Podcast appearances and mentions of Mariano Rajoy

Former Prime Minister of Spain

  • 236PODCASTS
  • 930EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 22, 2025LATEST
Mariano Rajoy

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Mariano Rajoy

Latest podcast episodes about Mariano Rajoy

Poniendo las Calles
02:00H | 22 JUL 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 60:00


Canarias. Última hora en Cope. Estar informado. Buenas noches. Seguimos conociendo más detalles sobre el caso Montoro en el que se investiga al exministro de Hacienda durante el gobierno de Mariano Rajoy por hasta siete delitos en los que habría usado su posición para fines ilícitos. Esta investigación llega en el momento perfecto para el gobierno, aún con el runrún de todos los casos de corrupción que les afectan, que ha aprovechado para criticar la inacción del Partido Popular y la corrupción de Cristóbal Montoro. Juan Envit. Todos los actores políticos del gobierno y del Partido Socialista ...

Economia directa
El "caso Montoro" y Torre Pacheco - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 103:58


Hoy comenzamos hablando sobre el "caso Montoro", otro caso paradigmático de cómo operaría la corrupción al más alto nivel en España. Según la información que se ha hecho pública, Cristóbal Montoro habría utilizado presuntamente su posición como Ministro de Hacienda para beneficiar a los clientes de su despacho, llamado "Equipo Económico". Según el informe de la UCO, todo apunta a que las empresas contactaban con el despacho del ex Ministro para poder influir en las reformas legislativas que llevaba a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. En la presunta trama estarían implicados, por ahora, 27 personas más entre altos funcionarios, empresarios y directivos y seis personas jurídicas. También analizamos los disturbios que se han producido en Torre Pacheco. La agresión a un anciano ha desatado una oleada de persecuciones y cacerías xenófobas, convocando a miembros de la ultraderecha que han tomado las calles del pueblo para enfrentarse y propinar palizas a cualquier persona que pareciese extranjera. Con Juan Carlos Bermejo, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Montero se da de baja ante la investigación de solo una parte de todo lo que se acabará sabiendo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 17:48


La agenda política y judicial está marcada por la investigación al exministro Montoro y su cúpula por utilizar el Ministerio de Hacienda como medio para beneficiar a las empresas contratadas en su despacho privado. Desde el partido Popular se desmarcan de lo que pudo hacer Montoro en el gobierno de Mariano Rajoy. Mientras tanto, en Bruselas se debate la consideración de las lenguas cooficiales en las comunidades internacionales. La sede europea además ha abierto expediente a España por complicar la OPA del BBVA al banco Sabadell.  

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La Fiscalía pide casi 4 años de cárcel para González Amador por defraudar más de 350.000 euros

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:49


Tras más de un año de investigación, el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de casi cuatro años de cárcel por defraudar a Hacienda más de 350.000 euros. Además, un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por beneficiar presuntamente a empresas gasistas mientras ocupaba su cargo bajo los gobiernos de Mariano Rajoy. Y en Torre Pacheco, la noche ha transcurrido tranquila. Si el martes fueron algo más de un centenar de asistentes, ayer apenas había gente en el centro del municipio a la hora prevista para la manifestación.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | La Fiscalía pide casi 4 años de cárcel para González Amador por defraudar más de 350.000 euros

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:49


Tras más de un año de investigación, el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de casi cuatro años de cárcel por defraudar a Hacienda más de 350.000 euros. Además, un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por beneficiar presuntamente a empresas gasistas mientras ocupaba su cargo bajo los gobiernos de Mariano Rajoy. Y en Torre Pacheco, la noche ha transcurrido tranquila. Si el martes fueron algo más de un centenar de asistentes, ayer apenas había gente en el centro del municipio a la hora prevista para la manifestación.

Latinoamérica 21
Polarización y deterioro democrático en España

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 32:24


Entre acusaciones, imputaciones e investigaciones judiciales ha transcurrido buena parte de la legislatura que dirige Pedro Sánchez como Jefe de Gobierno en España. Un mandato que proviene de una moción de censura contra Mariano Rajoy hace 7 años, precísamente por estar implicado en varias tramas de corrupción. Si bien buena parte de estos escándalos de presunto tráfico de influencia, prevaricación y desvío de fondos públicos aún sigue su curso judicial, el gobierno ha hecho costumbre emplear una narrativa exculpatoria dirigida contra sus opositores políticos, pero en especial contra jueces y periodistas. Generando un importante deterioro democrático y manteniendo en la opinión pública una exacerbación de la polarización en la que los extremismos hacen cada vez más difícil la convivencia democrática. Una forma de gestión en la que mantener a "la derecha fuera de las instituciones" ha sido su principal argumento legitimador, pero que en la práctica ha mantenido al país dividido y al sectarismo identitario instalado en la vida pública. Generando desconfianza y hartazgo en la ciudadanía tal como lo ha reportado desde hace años el propio Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).Hablamos de un sistema político en el que sus dos fuerzas políticas tradicionales y predominantes, no han sido capaces de generar acuerdos, ni consenso de gobernabilidad que estén libre de acusaciones cruzadas. Empleando la lógica sectaria del "amigo-enemigo" y la polarización como mercancía política para pactar inestables alianza con partidos minoritarios a los extremos del arco ideológico. Entretanto, con el paso del tiempo la coalición oficial ha fortalecido su capacidad de sortear estas contingencias en los márgenes del estado de derecho, buscando la hegemonía del relato en los medios, erosionando los controles institucionales y en especial dividiendo aceleradamente a la sociedad española.En Mirada Semanal decidimos examinar in extenso este complejo entorno político, las particularidades de su diseño constitucional y en especial cómo se manifiesta en España el deterioro democrático nuestro tiempo. Para lo cual la perspectiva comparada y la sociología de las tensiones tradicionales de su sociedad, son imprescindibles para entender este caldeado contexto político.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

El Debate
Un acorralado Pedro Sánchez comparece ante el Congreso: ¿tiene las horas contadas?

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 36:12


Pedro Sánchez compareció ante el Congreso español para responder por los casos de corrupción dentro de su partido, el socialista PSOE. El jefe del Gobierno de España reconoció que en un momento pensó en dimitir, pero reafirmó que no tirará la toalla y defendió seguir en su puesto, a pesar de las presiones de varios partidos para que renuncie y convoque elecciones.

La Diez Capital Radio
Informativo (01-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 17:45


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán tras su declaración en el Supremo. Hoy hace un año el titular era: “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres” Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. Hoy se cumplen 1.224 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 117 días. Hoy es martes 1 de julio de 2025. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. Zelenski afirma que Ucrania se retirará del tratado internacional de prohibición de minas. Colonos israelíes incendian una base militar en Cisjordania y agreden a soldados. Sánchez defiende que actuó con "contundencia" con Cerdán y dice tras su envío a prisión: "Es el momento de la justicia". Gamarra dejará de ser secretaria general del PP tras el Congreso Nacional del partido: "Toca relevo" Canarias declara la situación de emergencia tecnológica tras el fallo de los servidores. Esta medida excepcional está destinada a reforzar el sistema informático autonómico. La Diputación del Común afea la falta de transparencia en discapacidad en Canarias: “La lista de espera es un agujero negro”. Padrón alerta de "colapso" y pide ser "valientes" con un "cambio estructural" porque la situación "se agrava y va a más" Los canarios realizan más de 1,4 millones de viajes en el primer trimestre de 2025 Gastaron en ese periodo 574,1 millones, con un gasto medio por persona de 398 euros, a razón de 95 euros al día. El Estado asume formalmente la tutela de 827 menores migrantes. El Gobierno canario recibe la resolución de alta en el Sistema de Acogida de Protección Internacional de los jóvenes que tutela la comunidad y que ahora pasan a ser responsabilidad del conjunto del Estado. El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego. La fruta pasa de 1,65 euros/ kilo al por mayor y en verde en la Península a solo un euro; primera caída relevante e irrecuperable, por ahora, del precio en lo que va de año, tras no haber dejado de subir desde febrero, con valores al consumidor de tres euros/kilo en las islas y hasta cinco en el resto del país. El Tribunal Superior de Justicia atribuye al modelo turístico la avalancha de pleitos en Canarias. La memoria anual vincula la alta litigiosidad a una economía "más pleitista" y a que no se tiene en cuenta la población flotante. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

La Diez Capital Radio
El Remate; El Psoe acorralado (01-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 207:07


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El juez decreta prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán tras su declaración en el Supremo. Hoy hace un año el titular era: “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres” Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. Hoy se cumplen 1.224 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 117 días. Hoy es martes 1 de julio de 2025. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. Zelenski afirma que Ucrania se retirará del tratado internacional de prohibición de minas. Colonos israelíes incendian una base militar en Cisjordania y agreden a soldados. Sánchez defiende que actuó con "contundencia" con Cerdán y dice tras su envío a prisión: "Es el momento de la justicia". Gamarra dejará de ser secretaria general del PP tras el Congreso Nacional del partido: "Toca relevo" Canarias declara la situación de emergencia tecnológica tras el fallo de los servidores. Esta medida excepcional está destinada a reforzar el sistema informático autonómico. La Diputación del Común afea la falta de transparencia en discapacidad en Canarias: “La lista de espera es un agujero negro”. Padrón alerta de "colapso" y pide ser "valientes" con un "cambio estructural" porque la situación "se agrava y va a más" Los canarios realizan más de 1,4 millones de viajes en el primer trimestre de 2025 Gastaron en ese periodo 574,1 millones, con un gasto medio por persona de 398 euros, a razón de 95 euros al día. El Estado asume formalmente la tutela de 827 menores migrantes. El Gobierno canario recibe la resolución de alta en el Sistema de Acogida de Protección Internacional de los jóvenes que tutela la comunidad y que ahora pasan a ser responsabilidad del conjunto del Estado. El plátano canario se asoma al abismo: batacazo de precios en el inicio veraniego. La fruta pasa de 1,65 euros/ kilo al por mayor y en verde en la Península a solo un euro; primera caída relevante e irrecuperable, por ahora, del precio en lo que va de año, tras no haber dejado de subir desde febrero, con valores al consumidor de tres euros/kilo en las islas y hasta cinco en el resto del país. El Tribunal Superior de Justicia atribuye al modelo turístico la avalancha de pleitos en Canarias. La memoria anual vincula la alta litigiosidad a una economía "más pleitista" y a que no se tiene en cuenta la población flotante. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En este episodio conversamos con Elena Ramallo, Doctora en Derecho e investigadora especializada en Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia. Actualmente cursando su segundo doctorado, Elena ha dedicado su vida académica y profesional a la defensa de los Derechos Humanos y a la construcción de una sociedad más justa, basada en los principios fundamentales del Estado de Derecho: libertad, igualdad y dignidad. Con la colaboración de Abel Román Alianza de Vecinos de Tenerife. - Nuestro cocinero nos prepara una quesadilla. - En este programa del Remate el Dr. Miguel García Báez, pediatra, homeópata y naturópata analiza y desmonta el relato sanitario de la pandemia, denuncia la censura mediática a la cual son sometidos los profesionales de la salud que osan disentir de la línea oficial impulsada por la industria farmacéutica así como se adentra en el controvertido tema de la vacunación en adultos y niños , un programa imperdible con Miguel Angel González Suárez y jose Figueroa Garcia. - En este episodio hablamos con Andrés Orozco, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), una de las entidades más relevantes en la lucha contra esta enfermedad en nuestro país. Con él abordamos el compromiso de la AECC en materia de prevención, investigación, acompañamiento a pacientes y apoyo a las familias, así como los retos actuales del sistema sanitario y la importancia de la concienciación social. Una conversación cercana, clara y necesaria sobre cómo mejorar la vida de quienes conviven con el cáncer y cómo, entre todos, podemos contribuir a erradicarlo. - En este episodio conversamos con José Tomás Bethencourt Benítez, más conocido como Rukaden, referente del movimiento independentista canario y voz crítica con el actual estatus político del archipiélago. A través de su activismo, Rukaden defiende el derecho del pueblo canario a decidir su futuro y denuncia las consecuencias del colonialismo, el turismo masivo y la pérdida de identidad cultural. 🌋 Una entrevista intensa y directa sobre soberanía, descolonización, justicia social y conciencia histórica, que no dejará indiferente a nadie.

Expresso - Expresso da Manhã
A pergunta que se faz em Espanha: Quando vai cair o governo do PSOE liderado por Pedro Sánchez?

Expresso - Expresso da Manhã

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 16:59


Sete anos depois de ter chegado ao poder, aprovando uma moção de censura contra o governo popular de Mariano Rajoy, envolto em escândalos de corrupção, chegou a vez do governo socialista de Pedro Sánchez estar na corda bamba, também marcado por problemas com a justiça. Neste episódio, conversamos com o editor de Internacional, Pedro Cordeiro.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Hacer el Frankenstein

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 56:49


El grabófono de Edgar Hita viene plagado de grandes temas: pero nuestro preferido está en Venecia y tiene que ver con Jeff Bezos. David Muñoz nos acompaña con todos sus personajes y Luismi Pérez con la predicción meteorológica del momento. Laura Martínez se pasó el día sin dormir por culpa de Mariano Rajoy y de Alfonso Guerra, puro zapping. 

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Hacer el Frankenstein

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 56:49


El grabófono de Edgar Hita viene plagado de grandes temas: pero nuestro preferido está en Venecia y tiene que ver con Jeff Bezos. David Muñoz nos acompaña con todos sus personajes y Luismi Pérez con la predicción meteorológica del momento. Laura Martínez se pasó el día sin dormir por culpa de Mariano Rajoy y de Alfonso Guerra, puro zapping. 

Un tema Al Día
De M. Rajoy al fiscal general: el juez que saltó al vacío

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 18:50


En el verano de 2017 un escrupuloso magistrado de la Audiencia Nacional, llamado Ángel Hurtado, presidía el tribunal que juzgó el caso Gürtel, uno de los mayores escándalos de corrupción política de los últimos años. Hurtado fue especialmente minucioso con las garantías judiciales de un Mariano Rajoy que fue llamado a declarar como testigo y después emitió varios votos particulares contra la sentencia condenatoria porque, según escribió, vincular al PP con la trama Gürtel era dar “un salto al vacío”. Es el mismo magistrado que, una vez ascendido al Tribunal Supremo, acaba de mandar a juicio al fiscal general del Estado porque sospecha, sin acreditar ninguna prueba, que pudo pasarle el correo de confesión de un defraudador confeso, la pareja de Ayuso, a varios periodistas. ¿Cómo puede ser el mismo juez? Con Ignacio Escolar, director de elDiario.es, repasamos las contradicciones, las lagunas y las motivaciones de este controvertido magistrado. *** Información relacionada: Ángel Hurtado, el juez que desvinculó al PP de Gürtel y que después la mayoría conservadora ascendió al Supremo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Negocios Televisión
DANIEL LACALLE: Así es el “estado depredador” que las élites quieren imponer y muestra su debilidad

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 20:00


DANIEL LACALLE: Así es el “estado depredador” que las élites quieren imponer y muestra su debilidadVamos a un mundo en que van a intentar llevar a cabo el concepto del estado depredador: una élite gubernamental que empieza a conformar políticas que se deciden entre muy pocos y que afectan a todos y a muy largo plazo y hacen a las familias y las empresas en rehenes del estado, ha explicado el economista jefe de Tressis, Daniel Lacalle. "La tecnología es la gran aliada de la libertad": la misma tecnología que está siendo utilizada por los estados para intentar controlar a la población, reprimir a las empresas, a los ciudadanos, y censurar la libertad de expresión, es la misma tecnología que nos permite defendernos. La calle ha insistido en que es el principio del final del ‘globalitarismo': el hecho de que estos estados intentan cada vez más reprimir y censurar a los ciudadanos es una señal de su debilidad."Vamos a tener que elegir entre China y Estados Unidos": China, un modelo de control social que usa a los ciudadanos como peones de un proyecto estatal completa y absolutamente predefinido; y un EEUU que, con todo lo que criticamos, es un modelo de libertad. Si el centro-derecha y los partidos de derecha europeos no abandona la socialdemocracia, van a desaparecer, porque la socialdemocracia ha demostrado ser un fracaso y una ruina, y está llevando a los países europeos al estancamiento y a un problema fiscal y de deuda gigantesco. Hay soluciones mucho más potentes, que según explica Lacalle pasa por decirle a los partidos que tienen una opción de gobierno en España que no hay soluciones fáciles: si no dais la batalla cultural, la perdéis. Y los ciudadanos que te votan tampoco te van a reconocer lo que haces. Y pasará como con las dos candidaturas de Mariano Rajoy, donde muchas cosas positivas fueron sepultadas por una política fiscal que fue contraproducente.#daniellacalle #europa #controlsocial #elites #vonderleyen #trump #eeuu #ordenmundial #china #economiamundial #censura #libertad #globalismo #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

En la sabana
La Torre de Babel en el Palacio de Pedralbes: los 5 choques de la Conferencia de Presidentes

En la sabana

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 21:30


El Palacio de Pedralbes ha sido testigo de una de las Conferencias de Presidentes más tensas, confusas e improductivas de su historia.En el mismo lugar donde Alfonso XIII se alojaba durante sus visitas a Barcelona, y donde Franco agasajó a Eva Perón y recibió al presidente Nixon en junio de 1963, se ha escrito ahora un nuevo y desconcertante capítulo, bautizado por Isabel Díaz Ayuso como “la farsa de los pinganillos”.Lo que debía ser un encuentro para debatir temas de interés común entre los presidentes autonómicos terminó siendo una batalla simbólica marcada por el uso de las lenguas cooficiales. ¿Instrumento de inclusión o arma de división? La polémica lingüística lo eclipsó todo: ni siquiera hubo consenso sobre el orden del día. La sesión derivó en un cruce de reproches y gestos de tensión entre los distintos líderes territoriales.La jornada cerró sin acuerdos sustanciales y con la sensación de un foro más simbólico que efectivo.En el capítul de hoy, Alberto Prieto, subdirector de EL ESPAÑOL, repasa los cinco momentos más tensos de esta Conferencia, en la que el ruido volvió a imponerse al diálogo.La Conferencia de Presidentes se inauguró hace 21 años bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero. Durante su mandato se celebró 4 veces.Estos encuentros entre presidentes autonómicos en la época de Mariano Rajoy disminuyeron a la mitad. Bajo la presidencia de Pedro Sánchez estas reuniones, muchas de carácter extraordinario por la pandemia, se han celebrado más de 20 veces.

Bonita Radio
EELU Alta traición del PNP a los dominicanos

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 41:36


#votos #dominicanos #gobierno El gobierno de Puerto Rico entregó a las autoridades federales las licencias que han acumulado ciudadanos sin status migratorio definido para que ejecuten la operación de búsqueda y deportación para aquéllos que todavía no tengan status aclarado en la Isla. | Gobierno de JGo y Miguel Romero desconocen la historia de corrupción de Mariano Rajoy en España o sencillamente no les importa cuando se pasean con él con caras de admiración en la Isla. | Reupblicanos amigos de Jenniffer González tampoco leen los proyectos de ley pero votan por ellos. El caso de Mary Taylor Green. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital #noticias #puertorico

Bonita Radio
EELU Alta traición del PNP a los dominicanos

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 41:36


#votos #dominicanos #gobierno El gobierno de Puerto Rico entregó a las autoridades federales las licencias que han acumulado ciudadanos sin status migratorio definido para que ejecuten la operación de búsqueda y deportación para aquéllos que todavía no tengan status aclarado en la Isla. | Gobierno de JGo y Miguel Romero desconocen la historia de corrupción de Mariano Rajoy en España o sencillamente no les importa cuando se pasean con él con caras de admiración en la Isla. | Reupblicanos amigos de Jenniffer González tampoco leen los proyectos de ley pero votan por ellos. El caso de Mary Taylor Green. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital #noticias #puertorico

La Diez Capital Radio
Informativo (05-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 16:54


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Y hoy hace 1 año: La selección española femenina logra en el Heliodoro el pase a la Eurocopa …y hoy hace 365 días: Sánchez critica la citación de su esposa a cinco días del 9J y lamenta que se trate de "interferir" en las elecciones. Hoy se cumplen 1.196 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 89 días. Hoy es jueves 5 de junio de 2025. Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. 1883.- Inauguración del Orient-Express, primer ferrocarril en el que fueron utilizados coches-cama. 1916.- La Cámara francesa acuerda que se adelanten los relojes una hora, como medida de ahorro de energía. 1947.- El general Marshall expone en la Universidad de Harvard el plan para la recuperación económica de Europa, que luego llevaría su nombre. 1962.- Tiene lugar el contubernio de Múnich, reunión de opositores españoles a la dictadura que el franquismo calificó de traición. 1981.- Los centros de control y prevención de la enfermedad de Los Ángeles reconocen el sida. 2007.- La banda terrorista ETA anuncia el final del alto el fuego permanente a partir de la las 00.00 horas del 6 de junio. 2014.- El Banco Central Europeo baja los tipos hasta el mínimo histórico del 0,15 %. 2018.- Mariano Rajoy anuncia que deja la Presidencia del PP. santos Doroteo, Bonifacio, Marcelino, Fausto y Florencio. Elon Musk califica de "abominación repugnante" la ley fiscal de Trump. Las tasas de mortalidad infantil de la UE dibujan un panorama inesperadamente sombrío en todo el bloque. España. Leire Díez defiende que es periodista y no "fontanera" en una declaración reventada por Aldama al grito de "sinvergüenza". El Gobierno insiste en que Leire Díez no les "representa" y acusa al PP de "orquestar" una "guerra sucia" en su contra. Més, fuerza mayoritaria de Compromís, propone al partido abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso. El Gobierno central accede a la participación de Canarias en la gestión aeroportuaria. Ha sido uno de los temas abordados por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, en su encuentro con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas. Los partidos que apoyan al Gobierno canario piden eliminar la propuesta del PSOE para que sean obligatorias por ley las camas elevables en los hoteles. PP, CC, ASG y AHI han presentado enmiendas a la propuesta socialista que establecía un calendario de aplicación en los establecimientos hoteleros para esta reivindicación histórica de las camareras de pisos. El consejero de Agricultura, sobre la papa de Israel: “Tiene fitosanitarios prohibidos que van contra la salud” Narvay Quintero, titular de ese departamento en el Gobierno de Canarias, reconoce que el tubérculo de Israel, del que suele haber oferta en las Islas, se cultiva con insumos prohibidos en la UE por ser dañinos para el consumidor. El 5 de junio de 1979 nació David Bisbal, cantante español. Ave María.

La Diez Capital Radio
El Remate; las papas de Israel con fitosanitarios prohibidos (05-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 207:28


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Y hoy hace 1 año: La selección española femenina logra en el Heliodoro el pase a la Eurocopa …y hoy hace 365 días: Sánchez critica la citación de su esposa a cinco días del 9J y lamenta que se trate de "interferir" en las elecciones. Hoy se cumplen 1.196 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 89 días. Hoy es jueves 5 de junio de 2025. Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente. 1883.- Inauguración del Orient-Express, primer ferrocarril en el que fueron utilizados coches-cama. 1916.- La Cámara francesa acuerda que se adelanten los relojes una hora, como medida de ahorro de energía. 1947.- El general Marshall expone en la Universidad de Harvard el plan para la recuperación económica de Europa, que luego llevaría su nombre. 1962.- Tiene lugar el contubernio de Múnich, reunión de opositores españoles a la dictadura que el franquismo calificó de traición. 1981.- Los centros de control y prevención de la enfermedad de Los Ángeles reconocen el sida. 2007.- La banda terrorista ETA anuncia el final del alto el fuego permanente a partir de la las 00.00 horas del 6 de junio. 2014.- El Banco Central Europeo baja los tipos hasta el mínimo histórico del 0,15 %. 2018.- Mariano Rajoy anuncia que deja la Presidencia del PP. santos Doroteo, Bonifacio, Marcelino, Fausto y Florencio. Elon Musk califica de "abominación repugnante" la ley fiscal de Trump. Las tasas de mortalidad infantil de la UE dibujan un panorama inesperadamente sombrío en todo el bloque. España. Leire Díez defiende que es periodista y no "fontanera" en una declaración reventada por Aldama al grito de "sinvergüenza". El Gobierno insiste en que Leire Díez no les "representa" y acusa al PP de "orquestar" una "guerra sucia" en su contra. Més, fuerza mayoritaria de Compromís, propone al partido abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso. El Gobierno central accede a la participación de Canarias en la gestión aeroportuaria. Ha sido uno de los temas abordados por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, en su encuentro con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas. Los partidos que apoyan al Gobierno canario piden eliminar la propuesta del PSOE para que sean obligatorias por ley las camas elevables en los hoteles. PP, CC, ASG y AHI han presentado enmiendas a la propuesta socialista que establecía un calendario de aplicación en los establecimientos hoteleros para esta reivindicación histórica de las camareras de pisos. El consejero de Agricultura, sobre la papa de Israel: “Tiene fitosanitarios prohibidos que van contra la salud” Narvay Quintero, titular de ese departamento en el Gobierno de Canarias, reconoce que el tubérculo de Israel, del que suele haber oferta en las Islas, se cultiva con insumos prohibidos en la UE por ser dañinos para el consumidor. El 5 de junio de 1979 nació David Bisbal, cantante español. Ave María. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - 🎙️ Sección informativa singular en El Remate En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, cada semana contamos con una sección informativa diferente, aguda y cercana, protagonizada por la economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero. Juntos desgranan la actualidad con rigor, ironía y análisis certero. Y como siempre, no puede faltar Salvador, el perro más informado de la radio, que acompaña fielmente a sus humanos en cada emisión. - 🎙️ Entrevista en El Remate – La Diez Capital Radio. En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, el director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, nos detalla el proceso de apertura del plazo de recepción de nuevos proyectos de conservación para el año 2025. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de julio de 2025 y las propuestas deben presentarse a través del sitio web oficial de la Fundación. Loro Parque Fundación, con más de 30 años de trayectoria, ha invertido más de 27 millones de dólares en más de 210 proyectos de conservación en todo el mundo, logrando salvar de la extinción a 12 especies de loros. Gracias a que Loro Parque cubre todos los gastos operativos de la Fundación, el 100% de las donaciones se destinan directamente a proyectos de conservación y educación.   Para más información y para presentar propuestas, visita la página oficial de Loro Parque Fundación: www.loroparque-fundacion.org. - 🎙️ Entrevista en La Diez Capital Radio – El Remate. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares. Una entrevista que nos brinda una visión cercana y detallada del funcionamiento interno de esta inmobiliaria, consolidada como referente en el archipiélago canario. Analizamos su modelo de gestión, basado en la confianza, el conocimiento del territorio y una atención personalizada al cliente. También abordamos cómo han sabido adaptarse con éxito a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario, manteniéndose a la vanguardia en un entorno competitivo y cambiante. Además, nos explican las etapas clave en su proceso de trabajo: • Etapa 3: Promoción y visibilidad del inmueble con estrategias efectivas y canales especializados. • Etapa 4: Contacto directo con interesados, gestionando cada operación con profesionalidad y cercanía. ¿Tienes una casa vacía, un terreno sin uso o estás pensando en vender un inmueble? Escucha la entrevista completa y descubre cómo Proyectos Insulares puede ayudarte: 🔗 Escuchar en iVoox - 🎙️ Entrevista en El Remate – La Diez Capital Radio. En la más reciente edición de El Remate, contamos con la participación del especialista en fútbol Juan Antonio Quintero, quien nos ofrece un análisis detallado del último capítulo en la crisis del Club Deportivo Tenerife. El equipo blanquiazul ha cerrado la temporada 2024-2025 con un descenso a la Primera RFEF, tras una racha de ocho partidos sin victoria, en los que solo logró anotar dos goles. Este resultado marca el fin de un ciclo de doce años en el fútbol profesional y evidencia la necesidad de una profunda reestructuración en el club. Durante la entrevista, Quintero aborda las causas de este declive, destacando la inestabilidad institucional, decisiones deportivas cuestionables y una gestión que ha dejado mucho que desear. Además, se discute el papel de la nueva presidencia de Felipe Miñambres, quien enfrenta el reto de reconstruir el equipo y devolverlo a la categoría profesional. Para escuchar la entrevista completa y profundizar en el análisis de la situación del C.D. Tenerife, visita el siguiente enlace: 🔗 Escuchar en iVoox

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Bruselas advierte al Gobierno: no ve razones para bloquear la OPA del BBVA sobre el Sabadell

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 28, 2025 16:08


La OPA del BBVA al Sabadell puede cambiar el mapa de la gran banca española. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado el dictamen al Consejo de Ministros para que el Gobierno estudie si impone requisitos más duros a una OPA a la que se han opuesto los sindicatos, Sumar y muchas de las voces políticas y económicas de Cataluña. Pero Bruselas hizo llegar anoche un aviso muy poco habitual y que puede anticipar un conflicto con Europa: la Comisión avisa a España de que no hay razones para impedir esta operación. Además, el número 2 de Interior renuncia por motivos personales en plena polémica por la compra de balas a Israel y en plena polémica con la UCO. Y la Policía Nacional detuvo a quien fue secretario de Estado de Seguridad con el PP durante el gobierno de Mariano Rajoy.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Bruselas advierte al Gobierno: no ve razones para bloquear la OPA del BBVA sobre el Sabadell

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 28, 2025 16:08


La OPA del BBVA al Sabadell puede cambiar el mapa de la gran banca española. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha elevado el dictamen al Consejo de Ministros para que el Gobierno estudie si impone requisitos más duros a una OPA a la que se han opuesto los sindicatos, Sumar y muchas de las voces políticas y económicas de Cataluña. Pero Bruselas hizo llegar anoche un aviso muy poco habitual y que puede anticipar un conflicto con Europa: la Comisión avisa a España de que no hay razones para impedir esta operación. Además, el número 2 de Interior renuncia por motivos personales en plena polémica por la compra de balas a Israel y en plena polémica con la UCO. Y la Policía Nacional detuvo a quien fue secretario de Estado de Seguridad con el PP durante el gobierno de Mariano Rajoy.

Les dessous de l'infox, la chronique
Retour au franc, fin des espèces? L'euro ciblé par les infox

Les dessous de l'infox, la chronique

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 3:07


Ces derniers jours, l'euro, partagé par vingt pays de l'Union européenne, est la cible d'une vaste campagne de désinformation sur les réseaux sociaux. Alors que la Banque centrale européenne (BCE) ambitionne d'émettre une monnaie virtuelle dans les prochaines années, certains évoquent, à tort, l'interdiction de l'argent liquide en France et la fin de la zone euro. Ces fausses informations, diffusées principalement sur TikTok, cumulent des millions de vues. À en croire une vidéo mensongère devenue virale sur TikTok cette semaine, la France aurait décidé « de quitter la zone euro pour utiliser le franc CFA ou retourner au franc ». Cette fausse information repose sur un montage composé de plusieurs extraits de journaux télévisés, attribués aux chaînes de télévisions françaises M6 et BFM TV. Cette vidéo, vue plus de 4 millions de fois sur les réseaux sociaux, suscite beaucoup d'interrogations, notamment sur le continent africain.Dans les commentaires, plusieurs internautes pointent, à raison, plusieurs incohérences. Un extrait présente par exemple Mariano Rajoy comme l'actuel chef du gouvernement espagnol, alors qu'il a quitté ses fonctions en 2018. De même, Angela Merkel est présentée comme la chancelière allemande. Or, elle a été remplacée en 2021 par Olaf Scholz.Des journaux fictifs réalisés en 2012En réalité, ces journaux sont sortis de leur contexte. À l'aide d'une recherche avec les mots-clés « M6 » « BFM TV » et « sorti de l'euro », on retrouve rapidement leur trace en ligne. Dans les faits, il s'agit de journaux fictifs réalisés en 2012, en pleine campagne présidentielle. La sortie de l'euro, argument poussé par le Front National de Marine Le Pen, était, à l'époque, au cœur de l'actualité. M6 et BFM TV avaient alors fait le choix de simuler le retour au franc qui n'aura finalement jamais eu lieu.Ce n'est pas la première fois que cette fausse information circule. Chaque année, ces vieux journaux fictifs refont surface sur les réseaux sociaux, au gré de l'actualité économique. Des comptes de désinformation les diffusent pour faire des vues et semer le trouble.L'argent liquide bientôt interdit ?Dans la même veine, une vidéo partagée cette semaine sur TikTok affirme, à tort, qu'une loi viendrait tout juste d'être votée en France pour interdire les espèces.Une nouvelle fois, tout est faux. Nous avons vérifié dans le Journal officiel, et aucune loi de ce type n'a été promulguée en avril. Cette infox détourne en fait le projet d'euro numérique voulu par la Banque centrale européenne et qui génère beaucoup de fantasmes.D'après les documents officiels de la BCE, l'euro numérique n'est pas destiné à remplacer l'argent liquide, mais à proposer une forme complémentaire de paiement. Si la carte bancaire est aujourd'hui le moyen de paiement le plus utilisé en France, plus d'un français sur deux estime qu'il est important de pouvoir payer en espèce.

Serendipias
Serendipias | Balbuceos con estilo

Serendipias

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 55:33


El lenguaje es, posiblemente, nuestro mayor “superpoder” y la lingüista computacional Elena Álvarez ha venido para explicarlo (y para analizar la sintaxis de Mariano Rajoy). Pablo expone los claroscuros de Broca, el neurocientífico más famoso en el campo de la lingüística. Arcadi analiza los límites del lenguaje explorando un mundo donde todo ha sido dicho. Mario trae noticias sobre cómo comunicarse con la mente y cómo se almacenan los recuerdos en nuestro cerebro y, finalmente, Moure nos aclara si podríamos construir un traductor extraterrestre.

Serendipias
Serendipias | Balbuceos con estilo

Serendipias

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 55:33


El lenguaje es, posiblemente, nuestro mayor “superpoder” y la lingüista computacional Elena Álvarez ha venido para explicarlo (y para analizar la sintaxis de Mariano Rajoy). Pablo expone los claroscuros de Broca, el neurocientífico más famoso en el campo de la lingüística. Arcadi analiza los límites del lenguaje explorando un mundo donde todo ha sido dicho. Mario trae noticias sobre cómo comunicarse con la mente y cómo se almacenan los recuerdos en nuestro cerebro y, finalmente, Moure nos aclara si podríamos construir un traductor extraterrestre.

La Linterna
20:00H | 10 ABR 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025


Hola, soy Blanca Ramos y esta es una buena hora para escuchar la radio. ¿Qué digo? ¡La mejor hora para escuchar la radio aquí en la linterna con Ángel Expósito! Con Expósito, la última hora en la linterna. COPE, estar informado. Mi amiga Carmen me dijo días atrás: "Oye, Tron, recupera el discurso de José Luis Ábalos en la moción de censura contra Mariano Rajoy. Escúchalo otra vez y alucina, porque una cosa es leerlo y otra muy distinta escucharlo de su viva voz". Bueno, pues Carmen, dicho y hecho. De la mano de mi colega Gonzalo Zaballa, te lo advierto, lo que vas a escuchar es sencillamente ...

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Cuando Escolar censuraba a Rajoy lo que hoy justifica a Sánchez con los PGE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 10:02


Santiago González comenta cómo Sánchez quebranta la Constitución al no presentar los PGE y cómo le justifica el director del panfleto sanchista. El director de eldiario.es, Ignacio Escolar, ha vuelto a ser tendencia en redes sociales después de que este haya justificado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez siga incumpliendo el mandato constitucional de presentar un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2025 asegurando que "el problema que tiene el Parlamento desde 2015 es que no hay, ni va a haber mayorías parlamentarias". Sin embargo, el periódico del que es fundador y director desde 2012 sí que aseguraba que el Gobierno presidido por Mariano Rajoy en la legislatura que él mismo ha nombrado, la que tiene comienzo en 2015, estaba incumpliendo la Constitución al no presentar un proyecto de presupuestos. Algo que apoyaba el líder de los socialistas, que exigió al entonces presidente del PP que se sometiera, al menos, a una moción de confianza y, si no la superaba, a unos nuevos comicios. La hemeroteca persigue a Sánchez: esto decía cuando Rajoy no sacaba presupuestos "No estoy de acuerdo con el argumento que hace el PP de que la mejor solución sería ir a un adelanto electoral, porque el problema que tiene el Parlamento desde 2015 es que ni hay ni va haber mayorías parlamentaria", ha argumentado Escolar en la Cadena SER. Por ello, a su juicio, es "normal" que los socialistas no presente presupuestos. El Gobierno ya no descarta agotar la legislatura sin sacar ni un solo PresupuestoRubén Fernández "Esta situación en la que un Gobierno tiene la mayoría escasa y justa para sacar adelante una investidura pero no las cuentas es la normalidad, pero no aquí, sino en casi toda Europa", ha sentenciado el director de eldiario.es. Un argumento totalmente contrario al utilizado cuando el PP estaba en el Gobierno. Sánchez se plantea recuperar el debate sobre el Estado de la Nación que no convoca desde 2022Rubén Fernández | Maite Loureiro

Hoy por Hoy
La mirada | Animal rastrero

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 2:01


Donald Trump ya ha anunciado el precio de acceder a la ciudadanía norteamericana: cinco millones de dólares. Si tienes cinco millones tienes pasaporte, si no, te devolvemos a tu país de origen. Esos cinco millones multiplican por diez el precio de las golden visas de Mariano Rajoy. Por una simple regla de tres, los norteamericanos al cambio salen a unos diez españoles cada uno.

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Niños humanos vs niños Reborn

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 55:08


Edgar Hita dice que le ha picado el gusanillo de la paternidad, pero la realidad es que no lo tiene claro. Conectamos también con Luismi Pérez desde su Observatorio Meteorológico de Rubí. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Adriana Mourelos cierra el programa con un grabófono marcado por Mariano Rajoy. 

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Niños humanos vs niños Reborn

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 55:08


Edgar Hita dice que le ha picado el gusanillo de la paternidad, pero la realidad es que no lo tiene claro. Conectamos también con Luismi Pérez desde su Observatorio Meteorológico de Rubí. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Adriana Mourelos cierra el programa con un grabófono marcado por Mariano Rajoy. 

Hoy por Hoy
El Abierto | Sanitarios contramarea, los equilibrios del PSOE por el acuerdo con Junts y un Rajoy "niégalo todo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 69:24


Con Mariola Urrea, Ignacio Escolar y Víctor Lapuente. Ahora que se van a cumplir los cinco años del estado de alarma, nuestro compañero Karim Agharbi ha hecho junto con el equipo de SER Podcast tres episodios sobre cómo se vivió la epidemia dentro de un hospital, el 12 de octubre de Madrid. Lo tienen ya disponible en la web y en la aplicación de la SER y en la plataforma de audio que prefieran. Se titula 'Contramarea, así combatimos el covid'. El acuerdo del PSOE con Junts para el traslado de nuevas competencias ha generado polémica en la izquierda. El Gobierno reconoce en privado que no sale al paso de Junts en su argumentario racista por interés político. Además, el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó ayer en el Congreso que conociera la existencia de la llamada policía patriótica ni de las operaciones contra líderes independentistas y Podemos. También lo negó el exministro del Interior, Fernández Díaz, que sí dijo que interpreta que el "M. Rajoy" de Bárcenas es Mariano Rajoy.

El matí de Catalunya Ràdio

Seguim les declaracions de Mariano Rajoy a la comissi

Hora Veintipico
Hora Veintipico #540 | El regreso del elegido

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 16:29


Cuando pensábamos que la semana se quedaría así de gris, como el clima, Mariano Rajoy ha decidido darnos el contenido audiovisual que necesitamos. Da igual que el Ayuso Lover intente por enésima vez librarse de una posible condena, que el Papa haya desayunado o que los pandas sean animales lerdos. ¡QUE HA VUELTO RAJOY!

Hora Veintipico
Hora Veintipico #540 | El regreso del elegido

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 16:29


Cuando pensábamos que la semana se quedaría así de gris, como el clima, Mariano Rajoy ha decidido darnos el contenido audiovisual que necesitamos. Da igual que el Ayuso Lover intente por enésima vez librarse de una posible condena, que el Papa haya desayunado o que los pandas sean animales lerdos. ¡QUE HA VUELTO RAJOY!

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #540 | El regreso del elegido

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 16:29


Cuando pensábamos que la semana se quedaría así de gris, como el clima, Mariano Rajoy ha decidido darnos el contenido audiovisual que necesitamos. Da igual que el Ayuso Lover intente por enésima vez librarse de una posible condena, que el Papa haya desayunado o que los pandas sean animales lerdos. ¡QUE HA VUELTO RAJOY!

Hora 25
La Contra | "No va a reconocer nunca que su Gobierno actuaba al margen de la ley"

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 1:59


Manuel Jabois reflexiona sobre la comparecencia de Mariano Rajoy en la comisión del Congreso por la Operación Catalunya

Catalunya al dia
Catalunya al dia, de 13 a 14 h - 05/03/2025

Catalunya al dia

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 60:00


Mariano Rajoy compareix davant la comissi

Hoy por Hoy
El Abierto | Europa busca no ser marginada por Trump y Putin en la paz de Ucrania

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 71:14


Con Antón Losada, Cristina Monge y Carlos Navarro Antolín. Cumbre europea en París, Macron ha organizado esta reunión con los líderes europeos como respuesta al aislamiento de Trump y Putin en la negociación de la paz en Ucrania. Entretanto Estados Unidos prepara su reunión con Rusia en Arabia Saudí, prevista para mañana, y en la que negociarán el fin de la guerra de Ucrania. Además, el Partido Popular de Sevilla gastó 35.000 euros de dinero público para poner 70 autobuses y llenar un mitin que Mariano Rajoy dio en la ciudad en el año 2011. Lo publica el Diario de Sevilla.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Están en extinción las democracias? Con Pedro Piqueras y José María Lassalle | Todo lo que pasará EP02

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 52:21


En este episodio de ‘Todo lo que pasará’, Eva y Antonio desgranan el futuro de la política junto a Pedro Piqueras, el célebre periodista y presentador de Informativos Telecinco al que nunca le ha interesado el poder, y a José María Lassalle, escritor e intelectual que trabajó en el Gobierno de Mariano Rajoy y que, desde hace años, está fuera de la vida pública. Juntos intentan predecir cómo será el futuro de la política. ¿Qué tipo de líderes nos gobernarán dentro de dos décadas? ¿Elon Musk dominará el mundo a través de su algoritmo? ¿Votaremos a políticos generados con inteligencia artificial? ¡Quédate para saberlo! Lo encontrarás en los principales plataformas de vídeo y audio: YouTube, Spotify, Apple Podcasts y en la web de Moeve. Más información en 👉🏼 https://www.moeveglobal.com/es/videopodcast/todo-lo-que-pasara Si quieres ver todos los capítulos que iremos subiendo, te esperamos aquí 👉🏼 https://www.youtube.com/playlist?list=PLPEh9e99koduz_MhExN594o28EHYo_31n Te invitamos a conocer cómo nos estamos transformando en Moeve en 👉🏼 www.moeveglobal.com ¡Descubre nuestros proyectos! 👉🏼 https://www.moeveglobal.com/es/compania/estrategia/hitos-estrategicos-positive-motionSíguenos en redes sociales:🟦LinkedIn https://www.linkedin.com/company/moeveglobal 🟦Instagram https://www.instagram.com/cepsa/ 🟦TikTok https://www.tiktok.com/@moeveglobal 🟦YouTube youtube.com/@moeve_global 🟦Facebook https://www.facebook.com/cepsa 🟦X https://x.com/CEPSA #todoloquepasara #moeve #futuro #Política

Accents d'Europe
Le Portugal limite l'accès aux soins des étrangers

Accents d'Europe

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 19:29


La nouvelle loi restreint désormais la prise en charge des sans papiers aux urgences vitales. Immigration et santé publique À Lisbonne, le gouvernement supprime l'accès au système de santé publique des immigrés en situation irrégulière. Le texte résulte d'un rapprochement politique entre la droite et l'extrême droite. Dans le corps médical, de nombreux praticiens dénoncent les conséquences d'une telle décision pour les intéressés, mais aussi pour la santé publique en général. Reportage à Lisbonne, Marie-Line Darcy.À Madrid, le gouvernement suit le chemin inverse. Il a rétabli l'aide médicale aux étrangers - sous certaines conditions - dès 2018. Cette aide avait été supprimée par le gouvernement conservateur de Mariano Rajoy. Mais le socialiste Pedro Sanchez est allé encore plus loin avec l'adoption au printemps dernier (2024) de la loi d'universalité de l'accès aux soins. Elle permet à tout résident du pays d'avoir accès aux services de santé publique. Les explications de Diane Cambon. Intelligence artificielleAlors que la conférence internationale sur l'intelligence artificielle a ouvert ses portes à Paris, nous partons en Irlande, où l'Université de Dublin forme à l'usage de l'IA des enseignants bien décidés à ne pas se laisser dépasser par leurs élèves. Reportage Clémence Pénard.L'Union européenne en pointe sur l'encadrement de l'Intelligence artificielle : les premières dispositions de l'IA Act, le règlement IA, sont appliquées depuis le 2 février. Les explications de Frédérique Lebel.  Allemagne : les turbulences de Friedrich MerzL'immigration est au cœur la campagne électorale en Allemagne, où le 1er débat télévisé entre le chef des conservateurs et le chancelier sortant s'est dimanche soir à deux semaines des législatives du 23 février. Olaf Scholz, dont le parti est en mauvaise posture dans les sondages, y a critiqué les projets de son très probable successeur, Friedrich Merz. Le chancelier a même déclaré avoir «perdu confiance» depuis que le chef de la CDU s'est appuyé sur l'extrême droite au Parlement. Friedrich Merz a bien affirmé qu'une alliance avec l'AFD n'aurait pas lieu, mais ses positions créent des turbulences. Portrait signé Anastasia Becchio.

Accents d'Europe
Le Portugal limite l'accès aux soins des étrangers

Accents d'Europe

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 19:29


La nouvelle loi restreint désormais la prise en charge des sans papiers aux urgences vitales. Immigration et santé publique À Lisbonne, le gouvernement supprime l'accès au système de santé publique des immigrés en situation irrégulière. Le texte résulte d'un rapprochement politique entre la droite et l'extrême droite. Dans le corps médical, de nombreux praticiens dénoncent les conséquences d'une telle décision pour les intéressés, mais aussi pour la santé publique en général. Reportage à Lisbonne, Marie-Line Darcy.À Madrid, le gouvernement suit le chemin inverse. Il a rétabli l'aide médicale aux étrangers - sous certaines conditions - dès 2018. Cette aide avait été supprimée par le gouvernement conservateur de Mariano Rajoy. Mais le socialiste Pedro Sanchez est allé encore plus loin avec l'adoption au printemps dernier (2024) de la loi d'universalité de l'accès aux soins. Elle permet à tout résident du pays d'avoir accès aux services de santé publique. Les explications de Diane Cambon. Intelligence artificielleAlors que la conférence internationale sur l'intelligence artificielle a ouvert ses portes à Paris, nous partons en Irlande, où l'Université de Dublin forme à l'usage de l'IA des enseignants bien décidés à ne pas se laisser dépasser par leurs élèves. Reportage Clémence Pénard.L'Union européenne en pointe sur l'encadrement de l'Intelligence artificielle : les premières dispositions de l'IA Act, le règlement IA, sont appliquées depuis le 2 février. Les explications de Frédérique Lebel.  Allemagne : les turbulences de Friedrich MerzL'immigration est au cœur la campagne électorale en Allemagne, où le 1er débat télévisé entre le chef des conservateurs et le chancelier sortant s'est dimanche soir à deux semaines des législatives du 23 février. Olaf Scholz, dont le parti est en mauvaise posture dans les sondages, y a critiqué les projets de son très probable successeur, Friedrich Merz. Le chancelier a même déclaré avoir «perdu confiance» depuis que le chef de la CDU s'est appuyé sur l'extrême droite au Parlement. Friedrich Merz a bien affirmé qu'une alliance avec l'AFD n'aurait pas lieu, mais ses positions créent des turbulences. Portrait signé Anastasia Becchio.

Un tema Al Día
Peñas y la Gürtel: la traición que tumbó a un Gobierno

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 14:52


Un 7 de noviembre de 2007, un hombre desconocido para los medios, José Luis Peñas, entregó a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, la UDEF, un mp3 en el que había 18 horas de conversaciones grabadas entre Francisco Correa -otro nombre que entonces no nos sonaba de nada- y empresarios y políticos del PP. Esas grabaciones destapaban el mayor caso de corrupción política de nuestra democracia, y con esa delación, José Luis Peñas, que había sido edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Majadahonda, activó una bomba de relojería que estalló once años más tarde, en 2018, con una sentencia demoledora a la que siguió una moción de censura que echó a Mariano Rajoy de La Moncloa. Esta semana el Gobierno ha concedido el indulto parcial a José Luis Peñas, que en su día también fue condenado por corrupción en esta trama.   Con los periodistas de la sección de Tribunales de elDiario.es Elena Herrera y Alberto Pozas recordamos cómo arrancó el caso Gürtel en la Audiencia Nacional gracias a esa delación de José Luis Peñas, ex concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Majadahonda y testigo de primera mano de la trama. También nos detenemos en la figura del delator de grandes escándalos de corrupción y las circunstancias judiciales que envuelven a estos personajes “arrepentidos”, en comparación con otras personas que denuncian por ética personal.   *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo  *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - "Estupidiario": Los errores políticos

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 16:13


En este episodio de "Estupidiario", Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta abordan con humor los gazapos y errores de comunicación de políticos españoles. Desde la reciente metedura de pata de un diputado del PSOE hasta los icónicos fallos de figuras como Mariano Rajoy y Manuel Chaves, el programa destaca cómo el lenguaje puede jugar en contra de quienes lo utilizan. A través de anécdotas y ejemplos, los presentadores reflexionan sobre la responsabilidad de los políticos en su discurso y el impacto de sus palabras en la percepción pública.Escuchar audio

Humor en la Cadena SER
Javier del Pino y los Cómicos de A vivir toman los Cines Capitol

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 53:40


Javier del Pino reúne por los 100 años de la Cadena SER a los cómicos de A vivir para homenajear a los concursos de la radio. Con Llum Barrera, Marina Lobo, Pere Aznar, Isma Juárez, Manuel Burque y Antonio Castelo ha moderado un cara a cara entre Gabriel Rufián y un Mariano Rajoy. Además, Juan José Millás ha podido hacer realidad su sueño de encontrar a la persona más normal de España con la ayuda de Miguel Maldonado, Ignatius Farray y Javier Cansado.

A vivir que son dos días
Javier del Pino y los Cómicos de A vivir toman los Cines Capitol

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 53:40


Javier del Pino reúne por los 100 años de la Cadena SER a los cómicos de A vivir para homenajear a los concursos de la radio. Con Llum Barrera, Marina Lobo, Pere Aznar, Isma Juárez, Manuel Burque y Antonio Castelo ha moderado un cara a cara entre Gabriel Rufián y un Mariano Rajoy. Además, Juan José Millás ha podido hacer realidad su sueño de encontrar a la persona más normal de España con la ayuda de Miguel Maldonado, Ignatius Farray y Javier Cansado.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: La "romería" del PP con Rajoy y Felipe González

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 4, 2024 12:47


Federico comenta la intervención de Mariano Rajoy con Felipe González y la supuesta agenda social del PP.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Pedro Sánchez promete un nuevo modelo de financiación que dé más recursos a todos los territorios

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 16:05


Ante las críticas del PP -y también de varias federaciones socialistas- Sánchez se comprometió ayer a un nuevo modelo que dé más dinero para las comunidades en plena tormenta por el acuerdo para darle a Catalunya una financiación singular. Además, los populares se despiertan con la noticia de que la cúpula del partido durante la época de Mariano Rajoy -el propio Rajoy, Sáenz de Santamaría o Cospedal- tendrá que declarar como testigo en el juicio por el caso Kitchen para esclarecer cuánto dinero costó a las arcas públicas la trama con la que el PP utilizó incluso a la policía.

Un tema Al Día
No es la polarización, es la guerra sucia [R]

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 14:57


Recuperamos un episodio en el que hacemos un repaso a los múltiples casos de lawfare contra políticos de izquierdas en nuestro país y fuera de él, en una estrategia clara de la derecha política, mediática y judicial. Además, escuchamos conversaciones del secretario de Estado de Rajoy, Francisco Martínez con el comisario corrupto, Villarejo, un trabajo “clandestino”, sin orden judicial ni ningún tipo de denuncia o procedimiento legal, para investigar al suegro de Pedro Sánchez. Para llevarle la información a Mariano Rajoy y matar políticamente a Pedro Sánchez. Pero todo esto no empieza ni acaba con Pedro Sánchez.   *** Este episodio se emitió por primera vez el 29 de abril de 2024 *** *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo See omnystudio.com/listener for privacy information.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "La moción de censura con Puigdemont la presentó Sánchez"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 4, 2024 12:11


En su monólogo, Carlos Alsina hace una pequeña concesión a la memoria recordando la llegada de Pedro Sánchez al gobierno, que salió adelante gracias a la moción de censura que el PSOE pactó con Junts contra Mariano Rajoy.