POPULARITY
El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Bizkaia, José Manuel González, asegura que el precio disparado de las viviendas de alquiler se debe a las pocas ofertas que hay en el mercado. "Hay mucha gente demandando vivienda y no hay para todos, es un problema."...
El director Provincial de Vivienda, Edgardo Ragalli, y el secretario de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz, entregaron nuevas casas a familias de barrio Acería.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de entrega de 100 viviendas para familias del municipio de Mar Chiquita, junto al intendente local, Jorge Paredi; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Magiotti; su par bonaerense de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde. "Estoy muy feliz por la entrega de viviendas que hicimos en Mar Chiquita porque habían quedado paralizadas durante el gobierno de Mauricio Macri", sostuvo Santiago Manggiotti, Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de La Nación. "A partir de la llegada de Alberto Fernández con Cristina cambió el ministerio. La Argentina es la misma y este Gobierno puso la plata en viviendas y en obras", expresó. En tanto, adelantó que en los primeros meses del próximo años estarán entregando nuevas viviendas.
Leticia Vaquero entrevista a María Andreu, directora general de la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (ASVAL).
Incendio quema al menos 400 viviendas en Viña del Mar by El Líbero
El grupo de flamenco del barrio de las 3 mil viviendas de Sevilla, actúa en Pamplona. Hablamos con El Torombo, el maestro que ha creado esta escuela para sacar a los jóvenes de la calle.
Para empezar visitaremos la ciudad de Spišska Nova Ves, donde conoceremos un poco más de la vida de un inventor, Ján Harmatta, de esa población, y que con su creación posibilitó las actuales cadenas de montaje de autos. Así que descubriremos algo más de su vida, y sus actividades… A continuación ahora que se vuelven a conocer datos de los que, seguro que el próximo ano les ofreceremos algún resumen, les repetiremos un segmento en el que desmenuzábamos datos del Censo de Población y Viviendas, celebrado el pasado ano, y les hablábamos del número de extranjeros con residencia permanente en nuestro país, así como del número de nacidos fuera de nuestro territorio y que viven en Eslovaquia. Cifras en las que evidentemente no estaban registrados los refugiados que se encuentran en nuestro país..
3. Cuatro Municipios De Caldas Están endeudados por Mil Viviendas Y Aun No No Ven Casas - Regional by LA PATRIA
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Ana Lizeth Gómez, Delegada de Infonavit en Baja California. Tema: Impacto en Infonavit sobre aumento de salario mínimo en viviendas - Convertir Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. #UniradioInforma
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Hoy te dejamos lo que necesitas saber para el manejo de las aguas negras dentro de tu residencia y así evitar contaminar y evitar las multas por daños al medio ambiente.
En el episodio 193 de este tres en uno informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo.Por Runrun.es resaltó el trabajo: Maduro emprendió carrera para quitarse el traje de ilegítimo. Visitando Las Tejerías para hacer promesas a los damnificados por el deslave de principios de octubre y asistiendo a la cumbre climática de Egipto, Maduro pareciera que empezó a hacer campaña de cara a las elecciones presidenciales de 2024.Se casaron via zoom: pareja venezolana logra matrimonio igualitario bajo leyes de Utah, es el reportaje que destacó por El Pitazo. Cristian Guarnizo y Esteban Jaramillo, dos venezolanos que viven en Maturín, se casaron vía Zoom bajo las leyes del estado estadounidense de Utah. Aunque su unión no es válida en Venezuela, la pareja y sus familiares saben que esto solo representa un acto simbólico. Por TalCual destacó: Viviendas vacías de migrantes se suman a factores que inhiben las nuevas construcciones. Pese a que algunos hacen hincapié en el eslogan de que Venezuela se arregló, el sector de la construcción en Venezuela muestra una paralización de 90%. El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Enrique Madureri, resaltó que el sector se encuentra totalmente contraído y que representa apenas el 2% del tamaño que mostró la industria en 2012. No olvides suscribirte desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo con tus amigos para que se mantengan informados. Además, puedes visitar las páginas web para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana en el Tres en Uno, tu suplemento informativo semanal.
Las previsiones económicas en el continente europeo no son demasiado positivas y nuestro país, aunque de forma más leve, también se verá afectado. Esto tendrá un impacto directo en el sector inmobiliario pero muchos profesionales consideran que, al menos a corto plazo, podremos generar negocio a buen ritmo. Nuestra invitada, Rocío González Gasque, manager en RE/MAX Urbe II, formadora y coach inmobiliario, también piensa que aún tenemos oportunidades en el sector y en este episodio nos aportará su visión positiva del futuro inmobiliario a corto plazo.
En las últimas semanas, muchos hechos de inseguridad se dieron en jurisdicción de Comisaría Tercera y esto encendieron las alarmas de muchos vecinos de la zona que se comenzaron a preocupar su propia seguridad. Es por eso que desde Pampadiario.com tomamos la iniciativa de buscar alternativas de seguridad en la actualidad, que no apuntan a la prevención, pero si a subsanar los daños que puedan causar ser la víctima de uno. Paz Bosco, es parte del equipo que conforma La Segunda Seguros en la vecina localidad de Intendente Alvear, y quien pasó unos minutos por el aire de Radio 5 para hablar sobre una propuesta que se volvió muy popular en los últimos años y que básicamente se trata de un Seguro Multicobertura de Viviendas.
Dieter analiza, junto a Juan Rallo y Domingo Soriano las últimas noticias económicas y la subida de las pensiones del Gobierno hasta 2024.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, participó esta semana de la reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, donde se analizó el presupuesto para el 2023. En diálogo con Radio Diputados, el funcionario afirmó que para el periodo 2021-2023 se espera llegar a más de 4.000 unidades habitacionales entregadas, entre las ejecutadas con fondos nacionales y con provinciales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-diputados/message
Región Acuícola de radio Sago conversó con el gerente de Asuntos Públicos de Ventisqueros, Agustín Waidele, cuya empresa fue parte del proyecto que impulsaron Desafío Levantemos Chile, los gremios salmonicultores y el municipio de Castro para la entrega de 49 casas a las familias afectadas por el incendio del pasado 9 de diciembre en esa comuna. Waidele destacó la labor de Ventisqueros como parte de la vinculación que tiene con la comunidad local, donde parte importante de los trabajadores son de la Isla Grande de Chile, en especial de Castro. Acá la entrevista de completa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/entrevistas-radio-sago/message
Por Redacción Eco TvRogelio Paredes, ministro de MIVIOT, hizo un balance sobre el cambio climático y las afectaciones registradas en Panamá, producto del mal tiempo en varias provincias.Según el titular del MIVIOT, todas estas inundaciones, además de sequías en provincias como Bocas del Toro, evidencian el impacto del cambio climático en Panamá."Fíjate lo que está pasando, aquí llueve en el litoral Pacífico y se nos inundan las calles y en Bocas del Toro hay un sol de verano que lo que hay es sequía. El cambio climático llegó y no es mentira, llegó para quedarse", manifestó Paredes.El titular de Vivienda agregó que un equipo de instituciones apoyarán a todos los afectados a nivel nacional.Atienden a 18 familias afectadas por inundación en Los SantosEl Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) atendió a 18 familias afectadas por la inundación registrada este miércoles debido a la crecida del río La Villa, provocada por los fuertes aguaceros de los últimos días, afectando a residentes de comunidades aledañas al afluente en el distrito y provincia de Los Santos.Personal técnico y social de la regional del Miviot, conjuntamente con el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil y la Cruz Roja, se apersonó al lugar donde se evaluó a una población de 53 adultos y 14 niños, que resultó perjudicada por la introducción de agua a sus hogares.Luego de la inspección del equipo interinstitucional, se pudo constatar que solo hubo pérdidas materiales como enseres, ropa, comida y no hubo daños estructurales en las viviendas afectadas aledañas al río La Villa en Los Santos.En el Centro de Operaciones de Emergencia en la que participan miembros de la junta técnica y el gobernador de la provincia de Los Santos, Rubén Villareal, se recibió el recuento de las pérdidas y daños que dejó las torrenciales lluvias que afectaron los distritos de Tonosí y Los Santos, para coordinar la pronta ayuda a los afectados con colchones, agua y comida.
En los últimos años el sector inmobiliario está experimentando grandes cambios atendiendo a las nuevas demandas de la sociedad, y una de esas nuevas realidades es el cohousing o vivienda colaborativa. Podemos decir que el cohousing es un sistema de vivienda en comunidad en el que se gestan y desarrollan espacios comunitarios y en el que se comparten gastos y experiencias de vida. Esta semana hablamos de las viviendas colaborativas con Mª Asunción Rodríguez Lasa, presidenta de la Cooperativa Axuntase, en Caraviés, concejo de Llanera, Asturias. Jaime Moreno Monjas, responsable de las Relaciones con los Medios y socio fundador de Trabensol, en Torremocha de Jarama, Madrid. Manel Pastor, secretario del Consejo Asesor de la cooperativa Jubilar Villa Rosita, en Torrelodones, Madrid. Y Ernesto Cabello, presidente de la cooperativa Convivir, en Horcajo de Santiago, Cuenca. Escuchar audio
El presidente Luis Abinader aseguró este sábado que el Censo Nacional de Población y Viviendas que se realiza en el país, es un compromiso de toda la sociedad, no de un gobierno o partido político. El mandatario emitió el mensaje durante la entrega de más de dos mil 500 títulos de propiedad en Consuelo en san Pedro de Macorís.
Jorge Lezcano - Presidente del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas de La Pampa
Entrevista en el programa a la asesora inmobiliaria, Virginia Teja. Con el objeto de conocer la problemática de este bien necesario.
Crisis mercado inmobiliario: Las razones por las que no se construyen más viviendas"Construir y promover no es algo sencillo", adelanta Diego Bestard, Founder & CEO Urbanitae. "Hay muchas razones. Una de ellas es que se dice que no hay suficiente suelo para construir. La que Urbanitae también sugiere es la complejidad a la hora de financiar estas construcciones". "La crisis que vivimos ha cambiado mucho la manera de financiar las cosas", agrega.#sectorinmobiliario #vivienda #crisiseconomica #mercadoinmobiliario #crisissectorinmobiliario #sectorinmobiliarioespaña #crisiseconomica #crisisespaña #crisiseconomicaespaña #inversioninmobiliaria #financiacioninmobiliaria #viviendaespaña#urbanitae #crisismercadoinmobiliarioSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.academianegociostv.com Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Escucha detalles en el audio
Las familias en riesgo de exclusión social se ven beneficiadas por el acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y el conocido como "banco malo". Hablamos con Miriam Tormo,
La policía anuncia que ha abierto una investigación para determinar quién filtró la conversación privada donde se escucharon los polémicos comentarios racistas.El pistolero que mató a dos personas en una escuela de Missouri compró el arma a un vendedor privado.Nueva York lucha contra las armas e impone nuevas restricciones.En California se les está exigiendo a familias desocupar viviendas del gobierno asignadas durante la pandemia.Ante el aumento de infecciones por la tridemia el gobierno recomienda vacunarse.
Ocho viviendas resultaron destruidas y más de 40 afectadas por la creciente de una quebrada en Dabeiba, occidente de Antioquia, donde además resultaron afectadas vías y hasta la iglesia del corregimiento de Camparrusia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ariana Ágreda, corresponsal de Unión Radio en el estado Sucre, reportó que 762 viviendas han sido afectadas y 860 familias están perjudicadas en el estado Sucre por el desbordamiento de ríos y quebradas como consecuencia de las lluvias. Explicó que la capital del estado Sucre, Cumaná, ha sido la zona más afectada por dichos fenómenos con 182 viviendas que perdieron todo solo en el mes de octubre. Ágreda indicó que la ciudad de Cumaná se mantiene en alerta por el paso de las ondas tropicales, destacando que tras el desbordamiento del río Cachamaure, en una zona extraurbana, varias familias han quedado damnificadas. «Según las autoridades estas viviendas están construidas en lugares donde no se permite la habitabilidad» añadió. También resaltó que los niveles del río Manzanares están al tope, manteniendo en alerta a la región.
Bazán recordó que los congresista no tienen inmunidad ante delitos como los que estarían involucrados sus colegas investigados por presuntamente blindar al presidente Pedro Castillo a cambio de beneficios ilícitos.
La instalación de paneles solares cobra más interés cada día que pasa, existen algunos estados de los Estados Unidos que incentivan a los propietarios de viviendas, de cara a esta opción de energía, pero… ¿Usted se ha visto tentado en hacerlo en su propiedad? ¿Cuál es su mayor duda ante esta opción? Y Si usted ya lo hizo, llámenos y cuéntenos, ¿cómo le fue?. En Buenos Días América arrancamos contando “Que paso mientras Ud. dormía” nuestro boletín informativo con un resumen de las noticias más importantes del día. Manolo Gonzalez Mosco, analista politico internacional, nos actualiza el tema bélico que rodea a Ucrania Pablo Corredor, experto en instalación de panales solares, nos explica los beneficios de dicho servicio Rayné periodista de Univsion Miami, nos acompaña para hablar del tema de fentanilo en los EE. UU. Y en Contacto Deportivo, hablamos con Aldo Sánchez dando una ronda por la postemporada tanto de MLB como de la MLS, además de dar un repaso por la Fórmula 1 y mundo del boxeo Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
¿Cómo funciona una inmobiliaria en la que 4 de 10 casas se venden de manera digital? Descúbrelo en el nuevo episodio de Bolsa Mexicana, el podcast.
En este capítulo, Jesus Monleon entrevista a Octavi Uyà. El fundador de Nautal y emprendedor, tiene nueva startup. Se trata de Woodea, una constructora que apuesta por la madera para levantar viviendas de forma industrializada. PATROCINADO POR: - LEAN FINANCE- 4 FOUNDERS CAPITAL - BSTARTUP (BANCO SABADELL)
En entrevista Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, aseguró que el Gobierno Federal ha apoyado a la entidad en todo momento.
•AMLO sale en defensa de Ebrard tras criticas •Más informacion en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Hoy nos acompaña Xabier, un inversor de Bilbao que ha sabido adaptarse al entorno para conseguir rentabilidades de doble dígito, tanto en inversión a vivienda a distancia como en inversión en trasteros para alquiler. ✅ INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ:
Goldman Sachs espera que precios de viviendas en EE.UU. se estanquen; El FMI aprobó una línea de crédito "precautoria" de US$18.500 millones para el Banco Central de Chile; María Eloísa Capurro (@EloMdeo), periodista de Bloomberg News en Brasilia, comenta el debate presidencial del fin de semana en Brasil. Producido por Eduardo Thomson (@ethomson1)
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La W conoció en primicia el presupuesto de cada vivienda nueva de Providencia. Elkim Zuluaga, representante de la interventora de las viviendas nuevas tipo refugio de la isla, dijo que si esas viviendas se construyeran en zona urbana, hubieran costado 300 millones de pesos.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Enrique Madureri Mijares, ingeniero civil y presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, insistió en que las leyes que impiden los créditos en el país, evitan la construcción de nuevas viviendas. Explicó que sería «un batacazo» que se logre tener una ley de alquileres para así incentivar la construcción y generar más puestos de trabajo. «Estamos enfocados en incentivar las leyes que actúan directamente en el sector inmobiliario» añadió. Madureri indicó que hoy en día se ve en Caracas desarrollos inmobiliarios del sector comercio que empezaron en 2014 y terminan ahorita. También destacó que hay movimiento en construcción de grandes farmacias y bodegones en todo el país. «Tenemos años en caída, ha sido una caída consecutiva en el sector y los últimos dos años fueron una daga para el sector» acotó.
Familias que fueron desplazadas por la violencia desde hace una década en Guerrero y que han pedido tierra para sembrar, viviendas, salud y educación para sus niños, rechazaron los tinacos, bultos de cemento, despensas y tablas de madera que les envió el Gobierno morenista de Evelyn Salgado. "Nos están enviando tablas de madera y bultos de cemento pero aparte de que con eso no se puede construir una casa, en qué lugar lo vamos hacer si no tenemos un terreno", dijo uno de los afectados.
•Localizan 3 fosas clandestinas en Uruapan, Michoacán•Más información en nuestro podcast
Me enviaron un artículo que explica el motivo por el cual las viviendas son de madera mayormente en los Estados Unidos. En este episodio voy a comentar los motivos y haré algunas aclaraciones en algunos de ellos. Todos los medios donde publico este tipo de contenido y más, los encuentran en: https://ernestoacosta.me/
En este episodio les comento a modo de curiosidad, como es que se construyen las viviendas en Estados Unidos, o más bien, los materiales que se utilizan. Spoiler alert!! Todo es pura fachada… Todos los medios donde publico este tipo de contenido y más, los encuentran en: https://ernestoacosta.me/
En esta edición de La Opinión Hoy, lo que se sabe del plan piloto para entregar credenciales de ICE a personas indocumentadas; el anuncio de las próximas películas del Universo Marvel, y el sorprendente aumento de adultos que viven con sus padres o abuelos en Estados Unidos
La subida del precio de los materiales de la construcción está provocando que promociones de viviendas se paralicen una vez que los futuros propietarios hayan realizado las correspondientes reservas.