POPULARITY
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) gestionaba un presupuesto anual de US$ 42.800 millones, el equivalente al 42% de la ayuda humanitaria mundial. El gobierno de Donald Trump, a instancias de su asesos Elon Musk, la desmanteló a poco de asumir el gobierno. "Desafortunadamente, USAID se ha desviado hace mucho de su misión original", dijo al respecto el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quien apuntó que a una "reorientación de los programas de asistencia exterior para alinearlos directamente con lo que es mejor para Estados Unidos y sus ciudadanos". En 2024 se destinaron US$ 6.5 mil millones solamente a la región del África sub-sahariana, la más deprimida del continente. De eso, rápidamente se cortó más del 80% de los programas. Las ayudas de la agencia eran clave para los sistemas de salud, por ejemplo el combate y el monitoreo de enfermedades infecciosas como el ébola, la malaria y el Sida; también en la instalación y el funcionamiento de clínicas de salud sexual y reproductiva. También USAID colaboraba con la educación y el desarrollo económico: hubo, por ejemplo, programas específicos para impulsar la agricultura y el emprendedurismo. También se invertía en investigación científica y construcción de infraestructura, entre otras líneas de trabajo. Rápidamente los recortes en la ayuda internacional se hicieron sentir. Un informe de la británica Sky News destacaba el pedido de una madre directamente al propio Trump. “Por favor, señor Presidente, por el beneficio de los vulnerables y el beneficio de los niños. Por favor, haga algo y devuélvanos los fondos a nosotros”. ¿Cuál ha sido el papel de USAID en África en los últimos años? ¿Qué sectores clave en África han dependido más del financiamiento de USAID? Profundizamos En Perspectiva con Mercedes Sayagués, en una nueva edición de Mirando a África.
¿Guardas rencor por lo que te hicieron? Quizás fue alguien que te hirió, traicionó, abusó o engañó. Desafortunadamente, muchos en nuestra sociedad cargan con el peso del odio, y la amargura contra alguien que les ha hecho daño. Sin embargo, no fuimos diseñados para la amargura y el rencor. Descubre cómo deshacerte del tormento de llevar un rencor.
Más de 5 millones de hombres en los Estados Unidos se encuentran en la etapa de la andropenia. Pasan los años y aparecen las arrugas y las canas. Además, hacia los 45 años, comienzan el descenso de las hormonas masculinas (andrógenos y, sobre todo, testosterona) y surge la andropenia. Se trata de un síndrome que se caracteriza por alteraciones físicas e intelectuales que deterioran la salud y la calidad de vida. La salud al igual que la vitalidad masculina es una preocupación para hombres de todas las edades. Son la clave para una relación saludable y para la imagen personal. Desafortunadamente, muchos hombres no comprenden cuáles son los elementos necesarios para mantener la vitalidad a lo largo de su vida. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
¿Qué piensas sobre la relación entre el clima y la biodiversidad?Imagínate un día soleado en el que visitas las aguas claras de un río para refrescarte, ¿tuviste la oportunidad de mirar tu reflejo y el del cielo azul?, ¿pudiste ver algún pez? La claridad del agua que te permite ver el reflejo del cielo azul es la misma que permite a los Colimbos ver y cazar sus presas. Desafortunadamente, el cambio climático ha puesto en riesgo este frágil equilibrio. Las lluvias fuertes tienden a enturbiar el agua, afectando el peso de los polluelos delColimbo que crecen principalmente en julio y dependen de aguas claras para alimentarse. Este hallazgo científico publicado en 2024 subraya la necesidad de entender y mitigar los efectos del cambio climático para preservar estosecosistemas acuáticos y las especies que dependen de ellos.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================29 DE MARZOLUZ Tú, Señor, eres mi lámpara; tú, Señor, iluminas mis tinieblas. 2 Samuel 22:29 La Biblia comienza con la luz. Génesis 1: 3 nos dice: “Y Dios dijo: ‘Sea la luz', y fue la luz” (NVI). También termina con luz. Apocalipsis 22: 5 dice: “No habrá más noche. No necesitarán la luz de una lámpara ni la luz del sol, porque el Señor Dios les alumbrará” (NVI). Desafortunadamente, hay mucha oscuridad en el medio. Guerra. Asesinato. Dolor. Pérdida. La Escritura ciertamente no cubre las dificultades de la vida; sin embargo, incluso en medio de las tinieblas hay destellos gloriosos de Su luz maravillosa. El pecado de David es perdonado y se convierte en un hombre conforme al corazón de Dios. Pablo se transforma de un asesino de cristianos a un evangelista apasionado. Pedro negó a Cristo, pero ese no era su destino, sino que defiende a Cristo hasta la muerte. Quizás te enfrentas a una situación oscura en este momento. Tal vez hayas sufrido una pérdida, un fracaso moral o hayas perdido la oportunidad de defender tu fe. Si es así, no estás sola, tienes mucha compañía. Cuando parezca que estás rodeada de oscuridad, recuerda que la luz es tanto tu fundamento como tu futuro. Libera la situación a la luz maravillosa de Dios y recuerda que Él puede transformarte en algo más de lo que jamás podrías soñar.
En el crepsculo de su vida, Salomn tom su pluma y escribi un tipo de memorias de cmo su vida haba sido vivida en la vanidad, a pesar de su sabidura, poder y logros. A diferencia de Proverbios, el cual le ofrece instruccin a la juventud acerca de cmo vivir, el libro de Eclesiasts nos ofrece instruccin acerca de cmo no debemos de vivir. Y parte de los mejores consejos se encuentran en la ltima seccin del libro. Desafortunadamente, el hijo de Salomn fracas en escuchar la sabidura de su padre. Seramos sabios en no ser tan insensatos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
En el crepsculo de su vida, Salomn tom su pluma y escribi un tipo de memorias de cmo su vida haba sido vivida en la vanidad, a pesar de su sabidura, poder y logros. A diferencia de Proverbios, el cual le ofrece instruccin a la juventud acerca de cmo vivir, el libro de Eclesiasts nos ofrece instruccin acerca de cmo no debemos de vivir. Y parte de los mejores consejos se encuentran en la ltima seccin del libro. Desafortunadamente, el hijo de Salomn fracas en escuchar la sabidura de su padre. Seramos sabios en no ser tan insensatos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, César Gutiérrez, abogado especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional, habló sobre la cifra de desaparecidos van en aumento. “Me parece que en el gobierno son realistas en cuanto a la necesidad de ir de forma directa al problema que afecta a la sociedad. El grave problema que hemos tenido es que todo con seguridad pública se ha politizado. Hay una narrativa en la que el gobierno estatal no reconoce su responsabilidad, y se la pasa al gobierno federal. Desafortunadamente, la gente empieza a cansarse de esta falta de acción", señaló Gutiérrez, subrayando que la politización de la seguridad pública ha sido uno de los mayores obstáculos para avanzar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en las selvas de lo que hoy es Guainía en Colombia una princesa que era hija de el cacique. La belleza de la joven era tan resplandeciente que opacaba el amanecer sobre los ríos que cruzaban aquellas tierras de agua y cielo. Dicen que su piel era tan suave como los pétalos de las flores y sus ojos reflejaban los misterios y los colores de las selva. La princesa llamada Inírida tenía muchos pretendientes, entre ellos el viento del norte que le prometía riquezas, el viento del sur que le prometía tierras fértiles y bosques sin fin, el viento del este que le ofrecia el poder sobre los animales de la selva y el viento del oeste que le ofrecía aventuras por todos los ríos de sus tierras. Además había allí tres hermanos poderoso que igualmente se sentían enamorados de ella, El príncipe Mavicure, el príncipe mono y el príncipe pajarito. Cada un quería hacerla esposa y pare ello hacían grandes hazanas llevándole grandes regalos y cubriéndola con lisonjas y cuidados. Desencantados los tres hermanos decidieron atraparla pero Inírida que conocía muy bien la selva se internó y los hermanos salieron a perseguirla. Inírida suplico a los dioses que la protegiera de los tres hermanos y los dioses intervinieron transformando a los tres hermanos en 3 cerros de piedras que hoy llevan el nombre de los tres hermanos Un día llego a aquellas tierras un hombre que al verla se enamoro profundamente y decidio que ella seria suya. El hombre que conocía muy bien la selva sabía que había una planta llamada puzana que le permitiría enamorar a la esquiva joven. Con ella preparo un brebaje y se lo dio a la joven. Desafortunadamente la receta causo en la joven el efecto contrario y la princesa perdió el juicio y salió huyendo a toda prisa de su aldea. Llevada por el éxtasis y la demencia Inírida corrió de nuevo a la selva y en su carrera llego hasta el lugar donde los tres hermanos habían sido convertidos en montanas rocosas y con agilidad subió a los alto de el cerro pajarito y allí en lo alto se desmayo. El joven trato de seguirla pero la piedra resbalosa como el jabón evito que se acercara a la princesa. Allí al despertar Inírida vio ante sus ojos la magnitud de la selva verde a sus pies y decidio vivir para siempre allí. Y desde allí gobernar el transcurrir de aquellas tierras. Y cuentan que los dioses la veían llorar todos los días al caer la noche mientras ella miraba la oscuridad profunda de la selva desde lo alto de aquella roca gigantesca. Y así el cerro pajarito se tiñe de plata cuando las laderas dejan caer las lagrimas de plata de la princesa solitaria. Pero una noche los dioses hicieron bajar las estrellas del firmamento y todas rodearon a la princesa triste y sus lagrimas transportaron piedra abajo las estrellas del firmamento. Y cuando llego el día en la base de la montana entre los claros que deja la espesura de aquella selva comenzó a salir una flor de color rojo en forma de estrella. Una flor que durante todo el ano permanece florecida y que va cambiando de color a medida que la princesa cambia de emociones, Siendo más brillante si ella esta alegre y más apagada si el princesa esta triste. Y dicen los indios Puinabes habitantes de aquella que durante el anos le cantan a la princesa Inírida para que mantenga el color rojo brillante en la flor de Inírida. La más bella flor de la amazonia.
Casi 50% de la gente en los Estados Unidos, incluyendo muchos cristianos creen que Dios en realidad sí creó todas las cosas. Desafortunadamente, creen que Él utilizó la evolución como Su instrumento de creación… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Ureña dañó la noche para el embajador que ya saboreaba la victoria en el Llano. Aquí la entrevista de Pereira en Blog Deportivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El cristiano tiene el mandamiento y el privilegio de un recurso extraordinario que Dios puso a su alcance: La oración. Desafortunadamente hemos viciado ese precioso recurso, convirtiéndolo en una molesta rutina de peticiones, en las que sólo le decimos al Señor: dame, dame, dame, dame... Debemos aprender a tener una relación correcta con Dios a través de la oración.
Lee Proverbios 1:10–19 Cuando era joven, mientras pescaba con mi padre y mi abuelo, pesqué un gran pez lucio. Mi pequeña caña de pescar se dobló por la tensión, pero logré enrollarlo cerca de nuestro bote. Desafortunadamente, el lucio se soltó antes de que pudiéramos atraparlo en la red, y se convirtió en “el que se escapó” por muchos años en nuestras historias familiares. En este mundo, somos muy parecidos a ese pez, tentados por anzuelos y señuelos de colores. En Proverbios 1, leemos acerca de hombres malos “acecha[n] a algún inocente” (v. 11). Están planeando robar, estafar o explotar de alguna otra manera a su víctima para sus propios fines codiciosos y egoístas. Suena como un plan criminal, y lo es, pero hay más. Básicamente, así es como funciona nuestro mundo caído. Las personas caídas tienden a cuidarse a sí mismos y hacer todo lo que puedan para salirse con la suya. ¿Cómo deberíamos nosotros, como seguidores de Cristo, responder a las tentaciones mundanas? En primer lugar, debemos mantenernos firmes. “Si los pecadores quieren engañarte, no vayas con ellos” (v. 10), escribió Salomón. “Pero no te dejes llevar por ellos” (v. 15). En segundo lugar, debemos mantener los ojos abiertos. Quienes eligen el mal están espiritualmente ciegos (v. 17). Hasta un ave puede ver y evitar una red o trampa colocada a plena vista, pero no los “pecadores” de esta narración. Metas equivocadas, métodos equivocados, acciones equivocadas, resultados equivocados: todas estas tentaciones deben evitarse con rectitud. Después de todo, el pecado es contraproducente: “pero aquellos acechan su propia vida” (v. 18). Proverbios 16:29 resume: “El violento engaña a su prójimo y lo lleva por mal camino”. Finalmente, las mejores defensas contra tales tentaciones incluyen la sabiduría (en comparación con la necedad detrás de la maldad) y el amor a Dios (en comparación con el amor al poder y al beneficio material detrás de la mundanalidad) (ver 1 Juan 2:15–17). ¿Qué anzuelos coloridos pero peligrosos nos tientan a veces? Según Salomón, ¿cuál es nuestra mejor defensa contra la tentación? Ora con nosotros Cristo Jesús, Tu amor y sabiduría son las mejores defensas contra la tentación. Ayúdanos a recordar que cuando enfrentamos tentaciones, Tu amor nos protege y Tu sabiduría nos muestra una salida. ¡Que caminemos en Tu verdad!See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de EneroEl día del milagro«Aconteció luego, que apenas volvió él la espalda para apartarse de Samuel, le mudó Dios el corazón; y todas estas señales acontecieron en aquel día» (1 Samuel 10: 9).Christiaan Barnard tenía bastante interés en realizar trasplantes de órganos entre los seres humanos, motivo por el cual comenzó a realizar investigaciones y experimentos en busca de cumplir su sueño. Un médico del equipo de Barnard, trasplantó el corazón de un chimpancé a un humano, pero sin éxito. Finalmente, el 3 de diciembre de 1967 fue llamado por la prensa «el día del milagro», ya que en el hospital de Groote Schuur de la ciudad de El Cabo, el doctor Christian hacía el primer trasplante de corazón de la joven Dennis Ann Darwall en el cuerpo de Louis Washkansky de 55 años, con éxito. Desafortunadamente, la pulmonía que este hombre ya presentaba no permitió que su cuerpo aceptara del todo el nuevo corazón y vivió solo 18 días después de la cirugía.Cuando leemos el texto de hoy en otras versiones, encontramos que la frase «Dios le cambió el corazón», aparece como «Dios le cambió todo su carácter». Saúl había sido elegido por Dios mismo como rey sobre su pueblo, pero para que esto sucediera, Saúl no podía seguir siendo el mismo. Ahora que recibía la responsabilidad de gobernar al pueblo de Israel, tenía que ser mudado en otro hombre y Dios le cambió el corazón. Desafortunadamente, al igual que el paciente Louis, Saúl dejó que el pecado invadiera su nuevo corazón y terminara en una trágica muerte.El doctor Barnard realizó el primer cambio de corazón en 1967 y desde hace muchos años, Dios está buscando a sus hijos para cambiarles su carácter y trasplantarles un nuevo corazón. ¿Tienes algún defecto en tu carácter que no te permite ser una auténtica hija de Dios? La buena noticia hoy es que no tienes que luchar más con esa debilidad en tu corazón. Hoy puede ser el día para tu trasplante. Hoy puede ser el día de tu milagro.Querida amiga, no permitas que ningún tipo de pulmonía pecaminosa haga que tu cuerpo rechace el nuevo corazón que Dios quiere ponerte. Ora hoy al Señor y dile que estás lista para entrar en su quirófano y recibir ese limpio corazón. Dile que te encuentras lista para cambiar tu carácter. ¿Te sabes el canto: «¿Dame un nuevo corazón, Señor»? Cántalo en oración.
El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Los recuerdos, sueños, deseos, emociones y el sistema nervioso de todas nuestras funciones corporales están contenidos en él. Desafortunadamente, la mayoría de las personas se preocupan por tener un cuerpo saludable; y dejan atrás la preservación del sistema nervioso central. Y es que, a pesar de que cada día se conoce más sobre el funcionamiento del cerebro, todavía queda mucho por descubrir. Debemos saber cuáles son los cuidados que este órgano necesita para tener menor riesgo de presentar un deterioro cognitivo precoz. Por ello, desde el 2014, cada 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, iniciativa que impulsó la Federación Mundial de Neurología (WFN) ante la necesidad de difundir los avances de la neurociencia, así como para generar la reflexión sobre el cuidado, la prevención y la atención de la salud cerebral.
Lee Gálatas 5:7–10 Mientras escribo, los Juegos Olímpicos de París están en pleno apogeo. Sin embargo, ayer mismo, ocurrió un incidente cuestionable durante la carrera femenina de 5000 metros. La corredora keniana Faith Kipyegon fue acusada de empujar a la etíope Gudaf Tsegay cuando intentaba pasarla. En un final sorprendente, Kipyegon quedó en segundo lugar en la carrera, detrás de su compañera de equipo Beatrice Chebet. Al principio, los oficiales olímpicos descalificaron a Kipyegon debido a la colisión. Pero después de una revisión más profunda, Kipyegon recibió su medalla de plata. En el pasaje de hoy, Pablo compara el viaje espiritual de los gálatas con una carrera. Los elogia por correr bien—al principio (v. 7). Cuando Pablo estaba con ellos y escucharon por primera vez el evangelio, respondieron con obediencia entusiasta. Desafortunadamente, los falsos maestros habían “estorbado” su camino y los habían hecho tropezar (v. 7). Por eso, Pablo los desafía a abordar su propia ambivalencia y considerar a quién están escuchando. Ellos fueron llamados por Dios para seguirlo solo a Él, y estaban escuchando una voz diferente (v. 8). En el versículo 9, Pablo usa otra metáfora: “Un poco de levadura fermenta toda la masa” (v. 9). Jesús mismo había usado esta imagen para advertir a Sus discípulos sobre la hipocresía de los fariseos y saduceos (Mateo 16:6; Marcos 8:15; Lucas 12:1). Los lectores de Pablo habrían estado muy familiarizados con las propiedades de la levadura y la masa, ya que el pan era un alimento básico en su dieta. Con esta ilustración, Pablo enfatiza la naturaleza destructiva, omnipresente y astuta de la enseñanza falsa. Finalmente, Pablo expresa confianza en cuanto a cómo terminará esta carrera. Proclama fe en que los gálatas volverán a tener una fe plena y sus detractores pagarán un alto precio, pero su confianza no está solo en los gálatas. Está en el Señor, quien llamó a los gálatas y completará su obra en ellos (ver Filipenses 1:6). ¿En qué se parece la vida cristiana a una carrera? ¿Qué cosas podrían “estorbar” e impedirte terminar bien? Ora con nosotros Padre, reconocemos que correr la “carrera” de la que habla Pablo no siempre es fácil. Guíanos por este camino de seguimiento de Jesús, te rogamos, para que, como Pablo, digamos: “He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe” (2 Timoteo 4:7).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con el veterano pianista y compositor Mario Fernández Porta y su guaracha "El Cubaniche" nos acercamos al catálogo discográfico independiente cubano de 1960. Buena ocasión para repasar las producciones de la etiqueta Velvet. El naciente sello, constituido legalmente a finales de 1959 por José Pagés, salió en poco tiempo al mercado proponiendo un sólido catálogo donde, junto a figuras y agrupaciones ya establecidas, llamaban la atención nuevas promesas. La banda del guitarrista holguinero Juanito Márquez con una espectacular versión del clásico de los hermanos Gershwin: "The man I love" nos permite seguir recordando las ediciones Velvet. Como vocalista de la banda de Juanito: Germán Piferrer. Caso similar al de Jesús Goris (fundador de la etiqueta Puchito) la experiencia como vendedor en una tienda de discos le permitió a José Pagés desarrollar una singular visión comercial que luego enfocaría en sus producciones. Luisito Bravo, una de las revelaciones del rock cubano de ese tiempo, con el respaldo del combo de Eddy Gaytán, encontró un espacio importante en el catálogo Velvet. De la balada rock al más puro bolero de victrola. Corrientes que entonces tuvieron igual aceptación. "La copa rota" a la manera de Orlando Morales con el Conjunto Casino llega desde otra producción Velvet. Desafortunadamente la política cultural enfatizada por el nuevo régimen político instaurado en Cuba en 1959 en su afán de controlar, a través de las llamadas "nacionalizaciones", todos los medios de difusión fue desarticulando el entramado de grabación y edición independientes poniendo así punto final a casi 20 años de discografia nacional durante los cuales Cuba logró posicionarse a nivel mundial como uno de sus principales referentes. Antes de abandonar la Isla definitivamente y anticipándose a los acontecimientos, los hermanos Pagés comenzaron a producir en Venezuela algunos álbumes. El venezolano Héctor Cabrera con "Los Naipes", Amado Lovera al arpa y el Conjunto de Mario Suárez, alcanzó mucha popularidad entre nosotros con esta versión de "El pájaro Chogüí". Con dos álbumes producidos por la etiqueta estatal EGREM entre 1987 y 1888, Pello el Afrokán reafirmaba su sitial en el parnaso de la música popular cubana. Así recordamos hoy el 92 aniversario de Pedro Izquierdo Padrón, notable percusionista, compositor y rumbero nacido en La Habana el 7 de enero de 1933. Con el nombre artístico de Pello el Afrokán, hasta el final de sus días, defendió el valioso legado musical de sus mayores. Creador del mozambique, uno de los ritmos que sin lugar a dudas marcó la banda sonora de los cubanos en el mismo centro de los convulsos años 60, poco más de 20 años después rendía culto a los barrios donde reinaron las comparsas animadas por la electrizante alegría de los desaparecidos carnavales habaneros. Álbum "Congas por los barrios", gracias a la entrega de este importante músico cubano escuchamos nuevamente algunos de aquellos toques y cantos. En la memoria Pello el Afrokán. Buen recuerdo para el cantante villareño Pepe Olmo. Junto a Felo Bacallao, dotó a la legendaria Orquesta Aragón de un sello distintivo durante más de tres décadas. En tiempo de bolero, con el respaldo de la orquesta de sus grandes triunfos le escucharemos: "Ya no alumbra tu estrella" de Miguelito Valdés, "La gloria eres tú ", de José Antonio Méndez, "Muy junto al corazón" de Don Rafael Ortiz "Mañungo" y del binomio Marcelino Guerra/Bienvenido Julián Gutiérrez, a dúo con Fernando Álvarez: "A mi manera". Con el arte y el feelin' del trompetista Julito Padrón nos despedirnos. Álbum "Cuba, mi mejor canción".
Lee Gálatas 2:11–16 Si has sido miembro de una congregación al borde de una división, sabes lo confuso y doloroso que puede ser. Desafortunadamente, esta amenaza a la unidad cristiana es tan antigua como la iglesia misma. La transición al pasaje de hoy parece abrupta. Pablo acaba de terminar de describir la armonía entre él y los apóstoles de Jerusalén (vv. 1–10). De repente, informa sobre una confrontación pública y directa cuando Cefas (Pedro) llegó a Antioquía (v. 11). Muchos creyentes judíos habían huido a Antioquía debido a la persecución, y habían compartido el evangelio con los gentiles en esa importante ciudad (Hechos 11). Por medio de la obra de Dios, una gran cantidad de personas creyeron, y “fue en Antioquía donde a los discípulos se les llamó ‘cristianos' por primera vez” (Hechos 11:21, 26). Los líderes de la iglesia en Jerusalén se sintieron responsables de este grupo de creyentes que crecía rápidamente, por lo que enviaron a Bernabé para animarlos y capacitarlos (Hechos 11:22–24). Bernabé reclutó a Saulo (Pablo) para que se uniera a él (Hechos 11:25–26). Y durante un año, los dos hombres habían discipulado a la iglesia de Antioquía. Como resultado, Antioquía se convirtió en una base de operaciones para Pablo y una plataforma de lanzamiento para su obra misionera. En algún momento, Cefas (Pedro) también vino a ayudar. Pero, lamentablemente, la visita salió mal. Pablo describe un cambio significativo en el comportamiento de Pedro. Cuando Pedro llegó por primera vez, comió tanto con judíos como con gentiles. Pero cuando los discípulos de Santiago vinieron de Jerusalén, argumentando que los gentiles debían ser circuncidados, Pedro se apartó de los gentiles y se negó a tener comunión con ellos (Gálatas 2:12). En opinión de Pablo, lo hizo por miedo. Para empeorar las cosas, los creyentes judíos de Antioquía siguieron el ejemplo de Cefas, e incluso Bernabé “se dejó arrastrar” (v. 13). Pablo valientemente los llamó a todos hipócritas. Desafió públicamente a Pedro a vivir en armonía con la justificación del creyente solo por la fe en Jesucristo, no por las obras de la Ley (v. 16). ¿Por qué desafió Pablo a Pedro? ¿Qué efecto dominó tuvo su desacuerdo? ¿Por fue necesario? Ora con nosotros Incluso los creyentes más fuertes pueden caer víctimas del legalismo y la hipocresía. Gálatas capítulo 2 es un duro recordatorio de este peligro. Amando Jesús, que nunca olvidemos que no estamos bajo la Ley sino bajo la gracia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 08 DE DICIEMBREEL PADRE CELESTIALEl Evangelio de Juan está escrito desde el punto de vista de la narración bíblica global, empezando por nuestros orígenes. “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Gén. 1:1); lo que equivale a decir que, en el principio, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo crearon los Cielos y la Tierra. Ellos son la Fuente de todo lo que existe. Ellos crearon el universo, incluidos los seres que lo habitan. En nuestro planeta hubo una creación especial de diversas formas de vida, y lo más especial de esa creación fue la humanidad. El propósito de Dios al crear a la humanidad era que viviéramos en amorosa armonía con él y entre nosotros. Desafortunadamente, Lucifer trajo el pecado a este mundo. El pecado es, entre otras cosas, una interrupción de nuestra relación con Dios. Representa de forma distorsionada quién es Dios. Por eso, Dios el Hijo asumió nuestra naturaleza humana en la persona de Jesús para restaurar el conocimiento de Dios y traer la salvación a la humanidad. Mientras estuvo aquí, Jesús sometió su vida al Padre y vivió en armonía con su orientación. Dijo: “Yo y el Padre somos uno” (Juan 10:30). “El Padre está en mí y yo en el Padre” (Juan 10:38). “Si no hago las obras de mi Padre, no me crean” (Juan 10:37). ¿Qué funciones del Padre describen los siguientes pasajes? Juan 3:16, 17; 6:57Juan 5:22, 30Juan 6:32; 14:10, 24Juan 6:45Juan 15:16; 16:23 Estos versículos presentan al Padre en estrecha relación con Jesucristo, su Hijo. El Padre tiene un contacto íntimo con nuestro mundo y una profunda participación en nuestra salvación. ¿Qué nos enseña esta verdad acerca del amor de Dios hacia nosotros?
¡NUEVO EPISODIO! Hoy te presento a Ana, mamá de Vera, que nació el 8 de Febrero de 2024. Antes de estar embarazada de Vera, en 2022, Ana ya tuvo un embarazo que no llegó a término. Su bebé fue diagnosticado de ua cardiopatía valvular y una estenosis aórtica. Ana nos habla de su experiencia de recibir una cirugía intraútero en la semana 24 de gestación, con una técnica altamente especializada. Desafortunadamente, aunque la intervención fue bien, durante el seguimiento posterior se vio que el bebé mostraba señales de hidrops fetalis, y que no saldría adelante. Ana nos cuenta la terrible experiencia de su interrupción del embarazo, y el terrible duelo posterior. En su siguiente embarazo, además, tuvo la mala suerte de romper bolsa en la semana 26+3, y tras estar ingresada 10 días, su bebé nació por cesárea en la semana 27+6, prematura, pesando poquito más de 1kg. Estoy enormemente agradecida a Ana por compartir sus experiencias conmigo, de una manera tan abierta, valiente y vulnerable. Ana estuchó en su momento el episodio nr 84 de este podcast, con Georgina, que tuvo también una pérdida por hidrops fetalis en un estado muy avanzado de gestación. Escuchar su historia le ayudó mucho en su momento (gracias Georgina!) y por eso ahora ha querido aportar también su experiencia a esta biblioteca de relatos, con la esperanza que pueda servirle a más mujeres. Estoy segura que así será. Gracias Ana. ************************ Por fin me he decidido a grabar mis propios relatos de parto. Lo tendré listo muy pronto - y me hace mucha ilusión compartirlo contigo, porque además vendrá con una invitación especial. Si lo quieres escuchar suscríbete para recibir el acceso, porque no voy a poner mi episodio aquí en la biblioteca, sin en un espacio privado. El enlace para apuntarte y recibir la notificación es https://www.planetaparto.es/isa ¡Pronto estará listo!
Ella es Karen Manzano, trabajó muchos años en Televisa y cuando yo la conocí era una mujer llena de ilusiones; ahora está desolada sin sus hijos. Desafortunadamente, por buena y confiada, le quitaron sus hijos. Desde fuera es fácil decir "esto no me va a pasar a mi", ella necesita nuestro apoyo y no nuestros "hubieras". Este es el instagram de Karen: @karenmanzano.Este programa no es terapia: si piensas que la puedes necesitar, acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia, evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la TV y que quieran lucrar contigo. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
(Actualidad Médica 28 - Parte 1) Las vasculitis asociadas a ANCA incluyen la granulomatosis con poliangeitis, la poliangeitis microscópica y la granulomatosis eosinofílica con poliangeitis. Estas afectan vasos de pequeño y mediano tamaño y se caracterizan por compromiso de órganos multisistémico. Las estrategias de tratamiento actuales han mejorado de forma sustancial el pronóstico de estas enfermedades. Desafortunadamente, los tratamientos disponibles se pueden asociar a eventos adversos. Se hacen necesarias recomendaciones de manejo.ENLACE AL ARTÍCULO: ENLACE: https://bit.ly/actualidadmédica28Te invitamos a que participes en la sección de comentarios.¿Qué quieres escuchar? ¿Cuáles son tus temas de interés?Síguenos en www.reumatimes.com, donde podrás encontrar cubrimientos de congresos de reumatología y resúmenes de actualidad en la especialidad. Encuéntranos en YouTube como ReumaTimes Y Facebook como Reumatologia.Online o ReumaTimes, en Instagram como dr.sebastianherrera o ReumaTimes, y en X (antes Twitter) como @Reuma_Online_ o @ReumaTimes. Estamos también en TikTok como @Reuma_Times.Síguenos en www.reumatimes.comTambién puedes encontrarnos en: Twitter: https://twitter.com/Reuma_Online_ Facebook: https://www.facebook.com/reumatologiaonline/ Instagram: https://www.instagram.com/dr.sebastianherrera/ Spreaker: https://www.spreaker.com/user/11390404 Spotify: https://spoti.fi/3DILwLP
¿Cómo murió? A raíz de una revuelta fomentada desde el desierto de Libia por los turcos (aliados de los alemanes) y un movimiento religioso musulmán poco inclinado a las concesiones: los Sénoussis. El religioso es sacado brutalmente de su casa y arrojado al suelo. No hizo un gesto de defensa, ni una palabra de rebelión, y cayó de rodillas en oración ante la amenaza del cañón de un fusil mientras el fuerte y la aldea eran saqueados. Desafortunadamente, el nómada que sujeta al prisionero bajo su arma no tiene la misma fuerza de carácter que él. Está nervioso y asustado por el tiroteo que estalló repentinamente a unos cientos de metros de distancia entre sus acólitos y dos camelleros de Fort Motylinski. Presa del pánico, descarga su rifle sobre el hombre arrodillado frente a él y bajo su custodia. La bala atraviesa la cabeza de Charles de Foucauld, que se hunde contra una pared manteniendo su actitud de oración. Una patrulla francesa lo enterró dos días después en una zanja que defendía el fuerte.
Casi termina octubre, pero esperamos esta fecha para traerles grandes recomendaciones de streaming de películas que se deben ver en la gran pantalla, así como recomendaciones de estrenos para este fin de semana en las salas de cine. En este episodio tuvimos la oportunidad de grabar en las instalacio es de Cinemas WTC. ¿Ya lo conocen? Vale la pena echarse una vuelta porque cuidan mucho la calidad de proyección. Consulta horarios y cartelera aquí.¿Tienes cuenta de Amazon Prime? ¡Puedes apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.Lista de recomendaciones:Welcome al Norte (Disponible en Disney Plus) Polito es gerente de un servicio de mensajería y ha querido migrar de Izamal a Cancún, para vivir en el lugar de sus sueños. Con ayuda de su compadre decide mover los hilos empresariales pero le sale el tiro por la culata y termina viviendo en el otro lado del país, en Tijuana, en donde deberá redescubrirse en su nuevo hogar. The Fall Guy - Profesión peligro (Disponible en renta en YouTube o Apple TV) Colt Seavers es un doble de ación de una de las estrellas más populades del momento. Desafortunadamente un accidente en medio de una secuencia de acción lo lleva al ratiro, hasta que recibe una llamada para ayudar a Jody Monero, amiga de filmaciones e interés romántigo que ahora va a dirigir su primera película. ¿Cómo decir que no? Incluso cuando para ayudarla se ve en medio de una serie de intrigas, persecuciones, asesinatos, y debe evitar ser culpado por todo eso en medio de un plan malévolo en donde le quieren echar la culpa de todo.Bros (Disponible en Prime Video) Dos tipos que no han tenido relaciones estables atentan con tener una, a pesar de sus problemas con el compromiso. It's what's Inside (Disponible en Netflix) Un par de amigos se van a casar. Antes de hacerlo, estos se juntan con sus cuates de la universidad en una fiesta antes de la ceremonia, entonces, el "rarito que hizo dinero en empresas de tecnología" llega con un maletín y les propone un juego: usar su dispositivo misterioso para intercambiar mentes y cuerpos, y los demás deberán de adivinar quién está en el cuerpo de quién. ¿Qué podría salir mal?. De esas cintas que por la trama y la estética, más que en streaming, se debieron ver en la gran sala para ponerle toda la atención y no perder ningún detalle.Poor Things - Pobres criaturas (Disponible en Disney Plus) Un científico tre de regreso de la muerte a Bella Baxter, quien madura de maneras peculiares en esta historia colorida. Furiosa: de la Saga Mad Max (Disponible en Max) Uno de los personajes femeninos de acción más importantes de los últimos años es la Furiosa de Charlize Theron. En este precuela, conocemos los orígenes de la guerrera renegada y todo lo que pasó antes de su encuentro con Mad Max en una de las cintas de acción más kinéticas en la historia del cine. Si no la viste en la gran pantalla, no la viviste. 'nuff said!Esta entrega fue traída gracias a:Productora Ejecutiva: Blanca LópezProductor Asociado: Juan Carlos Toledo Pérez NúñezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Logan MayerCo-Productor: Óscar CamposCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Odeen Rocha, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Zert, Luis Gallardo, Álvaro Vázquez, Arturo Manrique, Lau Berdejo, Marce, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Luis Macías,Mariana Padilla, Tania RG y Fernando Alonso.¡Gracias a nuestros suscriptores en Twitch ! alvarovd84, jaimerosalesh y cronicasdeespantoTú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.¿Sabías que tenemos playeras bien bonitas con diseños cinematográficos? Los encuentras en nuestra tienda, con envíos a toda la república. ¡Checa el catálogo acá!
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en un mundo Catio un hombre que solía salir a cazar en la selva del lo que hoy conocemos como el tapón del Darién entre Colombia y Panamá. Esta selva profunda escondía muchos animales que podían ser peligrosos y muchos que podían matar un hombre con solo tocarlo. Y así sucedió con este indio catio que después de haberse levantado de su chinchorro al amanecer comenzó a buscar entre los grandes pantanos de la selva un animal para comer. Desafortunadamente el hombre se cruzo con la rana dorada, uno de los animales más venenosos del mundo. La rana al sentir el paso de aquel hombre catio salto y golpeo su pierna. Inmediatamente la pierna empezó a dolerle y más importante empezó a hincharse. A tientas el catio llego hasta su bohío y allí se acostó a esperar la muerte inevitable. Pero algo extraño ocurrió. Sus pierna comenzó a hincharse y a hincharse hasta que su pantorrilla se abrió de golpe. Y justo antes de que el hombre muriera dos gemelos nacieron. Ese mismo día los padres de aquel hombre escucharon el llanto de los niños en el bohío de su hijo y corriendo llegaron pero ya era tarde para salvar a su hijo pero a tiempo para recoger a el par de mellizos que habían nacido de la pierna del hombre. Con amor los acogieron y los viejos los criaron. Paso el tiempo y un día los muchachos ya crecidos comenzaron a preguntar por su origen. El viejo les comento que habían nacido de la pierna de su hijo y que extrañamente su padre había muerto. Los jóvenes ofendidos le preguntaron a su abuela quien había asesinado a su padre y la abuela con el dolor de toda madre que pierde un hijo solamente miro hacia el cielo y con voz entre cortada dijo. Aquella luna que esta sobre nuestros cuerpos fue la culpable de que su padre muriera. Los muchachos que ya para ese tiempo eran grandes y fuertes decidieron que ellos le harían pagar a la luna por haber asesinado a su padre. Con mucha voluntad comenzaron a planear como llegar a lo alto donde vivía la luna. Adentrándose en la selva comenzaron a cortar guaduas altas y bejucos que encontraban colgando de los grandes arboles de la selva. Uno a uno fueron recolectando lo que necesitaban para construir una torre que les permitirá alcanzar la malvada luna que les había arrebatado a su padre. Durante los primeros días de construcción solamente alcanzaron a subir un poco, pero a medida que aprendían y perfeccionaban la técnica de construcción su progreso era mayor y ya en pocos días había superado la altura de los arboles más altos de la selva. Después de otros días ya podían ver desde la altura el final del tapete verde de las copas de los arboles y el inicio de ambos mares que se asomaban al norte y al sur. Pasado el tiempo la torre llego a perderse en lo alto de la selva y superaba fácilmente la altura misma de las nubes. Finalmente cuando ya pasaron las alturas de las más altas nubes los dos hermanos llegaron a las proximidades de la luna. Allí podían ver y sentir la luz que emanaba de aquel blanco rostro que les habían dicho le había arrebatado su padre . Cuando tocaron finalmente a la luna uno de los hermanos gemelos tomo una cana y golpeando a la luna le creo unos moretones que hasta el día de hoy se pueden ver desde la tierra. Pero cuando se preparaban para castigar aún más a la luna un pájaro carpintero comenzó a picar la base de la torre de guaduas buscando gusanos y la torr
El Consejo Fiscal exige la dimisión de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado. En 24 horas de RNE, Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, ha comentado que está problemática entre el poder judicial y político ha sucedido siempre: "Es historia de la política española, jueces haciendo de políticos y estos haciendo de jueces. Desafortunadamente, el prestigio de la justicia española se la han cargado hace años personas como Marchena". Sobre los Presupuestos Generales del Estado, la portavoz de Junts ha explicado que actualmente no hay una negociación abierta sobre ellos. "Nosotros no nos casamos con nadie. Hemos dejado muy claro que no formamos parte de ningún bloque (…) firmamos un acuerdo con el Partido Socialista, pero no firmamos un acuerdo de estabilidad, por lo tanto, nosotros vamos pieza a pieza. Si se cumple nosotros cumplimos y si no, no votamos", ha querido especificar Nogueras. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
La salud al igual que la vitalidad masculina es una preocupación para hombres de todas las edades. Son la clave para una relación saludable y para la imagen personal. Desafortunadamente, muchos hombres no comprenden cuáles son los elementos necesarios para mantener la vitalidad a lo largo de su vida. La vitalidad es un problema para muchos hombres, especialmente para los que empiezan a ver sus 20 años en el espejo retrovisor en lugar de verlos en el parabrisas. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
Vivimos en un mundo en realidad un universo que se encuentra en un cambio continuo. Las cosas han sido diseadas de esa forma por una razn muy importante. Desafortunadamente, algunas personas escogen definir la evolucin como simplemente cambio. Sin embargo, este no es el tipo de cambio continuo que nos rodea To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Vivimos en un mundo en realidad un universo que se encuentra en un cambio continuo. Las cosas han sido diseadas de esa forma por una razn muy importante. Desafortunadamente, algunas personas escogen definir la evolucin como simplemente cambio. Sin embargo, este no es el tipo de cambio continuo que nos rodea To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
La terapeuta Jessica Lueza nos visitó para proveernos información que podría salvarle la vida a nuestrxs hijxs. La comunicación en casa es esencial, especialmente durante la juventud. Nuestrxs estudiantes cuentan en sus padres/tutorxs para que les guíen en como salir adelante en el mundo. Desafortunadamente, muchxs de nosotrxs nunca aprendimos como comunicarnos adecuadamente y por esta razón, no sabemos como apoyar a nuestrxs estudiantes. Aquí les presentamos una información. #sonomacounty #saludmental #salud #saludemocional #prevención #prevenciondelsuicidio #padres #familia #familiasana #estudiantes #migrantes #migranteslatinos #988 #hijossanos #amordemadre #amorincondicional #terapia #humanidadtherapy #california --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rafael-vazquez7/support
Querida Anahí, GRACIAS por tu generosidad, GRACIAS por venir desde Guadalajara, GRACIAS por ser un ser tan hermoso después de las situaciones tan feas que viviste. DESAFORTUNADAMENTE el audio falló y es que tuvimos problemas con nuestro foro, los cinco primeros minutos suena raro pero luego el audio mejora.Este programa no es terapia si piensas que la puedes necesitar acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia, evita aquellas personas sean youtubers, psicóologo/a de la TV y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Hay quienes han vivido mucho sin hacer nada. La vida no se mide por la duración, sino por la donación. Es como la música, no es excelente por su extensión de tiempo, sino por la combinación de tiempos, lo armoniosa que sea en su composición de sonidos y silencios. Desafortunadamente hay personas cuyas vidas parecen el ruido de un gis en el pizarrón o la demolición de un edificio, taladran el oído o crispan los nervios.
Ser el único ser humano vivo en el planeta es un horror propio de la ciencia ficción. La soledad profunda y extrema es terrorífica y, sin embargo, es un sentimiento que experimentan una de cada cinco personas en el mundo. Es la soledad de gente rodeada de gente. Ya sea física, emocional o existencialmente, más de 2,000 millones de seres humanos creen no tener compañía alguna en un planeta sobrepoblado. Aunque ese tipo de sentimiento de soledad es atribuido a circumstancias personales, pudiera existir una propensión neurológica a sentir el aislamiento y la soledad. Interesantemente, este no parece ser un fenómeno exclusivo del individualista mundo industrializado. De hecho, los sentimientos de soledad absoluta son cada vez mas prominentes en las sociedades tradicionales y no industrailizadas de África y Asia. Desafortunadamente, personas con estos sentimientos extremos de soledad pululan las comunidades de fe cristiana que dicen basarse en la cercanía relacional, el cuidado mutuo y la consideración que resultan del amor sacrificial.Dona a Radio Moody: https://www.moodyradio.org/givingapp/radio-moody?appeal=RMSR&UTM_CONTENT=donatenow&UTM_SOURCE=web&UTM_TERM=rm&UTM_MEDIUM=header&utm_campaign=ANNL&_gl=1%2a138ixmr%2a_ga%2aMjNmYTIxMWYtZWJlYS00OTAyLThjYTYtZTUyYzRmNDkwZDgz%2a_ga_4WH1937046%2aMTcwOTY1ODQyNi4zMSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La cinta escrita, dirigida, producida y estelarizada por Arianne Benedetti es... peculiar. La historia (registrada como thriller según el catálogo del festival) nos habla de una niña desaparecida en un pueblo pequeño en medio de la montaña. La madre desesperada la búsca mientras distintos secretos salen a la luz. La primicia nos habla de un tema serio, uno muy explorado por el cine nacional, por lo cual me interesaba ver esta ficción con una sensibilidad distinta. Cual va siendo mi sorpresa al encontrar resultados tan dispares entre temática, propósito y resultado. El personaje interpretado por la misma Arianne es una chef respetada que por razones no explicadas se retira de la ciudad para vivir en una pequeño poblado, alejado de grandes ciudades, en donde está con su hija. Entre la presentación y la acción detonante (la desaparición de la hija), vemos distintos elementos que en teoría ayudarían a tener una historia interesante con distintos matices. Desafortunadamente la integración o incluso secuencia lógica no está presente y tenemos detalles tan cuestionables como que la actriz se encuentra con un amigo de la infancia con el que tuvo su crush, para así de la nada casarse (seguro ya sabrán quien es el padre de la niña perdida), formar una vida, y cuando se revela que el reaparecido JP tuvo cáncer, la mayor preocupación de nuestro ilógico protagonista es reclamarle ya que ¿cómo se atreve a tener cáncer y traerle esta gran pena a ella y a su hija? Claro, segurito fue por decisión propia y para joderle la existencia. Al ver estos elementos decidí apagar mi cerebro ya que el guión carece de lógica en muchos detalles y se vuelve más emocional. Desafortunadamente esto no justifica cuesiones como que, en un tema tan serio como la búsqueda de una niña desaparecida, el jefe de policía tenga la personalidad del Jefe Gorgori de los Simpson, mostrando gran ineptitud, y que incluso en diálogos dice que lo tratan como punching bag. Esto hace que en lugar de thriller o drama, la cinta parezca más comedia involuntaria, y el hecho de que tiene manejos melodramáticos hace que la aparición inoportuna de la música en lugar de agregar impacto, nos lleve a manejos más cercanos de la parodia de telenovela, a pesar de que a nivel imágen, se cuenta con seriedad y cuidado. A esto podemos continuar con que todos los personajes masculinos están desdibujados, siendo inútiles en su mayoría, causan pesares (es que en serio, ¿cómo se atreve uno a tener una enfermedad mortal solo para joderle la vida a alguien?), o ta vez sirvan para tener un poco de redención a pesar de haberse mostrado como posibles culpables de un crimen, lo cual sería interesante si no es porque se muestra caricturizado. El mal manejo de tono definitivamente va en detrimento de una producción que tiene puntos positivos, pero que refuerza un poco el punto de que cuando uno está tan cerca de la obra (escribiendo, dirigiendo, produciendo o interpretando), se necesitaría un contrapeso para cuestionar decisiones que debieron ser revisadas en tratamientos de guión. Confieso que no vi completa la cinta, por lo cual si en el mero final, después de la resolución de si se encuentra o no a la niña perdida, resulta que la famosa mamá del título estaba en coma y despierta, y por lo cual todo fue un sueño, lo cual justificaría el terrible manejo de personajes al acercarlos más a la caricatura que a algo creíble, termina por justificar el manejo, pues ya me lo perdí. Aunque así fuera, eso para nada justifica el manejo de una historia que merecía un desarrollo mejor.
Desafortunadamente, muchas personas van a la iglesia a veces solo para cumplir con alguna exigencia o para sentirse mejor. Escucha el siguiente audio...
Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto. Send us a Text Message.Uno de nuestros seguidores, desde la ciudad de Medellín, lanzó la pregunta: ¿quién es el cantante mencionado en este disco? La etiqueta consigna a Eddy Álvarez, una de las voces que, por los años 1958 a 1960, ganó popularidad junto a la Orquesta Sensación, de Rolando Valdés, y como solista en radio, televisión y en diversos centros nocturnos de La Habana. Eddy era hermano del inolvidable Fernando Álvarez, de los grandes boleristas cubanos de todos los tiempos. Desafortunadamente, Eddy grabó muy poco y no encontré de él, por parte alguna, siquiera una ficha biográfica. Todo ello me animó a armar un verdadero rompecabezas y, apoyado en la prensa de la época, reuní algunos pasajes de su carrera musical. Eso encontrarás en este episodio, que se completa con el acostumbrado Calendario Musical de Cuba y los recuerdos de Caridad Hierrezuelo, el maestro Rafael Lay y el Cuarteto D' Aida.Support the Show.
Corina es una chica agorafóbica cuya vida transcurre en un recorrido no mayor a cuatro cuadras. Dentro de su microcosmos tiene su tienda de confianza, su trabajo y su casa. ¿Su tabajo? Ser correctora de estilo del libro erótico vaquero publicado por una editorial de medio pelo que es tolerada pero que no es redituable por el periódico que mantiene el changarro.Corina tiene gran talento pero debido a su personalidad se mantiene oculto, ya que ella misma hace sus propias versiones de las historias que adapta, las cuales son amadas por su madre, la cual decidió jamás salir de su casa tras la muerte de su padre, por lo cual Corina es como es, heredando este miedo al exterior y desde luego a la aventura.Desafortunadamente se da un incidente, y Corina deberá de salir de su zona de confort, ya que este error podría costar la vida de la editorial, y para hacerlo deberá de contactar a la escritora más famosa que es publicada en su trabajo, la cual en su último libro entregó un final que seguro decepcionará a todos, causando quiebra y pérdida de empleso. Y solo Corina podrá salvarnos... si es que se anima a salir de sus cuadras.Esta cinta es un gran trabajo, con drama personal, tintes de comedia y una gran aventura. El trabajo de guión es brillante y se nota que hubieron varias revisiones del mismo, lo cual se agradece ya que solo enaltece el trabajo de todo el equipo. La historia sirve como un requiem o una carta de amor a la industria editorial, con detalles que nos dejan en un limbo temporal que pudo ocurrir a inicios del 2000 (con Xindows XP y Macs de colores en las oficinas), CDs y camionetas de esas que queman mucho combustible, y es la atemporalidad que también hace que funcione muy bien en cualquier ciudad y cualquier contexto.Dentro de la genialidad de la historia tenemos dilemas como el hecho de que Corina como correctora de estilo es capaz de encontrar errores en su misma vida y podría hacer lo mismo con ella que hace con los textos, y esto mismo nos lleva a interrogantes como si un lápiz rojo es capaz de revivir a los muertos (¿literal y metafóricamente?), y sobretodo un cuidado del menguaje, ya que como la misma cinta dice, las personas "somos mucho más que el lenguaje que usamos para describirnos).Definitivamente una gran cinta, muy femenina, con gran tabajo del talento actoral, la misma Urzula dirigiendo, y el trabajo de guión de la misma Úrzula junto a SamuelAlejandro Sosa Derat. La película se exhibió en la Cineteca FICG este sábado 8 de junio pero estará el domingo en el Cineforo, el Lunes en Cinépolis VIP Midtown, y el viernes 14 en el Museo Cabañas. Si estás en Guadalajara definitivamente ve a verla. Se espera su estreno comercial para Octubre de este año y tiene todo para tener gran aceptación por el público fuera del festival.
La salud al igual que la vitalidad masculina es una preocupación para hombres de todas las edades. Son la clave para una relación saludable y para la imagen personal. Desafortunadamente, muchos hombres no comprenden cuáles son los elementos necesarios para mantener la vitalidad a lo largo de su vida. La vitalidad es un problema para muchos hombres, especialmente para los que empiezan a ver sus 20 años en el espejo retrovisor en lugar de verlos en el parabrisas. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Burbank y en Long Beach o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================04 DE JULIOUN HOMBRE DILIGENTE«Mientras es de día, tenemos que hacer el trabajo del que me envió; pues viene la noche, cuando nadie puede trabajar» (Juan 9: 4). «El bosque es encantador, oscuro y profundo, pero yo tengo promesas que cumplir, y kilómetros que recorrer antes de dormir». Estas líneas, escritas por el poeta norteamericano Roberto Frost, se leyeron en el funeral del doctor Tom Dooley, un médico que dedicó su vida a ayudar a la gente necesitada en Laos. El trabajo que realizó fue muy importante y novedoso, y logró inspirar la creación de un centro médico internacional. Cuando al doctor Dooley le diagnosticaron cáncer, supo que su vida sería más corta, por lo que trabajó incansablemente día y noche. Según un colaborador, se quejaba de que el día solo tuviera veinticuatro horas. En 1959, en una gira por los Estados Unidos, visitó treinta y siete ciudades, dio cuarenta y nueve charlas en sesenta días y recaudó casi un millón de dólares para su centro médico internacional de ayuda. Cuando regresó a Laos, atendía a unos cien pacientes por día, revisaba la correspondencia durante gran parte de la noche y estaba disponible para atender situaciones de emergencia médica en cualquier momento. Menos de un año después, regresó a Estados Unidos, donde presentó cincuenta y cinco charlas en cuarenta y un lugares en tan solo seis semanas. Le dijo a un amigo: «¡Todavía tengo mucho que hacer!». Desafortunadamente, el doctor Dooley falleció en Nueva York el 18 de enero de 1960, antes de completar su obra. Incluso más que la vida de Tom Dooley, la vida de Jesús se caracterizó por la comprensión de que el tiempo es corto. Trabajaba sin descanso, hasta el punto de la extenuación. Mientras otros dormían, él oraba. Mantenía un ritmo agotador, enseñando a sus discípulos, curando a los enfermos, plantando las semillas de la verdad, consolando a los desanimados y llevando a cabo el plan de la salvación. Por lo tanto, cuando se acercaba la crucifixión, pudo decir a su Padre: «He terminado la obra que tú me confiaste» (Juan 17: 14). ¿Estás viviendo tu vida al máximo? ¿Qué puedes hacer hoy para aprovechar al máximo tu tiempo y dejar un impacto positivo en el mundo? Recuerda, el tiempo es corto, ¡vive con propósito y pasión!
La salud al igual que la vitalidad masculina es una preocupación para hombres de todas las edades. Son la clave para una relación saludable y para la imagen personal. Desafortunadamente, muchos hombres no comprenden cuáles son los elementos necesarios para mantener la vitalidad a lo largo de su vida. La vitalidad es un problema para muchos hombres, especialmente para los que empiezan a ver sus 20 años en el espejo retrovisor en lugar de verlos en el parabrisas. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
Con ocasión del 11° Diálogo de Alto Nivel (DAN) entre representantes de Colombia y Estados Unidos a partir de este martes, Julián Quintero, director de Acción Técnica Social, dijo a RFI que 'todo ha sido probado en Colombia en la lucha contra el narcotráfico, pero nada ha funcionado'. Al mismo tiempo, en este frente es 'poco probable' que Bogotá convenza a la administración Biden de 'cambiar sus políticas', apunta Sergio Guzmán, de Colombian Risk Analysis. Este martes empieza en Bogotá el 11° Diálogo de Alto Nivel (DAN) entre representantes del gobierno de Colombia y Estados Unidos, un encuentro en el que se abordarán temas como la paz, las relaciones bilaterales y la lucha antinarcóticos.La lucha antinarcóticos, tema central en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, es uno de los puntos de la agenda en el Diálogo de Alto Nivel (DAN) que sostendrán el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y el subsecretario de Estado de Administración y Recursos de Estados Unidos, Richard Verma.Ambos países estrecharon sus lazos en los años 70 con la llamada “guerra contra las drogas”, impulsada por Estados Unidos, con el objetivo de perseguir la producción, el comercio y el consumo de sustancias psicoactivas. Esta política, según el presidente colombiano Gustavo Petro, ha fracasado. Por eso su gobierno está buscando otras soluciones, explica Julian Quintero, director de Acción Técnica Social, una organización que busca reformar la política de drogas."Definitivamente, la conversación tiene que abrirse a la regulación del mercado de la coca y de la cocaína. En Colombia se han evaluado y se han probado todas las fórmulas del prohibicionismo para contener el crecimiento del narcotráfico y todas han fracasado. Cualquier fórmula que usted se pueda imaginar: fumigación, extradición, extinción de dominio, persecución, proceso de paz, todas han fracasado frente al poder del narcotráfico. Por eso es hora de que se abra la conversación sobre la regulación de la cocaína, como lo está haciendo ya Europa y como se viene hablando en los escenarios internacionales".El analista político Sergio Guzmán, director de Colombian Risk Analysis, estima que la visión del presidente colombiano de modificar la llamada guerra contra las drogas es muy ambiciosa."El presidente Petro quiere impulsar unos cambios muy robustos, estructurales, globales. No solo impulsar el tema de la política antidrogas, sino también, por ejemplo, la forma en que los bancos multilaterales emiten crédito. Pero yo creo que para Estados Unidos esos son temas inamovibles. Estados Unidos no va a desistir de sus políticas antidrogas. Estados Unidos tampoco va a favorecer cambios súbitos a la gobernanza de las instituciones multilaterales. Por eso creo que [el DAN] va a ser un diálogo de sordos".Quintero coincide con Guzmán en que una reforma de política de drogas no será fácil y asegura que el mayor reto para el gobierno colombiano es encontrar países aliados."Desafortunadamente, aunque Colombia está haciendo un buen trabajo, está dando unos buenos argumentos y está convenciendo, todavía le falta que muchos [países] en la región entiendan la necesidad del cambio. Por ejemplo, Ecuador sigue radicalizándose con el tema de la prohibición, como lo está demostrando el nuevo presidente, y México fue una desilusión en términos de reforma de política de drogas".Además de la lucha antinarcóticos, el Diálogo de Alto Nivel también tratará temas como la paz, el medio ambiente, la energía, la minería, la infraestructura, las relaciones bilaterales, los derechos humanos, la justicia, entre otros. Este mecanismo bilateral se estableció en 2010 y, según la cancillería colombiana, es la instancia más relevante para "abordar los temas de interés mutuo, acordar las áreas de trabajo y los programas específicos de cooperación técnica bilateral".
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================14 DE MAYOEL CONTRATIEMPO NO ES UNA DERROTA«¿Por qué voy a desanimarme? ¿Por qué voy a estar preocupado? Mi esperanza he puesto en Dios, a quien todavía seguiré alabando. ¡Él es mi Dios y Salvador!» (Salmo 42: 5). Habían ofrecido una beca para una universidad y la competencia era reñida. Dos jóvenes sobresalían. Finalmente se supo cuál de los dos había conseguido la beca. El agraciado y su familia estaban complacidos. Parecía muy promisorio. Desafortunadamente, ese joven brillante trabó malas amistades en la universidad, y su carácter se debilitó. No logró aprovechar su oportunidad y fracasó. El otro joven, sumamente chasqueado, pasó por un período de desánimo. En su desesperación comenzó a leer las promesas de la Biblia y se convirtió. Entregó su corazón a Dios y prometió que haría cualquier cosa que el Señor le pidiera. Aunque tenía poco dinero, ingresó a un colegio cristiano, donde trabajó diligentemente. Completó sus estudios y se dedicó al ministerio. Luego llegó a ser un renombrado misionero. Si no se hubiera chasqueado, tal vez nunca se habría vuelto a Cristo, y habría seguido la misma senda que su compañero «exitoso». Con frecuencia aprendemos las lecciones más valiosas en la escuela de la frustración. Deberíamos agradecer a Dios porque no siempre nos da tareas fáciles, pero nos proporciona fortaleza para que nos elevemos por encima de nuestras dificultades. «En todo tiempo, los elegidos del Señor fueron educados y disciplinados en la escuela de la prueba. Anduvieron en los senderos angostos de la tierra; fueron purificados en el horno de la aflicción» (9 conflicto de los siglos, p. 707). Abraham esperó veinticinco años por el hijo de la promesa. José vivió como esclavo por más de diez años antes de que pudiera comprender el plan de Dios para su vida. Moisés apacentó las ovejas de Jetro durante cuarenta años antes de ser el gran libertador de Israel. Y, David, luego de ser ungido rey, tuvo que esperar alrededor de una década para ser coronado. ¿Y tú? Puede que te hayas fijado grandes metas que no has podido alcanzar: una carrera universitaria, el trabajo de tus sueños o formar una familia. El contratiempo no es una derrota porque Dios no se ha olvidado de ti. Ora a Dios para que este tiempo de preparación te capacite para recibir todas las bendiciones que él te quiere dar.
Uno de los horcones fundamentales de la música popular cubana. La inmensa obra autoral e interpretativa de Miguel Matamoros, cantante, guitarrista y compositor santiaguero (a 53 años de su muerte) sigue representando lo más auténtico de nuestra música a nivel mundial. Una verdadera suerte que esta cápsula del tiempo despegue al compás de ciertos sones de Don Miguel. El 15 de abril de 1971, en su natal Santiago de Cuba, la leyenda Matamoros partió a la luz. Había nacido el 8 de mayo de 1894. Los sucesivos éxodos provocados por la dictadura, desde de los primeros años 60, han incidido indiscutiblemente en la suerte del sector artístico musical. Durante más de seis décadas importantes figuras del canto lirico como Xiomara Alfaro, Marta Pérez, Panchito Naya, Zoraida Marrero, Hortensia Coalla, Sarita Escarpenter, Armando Pico, Manolo Alvarez Mera, Ninón Lima y Humberto Diez, por sólo citar algunos, murieron lejos de Cuba. Desafortunadamente el 13 de abril de 2024 se sumó a esa lista el destacado barítono Ramón Calzadilla quien falleció en Cuernavaca, México, su segunda patria desde los años 90. Hoy recordaremos el arte de este maestro del canto lirico con dos canciones que interpretó el 23 de mayo de 1965 en el entrañable espacio televisivo "Album de Cuba". "Nunca te lo diré" y "Seré feliz cuando tú me quieras", dos piezas originales de los maestros Gonzalo Roig y Adolfo Guzmán, respectivamente. Otra de las creaciones de Matamoros nos permite seguir viaje y regresar a los míticos estudios de la CMQ RadioCentro, estrenados en marzo de 1948 en la intersección de 23 y M del Vedado habanero. Es el trío de Servando Díaz con su formación del año 1950: Otilio Portal, Mario Recio y Servando. El 10 de octubre de 1922 la señal de la PWX inauguró con carácter oficial la era radiofónica en Cuba. Desde el primer día la música en directo presentó credenciales. Así, en las décadas siguientes, y en un país tan musical como el nuestro fue elemento indispensable a la hora de vertebrar las más variadas programaciones. Rita Montaner, la legendaria figura del teatro, el cine, la radio y la televisión, formó parte del elenco escogido por la directiva de la pionera PWX de la Cuban Telephone Company para estrenar su señal. Verdadero monstruo de la escena, casi tres décadas después, "La Única" continuaba dando batalla, siendo presencia habitual en los espacios de más rating. El ambiente y la energía de estas presentaciones en directo (y con público) nos permiten descubrir a una Rita Montaner libre de las limitaciones de tiempo de los discos de la época y por tanto más desenvuelta. Su voz, gracias a la avanzada técnica de grabación que, a finales de los años 40, instalaba Mestre en los estudios de CMQ, llega con mayor calidez, en contraste con las añejas grabaciones que efectuó para la etiqueta norteamericana Columbia, finalizando los años 20. Registros que a pesar de su deficiente sonido impulsaron, sin lugar a dudas, su carrera artística. Desde los estudios de la calle 25 y 10, en el Vedado, el incansable Laureano Suárez hacia historia produciendo cientos de miles de grabaciones para marcar la diferencia en el dial con su Radio Cadena Suaritos. Se despedían los años 40 y entre las estrellas que presentaba Suaritos sobresalía Miguelito Díaz (ex cantante del trío "Pinareño") como parte de "Los Cumbancheros". María Teresa Vera y Lorenzo Hierrezuelo divulgaron, en infinidad de audiciones en la Radio Cadena Suaritos, lo más valioso del cancionero trovadoresco. Como breve muestra le arrebatamos al olvido estas versiones de "La rosa número 1" y "La rosa número 2", creaciones del insigne compositor Pepe Sánchez. Interpretar ambas piezas, según los trovadores de la primera mitad del siglo XX, era una verdadera prueba de fuego.
Recientemente alguien escribió un comentario relacionado a que el manejo del paro cardiaco fuera del hospital es diferente a dentro del hospital porque el paramédico tiene que realizar todas las intervenciones solo. Le quiero dar las gracias públicamente a la persona que lo hizo, porque es un tema que creo que es súper importante, es un mito que tenemos que cambiar y me dio la motivación para publicar este episodio. Voy a responder a esto desde varias perspectivas. Primero el paciente, como siempre. Voy a explicar por qué el paciente requiere una ejecución de equipo, luego voy a discutir por qué debemos entrenar como equipo, y finalmente cómo respondemos como equipo (y cómo el sistema está destinado al fracaso si solo envía una ambulancia). Ejecutar como equipo Para efectos de esta discusión, existen dos tipos de pacientes en paro cardiaco: los que tienen retorno de circulación espontánea rápida y los que no. Un ejemplo de un paciente que tiene retorno de circulación espontánea es un paciente en paro cardiaco por fibrilación ventricular, que recibe una desfibrilación, y tiene pulso de inmediato. En este primer paciente hipotético, el éxito está en la descarga inmediata. Este paciente va a salir del paro... si le dan la descarga. No importa quién le de la descarga, o si el dispositivo es automático o manual. Lo importante es que reciba la desfibrilación lo antes posible. Entonces, en este ejemplo, cualquier persona que atienda al paciente puede lograr retorno de circulación espontánea, y verdaderamente solo hace falta una persona que haga lo correcto. En cierta manera, este paciente iba a sobrevivir con relativamente pocas intervenciones. Este paciente no requirió acceso IV, no requirió ventilaciones, no requirió más nada. En el segundo paciente hipotético, el ritmo no es desfibrilable, y se comienza la resucitación, se logra un acceso vascular y se administra la primera epinefrina, pero no hay pulso todavía. Este segundo paciente requiere que el equipo identifique cuáles son las posibles causas, y haga intervenciones específicas para tratar esas causas. Ya aquí hay varias intervenciones: compresiones, chequeo de ritmo, acceso vascular, medicamentos, entre otros. El éxito del paciente en paro cardiaco requiere de múltiples intervenciones. El primer aspecto a considerar es el más simple pero NO puede pasar por alto. ¡Dar compresiones cardiacas cansa físicamente! La realidad del caso es que luego de 1-2 minutos, las compresiones no sirven. Si alguien quiere entender esto en más detalle, puede venir a alguna de nuestras clases en ECCtrainings (anuncio público no pagado). Nosotros usamos maniquíes que miden objetivamente la calidad de las compresiones. En el curso de ACLS, usted va a ver las compresiones en un SimPad que le muestra si cada compresión está llegando a la profundidad correcta. El efecto se puede ver tan rápido como 1 minuto. Las compresiones dejan de ser lo suficientemente profundas... y es porque te estás cansando. Pero, todavía tienes reservas de fuerza y puedes comprimir más fuerte para compensar el cansancio... y lo logras. Pero, luego de 2 minutos, tu "100% de esfuerzo" ya no produce compresiones que llegan a las 2". Entonces, luego de 2 minutos, es necesario que haya otra persona que reemplace al que está dando las compresiones. Hay personas que pueden comprimir por más de dos minutos. Pero es importante que los rescatadores estén listos para poder reintegrarse al rol de las compresiones si la reanimación se prolonga demasiado. Un paro cardiaco que dure mucho tiempo (no sé qué es mucho tiempo hoy día... 30 minutos? 1 hora?) va a requerir que los rescatadores tengan que regresar a dar compresiones. Si el que está dando las compresiones no se fatiga demasiado, es posible que pueda descansar en los intervalos de tiempo mientras otros (énfasis en plural) están dando las compresiones, y poder estar listo para regresar. Un ejemplo de cómo NO hacerlo es intercambiar solamente entre quien está dando las compresiones y quien está dando las ventilaciones. Llega el momento en que ambos están fatigados. Yo sé que esto suena a algo trivial, pero resulta que la calidad de estas compresiones es mucho más importante que otras de las intervenciones "avanzadas". Si el líder de una resucitación está pendiente a dar epinefrina cada 4 minutos pero no está pendiente a la calidad de las compresiones, ¡no está haciendo un buen trabajo! En este otro episodio del ECCpodcast discuto cómo el énfasis en sostener compresiones de al menos 2" a lo largo de la reanimación ha tenido un efecto dramático en viabilizar pacientes que antes pensábamos que no eran resucitables. https://www.eccpodcast.com/rcp-de-alta-calidad-por-2-pulgadas/ Entrenar como equipo En el pasado solíamos evaluar individualmente a los participantes del curso de ACLS. El curso de ACLS tuvo un cambio significativo hace unos años atrás. Antes, la evaluación final era individual. Ahora, aunque cada participante es evaluado individualmente, la evaluación ocurre dentro del contexto de un escenario donde tienen que trabajar como equipo. De nada sirve que el líder lo "sepa". Si no se puede ejecutar, no sirve. La realidad del caso es que existen muchos retos cuando se trabaja en equipo. Uno de ellos es la comunicación. Si el líder no puede identificar las prioridades adecuadas y enfocarse en aquellas intervenciones que son más importantes, se diluye en las generalidades de dar compresiones, descarga y epinefrina, o se enfoca en una sola tarea (por ejemplo, la intubación) a expensas de entender qué más está ocurriendo durante la clave. Ya anteriormente he hablado de cómo debemos manejar la vía aérea en el paro cardiaco y cuál es el efecto de perder al líder dentro de la reanimación por hacer un procedimiento si este no es lo que va a afectar el resultado final. Por esta razón, y muchos otros retos que ocurren cuando se trabaja en equipo, es necesario practicar y responder en equipo. Por eso el curso de ACLS evalúa a las personas individualmente, pero en el contexto de un equipo. En este punto ya no estoy estableciendo si es necesario dos o más personas. Estoy estableciendo que es necesario entrenar como equipo. Responder como equipo Este es un ejemplo de "entrena como juegas". La mayoría de los paramédicos trabajan en ambulancias donde solo hay dos personas. Algunos inclusive trabajan solos (literal y figurado, chiste interno). Pero eso no significa que todos los casos se pueden atender solos. Hay pacientes que requieren equipos de trabajo. Un sistema que envía solamente una ambulancia a un paro cardiaco no está diseñado para salvar vidas. Un sistema que envía una sola ambulancia a un paro cardiaco está diseñado para declarar al paciente muerto. Esto es lo que ocurre muchas veces: la ambulancia llega, el paciente está muerto, se establece que lleva "mucho tiempo muerto" y se declara muerto al llegar. En otros casos, llegan a la escena, establecen que está en paro cardiaco, comienzan la RCP mientras lo montan en la ambulancia y lo transportan al hospital dándole RCP. El resultado es el mismo: el paciente acaba declarado muerto. Hoy día sabemos que las compresiones durante el transporte son tan pésimas que el éxito del paciente está en la misma escena. En este otro episodio del ECCpodcast discuto por qué debemos realizar RCP en la escena hasta lograr retorno de circulación espontánea, y cuándo es apropiado iniciar el transporte. https://www.eccpodcast.com/paro-cardiaco-rcp-solo-en-la-escena-o-transporte-con-rcp/ El paciente en paro cardiaco no solamente requiere que hayan múltiples personas, sino que todos lleguen rápido. Entonces, no es viable (para el paciente) que primero llegue una ambulancia, establezca que en efecto están en paro cardiaco, y luego despachen a las demás. La respuesta debe ser simultánea... y esto ya tiene múltiples precedentes dentro de los sistemas de emergencias. Cuando hay un accidente de auto y se sospecha que hay personas atrapadas, es común que se despachen unidades de rescate. Cuando se sospecha que puedan haber múltiples pacientes, despachan múltiples unidades. Siempre va a ocurrir un escenario donde usted es la primera persona en llegar, pero no significa que va a ser la única persona en llegar. Si usted llega a un accidente de auto y la persona está pillada dentro del carro, no es realista pensar que va a poder hacer todo: la extracción y el manejo médico, especialmente cuando el caso requiera de múltiples intervenciones simultáneas para atender tanto el rescate técnico como el cuidado médico. De igual manera, usted puede ser la primera persona en responder a un paro cardiaco, pero tiene que tener la fé que detrás de usted viene un equipo adicional de respondedores. Fuera del hospital: Cómo conseguir 8 compresores con una sola ambulancia No es necesario despachar 5 ambulancias para tener 10 compresores. Lo que hace falta es trabajar como un sistema. Una ambulancia - dos paramédicos Un camión de bomberos - 2-4 bomberos que sepan RCP básica Un camión de rescate - 2 rescatistas que sepan RCP básica Un supervisor En muchas ciudades, los bomberos también son técnicos en emergencias médicas, o paramédicos. Pero, como mínimo, lo que necesitamos es que sepan dar RCP. No es un uso oneroso de recursos. La realidad del caso es que no hay paros cardiacos todos los días. Cuando ocurren, se amerita una respuesta apropiada. Dentro del hospital: cómo conseguir 8 compresores En muchos hospitales, un paro cardiaco puede atraer a 10 personas, quizás inclusive más. Pero yo he visto hospitales, clínicas y unidades pequeñas donde solamente pudieran tener 3-4 personas. Por ejemplo, el activar una clave verde o clave azul o como quiera que la quieran llamar, dentro de un hospital no es exclusivamente para que llegue el médico, sino para que llegue ayuda. Por lo tanto, en algunas unidades de cuidados intensivos es necesario activar una clave cuando hay un paciente en paro cardiaco no porque no haya un médico presente, sino porque hacen falta más person as para correr la clave. En algunos lugares, hace sentido inclusive llamar al 9-1-1 en caso de una emergencia para que venga una ambulancia... no por que tenga la capacidad de transportar al paciente sino por la capacidad de traer más personas para el manejo del paciente. Las 4 paredes que te rodean hace mucha diferencia Suena trivial pero el lugar donde realizamos las intervenciones tiene un efecto en cómo percibimos la realidad de la situación. Para un paramédico, dar RCP dentro de un hospital se siente diferente. Para un enfermero o médico, dar RCP en la calle se siente diferente. Esto se llama factores humanos y puede afectar inclusive al personal dentro del hospital. En ocasiones hay procedimientos que se prefieren hacer en ciertos lugares por ninguna otra razón que conveniencia, a pesar de que el paciente lo necesita aquí y ahora. No me refiero a procedimientos que requieran acceso a otros recursos, como por ejemplo la sala de operaciones, sino procedimientos como intubación, líneas centrales, o cualquier otro aspecto de la reanimación que deba realizarse en el lugar donde está el paciente, pero se retrasa hasta que el paciente llega físicamente a la unidad de cuidados intensivos, por ejemplo. Convierte la escena a tu conveniencia. Paro cardiaco fuera del hospital, tienes TODO el espacio, no quieras montarlo en la ambulancia donde tienes MENOS espacio. Esta foto del paro cardiaco que sufrió Damar Hamlin es bien poderosa. La primera foto muestra la camilla al lado de la escena. Damar Hamlin recibió RCP por 9 minutos en la escena. Damar Hamlin está vivo porque lo atendieron en la escena en vez de montarlo en esa camilla. La segunda foto muestra a todo el estadio observando lo que estaba ocurriendo. Si alguien le dice que le da estrés realizar RCP en público y que esa es la razón por la cual quiere montar al paciente en paro cardiaco dentro de la ambulancia, muéstrele esa foto. https://www.newswest9.com/article/sports/what-caused-damar-hamlin-to-collapse/513-6bf6b3a9-5cce-41af-aebd-5da24d637dde https://youtu.be/2TGJQT-JgPI?si=hifcxE_FN_GHJTdr En el hospital, una forma de convertir la escena a tu conveniencia es cargar con el equipo que sabes que vas a necesitar. Esto es algo que el personal que trabaja dentro del hospital puede aprender de los paramédicos. El equipo de los carros de paro debe ser estándar dentro de una misma facilidad, pero la realidad es que a veces hay algunos equipos, medicamentos o recursos que están disponibles en algunos lugares más que en otros. Si usted tiene este equipo en un bulto que pueda fácilmente llevar consigo cuando responde a un paro cardiaco fuera de la unidad de cuidados intensivos, va a poder convertir la escena donde está el paciente a su gusto y conveniencia. Es imposible replicar todos los escenarios dentro de un curso. Pero sí es posible replicar diferentes escenarios dentro de un curso de ACLS. Algunos escenarios pueden ser en un hospital donde el paciente está en una camilla, y otros escenarios pudieran ser en el piso si el equipo trabaja en una ambulancia. Expertos en resucitación No debe haber diferencia en la calidad de la RCP ofrecida fuera del hospital con la que se provee dentro del hospital. La idea de que el paciente sea transportado al hospital para recibir intervenciones que no hay disponibles en la escena no siempre es correcto y debe ser aplicado solamente cuando haga sentido. Con muy pocas excepciones, tenemos todo el equipo que el paciente necesita, y debemos tener el conocimiento de cuándo y cómo considerar usarlo. Sí existen intervenciones que pudieran ser útiles y que no están disponibles fuera del hospital. Por ejemplo, podemos poner al paciente en ECMO y realizar una trombectomía coronaria o pulmonar durante la resucitación. Pero, si el hospital al que estás transportando NO tiene la capacidad de hacer esto, entonces, ¡qué hacemos considerándolo! De hecho, tenemos equipo que a veces no hay en el hospital. Muchos sistemas de emergencias médicas cuentan con desfibriladores que pueden medir la calidad de las compresiones y, de esta manera, garantizar que podemos medir y corregir en tiempo real la ejecución. Nuevamente, esto es lo que importa. De la misma forma que somos expertos en el rescate de un paciente que está dentro de un vehículo accidentado, tenemos que ser expertos en el manejo del paro cardiaco. Es decir, tenemos que adoptar el manejo del paro cardiaco como una de las destrezas que define la profesión. Mi respuesta a José Saludos José! ¡Gracias por el comentario! El manejo del paro cardíaco hoy día fuera del hospital es igual al del hospital. Los sistemas de cuidado que tienen buenas estadísticas de sobrevivencia a paro cardíaco emplean una respuesta de múltiples unidades, de la misma manera que los bomberos responden a fuegos grandes con múltiples unidades. Desafortunadamente muchos sistemas no proveen una respuesta diseñada para que haya sobrevivencia. El manejo de paro cardíaco requiere un equipo de trabajo. Nuevamente, gracias por el comentario y esperamos verlo en un curso. - Gustavo Flores MD y EMT-P. Precisamente a eso es lo que me refiero. Algunas ciudades en EEUU que han logrado estadísticas consistentes de sobrevivencia, tienen una respuesta de un promedio de ocho a 10 personas para un paro cardiaco fuera del hospital. No son cuatro ambulancias, sino quizás una ambulancia, un supervisor, un camión de bomberos, y 1 unidad de rescate. el punto es que hoy día sabemos que por más conocimiento y buenas intenciones que pueda tener una sola persona, se requiere esa dinámica de equipo para lograr todas las tareas, en relativamente poco tiempo, y un alto grado de calidad consistente. Creo que este es un tema importante, me estoy animando a grabar un episodio del ECCpodcast!! Estoy pensando en el título! Por eso dije antes… Gracias por el comentario porque creo que es un tema bien importante.
Nobody wants to go through a heartbreak but unfortunately, it happens. Some individuals do not know when and how to let go of an old love but with time, they learn. Unfortunately, there are those who cannot move on and decide that “if she isn't for me then she isn't for anyone else”. These are the tragic murders of Kenia Osorio and Rachel Ruiz-Izquierdo. You can listen to our NEW episode on Spotify, Apple Podcasts, and all other streaming platforms. — Nadie quiere pasar por un desamor, pero lamentablemente sucede. Algunas personas no saben cuándo y cómo dejar ir un viejo amor, pero con el tiempo aprenden. Desafortunadamente, hay quienes no pueden seguir adelante y deciden que “si ella no es para mí entonces ella no es para nadie más”. Estos son los trágicos asesinatos de Kenia Osorio y Rachel Ruiz-Izquierdo. Puede escuchar nuestro NUEVO episodio en Spotify, Apple Podcasts y todas las demás plataformas de transmisión. — Links + Sources: ABC 13 Houston: https://youtu.be/TovLlFxIBV4?si=R5Xl1NOdeyGjpSy9 KHOU 11: https://youtu.be/YsN550LL0P8?si=BQJK6Y06LhKoc8aV Univision: https://www.univision.com/local/houston-kxln/caso-de-homicidio-suicidio-kenia-osorio-nina-8-anos-violencia-domestica-hispana-houston ABC 13 Houston: https://abc13.com/domestic-violence-texas-childrens-hospital-west-campus-shooting-murder-suicide-woman-killed-by-ex-boyfriend/12529959/ Univision: https://www.univision.com/local/houston-kxln/caso-de-homicidio-suicidio-kenia-osorio-nina-8-anos-violencia-domestica-hispana-houston FOX 5 Las Vegas: https://www.fox5vegas.com/2023/01/04/las-vegas-police-investigate-homicide-wednesday-morning-near-airport/ 8 News Now: https://www.8newsnow.com/news/local-news/las-vegas-police-investigate-homicide-near-harry-reid-international-airport/ — Follow Us: Instagram: https://www.instagram.com/SVSM_Podcast Twitter: https://www.twitter.com/SVSM_Podcast Facebook: https://www.facebook.com/SoViolentoSoMacabroPodcast TikTok: https://www.tiktok.com/@svsm_podcast --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/svsm-podcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/svsm-podcast/support
For the love of family and our loved ones, we do everything within our power. If it's to protect a loved one, we don't think twice. Unfortunately, Lizbeth thought she was doing this, but instead, she was lured with lies to the place where she was going to be murdered. This is the case of Lizbeth Flores. You can listen to our NEW episode on Spotify, Apple Podcasts, and all other streaming platforms. — Por el amor a la familia y a nuestros seres queridos hacemos todo lo que se pueda o esté en nuestro alcance. Si es para proteger a un ser querido, no lo pensamos ni dos veces. Desafortunadamente, Lizbeth pensó que estaba haciendo esto but instead she was lured with lies to the place where she was going to be murdered. This is the case of Lizbeth Flores. Puede escuchar nuestro NUEVO episodio en Spotify, Apple Podcasts y todas las demás plataformas de transmisión. —- Links + Sources: DailyMail: https://www.dailymail.co.uk/news/article-8648457/Man-arrested-murder-missing-American-mom-two-23-Mexico.html DailyMail: https://www.dailymail.co.uk/news/article-8652797/Sister-Texas-mom-two-23-beaten-death-fake-ransom-plot-tells-toll-family.html DailyMail: https://www.dailymail.co.uk/news/article-8636611/American-woman-23-tortured-Mexico-teeth-removed.html Telemundo: https://www.telemundo40.com/noticias/local/hallan-a-mujer-de-brownsville-muerta-en-matamoros/2063048/ Telemundo: https://youtu.be/Q4xj_8xH-9w?si=ZjT3VbWICgIPE3Vp — Follow Us: Instagram: https://www.instagram.com/SVSM_Podcast Threads: https://www.threads.net/@svsm_podcast Twitter/ X: https://www.twitter.com/SVSM_Podcast Facebook: https://www.facebook.com/SoViolentoSoMacabroPodcast TikTok: https://www.tiktok.com/@svsm_podcast --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/svsm-podcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/svsm-podcast/support
Karen Perez, a woman determined to leave her past behind, resided in Los Angeles with her 3-year-old daughter. Unfortunately, on January 6th, 2021, Karen was killed in front of her daughter's daycare. Karen Pérez, una mujer decidida a dejar atrás su pasado, residía en Los Ángeles con su hija de 3 años. Desafortunadamente, el 6 de enero de 2021, Karen fue asesinada frente a la guardería de su hija. — National Domestic Violence Hotline If you are experiencing domestic violence: Call the National Domestic Violence Hotline 1-800-799-7233, or go to thehotline.org. — Support Us: Get your Merch here! : https://www.cuentocrimenpodcast.com/category/all-products Buy us a coffee: https://www.buymeacoffee.com/cuentocrimenpodcast — Follow us: Instagram: https://www.instagram.com/cuentocrimenpodcast/?hl=en Tiktok: https://www.tiktok.com/@cuentocrimenpodcast?lang=en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCb-xq8FGsgxqDOyT4CsCfHA Twitter: https://twitter.com/CuentoCrimenPod Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61550192066426 — Email us a personal true crime encounter at: cuentocrimenpodcast@gmail.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Many individuals become foster parents to provide a child with a loving and safe space. To help them heal and be that support they need. Unfortunately, not everyone's heart is in the right place and become foster/adoptive parents for the wrong reasons. This is the tragic case of Charisma Marquez also known as Ana Loera. You can listen to our NEW episode on Spotify, Apple Podcasts, and all other streaming platforms. — Muchas personas se convierten en padres adoptivos para brindarle a un niño un espacio amoroso y seguro. Para ayudarlos a sanar y ser ese apoyo que necesitan. Desafortunadamente, no todos tienen el corazón en el lugar correcto y se convierten en padres de crianza/adoptivos por las razones equivocadas. Este es el trágico caso de Charisma Márquez también conocida como Ana Loera. Puede escuchar nuestro NUEVO episodio en Spotify, Apple Podcasts y todas las demás plataformas de transmisión. — Link + Sources: KIRO 7 News: https://www.kiro7.com/news/trending/arizona-couple-kept-11-year-old-daughters-body-attic-over-2-years-cops-say/ULG5MO5X65EJJAWLNX32HGHNZY/ Homeschooling Invisible Children: https://www.hsinvisiblechildren.org/2023/07/05/ana-loera-and-three-siblings/ AZ Family Arizona News: https://www.youtube.com/watch?v=jVM-ncfAdfU AZ Family (first court appearance): https://www.youtube.com/watch?v=xx1ht8B3Qcc AZ Family (Mom's Interview): https://youtu.be/sAUUVw4zQAk NBC 12 News: (Mom's Interview) https://www.youtube.com/watch?v=CJ2_iydIJr8 News 3: (Mom Interview) https://www.youtube.com/watch?v=WdSdTGq0FgM 12 News (Mom Interview): https://www.youtube.com/watch?v=UWIxPlRBNY4 ABC 15 Arizona News: https://www.abc15.com/news/region-phoenix-metro/west-phoenix/parents-now-charged-with-murder-after-childs-remains-were-found-in-2017-house-fire People: https://people.com/crime/arizona-parents-charged-murder-house-fire-missing-girl-body/ AZ Central: https://www.azcentral.com/story/news/local/phoenix/2020/02/13/couple-charged-hiding-childs-body-phoenix-home-plead-not-guilty/4749418002/ Inside Edition: https://www.insideedition.com/parents-charged-with-murder-of-adopted-daughter-after-her-remains-were-found-hidden-in-attic-police New York Post: https://nypost.com/2020/02/03/phoenix-couple-accused-of-concealing-dead-body-for-years/ DailyMail: https://www.dailymail.co.uk/news/article-9431975/Adopted-parents-accused-concealing-girls-body-charged-murder-year-later.html AZCentral: https://www.azcentral.com/story/news/local/phoenix-breaking/2020/02/03/phoenix-police-couple-child-skeletal-remains-home-rafael-loera-maribel-loera/4650530002/ AZCentral: https://www.azcentral.com/story/news/local/phoenix-breaking/2022/01/27/mcao-seek-death-penalty-adoptive-parents-charged-murder/9247646002/ AZCentral: https://www.azcentral.com/story/news/local/phoenix/2020/02/06/woman-says-mother-girl-whose-bones-found-phoenix-home/4661196002/ AZCentral: https://www.azcentral.com/story/news/local/arizona-child-welfare/2021/10/27/parents-child-found-dead-attic-were-investigated-before/8576057002/ — Follow Us: Instagram: https://www.instagram.com/SVSM_Podcast Twitter: https://www.twitter.com/SVSM_Podcast Facebook: https://www.facebook.com/SoViolentoSoMacabroPodcast TikTok: https://www.tiktok.com/@svsm_podcast --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/svsm-podcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/svsm-podcast/support
Blunt Head Injury in the Elderly: Analysis of the NEXUS II Injury Cohort Los traumas no-penetrantes a la cabeza en pacientes geriátricos tienen una mortalidad muy alta. Desafortunadamente, el examen físico puede no ser suficiente en descartar la presencia de una lesión clínicamente significativa. Este estudio favorece que este grupo etéreo sea evaluado siempre con una tomografía de cabeza. The association between mechanical CPR and outcomes from in-hospital cardiac arrest: An observational cohort study En esre cohorte de pacientes, el uso de RCP mecánica estuvo asociado a una menor sobrevivenvia comparado con la RCP manual. No obstante, los resultados deben considerarse en el contexto de las limitaciones del estudio. Lying Flat Shows Big Benefit in LVO Stroke En este estudio, los pacientes que tienen una oclusión de grandes vasos tuvo una tendencia a mejores resultados en la escala Rankin modificada para función neurológica pos-evento cerebrovascular isquémico si se acostaban en posición supina en vez de la cabeza elevada 30 grados en el periodo desde que se identificó el “stroke” y se llevaba a cabo la trombectomía. Este resultado puede ser útil en pacientes que están en espera de ser transferidos a un centro que realice la trombectomía. No obstante, no debe realizarse en pacientes que se desconoce si tienen un evento hemorrágico, ya que la posición supina pudiera agravar la presión intracraneal. Time to Treatment With Intravenous Thrombolysis Before Thrombectomy and Functional Outcomes in Acute Ischemic StrokeA Meta-Analysis En este estudio, el uso de trombolíticos antes de realizar la trombectomía tuvo beneficios en resultados funcionales a 90 días si se realiza en las primeras 2 horas y 20 minutos del inicio de los síntomas versus llevar a cabo solamente la trombectomía sin la administración primero de trombolíticos.