Former Prime Minister of Spain
POPULARITY
Categories
La legislatura está bloqueada por Junts, lo que ha llevado al PP a pedir elecciones y buscar un acuerdo con Vox en Valencia, con la política migratoria como punto clave, especialmente en el tratamiento de menores no acompañados. Mariano Rajoy, en su libro "El arte de gobernar", critica la situación política actual como la más sombría desde la Constitución, destacando la polarización y defendiendo los partidos tradicionales y la democracia liberal. Rajoy subraya la importancia de saber cuándo retirarse y la responsabilidad de un gobernante de establecer prioridades y tiempos. Se cuestiona si el gobierno actual podrá agotar la legislatura dada la parálisis legislativa y la falta de aprobación de presupuestos, sugiriendo la disolución de las cámaras como salida. La ejecución de los fondos europeos es motivo de preocupación, ya que España ha completado solo el 44% de los hitos y 96.000 millones están pendientes, con leyes clave bloqueadas. En Madrid, el cielo está nuboso con 8 grados, se ...
Mariano Rajoy asegura que España atraviesa el período más sombrío desde la aprobación de la Constitución y exige elecciones generales, alertando sobre el auge de los populismos. La Policía desmantela la primera célula en España del Tren de Aragua, una estructura criminal originaria de Venezuela, tras detener a 13 personas y desmantelar laboratorios de cocaína. El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, quien sigue en funciones. En Madrid, las temperaturas descienden y hay complicaciones de tráfico, además de la desarticulación de un narcopiso. En deportes, los equipos españoles cosechan victorias en Europa League y Conference League, y el FC Barcelona regresa al Camp Nou. Un avance científico en fase experimental busca modificar o borrar recuerdos. Se debate sobre los primeros recuerdos de la infancia y la pérdida de habilidades matemáticas. Políticos como Félix Bolaños utilizan TikTok. La Fundación Alalá celebra 10 años transformando vidas de ...
El gobierno de Sánchez afronta tensión política, con Mariano Rajoy pidiendo elecciones anticipadas y Alberto Núñez Feijóo impulsando la actualización de las pensiones. Junts bloquea la actividad legislativa, mientras el hermano de Sánchez se enfrenta a un juicio. La subida del precio de los huevos duplica el coste de las tortillas debido a las medidas contra la gripe aviar, afectando el consumo y el cierre de granjas. En Murcia, se descubre un extraordinario yacimiento de huellas fósiles de elefantes prehistóricos. En deportes, Luis de la Fuente anuncia la convocatoria de la selección nacional, el Barcelona regresa a los entrenamientos y se disputan partidos importantes de liga. Madrid vive sus primeras nevadas, con advertencias para la montaña. La gran recogida del Banco de Alimentos busca reunir 10 millones de kilos. El Día de la Iglesia Diocesana enfatiza la santidad universal y la contribución de todos. Las fiestas de la Almudena se preparan para una gran celebración con ofrenda ...
Pilar García Muñiz informa de que el bloqueo de Junts podría costar a España 90.000 millones de euros. Conectamos con la comparecencia de Pedro Sánchez desde Brasil y comentamos la entrevista de Mariano Rajoy esta mañana con Carlos Herrera. Además, analizamos por qué los alimentos procesados son más baratos que los naturales con Álex Sánchez, cocinero, nutricionista y director de Stay Nutri.
Hoy hemos echado un vistazo a las redes sociales y hemos visto que Halloween está muy presente... Nos hemos reído con una nueva propuesta para sustituir el "truco o trato clásico" con Ábalos como protagonista. Además, hemos descubierto el pequeño inconveniente que pudo truncar la cita a ciegas entre Marcelo y Pepa, en Madrid y nuestro Mariano Rajoy particular nos ha contado lo triste que está porque ya no va a poder viajar a Eslovaquia. El motivo es bastante sorprendente. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy hemos echado un vistazo a las redes sociales y hemos visto que Halloween está muy presente... Nos hemos reído con una nueva propuesta para sustituir el "truco o trato clásico" con Ábalos como protagonista. Además, hemos descubierto el pequeño inconveniente que pudo truncar la cita a ciegas entre Marcelo y Pepa, en Madrid y nuestro Mariano Rajoy particular nos ha contado lo triste que está porque ya no va a poder viajar a Eslovaquia. El motivo es bastante sorprendente. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tercera emissió de la catorzena temporada de Per determinar inaugurada per la veu de l'amic i crític de televisió, Ferran Monegal. Hem conegut a la Laia Angrill, una ramadera de l'Alt Urgell i destacada sindicalista del sindicat Unió de Pagesos de Catalunya que lluita cada dia per millorar les condicions i reivindicar el sector primari. Viu a una granja lletera. A Cal Rosill. A la pregunta de convidat a convidat el regidor d'ERC a Barcelona i membre de la Global Sumud Flotilla, en Jordi Coronas, li deixa una pregunta. El nostre estimat col·laborador Tomatic li deixa la pregunta sorpresa. El Damià participa de l'entrevista i ens parla del nou projecte del Zoo de Barcelona, sempre desde la seva mirada crítica i didàctica. I a la secció "El Racó del Rodautor" ens acompanya el cantant Frans C amb el seu projecte musical per parlar de la seva bona música. Durant l'entrevista apareix el nostre Mariano Rajoy. I com no, per acabar el programa el Joan Camps porta el seu "Punt i final".
Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner, Sarah Morris y Mathieu de Taillac. Se suman a la conversación Álvaro de Cózar, creador del documental 'La última llamada' (Movistar +), y Abelardo Bethencourt, uno de los asesores que trabajó en el equipo más próximo de Mariano Rajoy en el PP y en la Moncloa.
C.J. Navas conversa con Álvaro de Cózar, creador de 'La última llamada', la serie documental de Movistar Plus+ que se estrena este 16 de Octubre, sobre la complejidad de poner en marcha la producción, la preparación del guion y el proceso de edición o cómo fue la presentación en Espacio Fundación Telefónica con la presencia de sus cautro protagonistas. La serie repasa en cuatro capítulos las vivencias más reveladoras de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, desde su llegada a La Moncloa hasta los momentos más críticos de sus mandatos. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: - Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries - Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El periodista ha comentado con Carlos Alsina como ha sido el proceso de grabacion y el dialogo con Felipe Gonzalez, Jose Maria Aznar, Jose Luis Rodriguez Zapatero y Mariano Rajoy.
El periodista ha comentado con Carlos Alsina como ha sido el proceso de grabacion y el dialogo con Felipe Gonzalez, Jose Maria Aznar, Jose Luis Rodriguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Don Antonio analiza las palabras de Mariano Rajoy el 30 de noviembre del 2014 tras el intento de sedición del llamado 9N. Fuentes del audio: Radio libertad constituyente: http://www.ivoox.com/rlc-2014-11-30-discurso-rajoy-cataluna-y-audios-mp3_rf_3798641_1.html Música: Allegro. BWV 1055. J.S.Bach. --------- - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info
El juez envía a juicio, con jurado popular, a Begoña Gómez y otros por tráfico de influencias, corrupción en los negocios y apropiación indebida. La UCO solicita analizar cuentas bancarias de altos cargos vinculados a José Luis Ábalos. En educación, el número de alumnos con necesidades especiales aumenta más de un 75%, mientras la inversión solo crece un 26%, desbordando a los profesores. En Madrid, la Policía Nacional carga contra manifestantes en el Paseo del Prado. El caso de los activistas de la flotilla ahonda la división en el Gobierno. Los obispos españoles piden el fin de la masacre en Gaza. El rey Felipe VI demanda fortalecer el multilateralismo ante desafíos globales como Ucrania, Gaza y el Sahel, y pide escuchar a la Unión Europea. Mariano Rajoy advierte sobre el populismo como el mayor enemigo de la democracia. El Ministerio de Igualdad aprueba una nueva norma que podría colapsar los juzgados de violencia machista. Vladímir Putin anuncia que Rusia reanudará sus ensayos ...
He de reconocer que siento un cierto asombro ante la línea de defensa de la mujer del presidente del Gobierno. No sé qué decidirá la Justicia si finalmente tiene que comparecer ante un juicio con jurado, pero es difícil asumir que la asesora tenía que realizar todo tipo de tareas para ella. Durante cuatro años tuve el honor de ser el director del Gabinete de Mariano Rajoy en el Ministerio de Administraciones Públicas y luego en el macroministerio de Educación. En primer lugar, me dio total libertad para elegir a las asesoras y los asesores. Por supuesto, se lo consulté con él y estuvo de acuerdo.
Pues la verdad es que la actualidad pasa tan deprisa, tenemos tantos frentes abiertos, hay tantas cosas que contar que no hay día sin su afán ni sin protagonista. De hecho hay tantos protagonistas, hay tanta gente que hace cosas que diría Mariano Rajoy, que ya nos olvidamos de ellos porque cuando empezamos a hablar de uno llega a otro y cuando estamos hablando de ese llega el siguiente. Así que, si me lo permites, voy a hacer un pequeño repaso por todos los los personajes del sainete en el que se ha convertido la política española. El protagonista de hoy, el protagonista del día es José María ...
Canarias. Última hora en Cope. Estar informado. Buenas noches. Seguimos conociendo más detalles sobre el caso Montoro en el que se investiga al exministro de Hacienda durante el gobierno de Mariano Rajoy por hasta siete delitos en los que habría usado su posición para fines ilícitos. Esta investigación llega en el momento perfecto para el gobierno, aún con el runrún de todos los casos de corrupción que les afectan, que ha aprovechado para criticar la inacción del Partido Popular y la corrupción de Cristóbal Montoro. Juan Envit. Todos los actores políticos del gobierno y del Partido Socialista ...
Hoy comenzamos hablando sobre el "caso Montoro", otro caso paradigmático de cómo operaría la corrupción al más alto nivel en España. Según la información que se ha hecho pública, Cristóbal Montoro habría utilizado presuntamente su posición como Ministro de Hacienda para beneficiar a los clientes de su despacho, llamado "Equipo Económico". Según el informe de la UCO, todo apunta a que las empresas contactaban con el despacho del ex Ministro para poder influir en las reformas legislativas que llevaba a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. En la presunta trama estarían implicados, por ahora, 27 personas más entre altos funcionarios, empresarios y directivos y seis personas jurídicas. También analizamos los disturbios que se han producido en Torre Pacheco. La agresión a un anciano ha desatado una oleada de persecuciones y cacerías xenófobas, convocando a miembros de la ultraderecha que han tomado las calles del pueblo para enfrentarse y propinar palizas a cualquier persona que pareciese extranjera. Con Juan Carlos Bermejo, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La agenda política y judicial está marcada por la investigación al exministro Montoro y su cúpula por utilizar el Ministerio de Hacienda como medio para beneficiar a las empresas contratadas en su despacho privado. Desde el partido Popular se desmarcan de lo que pudo hacer Montoro en el gobierno de Mariano Rajoy. Mientras tanto, en Bruselas se debate la consideración de las lenguas cooficiales en las comunidades internacionales. La sede europea además ha abierto expediente a España por complicar la OPA del BBVA al banco Sabadell.
Tras más de un año de investigación, el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de casi cuatro años de cárcel por defraudar a Hacienda más de 350.000 euros. Además, un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por beneficiar presuntamente a empresas gasistas mientras ocupaba su cargo bajo los gobiernos de Mariano Rajoy. Y en Torre Pacheco, la noche ha transcurrido tranquila. Si el martes fueron algo más de un centenar de asistentes, ayer apenas había gente en el centro del municipio a la hora prevista para la manifestación.
Tras más de un año de investigación, el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de casi cuatro años de cárcel por defraudar a Hacienda más de 350.000 euros. Además, un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por beneficiar presuntamente a empresas gasistas mientras ocupaba su cargo bajo los gobiernos de Mariano Rajoy. Y en Torre Pacheco, la noche ha transcurrido tranquila. Si el martes fueron algo más de un centenar de asistentes, ayer apenas había gente en el centro del municipio a la hora prevista para la manifestación.
Entre acusaciones, imputaciones e investigaciones judiciales ha transcurrido buena parte de la legislatura que dirige Pedro Sánchez como Jefe de Gobierno en España. Un mandato que proviene de una moción de censura contra Mariano Rajoy hace 7 años, precísamente por estar implicado en varias tramas de corrupción. Si bien buena parte de estos escándalos de presunto tráfico de influencia, prevaricación y desvío de fondos públicos aún sigue su curso judicial, el gobierno ha hecho costumbre emplear una narrativa exculpatoria dirigida contra sus opositores políticos, pero en especial contra jueces y periodistas. Generando un importante deterioro democrático y manteniendo en la opinión pública una exacerbación de la polarización en la que los extremismos hacen cada vez más difícil la convivencia democrática. Una forma de gestión en la que mantener a "la derecha fuera de las instituciones" ha sido su principal argumento legitimador, pero que en la práctica ha mantenido al país dividido y al sectarismo identitario instalado en la vida pública. Generando desconfianza y hartazgo en la ciudadanía tal como lo ha reportado desde hace años el propio Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).Hablamos de un sistema político en el que sus dos fuerzas políticas tradicionales y predominantes, no han sido capaces de generar acuerdos, ni consenso de gobernabilidad que estén libre de acusaciones cruzadas. Empleando la lógica sectaria del "amigo-enemigo" y la polarización como mercancía política para pactar inestables alianza con partidos minoritarios a los extremos del arco ideológico. Entretanto, con el paso del tiempo la coalición oficial ha fortalecido su capacidad de sortear estas contingencias en los márgenes del estado de derecho, buscando la hegemonía del relato en los medios, erosionando los controles institucionales y en especial dividiendo aceleradamente a la sociedad española.En Mirada Semanal decidimos examinar in extenso este complejo entorno político, las particularidades de su diseño constitucional y en especial cómo se manifiesta en España el deterioro democrático nuestro tiempo. Para lo cual la perspectiva comparada y la sociología de las tensiones tradicionales de su sociedad, son imprescindibles para entender este caldeado contexto político.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco
Pedro Sánchez compareció ante el Congreso español para responder por los casos de corrupción dentro de su partido, el socialista PSOE. El jefe del Gobierno de España reconoció que en un momento pensó en dimitir, pero reafirmó que no tirará la toalla y defendió seguir en su puesto, a pesar de las presiones de varios partidos para que renuncie y convoque elecciones.
Sete anos depois de ter chegado ao poder, aprovando uma moção de censura contra o governo popular de Mariano Rajoy, envolto em escândalos de corrupção, chegou a vez do governo socialista de Pedro Sánchez estar na corda bamba, também marcado por problemas com a justiça. Neste episódio, conversamos com o editor de Internacional, Pedro Cordeiro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El grabófono de Edgar Hita viene plagado de grandes temas: pero nuestro preferido está en Venecia y tiene que ver con Jeff Bezos. David Muñoz nos acompaña con todos sus personajes y Luismi Pérez con la predicción meteorológica del momento. Laura Martínez se pasó el día sin dormir por culpa de Mariano Rajoy y de Alfonso Guerra, puro zapping.
El grabófono de Edgar Hita viene plagado de grandes temas: pero nuestro preferido está en Venecia y tiene que ver con Jeff Bezos. David Muñoz nos acompaña con todos sus personajes y Luismi Pérez con la predicción meteorológica del momento. Laura Martínez se pasó el día sin dormir por culpa de Mariano Rajoy y de Alfonso Guerra, puro zapping.
En el verano de 2017 un escrupuloso magistrado de la Audiencia Nacional, llamado Ángel Hurtado, presidía el tribunal que juzgó el caso Gürtel, uno de los mayores escándalos de corrupción política de los últimos años. Hurtado fue especialmente minucioso con las garantías judiciales de un Mariano Rajoy que fue llamado a declarar como testigo y después emitió varios votos particulares contra la sentencia condenatoria porque, según escribió, vincular al PP con la trama Gürtel era dar “un salto al vacío”. Es el mismo magistrado que, una vez ascendido al Tribunal Supremo, acaba de mandar a juicio al fiscal general del Estado porque sospecha, sin acreditar ninguna prueba, que pudo pasarle el correo de confesión de un defraudador confeso, la pareja de Ayuso, a varios periodistas. ¿Cómo puede ser el mismo juez? Con Ignacio Escolar, director de elDiario.es, repasamos las contradicciones, las lagunas y las motivaciones de este controvertido magistrado. *** Información relacionada: Ángel Hurtado, el juez que desvinculó al PP de Gürtel y que después la mayoría conservadora ascendió al Supremo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
#votos #dominicanos #gobierno El gobierno de Puerto Rico entregó a las autoridades federales las licencias que han acumulado ciudadanos sin status migratorio definido para que ejecuten la operación de búsqueda y deportación para aquéllos que todavía no tengan status aclarado en la Isla. | Gobierno de JGo y Miguel Romero desconocen la historia de corrupción de Mariano Rajoy en España o sencillamente no les importa cuando se pasean con él con caras de admiración en la Isla. | Reupblicanos amigos de Jenniffer González tampoco leen los proyectos de ley pero votan por ellos. El caso de Mary Taylor Green. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital #noticias #puertorico
#votos #dominicanos #gobierno El gobierno de Puerto Rico entregó a las autoridades federales las licencias que han acumulado ciudadanos sin status migratorio definido para que ejecuten la operación de búsqueda y deportación para aquéllos que todavía no tengan status aclarado en la Isla. | Gobierno de JGo y Miguel Romero desconocen la historia de corrupción de Mariano Rajoy en España o sencillamente no les importa cuando se pasean con él con caras de admiración en la Isla. | Reupblicanos amigos de Jenniffer González tampoco leen los proyectos de ley pero votan por ellos. El caso de Mary Taylor Green. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital #noticias #puertorico
La OPA del BBVA al Sabadell puede cambiar el mapa de la gran banca española. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado el dictamen al Consejo de Ministros para que el Gobierno estudie si impone requisitos más duros a una OPA a la que se han opuesto los sindicatos, Sumar y muchas de las voces políticas y económicas de Cataluña. Pero Bruselas hizo llegar anoche un aviso muy poco habitual y que puede anticipar un conflicto con Europa: la Comisión avisa a España de que no hay razones para impedir esta operación. Además, el número 2 de Interior renuncia por motivos personales en plena polémica por la compra de balas a Israel y en plena polémica con la UCO. Y la Policía Nacional detuvo a quien fue secretario de Estado de Seguridad con el PP durante el gobierno de Mariano Rajoy.
La OPA del BBVA al Sabadell puede cambiar el mapa de la gran banca española. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado el dictamen al Consejo de Ministros para que el Gobierno estudie si impone requisitos más duros a una OPA a la que se han opuesto los sindicatos, Sumar y muchas de las voces políticas y económicas de Cataluña. Pero Bruselas hizo llegar anoche un aviso muy poco habitual y que puede anticipar un conflicto con Europa: la Comisión avisa a España de que no hay razones para impedir esta operación. Además, el número 2 de Interior renuncia por motivos personales en plena polémica por la compra de balas a Israel y en plena polémica con la UCO. Y la Policía Nacional detuvo a quien fue secretario de Estado de Seguridad con el PP durante el gobierno de Mariano Rajoy.
El lenguaje es, posiblemente, nuestro mayor “superpoder” y la lingüista computacional Elena Álvarez ha venido para explicarlo (y para analizar la sintaxis de Mariano Rajoy). Pablo expone los claroscuros de Broca, el neurocientífico más famoso en el campo de la lingüística. Arcadi analiza los límites del lenguaje explorando un mundo donde todo ha sido dicho. Mario trae noticias sobre cómo comunicarse con la mente y cómo se almacenan los recuerdos en nuestro cerebro y, finalmente, Moure nos aclara si podríamos construir un traductor extraterrestre.
El lenguaje es, posiblemente, nuestro mayor “superpoder” y la lingüista computacional Elena Álvarez ha venido para explicarlo (y para analizar la sintaxis de Mariano Rajoy). Pablo expone los claroscuros de Broca, el neurocientífico más famoso en el campo de la lingüística. Arcadi analiza los límites del lenguaje explorando un mundo donde todo ha sido dicho. Mario trae noticias sobre cómo comunicarse con la mente y cómo se almacenan los recuerdos en nuestro cerebro y, finalmente, Moure nos aclara si podríamos construir un traductor extraterrestre.
Hola, soy Blanca Ramos y esta es una buena hora para escuchar la radio. ¿Qué digo? ¡La mejor hora para escuchar la radio aquí en la linterna con Ángel Expósito! Con Expósito, la última hora en la linterna. COPE, estar informado. Mi amiga Carmen me dijo días atrás: "Oye, Tron, recupera el discurso de José Luis Ábalos en la moción de censura contra Mariano Rajoy. Escúchalo otra vez y alucina, porque una cosa es leerlo y otra muy distinta escucharlo de su viva voz". Bueno, pues Carmen, dicho y hecho. De la mano de mi colega Gonzalo Zaballa, te lo advierto, lo que vas a escuchar es sencillamente ...
Santiago González comenta cómo Sánchez quebranta la Constitución al no presentar los PGE y cómo le justifica el director del panfleto sanchista. El director de eldiario.es, Ignacio Escolar, ha vuelto a ser tendencia en redes sociales después de que este haya justificado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez siga incumpliendo el mandato constitucional de presentar un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2025 asegurando que "el problema que tiene el Parlamento desde 2015 es que no hay, ni va a haber mayorías parlamentarias". Sin embargo, el periódico del que es fundador y director desde 2012 sí que aseguraba que el Gobierno presidido por Mariano Rajoy en la legislatura que él mismo ha nombrado, la que tiene comienzo en 2015, estaba incumpliendo la Constitución al no presentar un proyecto de presupuestos. Algo que apoyaba el líder de los socialistas, que exigió al entonces presidente del PP que se sometiera, al menos, a una moción de confianza y, si no la superaba, a unos nuevos comicios. La hemeroteca persigue a Sánchez: esto decía cuando Rajoy no sacaba presupuestos "No estoy de acuerdo con el argumento que hace el PP de que la mejor solución sería ir a un adelanto electoral, porque el problema que tiene el Parlamento desde 2015 es que ni hay ni va haber mayorías parlamentaria", ha argumentado Escolar en la Cadena SER. Por ello, a su juicio, es "normal" que los socialistas no presente presupuestos. El Gobierno ya no descarta agotar la legislatura sin sacar ni un solo PresupuestoRubén Fernández "Esta situación en la que un Gobierno tiene la mayoría escasa y justa para sacar adelante una investidura pero no las cuentas es la normalidad, pero no aquí, sino en casi toda Europa", ha sentenciado el director de eldiario.es. Un argumento totalmente contrario al utilizado cuando el PP estaba en el Gobierno. Sánchez se plantea recuperar el debate sobre el Estado de la Nación que no convoca desde 2022Rubén Fernández | Maite Loureiro
Donald Trump ya ha anunciado el precio de acceder a la ciudadanía norteamericana: cinco millones de dólares. Si tienes cinco millones tienes pasaporte, si no, te devolvemos a tu país de origen. Esos cinco millones multiplican por diez el precio de las golden visas de Mariano Rajoy. Por una simple regla de tres, los norteamericanos al cambio salen a unos diez españoles cada uno.
Edgar Hita dice que le ha picado el gusanillo de la paternidad, pero la realidad es que no lo tiene claro. Conectamos también con Luismi Pérez desde su Observatorio Meteorológico de Rubí. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Adriana Mourelos cierra el programa con un grabófono marcado por Mariano Rajoy.
Edgar Hita dice que le ha picado el gusanillo de la paternidad, pero la realidad es que no lo tiene claro. Conectamos también con Luismi Pérez desde su Observatorio Meteorológico de Rubí. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Adriana Mourelos cierra el programa con un grabófono marcado por Mariano Rajoy.
Con Mariola Urrea, Ignacio Escolar y Víctor Lapuente. Ahora que se van a cumplir los cinco años del estado de alarma, nuestro compañero Karim Agharbi ha hecho junto con el equipo de SER Podcast tres episodios sobre cómo se vivió la epidemia dentro de un hospital, el 12 de octubre de Madrid. Lo tienen ya disponible en la web y en la aplicación de la SER y en la plataforma de audio que prefieran. Se titula 'Contramarea, así combatimos el covid'. El acuerdo del PSOE con Junts para el traslado de nuevas competencias ha generado polémica en la izquierda. El Gobierno reconoce en privado que no sale al paso de Junts en su argumentario racista por interés político. Además, el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó ayer en el Congreso que conociera la existencia de la llamada policía patriótica ni de las operaciones contra líderes independentistas y Podemos. También lo negó el exministro del Interior, Fernández Díaz, que sí dijo que interpreta que el "M. Rajoy" de Bárcenas es Mariano Rajoy.
Seguim les declaracions de Mariano Rajoy a la comissi
Cuando pensábamos que la semana se quedaría así de gris, como el clima, Mariano Rajoy ha decidido darnos el contenido audiovisual que necesitamos. Da igual que el Ayuso Lover intente por enésima vez librarse de una posible condena, que el Papa haya desayunado o que los pandas sean animales lerdos. ¡QUE HA VUELTO RAJOY!
Cuando pensábamos que la semana se quedaría así de gris, como el clima, Mariano Rajoy ha decidido darnos el contenido audiovisual que necesitamos. Da igual que el Ayuso Lover intente por enésima vez librarse de una posible condena, que el Papa haya desayunado o que los pandas sean animales lerdos. ¡QUE HA VUELTO RAJOY!
Cuando pensábamos que la semana se quedaría así de gris, como el clima, Mariano Rajoy ha decidido darnos el contenido audiovisual que necesitamos. Da igual que el Ayuso Lover intente por enésima vez librarse de una posible condena, que el Papa haya desayunado o que los pandas sean animales lerdos. ¡QUE HA VUELTO RAJOY!
Manuel Jabois reflexiona sobre la comparecencia de Mariano Rajoy en la comisión del Congreso por la Operación Catalunya
Mariano Rajoy compareix davant la comissi
Con Antón Losada, Cristina Monge y Carlos Navarro Antolín. Cumbre europea en París, Macron ha organizado esta reunión con los líderes europeos como respuesta al aislamiento de Trump y Putin en la negociación de la paz en Ucrania. Entretanto Estados Unidos prepara su reunión con Rusia en Arabia Saudí, prevista para mañana, y en la que negociarán el fin de la guerra de Ucrania. Además, el Partido Popular de Sevilla gastó 35.000 euros de dinero público para poner 70 autobuses y llenar un mitin que Mariano Rajoy dio en la ciudad en el año 2011. Lo publica el Diario de Sevilla.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio de ‘Todo lo que pasará’, Eva y Antonio desgranan el futuro de la política junto a Pedro Piqueras, el célebre periodista y presentador de Informativos Telecinco al que nunca le ha interesado el poder, y a José María Lassalle, escritor e intelectual que trabajó en el Gobierno de Mariano Rajoy y que, desde hace años, está fuera de la vida pública. Juntos intentan predecir cómo será el futuro de la política. ¿Qué tipo de líderes nos gobernarán dentro de dos décadas? ¿Elon Musk dominará el mundo a través de su algoritmo? ¿Votaremos a políticos generados con inteligencia artificial? ¡Quédate para saberlo! Lo encontrarás en los principales plataformas de vídeo y audio: YouTube, Spotify, Apple Podcasts y en la web de Moeve. Más información en 👉🏼 https://www.moeveglobal.com/es/videopodcast/todo-lo-que-pasara Si quieres ver todos los capítulos que iremos subiendo, te esperamos aquí 👉🏼 https://www.youtube.com/playlist?list=PLPEh9e99koduz_MhExN594o28EHYo_31n Te invitamos a conocer cómo nos estamos transformando en Moeve en 👉🏼 www.moeveglobal.com ¡Descubre nuestros proyectos! 👉🏼 https://www.moeveglobal.com/es/compania/estrategia/hitos-estrategicos-positive-motionSíguenos en redes sociales:🟦LinkedIn https://www.linkedin.com/company/moeveglobal 🟦Instagram https://www.instagram.com/cepsa/ 🟦TikTok https://www.tiktok.com/@moeveglobal 🟦YouTube youtube.com/@moeve_global 🟦Facebook https://www.facebook.com/cepsa 🟦X https://x.com/CEPSA #todoloquepasara #moeve #futuro #Política
La nouvelle loi restreint désormais la prise en charge des sans papiers aux urgences vitales. Immigration et santé publique À Lisbonne, le gouvernement supprime l'accès au système de santé publique des immigrés en situation irrégulière. Le texte résulte d'un rapprochement politique entre la droite et l'extrême droite. Dans le corps médical, de nombreux praticiens dénoncent les conséquences d'une telle décision pour les intéressés, mais aussi pour la santé publique en général. Reportage à Lisbonne, Marie-Line Darcy.À Madrid, le gouvernement suit le chemin inverse. Il a rétabli l'aide médicale aux étrangers - sous certaines conditions - dès 2018. Cette aide avait été supprimée par le gouvernement conservateur de Mariano Rajoy. Mais le socialiste Pedro Sanchez est allé encore plus loin avec l'adoption au printemps dernier (2024) de la loi d'universalité de l'accès aux soins. Elle permet à tout résident du pays d'avoir accès aux services de santé publique. Les explications de Diane Cambon. Intelligence artificielleAlors que la conférence internationale sur l'intelligence artificielle a ouvert ses portes à Paris, nous partons en Irlande, où l'Université de Dublin forme à l'usage de l'IA des enseignants bien décidés à ne pas se laisser dépasser par leurs élèves. Reportage Clémence Pénard.L'Union européenne en pointe sur l'encadrement de l'Intelligence artificielle : les premières dispositions de l'IA Act, le règlement IA, sont appliquées depuis le 2 février. Les explications de Frédérique Lebel. Allemagne : les turbulences de Friedrich MerzL'immigration est au cœur la campagne électorale en Allemagne, où le 1er débat télévisé entre le chef des conservateurs et le chancelier sortant s'est dimanche soir à deux semaines des législatives du 23 février. Olaf Scholz, dont le parti est en mauvaise posture dans les sondages, y a critiqué les projets de son très probable successeur, Friedrich Merz. Le chancelier a même déclaré avoir «perdu confiance» depuis que le chef de la CDU s'est appuyé sur l'extrême droite au Parlement. Friedrich Merz a bien affirmé qu'une alliance avec l'AFD n'aurait pas lieu, mais ses positions créent des turbulences. Portrait signé Anastasia Becchio.
La nouvelle loi restreint désormais la prise en charge des sans papiers aux urgences vitales. Immigration et santé publique À Lisbonne, le gouvernement supprime l'accès au système de santé publique des immigrés en situation irrégulière. Le texte résulte d'un rapprochement politique entre la droite et l'extrême droite. Dans le corps médical, de nombreux praticiens dénoncent les conséquences d'une telle décision pour les intéressés, mais aussi pour la santé publique en général. Reportage à Lisbonne, Marie-Line Darcy.À Madrid, le gouvernement suit le chemin inverse. Il a rétabli l'aide médicale aux étrangers - sous certaines conditions - dès 2018. Cette aide avait été supprimée par le gouvernement conservateur de Mariano Rajoy. Mais le socialiste Pedro Sanchez est allé encore plus loin avec l'adoption au printemps dernier (2024) de la loi d'universalité de l'accès aux soins. Elle permet à tout résident du pays d'avoir accès aux services de santé publique. Les explications de Diane Cambon. Intelligence artificielleAlors que la conférence internationale sur l'intelligence artificielle a ouvert ses portes à Paris, nous partons en Irlande, où l'Université de Dublin forme à l'usage de l'IA des enseignants bien décidés à ne pas se laisser dépasser par leurs élèves. Reportage Clémence Pénard.L'Union européenne en pointe sur l'encadrement de l'Intelligence artificielle : les premières dispositions de l'IA Act, le règlement IA, sont appliquées depuis le 2 février. Les explications de Frédérique Lebel. Allemagne : les turbulences de Friedrich MerzL'immigration est au cœur la campagne électorale en Allemagne, où le 1er débat télévisé entre le chef des conservateurs et le chancelier sortant s'est dimanche soir à deux semaines des législatives du 23 février. Olaf Scholz, dont le parti est en mauvaise posture dans les sondages, y a critiqué les projets de son très probable successeur, Friedrich Merz. Le chancelier a même déclaré avoir «perdu confiance» depuis que le chef de la CDU s'est appuyé sur l'extrême droite au Parlement. Friedrich Merz a bien affirmé qu'une alliance avec l'AFD n'aurait pas lieu, mais ses positions créent des turbulences. Portrait signé Anastasia Becchio.
En este episodio de "Estupidiario", Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta abordan con humor los gazapos y errores de comunicación de políticos españoles. Desde la reciente metedura de pata de un diputado del PSOE hasta los icónicos fallos de figuras como Mariano Rajoy y Manuel Chaves, el programa destaca cómo el lenguaje puede jugar en contra de quienes lo utilizan. A través de anécdotas y ejemplos, los presentadores reflexionan sobre la responsabilidad de los políticos en su discurso y el impacto de sus palabras en la percepción pública.Escuchar audio
Federico comenta la intervención de Mariano Rajoy con Felipe González y la supuesta agenda social del PP.