental e incluyeron más guitarras y voces melódicas, además de añadir hi-hats y platillos a las percusiones. Fue el primer trabajo de la banda con Dave Fortman como productor. Con el lanzamiento del nuevo álbum, la banda adoptó nuevas máscaras y uniformes, que sintonizaban con el estilo del álbum. Slipknot encabezó el primer Mayhem Festival, que tuvo lugar en julio y agosto de 2008. La banda fue contratada para tocar en Reading and Leeds Festivals en agosto de 2008, pero se vio obligada a cancelar su actuación debido a que Sid WIlson se rompió el tobillo. Slipknot realizó un tour por Australia, Japón, Europa y Reino Unido en los últimos meses de 2008, con las bandas Machine Head y Children of Bodom como teloneros. También se vieron obligados a cancelar su concierto en Israel, debido a que dos de los miembros tenían problemas familiares. En el Download Festival de 2009, que se celebró del 12 al 14 de junio en Donington Park en Leicestershire (Inglaterra), Slipknot tocó el sábado en el escenario principal. Finalizaron el All Hope Is Gone World Tour, que se prolongó durante un año, pasando por gran cantidad de países. Ya terminada la gira, anunciaron las fechas de conciertos posteriores en CEZ Arena de Ostrava (República Checa), Rockwave Festival (Atenas, Grecia), Eurockeennes Festival (Belfort, Francia), entre otros lugares. En agosto de 2009, Slipknot ganó dos premios Kerrang!, mejor banda en directo, y mejor banda internacional. Fue confirmado por Corey que la banda se tomaría otro breve descanso después de All Hope Is Gone World Tour, para que pueda volver a grabar con Stone Sour y también para trabajar en su álbum en solitario. El 17 de septiembre Clown reveló que estaba escribiendo un libro titulado The Apocalyptic Nightmare Journey, donde relata su relación con la banda, aunque no hay fecha oficial de puesta en venta. También ha expuesto en su propia galería de arte, donde están a la venta sus cuadros y fotografías. Slipknot ha confirmado una actuación en la primera celebración anual Trinity of Terrors, que tendrá lugar en el Palms Resort Casino el 31 de octubre (coincidiendo con Halloween). El 24 de mayo de 2010, el bajista Paul Gray fue encontrado muerto, a causa de una sobredosis accidental de morfina, alrededor de las 10:50 a. m. en una habitación de un hotel de Des moines en el estado de Iowa, Estados Unidos. Durante una entrevista antes del debut de la banda en Sonisphere en los Países Bajos, el percusionista Chris Fehn declaró que el grupo estaba haciendo un nuevo álbum que será lanzado en 2010, aproximadamente. La banda también ha confirmado una nueva edición conmemorando el décimo aniversario de su homónimo álbum debut, que incluirá todas las pistas de la versión original, así como varias demos, remixes y la canción Purity. También saldrá a la venta un nuevo DVD, titulado Of the (Sic): Your Nightmares, Our Dreams, que contendrá material de 1999-2000. En una entrevista a Joey Jordison en los Revolver Gods Awards confirmó que saldrá un nuevo álbum de Slipknot para el 2012 como igual ha dicho en otras entrevistas. Además, Jordison agregó que aunque saldrá otro álbum de Slipknot, no habrá reemplazo de bajista, pues afirmó que: Todos en la banda tocan el bajo. Por otra parte, Corey Taylor ha dicho una versión diferente a la de Joey Jordison acerca del futuro de la banda, Taylor dijo en una entrevista por radio que No tiene sentido continuar con Slipknot sin Paul y que el futuro de la banda era un tema aún indeciso. Slipknot avisó que tendría un nuevo DVD llamado (sic)nesses que saldría de 22 de septiembre de 2010. Por medio de un comunicado enviado por el baterista del grupo, Joey Jordison, se supo que los músicos están trabajando en nuevas canciones que formarían parte de una nueva producción que comenzaría grabarse en el 2011. Agregó que «ya estamos en movimiento. Es un proceso muy emotivo, por supuesto, pero sabemos que será un gran álbum porque todos estamos muy involucrados en esto», señaló el músico. Ante la inquietud sobre nombres para reemplazar a Gray, el grupo pensó en usar un bajista en estudio y que en las presentaciones en vivo toque detrás de un telón. Llegó a ser opcional el ingreso del ex-Megadeth, James LoMenzo, posteriormente, el 10 de marzo de 2011 se publicó en el sitio web oficial de la banda el regreso de Donnie Steele como nuevo bajista en reemplazo del fallecido Paul Gray. En 2011 la banda empezó nuevamente a realizar conciertos. En 2012 lanzan su primer álbum de grandes éxitos llamado Antennas to Hell, incluyendo sus canciones directos. En 2013, Joey Jordison fue echado de Slipknot debido a una enfermedad llamada mielitis transversa, la cual afectaba sus piernas y le afectaba al tocar. Lo dio a conocer en junio de 2016. Por medio de sus redes sociales, en enero de 2014, Joey aclara: "Me gustaría comenzar el Año Nuevo abordando los recientes rumores y especulaciones sobre mi salida de Slipknot. Quiero dejar muy claro que NO HE SALIDO DE SLIPKNOT. Esta banda ha sido mi vida durante los últimos 18 años, y nunca la abandonaría, o mis fans. Esta noticia me ha sorprendido y me ha persuadido tanto como a todos ustedes. Aunque hay mucho que me gustaría decir, debo permanecer en silencio para más detalles en este momento. Me gustaría darles las gracias a todos por su inquebrantable amor y apoyo, y desearles a todos un muy feliz y saludable Año Nuevo". En agosto de 2014 finalmente anunciaron el lanzamiento de su nuevo material, “.5: The Gray Chapter”, incluye catorce nuevos temas y dos bonus tracks, además de ser un claro homenaje al fallecido bajista Paul Gray. " Para la producción y el lanzamiento de este nuevo álbum, la banda suma a dos nuevos integrantes, el baterista Jay Weinberg y el bajista Alessandro Venturella en reemplazo de Joey y Paul. .5: The Gray Chapter" se encuentra disponible desde el 21 de octubre de 2014. En junio de 2017 lanzaron un documental llamado "Slipknot: Day of the Gusano", donde daban un resumen de su gira, por primera vez en México, con el KnotFest. El 31 de octubre de 2018, coincidiendo con Halloween, lanzan un adelanto de lo que será su próximo trabajo, el cual está planeado, según palabras de Corey Taylor, para 2019. El nuevo sencillo se titula "All Out Life". En marzo de 2019, Chris Fehn demandó a Slipknot por irregularidades en su pago. El 18 de marzo de 2019, Slipknot dio a conocer, mediante un comunicado en su página web, que Chris Fehn fue expulsado de la banda. El 16 de mayo de 2019 dieron a conocer su nuevo sencillo «Unsainted» del álbum We Are Not Your Kind junto a sus nuevas máscaras y un integrante nuevo cuyo nombre no ha sido revelado (aunque ha sido bautizado como «Tortilla Man» por los fanes). Algunos sitios, como Loudwire, han reportado que los fanáticos han vinculado su identidad con Michael Pfaff, un exmiembro del proyecto paralelo de Crahan (Dirty Little Rabbits). La banda no ha confirmado esta afirmación. Slipknot ha anunciado que lanzarán un álbum experimental titulado Look Outside Your Window durante el álbum y el ciclo de gira We Are Not Your Kind. Se espera que el álbum, grabado durante las sesiones de All Hope Is Gone de 2008, tenga 11 pistas que Taylor describió como que tienen un "ambiente de Radiohead". Entre las principales influencias de la banda se pueden nombrar a Black Sabbath, Pantera, Metallica, Slayer, Sepultura, Iron Maiden, Carcass, Judas Priest, Korn, AC/DC, Kiss y Beastie Boys. El thrash metal ha sido mencionado en numerosas ocasiones como gran influencia para definirla junto al nu metal. Slipknot utiliza dos tipos de guitarras (principal y rítmica), un bajo, dos percusionistas, además de la batería, y la electrónica (samplers y turntables). El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares." En sus primeros trabajos, las voces varían mucho, desde rapeos ocasionales hasta llegar a la voz gutural. En sus más recientes trabajos incluyen más voces melódicas y han dejado los rapeos. Las letras siempre van en un tono muy agresivo, que se caracterizan por tratar sobre la oscuridad, el nihilismo, la ira, el odio, el amor, la misantropía y la psicosis. Rick Anderson de Allmusic dijo sobre las letras de Slipknot: "no son para ser citadas en un sitio web familiar". Pagina Oficial: https://slipknot1.com
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Slipknot es una banda estadounidense de metal alternativo formada en 1995 en Des Moines, Iowa, Estados Unidos. Sus integrantes en la actualidad son Corey Taylor, Craig Jones, Jim Root, Mick Thomson, Shawn Crahan y Sid Wilson. Slipknot es conocida por las máscaras características de cada uno de sus miembros, que cambian conforme han sacado más discografía. Sus miembros utilizan dos tipos de guitarra (principal y rítmica), un bajo, dos instrumentos de percusión personalizados, una batería e instrumentos electrónicos como sampler o mesas de mezclas. El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares". El vocalista Corey Taylor también incorpora diversos estilos vocales, como por ejemplo la voz gutural, el canto melódico y el rapeo, mientras que las letras en general tienen un tono agresivo. Las influencias de la banda incluyen, entre otros géneros, el death metal, el thrash metal y el heavy metal, aunque suelen ser incluidos con asiduidad dentro del metal alternativo y el nu metal. También fueron incluidos en el movimiento NWOAHM. Los inicios de Slipknot se remontan al año 1992. La banda sufrió muchos cambios en su formación antes del lanzamiento de su primera demo Mate.Feed.Kill.Repeat en 1996, en el que el vocalista era Anders Colsefini. En 1999 la banda lanzó su exitoso debut homónimo con Corey Taylor como nuevo vocalista. Desde entonces, han publicado 6 álbumes de estudio: Slipknot (1999), Iowa (2001), Vol. 3: The Subliminal Verses (2004), All Hope Is Gone (2008), que debutó en la posición #1 dentro del Billboard 200, .5: The Gray Chapter (2014) siendo este el segundo álbum de la banda en debutar en el número uno de Billboard 200, vendiendo 132.000 copias en su primera semana, y We Are Not Your Kind (2019). La banda ha lanzado cinco DVD, incluyendo Disasterpieces, del cual se han vendido 3 millones de copias en Estados Unidos. Slipknot ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo. Todo comienza en el año 1992, cuando el percusionista Shawn Crahan, el vocalista Anders Colsefni, el bajista Paul Gray y los guitarristas Donnie Steele y Quan "Meld" Nong —todos ellos habitantes de la ciudad de Des Moines, Iowa— se juntaron para emprender sus primeras aventuras musicales. En septiembre de 1995 se crea la banda The Pale Ones, con Crahan en la batería, Colsefni como vocalista, Gray como bajista y Steele como guitarrista. Joey Jordison se integró a la banda poco tiempo después, ocupando el puesto de batería. Como consecuencia, Crahan pasó a ocuparse de la percusión. Continuando con el desarrollo de la banda según el concepto original, se contrató al guitarrista Josh "Gnar" Brainard, y Colsefni se convirtió en el segundo percusionista aunque mantenía el puesto de vocalista. El grupo realizó su primer concierto bajo el nombre de Meld el 4 de diciembre de 1995 en un club llamado Crowbar en Des Moines. Poco después, Jordison propuso sustituir el nombre de la banda por Slipknot, que venía del título de una canción que había compuesto para la futura demo titulada Mate.Feed.Kill.Repeat. Comenzaron a experimentar con su imagen utilizando maquillaje grotesco, y, finalmente, máscaras. Hasta este momento se habían mantenido alejados de los escenarios puesto que querían esperar a que su estilo estuviera completamente desarrollado. Con una gran cantidad de material listo y su concepto completamente definido, la banda comenzó a grabar en un estudio local llamado SR Audio, con el productor Sean McMahon. En febrero de 1996, Steele abandonó Slipknot debido a sus creencias cristianas, a pesar de que los demás miembros querían que se quedara. Como sustituto llegó Craig Jones, durante la etapa de mezclas de este nuevo proyecto. El 4 de abril Slipknot realizó su primer concierto en directo, que tuvo lugar en un club de Des Moines llamado Safari, en el que interpretaron la mayoría de sus primeras canciones. Su segundo concierto en Safari fue junto a Stone Sour. Los miembros de la banda se dieron cuenta de que les hacía falta un nuevo cambio, y comenzaron a utilizar samplers en sus grabaciones, aunque no podían reproducir esos sonidos en directo. De este modo, Jones se convirtió en el encargado definitivo de los samplers ocupando Mick Thomson el puesto de guitarrista. Una vez solucionado este problema, la banda lanzó su primera demo, titulada Mate.Feed.Kill.Repeat, el 31 de octubre de 1996 (coincidiendo con Halloween). Además de haber trabajado como productor de esta cinta, McMahon comenzó a distribuirlo entre las compañías discográficas locales, lo que dio como resultado un incremento de popularidad en las estaciones de radio de los alrededores y un lugar en el Dotfest. Slipknot volvió a entrar en el estudio para grabar nuevo material, lo que exigió voces más melódicas. Como resultado se contrató al vocalista Corey Taylor, entonces perteneciente a la banda también de Des Moines Stone Sour, y Colsefini se ocupó de la percusión y del trabajo coral. Mientras experimentaban con su nuevo vocalista, la banda continuó actuando en el club Safari. Durante uno de estos conciertos, Colsefini sorprendió a los fans y a sus compañeros de Slipknot anunciando su abandono. Su lugar fue ocupado por Greg "Cuddles" Welts, que posteriormente sería expulsado por su actitud perezosa. De este modo, Chris Fehn se convirtió en el nuevo percusionista. Hacia finales de 1997, cada uno de los miembros fue identificado con un número y comenzaron a usar disfraces en sus actuaciones. A comienzos de 1998 publicaron otra demo (que incluía la famosa canción «Spit It Out»), la cual fue enviada a muchos sellos discográficos. Gracias a la creciente popularidad del grupo en Internet y la ayuda de su representante John Sophia, el interés por Slipknot creció entre las discográficas, y finalmente el productor Ross Robinson accedió a grabar con ellos. También se contrató al DJ Sid Wilson, el cual demostró un fuerte interés por la banda. Tras la llegada de Robinson comenzaron a llegar ofertas de varias compañías discográficas. El 8 de julio de 1998, la banda firmó un contrato con Roadrunner Records. A finales de 1998, los nueve miembros de Slipknot vuelven a grabar nuevo material en el estudio. Más tarde, a principios de 1999, Brainard decide abandonar la banda por problemas personales. Es reemplazado por James Root, que completó la formación actual. La grabación de su álbum terminó a principios de ese año. El grupo participó en el Ozzfest Festival, que tuvo lugar en marzo, atrayendo a un gran número de nuevos fanes. El 29 de junio de 1999 fue lanzado su álbum homónimo, Slipknot. Sobre dicho lanzamiento, Rick Anderson de Allmusic, dijo: Slipknot creó nuevas versiones de sus canciones antiguas, como «(sic)» o «Slipknot», aumentando su rapidez y cambiando su intensidad, iniciativa que fue bien más antigua. Ese mismo año, Slipknot graba su primer vídeo casero, titulado Welcome To Our Neighborhood (lanzado en DVD en el 2003). A comienzos del 2000, el álbum Slipknot fue certificado como platino, siendo el primer álbum de Roadrunner en obtener dicha distinción. En julio de 2001, la revista "Q" lo nombró como uno de los "50 álbumes más heavies de todos los tiempos". Slipknot tenía una enorme legión de seguidores y las expectativas creadas sobre su siguiente álbum eran grandes. La banda entró de nuevo en los estudios de grabación, a principios de 2001. Iowa es el segundo álbum de Slipknot con Roadrunner Records, lanzado el 28 de agosto de 2001. La mayoría de las críticas fueron favorables. Jason Arnopp de Kerrang! dijo sobre el álbum: "Un maravilloso trabajo hecho a base de odio". David Fricke de Rolling Stone lo denifinió como: "El primer gran álbum de la era nu metal". Jason Birchmeier de Allmusic afirmó: "Es realmente todo lo que podía pedir en un álbum de Slipknot". También fue un éxito comercial, alcanzando el número 3 en el Billboard album charts y el número 1 en el UK álbum charts. A mediados de 2001, la banda se incluye nuevamente en el Ozzfest. En el mismo año, la banda crea un tour llamado The Pledge Of Allegiance Tour y deciden irse por todo EE. UU por casi mes y medio junto a System Of A Down, Rammstein, Mudvayne, American Head Charge y No One. Ya en el 2002, la banda hizo un cameo en la película Rollerball, donde aparecen dando un concierto. En el mismo año, después de haber participado en los Festivales de Reading y Leeds en Inglaterra, la BBC elogió a la banda y al espectáculo que generaban. En este mismo año, la banda lanzó su segundo DVD, titulado Disasterpieces. El tema My Plague, que fue la canción oficial de la primera película de la saga Resident Evil, hizo que Slipknot fuera conocida por más gente, ya que esta película tuvo un gran éxito y fue vista por millones de personas en el mundo. Durante el 2002, aparecieron proyectos paralelos por parte de la banda, que pusieron en peligro la estabilidad de Slipknot. Corey Taylor y James Root, rescataron a su antigua banda, Stone Sour, con el lanzamiento de su disco homónimo Stone Sour. El batería Joey Jordison creó el proyecto Murderdolls. Slipknot tenía previsto comenzar a trabajar en su tercer álbum a finales de 2002, pero la banda estaba teniendo problemas. Durante este tiempo surgieron rumores acerca de la separación de la banda y la posibilidad de que grabaran un tercer disco. A mediados de 2003, Shawn Crahan, presentó su proyecto personal, llamado To My Surprise, en el que trabajó junto con el productor Rick Rubin. A finales de 2003 la banda comenzó a escribir y grabar con su nuevo productor Rick Rubin, quien antes había trabajado con Johnny Cash, System of a Down, Red Hot Chili Peppers, Valkiria, The Cult y Slayer. La banda lanzó el tercer álbum Vol 3: The Subliminal Verses el 24 de mayo de 2004. Alcanzó el número 2 en el Billboard 200 y obtuvo buenas críticas. Johnny Loftus de Allmusic, dijo sobre él: "una satisfacción, el trabajo más cuidadoso (de la banda) hasta la fecha" y Robert Cherry de Rolling Stone afirmó: "experimentaron incluso con más nuevos extremos, y en Slipknot, se incorporan como estructuras tradicionales". En el 2004, la banda participa del Ozzfest por tercera vez, y hacen su primera presentación en el Download Festival. En dicho festival, Jordison, reemplazó en la batería a Lars Ulrich de Metallica, que fue llevado de urgencia al hospital. Durante el 2005, se presentaron sin Crahan, que estaba apoyando a su esposa durante una enfermedad. El 1 de noviembre de 2005, lanzaron su primer álbum en vivo 9.0 Live, que alcanzó el número 17 en el Billboard 200. Incluía grabaciones hechas en Phoenix, Las Vegas, Osaka, Singapur y Tokio. En el 2006, la banda ganó su primer y único Grammy, para "Mejor presentación de Metal" con "Before I Forget". Al final de ese año, Slipknot publicó su tercer DVD, titulado Voliminal: Inside the Nine. Varios miembros de la banda colaboraron en el CD "Roadrunner United: The All-Star Sessions" que se lanzó en octubre de 2005. Para este trabajo, Jordison tomó el papel de "capitán de equipo". Root, Taylor y Gray, también ayudaron en el álbum. Durante el 2006, Corey Taylor y James Root, regresaron nuevamente a Stone Sour, para lanzar su disco Come What (ever) May. Joey Jordison tocó en algunas como Ministry (2006) y Korn (2007). También produjo el disco Fire Up the Blades de la banda 3 Inches of Blood, que fue lanzado a principios del 2007. Durante el 2007, Shawn Crahan mostró su nuevo proyecto personal, llamado Dirty Little Rabbits. Corey Taylor dijo en una entrevista para VH1 que se tomarían un descanso hasta el 2008, para retomar sus proyectos personales. Slipknot lanzó a la venta su cuarto álbum de estudio, titulado All Hope Is Gone, el 20 de agosto de 2008. Es el primer disco de Slipknot que ha alcanzado el número 1 en Billboard 200. Se vendieron 825.000 copias del disco en Estados Unidos y fue galardonado con el disco de oro, el single Dead Memories y alcanzó el número 1 en los 100 Mainstream Rock Tracks. La preparación para el álbum comenzó en octubre de 2007, aunque la grabación fue aplazada hasta febrero de 2008.Para este disco, los miembros de la banda hicieron saber que sería el álbum más heavy de su carrera hasta la fecha, expandiendo los riffs de thrash metal, introducidos en Vol. 3. Sin embargo, también quisieron que fuera su álbum más experimental e incluyeron más guitarras y voces melódicas, además de añadir hi-hats y platillos a las percusiones. Fue el primer trabajo de la banda con Dave Fortman como productor. Con el lanzamiento del nuevo álbum, la banda adoptó nuevas máscaras y uniformes, que sintonizaban con el estilo del álbum. Slipknot encabezó el primer Mayhem Festival, que tuvo lugar en julio y agosto de 2008. La banda fue contratada para tocar en Reading and Leeds Festivals en agosto de 2008, pero se vio obligada a cancelar su actuación debido a que Sid WIlson se rompió el tobillo. Slipknot realizó un tour por Australia, Japón, Europa y Reino Unido en los últimos meses de 2008, con las bandas Machine Head y Children of Bodom como teloneros. También se vieron obligados a cancelar su concierto en Israel, debido a que dos de los miembros tenían problemas familiares. En el Download Festival de 2009, que se celebró del 12 al 14 de junio en Donington Park en Leicestershire (Inglaterra), Slipknot tocó el sábado en el escenario principal. Finalizaron el All Hope Is Gone World Tour, que se prolongó durante un año, pasando por gran cantidad de países. Ya terminada la gira, anunciaron las fechas de conciertos posteriores en CEZ Arena de Ostrava (República Checa), Rockwave Festival (Atenas, Grecia), Eurockeennes Festival (Belfort, Francia), entre otros lugares. En agosto de 2009, Slipknot ganó dos premios Kerrang!, mejor banda en directo, y mejor banda internacional. Fue confirmado por Corey que la banda se tomaría otro breve descanso después de All Hope Is Gone World Tour, para que pueda volver a grabar con Stone Sour y también para trabajar en su álbum en solitario. El 17 de septiembre Clown reveló que estaba escribiendo un libro titulado The Apocalyptic Nightmare Journey, donde relata su relación con la banda, aunque no hay fecha oficial de puesta en venta. También ha expuesto en su propia galería de arte, donde están a la venta sus cuadros y fotografías. Slipknot ha confirmado una actuación en la primera celebración anual Trinity of Terrors, que tendrá lugar en el Palms Resort Casino el 31 de octubre (coincidiendo con Halloween). El 24 de mayo de 2010, el bajista Paul Gray fue encontrado muerto, a causa de una sobredosis accidental de morfina, alrededor de las 10:50 a. m. en una habitación de un hotel de Des moines en el estado de Iowa, Estados Unidos. Durante una entrevista antes del debut de la banda en Sonisphere en los Países Bajos, el percusionista Chris Fehn declaró que el grupo estaba haciendo un nuevo álbum que será lanzado en 2010, aproximadamente. La banda también ha confirmado una nueva edición conmemorando el décimo aniversario de su homónimo álbum debut, que incluirá todas las pistas de la versión original, así como varias demos, remixes y la canción Purity. También saldrá a la venta un nuevo DVD, titulado Of the (Sic): Your Nightmares, Our Dreams, que contendrá material de 1999-2000. En una entrevista a Joey Jordison en los Revolver Gods Awards confirmó que saldrá un nuevo álbum de Slipknot para el 2012 como igual ha dicho en otras entrevistas. Además, Jordison agregó que aunque saldrá otro álbum de Slipknot, no habrá reemplazo de bajista, pues afirmó que: Todos en la banda tocan el bajo. Por otra parte, Corey Taylor ha dicho una versión diferente a la de Joey Jordison acerca del futuro de la banda, Taylor dijo en una entrevista por radio que No tiene sentido continuar con Slipknot sin Paul y que el futuro de la banda era un tema aún indeciso. Slipknot avisó que tendría un nuevo DVD llamado (sic)nesses que saldría de 22 de septiembre de 2010. Por medio de un comunicado enviado por el baterista del grupo, Joey Jordison, se supo que los músicos están trabajando en nuevas canciones que formarían parte de una nueva producción que comenzaría grabarse en el 2011. Agregó que «ya estamos en movimiento. Es un proceso muy emotivo, por supuesto, pero sabemos que será un gran álbum porque todos estamos muy involucrados en esto», señaló el músico. Ante la inquietud sobre nombres para reemplazar a Gray, el grupo pensó en usar un bajista en estudio y que en las presentaciones en vivo toque detrás de un telón. Llegó a ser opcional el ingreso del ex-Megadeth, James LoMenzo, posteriormente, el 10 de marzo de 2011 se publicó en el sitio web oficial de la banda el regreso de Donnie Steele como nuevo bajista en reemplazo del fallecido Paul Gray. En 2011 la banda empezó nuevamente a realizar conciertos. En 2012 lanzan su primer álbum de grandes éxitos llamado Antennas to Hell, incluyendo sus canciones directos. En 2013, Joey Jordison fue echado de Slipknot debido a una enfermedad llamada mielitis transversa, la cual afectaba sus piernas y le afectaba al tocar. Lo dio a conocer en junio de 2016. Por medio de sus redes sociales, en enero de 2014, Joey aclara: "Me gustaría comenzar el Año Nuevo abordando los recientes rumores y especulaciones sobre mi salida de Slipknot. Quiero dejar muy claro que NO HE SALIDO DE SLIPKNOT. Esta banda ha sido mi vida durante los últimos 18 años, y nunca la abandonaría, o mis fans. Esta noticia me ha sorprendido y me ha persuadido tanto como a todos ustedes. Aunque hay mucho que me gustaría decir, debo permanecer en silencio para más detalles en este momento. Me gustaría darles las gracias a todos por su inquebrantable amor y apoyo, y desearles a todos un muy feliz y saludable Año Nuevo". En agosto de 2014 finalmente anunciaron el lanzamiento de su nuevo material, “.5: The Gray Chapter”, incluye catorce nuevos temas y dos bonus tracks, además de ser un claro homenaje al fallecido bajista Paul Gray. " Para la producción y el lanzamiento de este nuevo álbum, la banda suma a dos nuevos integrantes, el baterista Jay Weinberg y el bajista Alessandro Venturella en reemplazo de Joey y Paul. .5: The Gray Chapter" se encuentra disponible desde el 21 de octubre de 2014. En junio de 2017 lanzaron un documental llamado "Slipknot: Day of the Gusano", donde daban un resumen de su gira, por primera vez en México, con el KnotFest. El 31 de octubre de 2018, coincidiendo con Halloween, lanzan un adelanto de lo que será su próximo trabajo, el cual está planeado, según palabras de Corey Taylor, para 2019. El nuevo sencillo se titula "All Out Life". En marzo de 2019, Chris Fehn demandó a Slipknot por irregularidades en su pago. El 18 de marzo de 2019, Slipknot dio a conocer, mediante un comunicado en su página web, que Chris Fehn fue expulsado de la banda. El 16 de mayo de 2019 dieron a conocer su nuevo sencillo «Unsainted» del álbum We Are Not Your Kind junto a sus nuevas máscaras y un integrante nuevo cuyo nombre no ha sido revelado (aunque ha sido bautizado como «Tortilla Man» por los fanes). Algunos sitios, como Loudwire, han reportado que los fanáticos han vinculado su identidad con Michael Pfaff, un exmiembro del proyecto paralelo de Crahan (Dirty Little Rabbits). La banda no ha confirmado esta afirmación. Slipknot ha anunciado que lanzarán un álbum experimental titulado Look Outside Your Window durante el álbum y el ciclo de gira We Are Not Your Kind. Se espera que el álbum, grabado durante las sesiones de All Hope Is Gone de 2008, tenga 11 pistas que Taylor describió como que tienen un "ambiente de Radiohead". Entre las principales influencias de la banda se pueden nombrar a Black Sabbath, Pantera, Metallica, Slayer, Sepultura, Iron Maiden, Carcass, Judas Priest, Korn, AC/DC, Kiss y Beastie Boys. El thrash metal ha sido mencionado en numerosas ocasiones como gran influencia para definirla junto al nu metal. Slipknot utiliza dos tipos de guitarras (principal y rítmica), un bajo, dos percusionistas, además de la batería, y la electrónica (samplers y turntables). El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares." En sus primeros trabajos, las voces varían mucho, desde rapeos ocasionales hasta llegar a la voz gutural. En sus más recientes trabajos incluyen más voces melódicas y han dejado los rapeos. Las letras siempre van en un tono muy agresivo, que se caracterizan por tratar sobre la oscuridad, el nihilismo, la ira, el odio, el amor, la misantropía y la psicosis. Rick Anderson de Allmusic dijo sobre las letras de Slipknot: "no son para ser citadas en un sitio web familiar". Pagina Oficial: https://slipknot1.com
27. Welcome back listeners, we are back with a barnstormer edition of the Dungeon this week! Ben Wheatley's genre bending classic; Kill List gets the treatment, more Berkowitz Bullshit plus the usual book nook review, Jason Arnopp's The Last Days of Jack Sparks, with added arguments, stupidness and general ill thought out non professionalism that you know and tolerate. Cheers! #kill list #benwheatley #jasonarnopp #folkhorror #movies #reviews
Joining me for this episode's online chat is award-winning Young Adult crime author, Ellie Marney. Ellie has been involved in the creation of the national campaign #LoveOzYA to promote and advocate for Australian YA literature, she has contributed to the critically-acclaimed Begin End Begin: A #LoveOzYA Anthology and she co-runs the popular #LoveOzYAbookclub online. Ellie's books include the Circus Hearts series, White Night, the Every trilogy which begins with Every Breath and was her first young adult book published in 2013. Her latest book is None Shall Sleep which was released in September 2020 and is a dark and chilling read following two teenagers unfortunately familiar with the violence of serial killers who are drawn into an FBI case and become the conduit between the FBI and an incarcerated teenage serial killer, who seems to have insight into the current case. We chat about writing crime for young adults, the question at the heart of crime fiction, sociopaths and geniuses and how difficult they are to write when they are teenagers! The pairings: The Erasure Initiative by Lili Wilkinson A girl wakes up on a self-driving bus. She has no memory of how she got there or who she is. Her nametag reads CECILY. The six other people on the bus are just like her: no memories, only nametags. There's a screen on each seatback that gives them instructions. A series of tests begin, with simulations projected onto the front window of the bus. The passengers must each choose an outcome; majority wins. But as the testing progresses, deadly secrets are revealed, and the stakes get higher and higher. Soon Cecily is no longer just fighting for her freedom - she's fighting for her life. Ellie loves this book for its fast-paced storytelling and its mystery meat sandwiches so to pair with it she recommends Peck's Paste sandwiches and a Long Island Iced Tea cause you'll need a stiff drink before you're done! Circe by Madeline Miller In the house of Helios, god of the sun and mightiest of the Titans, a daughter is born. But Circe is a strange child—not powerful, like her father, nor viciously alluring like her mother. Turning to the world of mortals for companionship, she discovers that she does possess power—the power of witchcraft, which can transform rivals into monsters and menace the gods themselves. Threatened, Zeus banishes her to a deserted island, where she hones her occult craft, tames wild beasts and crosses paths with many of the most famous figures in all of mythology, including the Minotaur, Daedalus and his doomed son Icarus, the murderous Medea, and, of course, wily Odysseus. But there is danger, too, for a woman who stands alone, and Circe unwittingly draws the wrath of both men and gods, ultimately finding herself pitted against one of the most terrifying and vengeful of the Olympians. To protect what she loves most, Circe must summon all her strength and choose, once and for all, whether she belongs with the gods she is born from, or the mortals she has come to love. Ellie found this a completely engrossing read, the kind of book you neglect your family over, beautifully written, refreshing, it left a profound impression. She suggests the only appropriate pairing is a platter of delicious feta cheese, dolmades, crusty bread and oil with a delicious chilled wine and I quite agree :) Justine's book was The last days of Jack Sparks by Jason Arnopp. Creepy yet funny this book requires coffee to keep you alert then chamomile tea to calm your nerves!
Episode 1-31: Just the Beasts Under Your Bed, In Your Closet, In Your Head Wherein I review: 119. The Golem and the Jinni by Helene Wecker 120. Serpentine (Anita Blake #26) by Laurell K. Hamilton 121. The Sellout by Paul Beatty 122. Turtles All The Way Down by John Green 123. Sweet Lamb of Heaven by Lydia Millet 124. Kings of the Wyld by Nicholas Eames 125. The Last Days of Jack Sparks by Jason Arnopp
A modern morality tale lurks under this fast-paced horror novel. Jason Arnopp‘s The Last Days of Jack Sparks (Orbit, 2016) consists of the diary of a fictional character, Jack Sparks, along with a collection of interviews about him. Additional commentary by his surviving brother begins and ends the work. Jack Sparks is well-known writer and personality, who scoffs at the idea of an afterlife, and would love to disprove hauntings and other supernatural encounters. Now that he’s gotten clean in rehab, he’s ready to concentrate on his new book, Jack Sparks on the Supernatural. Other than his love interest, his red-headed roommate, he’s disinterested in other people, unless he can exploit them in some way. At least 50% of the information I just wrote turns out to be false. Jack is an unreliable narrator. The events he describes in his journal are framed by Alistair, his brother, who as it turns out, has his own motivation for presenting events a certain way. Let’s just say Jack and Alistair were not close. Generally, I’m not a fan of horror novels. Despite that, this one kept my interest, with its echoes of Gone Girl. The main character creates a curated version of himself in his journal; in this case, Jack wants badly for us to believe he is cynical and self-confident, a Hunter S. Thompson type journalist on the prowl for people to ridicule. There’s no doubt that Jack is funny, though his cutting remarks are intended to provoke. As it turns out, that deflecting humor shields a deep well of pain, and that’s where the novel really gets interesting. Denial of our own negative energy means it has to be projected onto something or somewhere. Jack has a great deal of neediness and anger built up behind his facade of arrogance. What happens with those emotions when they’re given free rein leads us to a frightening climax with tragic repercussions for those involved with Jack. Gabrielle Mathieu is the author of the historical fantasy Falcon series (The Falcon Flies Alone, and the upcoming The Falcon Strikes.) She blogs about travel and her books at http://gabriellemathieu.com/. You can also follow her on Twitter to get updates about new podcasts and more: @GabrielleAuthor. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
A modern morality tale lurks under this fast-paced horror novel. Jason Arnopp‘s The Last Days of Jack Sparks (Orbit, 2016) consists of the diary of a fictional character, Jack Sparks, along with a collection of interviews about him. Additional commentary by his surviving brother begins and ends the work. Jack Sparks is well-known writer and personality, who scoffs at the idea of an afterlife, and would love to disprove hauntings and other supernatural encounters. Now that he’s gotten clean in rehab, he’s ready to concentrate on his new book, Jack Sparks on the Supernatural. Other than his love interest, his red-headed roommate, he’s disinterested in other people, unless he can exploit them in some way. At least 50% of the information I just wrote turns out to be false. Jack is an unreliable narrator. The events he describes in his journal are framed by Alistair, his brother, who as it turns out, has his own motivation for presenting events a certain way. Let’s just say Jack and Alistair were not close. Generally, I’m not a fan of horror novels. Despite that, this one kept my interest, with its echoes of Gone Girl. The main character creates a curated version of himself in his journal; in this case, Jack wants badly for us to believe he is cynical and self-confident, a Hunter S. Thompson type journalist on the prowl for people to ridicule. There’s no doubt that Jack is funny, though his cutting remarks are intended to provoke. As it turns out, that deflecting humor shields a deep well of pain, and that’s where the novel really gets interesting. Denial of our own negative energy means it has to be projected onto something or somewhere. Jack has a great deal of neediness and anger built up behind his facade of arrogance. What happens with those emotions when they’re given free rein leads us to a frightening climax with tragic repercussions for those involved with Jack. Gabrielle Mathieu is the author of the historical fantasy Falcon series (The Falcon Flies Alone, and the upcoming The Falcon Strikes.) She blogs about travel and her books at http://gabriellemathieu.com/. You can also follow her on Twitter to get updates about new podcasts and more: @GabrielleAuthor. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
A modern morality tale lurks under this fast-paced horror novel. Jason Arnopp‘s The Last Days of Jack Sparks (Orbit, 2016) consists of the diary of a fictional character, Jack Sparks, along with a collection of interviews about him. Additional commentary by his surviving brother begins and ends the work. Jack... Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
It's another incredible episode of WHAT TO WATCH ON NETFLIX, coming LIVE from MCM COMIC CON LONDON. This week, Jed is joined by lead singer of The Murderdolls, WEDNESDAY 13! We also have the awesome author JASON ARNOPP who comes hot off his new book 'The Last Days of Jack Sparks' being optioned by Ron Howard. We discuss film recommendations, HORROR, music, writing and everything inbetween. Spread the word, this ones a corker! You can get in touch with Jed @jedshepherd on Twitter.
Series 3, Episode 9 For this podcast we're taking you all the way back to May, and to the MGM London Comic Con at the Excel Arena. Jason was one of a number of authors appearing there, and we were lucky enough to grab 45 minutes with him in his hotel room. I mention his hotel room because in his excellent novel, The Last Days of Jack Sparks, there's a few particularly scary scenes involving one of them! You should read it. Ron Howard did, and now they're turning it into a film.
Special guests KATIE PUCKRIK from the telly and novelist-journo-metal-fiend JASON ARNOPP join us for an epic-length pop culture natterfest. This week: Katie’s adventures in smells, Jason’s making a movie with Ron Howard, Peter Capaldi’s exit report as the Doctor, and is it time we stopped worrying and learned to love goth? Plus geek desk correspondent MICHAEL MORAN assesses ‘Spider-Man: Homecoming’ with Andrew. Click to listen now or download at http://po.st/Bigmouth See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
A podcast about stuff we love. There ARE no guilty pleasures! This episode features writer Jason Arnopp, author of The Last Days of Jack Sparks, and we discuss The Walking Dead (the TV show). Featuring lots of swearing! Alternative titles! And the person on the show I *most* want to die! HUGE spoilers up to season 6 episode 11, “Knots Untie”. @jamesmoran www.jamesmoranwriter.com
Now that we've had time to process Ex Machina, it's easy to recognize that we haven't had enough time to fully process Ex Machina. However, we're going to dive into the deep end of its concepts, philosophies and plot devices with writer/director Alex Garland. We'll also discuss the game theory of misdirecting your audience and compare the isolation of Ex Machina to Garland's other scripts. Plus, with Geoff still on assignment, we're pleased to have author and screenwriter Jason Arnopp fill in as guest-host for a conversation about what horror and sci-fi have in common. You should follow Jason (@jasonarnopp), the show (@brokenprojector), Geoff (@drgmlatulippe) and Scott (@scottmbeggs) on Twitter for more on a daily basis.
Facial tattoos and boredom-induced improvisation! Jack brings us an interview with Place Beyond the Pines star Ryan Gosling who discusses the consequences and magic of making mistakes. Plus, Screen Rant's Ben Kendrick joins us to discuss a few favorite movie pranks, we explore a personalized horror short story prank from author Jason Arnopp, and then celebrate the pure majesty of the too-often-maligned dumb action genre. Body massage machine go! For more from us on a daily basis, follow Ben (@benkendrick), Jason (@jasonarnopp), Jack (@jackgi), the show (@brokenprojector), Geoff (@drgmlatulippe) and Scott (@scottmbeggs) on the Twitter. And, as always, we welcome your feedback.
A month with only three reviews but unlike last time, two of these involve Colin Baker! Hurray! The three we review are: Short Trips Volume 4 by Richard Dinnick, Foster Marks, Vin Marsden Hendrick,John Grindrod, Jason Arnopp, Cindy Garland, Charles Williams, and Avril Naude Recorded Time And Other Stories by Catherine Harvey, Richard Dinnick, Matt […]