POPULARITY
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se mantiene plano ante foco en aranceles: Futuros sin dirección clara: $SPX y $US100 sin cambios, $INDU -0.2 %. El mercado sigue digiriendo las cartas de tarifas de Trump y el impacto político. Hoy se publican solicitudes de desempleo (consenso: 245K). • Delta sorprende y eleva previsión anual: $DAL sube +10 % premarket tras superar estimaciones del 2T con buenos márgenes en servicios premium y fidelidad. También suben $AAL, $UAL, $LUV, $JBLU y $ALK entre +2 % y +7 %. • MP Materials se dispara con apoyo del Pentágono: $MP +38.9 % tras anunciar una nueva planta de imanes y expansión en Mountain Pass con respaldo multimillonario del Departamento de Defensa. Refuerza independencia de EE.UU. frente a tierras raras extranjeras. • Palantir eleva guía y apunta a liderazgo AI: $PLTR mantiene rating Outperform en Wedbush, que sube su precio objetivo a $160. Destacan su potencial para superar los $1B en ingresos por IA y su papel clave en EE.UU. y la OTAN. • OpenAI desafía a Google con navegador AI: OpenAI, respaldada por $MSFT, lanzará un navegador conversacional para competir con Chrome y redirigir el uso de la web a través de IA. Busca integrar ChatGPT en la experiencia diaria y captar cuota publicitaria. Una jornada con foco en innovación, defensa estratégica y tecnología disruptiva. ¡No te lo pierdas!
Javier Milei se refirió a los gobernadores: “La intención de ellos es romper todo, porque si la libertad avanza, se convierte en la libertad arrasa. Ellos tienen un problema de que se tienen que jubilar, entonces están dispuestos, no les importa a los argentinos, están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos todo lo que sea necesario con tal de ellos mantener el poder. Pero usted se va a quedar sin herramientas. Todas las aberraciones que están tratando de hacer son 2.5 del PBI, o sea, para tener una idea del disparate. ¿Qué suma eso? Dos puntos y medio del PBI. Sí, pero ¿cuáles son? ¿Sistema previsional? ¿Discapacidad? Todo lo que están mandando en este momento, todo ese paquetazo que están mandando, todo eso son dos puntos y medio del PBI. Está claro que lo que están buscando es destruir”.“La realidad es que hoy, a nivel mundial, se habla del milagro económico argentino. Es más, es interesante porque hay varios artículos donde se habla del milagro económico argentino La baja de la inflación”, agregó el presidente Milei.El periodista Alejandro Fantino sostuvo: “El dólar se va a ir arriba de la banda, va a tener que salir plata al Banco Central, el riesgo país se va a ir arriba de los 1.100 puntos, 1.200 puntos, los mercados nos van a catalogar muy mal, es lo que quieren. Ruido, quilombo, todo van a titular, los grandes medios de comunicación van a ser tambalea, se cae, llega octubre, van a empezar a preguntarse, llega octubre, la caída de Javier Milei, los editoriales de los diarios, las formas de Milei están llevando al país al cadalso. y vos vas a tener que resisti”.Fantino contó una conversación con Luis Caputo: “Hablé con Toto Caputo, vamos a hablar abiertamente. Hablé con Toto Caputo casi una hora. Y se los quiero contar por si se angustian un poco cuando vean lo que pase en los próximos días con respecto al dólar y con respecto a los números que van a empezar a venir. Entonces les voy a contar mi off con Toto Caputo, ¿ok? Voy a romper el off con Toto Caputo. Hay tres reactores de la nave espacial. Hay un reactor que se llama déficit de cuenta corriente. Hay otro reactor que se llama tipo de cambio. síganme, pues lo leo con Toto y hay otro reactor que se llama, se puede llamar déficit o se puede llamar superávit fiscal, ¿qué dice Javier permanentemente? el superávit fiscal no se negocia porque sabes, el reactor no se negocia boludo, son tres reactores si un reactor empieza a andar mal, la nave se te se le pone de cabeza, y suponiendo que todo funcionara mal y entrara el primer misil y le empezara a lastimar el superávit y pase a ser déficit fiscal, y llegue a las elecciones con 3 o 4 puntos de déficit fiscal porque te hay que ponerla, vamos a bailar y la vamos a pasar muy mal, de acá a diciembre”.Luis 'Toto' Caputo: afirmó que lo de Alejandro Fantino es una operación: “Bueno, obvio que es una operación, pero de vuelta, política financiera... Refuerza lo que te acabo de decir. Claro, exactamente eso. O sea, lo único que les importa es a cualquier precio hacer daño, hacerle creer cosas a la gente para generar inestabilidad. Toman los textuales de su posición de Fantino, que son los más trágicos. A Alejandro le dije exactamente lo opuesto a lo que se dice acá. Le dije lo mismo que te dijo el presidente a vos”.Noticias del jueves 10 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
En la edición de hoy del Radar Empresarial, ponemos la lupa sobre la estrategia de Meta en el terreno de las gafas inteligentes. Según información de Bloomberg, la empresa ha adquirido un 3% de participación en Essilor Luxottica, el gigante europeo de lentes, por un monto de 3.500 millones de dólares. Esta inversión refuerza una alianza que se remonta al año 2019, cuando ambas compañías comenzaron a trabajar en conjunto para desarrollar un dispositivo tecnológico innovador y de alto impacto comercial. Fruto de esa colaboración, en septiembre de 2021 se lanzaron las Ray-Ban Stories. Estas gafas, presentadas por entonces Facebook, permitían grabar vídeos, hacer fotos, contestar llamadas y escuchar música, marcando un antes y un después. Aunque Google y Snapchat ya habían incursionado en este sector con sus Google Glass y Snap Spectacles, respectivamente, ninguna ofrecía la posibilidad de grabar llamadas, lo que convirtió a las Stories en un éxito, vendiendo 300.000 unidades en dos años. En 2023, Meta presentó una versión más avanzada: las Ray-Ban Meta. Este modelo incorporó mejoras significativas en altavoces, cámara y controles táctiles. Sin embargo, la gran novedad fue su integración con el chip Qualcomm Snapdragon, que permitía el uso de inteligencia artificial. Aunque en ese momento la IA aún no tenía el protagonismo bursátil actual, Meta ya apostaba por ella como motor clave de futuro. En medio de la feroz competencia por liderar el desarrollo de la IA, Meta ha invertido grandes recursos en talento y estructura. Recientemente, según Bloomberg News, Ruoming Pang, jefe de IA de Apple, se ha unido a Meta. Además, la empresa ha reorganizado su unidad de inteligencia artificial bajo el nombre de Meta Superintelligence Labs, liderada por Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI. Por otro lado, se rumorea que Meta podría elevar su participación en Essilor Luxottica al 5%. Además, ha cerrado un acuerdo con Oakley para lanzar unas nuevas gafas inteligentes, las Oakley Meta HSTN, con el desafío de replicar el éxito de las Ray-Ban Meta, que ya han superado los dos millones de unidades vendidas.
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street rebota tras corrección arancelaria: Futuros al alza: $SPX +0.2 %, $US100 +0.3 %, $INDU plano. El mercado intenta estabilizarse tras el impacto del anuncio de aranceles del 25 % a Japón y Corea a partir del 1 de agosto. UBS advierte que podrían añadir +0.1–0.2 pp a la inflación. China amenaza con represalias. Hoy se publica el informe de crédito al consumo (esperado: $10.4B). • India acelera alianza energética con EE.UU.: Desde mayo 2025, India compra GLP norteamericano y planea elevar esa proporción al 10 % desde 2026. Estudia eliminar aranceles al propano y butano de EE.UU. y proyecta expandir su comercio bilateral a $500B para 2030. Se espera anuncio de miniacuerdo comercial hoy. • Vistra recibe extensión nuclear clave: $VST obtuvo aprobación para extender la operación de su planta nuclear Perry hasta 2046. La empresa opera 6 centrales con 6 500 MW, suficiente para 3.25 millones de hogares. Refuerza su posición como uno de los principales operadores nucleares del país. • Exxon y QatarEnergy descubren gas en Chipre: $XOM y QatarEnergy reportan nuevo hallazgo en el pozo Pegasus-1, segundo en el Bloque 10 tras Glaucus. Aún sin cuantificar el volumen, se suman a las seis reservas descubiertas en la ZEE chipriota desde 2011. Se esperan más estudios en los próximos meses. Una jornada marcada por la reacción a medidas arancelarias, avances en energía limpia y hallazgos clave en el sector energético. ¡No te lo pierdas!
Reemplacamiento 2025 en Edomex concluye el 31 de agosto Sargazo en Quintana Roo: anuncian parque de economía circularAsegura Profepa más de 2 mil cactáceas ilegales en MéxicoMás información en nuestro podcast
Segob pide garantizar justicia para familias de desaparecidosAtaques israelíes dejan 94 muertos en GazaMás información en nuestro Podcast
Konnichiwa, ninja.Hoy te traigo una reflexión muy personal, nacida de años de viajes en solitario, mezclada con datos curiosos y consejos prácticos.¿Te has planteado alguna vez hacer un viaje por tu cuenta?¿O ya lo has hecho y te apetece repetir, pero notas que los demás no lo ven tan claro?Viajar solo no es algo raro ni egoísta. A veces simplemente te apetece estar contigo, moverte a tu ritmo, sin negociar cada paso con nadie. Y eso está bien.En este episodio te cuento por qué creo que todos deberíamos hacerlo al menos una vez en la vida.
La Corte Suprema de Estados Unidos limitó el poder de los tribunales inferiores para desafiar las órdenes presidenciales. Una decisión celebrada como una gran victoria por Donald Trump. El fallo es el resultado de una demanda contra la orden ejecutiva que firmó el mandatario que elimina el derecho de suelo para los hijos de personas migrantes en situación irregular. La eliminación del derecho de suelo decidida por Donald Trump choca con la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense, que textualmente garantiza la ciudadanía "a todas las personas nacidas en Estados Unidos". Si bien el Supremo no se pronunció sobre la constitucionalidad de esta orden ejecutiva en sí, lo que sí dijo es que los jueces de distrito no pueden bloquear su entrada en vigor a nivel nacional mientras se dirime la legalidad de la orden. En ese sentido, los jueces solo deben poder amparar a los demandantes de cada caso en particular. En la práctica, se levanta el veto a esta decisión presidencial, mientras la Corte Suprema determine a partir de octubre si es o no constitucional. La sentencia fue aprobada con los 6 votos de los magistrados conservadores contra 3 de los liberales. El texto fue redactado por la conservadora Amy Coney Barret, quien aseguró que los magistrados "están garantizando que el presidente tenga la libertad de hacer lo que los votantes eligieron". Mientras, en su voto discrepante, la jueza liberal Ketanji Brown Jackson denunció una amenaza existencial al Estado de derecho. Leer tambiénCorte Suprema frena a jueces que bloqueaban orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento ¿Qué significa esta decisión para la separación de poderes? ¿Refuerza o debilita el equilibrio entre las ramas Judicial y Ejecutiva? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Marcell Felipe, abogado, presidente del Museo Americano de la Diáspora Cubana y miembro de la junta directiva del Miami Dade College. También cofundador de America Teve, canal 41 de Miami - Rafael Peñalver, abogado constitucionalista y analista político.
-El mercado mexicano de minibodegas está en pleno auge (901.5 M USD en 2024, con proyección hasta 1,351 M en 2033). Guadalajara, siendo una ciudad dinámica y urbana, alberga múltiples operadores que ofrecen seguridad, flexibilidad y servicios complementarios. En este contexto, la adquisición de Sunstorage por parte de Vivestorage es un paso clave: añade 4,000 m² y fortalece su red en Jalisco y Occidente.
En una cumbre en La Haya, los países de la OTAN, a excepción de España, acordaron aumentar el gasto en defensa del 2% al 5% del PIB para 2035. La decisión fue impulsada por la presión del presidente Donald Trump, quien recibió elogios por su influencia en el cambio.
Con políticas avanzadas aplicadas de forma coherente en la nube, red, dispositivos y entornos de inteligencia artificial, la alianza entre Netskope y Microsoft impulsa una integración tecnológica que unifica la protección de datos en tiempo real en todo el ecosistema empresarial.
Erick deja daños en 38 municipios de Oaxaca Irán denuncia 430 muertos por ataques de Israel Más información en nuestro podcast
TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ En un entorno donde la velocidad y la calidad del contenido pueden marcar la diferencia entre liderar un mercado o simplemente competir, muchas empresas enfrentan el mismo dilema: ¿cómo escalar la producción de contenidos sin desgastar a sus equipos humanos ni renunciar a la autenticidad de su mensaje? La respuesta está en integrar asistentes de inteligencia artificial especializados en tu equipo de marketing. Pero no se trata solo de usar herramientas genéricas de IA para crear contenido, sino de construir un verdadero equipo híbrido entre humanos y máquinas donde cada uno aporte su máxima fortaleza. Prompt para crear tu guía de estilos de contenido: Analiza detenidamente estas piezas de contenido sólo por el estilo y la ejecución, ignorando el tema. Concéntrate en la mecánica de la redacción y en las decisiones estilísticas. Específicamente, proporcione observaciones detalladas para cada una de las siguientes categorías: Estructura de la oración: ¿Predominan las frases cortas, medias o largas? ¿Son simples, compuestas o complejas? ¿Existen variaciones en la longitud de las oraciones por motivos de ritmo y ritmo? Longitud y estructura de los párrafos: ¿Los párrafos son mayoritariamente cortos (1-3 frases), medios (4-6) o largos (7+)? ¿La estructura facilita la lectura o resulta densa? ¿Las ideas están bien contenidas en cada párrafo? Tono: ¿Cuál es el tono dominante (por ejemplo, profesional, informal, amistoso, ingenioso, autoritario)? ¿Es coherente? ¿Apoya el tono la claridad del mensaje o la distrae? Voz: ¿el contenido está escrito en primera persona («yo», «nosotros»), en segunda persona («tú») o en tercera persona («ellos», «uno»)? ¿Cómo afecta la voz elegida al compromiso o la autoridad? Vocabulario y complejidad: ¿El vocabulario es sencillo, moderado o avanzado? ¿Hay palabras que parezcan innecesariamente complejas o demasiado simplistas? ¿Coincide la elección de palabras con el tono y la audiencia? Uso de terminología o jerga del sector: ¿Se utilizan términos técnicos? Si es así, ¿se explican o se da por supuesto que se conocen? ¿La jerga aumenta la claridad para los expertos o crea barreras para los lectores en general? Ejemplos, analogías y metáforas: ¿Se utilizan ejemplos concretos para ilustrar las ideas? ¿Se incorporan metáforas o analogías? En caso afirmativo, ¿son eficaces y comprensibles? ¿Aclaran o desvían la atención del tema tratado? Uso del humor o la emoción: ¿Se utiliza el humor? ¿De qué tipo (seco, juguetón, sarcástico)? ¿Hay apelaciones emocionales (empatía, urgencia, emoción)? ¿Refuerza o debilita el mensaje? Preferencias de formato: ¿Se utilizan claramente encabezados, subencabezados, texto en negrita, cursiva o viñetas? ¿Se utilizan eficazmente las listas? ¿La estructura visual es fácil de leer o está desordenada? Puntuación y estilo gramatical: ¿Se utiliza sistemáticamente la coma de Oxford? ¿Se utilizan guiones, dos puntos, punto y coma o paréntesis? ¿La puntuación es convencional o estilizada? Enfoque de la llamada a la acción (CTA): ¿Hay una CTA? ¿Dónde está colocada (al principio, en medio, al final)? ¿Es directa o sutil? ¿La CTA está enmarcada con urgencia, valor o curiosidad? Para cada punto anterior, escriba de 2 a 5 frases que resuman lo que hace el contenido y cómo afecta al estilo, la claridad y la experiencia del lector. Compare varias piezas sólo después de analizarlas individualmente.
Tohá refuerza arremetida contra Jara a 11 días de la primaria oficialista by El Líbero
En "Por el Placer de Vivir", hablemos sobre el impacto de las palabras en las relaciones familiares, enfocándose en frases clave que los padres deben usar para fortalecer la autoestima y el amor propio de sus hijos. La invitada, Rayo Guzmán, terapeuta y autora de libros como "Cuando mamá lastima" y "Cuando papá lastima", comparte cuatro frases esenciales para fomentar resiliencia y conexión emocional:"Si te cansas, descansa, pero no renuncies.": Promueve la perseverancia y el equilibrio emocional."Lo único imposible es lo que no intentas.": Inspira a enfrentar desafíos y superar miedos."De todo lo que te pongas, no olvides la actitud.": Refuerza la importancia de mantener una actitud positiva como base del éxito."No hay nadie como tú; tal como eres, te amo.": Transmite amor incondicional, esencial para la estabilidad emocional.Además, advierte sobre los riesgos de usar frases descalificadoras o halagos excesivos que puedan generar inseguridades.
En este episodio cubrimos los eventos más importantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se estabiliza tras tensión Irán–Israel: Futuros al alza: $SPX +0.5%, $US100 +0.6%, $INDU +0.4%. A pesar de nuevos bombardeos israelíes el domingo, el mercado reacciona sin pánico. Rendimientos al alza: bono a 10 años $US10Y en 4.45%, 2 años $US2Y en 3.99%. Esta semana, el foco es la Fed. Se espera que mantenga tasas sin cambios el miércoles, con Powell adoptando tono cauto ante la presión del crudo. Hoy se publica el Empire State (estimado: -5.90). • Nvidia avanza con su estrategia de IA soberana: $NVDA impulsa proyectos en Reino Unido, Francia y Alemania para desarrollar infraestructuras propias de IA. Incluye una nube industrial junto a Deutsche Telekom, y “Mistral Compute” con Mistral AI. Colabora también con fondos europeos y proveedores regionales para democratizar acceso a modelos de lenguaje y cómputo avanzado. • Amazon y Roku integran mayor red de CTV en EE.UU.: $AMZN y $ROKU lanzan integración exclusiva en Amazon DSP con alcance a 80M de hogares. Mejora targeting en Prime Video, Roku Channel, Tubi, Disney, FOX y más. Las pruebas iniciales redujeron la repetición publicitaria en un 30% y mejoraron alcance único un 40% con el mismo presupuesto. • Kratos refuerza producción nacional de motores militares: $KTOS construirá nueva planta en Oklahoma para fabricar motores turbojet GEK, comenzando con el GEK800. La instalación será de 100K pies², cinco líneas y operará a pleno en Q4 2026. Se crearán más de 100 empleos calificados y fortalece la defensa industrial según el CEO DeMarco. • TotalEnergies expande exploración en Golfo con Chevron: $TTE adquirió 25% de 40 bloques offshore operados por $CVX. Las áreas clave incluyen Walker Ridge y Mississippi Canyon. Refuerza alianza en proyectos como Anchor y Jack. Además, $TTE aumentará inversión en electricidad al 30% del capex, buscando que represente el 20% del portafolio para 2030. Una jornada de transición tras tensión geopolítica, con foco en tecnología, energía y política monetaria. ¡No te lo pierdas!
¿Y si el día del examen te toca justo ese tema o supuesto que no llevas preparado? En este video te mostramos cómo actuar con un plan de emergencia infalible para salir airoso de una de las situaciones más temidas por los opositores. Descubre estrategias, ejemplos reales y una mentalidad clave para no rendirte jamás. Accede a Comunica para Plaza, la formación para tener tu defensa oral en unas pocas horas: https://tinyurl.com/comunica-para-plaza-oferta ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:14 ¿Qué hacer si no te sabes el tema o el supuesto? 1:18 Cómo prepararte los días previos 2:09 No rendirse: el poder de la improvisación con sentido 3:13 Estrategias para defender un tema que no dominas 4:41 Cómo abordar un supuesto práctico desconocido 6:12 Claves para que el tribunal valore tu propuesta 7:08 Refuerza tus puntos débiles antes del examen 8:00 Técnicas para una exposición oral flexible ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
La Jefa de la URII, Vanina Fileni, pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre estas situaciones que se generaron en distintos puntos de la ciudad, pero en la que ya está trabajando el personal policial, de manera preventiva.
Guatemala refuerza seguridad en la frontera con México Autoridades guatemaltecas podrían estar relacionadas con el enfrentamiento armado La Secretaría de Cultura acepta renuncia del encargado de Seguridad del Patrimonio CulturalMás información en nuestro Podcast
Mientras la guerra con Rusia continúa, los soldados ucranianos del frente oriental están tomando medidas para reducir su dependencia de la ayuda extranjera. Según cifras del Gobierno de Volodímir Zelenski, el 40% de las armas utilizadas se fabrican actualmente en Ucrania, desde cañones hasta minas antitanque.
Ángel Ordás. Portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Bizkaia
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/R2t1bg59KNA +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Actualidad #GuerraDeUcrania #geopolítica 14/5/2025 En esta edición de Frente de Batalla José María Rodríguez y Francisco García Campa, analizamosla situación de la #GuerraEnUcrania en los últimos días. Desde el Mar Negro hasta Kursk, el frente se sacude con ataques quirúrgicos, incursiones transfronterizas y una nueva generación de drones cazadores de defensas aéreas. ▶️ ¿Ataques ucranianos a los sistemas de defensa antiaérea de Crimea? ▶️ ¿Situación de la Incursión en Tetkino? Rusia afirma haber aumentado el numero de reclutas para rforzar su Ejército en Ucrania Además: Actividad naval en el Mar Negro: ataques a infraestructura logística y ▶️ ¿Estamos presenciando el principio del desgaste estructural del poder militar ruso? ▶️ ¿Qué pasará sifracasan as negociaciones de Estambul? Todo esto y más, con el análisis riguroso y sin concesiones de Frente de Batalla. Síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas nuestras coberturas: YouTube – @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR Blog – https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ X (Twitter) – @bellumartis Telegram – https://t.me/bellumartishistoriamilitar Escúchanos y suscríbete en tu plataforma favorita: Spotify | iVoox | Apple Podcasts | YouTube COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
El Ejército de Ecuador reforzó su presencia en la provincia de Orellana después de la emboscada en la que este viernes murieron 11 militares durante una operación contra la minería ilegal. El ataque se realizó con explosivos, granadas y fusiles, de acuerdo con información de inteligencia militar. La Fiscalía de Ecuador investiga lo ocurrido como terrorismo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
NotiMundo al Día - Luis Altamirano - Se refuerza despliegue militar tras asesinato de 11 soldados by FM Mundo 98.1
75 multinacionales de 25 países se reúnen con el equipo económico del Gobierno para explorar oportunidades en sectores estratégicos españoles.
75 multinacionales de 25 países se reúnen con el equipo económico del Gobierno para explorar oportunidades en sectores estratégicos españoles.
75 multinacionales de 25 países se reúnen con el equipo económico del Gobierno para explorar oportunidades en sectores estratégicos españoles.
En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Carlos Torres Piña, secretario de gobierno de Michoacán, habló sobre suspensión de todo acto, espectáculo o presentación que haga apología del delito.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Protagonistas, reacciones y análisis de la victoria por la mínima del FC Barcelona ante el CD Leganés. Todas las claves con 'El Sanedrín' y, además, previa del Alavés-Real Madrid. Entrevista con Santiago Mouriño, defensor del conjunto vasco.
Protagonistas, reacciones y análisis de la victoria por la mínima del FC Barcelona ante el CD Leganés. Todas las claves con 'El Sanedrín' y, además, previa del Alavés-Real Madrid. Entrevista con Santiago Mouriño, defensor del conjunto vasco.
Protagonistas, reacciones y análisis de la victoria por la mínima del FC Barcelona ante el CD Leganés. Todas las claves con 'El Sanedrín' y, además, previa del Alavés-Real Madrid. Entrevista con Santiago Mouriño, defensor del conjunto vasco.
Protagonistas, reacciones y análisis de la victoria por la mínima del FC Barcelona ante el CD Leganés. Todas las claves con 'El Sanedrín' y, además, previa del Alavés-Real Madrid. Entrevista con Santiago Mouriño, defensor del conjunto vasco.
Los miembros de 'El Sanedrín' analizan la victoria del FC Barcelona ante el Leganés.
Los miembros de 'El Sanedrín' analizan la victoria del FC Barcelona ante el Leganés.
Los miembros de 'El Sanedrín' analizan la victoria del FC Barcelona ante el Leganés.
Los miembros de 'El Sanedrín' analizan la victoria del FC Barcelona ante el Leganés.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
No procede extinción de dominio de residencia de LozayaGran Remate de Libros en Monumento a la Revolución ONU rechaza condiciones de Israel para ingreso de ayuda humanitariaMás información en nuestro Podcast
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza el impacto de los aranceles de Trump en el mercado crypto y advierte sobre una posible guerra de divisas.
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza el impacto de los aranceles de Trump en el mercado crypto y advierte sobre una posible guerra de divisas.
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza el impacto de los aranceles de Trump en el mercado crypto y advierte sobre una posible guerra de divisas.
En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados: • Mercados a la espera de tarifas recíprocas: Los futuros caen a la espera del anuncio oficial de tarifas por parte de Trump hoy a las 4 p.m. ET. Se especula con un nivel inferior al 20% universal. El mercado teme efectos estanflacionarios e incertidumbre secundaria. Hoy se publican los datos ADP de empleo (118K esperado) y pedidos de fábrica (+0.5%). • Tesla pierde terreno en China: Las ventas de $TSLA cayeron 11.5% Y/Y en marzo, con 78,828 unidades vendidas. La empresa acumula 6 meses de caídas interanuales, mientras que $BYDDF, $NIO y $XPEV reportan fuertes subidas. El boicot global a Elon Musk y las protestas "Tesla Takedown" agravan la presión. • EE.UU. vende F-16 a Filipinas: El Departamento de Estado aprobó la venta de 20 cazas por $5.6B a Filipinas, con $LMT como contratista principal. El acuerdo fortalece a un aliado clave en Asia y busca mejorar capacidades defensivas y cooperación con EE.UU. • Uber y WeRide lanzan robotaxis en Dubái: $UBER y $WRD firmaron un acuerdo con la Autoridad de Transporte de Dubái para desplegar vehículos autónomos. El plan es que el 25% del transporte en la ciudad sea autónomo para 2030. Uber integrará su plataforma con los vehículos de WeRide. Acompáñanos para entender cómo la política comercial, la movilidad autónoma y la competencia tecnológica global están redefiniendo el entorno económico actual.
Federico analiza con Maite Loureiro y Daniel Muñoz la Interparlamentaria del PP en Sevilla y los rumores sobre un adelanto de elecciones generales.
La semana pasada, un grupo de medios nicaragüenses en línea quedaron bloqueados después de que quedaran inhabilitados sus nombres de dominio. La Asociación de Periodistas Independientes denunció una nueva censura del gobierno de Daniel Ortega ante la audiencia creciente de estos sitios de información. Onda Local, La Prensa, Confidencial, 100% Noticias....Las páginas de estos medios de comunicación, cuya dirección online acababa hasta hace poco en .com.ni, dejaron de funcionar de la noche a la mañana.Ese dominio, que acaba en ".ni", explica Víctor Manuel Pérez, tesorero de la Asociación de Periodistas Independientes de Nicaragua, lo manejan desde la Universidad Nacional de Ingeniería: "Se desconoce quién fue el que, o la que dio la orden, pero es una clara evidencia de que fue planificado, esto es una clara violación a la libertad de prensa y expresión, pues básicamente lo que se busca es que las personas nicaragüenses no se informen con medios de comunicación independientes y esto es una estrategia que ya es planificada, no es que se la sacaran de la manga; desde que aprobaron a finales del año pasado, la reforma al Instituto de Telecomunicaciones y Correos, TELCOR, en Nicaragua, ya era una evidente amenaza, una clara amenaza de que esto iba a suceder porque lo que andan buscando es controlar el internet por donde ha sido el mecanismo que ha tenido la población nicaragüense para seguirse informando y fíjate que ya hemos estado conversando con sus directores y ya era, como ya era de esperarse, lo que iba a suceder, ya los medios de comunicación se habían preparado con medios alternativos, con sitios web alternativos o que nosotros en la jerga le llamamos de “espejo” que han cambiado al .com o al .net y el .net sólo servía de espejo."Víctor Pérez, que desde el exilio tiene un portal de información llamado Intertextual, ha notado que la prensa online tiene mayor audiencia que los medios oficialistas:"En los medios independientes, por un tema de seguridad o al menos las caras visibles de los medios de comunicación, estamos en el exilio operando desde el exilio. Costa Rica ha sido una muy buena plataforma y es una firme convicción que tengo y esto lo digo desde mi planteamiento, que la población en Nicaragua y la diáspora nicaragüense que nos sigue consumiendo, tiene una credibilidad enorme en nosotras y en nosotros. Una comparativa o análisis de medios de comunicación oficiales con medios de comunicación independientes y en las redes sociales es evidente el tráfico que tiene nuestro sitio web, de gente que nos está leyendo. Creo que la población, aparte de que apoyó a los medios de comunicación en el bloqueo de sus páginas web y se fueron a informarse en las nuevas páginas web porque sólo evidenció 100% noticia que el tráfico subió casi el triple, sabe que el único bastión para seguir informándose y tener clara información de lo que sucede en Nicaragua; (por ende), la dictadura, pues creo que está apuntando a la censura del internet."Sin embargo, la Asociación de Periodistas Independientes teme que los medios audiovisuales tradicionales estén en mayor peligro:"Porque en este año se supone que se tienen que cancelar las frecuencias de radio que le pertenecen al estado y eso evidentemente va a afectar a algunas pequeñas radios que a pesar de que han tenido censura o autocensura quitando noticieros y que se han quedado sólo con programación, música o que se han tenido que apegar al discurso oficial, pues se van a ver afectados y Nicaragua va a quedar en un completo apagón."Entrevistado: Víctor Manuel Pérez de la Asociación de Periodistas Independientes de Nicaragua.
Sheinbaum en desacuerdo con extensión del muro fronterizo La alcaldía Iztacalco realiza este 18 y 19 de marzo Jornada de SaludMás información en nuestro Podcast
Zar fronterizo acrecienta angustia de inmigrantes.Vicepresidente JD Vance recorre la frontera junto al secretario de defensa y la directora de inteligencia.¿Registrarse o no? el dilema de millones de indocumentados.Trump aplaza el aumento de aranceles por un mes para los vehículos.La corte suprema rechaza mantener congelada la ayuda internacional.Los Ángeles demanda a compañía eléctrica por incendio Eaton.Detectan el primer caso de sarampión en la Florida.Intensas nevadas y autos atascados por tormenta invernal.8 estados azotados por tornados, incendios y fuertes vientos.Amenaza de bomba en Barnard College de Nueva York.El papa Francisco recibe la imposición de cenizas hospitalizado.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Refuerza el sistema inmunitario