Cuarentólogas

Follow Cuarentólogas
Share on
Copy link to clipboard

Las cuarentólogas es un podcast creado por dos mujeres, Maria y Marcela, que están en la primera mitad de sus cuarenta y se hacen preguntas acerca de cómo ser mujer en ésta década. Las preguntas tienen que ver con la relación que tenemos con nuestro cuerpo, las relaciones de pareja, el trabajo y el…

Las Cuarentólogas


    • Mar 7, 2022 LATEST EPISODE
    • monthly NEW EPISODES
    • 37m AVG DURATION
    • 52 EPISODES


    Search for episodes from Cuarentólogas with a specific topic:

    Latest episodes from Cuarentólogas

    47. Yesica Blanco

    Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 12:15


    Terminamos este especial dedicado a mujeres que se lanzan por primera vez a la política electoral. Este cierre es especial: quisimos conversar con Yésica Blanco, candidata a la cámara por la circunscripción especial de paz 8 correspondiente a Montes de María. La creación de estas curules fue una apuesta grande del proceso de paz firmado en 2016 en Colombia. Una apuesta justa y necesaria por esos territorios que más han sufrido los horrores del largo conflicto que ha sufrido el país. Honramos la valentía de mujeres como Yésica que hacen escuchar su voz a pesar del miedo y la zozobra. Su valentía y compromiso nos inspira y nos da esperanza.Invitada:Yesica Blanco, candidata por la circunscripción transitoria especial de los Montes de María.Guión y dirección:Mariángela VillamilMarcela Henao ÁlvarezProducción y post producción:Luis Guillott - Estudio La Magdalena.

    46. Diana Rodríguez

    Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 56:52


    A menos de un mes de campaña está siendo maravilloso la altura que las mujeres feministas le han dado al debate electoral. Hoy les traemos el tercer episodio del especial de mujeres que se lanzan por primera vez a política electoral con una agenda plural e inclusiva. Nuestra invitada, Diana Rodríguez, tiene como bandera exigir el cumplimiento del acuerdo de paz y sobre todo que el Estado despliegue toda su capacidad para que a las mujeres no les cueste la vida defender la paz.El Congreso es un espacio fundamental para la democracia, por eso es urgente que quienes estén allí legislando y haciendo control político representen a todos los grupos poblacionales y no sólo a los hombres blancos privilegiados heterosexuales que de manera sistemática han legislando cuidando sus intereses y no priorizando los intereses colectivos. Es hora de dejar la apatía y la desesperanza. Las y los ciudadanos tenemos la responsabilidad de participar en la toma de decisiones y hacer del congreso un escenario plural, seguro y diverso. Ojalá las mujeres que acá han escuchado les inspire a participar y a elegir la igualdad de género como principio rector de la democracia. Así, todxs ganamos.Invitada:Diana Rodríguez UribeCandidata a la Camara de Representantes por Bogotá.Dirección y conducción:Mariangela VillamilMarcela HenaoProducción, edición y post producciónLuis Guillott - Estudio La MagdalenaDaniel Sastoque - produccionsastoque@gmail.com

    45. Sandra Borda

    Play Episode Listen Later Feb 9, 2022 57:13


    Hoy es la segunda entrega del especial de mujeres que se lanzan por primera vez a la política electoral. Nuestra invitada es Sandra Borda: politóloga, investigadora y académica quien decidió apostarle al Senado de la República con una agenda de transformación de la forma en que se hace política en Colombia priorizando el respeto a los derechos humanos, la ética del cuidado y la confianza en la instituciones. Desde su experiencia y trayectoria Sandra nos cuenta su fascinación por la ciencia política y los retos y reflexiones del salto al vacío que significa la participación en política electoral.Celebramos que mujeres como ella, le apuesten a la transformación de la forma como se hace política en Colombia.Invitada:Sandra Borda. Aspirante al congreso por el partido Nuevo Liberalismo.Dirigen y conducen:Mariangela VillamilMarcela Henao.Producción y edición:Luis GuillottEstudio La Magdalena.

    44. Estamos Listas

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2022 59:21


    Los espacios políticos han sido históricamente masculinos y patriarcales. Hoy en Colombia mujeres diversas han decidido no sólo participar en política sino hacerlo con una agenda feminista. Este episodio abre una serie de conversaciones con mujeres que han decidido abrazar la incertidumbre que trae el decidir participar en la política electoral. Un salto al vacío que es acompañado por una curiosidad que invita a ver qué hay al otro lado y sobre todo, empezar a transformar las estructuras opresiras y excluyentes. Les invitamos a conocerlas y a acompañarlas en esta apuesta política que nutre la esperanza para seguir construyendo un país distinto. Las mujeres de nuestra generación están listas para hacerlo distinto.Invitadas:Liza García ReyesMayra Gomez Castañeda.Dirigen y conducen:Mariangela VillamilMarcela Henao.Producción y edición:Luis GuillottEstudio La Magdalena.

    43. Cuarentolorama 2

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 26:09


    Cuarentolorama: El Podcastín para salir sanas y salvas de los 40En esta segunda emisión del podcastín queremos honrar en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre el derecho a una vida libre de violencias para todas las mujeres. Le seguiremos la pista a los arcanos para que nos den luces acerca de la justicia y el gozo. Prenderemos la alerta machiprogre, consultaremos la sabiduría de la planta maestra de estos días para sanar las heridas internas y externas, recordaremos el acto político de autocuidado, honraremos a la cuarentóloga del mes, les presentaremos el segundo boletín de la consumidora, revisaremos la economía y cerraremos con un minuto agnóstico. Encuéntranos en Instagram y en Twitter como:@cuarentologasGuión y conducción:Marcela Henao ÁlvarezMariangela VillamilProducción y edición:Luis Guillott - Estudio La MagdalenaDiseño de sonido:Daniel Sastoque - produccionsastoque@gmail.com

    42. Menopausia Temprana

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2021 57:15


    Uno de los temas que más vueltas nos ha dado en la cabeza y en el cuerpo desde que aterrizaron en nosotras los cuarenta ha sido el cambio en el ciclo menstrual. Un cambio que abarca nuestra salud física, nuestra salud mental, nuestra salud emocional y que queramos o no, nos invita a revisar, nuevamente, distintas esferas de la vida cuestionando nuestras ideas acerca de la madurez, la vejez, el bienestar, el gozo, el poder, el autoestima, en fin. Uno de los grandes cambios que se siente y se vive en los cuarenta es la llegada de la perimenopausia y con ella el anuncio de la menopausia, la amorosa y plena pausa en la vida. Gracias a las conversaciones con nuestras amigas, nos dimos cuenta que para algunas de ellas la menopausia ya no estaba a la vuelta de la esquina sino en frente de la casa, entre las sábanas, en las recónditas esquinas del útero y en los laberintos del corazón. Para algunas de ellas, la menopausia no estaba llegando a los 50 sino que hacía su anuncio triunfal en la primera mitad de los 40. Es por esta razón que hemos decidido ponerle luz y comprender mejor lo que a las mujeres de nuestra generación les está sucediendo. Invitadas:Catalina GiraldoLuisa Fernanda CubillosAna Paula CastroLina Villa.Dirección y conducción:Mariangela VillamilMarcela Henao ÁlvarezProducción y edición:Luis GuillottEstudios La Magdalena

    41. Top 40

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2021 56:40


    Llevamos varios años revisando lo que consumimos. ¿A quiénes escuchamos, a quiénes seguimos, a quiénes leemos, quiénes nos inspiran? en ese grupo ¿cuántas mujeres hay y cuál es el lugar que ocupan en la cultura popular?Hoy nos animamos a compartirles un primer top 40. Mujeres que están entre los 30 y los 80 años y que desde sus saberes, sus talentos y pasiones nos presentan maneras disruptivas de ser y habitar el mundo.Queremos nutrir esa lista y poner en el radar de la comunidad cuarentologica otras mujeres que les inspiren. Dejen sus recomendaciones en nuestras cuentas de ig y twitter @CuarentologasDirección y conducción:Marcela Henao y Mariangela Villamil.Producción:Luis Guillott - Estudio La MagdalenaDiseño de sonido:Daniel Sastoque - produccionsastoque@gmail.com

    40. Cuarentolorama, el podcastín para salir sanas y salvas de los 40.

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 16:00


    Bienvenidas el episodio #40 de Cuarentólogas y a la primera emisión de su nuevo podcastín favorito. Un podcastín, por si se lo preguntan, es una mezcla ambiciosa entre podcast y magazín. En nuestra juventud/adolescencia los magazines eran un formato popular en la televisión a través del cual se presentaban primicias culturales y de actualidad. Allí aprendimos algo de música, de cine, literatura y moda. Honramos esos espacios y este episodio es una homenaje a esas voces que nos inspiraron y nos acompañaron cuando la televisión estaba al aire 8 horas al día y solamente había 3 canales. En este primera emisión del podcastin le seguiremos la pista a los arcanos, prenderemos un par de alertas, escucharemos el mensaje de las plantas, haremos recomendaciones de autocuidado, honraremos a una curentóloga, estrenamos el boletín de la consumidora, aprenderemos de economía y cerraremos con un minuto agnóstico. Disfruten este episodio. Si les gusta, prepararemos otros, si no, será un one hit wonder.Dirección y conducción:Marcela Henao y Mariangela Villamil.Producción:Luis Guillott - Estudio La MagdalenaDiseño de sonido:Daniel Sastoque - produccionsastoque@gmail.com

    ¡Bienvenida a los 40! con Ceci Palacios y Las Cuarentólogas Parte 2

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2021 32:32


    Hay muchas maneras de celebrar la vida, pero celebrar los 40 con un episodio en un podcast? Eso es otro nivel. Diana de Ellas Ahora nos invitó a darle la bienvenida a Ceci a sus 40.Escuchen la primera parte de esta conversación en el podcast Ellas Ahora. Hoy les presentamos la segunda parte en un episodio especial de Cuarentólogas.Gracias Ceci y Diana. Que vivan los 40, estamos juntas en el viajeParte 1: https://open.spotify.com/episode/63oElrb27cd8WAzVwbsz5o?si=pFeWG8WPSQ-LB4yrM6yqzA&dl_branch=1

    (R) Necesito que algo importante me pase

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2021 55:07


    Queremos seguir honrando y poniendo en el radar de las personas que nos escuchan la urgencia de seguir apostándole a un mundo en el que todas las personas tengan los mismos derechos. En Colombia las personas trans tienen una expectativa de vida de 35 años porque están en alto riesgo de ser asesinadas. Seguimos viviendo en un mundo que quiere anular a quines no cumplen los mandatos hegemónicos y esto es inadmisible. Les invitamos a que vuelvan a escuchar este episodio y se inspiren con la historia de Lorenzo. Necesito que algo importante me pase. ¿Cuántas veces hemos lanzado esta frase al universo sin tener ni idea de lo que podría ponerse en marcha?Pues bien, esa fue la petición de Lorenzo quien a sus 38 años inició un viaje que le cambiaría la vida.¿Cuántas vidas se viven en 4 años? ¿Cuántos giros puede tomar una historia en la que la construcción de identidad de género y el amor son las brújulas?La vida a los 40 años puede estar a punto de iniciar, así que a guardar las certezas en una maleta y abrazar la incertidumbre con coraje y determinación. Si algo nos queda después de escuchar la historia de Lorenzo, es que la vida está llena de posibilidades, de nosotres depende darle cabida a nuevos rumbos, cada día re escribimos quienes somos y en ese juego de posibilidades nos abrazan la vida y la muerte.Dirección y conducción:Marcela Henao ÁlvarezMariangela VillamilInvitado:Lorenzo ElejaldeGrabación y postproducción:Luis Guillott: estudios La Magdalena, Bogotá.Daniel Sastoque: produccionsastoque@gmail.com

    39. Pajuelas

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 48:47


    Este episodio es nuestra invitación a seguir explorando nuestro placer y nuestro cuerpo para seguir habitando el cuerpo con menos miedo y repudio y más amor y curuosidad. Ya han sido suficientes años de desconexión tratando de complacer a todxs allá afuera menos a nosotras mismas. Hemos ganado terreno en la vida pública pero aún no nos sentimos plenamente libres y felices encontrando y alcanzando aquello que nos da placer. En el placer hay salud, hay vida, hay conocimiento, hay rebeldía y sobre todo autonomía. Toda vez que las mujeres conocemos palmo a palmo nuestro cuerpo y desciframos qué nos hace bien, no hay marcha atrás.Hoy con Andrea Maria Navarrete, les presentamos una bella conversación alrededor de la industria de los juguetes sexuales y el lugar que estos ocupan en la salud y la sexualidad de las mujeres. Hacernos cargo de nosotras mismas también pasa por explorarnos, descubrirnos y apropiarnos de nuestro placer: así también se hace la revolución. Quizá los succionadores, dilatadores, vibradores sean una forma más de activismo feminista.gracias a @andreamarianm y a @caputxeta_sex por hacer parte de éste episodio. Recomendaciones: * Libro: Nacidas para el placer, instinto y sexualidad en la mujer. Autora Mireia Darder. * Libro: Come as you are. Autora Emily Nagoski * Libro: Severa flor. Pasatiempos, juegos y "manualidades" para descubrir tu sexualidad. Autora Juanita Plata. *Libro: Amor Curativo a través del Tao. Autorxs Mantak y Maneewan Chia*Serie: Sexify. *Serie: Goop Lab *Películas: Nymphomaniac dirigida por Lars Von Trier; Hysteria, dirigida por Tanya Wexler; El arte de amar: La historia de Michalina Wislocka, dirigida por Michaliny WislockiejDirección y conducción:Marceja Henao y Mariangela Villamil.Invitada:Andrea María Navarrete.Producción:Luis Guillott - Estudio La MagdalenaDaniel Sastoque - produccionsastoque@gmail.com

    38. Mujeres en Ruedas

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2021 27:45


    Desde que creamos Cuarentólogas pusimos en el horizonte la inclusión de voces y experiencias de mujeres diversas, pues no hay una sola forma de estar y habitar en el mundo, aunque los discursos y los medios hegemónicos nos quieren hacer creer lo contrario. Hoy les traemos la voz y la historia de Carmen, una mujer de 43 que sufrió de polio cuando era muy niña y aún sufre las secuelas de esta enfermedad que no está del todo extinta en el mundo y que de alguna manera está presente en la memoria de hombres y mujeres nacidos en la década del 70. Invitada:Carmen MontielDirección y conducción:Marcela Henao y Mariangela VillamilGuión:CuarentólogasProducción y post producción:Luis Guillott, estudio La Magdalena.Diseño de sonido:Daniel Sastoque.

    37. ¿Por que marchamos?

    Play Episode Listen Later May 10, 2021 11:29


    Este episodio es nuestro homenaje a todas las personas jóvenes asesinadas, desaparecidas, agredidas y víctimas de violencia sexual que ha dejado este estallido social en Colombia.Guión:Las CuarentólogasConducción y dirección:Mariangela VillamilMarcela Henao Álvarez.Producción:Luis Guillott - Estudios La MagdalenaPostproducción:Daniel Sastoque - produccionsastoque@gmail.com

    36. Círculo de lectoras

    Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 54:31


    En Cuarentologas nos unimos a la celebración del mes del libro y lo hacemos con una conversación magnífica con Raquel Casas, una lectora empedernida que se ha convertido en un faro para quienes tenemos interés en ampliar el abanico de lecturas e incluir las voces de las mujeres en nuestros periplos literarios.¿Es posible hablar de una escritura femenina?, ¿La escritura de las mujeres es un acto político?, ¿Qué temas están visibilizando las escritoras de 40+? Escuchen esta conversación para navegar por estas preguntas y tomar nota de escritoras que han puesto el dedo en la llaga en temas como la menopausia, las maternidades dicidentes, el aborto y los duelos. Celebremos la escritura de las mujeres y llenemos con sus voces nuestro mundo.Libros recomendados:1. Cómo acabar con la escritura de las mujeres: Joanna Russ2. Clavícula:Marta Sanz3. Natalia Ginzburg4. Degenerado: Ariana Harwicz5. El Acontecimiento: Annie Ernaux6. La Perra: Pilar Quintana7. Distancia de Rescate: Samantha Schweblin8. La Hija Única: Guadalupe Nettle9. El Nudo Materno: Jane Lazare10. Nacemos de Mujer: Adrienne Rich11. Maternidad: Sheila Heti12. Contra Los Hijos: Lina Meruane13. Louise Glück14. Siri Hustvedt14. Maternidades y Creación: Moyra Davey

    35. La crisis de los 40 ¿Ahora si?

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 30:14


    Han pasado 2 años desde el inicio de nuestro camino podcastero. Hoy, con este primer episodio de la tercera temporada quisimos traer esas sombras que también sentimos, vivimos y sufrimos en este transito por los 40. Han sido 34 episodios hablando de las luces, de las reflexiones, de los aprendizajes pero a veces, y más últimamente, nos miramos al espejo o en los comentarios de otras personas y entonces nos entran dudas, nos agobian las realidades de nuestro cuerpo, nos damos cuenta que quizá ahora sí se está cocinando la crisis de los 40... ¿Qué hacemos con eso? ¿Cómo transitamos entre sobras y luces? ¿Cómo nos paramos frente a los mandatos del deber ser del cuerpo femenino que nos insisten en que sea eternamente delgado y joven? No nos neguemos la posibilidad de pensarnos desde nuestra dudas. Les invitamos a reflexionar con nosotras.

    Inventos feministas aun no inventados

    Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 34:15


    Las mujeres siempre hemos liderado y acompañado muchos de los desarrollos tecnológicos de los que gozamos hoy en día, pero es bien sabido que nos han invisibilizado y en muchos casos, quitado el crédito.Vivimos en un mundo globalizado y aunque cada vez hay más "emprendimientos" los recursos asignados a las innovaciones lideradas por y para las mujeres siguen siendo menores que los que se asignan a los hombres, recordemos que muchas empresas de innovación asumen que el consumidor final es un hombre, blanco, clase media-alta, joven y heterosexual.Hoy en un ejercicio de creatividad pirotécnica y algo de humor nos lanzamos a imaginar "los inventos feministas aun no inventados" como un grito contra la desigualdad y las violencias machistas que nos agobian. Imaginen y ríanse con nosotras.El humor es un buen acompañante de la indignación.Dirección y conducción:Marcela Henao ÁlvarezMariangela VillamilGrabación y postproducción:Luis Guillott: estudios La Magdalena, Bogotá.Daniel Sastoque: produccionsastoque@gmail.com

    Carolina y la caracola

    Play Episode Listen Later Dec 31, 2020 8:55


    Hoy les presentamos el último episodio del año y que mejor manera de hacerlo que compartiendo la historia de una caminante que decidió irse consigo misma de peregrinaje.Carolina Echeverri Obregón hizo el Camino de Santiago a sus 43 años luego de 2 años de armar el viaje en el mundo de las ideas y en el corazón.Escogimos esta historia para cerrar este año extraño para que nos sirva de buen augurio para el año que viene. Ha sido un año de sol-edad, la misma que se experimenta cuando viajamos sin más compañía que el anhelo y la incertidumbre que trae lo desconocido. Una vez sintonizamos con el camino interior se nos revela un multiverso y desde allí, los caminos no nos llevan a Roma si no a nosotras mismas.Les deseamos que en el 2021 escojan los caminos que tienen corazón. Que se abra un ciclo de calma pero que tengamos certezas de tener las herramientas para no ahogarnos en las tormentas. Que se abra un ciclo de conectar con la raíz y al tiempo extender las ramas para abrazar la vida y sus misterios, que se abra un ciclo de fuego para que se haga alquimia, que se abra un ciclo de aire que nos recuerde el valor de ser ligeras. Seguimos avanzando por la senda de los cuarenta abrazando a las mujeres de todas las edades.Dirección y conducción:Marcela Henao ÁlvarezMariangela VillamilInvitada:Carolina Echeveri.Grabación y postproducción:Luis Guillott: estudios La Magdalena, Bogotá.Daniel Sastoque: produccionsastoque@gmail.com

    El tren 46.5

    Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 12:37


    Hoy escuchen a Natalia Casas, ella es comunicadora social y periodista. Vive y trabaja en New York, ciudad a la que llegó hace 19 años a estudiar literatura, pero la vida la sorprendió y ahora es publicista. Su relato suena como la voz amorosa del corazón que nos recuerda que no hay trenes, ni mandatos, ni reglas que se ajusten a la diversidad de experiencias que vivimos las mujeres. A los cuarenta y tantos luego de pasar las dulces, duras y maduras con nosotras mismas, tal vez tenemos más herramientas para enfrentar lo inevitable y lo incierto. A los cuarenta no hay manera de decir que la vida ha sido un desperdicio, cualquiera que haya sido el camino que hemos tomado, ha valido la dicha, aunque se hayan sufrido algunas penas. Que se vengan los sin-cuenta. La vida es para vivirla.

    Los 40, una carretera destapada

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2020 6:21


    El relato de hoy no tiene nombre, pero está lleno de vida.Es el camino de una mamá de 42 años, aventurera a medio tiempo, amante, laborante en caminos y puentes, peluquera de plantas, cocinera tardía, poeta en potencia, contadora de historias que si pasaron y buscadora de hogares para perros y gatos.Escucharla nos recordó que has vías en la vida que no se han pavimentad y por las cuales a veces toca transitar para llegar al destino. Atravesar el barro, quedarse atorada en las laderas y aprovechar la incertidumbre para ver más allá de nuestras narices, a veces es lo que toca hacer. La calma siempre llega, pero para eso hay que empaparse en la tormenta.

    Los 30 también pasarán

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2020 7:20


    Hoy les presentamos un nuevo episodio en el que las protagonistas son las voces de las mujeres que nos escuchan. Cuarentólogas es un podcast para las mujeres de todas las edades y por eso hoy tenemos a una treintóloga, emprendedora, mamá de dos y mujer medicina. Escuchar el relato de Caro es invocar el poder co creador que todas tenemos acerca de nuestra realidad y de soñar con una vida de goce y de sabiduría. El relato de Caro nos hace recordar que la magia ocurre cuando nos ponemos ovarios a la obra. Para escucharla tómense un vino, un té, un café o cualquier bebida que les ayude a conjurar los miedos y les detone el placer; será la mejor compañía. Gracias Caro por desear una segunda mitad de la vida de ti para ti. Y recuerden que los 30 también pasarán.

    Necesito que algo importante me pase

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2020 55:07


    Necesito que algo importante me pase. ¿Cuántas veces hemos lanzado esta frase al universo sin tener ni idea de lo que podría ponerse en marcha?Pues bien, esa fue la petición de Lorenzo quien a sus 38 años inició un viaje que le cambiaría la vida.¿Cuántas vidas se viven en 4 años? ¿Cuántos giros puede tomar una historia en la que la construcción de identidad de género y el amor son las brújulas?La vida a los 40 años puede estar a punto de iniciar, así que a guardar las certezas en una maleta y abrazar la incertidumbre con coraje y determinación. Si algo nos queda después de escuchar la historia de Lorenzo, es que la vida está llena de posibilidades, de nosotres depende darle cabida a nuevos rumbos, cada día re escribimos quienes somos y en ese juego de posibilidades nos abrazan la vida y la muerte.

    La menopausia a la vuelta de la esquina (retransmisión)

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2020 60:46


    En el mes de octubre se hacen varios llamados a la acción relacionados con la salud de las mujeres, uno es el día mundial de la menopausia y otro es el día de la promoción de la salud de las mamas.Así que nos unimos a estas dos fechas re lanzando uno de nuestros episodios favoritos: La menopausia a la vuelta de la esquina.Celebremos la salud de las mujeres, toquémonos por placer y autoamor. Recorramos nuestro cuerpo con conciencia y levantemos la voz para exigir un sistema de salud a la altura de nuestros intereses y necesidades.

    Las amigas

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 38:08


    Nuestra construcción como mujeres y como feministas ha pasado por nuestras amigas. Este es nuestro homenaje a ellas, esas con las que tenemos una conexión desde el cuerpo, la mente y el alma. Honramos lo que hemos aprendido con ellas, a pesar de ellas, en su ausencia y en su presencia. Honramos ser mujeres y lo hacemos de la mano de todas las mujeres que nos acompañado en nuestro camino.Recomendados:1. Serie: The Let Down (Netflix)https://www.imdb.com/title/tt7320300/2. Libro: Nosotras que nos queremos tantoMarcela Serranohttps://www.casadellibro.com/libro-nosotras-que-nos-queremos-tanto/9788408055136/9864743. Película: Thelma & Louisehttps://www.imdb.com/title/tt0103074/4. Serie: Grace & Frankie (Netflix)https://www.imdb.com/title/tt3609352/5. Serie: Good Girls (Netflix)https://www.imdb.com/title/tt6474378/

    Jubilarse sí, retirarse no

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 37:06


    Nuestra generación creció viendo las pensiones como un mito, un objetivo inalcanzable y con esta idea estudiamos e ingresamos a un mercado laboral que cada vez está más precarizado, inestable e injusto. Ahora estamos en algún lugar de los cuarentas, cada vez vemos más cerca la edad de pensión y tal vez después de algo más de 20 años de vida laboral, empezamos a pensar que podemos tener una pensión. Pensionarnos es una idea de libertad y autonomía que arañamos. En el fondo, tal vez lo que queremos es tener tiempo libre e ingresos para poder explorar aristas de la vida que hemos aplazado. Si se trata de cuidar los derechos adquiridos, las mujeres de nuestra generación tenemos que velar porque se legisle de manera justa a favor de nuestros intereses. Así, a los 40, la seguridad social parece estar en la lista de prioridades. Les invitamos a que soñemos y co creemos alternativas para vivir la vejez con bienestar y abundancia.

    Carolina la del barrio

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2020 11:22


    Hoy escuchen a Carolina, imagínense que caminan por su lugar favorito mientras en su corazón se cocinan sueños de libertad y justicia. Así nos sentimos mientras la escuchábamos. Creemos que la vida es un instante, pero escuchando a Carolina la vida se convierte en un universo maravilloso que vale la pena explorar a profundidad. Hay que entrar en los laberintos, sumergirse en aguas profundas y volar. Hay que decir adiós, abrazar a desconocidos y sentirnos parte de un colectivo, todo esto, sin abandonar el pulso y el mapa interior.

    "The one" y otros animales fantásticos

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 36:45


    Nacemos, crecemos, nos enamoramos, nos rompen el corazón, nos volvemos a enamorar, celebramos, rompemos otros corazones, decimos que nunca más y seguimos así en ese circulo vicioso y adictivo que llamamos "amor"A los cuarenta y tantos lo que tenemos son historias que contar acerca de eso que nos han hecho llamar amor pero que en muchos casos es un espejismo en el que nos hemos perdido de nosotras mismas y por eso esperamos que un otre "nos rescate y nos salve"Cuánto daño nos ha hecho el amor romántico. Desafiarlo y deconstruirlo nos ha implicado terapia, conversaciones con las amigas, lágrimas, rabia, desolación Y sobre todo hacernos muchas preguntas cuyas respuestas están ancladas en los recovecos profundos del alma e incluso, del linaje.Volvemos a hablar del amor en Cuarentólogas.A ver si en la segunda mitad de la vida nos escogemos a nosotras mismas y desde ahí, ese lugar de autoafirmación, elegimos, tal vez, compartir por un rato la vida con alguien más.Escuchen, comenten y compartan.

    La Neta del Planeta

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2020 12:47


    Les presentamos a Maru, escúchenla como si estuvieran observando el cielo azul en un día fresco de verano. Su relato nos pone frente al espejo, llenándonos de amor propio y auto reconocimiento. Nos invita a mirar atrás no para añorara sino para agradecer, porque sólo así podemos avanzar por la segunda mitad de la vida y las incertidumbres que trae. Los cuarenta parecen ser una alcachofa a la que ya se le han quitado las capas superficiales y está más que lista para desplegar su sabor y medicina. Para unas puede ser un ingrediente incomodo, para otras un infaltable, lo que sí es seguro es que va a quedar delicioso.

    ¿Hijes? No, no quiero

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2020 34:59


    Esta sociedad siempre les pregunta a las mujeres que han decidido no tener hijes el porqué de su decisión, sin siquiera preguntarle a las mujeres que se han decidido por la maternidad porqué sí tenerles. Pareciera que la sociedad siempre nos estuviera cuestionando sobre lo que nos falta, sobre lo que es percibido cómo una carencia, un vacío, una falla, un pendiente. Se invisibiliza nuestro poder de decisión autónomo y consciente construido a pesar, y muchas veces en contra, de lo que se espera de nosotras. Ser en este momento una mujer que transita los 40 y que ha decidido no ser mamá nos pone en un lugar particular: somos quizá la primera generación de mujeres que con más fuerza hemos decidido romper con la idea de la mujer incompleta, triste y frustrada por no ser madre. Vivimos la vida con pasión, vicisitudes y cuestionamientos y así como honramos a quienes han decidido ser madres, también queremos celebrar a quienes han decidido no serlo. Este episodio seguro será el primero de varios en el que la conversación se ponga sobre la mesa. Escuchen, comenten y compartan.

    Fiesta si pero no así

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2020 31:13


    Con los cuarenta llegan muchos cambios y con ellos toda la vida parece verse transformada. Nuestra relación con el cuerpo, el cuidado que le brindamos y cómo invertimos nuestra energía empiezan a ser prioridades que nos hace repensarnos la forma en que nos relacionamos con el mundo, incluso el mundo social. Como si fuera un dogma, se suele valorar de forma negativa que entradas a los 40 nos deja de importar lo que siempre hemos creído es la forma más divertida de entretenimiento: la rumba, el alcohol, la noche, la trasnochada. Pero, ¿eso sinónimo de pérdida de vitalidad? ¿acaso no hay otras formas de diversión? ¿invertir la energía de otras formas significa necesariamente estar convirtiéndose en alguien aburrido? La luz del día, un vaso de soda con limón o un desayuno con amigas son algunas de nuestras nuevas formas de gozo y placer y de estar presentes en el encuentro con los demás.

    Cuarentólogas en cuarentena

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 33:26


    ¿Cómo hemos vivido dos mujeres Cuarentólogas esta pandemia?Sin lugar a dudas con muchas revoluciones internas pero también con mucha conciencia de lo que se vive en el mundo.Hacemos parte de una comUnidad y ahora más que nunca sentimos cómo lo que pasa en eso que llamamos afuera/lejano/extranjero también pasa adentro/ privado/cotidiano y viceversa. Estos casi 4 meses que llevamos en casa, nos han recordado el valor de lo cotidiano, la importancia de seguir sostenido las luchas sociales y sobre todo, nos han servido para sentirnos cómodas con la soledad y con quiénes vivimos. Dejamos de abrazar las certezas y los planes para el futuro. A fuerza de un bicho, por fin estamos aprendiendo a vivir en el presente.

    Autogestión del placer (Repost)

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2020 52:24


    Autogestión del placer a los 40 años: Si existiera un diccionario de palabras y acciones prohibidas para las mujeres, seguro "placer, gozo, orgasmo, desnudez y masturbación" encabezaría la lista. Y, a pesar de que gracias a los feminismos las mujeres hemos conquistado el voto, la educación, el divorcio, la participación política entre otros derechos, nos preguntamos, ¿qué tanto nos hemos permitido conquistarnos a nosotras mismas? Entre las doctrinas religiosas y el amor romántico se las han ingeniado para para alejarnos de nosotras mismas. Gran parte de nuestra vida se nos ha ido en convertirnos en grandes actrices simulando placer y deseo. Poco se nos enseña sobre erotismo, el autoplacer, la autoexploración y el poder que genera hacernos cargo de nuestros deseos y pasiones. Quizá nos hemos pasado 40 años desconectadas del cuerpo, cumpliéndole al capitalismo, a la familia, a la iglesia. Y bueno, la raíz fuerte y profunda que nos dan los 40 tal vez nos haga sentir seguras para sacudir las ramas y abrazar-nos, desear-nos, sentir-nos y gozar-nos. Qué viva la sexualidad, el erotismo y el placer a los 40. Aventurémonos a explorar con profundidad el orgasmo y llenar así de vida la existencia.

    Ayurveda y Ciclos

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2020 70:24


    En mayo se celebró el mes de la salud y bienestar de las mujeres. Activistas que claman por una salud con enfoque feminista, educadoras menstruales, educadoras del método sintotérmico y terapeutas holísticas compartieron información valiosa dejando claro que es injusto que muchas de las preguntas que nos hacemos las mujeres acerca de nuestro cuerpo sigan desatendidas por la ciencia o sean respondidas desde una mirada patriarcal.Este episodio se suma a las voces colectivas que exigen una comprensión integral de la salud de las mujeres para crear lazos entre la ciencia alopática y las medicinas ancestrales.Zarah Kravitz nos acompañó en este episodio y nos comparte cómo la medicina Ayurveda puede ser una apuesta amorosa y profunda que nos ayude a auto gestionar nuestros cuerpos cíclicos, menstruantes y perimenopáusicos, para mujeres de todas las edades.

    Ir a un bar o abrir Tinder

    Play Episode Listen Later May 20, 2020 43:43


    Es posible que una de las palabras que más hemos repetido en los 18 episodios que llevamos es: incertidumbre. Esta vez no nos referimos a la pandemia, si no a algo que es recurrente en la vida sin importar cuántos años tengamos: el romance.Nuestra generación se enamoró con cartas, dibujos, esquelas, credenciales, postales de Giordano y Timoteo. Luego pasó horas al lado del teléfono esperando una llamada y otras horas hablando de lo divino y lo humano en un telefono fijo que tocaba turnarse con toda la parentela.Cuando tuvimos algo de dinero propio, usamos beeper, celular con mensaje de texto y muy recientemente aplicaciones de citas.En este episodio recorreremos esos diversos dispositivos que hemos utilizado para entablar relaciones sexo-afectivas y nos seguimos preguntando si el camino es ir a un bar o usar Tinder. ¿Ustedes qué opinan?

    365 días & 2 Cuarentólogas

    Play Episode Listen Later May 6, 2020 13:45


    Como si la vida se hubiera permitido algún tipo de licencia poética, grabamos este episodio en medio de una crisis; una grande, una mundial. Y resulta curioso porque grabamos ente episodio para celebrar un año de estar al aire. Un año de haber convertido nuestras propias crisis, nuestras preguntas, nuestros miedos en un espacio abierto y de construcción.En el episodio de hoy cada una de nosotras comparte un atisbo de lo que nos ha traído hasta acá.Mirar al pasado, de alguna manera, es alentador, nos recuerda que el mejor y único momento para vivir, es el presente. Hoy podemos abrazar las heridas y dolores y cada día caminamos sintiéndonos más cómodas con nuestra existencia.Hoy les queremos contar, en dos relatos íntimos y personales, qué nos pasó, porqué y cómo llegamos hasta acá.

    17. El vientre de la ballena

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 50:11


    El episodio de hoy es una invitación a ver nuestra vida como un viaje iniciático. Inspiradas en el héroe de las mil caras de Joseph Cambpell, invitamos a Catalina Alba para hablar de "hacer cositas" es decir, mirar nuestra vida desde una perspectiva creativa y amorosa en la que los momentos de oscuridad son muy necesarios para continuar el camino. Una metáfora que nos puede ser muy útil en tiempos de crisis.Es importante que siempre veamos nuestra vida en perspectiva y honremos el camino que hemos recorrido. Nuestro proceso va en espiral y a veces puede parecer el laberinto del minotauro, sin embargo, en lo profundo de lo profundo de nuestra alma, está la mujer sabia que nos guía y sopla al oído los mejores vientos, una mujer que como Ariadna nos da su hilo de oro para iluminar el camino. Esta mujer desde los 40 años se hace más presente que nunca.Te recordamos el viaje iniciático:1. La Llamada: ir hacia lo desconocido2. Encuentro con guías y apoyos3. Cruce del umbral: pasar de lo conocido a lo desconocido4. Metamorfosis: pasar por el vientre de la ballena para renacer5. Iniciación: superar pruebas y obstáculos6. conciliación entre polaridades masculino/femenino7. La serenidad8.Cumplir el objetivo9. Regreso: balance material y espiritual

    16. Ritualizar la cotidianidad

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 41:50


    Grabamos este episodio antes de saber que un par de meses después el mundo tal y como lo conocíamos iba a cambiar. Parece como si nuestro yo del pasado nos hubiese preparado para lo que se venía: confinamiento y aislamiento social.En Colombia llevamos casi tres semanas en cuarentena y el cambio obligado de nuestras rutinas está haciendo que tengamos que re inventar la vida diaria. Por eso ritualizar lo cotidiano y vivir en el presente es propicio ahora más que nunca.¿Cómo traer la magia y sabiduría de los elementos de la naturaleza a nuestra vida diaria justo ahora que extrañamos el estar afuera?Gracias Silvia por tus luces. Seguro será un episodio muy útil para este tiempo.

    15. 14 aprendizajes para la treintología

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2020 22:52


    Estamos viviendo tiempos extraños. Parece que el mundo al cual estábamos acostumbradas está cambiando, se asoman la nostalgia y la incertidumbre. En éste episodio miramos al pasado, a las mujeres que fuimos cuando teníamos treinta y pocos o treinta y muchos. Encontramos que es una manera de honrar el pasado, abrazar el presente y estar seguras que tenemos lo que se necesita para caminar hacia el futuro. Luego de pasar varias horas viendo nuestras vidas en retrospectiva, hicimos una lista de 14 aprendizajes/experiencias que nos dejaron los treinta. Fue un bello ejercicio de mirar por el retrovisor qué tal vez puede serle útil a aquellas mujeres que nos escuchan y que transitan o se acercan a sus treinta. Dirección y conducción: Marcela Henao Álvarez Mariangela Villamil Grabación y postproducción: Luis Guillott, estudios La Magdalena Bogotá. Música original: Hernando Tosín, TUT Estudios, Bogotá.

    14. Plataforma de Beijing y la adolescencia de Las Cuarentólogas

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2020 45:03


    A veces se nos pasa la vida dando por hecho los derechos que hemos obtenido. Se nos olvida que estos han obedecido a luchas y acciones que han realizado las mujeres durante toda su vida. Las mujeres cuando nos reunimos: conspiramos, creamos, reímos, lloramos, bailamos, construimos manifiestos, conjuramos el dolor y hacemos todo lo posible por crear un mundo en donde nos sintamos seguras y libres. Las mujeres siempre nos hemos reunido, esto ha incomodado y sigue incomodando a mucha gente. La incomodidad es muy útil para generar cambios, los cambios toman tiempo y requieren valentía y tal vez, acción colectiva. Hoy hablaremos de acción colectiva e imaginaremos un mundo en el que las cuarentólogas podamos vivir serenas, libres y poderosas. Clips de apoyo:Empoderando a las mujeres -- Empoderando a la humanidad: ¡Imagínalo!(Fuente YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=6f7ja3z8CRA)Beijing Plataforma de Acción II(Fuente YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=3yP5L36UdF8)Herramientas para el avance de los derechos de las mujeres: Beijing + 20(Fuente YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=HlbO2ScKnX4)

    13. 40 y 30, encuentros intergeneracionales

    Play Episode Listen Later Feb 26, 2020 59:16


    Le damos la bienvenida a la segunda temporada con un episodio que nos hizo reír a carcajadas y unas invitadas maravillosas. De la mano de Valeria y Hoffen co-creadoras del colectivo Las Emergentes, conversamos acerca de cómo es ser mujeres en los treinta y en los cuarenta. Cómo es la relación con el cuerpo, con los afectos y con las distintas aristas de la vida. Este es el primero de varios episodios en los que con seguridad re visitaremos a aquellas que fuimos cuando las canas y las arrugas apenas se asomaban.Visiten las redes de la EmergentesInstaqram: @las_emergentesDirección y conducción:Marcela Henao ÁlvarezMariangela VillamilInvitadas:Colectivo Las EmergentesValeria Benavides ZaramaHoffenGrabación y postproducción:Luis Guillott, estudios La Magdalena BogotáMúsica original:Hernando Tosín, TUT Estudios, Bogotá

    Temporada 2

    Play Episode Listen Later Feb 25, 2020 0:38


    Comienza nuestra segunda temporada

    12 - Fuego resistencia y tableros de sueños

    Play Episode Listen Later Jan 22, 2020 36:08


    Aún no podemos decir que volvimos, pero como los AA, por hoy volvimos. Estábamos que nos estallabamos, nos hacía falta grabar y pensar en voz alta. En el episodio de hoy les hacemos un breve resumen de lo que nos ha pasado desde octubre hasta enero. Mucho fuego y resistencia han corrido por nuestros cuarenta y tantos. Que delicia estar vivas y presenciar estos tiempos movilizadores. No hemos hecho las cábalas del 20-20 pero tenemos algunas pistas de lo que queremos construir. Si tienen curiosidad, escuchen.

    11: Numerología y Cuarentología podcastera

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2019 37:20


    Hoy celebramos el fin de nuestra primera temporada. Un viaje de 11 episodios que nos ha abierto una ventana a nosotras mismas. En este episodio conversamos acerca de qué nos ha pasado y qué hemos aprendido en esta aventura de la cuarentología. Reflexionamos acerca de la experiencia de ser escuchadas en un podcast y cómo esto también ha cambiado nuestra experiencia como oyentes. Finalmente mencionamos algunos de los temas que abordaremos en la segunda temporada.Escuchen, compartan y comenten

    10: ¿Y los hombres de 40 qué?

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2019 46:18


    Episodio 10 ¿Y los hombres qué?Agradecemos a los invitados que aceptaron la invitación a participar de este episodio: Andrés Burgos, Antonio García Ángel, John Alexander Barrero, Jorge Andrés, Jesús Duque Lovera, Oscar Gómez, Mario Chejab, Esteban Duperly.Editamos este programa en el marco de una coyuntura del país. Algunos hombres que se habían comprometido a apostarle a la paz y a la construcción de masculinidades solidarias, justas y amorosas, han decidido recular y retomar las armas y el uso de la fuerza. Este hecho nos tiene profundamente tristes y nos hace pensar que ahora, más que nunca, tenemos que cuestionar las masculinidades hegemónicas que se regocija infringiendo las normas, usando la fuerza y burlándose de todo aquello que cuestione sus modos de vida. Estamos en mora, como país, de ofrecer, sobre todo a los hombres jóvenes, modelos a seguir donde el cuidado de la vida, la honestidad, la conversación, la fragilidad y la vulnerabilidad sean las apuestas más preciadas. Esta masculinidad toxica les hace daño a ellos y a nosotras. Por eso nos lanzamos a conversar con algunos hombres de nuestra generación para co-construir ese mundo posible. Con ellos hablamos acerca de lo que es ser hombre, de cómo ven a las mujeres de su generación, de la vida en pareja y de la paternidad. Nos encantó escuchar a hombres sensibles, amorosos, que cuestionan las masculinidades violentas y ciegas. Otro mundo es posible y ya existe en las esquinas de este país. Les invitamos a sumarse a la construcción de paz.En esta travesía de la cuarentología donde hemos construido muchas preguntas a las que le vamos encontrando respuestas en el camino, no estamos solas. También caminamos con hombres que tal vez se están haciendo preguntas similares. Quisimos empezar este episodio escuchando qué piensa los hombres de 40 acerca de las mujeres de su generación. Escucharles nos reconforta. Nos ven tal cual nos sentimos: sabias, fuertes y seguras. A esta edad, en distintos niveles, nos hemos liberado de la mirada masculina validadora, sin embargo, la sintonía es clave, nuestros profundos procesos internos y vitales deben ser reconocidos pues sólo así, co construimos una vida adulta en la cada vez es más fácil encontrarnosTambién nos preguntamos, ¿cómo ven a los hombres de su generación? ¿Cómo es ser hombre y estar en el cuarto piso? Que bello saberlos introspectivos, cuestionando la masculinidad hegemónica, encontrando y permitiéndose ser sin tantos "debería' en la piel. Son hombres sensibles a la muerte y con muchas ganas de amar y ser amados. Hombres que están un poco más en sintonía con sus cuerpos y aunque reconocen que el cuerpo no es el mismo, la experiencia es la que guía el camino Seguimos el viaje preguntándoles qué diferencias encuentran en relación con los hombres de sus familiasSe sienten hombres distintos, que están construyendo una masculinidad en la que las posibilidades son múltiples, donde la incertidumbre y la libertad tienen la batuta y eso les permite explorar territorios de la vida antes prohibidos para ellos. ¿Y entonces cómo se sienten frente al amor y la construcción de pareja? Resonamos con sus apuestas, la vida amorosa ahora tiene múltiples caminos, la soledad puede ser un territorio exquisito y fértil, así como compartir la vida en pareja en donde se hacen apuestas de largo plazo en las que el gozo, la complicidad y la tranquilidad son las mayores conquistas. Finalmente ¿cómo paternan los cuarentologos?En este momento de la vida los hombres de nuestra generación, al igual que algunas de nosotras, se hacen la pregunta acerca de la paternidad mientras que otros ya tienen claro el camino. Quienes eligen hacerlo, paternan de manera más amorosa asumen su rol con mayor presencia y se entregan a la maravilla que se despliega en el cuidado de la vida. Al ser ellos...

    9: Maternidades Parte 2

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2019 53:47


    Invitadas: Michelle del Pino, Maria Alejandra Cancino, Carol Figueroa.Todos los embarazos y partos son distintos pero tal vez tienen en común el miedo que sienten las mujeres al saberse atravesando un umbral en el que van a cambiar de piel. Miedo a lo desconocido, miedo al sistema de salud, miedo a la posibilidad de una malformación fetal, miedo a la lactancia. La maternidad a los 40 no se libra de esa emoción, pero tal vez la abraza de manera distinta. Si bien la maternidad, de hijos físicos o energéticos, implica renuncias, también trae consigo un horizonte amplio de apuestas vitales, en las que la experiencia, la raíz amplia que hemos cultivado en la primera mitad de la vida, los afectos y la guía interior, nos abren camino. Después de parir ninguna mujer es la misma, la noche oscura del alma aparece con más fuerza que nunca para poner sobre la mesa las cuentas pendientes que es necesario saldar para seguir con plenitud y mayor conciencia el nuevo cambio de piel. El posparto es el túnel que toca atravesar, la presencia plena es la guía. Mujer, pareja y bebé hacen todo lo posible por sobrevivir a este tránsito existencial que dura 40 días, 40 años o el resto de la vida. ¿Cómo es la experiencia de los hombres en la crianza? , ¿cómo las mujeres y sus parejas desafían, una vez mas, al sistema capitalista y patriarcal para dar paso a un embarazo deseado, un nacimiento colmado de desiciones conscientes y una crianza acompañada y en tribu? Escuchen la segunda parte de la travesía materna de tres mujeres que están en sus 40.Notas del episodioPelícula: Private Life - Directora: Tamara JenkinsDocumental:Nacer, Diario de Maternidad. Director: Jorge Caballero www.gusano.org/video/nacer/Serie: The LetDown - Creadora: Allison BellLibros:También esto pasará - Milena BusquetsDéjame ir - Helga SchneiderLa Maternidad y el encuentro con la propia sombra - Laura GutmanAvatar, Camino del Corazónwww.avatarcamino.com

    8: Maternidades Parte 1

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2019 62:32


    Invitadas: Carol Pavajeau Delgado, Michelle Del Pino, Maria Alejandra Cancino.Ser mujer y tener entre 40 y 49 años hoy en día nos implica enfrentarnos a una idea: estas envejeciendo y si bien tenemos la responsabilidad de re significar el término vejez, hay un ámbito particular de la vida donde está idea de "estas muy vieja" nos atraviesa sin pudor: la maternidad a los 40. La televisión, la literatura, el cine, la medicina nos suelen mostrar a mujeres de 40 años con hijas e hijos adolescentes que parecen haber cumplido a cabalidad el mandato de "usa tus mejores años reproductivos para tener hijos físicos, ya llegará el tiempo de los hijos energéticos y creativos"Nos urge tener referentes distintos. Pues bien. Ahora, más que nunca, las mujeres estamos aplazando la maternidad. La tasa de natalidad de las mujeres que tienen 40 años está en aumento en casi todos los países del mundo. Estas mujeres están desafiando el paradigma médico y nos están mostrando que cuando el deseo y el cuerpo están listos, la vida se abre camino. Hay muchas maneras de ser madres. Las honramos todas y hoy les compartimos tres historias de mujeres que en sus 40 decidieron ser madres. Tres mujeres que comparten con nosotras el viaje a través de si mismas, sus anhelos, sus miedos y sobre todo su capacidad de desafiar un mundo que cree tener la última palabra sobre nuestros cuerpos, deseos y afectos. Hoy vamos a hablar de autonomía, información, Ive, violencia obstétrica, derechos reproductivos, sistema de salud, parto en casa y encuentro con la sombra. Esta es la primera entrega de este episodio. Les invitamos a escuchar con amor y empatía las voces de estas tres mujeres.Recomendados:Serie: The Letdown https://www.netflix.com/title/80198635?s=a&trkid=13747225&t=cpNovela:También esto pasará de Milena Busquets

    7: Autogestión del placer a los 40 años.

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2019 52:53


    Invitada: Daniela BuenfilSi existiera un diccionario de palabras y acciones prohibidas para las mujeres, seguro "Placer, gozo, orgasmo, desnudez y masturbación" encabezarían la lista. Las mujeres, gracias a los feminismos, hemos conquistado el voto, la educación, el divorcio, la participación política entre otros derechos.Sin embargo nos preguntamos ¿qué tanto nos han permitido conquistarnos a nosotras misma? Entre las doctrinas religiosas y el amor romántico se las han ingeniado para alejarnos de nosotras mismas. Nos han hecho sentir extrañas en tal vez el único territorio que nos corresponde: nuestro cuerpo. Gran parte de la vida se nos ha ido en convertirnos en grandes actrices simulando placer y deseo. Poco nos enseñaron acerca del erotismo, el auto placer, la auto exploración y el poder que genera hacernos cargo de nuestros deseos y pasiones. A veces nos pasamos 40 años desconectadas del cuerpo, cumpliéndole al capitalismo a la familia y a la iglesia. A veces nos hemos fallado. Bien, la raíz fuerte y profunda que nos dan los 40 tal vez nos haga sentir seguras para sacudir las ramas y abrazar-nos, desear-nos, sentir-nos y gozar-nos. Este tronco bello que ha visto pasar tempestades ha sobrevivido a rupturas y aún sigue en pie, se deleitará con el toque amoroso y sabio de sus propias ramas. Que viva la sexualidad, el erotismo y el placer a los 40. Aventurémonos a explorar con profundidad el orgasmo y llenar así de vida, la existencia.Notas del episodio:LibrosLa ética del placer. Autora: Graciela Fierro www.redalyc.org/pdf/844/84401513.pdf El Amor curativo a través del Tao, cultivando la energía sexual femenina Autor: Mantak ChiaPelícula: El arte de Amar Directora: Maria Sadowskawww.imdb.com/title/tt5370828/?ref_=nm_knf_i2Instagram: @dra_fabiolatrejo

    6: Reconocer, cuidar y habitar el cuerpo a los 40

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2019 28:21


    Invitada: Maria Adelaida ArangoEsta es la última entrega del ciclo de autocuidado. Hoy hablamos de la fuerza natural, esa pulsión de vida que nos lleva de lo superficial a lo profundo. Una experiencia que invita a abordar los relatos dominantes, esas ideas, creencias, mandatos que nos crean historias nocivas acerca de nuestro cuerpo y nuestra experiencia como mujeres. Basta ya. Transitemos los 40 haciendo las paces con la imagen en el espejo, miremos hacia adentro y habitemos el abismo. Démosle lugar a la quietud y encontremos allí la fuerza del movimiento.Conozcan más del proyecto y los talleres de Maria Adelaida Arango en Instagram: @fuerzanaturalcolombia

    5: Movimiento como metáfora del mundo interior.

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2019 39:13


    Invitada Maria Andrea GarcíaEl auto cuidado es un acto de amor radical hacia nosotras mismas. Y como todo acto de amor, implica desafiar una idea y un orden preconcebido que nos quiere inmóviles, obedientes y en silencio. El auto cuidado siempre es movimiento, del cuerpo, de los afectos y de las ideas. Dejar lo que nos hace mal, para ir por aquello que nos hace bien, implica desafiar poderes y saberes que operan sobre nosotras y el punto es, movernos y crear a pesar de eso. En este episodio exploramos otra arista del movimiento: aquella fuerza interna que pulsa tan fuerte que es urgente darle cabida para que acalle toda palabra y práctica que nos aleja de nosotras mismas. A los 40 el movimiento cambia, tal vez toma fuerza la espiral y no la línea, tal vez bajamos la velocidad para entrar en el goce e incluso en la incomodidad de habitarnos a nosotras mismas.

    4 - Autocuidado: Temblar para recuperar el equilibrio y el bienestar.

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2019 50:06


    Invitada: Carolina AmadoAl llegar a los 40 nos asalta un miedo profundo enraizado generación tras generación: estas envejeciendoEl miedo es una emoción que paraliza y agota, tal vez por eso envejecemos, por quedarnos quietas y acabar a punta de preocupación con la energía vital. A los 40 también llegan luces, aquellas que nos muestran la oportunidad de aterrizar realmente en el cuerpo que tenemos. Habitar el cuerpo en su grandeza y posibilidades. Vernos con amor y gratitud. Surcar el tiempo y el espacio para encontrarnos con nosotras mismas. A lo largo de los próximos tres episodios queremos invitarles a hablar y poner en práctica el autocuidado. Pongamos la energía vital a nuestro servicio, para nutrirnos, movernos y desafiar así las nociones tradicionales del envejecimiento y la enfermedad. Autocuidado feminista que nos recuerde el poder y sabiduría que hemos construido en 40 años de caminar con nosotras mismas. Tres mujeres en distintos momentos de sus 40 nos compartirán sus exploraciones alrededor del cuerpo y el movimiento. Les invitamos a moverse con nosotras y a conectar con la fuente de salud y bienestar que habita en la acción. Nuestros cuerpos son territorios maravillosos que ahora más que nunca requieren nuestra atención y exploración. Hagamos de la década de los 40 una espiral de movimiento, que el miedo no nos paralice y que el gozo nos habite. Estamos vivas porque estamos en movimiento.Para contactar a Carolina Amado:Facebook: https://www.facebook.com/TRECarolinaAmadoInstagram: https://www.instagram.com/caroamadopsicologacorporal

    3 - El cuerpo a los 40: la menopausia a la vuelta de la esquina.

    Play Episode Listen Later May 29, 2019 60:46


    Este episodio surge del útero y de los ovarios, esos territorios en nuestro cuerpo donde laten la vida y la creatividad. La mayoría de las mujeres entre los 12 y los 50 años menstruamos, amemos o suframos la menstruación hemos aprendido a organizar nuestra vida alrededor de esta experiencia y para muchas mujeres, la vida transcurre a pesar de la menstruación. En los 40 aterrizan en el cuerpo varias realidades, una de ellas es "la menopausia está a la vuelta de la esquina" y queremos apostarle a una experiencia vital distinta, por eso en el episodio de hoy hablamos acerca de cómo prepararnos para la menopausia y cuáles dimensiones se abren en ese momento de la vida. Los feminismos pasan por el cuerpo y nos invitan a informarnos y hacernos cargo de nuestros aguas. Les invitamos a escuchar con curiosidad y apertura. Dediquemos tiempo a construir nuestra segunda mitad de la vida desde nuevos paradigmas.Notas:Libros:Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer Chistriane NorthrupEl intenso calor de la luna Gioconda BelliManual Introductorio a la Ginecología NaturalPabla Perez San MartínSitio web:www.yosoygaia.com

    2 - Amor en los 40: Tranquilidad e Independencia

    Play Episode Listen Later May 13, 2019 45:32


    En el capítulo de hoy invitamos a varias mujeres que están llegando a los 40 o ya están transitando ésta maravillosa década, para que nos compartieran sus ideas acerca de cómo es tener o no tener pareja en este momento de la vida y cómo se sienten con la experiencia afectiva.Notas del episodio:PelículaWhile We're Young (Mientras seamos jóvenes) https://www.imdb.com/title/tt1791682/?ref_=nm_flmg_act_1PelículaRevolutionary Road (Solo un sueño) https://www.imdb.com/title/tt0959337/?ref_=nm_flmg_act_29 Libro Nosotras que nos queremos tanto de Marcela Serrano.

    Claim Cuarentólogas

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel