POPULARITY
Patricia Tilio de Baspineiro: Cabañas Vasija de Cobre, Uquía, Jujuy. @evangelocutora
A través del pastor: Fernando Huanca Fecha: 10 de Noviembre del 2024 Desde la Iglesia : Tabernáculo de Salvación Lugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está. Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página web Bolivia pequeña entre las nationes de ti saldrá la "Luz a las Naciones" facebook.com/tabernaculodesalvacion facebook.com/escueladecristoenbolivia App de Radio: Red Pentecostés Online: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostes Para ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619 www.edcnaciones.org
2 Reyes 4: 1-7 Hna. Abigaíl de Cárcamo
Los administradores del museo indicaron que no tomarán acciones legales porque fue un accidente.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancurelnarradororal@gmail.comHabía una vez un par de vasijas de barro que habían sido creadas hacia más de 50 años. Las dos vasijas de barro tenían una función muy importante desde su nacimiento. Debian acompañar a su dueña colgando de una vara hasta el pozo del pueblo que se encontraba a las afueras del pueblo en una pequeña colina. La zona donde este pueblo se asentaba era semi desértica y la única fuente de agua con la que el pueblo contaba era aquel pozo situado a casi 5 kilómetros desde las murallas que lo protegían. Todos los días las mujeres del pueblo tomaban su vara metálica, le colgaban dos vasijas de barro y recorriendo los casi 5 kilometros llegaban al pozo donde extraían el agua que requerían para su diario sustento. Pues estas dos vasijas de barro gemelas habían recorrido el trayecto miles de veces y siempre cumplían cabalmente con su deber. Acarreaban el precioso liquido hasta la casa para saciar la sed de los moradores y cumplir con todas las necesidades de la cocina y el aseo. Un día después de un poco más de 50 años de cumplir con sus tarea una de las vasijas de barro, aquella que se transportaba en el lado izquierdo noto que su superficie se había resquebrajado levemente. Debido a esto un muy fino hilo de agua comenzaba a salir de ella y bajando por la superficie comenzaba a caer ese hilillo de agua hacia el suelo mientras su dueña iba caminando de regreso del pozo. La vasija izquierda, orgullosa como era de haber cumplido por tantos años con su labor, se sintió preocupada ya que nunca había dejado caer ni una gota de agua en todos sus años de vida. Inmediatamente pensó. Bueno me ha sucedido esto seguramente por la edad. Pero estoy segura que mi dueña lo notara y pondrá algún elemento dentro de mi que impida que el agua siga saliendo. Pasaron los días y la vasija se dio cuenta que la dueña no había hecho ningun esfuerzo por reparar la pequeña fisura y ahora la vasija estaba bien preocupada. Con curiosidad le pregunto a la vasija derecha si ella estaba intacta o si tenía también alguna pequeña rajadura. La vasija derecha se rio y le dijo… Yo no…. Nunca… Yo estoy perfecta como lo he estado desde el primer día. La vasija izquierda se sintió avergonzada ya que la respuesta de su gemela la dejaba más inquieta. Sabía que esa pequeña grieta la llevaba a perder una buena porción del agua durante el largo trayecto desde el pozo hasta el pueblo. Sabía que el agua era escasa y que se necesitaba cada gota que se pudiera llevar. Así que mil temores comenzaron a llenar su mente de barro. Pensaba que tarde o temprano la dueña se daría cuenta de la diferencia de agua acarreada en ambas vasijas y seguramente iría al mercado del pueblo en busca de otra vasija con que reemplazarla y ese día la desecharía y la dejaría abandonada en algún rincón de la casa. Y jamás jamás volvería a ser útil. Seria el fin de su vida como portadora de agua. Siguieron pasando los días y de nuevo no había ningun cambio. La dueña tomaba las dos vasijas las colgaba de su palo de madera y caminaba hasta el pozo, recogia el agua llenando las vasijas y caminaba hasta el pueblo. La vasija notaba que incluso la dueña cantaba durante el trayecto y en cada viaje aumentaba la preocupación de la vasija. Seria ese su ultimo viaje se preguntaba. Un día después de meditarlo la vasija izquierda decidio que debía aclarar de una vez por todas la situación con la dueña y terminar así con su angustia diaria. Tomando todas las energías posibles hizo algo que ninguna otra vasija en la historia se había atrevido a hacer. Hablo. Usando su boca de barro le dijo a la dueña cuando la iba a recoger. Dueña mia, espera tengo
Video, spa_t_rav_2024-05-21_program_musagey-yesod_kli-m-1_n49. Video_program_chapter :: Video_program. Conceptos básicos de la sabiduría de la Cabalá.
Audio, spa_t_rav_2024-05-21_program_musagey-yesod_kli-m-1_n49. Video_program_chapter :: Video_program. Conceptos básicos de la sabiduría de la Cabalá.
Palabras clave: Jeremías, Libro de Jeremías, Avivamiento, Carácter de Dios, Sermones gratuitos, Sermones en video, Jesucristo, ¿Qué es el evangelio?, Índice de sermones, ¿Cuál es la verdad?, Biblia kjv, Biblia en audio, Biblia, Dios, Amor de Dios, Escrituras. , Santa Biblia, Profetas, Apóstoles, KJV, Jesús, Cristo, audiolibro, libro, vida santa, amor, versículos de la biblia, audio de la Biblia King James, Biblia en audio KJV, Biblia King James en audio en línea, audio de la Biblia, Biblia en línea kjv, Biblia en audio kjv, versículo bíblico diario, versículo bíblico del día, audio KJV, Remasterizado, Mejor Versión, Jesucristo, Espíritu Santo, Espíritu Santo, Los Elegidos, Salvación, Salvados, Cristiano, Siervo Sufriente, Brazo del Señor, Plantas Raíces, Despreciado Rechazado, Dolores, Guerra de Paz, Crucifixión, La Cruz, Violencia, Juicio, Siervo Mayor, Vida Muerte, Antiguo Testamento, Expuesto, Música, Educación, Gran Tribulación, Últimos Tiempos, Versículos Bíblicos Principales, Oración de Tema Bíblico, Historia de Amor Increíble, Épico, ESPERANZA, FE, El MESÍAS, antes de Cristo, comentarios bíblicos, comentarios bíblicos, comentarios evangélicos, Nuevo Testamento, Antiguo Testamento, evangelicalismo, estudio bíblico, Palabra de Dios, escritura, escrituras, comentario bíblico de Matthew Henry, comentario bíblico, comentario de Matthew Henry, de Dios Palabra, Matthew Henry, estudiar la Biblia, comprender la Biblia, Dios, Padre, Hijo, Espíritu Santo, Espiritual, Esperanza, Jesús responde a la oración, Respuestas a la oración, Oración, Orar, Dios responde a la oración ⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers ❓️ ¿Cómo se aplica este capítulo a usted?
“Incluso en la vejez aún producirán fruto; seguirán verdes y llenos de vitalidad.” Salmos 92:14 NTV.
¡Bienvenid@ a nuestro episodio 41! Descubre el inspirador "Roca de Fe Podcast", un espacio cristiano lleno de enseñanzas poderosas y testimonios con un enfoque profundo en la palabra de Dios. Activa las notificaciones para no perderte los episodios cargados de inspiración que fortalecerán tu fe y transformarán tu vida. Únete a esta comunidad espiritual y prepárate para un viaje que nutrirá tu alma.
Programa Radial Que se transmite por Radio Redentor 104.1 y por Sacra 91.7 todos los martes con el Pastor Alberto Rosario. Para mas informacion se pude comunicar al 1 -787 -382- 0140 27 de Febrero 2024
A través del Pastor. José Huanca Fecha: 08 de Febrero del 2024 Desde la Iglesia : Tabernáculo de Salvación Lugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está. Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página web facebook.com/tabernaculodesalvacion facebook.com/escueladecristoenbolivia App de Radio: Red Pentecostés Online: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostes Para ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619 www.edcnaciones.org
No nos comparemos con nadie, siempre tengamos la cabeza bien alta, y recordemos que simplemente somos nosotros mismos y eso nadie lo puede superar.
¡Cuántos recipientes se han utilizado en el mundo para contener el vino!: cántaro, vasija, cuenco, botijo, ánfora, crátera, jarra, tinaja, cuba... El hombre fabrica vasijas desde hace miles de años, de arcilla, barro, loza, vidrio, cristal, odre, pellejo, madera, cemento, hormigón, acero...Escuchar audio
Conoce el deck de cartas de nuestro podcast con mensajes del universo en https://bit.ly/3NAzeNy Encuéntrame como @roxanacastanos https://www.roxanacastanos.com/ Síguenos en @sonoropodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Patricia Tilio de Baspineiro: Cabañas Vasija de Cobre, Uquía, Jujuy. Programa emitido el 29/10/2023 Producción y realización: Evangelina Barone y Gerardo Moyano
Patricia Tilio de Baspineiro: Cabañas Vasija de Cobre, Uquía (Jujuy). @evangelocutora
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "El Batallón Sagrado de Tebas". Hoy en "Las Arenas del Tiempo" de la mano Sergio Alejo Gómez, escritor, historiador y comandante o "strategos" de esta sección vamos a realizar un viaje paralelo a esa Saga de Atenas, que tanto está gustando a los oyentes, vamos a hablar de una unidad militar de tiempos de la Antigua Grecia como es "El Batallón Sagrado de Tebas", una unidad militar compuesta por parejas de hombres y que tuvo una muy merecida fama de ser unos valientes y aguerridos soldados de su época. Sin más preámbulos os dejo con el programa. -Enlace al podcast Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Sergio Alejo es historiador, licenciado por la Universidad Autónoma de Barcelona, y especializado en el mundo antiguo concretamente en todo lo concerniente a las civilizaciones griega y romana. Ejerció durante un tiempo como docente de educación secundaria y en estos momentos su principal ocupación es la de escritor. Sergio es un autor muy prolífico y una muestra de ellos es que tiene publicados por el momento 12 libros. Cinco de ellos forman parte de la pentalogía titulada Las Crónicas de Tito Valerio Nerva, en la que viviremos de primera mano las aventuras y desventuras de un veterano legionario romano en unos tiempos muy turbulentos para Roma. Además de esta apasionante pentalogía, tiene una trilogía de novelas que forman parte de la saga "Renovatio Imperii", cuyo primer libro se titula "Herederos de Roma", cuyo segundo volumen se titula "Águilas en África", y cuya tercera parte se titula "Roma Inmortal", novelas en las que viviremos de primera mano las aventuras de un soldado del Imperio Romano de Oriente. Y su última novela se titula "Deuda de Sangre", novela ambientada en las famosas Guerras Dacias de Trajano, una novela apasionante que está haciendo las delicias de los amantes de la historia de Roma. Por último, y por el momento, Sergio nos ha traído tres ensayos, uno de ellos es el libro titulado "¿Sabías qué? Curiosidades del mundo antiguo", otro ensayo de Sergio, y que es un libro hermano al nombrado anteriormente es el libro de mismo título, ¿Sabias qué?, pero cuyo subtítulo es "Un paseo por la antigua Roma", y es que en esta ocasión el libro se centra en diversos capítulos de la historia de Roma. Por último y para completar por el momento esta saga de ensayos ha publicado recientemente el libro "¿Sabías qué? Un paseo por la Antigua Grecia, donde nos desvela un puñado de los capítulos más importantes e interesantes de este periodo histórico. Además de esto Sergio es colaborador del podcast "La Biblioteca Perdida" con su sección "Por los Dioses". También es miembro del grupo "Divulgadores de la Historia" y además cómo tuvisteis ocasión de comprobar en el audio sobre recreación histórica, Sergio es recreador histórico en el grupo "Barcino Oriens". -Página Web de Sergio Alejo donde adquirir sus libros y leer sus artículos: www.sergioalejogomez.com -Libros de Sergio Alejo en amazon: https://www.amazon.es/Sergio-Alejo-G%C3%B3mez/e/B07S9H1P7J/ref=dp_byline_cont_pop_ebooks_1 -Canal de YouTube Sergio Alejo: https://www.youtube.com/channel/UCuQWXhi5MLoxFlrCKgBuE1Q Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Imagen del audio: Vasija griega en la que se representa al Batallón Sagrado de Tebas. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Cliophilos: https://www.ivoox.com/podcast-cliophilos-paseo-historia_sq_f1487551_1.html Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Lee Jeremías 18:1–17 Mucha gente sueña con ser arqueólogo como Indiana Jones, descubriendo tesoros perdidos del mundo antiguo. Sin embargo, las excavaciones arqueológicas reales no suelen ser tan espectaculares. La cerámica es uno de los descubrimientos más comunes, en parte porque es muy resistente a la descomposición, pero también porque la cerámica se usaba mucho en las culturas antiguas. En la lectura de hoy, Dios le indica a Jeremías que baje a la casa del alfarero (v. 2). Jeremías nota que, en una ocasión, un alfarero comenzó a hacer un objeto, pero el barro no estaba cooperando. En lugar de renunciar, el alfarero rompió el barro y formó otra cosa (v. 4). Dios usó esta escena para enseñarle a Israel sobre su relación con Él. Dios es el alfarero, Israel es el barro. Hay una relación entre ellos. El barro puede ser inflexible a la mano del alfarero, pero el alfarero mantiene el control de lo que le sucede al barro. Dios tiene el mismo tipo de libertad que el alfarero (v. 6). Esto es tanto una advertencia como una fuente de esperanza para Israel. Si Dios anuncia juicio contra ellos y se arrepienten, Dios puede arrepentirse de Su juicio y bendecirlos (v. 8). Pero si son rebeldes a Dios, Él puede reconsiderar el bien que tenía planeado para ellos (v. 10). Al igual que un alfarero, Dios puede cambiar de rumbo en medio de la formación del barro para crear otra cosa. Trágicamente, Israel estaba siendo arcilla con la que era difícil trabajar. Se habían olvidado de Dios y se habían vuelto a los ídolos (v. 15). Lo más significativo es que no se arrepintieron. Proclamaron: “‘Es inútil. Vamos a seguir nuestros propios planes', y cada uno cometerá la maldad que le dicte su obstinado corazón” (v. 12). ¿Eres alguna vez arcilla obstinada? Estamos en nuestro mejor momento cuando reconocemos nuestra posición ante Dios. Necesitamos darnos cuenta de que Él es el alfarero. Dios nos ha llamado a someternos para que pueda moldearnos a la imagen de su Hijo (Romanos 8:29). See omnystudio.com/listener for privacy information.
Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: Ministerio Internacional Linaje Escogido Youtube: Linaje Escogido Instagram: Linaje Escogido
En este episodio escuchamos la historia de Mariana y la experiencia escalofriante que vivió cuando era una joven reportera de noticias empezando su carrera en México. Estaba en camino para hacer un reportaje sobre un sitio arqueológico cuando cosas raras empezaron a suceder. Una mujer anciana le advirtió que no vaya al sitio porque existía una energía maligna ahí. Cuando Mariana llego al sitio, uno de los arqueológicos le regalo una vasija que habían descubierto en el sitio y Mariana se la llevo a su casa para usarla como decoración. Los hechos que sucedieron le cambiaron la vida para siempre. ESO-S1-E018 Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Ser una vasija Por: Pastor Caleb Wehrli 30/10/2022 Es importante que entendamos los tiempos que estamos viviendo; Jesús les dijo a sus discípulos que estén velando, pues Él regresará pronto. No conocemos el día y la hora, pero podemos entender la estación. Por eso, somos llamados a estar preparados. Una de las mejores maneras de...
En el mensaje de esta semana encontrarás las claves que trajeron la respuesta a una mujer en gran necesidad. Claves que siguen vigentes en nuestras vidas para ver respuestas del cielo hoy y lograr que nuestros pequeños se mantengan firmes en la fe. Todo empieza en casa y tú eres la vasija. ¡No olvides compartir para que nadie se quede sin escuchar este mensaje!
Escuela Dominical – Una Vasija rota. Domingo 02 de Octubre de 2022 Hermano Osman Enrique Souverbielle Pizaña.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2022“NUESTRO MARAVILLOSO DIOS”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Chiapas, MéxicoUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 16 DE SEPTIEMBREEL SUPREMO ALFARERO«Yo me dirigí a la casa del alfarero, y lo encontré trabajando sobre el torno. La vasija de barro que él hacía se deshizo en su mano, así que él volvió a hacer otra vasija, tal y como él quería hacerla». Jeremías 18:3-4, RVCCUANDO ADELAIDE POLLARD fue a la reunión de oración esa noche, su corazón no podía estar más triste. Había intentado, sin éxito, reunir fondos para ir como misionera al África. ¿Qué podría hacer ahora que su sueño se había hecho pedazos?Cuenta Kenneth W. Osbeck que la respuesta le llegó de la manera que Adelaide menos imaginó: en la oración pública que elevó una anciana en la reunión de esa noche. En su ruego la señora no pidió bienes materiales; ni tampoco ayuda para superar algún tipo de problema personal. Solo se limitó a decir: «Señor, en realidad no importa lo que hagas con nosotros, solo te pido que se cumpla en nuestra vida tu voluntad». *Esas palabras quedaron resonando en la mente de Adelaide. Cuando volvió a su hogar, buscó en su Biblia el libro de Jeremías. Ahí leyó las palabras de nuestro texto de hoy: «Yo me dirigí a la casa del alfarero, y lo encontré trabajando sobre el torno. La vasija de barro que él hacía se deshizo en su mano, así que él volvió a hacer otra vasija, tal y como él quería hacerla» (Jer. 18:3-4, RVC).«Tal y como él quería». Ahí estaba lo que Adelaide necesitaba escuchar. El Supremo Alfarero tiene poder para hacer con la arcilla como él quiera; y su voluntad siempre será lo mejor para sus hijos. Esa misma noche, antes de retirarse a descansar, Adelaide comenzó a escribir: «Cúmplase, oh, Cristo, tu voluntad / Solo tú puedes mi alma salvar / Cual alfarero, para tu honor / Vasija útil, hazme Señor».Una estrofa siguió a la otra y, antes de mucho tiempo, Adelaide le había dado a su oración la forma de un himno: «Cúmplase, oh, Cristo, tu voluntad», que aparece en el Himnario adventista, edición 2010, bajo el número 245,Hoy quiero que las palabras de este himno se conviertan en mi oración, al comienzo de este nuevo día. Quiero que mi vida sea como el barro en las manos del Supremo Alfarero. Quiero que su voluntad se cumpla plenamente en mí, aunque esto signifique que tenga que renunciar a mis sueños más preciados.¿Es esta también tu oración?«No sabemos que está delante de nosotros, y nuestra única seguridad reside en caminar con Cristo, nuestra mano entre las suyas, nuestro corazón lleno de perfecta confianza» (Mensajes selectos, t. 1, cap. 6, p. 91). Bendito Jesús, hoy quiero caminar muy cerca de ti. Tómame, Señor, de la mano, y guíame. Solo así se podrá cumplir en mi vida tu santa voluntad. Amén.* Kenneth W. Osbeck, 101 historias de himnos más. Las inspiradoras historias reales detrás de 101 himnos favoritos, Family Christian Press, 1985, pp. 111-112.
¿Qué significa ser bendecido? ¿Por qué a menudo sentimos lo contrario? Aprende de algunas de las enseñanzas más antiguas que aún resuenan hoy en día, llevándonos de una vida mediocre a una vida luminosa.
Los milagros PUEDEN suceder todos los días; cómo y cuándo suceden dependen de ti. Hay una simple, antigua fórmula milagrosa y kabbalística donde el ingrediente secreto es tu esfuerzo. Esta semana, descubre los pasos a seguir y el esfuerzo a hacer para activar tu potencial de milagros. #milagros #manifestacion #kabbalah #espiritualidad #ilimitado #sorpresa #abundancia #complitud #felicidad #amor #alegre #crecimiento #amorpropio #vasija #abiertos #merecer #transformacion #kabbalahcentre #centrodekabbalah #infusionespiritualdelasemana #podcastenespanol
Con 22 años, el pintor Joaquín Sorolla viajó a Roma donde obtuvo un importante conocimiento del Arte Clásico y sus materiales, entre los que destaca uno que le llamó especialmente la atención: una crátera griega.
Pregação da Palavra com o Pastor Ricardo Rodriguez --- Support this podcast: https://anchor.fm/nonato-souto/support
Pregação da Palavra com o Pastor Ruddy Gracia --- Support this podcast: https://anchor.fm/nonato-souto/support
La vasija es un relato de terror del escritor norteamericano Charles R. Tanner (1896-1974), publicado originalmente en la edición de febrero de 1941 de la revista Stirring Science Stories, y luego reeditado en la antología de 2001: Acólitos de Cthulhu. La vasija, quizás el cuento de Charles R. Tanner más reconocido, relata la historia de un coleccionista de objetos raros, quien adquiere lo que parece ser una de las vasijas del rey Salomón, dentro de la cual habita el espíritu de un Djinn. Desafortunadamente para el protagonista, los escritos de Lovecraft le proporcionan la clave para romper el sello. ¡¡¡¡SPOILER!!!! La vasija pertenece a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft. De hecho, el nombre del flaco de Providence es mencionado explícitamente como una autoridad en la materia. Charles R. Tanner también proporciona otras referencias secundarias, como el Cultes des Goules del comte d'Erlette y la Universidad de Miskatonic. La presencia de este Djinn en la historia vuelve a relacionar a los Mitos de Cthulhu con el folklore árabe, aunque se abstiene de mencionar el vínculo más obvio. El título árabe original del Necronomicón de Abdul Alhazred es Al-Azif, el cual refiere al zumbido que hacen los insectos por la noche, que en las leyendas árabes eran considerados como el canto de los Djinn. Aquí, un coleccionista de objetos raros, llamado James Francis Denning, adquiere una vasija de barro en una tienda de antigüedades. No es un experto en ocultismo, pero su amigo, Edward Barnes Halpin, sí lo es; tal es así que es él quien le informa a Denning que la vasija probablemente fue uno de los receptáculos donde el rey Salomón, según los mitos bíblicos, encerró 72 demonios en su interior. Esta leyenda, en el contexto del relato, demuestra ser falsa. En efecto, la vasija perteneció a Salomón, pero en su interior no hay 72 demonios, sino un Djinn, una criatura extremadamente poderosa, sobrenatural, sabia, incluso anterior a la humanidad, la cual está obligada a cumplir un deseo a cualquiera que lo libere de su prisión. De hecho, la palabra «genio» proviene del término «djinn», y la leyenda del genio de la lámpara está relacionada con estos seres misteriosos que fueron encerrados en un pasado remoto. Denning se niega a abrir la vasija, pero Halpin, que reconoce su potencial, irrumpe en el domicilio de Denning por la noche y rompe el sello. Poco a poco, una criatura difusa, una silueta de vapor y sombras, va consolidándose en la penumbra. Halpin logra comunicarse con ella y le exige que cumpla su deseo, que no es otro que sabiduría. El ambicioso ocultista desea saberlo todo y, acto seguido, el Djinn materializa una especie de ventana, de portal, a través del cual el imprudence Halpin absorbe mucho más conocimiento del que su cerebro es capaz de procesar. Si bien los Djinn no aparecen frecuentemente en los Mitos de Cthulhu, hay algunas referencias interesantes al respecto. Por allí podemos encontrar a Ibn Schacabao, un erudito árabe hereje, citado por Alhazred en el Necronomicón, quien obtuvo buena parte de sus conocimientos esotéricos de sus conversaciones con los Djinn. También se dice que el autor del De Vermis Mysteriis, Ludwig Prinn, pasó algunos años cautivo de los brujos sirios de Jebel Ansariye, donde aprendió a mantener tratos cordiales con los Djinn y los Afrit; de hecho, uno de los capítulos de Los Misterios del Gusano está dedicado a estos seres sobrenaturales. La vasija de Charles R. Tanner no es un gran relato en sí mismo, ni siquiera creo que sea uno particularmente bueno, pero presenta algunas referencias interesantes a los Mitos de Cthulhu y un par de escenas sólidas [aunque la mayoría parece transcurrir dentro de un marco de tediosa previsibilidad]. La presencia de este Djinn, su materialización en el comedor de Denning, es probablemente el momento más logrado, pero el lector acostumbrado a esta clase de enfrentamientos entre un ambicioso mortal, hambriento de sabiduría, y una criatura acaso anterior a la formación del universo, ya anticipa el final de la historia mucho antes de que esta empiece a insinuarse. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2021/06/la-vasija-charles-r-tanner-relato-y.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2021/06/la-vasija-charles-r-tanner-relato-y.html Musicas: - 01. PGM Misterio Autor: Antonio Muñoz Guirado en colaboración con Jim Bryan y Brendan Brown - Cedida en exclusiva para este programa de Relatos de Misterio y Suspense. - 02. 1 hora de musica ambiental oscura (Free Copyright) (Youtube) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Devocional correspondiente al día 20 de los 21 días del Ayuno de Daniel 2022
Devocional correspondiente al día 18 de los 21 días de ayuno de Daniel 2022
Que nunca nos falte la humildad para reconocer que solo somos vasijas en las manos del alfarero. Únete a la lista de correo electrónico: https://www.yosoydigna.com/ Sígueme en: https://www.instagram.com/soy_digna/ shop: https://soydigna.com/
Devocional correspondiente al día 17 de los 21 días de ayuno de Daniel 2022
Devocional correspondiente al día 11 de los 21 Días del Ayuno de Daniel 2022
Devocional correspondiente al día 10 de los 21 días del Ayuno de Daniel 2022
¿Quiéres ser un instrumento de bendición en las manos de Dios? Escucha este episodio
“Después le puso otra vez las manos sobre los ojos, y comenzó a ver y quedó curado, de manera que veía con claridad todas las cosas”. Cuando nos acercamos a la Confesión vemos la realidad con la luz de Dios. Enseñemos las heridas para que Jesús nos cure a fondo.
Para darnos a los demás primero tenemos que asegurarnos de estar llenos de Dios. Llenarnos de Él depende del tiempo y el calor que le demos a la relación y a la comunicación directa que tengamos. Por eso, que hoy sea el día en el que el Padre llene nuestras vasijas.
De Regreso a La Fuente: Desarrollo Personal y Crecimiento Espiritual
¿Cuántas veces te has sentido vacío o incompleto? ¿Cuántas veces has dudado de tu valor? Esto ocurre cada vez que nos comparamos con los demás. Ya es hora de aceptar que eres perfecto solo por el hecho de existir. Lo que consideras tu imperfección puede ser una bendición para otros. Abre los ojos y mira a tu alrededor. Eres perfectamente imperfecto! Gracias por existir. @kio_colon --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
“La Secta Tiktoker Y La Vasija Di La Morte” - Únete a esta secta donde podrás hacer videos musicales y entérate de una vasija embrujada italiana!
¿Qué es lo peor que te ha tocado en un intercambio?, ¿Un sacapuntas oxidado?, ¿Un calcetín? Pues bien, escucha las experiencias de Mole y Moroco aquí
Presentamos un nuevo audio de meditación para dormir bien.En este episodio hay una nueva meditación guiada para dormir que la hemos llamado:"Estancia relajante en el refugio en la montaña".Y un cuento hindú: El cuento de la vasija agrietadaAsí que si quieres encontrar un podcast que te ayude a relajarte y a descansar este es tu sitio. Piensa en este podcast como tu momento para desconectar del día y conectar contigo.Espero de corazón que te guste, si es así, por favor, no olvides darle a "me gusta" y no olvides suscribirte a mi canal para ayudarme a crecer y a mejorar.¡Ponte cómod@ que empezamos!El cuento de la vasija agrietadaCuento tradicional de la India Un hombre cargador de agua de India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón; en cambio cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección, y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación. Después de dos años, la tinaja quebrada le hablo al aguatero: – "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir." El aguatero le dijo compasivamente: – "Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino". Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores a lo largo del trayecto. Sin embargo, se sintió apenada porque solo quedaba dentro suyo, la mitad del agua que debía llevar. El aguatero le dijo entonces: – "¿Te diste cuenta de que las flores solo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a lo largo camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza." Cada uno de nosotros tiene sus propios defectos y virtudes, todos tenemos una meta que cumplir, un trabajo que hacer, convertir los defectos en oportunidades es importante por eso debemos conocer nuestras grietas y trabajarlas para así poder superarlas, implica un trabajo personal profundo y comprometido, pero la recompensa a este esfuerzo es muy grande.Muchas gracias y dulces sueñosEl contenido de este podcast es de carácter informativo. No es, ni pretende ser, ningún tipo de aproximación terapéutica y solo expresa la opinión de su creador. No reemplaza en ningún momento una consulta con un especialista en cualquier área de la salud física o mentahttps://meditacionparadormir.comIG: @meditacionparadormirMuchas gracias y dulces sueñosEl contenido de este podcast es de carácter informativo. No es, ni pretende ser, ningún tipo de aproximación terapéutica y solo expresa la opinión de su creador. No reemplaza en ningún momento una consulta con un especialista en cualquier área de la salud física o mental.