POPULARITY
Desde CiberAfterwork hemos querido dedicar este primer programa de la temporada a Angelucho, además de este homenaje que podrás escuchar aquí. Un pequeño reconocimiento para todo lo que representa Ángel Pablo Avilés, una de las figuras más queridas, respetadas y admiradas del campo de la ciberseguridad, con quien tuvimos la suerte de contar como experto y amigo en este programa de radio. Su dedicación en cuerpo y alma a ayudar a los demás dentro y fuera de la red le llevó a desarrollar todo tipo de iniciativas de concienciación y divulgación en materia de seguridad informática, con especial atención a los pequeños y los mayores. Como él solía decir: “Somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también nuestro mejor antivirus”. En este espacio hemos querido trasladar un poco de su trabajo, quién fue. Muchísimas gracias por su aportación a nuestros queridos Josep Albors, Juan Antonio Calles y Lorenzo Martínez con sus preciosas dedicatorias están incluidas en este homenaje. En tu memoria y hasta siempre, Angelucho.
01/09/2021: La noche del miércoles primero de septiembre, nos engalanamos con la presencia del historiador Pablo Avilés y el arqueólogo Omar Espinosa, con quienes hablamos del tema "Dislocación patrimonial (dominio, despojo o conservación)"
Luis Herrero entrevista a Pablo Avilés, gerente de Pre-clínica de la farmacéutica Pharmamar.
Pablo Avilés, director del área preclínica de Pharmamar ha explicado las principales conclusiones del estudio publicado en la prestigiosa revista «Science» que ha confirmado que el antiviral de la farma española es hasta cien veces más eficaz que el remdesivir
Daniel Cuervo, secretario general de APCE y Antonio Carroza, Consejero Delegado de Alquiler Seguro comentan las novedades que saldrán del Consejo de Ministros sobre la vivienda. Después hemos hablado con Pablo Avilés, director del área preclínica de Pharmamar, sobre el éxito del Aplidin contra el Covid19. También ha participado Antonio Moar, autor de “El pequeño libro de las relaciones” y por último consulta de Psicología Financiera con Ana Fernández Sánchez de la Morena, Socia Directora de AFS Finance
Explica en Capital Radio por qué es eficaz el fármaco plitidepsina contra el SARS-CoV-2. Avilés señala que "trabajan sin descanso" para llegar a la fase III pero, de momento, "no podemos dar un plazo.
27/04/2020. En este programa nos visitan Ángel Gómez de Ágreda y Andrés Naranjo. Ángel Gómez de Ágreda, Coronel del Ejercito del Aire, además un gran amigo del programa y autor del libro Mundo Orwell, libro que todo el mundo debería leer. Mundo Orwell ha sido recientemente galardonado en los premios Know Square. Con Ángel hablamos como la pandemia que vivimos esta acelerando tremendamente el futuro pronosticado en el libro, sistemas de vigilancia y aplicaciones de control de masas son una realidad que ha llegado antes de lo que él mismo pronosticaba. La entrevista con Ángel trató temas de rabiosa actualidad y nos dejó frases muy buenas, pero una estas frases me llamó mucho la atención. Esta frase debería hacer reflexionar a todos los lectores y oyentes “En el debate entre libertad y seguridad han perdido las dos y ha ganado la comodidad” Actualmente estamos cediendo nuestras libertades y nuestra seguridad a cambio de estar cómodos. Y como bien remarcaba Eduardo, toda aquella libertad que se pierda es muy difícil de recuperar. Ángel destacaba que en este sentido, a lo largo de la historia no ha habido nunca una marcha atrás. Posteriormente conversamos con Andrés Naranjo, experto en ciberseguridad y videojuegos. Andrés nos introdujo algunos de los riesgos que alguna vez nos ha señalado Ángel Pablo Avilés, como es el de los chats que existen en los videojuegos en los que se suelen introducir pederastas que buscan nuevas victimas. Pero este riesgo, que no es pequeño, no es el único riesgo al que se pueden exponer los jugadores. En los videojuegos se producen pagos y tienen sus propias monedas. En los videojuegos hay elementos que se compran que incluso llegan a tener valores impresionantes. Como indicaba Andrés, “donde hay dinero siempre habrá malos que se quieren hacer con él“. +info; https://psaneme.com/2020/04/28/mundo-orwell-premiado-y-videojuegos/ +ìnfo: https://psaneme.com
13/04/2020. En este programa nos visitan Cesar Cabanas y Ángel Pablo Avilés. En este programa contamos con la presencia de Cesar Cabanas, Director Comercial de nuestros amigos de OnRetrieval. Junto a él abordamos el problema que supone la pérdida de datos para empresas y particulares. En muchos casos la pérdida de los datos no tiene porque estar relacionada con un ataque o un ransomware. Hay muchos casos en los que un fallo mecánico, fallo eléctrico, un desastre natural como pueda ser una inundación o incluso un descuido al zambullirnos en una piscina pueden tener como consecuencia perder el acceso a los datos que guardábamos en un dispositivo o en un RAID de discos duros. Cesar nos contó como desde OnRetrieval tratan entre 600 y 1000 casos al mes y siempre tratan de ajustar su precio a las necesidades especificas del cliente. Además contamos con la presencia de Angel Pablo Avilés, aka Angelucho, que nos hizo un resumen de sus ponencias en C0r0n4CON. Ángel alertó del problema que supone crear huérfanos digitales y cómo el confinamiento puede ser un buen momento para acercarnos a nuestros hijos y conseguir que confíen en nosotros para comentarnos sus experiencias en Internet. También hizo una mención especial a todos los colectivos con capacidades especiales que muchas veces son más vulnerables que los propios menores. +info: https://psaneme.com/2020/04/14/recuperacion-de-datos/ +info: https://psaneme.com/
28/01/2019. En este programa nos visita Ángel Pablo Avilés “Angelucho”. Con ellos charlamos sobre los riesgos y peligros a los que se exponen los menores en Internet . De todo esto y más hablamos en este AfterWork. +info: https://psaneme.com/radio/
30/07/2018. Programa en el que llevamos a cabo un repaso por los distintos temas tratados en los programas anteriores con nuestros invitados Román Ramírez, Ángel Pablo Avilés “Angelucho” y Gerardo Montes. +info: https://psaneme.com/radio
14/05/2018. En este segundo programa queremos abordar la ciberseguridad al oyente de una forma cercana y sencilla, para ello contamos con Román Ramírez y Ángel Pablo Avilés “Angelucho” que estan acostumbrados a organizar eventos en los que se trata la seguridad informática de esta forma. +info: https://psaneme.com/radio/
En nuestro After Work de hoy volvemos con la ciberseguridad a cuestas. De la mano de nuestros especialistas de cabecera, Mónica Valle y Pablo San Emeterio, repasamos la actualidad del delito en la red donde los ciberataques a los gobiernos, el uso fraudulento de aplicaciones que usan los más pequeños u otras muchas en las que lo ilícito se viste de gala son los protagonistas de los titulares de hoy. Además, junto a Mar López Gil, jefa de la Oficina de Ciberseguridad, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional, daremos a conocer la nueva Estrategia de Ciberseguridad 2019, un nuevo marco sobre el que regular estos delitos cada vez más comunes. También tendremos en nuestros estudios a Ángel Pablo Avilés, Angelucho, responsable de ciberseguridad de Smart Human quien nos aportará su visión y conocimientos a los últimos estudios sobre el ciberacoso que sufren los más pequeños.
#CyberCoffee 05 de CyberSecurity News. Esta vez charlamos con Ángel Pablo Avilés, CISO de SmartHC sobre muchos aspectos de la #ciberseguridad y el #ciberderecho. ¿Cuál es el ciberdelito más sorprendente con el que se ha cruzado? ¿Cómo pasó de guardia civil a CISO?
#CyberCoffee 05 de CyberSecurity News. Esta vez charlamos con Ángel Pablo Avilés, CISO de SmartHC sobre muchos aspectos de la #ciberseguridad y el #ciberderecho. ¿Cuál es el ciberdelito más sorprendente con el que se ha cruzado? ¿Cómo pasó de guardia civil a CISO?
El Rincón de la Educación Infantil - Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAECE
En el programa nº86 de "El Rincón de la Educación Infantil" tenemos los siguientes contenidos: - Dentro de la sección "Entrevistamos a un experto", hablamos con Ángel Pablo Avilés "Angelucho". El es Guardia civil en la parte telemática y en tu tiempo libre se dedica a informar a público adulto infantil como navegar por la red de forma segura. Además es autor del blog "El Blog de Angelucho" - Francisco Cid Fornell, educador, noa acerca la experiencia de aula "Cuestiones de interés: Los alumnos preguntan, las familias responden". - Marisol Justo responde a preguntas que nos habéis enviado a rinconinfantil@waece.org - Terminamos con un cuento: "El pájaro que no sabía volar". http://www.waece.org/radioEdu/contenidos/index.php Twitter: @ameiwaece
Pese a algunas dificultades técnicas con el audio y demás, os dejamos un podcast especial con un resumen de la mayoría de las charlas que pudimos escuchar en el evento. Falta el trozito de nuestros hermanos Rejugando, que lo podéis escuchar ya editado en: http://www.ivoox.com/17363342. Todo lo demás, lo tenéis aquí "condensadito y picatito" en estas 5 horas de podcast. ¿Qué es lo que os que vais a poder escuchar? Alex "Darthkafka" Montoya y sus "Pet Wars" Santiago Valero y Pablo Avilés con "Videojuegos por el hambre" Jon Cortazar en "Las tardes de vicio con Jon" y su regreso al pasado. Podcast del "Club Vintage" con Toni Piedrabuena, Alex Pascual de 3djuegos y Rafa Martinez de la Órbita de Endor, entre otros... ¡Todo un lujo para vuestras orejas! Rogamos disculpéis la calidad de algunos trozos, sobre todo en la charla de Videojuegos por alimentos, que por motivos técnicos no se escuchan de una manera óptima.
Quincuagésimo retro PulPodcast que dedicamos a repasar toda la saga de Konami, Parodius. Además hablamos con Carles García, Pablo Avilés y Alejandro Blanco (Tehache) sobre la inminente RetroBarcelona y otros eventos próximos. A los cuales no faltará el stand de Videojuegos x Alimentos. Y como siempre, nos acompañarán los amigos de Retromaniac con su sección […]
La red, Internet, no está exenta de peligros y todos estamos obligados a educar en digital para alertar de los riesgos que existen especialmente para los menores de edad. En este clip recopilamos las opiniones de algunos especialistas en seguridad informática que han visitado HangoutON sobre cuáles son según ellos los peligros de Internet para los menores de edad con una llamada a la acción a los padres. Los invitados que participan en el audio por orden de intervención son: - David 'Insonusvita' (https://twitter.com/insonusvita). MC, productor y CEO de Inflama Estudios. Colaborador de la iniciativa X1RedMasSegura con los talleres musicales para difundir seguridad. - Elena Bragado (https://twitter.com/elenabraggado). Escritora y directora de relaciones institucionales de la Fundación Alia2 (http://alia2.org), dedicada a la protección de la infancia especialmente de los peligros en Internet. - Ángel Pablo Avilés 'Angelucho' (https://twitter.com/_Angelucho_). Miembro del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. Organizador de las jornadas y talleres que X1RedMasSegura y autor del libro "X1Red+Segura informando y educando 1.0" que se puede descargar gratuitamente desde su blog: http://elblogdeangelucho.com/elblogdeangelucho/el-libro - Juan García (https://twitter.com/blogoff). Especialista en formación en nuevas tecnologías y gestión de Identidad Digital para estudiantes, jóvenes y profesores. Director general de Vakarian Formación (http://vakarianformacion.com), empresa especilizada en alfabetización digital a través de las formación y de AdamaWeb (http://www.adamaweb.com), empresa de desarrollo web, y consultoría tecnológica. Editor de Blogoff (http://www.blogoff.es). - Héctor Galindo (https://twitter.com/luisgarciaqaz). Diplomado en informática y perito judicial informático forense y en reconstrucción de accidentes de tráfico. Experto en seguridad informática, nuevas tecnologías y cibercrimen. - Sebastián Bortnik (https://twitter.com/sebabortnik). Analista de seguridad. Gerente de investigación y tecnología en ESET Latinoamerica. Presidente de Argentina Cibersegura (https://www.argentinacibersegura.org), una organización sin ánimo de lucro que reúne a diversos profesionales para crear un espacio online seguro por medio de la concienciación y la educación. Si quieres escuchar los audios íntegros donde se trata de manera más extensa este tema, estos son los enlaces: "Ciberacoso y otros peligros en Internet" http://www.hangouton.es/audio-ciberacoso-otros-peligros-internet y "Claves para una navegación segura en Internet" http://www.ivoox.com/claves-practicas-para-navegacion-segura-internet-audios-mp3_rf_4712709_1.html Si prefieres ver los vídeos íntegros de estas charlas u otras sobre seguridad u otros temas, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube: http://www.youtube.com/user/HangoutON
Cibermesa X1RedMasSegura "Internet seguro por el mundo", un ciberencuentro moderado por HangoutON, tu canal divulgativo, dentro del programa oficial de las III Jornadas X1RedMasSegura. Los invitados que participan son: - Gabriel Vergel desde Chile (https://twitter.com/gbergel) . Director de Servicios Profesionales & Senior Security Consultant en Dreamlab Technologies. Ingeniero en Computación e Informática, con más de 12 años de experiencia en el campo de la seguridad de la información. Formador y ponente habitual en distintas instituciones, universidades y eventos, tanto a nivel nacional cómo latinoamericano. Actualmente es miembro del LAAB (Latin American Advisory Board) de (ISC)2, presidente de los capítulos chileno de ISSA e (ISC)2, además de fundador y organizador de 8.8 Computer Security Conference (http://www.8dot8.org). - Jose Moruno desde Bolivia (https://twitter.com/sniferl4bs). Ingeniero en Sistemas, consultor Senior y usuario de Linux, en su trabajo habitual se dedica al Android forensics y la administración de sistemas informáticos. Cuenta con gran experiencia en la configuración y soporte en arquitecturas cliente servidor bajo plataformas GNU/LINUX así como en el desarrollo y análisis de malware orientado a la infección de sistemas operativos y dispositivos móviles. Creador de José es además creador de GeekScripting (http://geekscripting.blogspot.com.es). - Marcelo Rivero desde Miami (https://twitter.com/MarceloRivero). Analista de seguridad. Microsoft MVP (Most Valuable Professional) en Consumer Security. Fundador y director de InfoSpyware (https://www.infospyware.com/acerca), la mayor comunidad de información y ayuda contra el malware y otras amenazas informáticas en idioma español. - Roberto Olaya desde Ecuador (https://twitter.com/Hack_sec). Ingeniero Electrónico en Sistemas. Gerente Técnico para Hack Security consultores Ecuador (http://www.hcks.ec). Consultor interno para la seguridad Informática del Servicio de Inteligencia de Ecuador y consultor externo para empresas privadas y Gobierno. Instructor del proyecto de formación The Hacking Day, parte de la Academia Latinoamericana de Seguridad Informática (ALSI) de Microsoft. Organizador de diversas jornadas de seguridad en distintos países latinoamericanos. - Miembros de la organización de X1RedMasSegura (https://twitter.com/X1RedMasSegura) desde España. En la cibermesa contaremos también con la participación de Ángel Pablo Avilés _Angelucho_ (https://twitter.com/_Angelucho_), miembro del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. Organizador de las jornadas y talleres que X1RedMasSegura y autor del libro “X1Red+Segura informando y educando 1.0? y de Juan Antonio Calles (https://twitter.com/jantoniocalles), ingeniero en informática de sistemas. Informático forense, co-fundador de Flu Project y director de la consultoría de seguridad Zink Security (http://www.zinksecurity.com). Miembro de la Asociación Nacional de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica (ANCITE). *Enlace al vídeo íntegro de la cibermesa: https://www.youtube.com/watch?v=A8twSmL7TJE *Más información en la web oficial de X1RedMasSegura: www.x1redmassegura.com
“No dominas un tema si no eres capaz de explicarlo para que lo entienda tu padre” es la afirmación rotunda de Ángel Pablo Avilés y que sirvió de motivación para crear el blog de “Angelucho” http://elblogdeangelucho.com y que sin duda aplica en esta charla que entenderá hasta tu abuelo. En Internet no todo es lo que parece. Para navegar de forma segura es necesario ser conscientes de los peligros que acechan en la red para evitar caer en ellos, reforzando nuestra seguridad y por tanto nuestra privacidad. Spam, malware, virus, estafas... conforman el 1% de peligros que existen en Internet, frente al 99% de bondades, así que conocer los riesgos puede ayudarnos a minimizarlos. En esta charla Ángel Pablo Avilés 'Angelucho', (https://twitter.com/_Angelucho_ ), miembro del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y co-fundador y organizador de las jornadas y talleres X1RedMasSegura, explica de una forma práctica, amena y sobre todo didáctica, cuáles son las claves para navegar de forma segura por Internet. Porque como suele decir "nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus". El ebook X1Red+Segura se puede descargar gratuitamente en este enlace: http://elblogdeangelucho.com/elblogdeangelucho/el-libro Esta ponencia fue grabada por HangoutON, tu canal divulgativo, en el I Qurtuba Security Congress, el mayor congreso de seguridad informática celebrado en Córdoba y organizado por ANPHACKET, Asociación Nacional de Profesionales del Hacking Ético.
El pasado 14 de Marzo, desde las 10’00h y hasta las 19’00h, celebramos en el Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela, un acontecimiento único en lo que a eventos solidarios se refiere. En este episodio @ronsonmaria, @redfield_1979, @dmlaguia, @vxalimentos y @dfreniche analizan lo que fue el evento y lo que puede dar en próximas ediciones. Nada más y nada menos que 3.300kg de alimentos no perecederos que se recogieron en esta jornada y casi medio millar de personas que nos visitaron, en lo que llamamos ya en su segunda edición: RETROSANTODOMINGO. VIDEOJUEGOS POR ALIMENTOS. Un día de compartir y de poner la mirada en aquellos que más lo necesitan de instituciones oriolanas como Cáritas Parroquial de San Antón y El Salvador (Catedral), Casa de la Caridad y Obra Diocesana San José Obrero. Con el trabajo de los Departamentos de Pastoral e Informática del Centro y ASUPIVA y con la colaboración de muchos miembros de nuestra comunidad educativa (profesores, Discípulas de Jesús, alumnos, padres, personal de servicio, amigos allegados al centro…), además de otros personajes del mundo Retro que también se pusieron a disposición del evento como Pablo Avilés de ASUPIVA, Andrés Samudio de aventuras AD, Diego Freniche, Rafa Valencia, Antonio Serrano e Israel Salinas de Rejugando, Sejuan y Juan Carlos de Retroworks, Fran Gallego director técnico de Byterealms, Carlos Gracía de la Universidad de Valencia, David Ferriz de Devilish Games, Pocket Lucho de 1985 alternativo y muchos más, pudimos llevar a cabo un puñado de actividades y atracciones tales como exposiciones, podcasts en directo, intercambio de videojuegos y videoconsolas, curso de programación en IOS por parte de Diego Freniche y demás que recogieron en suma la cantidad de 3.300kg de alimentos para los más necesitados.
SEGUNDA PARTE. Ya estamos aquí de nuevo con este programa de 5 horas que hemos dividido en dos partes. ¿Qué tenemos en el menú? Pues de primero una larga y muy entretenida entrevista a Íñigo Ayo, programador freelance que trabajó para Ópera y Zigurat con juegos como Khazzad-Dum, Jungle Warrior o Rescate en el Golfo. De segundo un especial en torno a la figura de Costa Panayi, autor de Andoide 1 y 2, Highway Encounter, Cyclone, T.L.L, Cyclone o Deflektor en su compañía Vortex. Y de postre un debate: ¿Era bien tratado el software español fuera de nuestras fronteras?. Por supuesto el menú va bien aderezado con las Crónicas Sinclairianas y unas cuantas noticias en las que contamos con la participación de Pablo Avilés que nos contará cómo van los preparativos de la Retrobarcelona 2014.
Ya estamos aquí de nuevo con este programa de 5 horas que hemos dividido en dos partes. ¿Qué tenemos en el menú? Pues de primero una larga y muy entretenida entrevista a Íñigo Ayo, programador freelance que trabajó para Ópera y Zigurat con juegos como Khazzad-Dum, Jungle Warrior o Rescate en el Golfo. De segundo un especial en torno a la figura de Costa Panayi, autor de Andoide 1 y 2, Highway Encounter, Cyclone, T.L.L, Cyclone o Deflektor en su compañía Vortex. Y de postre un debate: ¿Era bien tratado el software español fuera de nuestras fronteras?. Por supuesto el menú va bien aderezado con las Crónicas Sinclairianas y unas cuantas noticias en las que contamos con la participación de Pablo Avilés que nos contará cómo van los preparativos de la Retrobarcelona 2014.
Bienvenidos al capítulo dedicado sencillamente a explicar los últimos meses que han estado cargados de momentos y eventos relacionados con el podcast. Somos conscientes de que podemos mejorar mucho más y por ello este capítulo va de eso. Empezaremos con una explicación sobre el parón, las cosas que han pasado o hemos hecho y en que punto hemos decidido renovar un poco el podcast. En esta ocasión no habrá invitados por lo que esperamos que al menos os entretenga lo suficiente. No vamos a entrevistar a nadie ni hablar sobre desarrollo de videojuegos. Ya lo sentimos pero en esta ocasión vamos hablar de los eventos a los que hemos ido acudiendo, todo lo referente al podcast en cuanto a oyentes, seguidores, emails, propuestas y opiniones sobre como mejorar y progresar para que todos estemos mucho más cómodos. Y la acogida sea mayor para los futuros oyentes. Contaremos nuestra experiencia (ante la ausencia de Héctor) como expositor en un stand en el evento de Valladolid llamado Radical Gaming organizado por el podcast Radical Dreamers. Además comunicaremos un evento que también queremos realizar conjuntamente con los chicos de Radical en el Coworking Café de Valladolid. Por otro lado trataremos el viaje a RetroMadrid, nuestras andadas por el Inngames y que nos hemos encontrado en esos dos eventos celebrados en el mismo fin de semana. Anunciaremos las futuras entrevistas que realizaremos a RetroWorks, 1985Alternativo (Fase Bonus), The Mojon Twins, RetroCables, Videojuegos por Alimentos y RetroBarcelona con Pablo Avilés bajo la premisa de ¿Cómo se hace un videojuego retro? para abordar este cada vez más emergente perspectiva. También tocaremos el tema de la rifa que hicimos para celebrar el 1 añito de podcast intentando sortear un Oculus Rift que al final no se consiguió, la situación de la revista, las dudas de las colaboraciones y finalmente lo más importante... Los cambios a efectuar para que podáis disfrutar de un programa más plural e interactivo, ciertas ideas que vamos a coger con honores de El rincón de Slobulus, Radical Dreamers y Fase Bonus que nos han gustado y queremos incorporar también en nuestro programa. Y ya no digo más para que no pierda la gracia este capítulo. Ya sabéis todo esto y mucho más el capítulo número 17 ;) Un saludo, El equipo de CSH1VG.
Hemos entrevistado a Pablo Avilés para que nos cuente todos los eventos en los que ha participado con su proyecto solidario Videojuegos x Alimentos. También nos ha contado a qué está jugando y nos ha ayudado a comentar las últimas noticias del mundo de los videojuegos: lo que vendrá en el próximo E3, las novedades de EVE On Line y Occulus Rift, entre otras cosas.
Esta semana analizamos lo vivido en RetroBarcelona y para ello contamos con los habituales y con el organizador, Pablo Avilés. Describimos en profundidad lo que se vió allí y lo que se consiguió como también se comentan los fallos y las cosas a mejorar. Como algunos sabeis, grabamos un programa en directo allí pero el audio de la grabación es realmente malo. Pedimos disculpas por ello, pero nos parecía una falta de respeto a los oyentes que participaron no colgarlo. Asi que a partir del minuto 77 podeis escuchar a algunos amigos, miembros y oyentes hablar de sus primeras consolas en un programa con el que nos lo pasamos genial y os damos las GRACIAS A TODOS ¡¡ Repito, sentimos lo del audio. La semana que viene volvemos al ritmo habitual y con el formato de siempre y lo haremos con una maravilla de TREASURE en MegaDrive...GUNSTAR HEROES. Gracias por la compresión y esperamos que os guste. Han intervenido: * Raffa Valencia @RaffaValencia * Jose Villanueva @NoisnecsaVilla * Jose Manuel Cristóbal @jcristo2 * Albert Andreu @Dante77 * Antonio Serrano "Keko" @Kekarch * Pablo Avilés @Pabloaviles68 * Rafeta Ortin @Rafeta00
Esta semana analizamos lo vivido en RetroBarcelona y para ello contamos con los habituales y con el organizador, Pablo Avilés. Describimos en profundidad lo que se vió allí y lo que se consiguió como también se comentan los fallos y las cosas a mejorar. Como algunos sabeis, grabamos un programa en directo allí pero el audio de la grabación es realmente malo. Pedimos disculpas por ello, pero nos parecía una falta de respeto a los oyentes que participaron no colgarlo. Asi que a partir del minuto 77 podeis escuchar a algunos amigos, miembros y oyentes hablar de sus primeras consolas en un programa con el que nos lo pasamos genial y os damos las GRACIAS A TODOS ¡¡ Repito, sentimos lo del audio. La semana que viene volvemos al ritmo habitual y con el formato de siempre y lo haremos con una maravilla de TREASURE en MegaDrive...GUNSTAR HEROES. Gracias por la compresión y esperamos que os guste. Han intervenido: * Raffa Valencia @RaffaValencia * Jose Villanueva @NoisnecsaVilla * Jose Manuel Cristóbal @jcristo2 * Albert Andreu @Dante77 * Antonio Serrano "Keko" @Kekarch * Pablo Avilés @Pabloaviles68 * Rafeta Ortin @Rafeta00
Bienvenidos a todos a un episodio especial de Rejugando. Hoy no traemos un juego. Dado que la semana que viene que tocaba Shadow Dancer no podemos grabar porque nos vamos a RetroBarcelona, nos hemos reunido para hablar de algunos temas que nos interesaban con invitados para la ocasión. Alex Montoya "Darthkafka", Pablo Avilés (organizador de RetroBarcelona y EvilRyuz Moreno con los habituales del programa. En primer lugar hablamos de lo que nos espera en RetroBarcelona del 8 al 10 de Noviembre en el DissenyHub con Pablo, su organizador. Luego rendimos un pequeño homenaje al 25 aniversario de MegaDrive. Seguiremos hablando de algunas piezas de coleccionismo y terminamos hablando de algunas leyendas que rodean al mundo del videojuego allá a donde vá. Como veis, muy surtidito e improvisado. Han participado: * Rafa Valencia @RaffaValencia * Jose Villanueva @Noisnecsavilla * Jose Manuel Cristóbal @jcristo2 * Antonio Serrano @kekarch * Alex Montoya @Darthkafka * Pablo Aviles @Asupiva * Jose Antonio Moreno @Evil__ryuz Os esperamos a todos en retrobarna y volvemos dentro de 15 días con Shadow Dancer y Gunstar Heroes. Saludos¡¡¡
Bienvenidos a todos a un episodio especial de Rejugando. Hoy no traemos un juego. Dado que la semana que viene que tocaba Shadow Dancer no podemos grabar porque nos vamos a RetroBarcelona, nos hemos reunido para hablar de algunos temas que nos interesaban con invitados para la ocasión. Alex Montoya "Darthkafka", Pablo Avilés (organizador de RetroBarcelona y EvilRyuz Moreno con los habituales del programa. En primer lugar hablamos de lo que nos espera en RetroBarcelona del 8 al 10 de Noviembre en el DissenyHub con Pablo, su organizador. Luego rendimos un pequeño homenaje al 25 aniversario de MegaDrive. Seguiremos hablando de algunas piezas de coleccionismo y terminamos hablando de algunas leyendas que rodean al mundo del videojuego allá a donde vá. Como veis, muy surtidito e improvisado. Han participado: * Rafa Valencia @RaffaValencia * Jose Villanueva @Noisnecsavilla * Jose Manuel Cristóbal @jcristo2 * Antonio Serrano @kekarch * Alex Montoya @Darthkafka * Pablo Aviles @Asupiva * Jose Antonio Moreno @Evil__ryuz Os esperamos a todos en retrobarna y volvemos dentro de 15 días con Shadow Dancer y Gunstar Heroes. Saludos¡¡¡
Tras grabar en la Universidad de Alicante un Podcast en directo con nuestros compañeros Pep Alacant, Alberto blázquez y Pablo Avilés de ASUPIVA os dejamos un nuevo episodio que puede servir de previo al que grabaremos el martes que viene en directo desde el seminario y con motivo de la nueva keynote de Apple. Empezamos este capítulo hablando de nuestras sensaciones tras la conferencia en Alicante y nuestra asistencia a Elchejuega. Fran @ronsonmaría nos contará su última experiencia en la Apple store y su posterior venta del Iphone 5 y añadiremos nuestras expectativas de lo que nos deparará el próximo evento de Apple. Nuestro invitado de hoy será el mítico Toni Piedrabuena codirector de los podcast Arcadiagame y "El club Vintage" y periodista en Mundogamer.com. Un honor y un orgullo poder contar con este fenómeno de los micros. Una entrevista que nos descubrirá su YO más personal aderezado con la más jugosa actualidad del panorama "videojueguil". Enlaces: http://www.arcadiagamers.com/ http://www.mundogamers.com/ http://www.ivoox.com/podcast-club-vintage-videojuegos-clasicos-80-s_sq_f18511_1.html Flipcase: genial APP para aprovechar las horrorosas nuevas fundas del iphone: http://www.youtube.com/watch?v=VTVoD-3MDr0
Mesa redonda. ¿ RETROFUTURO, Realidad o ficción ?. Charlamos con Pablo Avilés, Pep Alacant, Alberto Blazquez, Daniel Moya y Francisco Luis Fernández Soriano del universo retro pasado, actual y presente en el mundo de los videojuegos.
Con Pablo Avilés de ASUPIVA y RETROBARCELONA Volvemos después del verano con muchas ganas de reencontrarnos con vosotros oyentes y el pequeño gran snowball. Ha sido un largo y cálido verano con poco contacto con el micro, aunque hemos de decir que sí tuvimos un contacto al participar en el programa de nuestros amigos de @fasebonus votando en su GOTTY 1992 programas dedicados a encontrar los mejores videojuegos creados durante ese año. Una experiencia muy bonita y desde aquí agradecerle a Ignacio y a los compañeros que contaran con nosotros. Daniel, tras esta experiencia se ha viciado al Indiana Jones and the Fate of Atlantis y Fran contará sus experiencias en la apple store. Tras la intro tendremos un invitado de excepción. Se trata de Pablo Avilés presidente de la asociación ASUPIVA Asociación dedicada a proyectos sociales principalmente y sin ánimo de lucro que desde 1999 viene donando videoconsolas a hospitales de toda españa para que los pequeños internados puedan entretenerse. A su vez son organizadores de otro tipo de eventos y por citar el próximo que van a organizar hablaremos de RETROBARCELONA. La primera edición de este evento en la ciudad condal. Asupiva: http://www.asupiva.org/ contacto:info@asupiva.org Página oficial RetroBarcelona: www.retrobarcelona.org En el apartado de oyentes sortearemos unos promocodes de la aplicación wake up challenger de nuestro amigo Victor Baro, una aplicación que te despierta y te propone un reto mental si quieres apagar la alarma. Una aplicación que ha tenido una muy buena acogida en la app store. https://itunes.apple.com/es/app/wakeup-challenge/id680403481?mt=8