POPULARITY
Con Jorge Mestre. Invitados: Jaime Sierra, Vicente Montañez, Sergio Toledo y Marta Torrado. 🔴 No olviden registrarse en nuestra nueva televisión sin censura, en EDATV.COM 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! 🛒 Visita la tienda oficial de Estado de Alarma con productos producidos en España con los que podrás apoyar al programa: https://estadodealarmatv.shop/ ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: Fack News Consulting S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscríbete a nuestro canal y activar las notificaciones ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
Invitados: Vicente Mompó, Vicente Montañez y Paula Meseguer. 🔴 Descubre nuestra NUEVA web estadodealarmatv.es 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! 🛒 Visita la tienda oficial de Estado de Alarma con productos producidos en España con los que podrás apoyar al programa: https://estadodealarmatv.shop/ ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: Fack News Consulting S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscríbete a nuestro canal y activar las notificaciones ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
Participan en la tertulia: - Javier Gómez-Ferrer, abogado del Estado, director área legal BDO - Federico Varona, socio director VARONA Legal & Numbers * Entrevista a Vicente Montañez, candidato a las primarias de Vox provincia de Valencia * Entrevista a Clara Castro, autora de 'Tengo un secreto', un libro para padres e hijos.
Entrevista a Vicente Montañez, concejal del Ayuntamiento de Valencia y candidato a las primarias de Vox en la Provincia de Valencia
Contamos con los comentarios y análisis del economista Vicente Montañez, el general Monzón, Jorge Garrido y José Corbacho. Con ellos repasamos el último numerito de Gabriel Rufián, la vedette del Congreso ávida de un protagonismo que siempre encuentra y sacia por a torpeza de sus rivales, prestos a facilitar su labor de palabras gruesas con las vergënzas que deben escondender y los muertos que todos tienen en el armario... El episodio del escupitajo ha desatado una ola de alarmismo puritano tan tardío como falso he hipócrita. Las macarradas y las ignominias llevan décadas instaladas en la política y en el parlamentarismo español. DE hecho, es la consecuencia lógica de considerar interlocutores válidos a los amigos de los terrorisas. Que escupan al ministro exterior a los asuntos de España es un progreso con respecto a cuando mataban a socialistas como Ernest Luch, pero Sánchez siempre estará dispuesto a chapotear en la dignidad de sus propios compañeros. Nos ocupamos además de las previsiones del FMI con respecto a respecto a España y sus funestos consejos:subir el IVA y recortar las pensiones. Además Bruselas no se fía de los presupuestos de Sánchez y amenaza con castigarle sin postre. Sin embargo, las sanciones son solo para gobiernos de otro color, como el de Salvini en Italia o el de Orban en Hungria.
Contamos con los comentarios y análisis del economista Vicente Montañez, el general Monzón, Jorge Garrido y José Corbacho. Con ellos repasamos el último numerito de Gabriel Rufián, la vedette del Congreso ávida de un protagonismo que siempre encuentra y sacia por a torpeza de sus rivales, prestos a facilitar su labor de palabras gruesas con las vergënzas que deben escondender y los muertos que todos tienen en el armario... El episodio del escupitajo ha desatado una ola de alarmismo puritano tan tardío como falso he hipócrita. Las macarradas y las ignominias llevan décadas instaladas en la política y en el parlamentarismo español. DE hecho, es la consecuencia lógica de considerar interlocutores válidos a los amigos de los terrorisas. Que escupan al ministro exterior a los asuntos de España es un progreso con respecto a cuando mataban a socialistas como Ernest Luch, pero Sánchez siempre estará dispuesto a chapotear en la dignidad de sus propios compañeros. Nos ocupamos además de las previsiones del FMI con respecto a respecto a España y sus funestos consejos:subir el IVA y recortar las pensiones. Además Bruselas no se fía de los presupuestos de Sánchez y amenaza con castigarle sin postre. Sin embargo, las sanciones son solo para gobiernos de otro color, como el de Salvini en Italia o el de Orban en Hungria.
Contamos con los comentarios de Francisco Trejo, Vicente Montañez, Jorge Garrido y Mariano Calabuig. Con ellos analizamos la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil después de una durísma campaña electoral en la que ha sufrido todo tipo de descalificaciones e incluso un intento de asesinato. Los medios del establishment continúan con los mensajes del miedo tratando de desacreditar a un candidato que, a pesar de todo, ha recibido el apoyo masivo de su pueblo. En este caso los votantes brasileños parecen no merecer ningún respeto. Sin embargo sus rivales condenados por corrupción y que han propiciado su ascenso pues dejan una herencia envenenada en forma de paro y enormes desigualdades sociales y económica, ademas de una violencia preocupante no reciben ningún reproche social, político ni mediático. Nos fijamos también en la entrada de Alternativa por Alemania en el parlamento de Hesse. Esta fuerza política tiene ya representación en las cámaras de todos los parlamentos regionales germanos para desesperación de Merkel y sus acólitos.
Contamos con los comentarios de Francisco Trejo, Vicente Montañez, Jorge Garrido y Mariano Calabuig. Con ellos analizamos la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil después de una durísma campaña electoral en la que ha sufrido todo tipo de descalificaciones e incluso un intento de asesinato. Los medios del establishment continúan con los mensajes del miedo tratando de desacreditar a un candidato que, a pesar de todo, ha recibido el apoyo masivo de su pueblo. En este caso los votantes brasileños parecen no merecer ningún respeto. Sin embargo sus rivales condenados por corrupción y que han propiciado su ascenso pues dejan una herencia envenenada en forma de paro y enormes desigualdades sociales y económica, ademas de una violencia preocupante no reciben ningún reproche social, político ni mediático. Nos fijamos también en la entrada de Alternativa por Alemania en el parlamento de Hesse. Esta fuerza política tiene ya representación en las cámaras de todos los parlamentos regionales germanos para desesperación de Merkel y sus acólitos.
Contamos con los comentarios y reflexiones de Vicente Montañez, Juan Francisco Lamata y Luis Sánchez Movellán. Con ellos analizamos el acto de Vox en Vistalegre y especialmente sus repercusiones mediáticas y políticas. Desde el intento de ABC por ocultarlo para no alarmar a sus amigos de la calle Génova hasta los insultos e improperios de toda la prensa de izquierda con los consabidos términos para agitar el miedo contra los que el propio Abascal advirtió en su discurso. Lo cierto es que el debate en España ha rebosado las lineas rojas que la corrección política había impuesto.
Contamos con los comentarios y reflexiones de Vicente Montañez, Juan Francisco Lamata y Luis Sánchez Movellán. Con ellos analizamos el acto de Vox en Vistalegre y especialmente sus repercusiones mediáticas y políticas. Desde el intento de ABC por ocultarlo para no alarmar a sus amigos de la calle Génova hasta los insultos e improperios de toda la prensa de izquierda con los consabidos términos para agitar el miedo contra los que el propio Abascal advirtió en su discurso. Lo cierto es que el debate en España ha rebosado las lineas rojas que la corrección política había impuesto.
Contamos hoy con los comentarios de José Corbacho, Luis Alberto Pérez Calderón, el economista Vicente Montañez y el general Manuel Fernádez-Monzón. Con ellos repasamos la actualidad del día en el que se debate en el Congreso la exhumación de Francisco Franco. El PSOE utiliza de nuevo la Guerra Civil para tapar sus vergüenzas en un momento singularmente delicado para el gobierno de los 84 diputados, tras la dimisión de su segunda ministra. Cuando la izquierda mediática entendía que sacrificar a Carmen Montón era una jugada maestra, sacrificar a un peón para comprometer la posición de casado cuyo máster está judicializado, la maniobra se vuelve en contra por las dudas sobre la autoría de la tesis del Presidente Sánchez. Los nuevos moralistas de la izquierda que exigieron dimisiones a Cifuentes y Casado e instrumentalmente a Montón no ponen el listón al mismo nivel para el líder del PSOE. Esa misma izquierda mediática es la que considera normal que Otegi, un condenado por terrorismo, se pasee como un heroe. Por ello hablamos con Cake Minuesa, el único periodista que planta cara al valedor político de los asesinos de ETA.
Contamos hoy con los comentarios de José Corbacho, Luis Alberto Pérez Calderón, el economista Vicente Montañez y el general Manuel Fernádez-Monzón. Con ellos repasamos la actualidad del día en el que se debate en el Congreso la exhumación de Francisco Franco. El PSOE utiliza de nuevo la Guerra Civil para tapar sus vergüenzas en un momento singularmente delicado para el gobierno de los 84 diputados, tras la dimisión de su segunda ministra. Cuando la izquierda mediática entendía que sacrificar a Carmen Montón era una jugada maestra, sacrificar a un peón para comprometer la posición de casado cuyo máster está judicializado, la maniobra se vuelve en contra por las dudas sobre la autoría de la tesis del Presidente Sánchez. Los nuevos moralistas de la izquierda que exigieron dimisiones a Cifuentes y Casado e instrumentalmente a Montón no ponen el listón al mismo nivel para el líder del PSOE. Esa misma izquierda mediática es la que considera normal que Otegi, un condenado por terrorismo, se pasee como un heroe. Por ello hablamos con Cake Minuesa, el único periodista que planta cara al valedor político de los asesinos de ETA.
Síntesis Forever de "Ágape en la radio" se complace en presentarles esta entrevista efectuada al Pastor y Cantor del Señor; Vicente Montaño. Por cortesía del espacio televisivo: "Programa de a Diario", patrocinado por el Ministerio "Visión Celestial", desde Houston, Dallas. Bajo la conducción del Pr. Benjamin Pérez y la Producción de Sandra Viviana Padi. Soli Deo Gloria. https://agaperadiotv.blogspot.com/
Con Luis Alberto Pérez Calderón, Norberto Pico, Enrique Sánchez Motos y el economista Vicente Montañez repasamos los últimos compases de una campaña por la sucesión de Rajoy que deja un PP descosido y sin discurso. Además, nos ocupamos de la decisión final del PSOE de Sánchez para controlar RTVE. Lejos de despolitizar el ente público, hen elegido a una viejs comisaria política. Por mucho que se trate de una profesional con una trayectoria dilatada y bien considerada por muchos compañeros de profesión, no hay que ocultar que durante muchos años actuó como una verdadera comisaria política del felipismo. Hoy el PSOE le devuelve favores a Rosa María MAteo en el tiempo de descuento de su carrera.
Con Luis Alberto Pérez Calderón, Norberto Pico, Enrique Sánchez Motos y el economista Vicente Montañez repasamos los últimos compases de una campaña por la sucesión de Rajoy que deja un PP descosido y sin discurso. Además, nos ocupamos de la decisión final del PSOE de Sánchez para controlar RTVE. Lejos de despolitizar el ente público, hen elegido a una viejs comisaria política. Por mucho que se trate de una profesional con una trayectoria dilatada y bien considerada por muchos compañeros de profesión, no hay que ocultar que durante muchos años actuó como una verdadera comisaria política del felipismo. Hoy el PSOE le devuelve favores a Rosa María MAteo en el tiempo de descuento de su carrera.
Hoy contamos en los estudios Blas de Lezon con el economista Vicente Montañez, con José Corbacho y con José María Carrera. Con ellos analizamos los diferentes perfiles del nuevo gabinete ministerial de Pedro Sánchez, cómo ha sido acogido por los medios de comunicación y el resto de fuerzas políticas y las lecturas políticas que cabe extraer. La primera de ellas es obvia y muy preocupante pues la explicitó el propio Sánchez: en adelante "la patria es Europa", debiendo entender por ello la estructura de poder burocrático de la UE. El PSOE viene a liquidar de forma definitiva nuestra soberanía, nuestra identidad y nuestros derechos. Por lo demás, el número de mujeres del gabinete comunicado en forma de mensaje de género y no de meritocracia femenina. Además, figuras de cuota para contentar a las federaciones del PSOE, perfiles técnicos, reminiscencias del zapaterismo y excentricidades como Maxim Huerta para que el gabinete tenga un monigote que se lleve los golpes y sea objeto de los memes. Además, nos hacemos eco de un artículo en el que Santiago Abascal llama a la unidad con el PP y Ciudadanos, lo viejo caduco y cobarde, cuando precisamente si su formación despertaba alguna esperanza era por diferenciarse y alejarse de ellos siendo valiente, por superarles. ¿Miedo a perder espacio político y mediático?
Hoy contamos en los estudios Blas de Lezon con el economista Vicente Montañez, con José Corbacho y con José María Carrera. Con ellos analizamos los diferentes perfiles del nuevo gabinete ministerial de Pedro Sánchez, cómo ha sido acogido por los medios de comunicación y el resto de fuerzas políticas y las lecturas políticas que cabe extraer. La primera de ellas es obvia y muy preocupante pues la explicitó el propio Sánchez: en adelante "la patria es Europa", debiendo entender por ello la estructura de poder burocrático de la UE. El PSOE viene a liquidar de forma definitiva nuestra soberanía, nuestra identidad y nuestros derechos. Por lo demás, el número de mujeres del gabinete comunicado en forma de mensaje de género y no de meritocracia femenina. Además, figuras de cuota para contentar a las federaciones del PSOE, perfiles técnicos, reminiscencias del zapaterismo y excentricidades como Maxim Huerta para que el gabinete tenga un monigote que se lleve los golpes y sea objeto de los memes. Además, nos hacemos eco de un artículo en el que Santiago Abascal llama a la unidad con el PP y Ciudadanos, lo viejo caduco y cobarde, cuando precisamente si su formación despertaba alguna esperanza era por diferenciarse y alejarse de ellos siendo valiente, por superarles. ¿Miedo a perder espacio político y mediático?
Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez comentan la actualidad en Visión Global.
Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez comentan la actualidad en Visión Global.
Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez debaten en la tertulia de Visión Global.
Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez debaten en la tertulia de Visión Global.
Antonio España y Vicente Montañez, protagonistas de la tertulia empresarial y de mercados de Visión Global.
Antonio España y Vicente Montañez, protagonistas de la tertulia empresarial y de mercados de Visión Global.
Este miércoles en Visión Global contamos con Antonio Banda para analizar la jornada bursátil y José Antonio Almoguera para resolver todas nuestras dudas sobre aspectos fiscales. Unos minutos más tarde nuestro experto regresará para debatir con Vicente Montañez y Antonio España sobre economía. Todo ello junto con la actualidad que se vaya desarrollando a lo largo del día.
Este miércoles en Visión Global contamos con Antonio Banda para analizar la jornada bursátil y José Antonio Almoguera para resolver todas nuestras dudas sobre aspectos fiscales. Unos minutos más tarde nuestro experto regresará para debatir con Vicente Montañez y Antonio España sobre economía. Todo ello junto con la actualidad que se vaya desarrollando a lo largo del día.
Vicente Montañez y José Antonio Almoguera debaten con Visión Global sobre la actualidad económica y de mercados.
Vicente Montañez y José Antonio Almoguera debaten con Visión Global sobre la actualidad económica y de mercados.
Jornada fiscal en Visión Global con el consultorio de José Antonio Almoguera. Pero no sólo le tendremos ahí, sino en la tertulia posterior donde compartirá debate con Vicente Montañez. Por su parte, nuestros amigos de Feelcapital analizarán la jornada en los mercados y el profesor Lasvignes regresará a nuestro estudio para indicarnos en qué posiciones entrar y salir para ganar dinero en bolsa.
Jornada fiscal en Visión Global con el consultorio de José Antonio Almoguera. Pero no sólo le tendremos ahí, sino en la tertulia posterior donde compartirá debate con Vicente Montañez. Por su parte, nuestros amigos de Feelcapital analizarán la jornada en los mercados y el profesor Lasvignes regresará a nuestro estudio para indicarnos en qué posiciones entrar y salir para ganar dinero en bolsa.
Visión Global recibe este jueves a Vicente Montañez, Rafael Moreno y Miguel Ángel Bernal para analizar la actualidad de la jornada. Además, Izaskun Martínez de Lagrán nos resuelve las dudas fiscales gracias a Durán y Durán Abogados, y Feel Capital nos proporcionan más conocimiento sobre las previsiones para este 2018 con MIFID II en vigor.
Visión Global recibe este jueves a Vicente Montañez, Rafael Moreno y Miguel Ángel Bernal para analizar la actualidad de la jornada. Además, Izaskun Martínez de Lagrán nos resuelve las dudas fiscales gracias a Durán y Durán Abogados, y Feel Capital nos proporcionan más conocimiento sobre las previsiones para este 2018 con MIFID II en vigor.
Rafael Moreno, Vicente Montañez y Miguel Ángel Bernal participan en la tertulia de Visión Global.
Rafael Moreno, Vicente Montañez y Miguel Ángel Bernal participan en la tertulia de Visión Global.
Visión Global afronta este miércoles conociendo más sobre la inversión en bolsa gracias al profesor Lasvignes, así como con el análisis de Feel Capital. La tertulia fiscal vendrá de la mano de José Antonio Almoguera, y Antonio España junto a Vicente Montañez se sumarán a la tertulia del programa. Todo ello acompañado de las claves informativas del día en la jornada de reflexión en Cataluña que se tratará en el carajal político.
Visión Global afronta este miércoles conociendo más sobre la inversión en bolsa gracias al profesor Lasvignes, así como con el análisis de Feel Capital. La tertulia fiscal vendrá de la mano de José Antonio Almoguera, y Antonio España junto a Vicente Montañez se sumarán a la tertulia del programa. Todo ello acompañado de las claves informativas del día en la jornada de reflexión en Cataluña que se tratará en el carajal político.
Vicente Montañez, Antonio España y José Antonio Almoguera analizan la actualidad económica y de mercados.
Vicente Montañez, Antonio España y José Antonio Almoguera analizan la actualidad económica y de mercados.
Vicente Montañez, Miguel Ors Villarejo y Rafael Moreno debaten sobre la actualidad económica y empresarial del día en Visión Global.
Visión Global analiza los mercados con José Ignacio Gutiérrez Laso; debate la actualidad con Miguel Ors Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez; y cuenta con la explicación de Izaskun Martínez de Lagrán sobre la sentencia de IRPH a favor de los bancos. Todo ello junto a la información económica y empresarial más importante del día.
Visión Global analiza los mercados con José Ignacio Gutiérrez Laso; debate la actualidad con Miguel Ors Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez; y cuenta con la explicación de Izaskun Martínez de Lagrán sobre la sentencia de IRPH a favor de los bancos. Todo ello junto a la información económica y empresarial más importante del día.
Vicente Montañez, Miguel Ors Villarejo y Rafael Moreno debaten sobre la actualidad económica y empresarial del día en Visión Global.
La tertulia empresarial de Visión Global con Miguel Ors y Vicente Montañez.
La tertulia empresarial de Visión Global con Miguel Ors y Vicente Montañez.
Con el economista Vicente Montañez, Juan Jara, Alberto Pascual y Luis Balcarce, redactor jefe de Periodista Digital. Repasamos las últimas novedades en torno a la campaña del 21D en Cataluña marcadas por el delirio separatista y la complicidad del gobierno. Desde el PSC, Iceta pide un nuevo modelo de financiación en el que sea la Generalitat quien se encargue de la recaudación impositiva. Pablo Iglesias anuncia un recurso de inconstitucionalidad ante la aplicación del 155. Está cada vez más claro que las fuerzas del llamado "bloque constitucionalista" están muy dispuestas a utilizar los argumentos propios del separatismo a cambio de cualquier rédito electoral. Pro lo tanto, de estas elecciones no puede salir nada bueno para España ni que fortalezca nuestra unidad como nación.
Con el economista Vicente Montañez, Juan Jara, Alberto Pascual y Luis Balcarce, redactor jefe de Periodista Digital. Repasamos las últimas novedades en torno a la campaña del 21D en Cataluña marcadas por el delirio separatista y la complicidad del gobierno. Desde el PSC, Iceta pide un nuevo modelo de financiación en el que sea la Generalitat quien se encargue de la recaudación impositiva. Pablo Iglesias anuncia un recurso de inconstitucionalidad ante la aplicación del 155. Está cada vez más claro que las fuerzas del llamado "bloque constitucionalista" están muy dispuestas a utilizar los argumentos propios del separatismo a cambio de cualquier rédito electoral. Pro lo tanto, de estas elecciones no puede salir nada bueno para España ni que fortalezca nuestra unidad como nación.
La tertulia empresarial de Visión Global con Vicente Montañez, Rafael Moreno, y Pedro Fernández.
La tertulia empresarial de Visión Global con Vicente Montañez, Rafael Moreno, y Pedro Fernández.
Este jueves en Vision Global contaremos con la presencia de Feel Capital, con quien resolveremos todas nuestras dudas para invertir en fondos. Asimismo, Miguel Ors, Rafael Moreno y Vicente Montañez estarán con nosotros en la tertulia. Todo ello acompañado del carajal político y toda la actualidad económica y empresarial del día.
Este jueves en Vision Global contaremos con la presencia de Feel Capital, con quien resolveremos todas nuestras dudas para invertir en fondos. Asimismo, Miguel Ors, Rafael Moreno y Vicente Montañez estarán con nosotros en la tertulia. Todo ello acompañado del carajal político y toda la actualidad económica y empresarial del día.
La tertulia empresarial de Visión Global con Vicente Montañez, Miguel Ors y Rafael Moreno
La tertulia empresarial de Visión Global con Vicente Montañez, Miguel Ors y Rafael Moreno
La tertulia de Visión Global con Miguel Ors, Rafael Moreno y Vicente Montañez.
La tertulia de Visión Global con Miguel Ors, Rafael Moreno y Vicente Montañez.
La tertulia de Visión Global. Hoy con Miguel Ors Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez.
La tertulia de Visión Global. Hoy con Miguel Ors Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez.
La tertulia empresarial de Visión Global con Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez.
Este jueves Visión Global analiza las bolsas con José Luis Herrera y aprende sobre fondos con Feel Capital. Asimismo, Vicente Montañez, Miguel Ors Villarejo y Rafael Moreno estarán con nosotros en la tertulia de los negocios. Todo esto y mucho más.
La tertulia empresarial de Visión Global con Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez.
Este jueves Visión Global analiza las bolsas con José Luis Herrera y aprende sobre fondos con Feel Capital. Asimismo, Vicente Montañez, Miguel Ors Villarejo y Rafael Moreno estarán con nosotros en la tertulia de los negocios. Todo esto y mucho más.
Visión Global analiza la jornada de este jueves junto a José Luis Herrera (CMC Markets). Además, Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez nos acompañan en una tertulia de los negocios centrada en el conflicto catalán.
Visión Global analiza la jornada de este jueves junto a José Luis Herrera (CMC Markets). Además, Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez nos acompañan en una tertulia de los negocios centrada en el conflicto catalán.
La tertulia de Visión Global con Vicente Montañez, Rafael Moreno y Miguel Villarejo
Con Jorge Garrido, Alberto Pascual, el general Monzón y el economista Vicente Montañez seguimos analizando y profundizando en más aspectos de la crisis de estado y la rebelión sediciosa de la Generalitat tras el mensaje institucional de Puigdemont en el que , con escenografía de jefe de estado independiente, se ha atrevido a apelar al diálogo y a la Constitución después de perpetrar el delito. Para más INRI, quien debería haberle encarcelado ya, el gobierno de España, se mantiene en coma vegetativo cuando no mantiene esa misma disposición humillante al diálogo con los sediciosos.
Con Jorge Garrido, Alberto Pascual, el general Monzón y el economista Vicente Montañez seguimos analizando y profundizando en más aspectos de la crisis de estado y la rebelión sediciosa de la Generalitat tras el mensaje institucional de Puigdemont en el que , con escenografía de jefe de estado independiente, se ha atrevido a apelar al diálogo y a la Constitución después de perpetrar el delito. Para más INRI, quien debería haberle encarcelado ya, el gobierno de España, se mantiene en coma vegetativo cuando no mantiene esa misma disposición humillante al diálogo con los sediciosos.
La tertulia de Visión Global con Vicente Montañez, Rafael Moreno y Miguel Villarejo
Este jueves Visión Global afronta la jornada conociendo más sobre fondos de inversión gracias a Feel Capital. Además, Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez debatirán sobre la situación en Cataluña. Todo ello sin olvidarnos del análisis bursátil de Javier Martín y la última hora contada por nuestro equipo de redacción.
Este jueves Visión Global afronta la jornada conociendo más sobre fondos de inversión gracias a Feel Capital. Además, Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez debatirán sobre la situación en Cataluña. Todo ello sin olvidarnos del análisis bursátil de Javier Martín y la última hora contada por nuestro equipo de redacción.
Visión Global analiza con Javier Flores la actualidad de los mercados. Justo después, Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez estarán con nosotros en la tertulia de la inversión. Y finalmente tendremos la última hora política con el carajal de Visión Global.
Visión Global analiza con Javier Flores la actualidad de los mercados. Justo después, Miguel Villarejo, Rafael Moreno y Vicente Montañez estarán con nosotros en la tertulia de la inversión. Y finalmente tendremos la última hora política con el carajal de Visión Global.
Visión Global analiza la situación en Cataluña con el catedrático de derecho constitucional José Antonio Montilla, al tiempo que Vicente Montañez, Miguel Villarejo y Rafael Moreno estarán con nosotros en la tertulia empresarial y de los negocios. Por otro lado nuestros amigos de Feel Capital, con Antonio Banda al frente, nos recomendarán los mejores fondos junto a Sebastien Senegas (EdR). Asimismo, José Luis Herrera (CMC Markets) profundizará en la jornada bursátil nacional e internacional, mientras nuestro equipo de redacción estará pendiente de la última hora.
Visión Global analiza la situación en Cataluña con el catedrático de derecho constitucional José Antonio Montilla, al tiempo que Vicente Montañez, Miguel Villarejo y Rafael Moreno estarán con nosotros en la tertulia empresarial y de los negocios. Por otro lado nuestros amigos de Feel Capital, con Antonio Banda al frente, nos recomendarán los mejores fondos junto a Sebastien Senegas (EdR). Asimismo, José Luis Herrera (CMC Markets) profundizará en la jornada bursátil nacional e internacional, mientras nuestro equipo de redacción estará pendiente de la última hora.
Este miércoles Visión Global tendrá las recomendaciones de Carlos Lasvignes para invertir en bolsa, al tiempo que el analista José Ignacio Gutiérrez Laso analizará la jornada bursátil a escala internacional. Un día marcado por la visita de los Reyes a Reino Unido y por los actos en conmemoración del vigésimo aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco; el cual también tendrá cabida en el carajal político del programa. Por ultimo, Antonio España y Vicente Montañez repasarán la última hora de actualidad y Wall Street marcará el punto y final a un nuevo programa.
Este miércoles Visión Global tendrá las recomendaciones de Carlos Lasvignes para invertir en bolsa, al tiempo que el analista José Ignacio Gutiérrez Laso analizará la jornada bursátil a escala internacional. Un día marcado por la visita de los Reyes a Reino Unido y por los actos en conmemoración del vigésimo aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco; el cual también tendrá cabida en el carajal político del programa. Por ultimo, Antonio España y Vicente Montañez repasarán la última hora de actualidad y Wall Street marcará el punto y final a un nuevo programa.
PP y Ciudadanos acuerdan rebajar el IRPF en 2.000 millones. Se trata de una rebaja del IRPF para las rentas mas bajas y un aumento de determinadas deducciones en cuota del tributo. El sueldo de los funcionarios subirá en 2018 por encima del 1% según Alberto Nadal. MERCADOS: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne de emergencia esta tarde para tratar la amenaza nuclear de Corea del Norte. Además, la Reserva Federal ha adelantado algunos detalles de su plan para reducir el gigantesco balance de 4,5 billones de dolares del banco central, pero de momento no revelado un detalle clave: la fecha de comienzo de ese proceso. RENTA FIJA: La prima de riesgo repunta hacia los 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono español por encima del 1,5%. La tregua persiste en la prima de riesgo de Italia, por debajo de nuevo de los 170 puntos básicos. ENTREVISTAS: - Don Carlos Lasvignes, director del departamento internacional de inversiones en CML Bolsa. - Albert Ricart, Director Técnico de Programas del Instituto Financiero IFA - Fernando Prado, Socio director del Reputation Institute. - Fernando Montenegro, Director General de Legal Lifeline - Javier Martín, Director del Comité de Inversión de URSUS 3 CAPITAL. CRÓNICA EMPRESARIAL con Judith García y Álvaro García Sampere TERTULIA DE LOS NEGOCIOS con Juan Ramon Cuadrado Roura, Antonio España y Vicente Montañez
PP y Ciudadanos acuerdan rebajar el IRPF en 2.000 millones. Se trata de una rebaja del IRPF para las rentas mas bajas y un aumento de determinadas deducciones en cuota del tributo. El sueldo de los funcionarios subirá en 2018 por encima del 1% según Alberto Nadal. MERCADOS: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne de emergencia esta tarde para tratar la amenaza nuclear de Corea del Norte. Además, la Reserva Federal ha adelantado algunos detalles de su plan para reducir el gigantesco balance de 4,5 billones de dolares del banco central, pero de momento no revelado un detalle clave: la fecha de comienzo de ese proceso. RENTA FIJA: La prima de riesgo repunta hacia los 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono español por encima del 1,5%. La tregua persiste en la prima de riesgo de Italia, por debajo de nuevo de los 170 puntos básicos. ENTREVISTAS: - Don Carlos Lasvignes, director del departamento internacional de inversiones en CML Bolsa. - Albert Ricart, Director Técnico de Programas del Instituto Financiero IFA - Fernando Prado, Socio director del Reputation Institute. - Fernando Montenegro, Director General de Legal Lifeline - Javier Martín, Director del Comité de Inversión de URSUS 3 CAPITAL. CRÓNICA EMPRESARIAL con Judith García y Álvaro García Sampere TERTULIA DE LOS NEGOCIOS con Juan Ramon Cuadrado Roura, Antonio España y Vicente Montañez
Con Martín S. de Ynestrillas, el general Monzón, el economista Vicente Montañez y Melisa D. Ruiz analizamos la deriva totalitaria del separatismo catalán tras el cese fulminante del consejero Baiget simplemente por mostrar sus dudas sobre la forma en la que se puede o no celebrar el referéndum. En frente, el abandono argumental por parte del estado que ha permitido a los separatistas dominar lo que hoy llaman"el relato. Porque las única respuesta tibia que se opone son argumentos débiles de carácter económico. Además, examinamos con el economista Vicente Montañez las presumibles dificultades que se va a encontrar el gobierno para cumplir con su promesa de bajar el IRPF y sostener el estado elefantiásico o cumplir con sus previsiones sobre el paro con nuestro modelo económico.
Con Martín S. de Ynestrillas, el general Monzón, el economista Vicente Montañez y Melisa D. Ruiz analizamos la deriva totalitaria del separatismo catalán tras el cese fulminante del consejero Baiget simplemente por mostrar sus dudas sobre la forma en la que se puede o no celebrar el referéndum. En frente, el abandono argumental por parte del estado que ha permitido a los separatistas dominar lo que hoy llaman"el relato. Porque las única respuesta tibia que se opone son argumentos débiles de carácter económico. Además, examinamos con el economista Vicente Montañez las presumibles dificultades que se va a encontrar el gobierno para cumplir con su promesa de bajar el IRPF y sostener el estado elefantiásico o cumplir con sus previsiones sobre el paro con nuestro modelo económico.
Tras los actos políticos en recuerdo de las víctimas del atentado de Hipercor, ponemos de relieve que los asesinos etarras y sus cómplices han conseguido sus objetivos y tienen presencia en las instituciones. Participan en nuestra tertulia Melisa D. Ruiz, el general Monzón, Norberto Pico y Paco Torres para analizar, además, la insistencia de los medios informativos en señalar el peligro de la ultra derecha y la islamofobia tras el atropello en una mezquita de Londres. Además, en la sección "Abre los ojos" Melisa D. Ruiz trata la operación de compra del Banco Popular por un euro con los economistas Vicente Montañez y José Luis Barceló además de hablar con un afectado.
Tras los actos políticos en recuerdo de las víctimas del atentado de Hipercor, ponemos de relieve que los asesinos etarras y sus cómplices han conseguido sus objetivos y tienen presencia en las instituciones. Participan en nuestra tertulia Melisa D. Ruiz, el general Monzón, Norberto Pico y Paco Torres para analizar, además, la insistencia de los medios informativos en señalar el peligro de la ultra derecha y la islamofobia tras el atropello en una mezquita de Londres. Además, en la sección "Abre los ojos" Melisa D. Ruiz trata la operación de compra del Banco Popular por un euro con los economistas Vicente Montañez y José Luis Barceló además de hablar con un afectado.
Glosamos la figura del español Ignacio Echeverria, victima de la locura islamista, con el general Blas Piñar, Javier Paredes, Alberto Pascual y el economista Vicente Montañez. Ponemos los términos en su sitio, sin miedo a la corrección política como es habitual. Y es que en los medios de comunicación se ha ocultado deliberadamente que Ignacio tenía unas convicciones católicas profundas y había alertado en sus redes sociales contra la cristianofobia. Los mismos que ocultan esta faceta de su personalidad, perseguidores de racismo e islamofobia, sol los que desarman a la sociedad y facilitan el trabajo de sus asesinos. Montañez desentraña además los intereses reales y los mecanismos que han hecho posible la compra del Banco Popular por un euro.
Glosamos la figura del español Ignacio Echeverria, victima de la locura islamista, con el general Blas Piñar, Javier Paredes, Alberto Pascual y el economista Vicente Montañez. Ponemos los términos en su sitio, sin miedo a la corrección política como es habitual. Y es que en los medios de comunicación se ha ocultado deliberadamente que Ignacio tenía unas convicciones católicas profundas y había alertado en sus redes sociales contra la cristianofobia. Los mismos que ocultan esta faceta de su personalidad, perseguidores de racismo e islamofobia, sol los que desarman a la sociedad y facilitan el trabajo de sus asesinos. Montañez desentraña además los intereses reales y los mecanismos que han hecho posible la compra del Banco Popular por un euro.
Con Alberto Pascual, Marcos López Herrador, Ignacio Fernández Rubio y el economista Vicente Montañez nos hacemos eco de las declaraciones de Cristina Cifuentes sobre el fuego amigo que la ha llevado a estar acusada de prevaricación. Ella misma inició la guerra de poder en su partido destapando la operación Lezo. La conclusión es que los casos de corrupción no salen a la luz por la buena praxis policial o periodística o porque los partidos se quieran regenerar: siempre hay alguien en el propio partido que no se ha llevado su parte o que quiere quitar rivales del camino. Repasamos el páramo argumental que representan los programas de las primarias del PSOE y denunciamos, una vez más en décadas, el adoctrinamiento en las escuelas de Cataluña.
Con Alberto Pascual, Marcos López Herrador, Ignacio Fernández Rubio y el economista Vicente Montañez nos hacemos eco de las declaraciones de Cristina Cifuentes sobre el fuego amigo que la ha llevado a estar acusada de prevaricación. Ella misma inició la guerra de poder en su partido destapando la operación Lezo. La conclusión es que los casos de corrupción no salen a la luz por la buena praxis policial o periodística o porque los partidos se quieran regenerar: siempre hay alguien en el propio partido que no se ha llevado su parte o que quiere quitar rivales del camino. Repasamos el páramo argumental que representan los programas de las primarias del PSOE y denunciamos, una vez más en décadas, el adoctrinamiento en las escuelas de Cataluña.
Tras el anuncio de un pacto que hará posible la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y del primer ejercicio en muchos años de cumplimiento de las previsiones de déficit público, analizamos el optimismo gubernamental con el economista Vicente Montañez, Marcos López Herrador, Javier Paredes y Alberto Pascual. Con la estructura de población española, nuestra economía de consumo y una administración triplicada, las perspectivas de nuestros colaboradores son mucho más realistas pero menos agradables que las del gobierno, en una tertulia que hoy dirige Rebeca Fernández.
Tras el anuncio de un pacto que hará posible la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y del primer ejercicio en muchos años de cumplimiento de las previsiones de déficit público, analizamos el optimismo gubernamental con el economista Vicente Montañez, Marcos López Herrador, Javier Paredes y Alberto Pascual. Con la estructura de población española, nuestra economía de consumo y una administración triplicada, las perspectivas de nuestros colaboradores son mucho más realistas pero menos agradables que las del gobierno, en una tertulia que hoy dirige Rebeca Fernández.
Tras otro terrible atentado islamista en Londres, repasamos junto al General Monzón, Álvaro Romero, José Corbacho y Vicente Montañez, la cobertura que los medios de comunicación han ofrecido. Todos ellos han estado más preocupados de utilizar eufemismos o términos engañosos como "incidente" o "fallecidos" porque, según dicen, el peligro no es que nos maten los asesinos islamistas, si no caer en la islamofobia. Analizamos en tertulia este tipo de mensajes así como las políticas migratorias o el discurso de la "alianza de civilizaciones".
Tras otro terrible atentado islamista en Londres, repasamos junto al General Monzón, Álvaro Romero, José Corbacho y Vicente Montañez, la cobertura que los medios de comunicación han ofrecido. Todos ellos han estado más preocupados de utilizar eufemismos o términos engañosos como "incidente" o "fallecidos" porque, según dicen, el peligro no es que nos maten los asesinos islamistas, si no caer en la islamofobia. Analizamos en tertulia este tipo de mensajes así como las políticas migratorias o el discurso de la "alianza de civilizaciones".
Ayer tuvo lugar la XXV Cumbre Hispano-Francesa, tras la que Francois Hollande y Mariano Rajoy llegaron al acuerdo de que Francia devolverá a España material incautado a ETA desde 1999. A Javier le parece de chiste: "quieren vendernos por acuerdo la chatarra que ya no nos sirve de nada, lo que quieren las víctimas es que ETA no esté en las Instituciones". Comentamos ésta y otras noticias en tertulia con Melisa Ruiz, José Pedro Cruz y Vicente Montañez.
Ayer tuvo lugar la XXV Cumbre Hispano-Francesa, tras la que Francois Hollande y Mariano Rajoy llegaron al acuerdo de que Francia devolverá a España material incautado a ETA desde 1999. A Javier le parece de chiste: "quieren vendernos por acuerdo la chatarra que ya no nos sirve de nada, lo que quieren las víctimas es que ETA no esté en las Instituciones". Comentamos ésta y otras noticias en tertulia con Melisa Ruiz, José Pedro Cruz y Vicente Montañez.
Ana Rosa Quintana ha sido protagonista involuntaria de un incidente viral en las redes sociales al justificar la agresión que sufrió una joven murciana. Durante la emisión de una pieza informativa en su programa los micrófonos permanecieron abiertos y a los pocos segundos de entrar el vídeo se escuchó a la presentadora decir “a mí me parece bien que le hayan partido la cara”. El periodista Javier García Isac ha exigido en el programa que dirige en RadioYa.es el cese inmediato de Ana Rosa Quintana por entender que se trata de una incitación a la violencia completamente irresponsable, bordeando lo delictivo y cargada de odio ideológico. Comentamos esta y otras noticias en tertulia con el General Monzón, Vicente Montañez, Álvaro Romero y Pepe Corbacho.
Ana Rosa Quintana ha sido protagonista involuntaria de un incidente viral en las redes sociales al justificar la agresión que sufrió una joven murciana. Durante la emisión de una pieza informativa en su programa los micrófonos permanecieron abiertos y a los pocos segundos de entrar el vídeo se escuchó a la presentadora decir “a mí me parece bien que le hayan partido la cara”. El periodista Javier García Isac ha exigido en el programa que dirige en RadioYa.es el cese inmediato de Ana Rosa Quintana por entender que se trata de una incitación a la violencia completamente irresponsable, bordeando lo delictivo y cargada de odio ideológico. Comentamos esta y otras noticias en tertulia con el General Monzón, Vicente Montañez, Álvaro Romero y Pepe Corbacho.
Un día después de la firma de Donald Trump con la que ratifica la construcción del muro con México, las críticas de los diferentes medios nacionales e internacionales y de los diversos líderes políticos no se han hecho esperar. Sin embargo, Javier opina diferente: "Trump sí cumple lo que promete en campaña". Comentamos esta y otras noticias en nuestra TERTULIA con Vicente Montañez, Pepe Corbacho y el General Monzón.
Un día después de la firma de Donald Trump con la que ratifica la construcción del muro con México, las críticas de los diferentes medios nacionales e internacionales y de los diversos líderes políticos no se han hecho esperar. Sin embargo, Javier opina diferente: "Trump sí cumple lo que promete en campaña". Comentamos esta y otras noticias en nuestra TERTULIA con Vicente Montañez, Pepe Corbacho y el General Monzón.