POPULARITY
Episodio 642 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Norma Piña alega que remover a jueces, magistrados y ministros no es la solución- Transmisión 09 de julio de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
¡No olvide el paraguas! Seguirán las lluvias en todo el país Aranceles al tomate pone en riesgo la seguridad alimentaria: CNASCJN admite impugnación de elección de magistrados
Rute Almeida, vogal da direção da Associação Portuguesa das Mulheres Juristas, explica como o novo concurso de Magistrados do Ministério Público é discriminatório, principalmente para as mulheres.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O presidente do Sindicato de Magistrados do Ministério Público afirma que o novo concurso viola o princípio da igualdade. Paulo Lona espera que as novas regras sejam alteradas na reunião desta semana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
INE entrega constancias a más de 800 nuevos jueces y magistrados Desmantelan narcolaboratorio, autoridades aseguran sustancias, equipo en Tijuana Alcalde de Estambul podría ir a prisión por título universitario falso Más información en nuestro podcast
O presidente do Sindicato dos Magistrados do Ministério Público (SMMP), Paulo Lona, é o convidado desta semana do programa Hora da Verdade, da Renascença e jornal Público. A polémica sobre o movimento de magistrados, um balanço do mandato do novo procurador-geral da República (PGR), Amadeu Guerra e o caso Anjos vs. Joana Marques são alguns dos temas abordados nesta entrevista.
Los jueces y fiscales dicen basta. Han decidido convocar una huelga de tres días para protestar contra dos reformas legislativas impulsadas por el Ministerio de Justicia, liderado por Félix Bolaños. Una afecta al sistema de acceso a las carreras judicial y fiscal, y la otra modifica el estatuto del Ministerio Fiscal, otorgando a los fiscales la instrucción de causas penales, función que hasta ahora correspondía a los jueces de instrucción.Se trata de la sexta huelga, tras el parón del pasado 28 de junio, y es especialmente significativa por su duración, el respaldo de numerosas asociaciones, todas menos la progresista, y el alto seguimiento, cifrado en un 75 %.En el capítulo de hoy, entrevistamos a dos magistrados que representan a dos de las cinco asociaciones convocantes: Luis Ortíz Vigil, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, y María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura.¿Está en riesgo la independencia judicial? ¿Qué implican estas reformas? ¿Se debilita la autonomía en la instrucción de causas penales? Son algunas cuestiones que abordamos en el episodio de hoy.çLuis Ortíz Vigil responde desde Asturias, donde cumple servicios mínimos durante la huelga. Deja claro que el paro no va “contra el Ejecutivo, sino en defensa del poder judicial”.“No pueden ser reformas de partidos ni colores políticos, porque afectan a toda la ciudadanía”, afirma. Añade que cualquier cambio de este calado debe realizarse “en un clima de sosiego”, lejos de la tensión política generada por el llamado ‘caso Cerdán'. Además, según el magistrado, la reforma “debilita la autonomía de las investigaciones al conceder poderes desproporcionados al Fiscal General del Estado”.Lo ejemplifica con una metáfora contundente: “Es como permitir que opere un cirujano que no está preparado; lo mismo quieren hacer con los jueces”.Una idea similar expresa María Jesús del Barco, jueza decana de Madrid. Para ella, con estas reformas “se deja en manos del Gobierno de turno el ejercicio de la acción penal contra los ciudadanos”.“Parece una reforma diseñada para eludir procedimientos judiciales”, advierte. Aunque subraya que en España no existe el fenómeno conocido como lawfare, recalca que “cuando los jueces empezamos a investigar, se nos acusa y desacredita”. Lamenta que ese discurso, inicialmente promovido por sectores del independentismo catalán, “ha sido asumido por el propio Gobierno”.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta terça-feira (01/07/2025): Análise do Tribunal de Contas da União (TCU) mostra que a gestão do presidente Luiz Inácio Lula da Silva foi ineficiente nos programas em que mais gastou dinheiro em 2024. O governo não alcançou todas as metas em Previdência, saúde e educação superior e teve desempenho ainda pior em educação básica e infraestrutura de rodovias e ferrovias, informa Daniel Weterman. Apenas o Bolsa Família teve 100% dos objetivos atingidos. Os técnicos do TCU analisaram dez programas com metas definidas pelo governo e aprovadas pelo Congresso no primeiro ano de vigência do Plano Plurianual (PPA) 2024-2027. Juntos, eles representam 72,5% do Orçamento da União. Os ministérios dizem que a restrição orçamentária dificulta a execução das políticas públicas e um ano é pouco para cumprir as metas. E mais: Política: Motta afirma que governo Lula quer criar ‘polarização social’ Metrópole: PCC lava dinheiro em 13 setores da economia; lei antimáfia não avança Internacional: Ataque de Israel mata mais de 30 palestinos em café na praia de Gaza Esportes: Fluminense derruba vice europeu e está entre os 8 melhoresSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La Hora Global:México enfrenta múltiples desafíos que tensionan su democracia clásica frente a los intentos del partido gobernante por establecer mecanismos de poder más centralizados y alejados del modelo republicano tradicional.Por otro lado, el Cártel de Sinaloa, que durante años ha liderado un imperio global basado en alianzas con grupos criminales y organizaciones afiliadas desde América hasta Nueva Zelanda, ha acumulado fortunas millonarias mediante el contrabando de drogas como el fentanilo, generando un impacto devastador, especialmente en Estados Unidos.Tijuana, la ciudad más grande de la región y parte del área metropolitana que comparte con San Diego, surgió como resultado de la delimitación de la frontera y, desde hace siglo y medio, se ha consolidado como un punto neurálgico para el flujo migratorio hacia Estados Unidos, la mayor potencia mundial.El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró este jueves la validez de la primera elección de jueces de distrito y magistrados de circuito, aunque dejó 46 cargos vacantes debido al incumplimiento de requisitos académicos por parte de los candidatos.
Advierten que la tortura en México “es una práctica para obtener confesiones y fabricar culpables”Apoyo económico a familias que resultaron afectadas por inundación de aguas negras en Naucalpan En EU la ola de calor intensa y prolongada continuaráMás información en nuestro Podcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La República de Weimar cayó por diversas razones, pero una de ellas y muy importante fue porque hubo juristas que traicionaron la Constitución. No se puede legitimar la sumisión de la legalidad al poder político. Es lo que hará Cándido Conde-Pumpido y sus mariachis aprobando la mayor felonía jurídica de la Historia del Derecho Español. El indigno comportamiento de dos catedráticas de Derecho Constitucional y varias magistradas y magistrados le acompañará siempre. Lo mismo se puede decir de los letrados de adscripción temporal que han elaborado, como buenas marionetas, el texto que quería Conde-Pumpido.
Os gaienses (que perdem o autarca), o Sindicato dos Magistrados do Ministério Público (que faz greve) e a esquerda que não aprende (e que acusa Montenegro de racismo) são o Bom, o Mau e o Vilão.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ernesto Núñez, periodista y analista político
18 06 2025 02 Momento Justo Ángel Daniel Cohene es el actual presidente de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay by ABC Color
La ciudadanía votó por las mismas candidaturas del “acordeón”:Martin Faz MoraCinco sujetos participaron en el asesinato de la alcaldesa de San Mateo Piñas, OaxacaEvo Morales anuncia una "pausa humanitaria"Más información en nuestro Podcast
Secretaría de Salud coordina cuatro donaciones multiorgánicas simultáneas Descubren tres ciudades mayas de casi 3,000 años en Petén, GuatemalaJueza federal frena temporalmente veto migratorio de TrumpMás información en nuestro podcast
881 cargos federales incluyendo 9 ministros de la Suprema Corte serán electos Nació un jaguar mexicano en el Zoológico de IrapuatoIncendios forestales en Manitoba obligan a evacuar a 17 mil personasMás información en nuestro podcast
IEEM activa app “Ubica tu casilla” para elecciones judiciales Mina mata a seis militares durante patrullaje entre Michoacán y Jalisco Israel ataca aeropuerto de Yemen y aviones de rebeldes hutíes Más información en nuestro podcast
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) aseguró que los ''acordeones'' repartidos entre ciudadanos para votar el próximo domingo 1 de julio, confirman que la Reforma Judicial y la elección son una simulación. Conversar con chatbots como Gemini o ChatGPT empoderan la retroalimentación que dan los usuarios, pero por lo mismo los vulnera. Capítulos 00:00 - Introducción 00:41 - Jueces acusan "simulación" en elección judicial 02:04 - ¿Corregir una IA o amplificar los errores?
Conoce a los candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial que aceptaron nuestra invitación abierta. Descubre las motivaciones, experiencias y visiones de justicia de aspirantes a este importante cargo.Los candidatos comparten sus trayectorias profesionales, casos impactantes que han marcado sus carreras y reflexionan sobre los cambios necesarios en el sistema judicial mexicano.El diálogo gira en torno a cómo lograr una justicia más cercana al pueblo, combatir la corrupción en el sistema judicial y garantizar la independencia de los juzgadores. Los aspirantes coinciden en la necesidad de un lenguaje judicial claro y accesible para todos los ciudadanos, así como la importancia de tener un tribunal que supervise efectivamente la labor de jueces y magistrados.Conoce las propuestas para transformar el Poder Judicial, desde la implementación de observatorios ciudadanos hasta mecanismos más efectivos para la prevención, investigación y sanción de infracciones administrativas.Los candidatos exponen sus ideas sobre cómo el Tribunal de Disciplina puede convertirse en el verdadero "corazón de la reforma judicial" y garantizar la confianza pública en el sistema de justicia.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
De Pisa y Corre con Paola Rojas de lunes a viernes a las 8:00 am por Imagen Televisión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La magistrada del Tribunal Administrativo de Jalisco, Fany Lorena Jiménez, en entrevista con Paola Rojas, habla sobre la función que tiene el Tribunal de Disciplina Judicial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
¿Sabías que este 1 de junio tendrás que votar por jueces, magistrados y ministros? En este episodio, explicamos todo lo que necesitas saber para no perderte entre boletas, números y listas interminables. Haide García nos guía paso a paso para entender esta histórica y compleja elección que transformará al Poder Judicial.
¡Recuerde! El Festival Spora en Chapultepec hasta el 27 de abril ¿Quieres saber los cargos de elección judicial? Aquí te decimos Trump presenta renovación de su Consejo Asesor de Seguridad Nacional Más información en nuestro podcast
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta sexta-feira (21/03/2025): Em resposta a um questionamento do Tribunal de Justiça de Sergipe, a Corregedoria do Conselho Nacional de Justiça (CNJ) definiu que os penduricalhos pagos pelas Cortes a magistrados podem chegar ao limite de R$ 46,3 mil mensais – o valor corresponde à remuneração dos ministros do Supremo Tribunal Federal (STF), o teto salarial do serviço público. É a primeira vez que o CNJ estabelece um limite para os extras que engordam contracheques de juízes e desembargadores. Em nota, o CNJ informou que a decisão não tem “efeitos vinculantes”, mas deve “inspirar a adoção de providências idênticas por todos os tribunais”. Na prática, a decisão que limita o valor dos penduricalhos abre caminho para que os tribunais brasileiros adotem um teto para remuneração dos magistrados de R$ 92,6 mil mensais. E mais: Economia: Orçamento é aprovado com um superávit inflado e mais emendas Política: STF decide que mídia só pode ser punida por entrevista em caso de dolo Internacional: Hamas lança foguetes contra Israel, que amplia operação na Faixa de Gaza Metrópole: Fala de Lewandowski acende disputa entre polícia e Judiciário sobre prisões Esportes: Kirsty Coventry é eleita e se torna a primeira mulher a presidir o COISee omnystudio.com/listener for privacy information.
Entran y salen magistrados, pero algunos tienen una presencia importante y relevante como Álvaro Echeverry, entre otros.
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre algunos de los temas de actualidad del día.
La Conago manifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum INE hizo públicas las listas preliminares que faltaban de los candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina JudicialMás información en uestro podcast
Inician foros para discutir iniciativa de prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en CDMX El INE publicó las listas de más de 4 mil candidatos a jueces, magistrados y ministros El papa Francisco seguirá hospitalizado hasta que mejore de la infección en vías respiratorias Más información en nuestro podcast
* Sheinbaum pide cabeza fría ante aranceles, pero no da respuesta* Magistrados electorales arremeten contra la Suprema Corte* Revelan el lujo del rancho de diputado morenista
Magistrados del Consejo de Estado no se posesionarán ante PetroTrump guerra comercial con China, México y Canadá Petro nuevamente señala a Trump de nazi Petro propone consulta popular en víspera electoral La reacción de la secretaria de prensa de Trump sobre Petro Habrá sesiones extras en el Congreso desde el 10 de febrero Histórica columna de Salud Hernández. Petro pública ubicación del ELNFuerzas Militares alertan sobre falta de presupuesto para sostener la ‘Operación Catatumbo'Epm alerta sobre posible apagón El nuevo vicecanciller de Petro Benedetti es el jefe de los ministros.
Pago a jubilados y pensionados del IMSS será el 4 de febrero Ninguna autoridad de EEUU ha pedido permiso para sobrevolar México Colombia pide a sus connacionales ilegales en EU que regresen a su tierra Más información en nuestro podcast
Detienen a 16 personas por el homicidio del alcalde de Tancanhuitz, SLP Se registra primer enfrentamiento del ELN y fuerzas militares de ColombiaMás información en nuestro Podcast
Aseguran más de 10 mil litros de hidrocarburo robado en la GAMFestival en el CNA por el Año Nuevo lunarDeclarar a cárteles como organizaciones terroristas es una herramienta adecuada: Marco RubioMás información en nuestro Podcast
Ministro González Alcántara considera que se vive la destrucción del orden constitucional“Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” realizó 991 operacionesVenezuela condena respaldo de Joe Biden a Edmundo González Más información en nuestro Podcast
Neste episódio do podcast do Fantástico, Renata Capucci conversa com o juiz Sergio Ribeiro, presidente da Associação de Magistrados da Infância e Juventude, sobre o que pode e o que não pode ser divulgado por crianças nas mídias digitais.
Taddei pedirá aumento de presupuesto para elecciones judiciales CDMX inicia proceso para elección de jueces y magistrados locales Ernesto Zedillo participará en el seminario "Perspectivas Económicas 2025" del ITAM Más información en nuestro podcast
INE habilitará el voto anticipado para personas con discapacidad y sus cuidadores El TEPJF confirmó la aprobación del INE para la elección de ministros, magistrados y jueces La refinería de petróleo de Siria cesa sus operaciones Más información en nuestro podcast
Llega a México el presidente de Colombia, Gustavo Petro para reunirse con Claudia Sheinbaum Frente frío número 15 ocasionará chubascos con posibles descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas El secretario de Seguridad Nacional de EEUU afirma que los avistamientos de drones no representan amenaza de seguridad Más información en nuestro podcast
En Bolivia se realizan las votaciones para elegir a 19 de los 26 magistrados de los tribunales SJ ¿Sabías qué en la CDMX se puede presentar queja por obstrucción de la entrada de tu casa? Aquí te decimos¿Sabes cuántas lagunas existen en el Nevado de Toluca? Aquí te contamos Más información en nuestro podcast
Alicia Bárcena agradeció a la presidenta Sheinbaum su respaldo Es aprobada en lo general la nueva filial del Infonavit para construcción de viviendas Países árabes exigen formación de un Gobierno de transición en Siria Más información en nuestro podcast
Congreso de Coahuila aprobó elección de jueces, magistrados y ministros Aumenta población femenina en cárceles de MéxicoSe reporta drones de gran tamaño en Nueva JerseyMás información en nuestro podcast
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Eunice Rendón, experta en migración para conocer más sobre las medidas y radicalización del presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump. Vía zoom, platicamos con Juana Fuentes Velázquez, Directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. Adela habló con el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potizek, sobre la Reforma Judicial a los tribunales internacionales. En nuestra sección de Y-Legal, Ilán Katz y Claudia Aguilar. En nuestra sección de Trapos Trendo: Anna Fusoni, promotora de moda, ganadora del premio "Vistiendo a Adela Micha".
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con la integrante de la Comisión Coordinadora del Frente Cívico, Guadalupe Acosta Naranjo, para conocer más de la elección de Jueces y Magistrados y del apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Reforma Judicial. Vía zoom, conversamos con el Director General de "Las Heras Nemotecnia", para conocer cómo va el proceso de las Elecciones en Estados Unidos, según los mexicanos. En el foro, nos acompaña la Dra. Cirujana Dentista, Liliana Bueno, para hablarnos de las prótesis e implantes dentales. En nuestra sección de Piel Sana, Javi Derma con el Dr. Marco Plá Téllez, para profundizar en los tratamientos avanzados en las cicatrices.
Arturo Zaldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la presidencia