POPULARITY
Cuando el sol se despide tras las montañas rojas y el polvo de la llanura parece convertirse en oro, el sonido de los cascos de un caballo al galope se acompasa con el latido de nuestro corazón.En este capítulo de ‘Los Intocables' no hay reglas... solo leyendas. Forajidos con corazón de acero, damas de mirada firme y paso seguro, cartas marcadas y balas silbando alrededor.La selección de canciones que traemos evocan aquel lejano oeste, una tierra de vaqueros sin dueño, de cantinas en las que el whisky de garrafón arde como la memoria.Un far west que también fue un poco nuestro. En los años 60 y 70, coincidiendo con la edad dorada del cine del oeste, también hasta Fraga, Candasnos, Calatayud,… llegaron los rodajes.1.-For a few dollars more. Ennio Morricone2.-Bajo banderas. Loquillo y los Trogloditas3.-Man in black. Johnny Cash4.-Jolene. Olivia Newton-John5.-Tiger man. Elvis6.-L'histoire de Bobby McGuee. Johnny Hallyday7.-Judas el miserable. La frontera8.-7 novias para 7 hermanos. Dinamita pa los Pollos9.-El huracán de la rambla. Los Ases del Jiloca10.-Carpintero y enterrador. J Carpint11.-Carretera del Moncayo. Gran Bob y los Leones del Bluegrass12.- Kung fu cowboy. Zoquillos13.-Molly. Desperados14.-Juan Charrasqueado. Los Dynamos.
Forajidos. San Silvestre Internacional Crevillentina con Antonio Mas-Presidente Club Marathon Crevillente, organizador de la carrera
Forajidos con Alejandro Soler, el alicantino que ha batido 91 veces el récord Guinness tras abandonar el taekwondo por una lesión
La sección en la que el cine escribe recto los renglones torcidos de la actualidad.
Con Alejandro Asensi y Marco Romano (Club Natación Aquatic), Carlos Arcaya & Big Mike
En este episodio de Los Time Pilots, los querubines enloquecen con Star Wars Outlaws, highlights del Indie World/Nintendo Direct que hubo en la semana, incluyendo una colección sorpresa de Konami que trae a más de uno contento. También platicamos del lanzamiento de Concord y la maquinaria de Call of Duty Black Ops 6 ya empezó. ✨Mercancía oficial de Los Time Pilots✨ www.shop.lostimepilots.com Compra en Hobby Link Japan: https://shop.hlj.com/lostimepilots Únete a nuestro Discord: / discord Apóyanos en Patreon: / lostimepilots Síguenos en: TWITTER / lostimepilots INSTAGRAM / lostimepilots FACEBOOK / lostimepilots TIKTOK / timepilots
Forajidos por el Valle de Benasque y el Aneto. Con Guillermo Martínez García y BigMike
En los años 80 el cine Western estaba en horas bajas. Pero algunos autores valientes, resistieron e intentaron rescatar este tipo de historias, tan profundamente norteamericanas. Este es el caso de “Arma Joven” (88) y su secuela “Intrépidos Forajidos” (90). El tono videoclipero, la música con guitarreos potentes, caras conocidas y actores propios del “Brat Pack” (encabezados por Emilio Estévez, Charlie Sheen y Kiefer Sutherland), así como una estética sucia y pretendidamente realista, buscaban que los jóvenes conectaran con las películas, dejando atrás ese concepto del “western de nuestros padres”. Analizamos a sus directores, un Christopher Cain que es conocido, y no para bien, por haber dirigido “El Nuevo Karate Kid”; y un Geoff Murphy, autor con más trayectoria y solvencia, que se encarga de la secuela. Además, como persona tras la idea y el proyecto, tenemos a John Fusco, prestigioso guionista, bajo el sello de la productora Morgan Creek Entertainment. Como elemento especialmente relevante, hablamos también de la banda sonora de ambas películas, con músicos como Anthony Marinelli y Brian Banks, y con un inspirado Alan Silvestri, acompañado por las potentes canciones de Bon Jovi. Por supuesto, no podemos dejar de tratar la figura legendaria de Billy el Niño, así como de su banda, los “reguladores”, de la “Guerra del Condado de Lincoln” y de otros episodios y datos históricos, que se contraponen y se confunden en una historia llena de lagunas y contradicciones. Todos estos ingredientes, agitados en un cóctel ochentero explosivo, son desarrollados por el equipo del programa, esta vez al completo, con un Javi García, nuestro propio “Niño”, que desempolva sus pistolas dispuesto a batirse con el primero que le contradiga; con un Óscar Cabrera, si no erudito, al menos siendo el único miembro del programa que sabe leer y escribir sin demasiadas faltas de ortografía; y con las aportaciones del sheriff del condado, el gran compañero pero inflexible “hombre de ley” en Remake a los 80, el camaleónico Juan Pablo Molina. Pero como tratar dos películas, con tantas cosas que debatir y que bien podrían provocarnos más de un “gatillazo” o “disparo en falso”, es una ardua tarea, se une a la lucha el inconmensurable Iñaki Sánchez, de la Frikoteca, en auxilio y ayuda. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
En Latinoamérica podemos hablar de muchos hitos a lo largo de nuestra historia, pero en la historia reciente podríamos nombrar varios hitos enraizados en la protesta social, en las marchas como el Caracazo en Venezuela, la Guerra del Agua en Bolivia, el Arequipazo o el Baguazo en Perú, la Rebelión de los Forajidos en Ecuador, o las movilizaciones estudiantiles y universitarias de 2011 en Colombia. En el libro de Alexander se nos da una perspectiva latinoamericanista de entender estos países andinos a través de una investigación sobre sus movimientos sociales de protesta desde finales de los 80 hasta la segunda década del siglo XXI. El punto de investigación aquí son los movimientos sociales que reclamaron por derechos sociales, económicos, ambientales, por la educación y muchos más. Claramente son movimientos que estallaron a partir de ciertas condiciones políticas, económicas, y sociales, que en muchos casos siguen existiendo, y que en otros llevaron a cambios. Alexander destaca tres tendencias para clasificar dichas protestas en su libro: las protestas contra el neoliberalismo, las protestas por la democracia, y los movimientos indígenas. Tres ideas trasversales en las protestas suramericanas andinas que nos dan para seguir pensando el tema. Alexander Gamba Triviño es sociólogo por la Universidad Nacional de Colombia, maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México y candidato a doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco en México. Actualmente es decano de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás en Bogotá desde el año 2022. Fue presidente de la Asociación Colombiana de Sociología entre 2019 y 2021, y miembro del comité directivo de la Asociación Latinoamericana de Sociología entre 2019 y 2022. “Del Caracazo a la Mane. Dos décadas de protestas y movimientos populares en los países andinos (1989-2011)”. Un libro editado y publicado en 2023 por Ediciones USTA, casa editorial de la Universidad Santo Tomás en Colombia. Para más información del libro: Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co... Presentador y anfitrión del podcast: Diego A Garzon-Forero Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Latinoamérica podemos hablar de muchos hitos a lo largo de nuestra historia, pero en la historia reciente podríamos nombrar varios hitos enraizados en la protesta social, en las marchas como el Caracazo en Venezuela, la Guerra del Agua en Bolivia, el Arequipazo o el Baguazo en Perú, la Rebelión de los Forajidos en Ecuador, o las movilizaciones estudiantiles y universitarias de 2011 en Colombia. En el libro de Alexander se nos da una perspectiva latinoamericanista de entender estos países andinos a través de una investigación sobre sus movimientos sociales de protesta desde finales de los 80 hasta la segunda década del siglo XXI. El punto de investigación aquí son los movimientos sociales que reclamaron por derechos sociales, económicos, ambientales, por la educación y muchos más. Claramente son movimientos que estallaron a partir de ciertas condiciones políticas, económicas, y sociales, que en muchos casos siguen existiendo, y que en otros llevaron a cambios. Alexander destaca tres tendencias para clasificar dichas protestas en su libro: las protestas contra el neoliberalismo, las protestas por la democracia, y los movimientos indígenas. Tres ideas trasversales en las protestas suramericanas andinas que nos dan para seguir pensando el tema. Alexander Gamba Triviño es sociólogo por la Universidad Nacional de Colombia, maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México y candidato a doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco en México. Actualmente es decano de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás en Bogotá desde el año 2022. Fue presidente de la Asociación Colombiana de Sociología entre 2019 y 2021, y miembro del comité directivo de la Asociación Latinoamericana de Sociología entre 2019 y 2022. “Del Caracazo a la Mane. Dos décadas de protestas y movimientos populares en los países andinos (1989-2011)”. Un libro editado y publicado en 2023 por Ediciones USTA, casa editorial de la Universidad Santo Tomás en Colombia. Para más información del libro: Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co... Presentador y anfitrión del podcast: Diego A Garzon-Forero Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
No es posible pasar por racional y lógico lo que no lo es. En esta conversación con la IA se muestran las contradicciones de indoctrinar y a la vez favorecer el aprendizaje autónomo. Se llega a un punto en el que se advierte que lo que se creía cierto no son más que patrañas. Como de ordinario la transcripción extendida de la narración se encuentra en: http://disienta.blogspot.com/2023/05/#2650806454184511232
01-Rocky Mountain High -John Denver 02-I Got a Name-Jim Croce 03-Two Lane Highway-Pure Prairie League 04-Can't You See - The Marshall Tucker Band 05-Cotton Fields - Creedence Clearwater Revival 06-Someday Never Comes - Creedence Clearwater Reviva 07-Rose Of Cimarron - Poco 08-You Never Even Called Me by My Name - David Allan Coe 09-Knoxville Girl - The Outlaws 10-New Riders of the Purple Sage - Crooked Judge 11-Livin' In The Country - Cowboy 12-He Dark The Sun - Linda Ronstadt
TRACKLIST: 1. Timewave Zero - The Comet Is Coming [@thecometiscoming] 2. Home Is ___ - Elle Shimada [@elleshimada] 3. Unbelievable Dream - Laura Mvula [@lauramvula] 4. Lift - Kalia Vandever [@kalia-vandever] 5. Hola' Hovito - JAY-Z 6. Bocón (feat. Luzmira Zerpa) [Orestes Gomez Remix] - Raúl Monsalve y los Forajidos [@raulmonsalveylosforajidos] 7. Dide O - Kokoroko [@kokoroko-music] 8. Many Ways (feat. Wizkid) - BNXN fka Buju [@bnxnfkabuju] 9. (Baby I Don't Know) What You Want - Jacques Greene [@jacquesgreene] 10. The Other Lover (feat. Moses Sumney) [Little Dragon Vocal Celebration Mix] - Little Dragon [@littledragon] 11. The Weekend - SZA [@szababy2] 12. Hennessy - Bartees Strange [@bartsfruit] 13. Can You Do It for Me? - Jai'Len Josey 14. Can I Change My Mind - Delvon Lamarr Organ Trio 15. Faithful (Feat. Bilal & John Legend) - Common 16. Surviving the Times - Nas 17. Money Changes (ft. Chrisette Michelle) - Wale [@walefolarin] 18. Wings - Theon Cross [@theon-cross] 19. Cleveland Is The Reason - Kid Cudi [@cudderland] 20. PEACH COBBLER - BLACKSTARKIDS [@blackstarkidsbsk] 21. Backwards - Lil Silva & Sampha [@lilsilva @samphamusic] 22. Manhood - Vikter Duplaix [@vikterduplaix] 23. Freakalizer - Sudan Archives [@sudanarchives] 24. I Literally Never Think About You - KYLE [@superduperkylemusic] 25. Velvet Leaves (Anja Ngozi & Maxwell Owin - Cashmere Mix) - Puma Blue [@pumabluemusic] 26. Invitation (feat. Emily King) - Robert Glasper [@robertglasper] 27. Closer - Julian. 28. Jewel - Bobby Earth [@bobby-earth-productions] 29. Split - WILLOW [@willowsmith] 30. Can't Change - sky 31. Portals - Arima Ederra [@arimaederra]
Repasamos algunos de los artistas anunciados esta semana en la Suma Flamenca y después escucharemos letras que hablan de bandoleros, forajidos, arapahoes -y otras tribus aflamencadas- de la mano de Tomasito, G5 o Pata Negra. Terminamos entre Arizona y Córdoba de la mano de Howe Gelb and a band of gypsies. Escuchar audio
#ChristianNodal da nuevamente de que hablar, y es que aseguró que se retira de la música... pero únicamente de manera temporal contemplando solo un par de meses ¿Cuál es la razón de que haya tomado esta radical decisión?
Tras debutar en 1986 con un disco homónimo el trepidante viaje musical de los Highwaymen iba a llegar a su fin en 1995 con The Road Goes Forever, una despedida a la altura del legado de esa banda de forajidos formada por Johnny Cash, Willie Nelson, Kris Kristofferson y Waylon Jennings, una despedida que no acaparó portadas, pero que resultó elegante y emocionante.La asociación de los Highwaymen fue una de las grandes sorpresas del country. Marginados por la industria y en horas bajas, los viejos rebeldes del country juntaron sus armas para volver a la primera línea ganando un Grammy por su primer trabajo y recuperando el halo perdido tras unos años oscuros. Los tres discos que grabaron juntos son parte clave de su legado y sin ser obras maestras sí que son discos enormes, con grandes canciones y con una historia fascinante.Por todo ello esta semana invitamos al Sofá Sonoro a Javier Márquez, gran conocedor de la historia de todos los miembros de los Highwaymen para recorrer el viaje de estas leyendas.Otros programas relacionados:El regreso de Johnny CashLa aventura de los Traveling Wilburys
Forajidos, con María Zurita, Alejandro Carreras, BigMike y Carlos Arcaya
La gran protagonista de 2021 ha sido la gravel que ha abierto infinidad de posibilidades para los amantes de la bicicleta. También hablamos de entrenamientos navideños
Disfrutamos de lo lindo con un estupendo recopilatorio que nos trae las más auténticas raíces del Caribe colombiano y de la cumbia cañamillera: «La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia». Gozamos también con algunos ejemplos del afrobeat llegado de Venezuela, Nigeria y Hungría incluidos en otro recopilatorio: «Global afrobeat movement, vol. 2». We enjoy a great compilation that brings us the most authentic roots of the Colombian Caribbean and the cumbia cañamillera: «La Caña de Millo: Voz Histórica y Silenciada de la Cumbia».We also enjoy some afrobeat tracks from Venezuela, Nigeria and Hungary included in another compilation: «Global Afrobeat Movement, Vol. 2». · Pedro Ramayá Beltrán - La cocinera - La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia (V.A.) · Marcelino Bertel - El pájaro lindo - La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia (V.A.) · Cumbia 20 de Enero - Adiós, morenita - La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia (V.A.) · Cumbia 20 de Enero - El demonio - La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia (V.A.) · Santiago Ospino - Son del diablo - La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia (V.A.) · El Niño Ramos - Con la punta el pie - La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia (V.A.) · Aurelio Fernández - Son de farotas - La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia (V.A.) · Raúl Monsalve y los Forajidos ft. Betsayda Machado - Mosquito - Mukambo presents: Global afrobeat movement, vol. 2 (V.A.) · Femi Koya - - Babalawo - Mukambo presents: Global afrobeat movement, vol. 2 (V.A.) · Àbáse ft. Jadson Xabla, Gabriel Santana, Dr Drumah, Fanni Zahár - Agangatolú - Mukambo presents: Global afrobeat movement, vol. 2 (V.A.) · (Cumbia 20 de Enero - Qué le pasa a Pepe - La caña de millo: Voz histórica y silenciada de la cumbia (V.A.)) Imagen: / Image: Aurelio Fernández
Un grupo de cuatro remeros tiene programado cruzar a remo el océano Atlántico desde La Gomera. Partirán el 12 de diciembre de 2022
Al legendario Wyatt Earp se le atribuye el haber impuesto la ley y el orden en el salvaje oeste americano. Sin embargo, se trataba en realidad de un personaje complejo que se movía a ambos lados de la ley. Durante la mayor parte de su carrera raramente utilizó una pistola para matar a un hombre, pero todo cambia cuando disparan a su hermano pequeño y se embarca en una venganza sangrienta. Este hecho marca el lugar que ocupa Wyatt Earp en la historia y a su vez oscurece al verdadero hombre que se escondía detrás del mito.
Al inicio de la era de los cowboys, una misteriosa enfermedad amenaza con arruinar los sueños de los ganaderos de Tejas. Joe McCoy promete encontrar un remedio que a la vez le convertirá en multimillonario. Su arriesgado proyecto de construir una ciudad en medio de la nada, Abilene (la primera ciudad ganadera), transformará el oeste americano.
Eran los tiempos en los que el mítico vaquero de hoy era un personaje real, dos vaqueros tienen que conducir su ganado a más de 1000 kilómetros de distancia y eligen una ruta por la que pocos se atreven a internarse, es una zona muy peligrosa llamada la comanchería y su heroica aventura inspirará la novela Lonesome Dove. Pocos saben que esa novela está basada en una historia real, la aventura heroica de Charles Goodnight y Oliver Loving que define el espíritu del cowboy y la cruda realidad del oeste americano tras la guerra civil.
Esta es la verdadera historia de uno de los nombres más conocidos de la edad de oro del salvaje Oeste. ¿Quién fue Billy el Niño? ¿Un asesino sin escrúpulos que acabó con la vida de 21 personas? ¿O un joven huérfano decidido a vengar la muerte del único hombre que le proporcionó un lugar del que sentirse parte? Bienvenidos a la guerra de bandas al estilo del salvaje Oeste.
Hablamos de esta nueva modalidad deportiva que nació en Suecia y que consiste en combinar la natación y la carrera
En 1889, la guerra de las dehesas más brutal del viejo Oeste estalló en Wyoming. Se enfrentaban ricos ganaderos frente a colonos; "poderosos" frente a "humildes". Incendios de establos, linchamientos, asesinatos a sueldo, los barones no se detuvieron ante nada con tal de defender sus derechos sobre miles de hectáreas de terreno público
La figura de Tom Horn, enviado a la horca por el asesinato de un niño de 14 años, fue clave en el dominio del viejo Oeste. Este vaquero, reconvertido en detective para grandes ganaderos, se construyó una fama de malvado como pistolero a sueldo profesional. Pero, ¿se trataba realmente de un asesino a sangre fría o, por el contrario, de un pobre inocente?.
Listen every Friday from 21 till 22 (Moscow time) Jazz FM (radiojazzfm.ru) Subscribe in iTunes: https://itunes.apple.com/ru/podcast/funk-and-beyond-weekly/id1063844118?mt=2 for more details please visit beyondfunk.ru tracklist: 1. Ego Ella May - Table for One 2. Mario Sulaksana - Rain (feat. Sara Marie Barron) 3. Raúl Monsalve y los Forajidos feat. Luzmira Zerpa - Bocón (Orestes Gomez Remix) 4. The Luvmenauts - Follow Your IC 1805 5. SUNDUR - Heart of Stone (feat. Adam Theis) 6. Chicano Batman - Pastel Sunrise 7. Tribe Mars - Best Fishes 8. Durand Jones and the Indications - Make a Change 9. Emilia Sisco and Cold Diamond and Mink - Don't Believe You Like That 10. The Soul Snatchers - Soul to Soul 11. ATA Records - Sirens Sea 12. Magic In Threes - Diggin' Dirt 13. Super db - Dancing in a Rainstorm 14. Kat Eaton - Checking In 15. Glass Beams - Kong 16. Frank Reynolds and The Re-Generations - Ain't No Stoppin' Us Now b-w Searchin' 17. The Sure Fire Soul Ensemble - Build Bridges 18. Gianni Oddi - Geronimo
As Broadcast @ www.totallywiredradio.com on Tuesday 27.07.2021Hour One with Ket Shah01. Scrimshire ft Jessica Lauren - Within Without (Alberts Favourites 2021)02. Minus & MrDolly ft. Mary Raisekings - A Thousand Miles (Jazzego 2021)03. Derick Flair - If Tomorrow Starts Without Me (House Spot 2021)04. Brainstory - Long Day (Big Crown 2021)05. Raúl Monsalve y los Forajidos ft. Luzmira Zerpa - Bocón (Orestes Gomez Remix) (Olindo 2021)06. Sam Wills ft. Honey Mooncie - Traingazing (eOne 2021)07. Willie Graff & Darren Eboli - Clear Sky (Music For Dreams 2021)08. Sampology ft James Chatburn - Reassemble (Middle Name 2021)09. Joseph Malik and Niki King - Reason To Be (Wallace & Morris 'North Street West' Vocal Remix) (Ramrock 2021)10. Valéria - Marcação (Delfonic Edit) (Notes On A Journey 2021)11. Cody Currie - Moves (Toy Tonics 2021)12. Mark Hand - Take Some Chances (Inner Shift 2021)13. Jose Zaragoza - Take My Hand (Deep Hype 2021)Hour Two with Alan Kenny Arscott (DJ A.K.A)01. Jerline & Friends - Joy Trip (Pt 1) (Street Soul Recs 2010)02. Marvin Gaye - I Want You (7 Samurai Mix) (G.A.M.M 2005)03. Blaze Presents James Toney Jr Project - Lovely Ones (LifeLine 2001)04. Amp Dog Knight - I'm Doing Fine (Mahogani Music 2004)05. Willis Jackson - Nuther'n Like Thuther'n (Prestige 1964)06. Irene Reid - My Heart Said The Bossa Nova (Verve 1963)07. Blaze - Gloria's Muse (The Yoga Song) (West End 2005)08. Osunlade - I Don't Know (Yoruba 2006)09. Thom Yorke - The Eraser (Dixon Edit) (White 2007)10. Norah Jones - Sunrise (JB's Therapy Dub) (Jamsteady 2005)11. Blvd East - Paradise (East Side Mix) (Deepa Grooves 2005)
Hablamos con las tres triatletas que entrenan con Roberto Cejuela y Sergio Sellés en el equipo del Campus de San Vicente del Raspeig
En Alicante se van a disputar tres competiciones de natación en aguas abiertas durante lo que resta de año: la Travesía de La Cantera, la Vuelta a la Escollera y la Travesía de Navidad
Hablamos de este encuentro deportivo que se celebrará los dias 22 y 23 de mayo y de otras competiciones, como un campeonato de kayak de mar y otro de paddle surf
Charlamos con el ryder alicantino que ha iniciado su carrera en el mundo de la música latina.
Le bassiste vénézuélien raconte son histoire et son expérimentation des rythmes afro-vénézuéliens. De ses collaborations avec The Heliocentrics et Family Atlantica à ses groupes Insólito UniVerso et son fameux Raúl Monsalve y los Forajidos. Mathieu Girod continue ses pérégrinations dans l'hexagone pour donner la parole aux artistes de la sono mondiale. A Paris, il a rencontré le bassiste vénézuelien Raúl Monsalve.Ce musicien chercheur invétéré à la curiosité exacerbée s'est rapidement intéressé aux musiques et aux cultures afro-vénézuélienne, notamment celles de la région de Barlovento. Il va dès lors adapter ses recherches dans des compositions post-rock rythmées par des percussions caribéennes au sein de son premier groupe kRé, qu'il fonde à Caracas.En parallèle il va synthétiser toutes ses influences et les différentes sonorités du Venezuela dans un projet perso, Raúl Monsalve y los Forajidos. Quelques années plus tard, le génie est à Londres, diplômé d'ethnomusicologie en poche.Il croise une compatriote, Luzmira Zerpa, chanteuse au sein du groupe transatlantique Family Atlantica. Cette rencontre le mènera à jouer avec eux ainsi qu'avec l'excellent groupe londonien The Heliocentrics, qui tournait à cette époque avec le grand saxophoniste nigérian Orlando Julius. Avide de rencontre et véritable laboratoire du groove ambulant, Raúl Monsalve quitte l'Angleterre pour s'installer à Paris. Les rencontres fusent et aboutissent sur un nouveau groupe, Insólito UniVerso, une aventure psychédélique dans les musiques des plaines du Vénézuela.Ce voyage sonore lui à aussitôt donner l'envie de créer une suite à son projet initial, Raúl Monsalve y los Forajidos, avec qui il a sorti Bichos, l'un des ses albums les plus aboutis, mariage des traditions de son pays avec l'afrobeat, le funk, le jazz, les sonorités psyché et électroniques. Voir Acast.com/privacy pour les informations sur la vie privée et l'opt-out.
Arrossega tota una llegenda d'actor torturat que s'emporta els personatges a casa. Sigui llegenda o realitat,
Arrossega tota una llegenda d'actor torturat que s'emporta els personatges a casa. Sigui llegenda o realitat,
Hablamos con el ultradeportista e influencer catalán quien asegura que todos sus seguidores son como él, "unos flipaos de la vida"
Tous les jours dans Nova Lova, Jeanne Lacaille vous propose une chronique sur les musiques rituelles, les rythmes issus des musiques de guérison (traditionnelles ou repassées à la moulinette des musiques actuelles), des plantes ou bien des savoirs hérités racontés par des invité.e.s un peu sorcier.e.s de passage à Nova.Un podcast réalisé par Tristan Guérin.Aujourd'hui dans La Potion, le musicien vénézuélien Raul Monsalve !Raul Monsalve vit à Paris depuis une dizaine d'années, mais d'un côté ou de l'autre de l'Atlantique, cet ancien punk diplômé d'ethnomusicologie n'a de cesse de creuser, de fouiller le folklore musical vénézuélien à la recherche de ses persistances africaines, apprenant à en maîtriser les instruments et les rythmes traditionnels qu'il fusionne avec les grooves chauds de l'afrobeat, du jazz latin, du funk ou de twists psychédéliques amenés par des touches électroniques. Initié par le maître highlife Orlando Julius, The Heliocentrics ou le groupe Afrika 70 de Fela Kuti, Raul Monsalve a ensuite mis son savoir-faire polyrythmique au service de son projet folk-cosmique Insólito UniVerso, ou plus récemment de sa formation, Raul Monsalve y los Forajidos, un all star de musiciens vénézuéliens avec lesquels il sortait un album intitulé Bichos ! Remontant la piste de ces ancêtres africain.e.s, pour La Potion Raul Monsalve lève le voile sur la mystique de certains rythmes traditionnels afro-vénézuéliens tels que le sangueo, et nous emmène à Cuba pour vivre la transe des tambours batá. Crédit © Olindo Records See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Hablamos con un experto en biomecánica que recomienda a los ciclistas populares que se hagan un estudio ya que va a servir para mejorar su satisfacción y reducirá el riesgo de lesiones
Buenos días, hoy tendremos como invitado a Cabra Noir, un joven youtuber, con quien haremos un análisis de la película Crossroads de 1986, protagonizada por Ralph Macchio y Joe Seneca, quienes emprenden un viaje hacia el legendario cruce de caminos en Mississippi, para tener un encuentro con el (un) diablo y continuar con el legado del músico Robert Johnson sobre lo que significa ser un bluesman. Síganlo en sus redes! Twitter: https://twitter.com/CabraNoir YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCwQqgouSFjRQvCwo396GFsw
En este capítulo hablamos de: Carretas, Pioneros, Pistoleros, Forajidos, Westerns, Shows de cowboys, Y más sobre el lejano Oeste.
Forajidos. Raúl García, presidente de Alibike
Son un grupo ciclista aficionado que se reúnen para disfrutar de este deporte por las carreteras de Alicante
Alfredo y Sergio nos dan algunos consejos para empezar a practicar deportes de forma habitual
Dejó sus estudios en la Universidad de Alicante y comenzó a recorrer el mundo y a conocer a sus gentes
'Cañi' se subio hace cinco décadas a una moto para competir y desde entonces no se ha bajado de ellas. Cuida, repara y monta sus dos motos Bultaco
La banda argentina más importante de los últimos treinta años y “Pasto”, su disco debut, la piedra filosofal de aquello que alguna vez se llamó Nuevo Rock Argentino. Con Gustavo Olmedo y Martin Leguizamon. Editado por Cesar Cardozo. Un podcast original de Radio en Casa.
El fin de semana del 14 y 15 de noviembre se celebró esta prueba que se incluye en el Copa de España de esta especialidad
El doctor Cordero nos habla de la importancia de hacer deporte, en todas las edades, pero principalmente entre los adultos para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Un arma de fuego y una mujer, Godard, Griffith, todos los grandes sabían que con estos dos ingredientes se podía hacer una película. Peckinpah también, la mujer, Ali McGraw, una encantadora morena con rasgos indios que había triunfado con Love Story, las armas, los coches y el carismático Steve McQueen, su tensa quietud, su saber estar, sabía coger un rifle como nadie, coger el volante de un coche para huir de un banco, o escapar con una Triumph de los nazis en La gran evasión. Don McCoy es un profesional del crimen harto de cárcel, será su pareja, Carol, quien ofrezca sus encantos femeninos al juez corrupto Benyon (Ben Johnson) para sacar a su hombre de prisión. La huida de una pareja desde Texas a El Paso, para un cineasta fronterizo como Peckinpah, México de nuevo representa la tierra prometida, el lugar donde rehacer las vidas. La pareja al límite acaba arrojada a un vertedero por el camión de la basura, el último refugio de la escoria del sistema, y aún así hay una posibilidad, una vía de escape a pesar de todo. La censura franquista modificó la parte final en que los dos fugitivos consiguen cruzar la frontera, no se podía aceptar que los delincuentes se salieran con la suya y osaron profanar la poética de Peckinpah informando con una voz en "off" de que habían sido detenidos y pagarían sus pecados. El relato de Jim Thompson fue adaptado brillantemente por Walter Hill (Driver, La presa, Forajidos de leyenda), una road movie con un montaje perfecto. Si a esto añadimos la mano única de Peckinpah, la magia entre McGraw y McQueen, enamorados en pleno rodaje, y una galería de secundarios magnífica: Al Lettieri, el atracador herido de bala, que persigue a los fugitivos y en el trayecto secuestrará a un veterinario -Jack Dodson- y a su mujer – Sally Struthers-, con la que tendrá relaciones consentidas delante del marido maniatado y apaleado, Slim Pickens, el viejo vaquero que vende su camioneta a los fugitivos, o el mencionado Ben Johnson representando la corrupcion política del sistema. Raúl Gallego Esta noche huimos a cámara lenta del banco sorteando explosiones.. Salvador Limón, Zacarías Cotán y Raúl Gallego
Tic Tac та Sivash діляться: 1. Mogwai – ‘Dry Fantasy’ 2. Emel – ‘Holm’ 3. Lebanon Hanover – ‘Hard Drug’ 4. Regressverbot – ‘Dracula’ 5. Suuns – ‘FICTION’ 6. Melt Yourself Down – ‘Caribbean Fire Dance’ 7. MADMADMAD – ‘Snake Bass’ 8. King Khan – ‘Theme Of Yahya’ 9. Grupo Natureza – ‘Pode Acreditar’ (Versão Vocal) 10. Raúl Monsalve y los Forajidos; Vasallos del Sol – ‘La Mariposa’ 11. Planet Battagon – ‘ORCUS ICE’ 12. Michal Turtle – ‘Our Man In’ (D.K. Remix) 13. Laurent Garnier; Saycet – ‘The King’ 14. Less Bells – ‘Queen Of Crickets’
Tic Tac та Sivash діляться: 1. Mogwai – ‘Dry Fantasy’ 2. Emel – ‘Holm’ 3. Lebanon Hanover – ‘Hard Drug’ 4. Regressverbot – ‘Dracula’ 5. Suuns – ‘FICTION’ 6. Melt Yourself Down – ‘Caribbean Fire Dance’ 7. MADMADMAD – ‘Snake Bass’ 8. King Khan – ‘Theme Of Yahya’ 9. Grupo Natureza – ‘Pode Acreditar’ (Versão Vocal) 10. Raúl Monsalve y los Forajidos; Vasallos del Sol – ‘La Mariposa’ 11. Planet Battagon – ‘ORCUS ICE’ 12. Michal Turtle – ‘Our Man In’ (D.K. Remix) 13. Laurent Garnier; Saycet – ‘The King’ 14. Less Bells – ‘Queen Of Crickets’
Esto es lo que tenemos preparado para día de hoy. Si te gustó este podcast, puedes escuchar otras de nuestras producciones como: Paragnostico
Luís José Martínez ha conseguido en el circuito de Cheste su segundo campeonato de España de Superbikes para personas con discapacidad
Hablamos con Luis de Frutos de esta modalidad deportiva que tiene un elevado nivel en Alicante y que sirve para formar a los futuros socorristas de nuestras playas
En este programa nos acercamos a la historia de tres criminales que han marcado con nombre propio la crónica negra española: Rafael Bueno Latorre Alias "Cañameras", Norbert Feher, también conocido como Igor el ruso, Igor Vaclavic y Ezequiel y, Eduardo Camacho Chacón, alias "el Camacho" o "El Dumbo". Tres forajidos de los que puede decirse que han formado su propia leyenda. Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos YouTube: El día de autos Instagram: el_dia_de_autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El día de autos se hace, no sólo con el esfuerzo personal de quienes formamos su equipo, sino también con un esfuerzo económico que necesitamos que nos ayudes a mantener. Préstanos tu apoyo y, por sólo 2,99 euros al mes, podrás escuchar todos los programas de El día de autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nueva descarga de Suave es la Noche, vuestro programa de Rock y Metal, de ayer y de hoy… Raúl Gallego y Gervi Navío os prometen una hora prolongada de Rock y Libertad, atrincherados en la torre de Radiopolis, en la 92.3 de la FM, Sevilla. Forajidos del destino y el tiempo, fumigamos las iniquidades de la humanidad con Outlaws, Amorphis, Editors, Propagandhi, Running Wild, Iron Maiden, Jimi Hendrix, Traffic, Stray Cats, JInger, Albert Collins y el inefable G G Allin. Lista de Temas: 01-Song in the Breeze. Outlaws 02-The Wanderer. Amorphis 03-Papillon. Editors 04-A speculative fiction. Propagandhi 05-Gods of Iron. Running Wild 06-Hallowed be thy name. Iron Maiden 07-Power of Love. Jimi Hendrix 08-Heaven is in your mind. Traffic 09-Rock this Town, Stray Cats 10-Sit stay roll over. JInjer 11-If you love like you say. Albert Collins 12-Don´t talk to me. G G Allin Nos vamos arrojando a la quietud de la vida las heces irreverentes de G G Allin….hoy mas que nunca nos reconforta saber que….Dios es Suave.
Rózsa y Herrmann protagonizan gran parte del programa, muy bien secundados por compositores como Barry, Goldsmith o Mancini. Las películas son las siguientes: Perdición – El ojo de la aguja – Forajidos, Taxi driver – Chinatown – Anatomía de un asesinato – Fuego en el cuerpo – Un largo adiós – Sed de mal - El hombre del brazo de oro, La casa en la sombra – El cabo del miedo/El cabo del terror – Vértigo (De entre los muertos), Con la muerte en los talones. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Rózsa y Herrmann protagonizan gran parte del programa, muy bien secundados por compositores como Barry, Goldsmith o Mancini. Las películas son las siguientes: Perdición – El ojo de la aguja – Forajidos, Taxi driver – Chinatown – Anatomía de un asesinato – Fuego en el cuerpo – Un largo adiós – Sed de mal - El hombre del brazo de oro, La casa en la sombra – El cabo del miedo/El cabo del terror – Vértigo (De entre los muertos), Con la muerte en los talones. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Conversamos con el escritor Jon Bilbao, que acaba de publicar 'Basilisco', nos sumergimos en el universo del director de cine Xavier Dolan y constatamos nuestro desamor literario hacia Martin Amis
Bosma, que dejó la competición en 2006, con 37 años, entrena a los jóvenes del Club Fabraquer, y destaca las condiciones de las playas de San Juan y Muchavista para practicar este deporte
Seguimos en cuarentena y a través de un dramatizado, recordamos cómo hace 15 años el pueblo tomó protagonismo y derrocó a un presidente. Si te gusta el episodio, ¡compártelo!
Nuestro Mando va por otra misión, pero será vilmente utilizado junto a su nave para lograr rescatar a un prisionero en medio del espacio. Hará equipo con cuatro personajes más, entre los que destaca una Twi'lek que le sabe una que otra 'yayita'. Habrá mucha acción contra droides y veremos la importancia que nuestro protagonista le da a mantener con vida a cualquier ser orgánico. Pero caerá en una trampa: deberá, entonces, deshacerse de algunos "estorbos" para recuperar a Baby Yoda y para salvarse a él mismo también. Habrán cameos impensados y escenas muy bien logradas. Esto y más, acompañados como siempre por MUCHOS SPOILERS. Podcast grabado un día antes de la Avant Premiere de "Star Wars: El Ascenso de Skywalker". Arte en la portada por Moragot Bodharamik. #MultifanLaSerie Búscanos en redes sociales como @multifanchile https://instagram.com/multifanchile https://www.youtube.com/user/multifanchile https//www.facebook.com/multifanchile --- Send in a voice message: https://anchor.fm/multifanchile/message
En la crónica negra de hoy os cuento la historia de dos forajidos, de los más famosos, que hay algunos más, del salvaje oeste. Son la historia de Jesse James y su banda y de John Wesley Harding, basada en este último caso en su autobiografía y otros datos recogidos por la historia. Puedes encontrarme y comentar en https://www.luisbermejo.com. En la página de Facebook https://www.facebook.com/podcastluisbermejo/ O en mi Twitter/Instagram: @LuisBermejo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/luisbermejo/message
En la crónica negra de hoy os cuento la historia de dos forajidos, de los más famosos, que hay algunos más, del salvaje oeste. Son la historia de Jesse James y su banda y de John Wesley Harding, basada en este último caso en su autobiografía y otros datos recogidos por la historia. Puedes encontrarme y comentar en https://www.luisbermejo.com. En la página de Facebook https://www.facebook.com/podcastluisbermejo/ O en mi Twitter/Instagram: @LuisBermejo
En el capítulo 156 de Estamos de Cine nos ponemos al día con la nueva cartelera y analizamos con Alberto Luchini el ‘blockbuster' de la semana: ‘Objetivo: Washington DC'. Hollywood sigue apostando sobre seguro y recupera a Gerard Butler para ponerle contra las cuerdas: de gran protector del presidente de los EEUU a principal sospechoso de un atentado contra el máximo mandatario americano. Otra vuelta de tuerca a la saga que comenzó con ‘Objetivo: La Casa Blanca' y que se perfila como el taquillazo palomitero del momento gracias a su guión medido y a sus dosis irreprochables de efectos especiales. Sin embargo, la película que ya avanzamos que nos apetecía ver en pantalla grande es española y trae de vuelta a uno de los mejores directores del momento. Tras sorprender (y abrumar) con la terrorífica ‘Verónica', Paco Plaza hace un impás en su género favorito y se pasa al ‘thriller' de la mano de Luis Tosar. El multipremiado actor gallego encarna a un enfermero al que el destino pone en bandeja de plata vengar la muerte de su hermano. Una cinta asfixiante que ya ha convencido a la crítica y que se convierte en la gran recomendación de la semana. Y en el diván de las bandas sonoras, esta vez nos preguntamos: ¿Si Tarantino ha querido rendir tributo a sus recuerdos del western en su última película, por qué íbamos a ser menos en ‘Estamos de Cine'? Ángel Luque cumple su promesa y nos propone otra cabalgada maestra por el viejo Oeste americano de la mano de grandes directores y compositores del género. John Ford, Anthony Mann, Howard Hawks, Fred Zinnemann, Dimitri Tiomkin, Max Steiner, Elmer Bernstein o Richard Hageman son algunos de los grandes nombres que sumaron sus talentos para títulos ya legendarios como ‘Centauros del Desierto', ‘Río Rojo', ‘Fort Apache', ‘Cazador de Forajidos' o ‘Solo ante el peligro'. Una cita de lujo con un género que sigue trascendiendo más allá del tiempo y de los clichés. Si te apetece escuchar y dejarte llevar, hemos reservado la silla especial ‘John Wayne' para que cabalgues con nosotros. Gracias por estar y por saber escuchar. Roberto Lancha. Director de ‘Estamos de Cine'.
Bienvenidos a una nueva aventura ultima de este mes de febrero con las novedades de Reba McEntire con su nueva canción de lo que será su nuevo álbum mas protagonistas como Wylie & the Wild West ,Dale Watson y Ryan Bingham que viene de gira este verano,recordaremos el álbum Always On My Mind de Willie Nelson y muchas cosas más espero os guste
Nuevo programa con una productora de Hollywood como protagonista, en esta ocasión la centenaria Universal Pictures. En la primera parte, con compositores como Dimitri Tiomkin, Bernard Herrmann, Miklós Rózsa o Frank Skinner, se incluyen las siguientes películas: Frankenstein, El hombre invisible, La sombra de una duda, Forajidos, La ciudad desnuda, Interludio de amor, Imitación a la vida, Espartaco, El cabo del terror, Matar a un ruiseñor, Charada, Marnie,la ladrona, Ataque al carro blindado, Ana de los mil días.
Nuevo programa con una productora de Hollywood como protagonista, en esta ocasión la centenaria Universal Pictures. En la primera parte, con compositores como Dimitri Tiomkin, Bernard Herrmann, Miklós Rózsa o Frank Skinner, se incluyen las siguientes películas: Frankenstein, El hombre invisible, La sombra de una duda, Forajidos, La ciudad desnuda, Interludio de amor, Imitación a la vida, Espartaco, El cabo del terror, Matar a un ruiseñor, Charada, Marnie,la ladrona, Ataque al carro blindado, Ana de los mil días.
Viajamos al Salvaje Oeste, al Lejano Oeste o al Viejo Oeste, da igual como lo llameis porque alla vamos. Forajidos, bandidos, duelos al sol y ciudades fantasmas seran nuestro destino, pero tambien temas como: ¿Es cierto que se vieron Ovnis en esa epoca? ¿Y dinosaurios? Recordaremos algun tema mas como la mina de oro perdida del holandes.
Viajamos al Salvaje Oeste, al Lejano Oeste o al Viejo Oeste, da igual como lo llameis porque alla vamos. Forajidos, bandidos, duelos al sol y ciudades fantasmas seran nuestro destino, pero tambien temas como: ¿Es cierto que se vieron Ovnis en esa epoca? ¿Y dinosaurios? Recordaremos algun tema mas como la mina de oro perdida del holandes.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Seguimos con una segunda entrega de la saga de bandidos, incluyendo su leyenda y sus fechorías. Los tratamos @LordCirencester, @vuckaner, @alejandrohdzlun y @goyix_salduero. Secciones Historia: - Ned Kelly - 5:04 - Salvatore Giuliano - 28:27 - José María el Tempranillo - 44:15 - Juan Bautista Bairoletto - 1:39:32 - John Dillinger - 1:59:36 - Bibliografía - 2:31:38
Bienvenidos a country music la aventura americana en nuestra edicion del sabado hoy somos unos forajidos excepto Filipo Marco que nos da clases de Line Dance Dead Broncos .Bob Wayne,Carbayo son algunos de nuestros protagonistas en esta nueva aventura tambien recordaremos a Rose of Cimarron eso y muchas cosas mas COMO SIEMPRE MUCHAS GRACIAS A TODOS