POPULARITY
CADENA 100 presenta 45 minutos de música sin interrupción con artistas como Taylor Swift, Alicia Keys, Maroon 5, Bruno Mars, Rosalía y Pablo Alborán. 'Buenos días, Javi y Mar' acompaña con la mejor variedad musical y Javi Nieves y Mar Amate dan los buenos días. Fernando propone canciones para una playlist para conducir, destacando 'Closer' de Ne-Yo. También se mencionan ofertas del Black Friday en Fiat Professional y Nissan, con 130 planes disponibles. El Corte Inglés celebra su aniversario con un 25% de regalo en juguetes y alimentación, y un millón de euros en premios. Se anuncia el Eurojackpot de la ONCE. Se invita a visitar Tenerife como destino de invierno y a volar a Estados Unidos y Canadá con TAP Portugal. HSN ofrece complementos de magnesio y Movistar, ofertas en Smart TVs. Securitas Direct ofrece alarmas antiocupación y Línea Directa seguros de coche. Se recuerda el premio Nobel de medicina y se invita a donar el cerebro a la ciencia con la Fundación Reina Sofía. The Weeknd ...
La marca Terracota Mérida llega a "Covington Gallery" de Madrid, en la calle López Silva, 5, en La Latina. Las piezas pertenecen a colecciones como Rediseñando la Historia, que parte de elementos tradicionales a través de conceptos modernos y también se pueden ver piezas de la colección Picasso, realizada para el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía. Charlamos con Juanma Pérez Vinagre.
Las asociaciones piden datos al Govern y que se les ceda un local para poder ampliar servicios
Las tiendas de los museos están adquiriendo un papel importante dentro de los propios museos. Ya no solo hay arte en las salas del museo; también podemos encontrar pequeñas obras de arte en sus tiendas. Hemos hablado con Omar Hurtado, joyero colombiano que está detrás de las colecciones de joyas que se pueden ver estos días en las tiendas de El Prado, el Reina Sofía o el Museo de América. Nos explica cómo idea esas colecciones cápsula, cómo se inspira y cómo es el proceso de elaboración.
Martín Bianchi desgrana junto a Àngels Barceló lo que conocemos hasta ahora de las memorias del Rey emérito, Juan Carlos I, que se publican mañana en Francia y en diciembre en nuestro país. Más preguntas que respuestas sobre su relación con el régimen de Franco, su familia, donaciones de Arabia Saudí o su relación con su nuera, la Reina Letizia. A punto de celebrarse también los 50 años de la restauración monárquica en nuestro país, la Reina Sofía recibirá el Toisón de Oro junto a los padres aún vivos de la Constitución Española.
Comenzamos un nuevo magazine de la mano del Comando Norte con Aitana Castaño y Nacho Carretero con los que hablamos del documental "Hija del volcán" dirigido por Jenifer de la Rosa, una de las menores que sufrieron en primera persona la tragedia de Armero, en Colombia, en 1985, por culpa de la erupción del Volcán el Nevado del Ruiz. Ahora con 40 años Jenifer de la Rosa ha filmado este documental con la esperanza de explicar aquel suceso y con la esperanza de poder encontrar a su madre. Además, hoy abrimos de nuevo el club de las miss experiencia y en esta ocasión conocemos en Sevilla junto a Chema Rodríguez, a Isabel López, natural de la localidad de Chipiona. Y con Eduardo Barba nos metemos en un jardín para hablar de las suculentas, plantas con la característica de almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces, lo que les permite sobrevivir en climas áridos y secos. Terminamos el programa con los 15 minutos de Fama en la que con Martín Bianchi comentamos los fragmentos que ya se conocen de "Reconciliación", las memorias del rey emérito Juan Carlos I que están a punto de publicarse, donde habla sobre todo las polémicas de su reinado, su relación con Letizia, con la Reina Sofía. Todo esto previo a la celebración de los 50 años de la restauración monárquica en España, que reunirá a la familia real, en principio sin el rey emérito.
Isabel González analiza toda la actualidad del corazón con Ana Mateu, Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno.
Isabel González analiza toda la actualidad del corazón con Ana Mateu, Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno.
El Palacio de Buckingham retira títulos al Príncipe Andrés y lo traslada. Jamaica padece cortes de luz por el huracán Melissa. La jueza cita a declarar a la cúpula de TV3 por sobresueldos. La instrucción del caso Esther López concluye y la Fiscalía pide 18 años para el investigado. El Rey Juan Carlos I vuelve a España, publica sus memorias y aborda su relación con la Reina Sofía, la Princesa Leonor, la Reina Letizia, el Rey Felipe VI, Corinna y el 23F. Reconoce el error de los 100 millones de Arabia Saudí y elogia a Franco. Expertos de COPE analizan su figura. La inflación persiste con el IPC en el 3,1%, y el BCE mantiene los tipos. El paro en la Eurozona aumenta, y España lidera el desempleo. Funcionarios amenazan con huelga general por la subida salarial. BBVA registra beneficios históricos. Repsol ve sus ganancias afectadas por el precio del petróleo. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan prorrogar la central nuclear de Almaraz hasta 2030. Un estudio revela la viabilidad de un ...
Las memorias del Rey Juan Carlos tratan de «reconciliación» con la sociedad española, con la Corona, con su hijo el Rey Felipe VI y con sus errores del pasado. Así el monarca pretende dar una visión sincera sobre cómo ha vivido él todos los acontecimientos que han marcado su vida con sus luces y sus sombras. ¿Restauran la imagen del Rey Juan Carlos?¿Afectan a la Corona y a su hijo Felipe VI?¿Llegan en un momento indicado o podrían haber esperado un poco más?¿Cómo aborda los puntos más controvertidos de su vida y de su reinado? Unas memorias que analiza y aborda Ramón Pérez-Maura, jefe de Opinión de El Debate; Almudena Martínez-Fornés, encargada de Casa Real de este periódico; Fernando Rayón, periodista y biógrafo de la Reina Sofía; y José María Ballester, periodista especializado en internacional y traductor de los extractos disponibles de estas memorias al francés.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa de “Voces del Misterio” Nº 1004, en el que hablamos con nuestro compañero Álvaro Martín para contarnos la historia y fantasmas de un edificio encantado como es el Museo Reina Sofía de Madrid. Viajamos a Roma para conocer sus fantasmas y misterios. Toñi Nieto nos habla del Tarot, del significado de las cartas y de sus vertiente más musical. Y para finalizar Antonio Reinoso nos habla de ¿qué pasaría si fuera el último día de la Tierra? RECORDAROS que este PODCAST NO es el OFICIAL del programa “Voces del Misterio”. Para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores, podeís contactar directamente con el programa a través de su web (https://www.vocesdelmisterio.com) o el correo electrónico: "vocesdelmisterio@gmail.com". Podeís seguirnos a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o X (https://x.com/paranormaliaweb).
"Voces del Misterio" nº.1004 en el que hablamos con nuestro compañero Álvaro Martín para contarnos la historia y fantasmas de un edificio encantado como es el Museo Reina Sofía de Madrid; viajamos a Roma para conocer sus fantasmas y misterios. Toñi Nieto nos habla del Tarot, del significado de las cartas y de sus vertiente más musical. Para finalizar Antonio Reinoso nos habla de ¿qué pasaría si fuera el último día de la Tierra? En "Voces del Misterio", en Real Betis Radio, 96.8 fm. Voces del Misterio nº.1004: Fantasmas en el Reina Sofía, Misterios en Roma, Magia del Tarot, El último día de la Tierra.
En "Voces del Misterio" EXPRESS hablamos de hospitales encantados en Córdoba de los casos del Hospital Reina Sofía y del Módulo C6. Fenómenos extraños, paranormales, inexplicables en estos edificios sanitarios. En "Voces del Misterio", en la 96.8 fm. Voces del Misterio EXPRESS: Hospitales encantados, el Reina Sofía y el Módulo C6, con Jose Manuel García Bautista.
Las fotografías podrán verse en el centro Reina Sofía de Fortuna, a partir del día 17 de octubre. Cuentan Juanjo y David que al principio cuesta trabajo que las personas se animen a posar desnudas, pero que enseguida se crea un clima de confianza que provoca que pasen un buen rato y sientan orgullo por las imágenes que surgen.
Se quejan de las largas esperas en las urgencias del Hospital Reina Sofía
Tras el incremento en la frecuentación de urgencias del Reina Sofía y las quejas de los pacientes
La actuación, valorada en más de 300.000 euros, permitirá reparar la fachada y la cubierta del aulario de infantil tras detectarse grietas estructurales
La concejala de Política Social, Rosa Martínez Beceiro, y el vicepresidente de Afal, José Otero, presentaron esta mañana las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, que se celebra el 21 de septiembre bajo el lema “Igualando derechos”. El programa incluye la inauguración de la exposición “Juntos sumamos recuerdos” en el centro comercial Odeón, una conferencia de la científica Eva Carro sobre la detección temprana de la enfermedad (viernes 19 en la sede de Afundación) y la marcha solidaria “Ponte en su piel” el día 21, que finalizará en la plaza de Armas con la lectura de un manifiesto. Por otra parte, la Concejalía de Política Social que dirige Rosa Martínez Beceiro organiza este sábado, a partir de las 21.00 horas en el parque Reina Sofía, la tradicional Verbena del Mantón, una cita popular muy esperada dentro del calendario festivo local.
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, encara el nuevo curso político asegurando que la ciudad “avanza” tras años de parálisis. Sin embargo, buena parte de los proyectos estrella de su mandato —desde el contrato de limpieza hasta la recuperación de la muralla del Arsenal o la reurbanización del Sánchez Aguilera— siguen pendientes de plazos definitivos y con un horizonte que se extiende ¿más allá de 2027?. Dos años de mandato y la sensación de lentitud A preguntas sobre la percepción ciudadana de que “todavía no se ha hecho nada importante”, el regidor atribuyó esa crítica a la oposición y defendió que en dos años se han invertido “las mismas cantidades que en los cuatro anteriores”. No obstante, reconoció que muchos contratos esenciales siguen sin resolver tras “ocho años de parálisis absoluta”, lo que retrasa servicios básicos como la recogida de basuras, cuya renovación no se espera antes de 2025. Grandes proyectos, grandes retrasos La muralla del Arsenal, símbolo de la apertura de Ferrol al mar, acumula cuatro décadas de espera. Rey Varela insistió en que las obras “empezarán este año”, aunque admitió que los plazos legales de contratación dificultan la rapidez y situó la finalización de la mayor parte de proyectos urbanos en 2027, coincidiendo con el fin del mandato. Algo similar ocurre con la parcela del Sánchez Aguilera, cuyo proyecto urbanístico lleva meses de retraso y todavía no ha sido presentado. Movilidad y tráfico: promesas pendientes El alcalde defendió la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Ferrol Vello, obligada por ley estatal, aunque no estará plenamente operativa hasta dentro de dos años. Mientras, problemas cotidianos como la señalización deficiente, los atascos en Canido o los accesos inacabados desde la autopista siguen sin solución inmediata. En el caso de la F-13 y la rotonda de la residencia, Rey Varela responsabilizó al Estado, aunque admitió que los vecinos “culpan al Ayuntamiento” porque perciben la dejadez en el día a día. Educación y servicios: inversiones tardías Otro de los puntos críticos es el inicio del curso escolar. Las obras prometidas en colegios públicos para el verano no se han ejecutado a tiempo y se trasladarán a septiembre, con la promesa de que solo habrá “molestias mínimas”. El alcalde justificó los retrasos apelando a la falta de inversiones en la última década, aunque reconoció que el compromiso inicial no se ha cumplido. Ruido y convivencia: el Pavo Fest, en el aire La celebración del festival Pavo Fest, con nueve horas de música electrónica en el parque Reina Sofía, ha vuelto a enfrentar a vecinos y organizadores. Rey Varela evitó posicionarse y dejó la decisión en manos de los informes técnicos, aunque admitió que el Ayuntamiento deberá encontrar un equilibrio entre dinamización cultural y derecho al descanso. La futura ordenanza de ruidos, prometida desde hace años, podría aprobarse en septiembre u octubre, aunque todavía no hay garantías de su aplicación efectiva. Seguridad y malestar ciudadano El regidor también se refirió a los intentos de agresión sufridos por personal municipal en el negociado de estadística. Restó gravedad a los hechos, calificándolos de “minoría”, y descartó reforzar la seguridad más allá de optimizar los recursos existentes. La oposición, sin embargo, viene señalando que estos incidentes reflejan el malestar de los vecinos con el funcionamiento del Concello. Rey Varela insiste en que “Ferrol avanza” y que la actual mayoría garantiza un gobierno estable tras años de confrontación política. Sin embargo, la realidad muestra que muchos de los proyectos más relevantes no han pasado aún de la fase de tramitación, mientras los problemas cotidianos —limpieza, tráfico, ruido, mantenimiento urbano— siguen sin resolverse del todo. El gran reto del alcalde será demostrar en los dos años que restan de mandato que sus promesas no se quedarán en los plazos de siempre: proyectos anunciados una y otra vez, pero que solo empiezan a ejecutarse cuando ya asoma el final de legislatura.
En "Voces del Misterio" visitamos a algunos de los museos más enigmáticos de España, donde el arte y la historia se mezclan con lo inexplicable. Desde el Reina Sofía de Madrid, antiguo hospital marcado por la muerte, hasta la Casa Lercaro de Tenerife, donde aún se habla del espectro de Catalina. Pasaremos por la Casa Museo Árabe de Cáceres, conocida como la “Casa de los Muertos”, por las brujas de Zugarramurdi y Trasmoz, y por enclaves andaluces como el Museo de Bellas Artes de Sevilla o la Casa del Obispo en Cádiz. Lugares donde la documentación histórica convive con testimonios de apariciones, psicofonías y fenómenos extraños. Una ruta única en la que el misterio se da la mano con el patrimonio. Voces del Misterio EXPRESS: Fantasmas y museos encantados de España.
Ana Mateu habla de toda la actualidad del corazón con Beatriz Cortázar, Carlos Perez Jimeno y Vero Caso.
Ana Mateu habla de toda la actualidad del corazón con Beatriz Cortázar, Carlos Perez Jimeno y Vero Caso.
This week: Budapest Mayor Summoned After Defying Pride Ban, Macron Files Defamation Suit Against US Commentator Candace Owens, Press freedom under intensified pressure—report, Bosnia and Herzegovina publishes first book on queer history, Reina Sofía Museum Reclaims Forgotten Queer Legacy of Spanish Symbolist Néstorn, LGBTQ+-Led Lionesses Lead England to Historic Euros Win and more.This is the final weekly news before the holiday. You — and we — deserve a month's break from the noise of the world. We'll be back in September. If anything radical happens, we'll send you breaking news.HAPPY Holiday!We bring you essential queer news — every Wednesday.Each week, our podcast offers a curated digest of the most vital and compelling queer news.Enhance your understanding with award-winning journalism at www.GAY45.eu.If you prefer the video version, please go to the YouTube Channel @GAY45mag.
Hola! And welcome back to another episode of Spanish Loops where we get deep into the heart of Spanish culture, history, and the untold stories behind the landmarks youthought you knew.This week, we are heading off the beaten path (again), and it's worth it. Right in the heart of Madrid, just a stone's throw from the Prado and the Reina Sofía Museums, lies one of the city's most overlooked treasures: the National Archaeological Museum, also known as The MAN. A true hidden gem in Madrid for history lovers and fans of ancient Spanish art.Now don't let the name fool you, this isn't just any museum with dusty old relics. The MAN, (standing for National Archaeological Museum) is home to one of the most stunning pieces of Iberian sculpture ever discovered: the iconic Dama de Elche.With haunting eyes and intricate detail, it's not just the star of the museum. It's a window into the prehistoric art of the Iberian Peninsula.But that's not all. Inside these walls, you'll discover a treasure bunch of pre-Roman artifacts, along with objects from the Romans, Visigoths, and Moors. If you are into Spanish archaeology, cultural tourism in Spain, or looking for underrated museums in Madrid, this one is for you. So, grab your headphones, hit play, and let's explore the archaeological treasures of Spain. As usual on Spanish Loops. Subscribe for more!
Hola! And welcome back to another episode of Spanish Loops where we get deep into the heart of Spanish culture, history, and the untold stories behind the landmarks youthought you knew.This week, we are heading off the beaten path (again), and it's worth it. Right in the heart of Madrid, just a stone's throw from the Prado and the Reina Sofía Museums, lies one of the city's most overlooked treasures: the National Archaeological Museum, also known as The MAN. A true hidden gem in Madrid for history lovers and fans of ancient Spanish art.Now don't let the name fool you, this isn't just any museum with dusty old relics. The MAN, (standing for National Archaeological Museum) is home to one of the most stunning pieces of Iberian sculpture ever discovered: the iconic Dama de Elche.With haunting eyes and intricate detail, it's not just the star of the museum. It's a window into the prehistoric art of the Iberian Peninsula.But that's not all. Inside these walls, you'll discover a treasure bunch of pre-Roman artifacts, along with objects from the Romans, Visigoths, and Moors. If you are into Spanish archaeology, cultural tourism in Spain, or looking for underrated museums in Madrid, this one is for you. So, grab your headphones, hit play, and let's explore the archaeological treasures of Spain. As usual on Spanish Loops. Subscribe for more!
Porque accesibles ya son, claro, con el sello del Grupo Social ONCE. Pero Ilunion Retail, con el concepto Ilunion Tu Tienda, ha puesto en marcha un rediseño de sus espacios de venta, con la reapertura de 7 establecimientos durante este 2025, concretamente en los hospitales Reina Sofía y el Provincial (Córdoba), Río Hortega (Valladolid), Rey Juan Carlos y Clínico de San Carlos (Madrid), y Universitarios de Jerez y Puerto Real (Cádiz). Lugares accesibles, atractivos, modernos, sostenibles e inclusivos, con un altísimo porcentaje de profesionales con discapacidad al otro lado del mostrador.Escuchar audio
Acostumbrados ya a grabar en cualquier sitio menos en nuestro estudio, esta semana, desde la Escuela Superior de Música Reina Sofía, los culturetas rinden homenaje al pianista y compositor Alfred Brendel tras su fallecimiento a los 94 años. Y siguiendo con homenajes, han visto la serie documental que HBO Max le dedica a la gran Sara Montiel. También han leído La secuestrada de Poitiers, un true crime de principios de siglo XX narrado por el Premio Nobel con André Gide y que publica Plataforma Editorial.
Acostumbrados ya a grabar en cualquier sitio menos en nuestro estudio, esta semana, desde la Escuela Superior de Música Reina Sofía, los culturetas rinden homenaje al pianista y compositor Alfred Brendel tras su fallecimiento a los 94 años. Y siguiendo con homenajes, han visto la serie documental que HBO Max le dedica a la gran Sara Montiel. También han leído La secuestrada de Poitiers, un true crime de principios de siglo XX narrado por el Premio Nobel con André Gide y que publica Plataforma Editorial.
Acostumbrados ya a grabar en cualquier sitio menos en nuestro estudio, esta semana, desde la Escuela Superior de Música Reina Sofía, los culturetas rinden homenaje al pianista y compositor Alfred Brendel tras su fallecimiento a los 94 años. Y siguiendo con homenajes, han visto la serie documental que HBO Max le dedica a la gran Sara Montiel. También han leído La secuestrada de Poitiers, un true crime de principios de siglo XX narrado por el Premio Nobel con André Gide y que publica Plataforma Editorial.
Resumen de la Fiesta de Radio 3 por el Día de los Museos, celebrada en el museo Reina Sofía de Madrid.Escuchar audio
Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
La primera parte de este podcast está dedicada a la jornada de mañana, Día Internacional de los Museos, en Radio 3, desde el Reina Sofía de Madrid, desde las 07h y hasta la media noche. Aparte, escuchamos a los alemanes Scott Evil con "Circles", una de las canciones de su inminente debut, a Jessica Winter que también debuta con artefactos como "All I Ever Really Wanted", a The Black Keys, a Suede, a King Gizzard & The Lizard Wizard y a Dani Dicostas, entre otrxs. TULSA - No Quiero Hacer HistoriaMAIKA MAKOVSKI - Hunch Of The CenturyNIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO - AteaGRANDE AMORE, DAVID RUIZ - Si Te Volvo a VerSEXY ZEBRAS - Mañana No ExisteVEINTIUNO ft SILOÉ - IrremediableONA MAFALDA - SedatedALICE WONDER - BooBESMAYA - SobrenaturalELYELLA ft BESMAYA - Lo Bien Que SuenasJESSICA WINTER - All I Ever Really Wanted SUEDE - DesintegrateSCOTT EVIL - CirclesTHE BLACK KEYS - No Rain, No FlowersKING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD - DeadstickVINTAGE TROUBLE - Run Like the RiverDANI DICOSTAS - ClímaxEscuchar audio
El duelo no solo se enfrenta cuando se produce una muerte cercana, también cuando se abandona la adolescencia y te tienes que enfrentar a la vida adulta; cuando te despides de tu ciudad natal o cuando te mudas por una causa forzosa y abandonas el que ha sido tu hogar. La cinta 'Los tortuga' nos lleva a los grandes duelos y también a los que, a veces, pasan desapercibidos. Belén Funes es su directora y Elvira Lara es su protagonista.Daniel Galindo nos da unos apuntes sobre Teatro Urgente. Fundada por Ernesto Caballero y Karina Garantivá durante la pandemia del 2020, Teatro Urgente nació como un laboratorio de experimentación teatral en el Teatro Galileo de Madrid.Nuestro crítico de cómics, Javi Alonso, nos habla de una obra que se editó en España hace unas semanas, pero que ya podemos considerar histórica. Se ha convertido en el segundo cómic en ganar el Pulitzer en la categoría de obra autobiográfica. Antes lo había conseguido Art Spiegelman con 'Maus', ahora lo ha logrado Tessa Hulls con 'Alimentar a los fantasmas'.Hace poco más de un año, Marisa González recibía uno de los galardones más prestigiosos de las artes visuales hispanoamericanas, el Premio Velázquez. Además de la cumplida dotación económica, este premio conlleva lo que para los artistas es fundamental: la exposición de sus obras. Mañana el Reina Sofía inaugura "Marisa González. Un modo de hacer generativo", una antológica que recorre cinco décadas de producción artística de la pionera del arte electrónico en España. Ángela Núñez nos lo cuenta.Como no podía ser de otra manera, RNE Audio participa en Estación Podcast. El Festival Iberoamericano de Creación Sonora celebra su cuarta edición reuniendo a profesionales y apasionados del audio en diversos espacios de la capital. Habrá directos, talleres y conciertos. De todo esto nos habla Olga Baeza.La 22ª edición del festival gallego de Cans, en la aldea de O Porriño, extiende desde hoy su propia alfombra roja para la proyección de 120 obras, de las que 40 son estrenos en Galicia. Allí está nuestra compañera, Andrea Oca.Escuchar audio
Los Bohemios Necios todos los domingos en vivo 18h a través de XHABC 760AM.IG / X @RodrigoDLCadenaIG @VaniarCarpio / X @Vania_rcIG/ X @DionicioBohemio Dionicio Sánchez Alvarado
Welcome back to another episode of Spanish Loops, where we dig into the heart and soul of Spain's hidden treasures. This week, Francisco and I are taking you on a journey through Madrid's lesser-known, yet utterly fascinating museums.You know how it is when we travel, we often hit up the big-name spots: the Prado, Reina Sofía, maybe the Royal Palace. But have you ever considered the charm and intrigue of the city's smaller, off-the-beaten-path museums? These hidden gems offer incredible collections and stories, all without the crowds.In this episode, we're shining a spotlight on these underappreciated cultural havens.From quirky art collections to niche historical exhibits, these museums are sure to leave you amazed and inspired. So, if you've ever explored Madrid beyond the typical tourist trail, we'd love to hear about your experiences. Share your thoughts and let us know which hidden museums stole your heart.Enjoy the episode, and until next week—¡nos vemos!
Branded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España Branded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España De Sevilla, a la Escuela Superior de Música Reina Sofía, después a la "Hanns Eisler" de Berlín, pasando por los atriles de la Joven Orquesta de la Unión Europea o la Joven Orquesta Gustav Mahler, además de otras orquestas berlinesas para acabar, el 1 de octubre de 2018, ganando la audición para ser Solista de Segundos Violines de la Orquesta Nacional de España. La historia de Alejandra Navarro, la protagonista de este microespacio, es de esas que tras años de trabajo persiguiendo sus sueños acaba ganando su plaza soñada. Unas reflexiones inspiradoras para todos los que escuchen a esta violinista.
En el Club de Lectura de Caracol Radio, resaltamos a aquellos escritores que dejan en alto a Colombia y aún más, la poesía. En este nuevo episodio estuvimos con Piedad Bonnett, ganadora del premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
En el Club de Lectura de Caracol Radio, resaltamos a aquellos escritores que dejan en alto a Colombia y aún más, la poesía. En este nuevo episodio estuvimos con Piedad Bonnett, ganadora del premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Federico comenta cómo "nunca ha habido un control" como el que Sánchez ejerce en las instituciones mientras empieza a colonizar las empresas privadas. Federico enumera citando el artículo de Santiago Navajas en Libertad Digital todas las instituciones y organismos que dependen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que desde su llegada al poder en 2018 las ha ido colonizando con personas afines. Según Jiménez Losantos "nunca ha habido un control. Ni Mussolini tuvo ese poder". ¿De quién depende la Fiscalía? Sánchez. ¿De quién depende el Constitucional? Sánchez. ¿De quién depende TVE? Sánchez. ¿De quién depende Telefónica? Sánchez. ¿De quién depende el CIS? Sánchez. ¿De quién depende la abogacía del Estado? Sánchez. ¿De quién depende la Agencia Tributaria? Sánchez. ¿De quién depende Indra? Sánchez. ¿De quién depende el equipo de opinión sincronizada? Sánchez. ¿De quién depende Zapatero, el asesor de Maduro? Sánchez. ¿De quién depende el Banco de España? Sánchez. ¿De quién depende del Instituto Cervantes? Sánchez. ¿De quién dependen la Policía y de la Guardia Civil? Sánchez. ¿De quién depende el INE? Sánchez. ¿De quién depende el Consejo de Estado? Sánchez. ¿De quién depende Correos? Sánchez. ¿De quién depende Red Eléctrica? Sánchez. ¿De quién depende el Ateneo de Madrid? Sánchez. ¿De quién dependen de las embajadas? Sánchez. ¿De quién depende la Agencia EFE? Sánchez. ¿De quien dependen los sindicatos UGT y CCOO? Sánchez. ¿De quién dependen Prisa, El País y la SER? Sánchez. ¿De quién depende el Reina Sofía y El Prado? Sánchez. ¿De quién depende la industria cinematográfica? Sánchez. ¿De quién depende la Comisión Nacional del Mercado de Valores? Sánchez. ¿De quién depende la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia? Sánchez. ¿De quién depende la Oficina de Conflictos de Intereses? Sánchez. ¿De quién depende Enresa? Sánchez. ¿De quién depende el Consejo de Seguridad Nuclear? Sánchez. ¿De quién depende el Ibex? Sánchez. ¿De quien depende Sánchez? De Delcy y de Maduro.
Federico comenta cómo "nunca ha habido un control" como el que Sánchez ejerce en las instituciones mientras empieza a colonizar las empresas privadas. Federico enumera citando el artículo de Santiago Navajas en Libertad Digital todas las instituciones y organismos que dependen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que desde su llegada al poder en 2018 las ha ido colonizando con personas afines. Según Jiménez Losantos "nunca ha habido un control. Ni Mussolini tuvo ese poder". ¿De quién depende la Fiscalía? Sánchez. ¿De quién depende el Constitucional? Sánchez. ¿De quién depende TVE? Sánchez. ¿De quién depende Telefónica? Sánchez. ¿De quién depende el CIS? Sánchez. ¿De quién depende la abogacía del Estado? Sánchez. ¿De quién depende la Agencia Tributaria? Sánchez. ¿De quién depende Indra? Sánchez. ¿De quién depende el equipo de opinión sincronizada? Sánchez. ¿De quién depende Zapatero, el asesor de Maduro? Sánchez. ¿De quién depende el Banco de España? Sánchez. ¿De quién depende del Instituto Cervantes? Sánchez. ¿De quién dependen la Policía y de la Guardia Civil? Sánchez. ¿De quién depende el INE? Sánchez. ¿De quién depende el Consejo de Estado? Sánchez. ¿De quién depende Correos? Sánchez. ¿De quién depende Red Eléctrica? Sánchez. ¿De quién depende el Ateneo de Madrid? Sánchez. ¿De quién dependen de las embajadas? Sánchez. ¿De quién depende la Agencia EFE? Sánchez. ¿De quien dependen los sindicatos UGT y CCOO? Sánchez. ¿De quién dependen Prisa, El País y la SER? Sánchez. ¿De quién depende el Reina Sofía y El Prado? Sánchez. ¿De quién depende la industria cinematográfica? Sánchez. ¿De quién depende la Comisión Nacional del Mercado de Valores? Sánchez. ¿De quién depende la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia? Sánchez. ¿De quién depende la Oficina de Conflictos de Intereses? Sánchez. ¿De quién depende Enresa? Sánchez. ¿De quién depende el Consejo de Seguridad Nuclear? Sánchez. ¿De quién depende el Ibex? Sánchez. ¿De quien depende Sánchez? De Delcy y de Maduro.
Send us a textOn this episode Ashley and Danielle speak with the brilliant Beatriz Gros, MD.Dr. Beatriz Gros is a consultant gastroenterologist specializing in Inflammatory Bowel Disease (IBD) at Reina Sofía University Hospital in Córdoba, Spain. In addition to her clinical role, she is an influential content creator on social media, with over 16,000 followers across platforms such as X (@bealoquebea) and Instagram (@dr.beatrizgros). She is the founder of the free educational website www.ibd-eii.com, a resource offering up-to-date, evidence-based content on IBD, which has attracted over 330,000 visits in just 18 months. Beatriz has been recognized as a Health Influencer by WHO for her work in raising awareness about IBD through social media and her website. She also works on several national and international research projects in the field of IBD and actively participates in academic discussions, webinars, and publications related to the disease.In this conversation we discuss: Dr. Gros' journey of creating an educational resource for IBD patients and healthcare professionals. Dr. Gros' passion for research and education in the field. the complexities of bile acid malabsorption, its implications for IBD patients, and how to differentiate it from flare-upsthe impact of bile acid malabsorption on the gut microbiome, and the interactions between gut bacteria and the mucus layerthe extraintestinal manifestations of IBD and how IBD is a systemic disease, not just a bowel condition.the importance of understanding the systemic nature of IBD and the need for comprehensive patient care is emphasized.You can check out Dr. Gros's website with free educational content on IBD at: www.ibd-eii.com You can find Dr. Beatriz Gros on Instagram: @dr.beatrizgros and on X: @bealoquebea Want to work with The Crohn's and Colitis Dietitians but have questions?Book a call - HEREMusic from #Uppbeat (free for Creators!):https://uppbeat.io/t/the-lakes/bluebirdLicense code: FTTITUEPIFAD2VEO
Celebramos la trayectoria poética de Piedad Bonnett rescatando de nuestro archivo la entrevista que le hicimos hace dos años ahora que acaba de ser distinguida con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, un reconocimiento al conjunto de la obra lírica de la estupenda escritora colombiana.En su sección, Sergio C. Fanjul nos habla de Plasson e Bartleboom, sello que se incorpora al panorama de editoriales independientes de nuestro país. Una apuesta de la escritora Alba Carballal, el editor Alberto Sáez y el antropólogo Octavio Barriuso, quienes nos presentan sus primeras novelas publicadas: Mapas y perros, de Unai Elorriaga, y La llegada del bebé X, de Mara Faye Lethem.Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que esta vez nos recomienda La belleza de la materia (Ed. Eolas), un volumen de María Ángeles Pérez Iglesias que se puede leer como ensayo o como poema y que se apoya en las asociaciones libres.Escuchar audio
El músico Álvaro Marías es entrevistado por el periodista Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. En 1979 fue merecedor de una beca de Estudios en el Extranjero de la Fundación Juan March para realizar un curso de perfeccionamiento de flauta de pico y de flauta travesera en el Conservatorio de Rueil-Malmaison (Francia). En 1985 creó el grupo barroco Zarabanda, con el que ha logrado notables éxitos a nivel internacional. Es Premio Nacional de la Crítica Discográfica. Ha sido catedrático de flauta de pico del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y profesor en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.Más información de este acto
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno.
Federico ha comentado toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce y Beatriz Cortázar.