POPULARITY
Bilbao declara “ZONA TENSIONADA” y activa límites al alquiler. En este vídeo te cuento qué cambia desde ya, a quién afecta y cómo calcular el precio máximo de un contrato de arrendamiento en Bilbao. Claves rápidas: Declaración aprobada el 21/08/2025 y publicada en el BOPV el 04/09/2025. Vigencia: 3 años, prorrogable. Viviendas sin contrato en los últimos 5 años: la renta inicial no puede superar el índice de referencia aplicable. Gran tenedor (definición local): quien posee más de 10 viviendas o más de 1.500 m² residenciales (excluye garajes y trasteros). Plan asociado: más de 1.000 VPO/VS hasta 2028 y medidas de contención y movilización de vivienda. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Segunda flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza desafía bloqueo israelí Inauguran primeras viviendas del Programa para el Bienestar Los hermanos comparten 50% del ADN: UNAM Más información en nuestro podcast
Tu alcalde responde: Xabi Alcuaz, alcalde de Tafalla
Entrevista sin filtros sobre VPO en España: desmontamos mitos y contamos, en claro y con casos reales, qué es la vivienda protegida y cómo se diferencia de la privada, qué tipos existen (VPO, VPP, VPPL; compra o alquiler) y qué requisitos pide cada comunidad; cómo funciona la descalificación o liberalización —pasos, documentos, plazos y costes—, cuándo compensa y cuándo no, qué riesgos legales y financieros hay, cómo cambia el precio máximo y el valor de mercado antes y después, y si tiene sentido como inversión hoy. También revisamos cómo se construye la vivienda pública, dónde están los cuellos de botella y qué alternativas pueden ser más eficaces para mejorar el acceso a la vivienda. Mirada crítica pero práctica: criterios accionables para decidir si solicitar, comprar o invertir en VPO, y un pronóstico para 2025 y los próximos años. Si te aporta, suscríbete y comparte este vídeo. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Itziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, habla sobre cómo los padres pueden recuperar una vivienda para posteriormente poder cederla a sus hijos. Nos habla sobre lo que supone esta operación, los diferentes ámbitos que tenemos que separar, los requisitos que tenemos que tener en cuenta y las posibles sanciones a las que nos enfrentamos si no hacemos todo de manera correcta. ¿Qué hacer en una situación así? Pernía explica que “hay diferentes soluciones, la primera de ellas es la venta del inmueble de los hijos a los padres, la segunda es la donación y la tercera de ellas, que el inmueble pertenezca al patrimonio del hijo y sus padres en el testamento intenten regular esta situación ”. Por último, la abogada señala que para elegir la mejor solución “es fundamental tener en cuenta el valor fiscal y el valor de mercado”.
Ejército desmantela narcolaboratorio en Sinaloa Tlalnepantla entrega 22 mil libros de inglés en primariasFlotilla Sumud pide apoyo internacional tras ataques con dronesMás información en nuestro podcast
Carlos Rodríguez Braun, Beatriz Triguero, John Muller e Ignacio Rodríguez Braun repasan la actualidad económica del día.
Sheinbaum anuncia la construcción de 40 mil viviendas en Yucatán IECM realizará una consulta para la comunidad LGBT+ sobre acciones en las elecciones 2026–2027Netanyahu responde al reconocimiento internacional de PalestinaMás información en nuestro podcast
Camión cae en socavón en Campestre Aragón, zona acordonada sin heridos Sheinbaum impulsa 82,000 viviendas para familias de bajos recursos en Chiapas Más información en nuestro Podcast
Objetivamente, los terremotos de 1985 y de 2017 en México duraron sólo unos minutos, instantes terribles en que la energía de las placas tectónicas hizo retemblar la tierra en su centro. Sin embargo, los ecos de esta violencia natural aún se viven en la superficie. Si bien el Gobierno de la Ciudad de México señala que cuenta con un avance del 99% en las obras de rehabilitación y reconstrucción, el 95% de las viviendas reconstruidas o rehabilitadas ya han sido entregadas a las familias damnificadas en la CDMX en los sismos del 19 de septiembre de 2017, ese porcentaje restante se puede ver en edificios congelados en el tiempo como el de Aguascalientes 12, en la colonia Roma, que aguarda el final de las disputas legales para ser demolido y reconstruido. Y si el transcurso de 8 años parece mucho, hay casos como el del Colector 13, un campamento iniciado por personas que perdieron sus casas en los sismos de 1985 y que en 2025 cumplen 40 años esperando ser reubicados. 03:30 - La historia de Colector 13
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Sonora reduce casi 40% los homicidios en cuatro años Detectan toma ilegal de gas en Edomex, aseguran pipa Trump exige a OTAN frenar compra de petróleo rusoMás información en nuestro Podcast
Alertan alta morosidad en tarjetas de crédito de nuevos usuariosRecuperan 72 casas tomadas por grupo criminal “Los 300” en Ecatepec Rumanía activa defensa aérea tras incursión de dron no identificadoMás información en nuestro Podcast
Cristina Ruiz Guerrero analiza la actualidad gaditana en clave política, social y económica desde un punto de partida que es, en sí mismo, una piedra angular: la cultura. Coeficiente de Marea, la columna de opinión de Ruiz Guerrero los martes a partir de las 13:05 en Hoy por Hoy Cádiz
El Teniente Mérida nos habla sobre: Investiga Fiscalía robo que se registro en viviendas del Club Campestre
Ángel Galindo Portavoz de Izquierda Unida, nos habla de la petición de subir el IVI de las viviendas vacías en Segovia
Vamos a hablar de vivienda, ya saben de las dificultades que hay para comprar o alquilar, por ello se ha creado la primera comunidad de viviendas colaborativas de Euskadi, el cohousing Lagungarri de Murguia, que va a contar con 51 viviendas, en el espacio que ocupaba el antiguo convento de las Carmelitas. Nos hemos marchado hasta allí para ver cómo van las obras y poder charlar con los y las impulsoras, aún hay disponibilidad, pero ya casi no quedan
Con Jose Ángel Alfonso repasamos en El Mirador la actualidad del municipio, sus necesidades prioritarias y, cómo no, las fiestas.
La Asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación (Andimac) prevé que este año se realizarán reformas en Cantabria en algo más de 26.600 viviendas, un 4,4% más que el año anterior, por encima de la media nacional (1,6%) tal y como se desprende del Observatorio 360 que la consultora Arthursen elabora para la patronal cada año.Un crecimiento mayor del esperado que, porcentualmente, mejora el incremento interanual del curso anterior en toda España -el aumento en 2024 respecto a 2023 fue del 1%- y que "trae esperanzas de consolidar una necesaria cultura de la rehabilitación en Cantabria", especialmente por el impulso registrado en los últimos meses del ejercicio pasado, ha señalado la asociación en un comunicado.
Comentamos la actualidad de la semana con nuestros dibujantes Julio Rey, Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis' y Mauro Entrialgo. Sumamos a la conversación a Jorge Galindo, doctor en Sociología por la Universidad de Ginebra y director adjunto del Centro de Políticas Económicas de Esade, que publica el ensayo Tres millones de viviendas. Cómo pasar de la escasez a la abundancia (Debate, 2025).
Huracán Lorena moviliza a más de 8 mil marinos en cinco estados Inundaciones afectan a 500 viviendas en Los Reyes La Paz, EdomexJueza en EU revoca congelamiento de fondos a HarvardMás información en nuestro podcast
AICM estrena módulo 11; Sheinbaum y Marina encabezan inauguración Fovissste anuncia 100 mil viviendas para quienes ganan menos de 13 mil pesos ALBA lanza advertencia: presencia militar de EU desestabiliza el Caribe Más información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Sean Cázares, director general de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas, advirtió que es un error atribuir al turismo los efectos negativos de la gentrificación en la Ciudad de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Detienen tráiler con 1,201 paquetes de cocaína en Sonora NY y Carolina del Norte reabren playas tras el paso del huracán ErinMás información en nuestro Podcast
SMN pronostica más lluvias con granizo y descargas eléctricas en el Valle de MéxicoNuevos ministros de la Corte plantean modernizar audiencias y turnos de casos Gobierno de EU restringe portal de Vivienda solo a idioma inglés Más información en nuestro podcast
Sheinbaum promete 1.8 millones de viviendas Productores agrícolas exigen cierre total de la frontera sur Zelenski se reúne con Trump para buscan un posible acuerdo de paz en Ucrania Más información en nuestro podcast
Colocan antimonumento en apoyo a Palestina en CDMX Muere el poeta y gestor cultural Antonio Calera en YucatánEU: protestas contra manipulación de mapas electoralesMás información en nuestro podcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El alcalde de Condoto, Gustavo Hincapié, conversó con La W acerca de la emergencia que se vive en su municipio por cuenta de la ola invernal.
Investigan a estudiantes por torturar a un gato con pirotecnia en Guanajuato ¡Alístate! Feria de Regreso a Clases en CDMX el 16 de agosto con entrada libreMás información en nuestro Podcast
Tan solo hay 25 que sean municipales en toda la ciudad. Ante la altísima demanda surgen iniciativas como CocoPool, una plataforma que permite alquilar tu piscina a desconocidos. Tenemos con nosotros a su fundador, Gerard Xalabardé. La semana pasada El Ayuntamiento de Barcelona comenzó a edificar en el distrito de Sants-Montjuïc un bloque de 9 plantas, de las cuales 8, están hechas de módulos prefabricados. El proyecto comenzó el pasado lunes 21 y aseguraban que en 10 días los pisos estarías hechos. Informa Gemma Alegrí, redactora de informativos de Radio Barcelona. La localidad asturiana de Navelgas, conocida como el "Valle del Oro", acogerá del 3 al 9 de agosto de 2025 la tercera edición del Campeonato Mundial de Bateo de Oro. Este evento reunirá a más de 500 participantes de 22 países y se celebrará junto al río. hemos llamado a César Castaño, Presidente de la Asociación de Bateadores de oro 'Barcoecus a la una'. Desde el 1 de junio a hoy cuatro de agosto, en el periodo estival han sido 9 las mujeres asesinadas y 1 el menor asesinado. Representando el 40% del total anual en solo dos meses. Hablamos con Marina Marroquí, educadora social y especializada en violencia de género. Venecia está teniendo problemas en sus canales. Durante los últimos meses ha habido accidentes y excesos de velocidad por parte de las embarcaciones a motor. El último tuvo lugar ayer domingo, en el Rialto, donde un taxi-lancha embistió a otra góndola. Los turistas acabaron nadando por el agua. Informa Joan Solés, corresponsal de la SER en Italia.
Ofrecen 1 mdp para capturar a responsables del ataque a MP Acapulco Ejército y GN dan golpe al crimen organizado en Culiacán Canadá reconocerá al Estado Palestino en Asamblea de la ONU
Send us a text El activista comunitario Juan Noboa, residente en Providence, participó en Poder 102.1 FM para resaltar el esfuerzo del Gobierno dominicano en abrir oportunidades a la diáspora para adquirir viviendas asequibles en proyectos oficiales en República Dominicana. Noboa celebró la iniciativa del presidente Luis Abinader y del ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez, como una muestra de inclusión y compromiso con los dominicanos en el exterior. Este podcast fue producido en los estudios de Poder 102.1 FM, ubicados en North Providence, Rhode Island. Durante varias décadas, Poder 102.1 FM ha mantenido su posición como la principal emisora hispana en Rhode Island y el sureste de Massachusetts.https://www.poder1110.com/https://www.facebook.com/poder1110/https://www.instagram.com/poder102fm/https://twitter.com/poder102fmhttps://www.youtube.com/@Poder102FM
Sobre las viviendas sociales entregadas en Peñalolén y las razones por fabricarlas en esa comuna, Iván Valenzuela y Andrea Vial conversaron con Alejandro Aravena, arquitecto, académico de la Universidad Católica de Chile y ganador del premio Pritzker, en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Eunice Rendón, experta en Seguridad y Prevención del Delito, habló sobre que la Secretaría de Salud comenzó visitas domiciliarias para la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre las acciones contra la gentrificación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El fuego declarado este jueves en Méntrida ha calcinado campos de cultivo y monte bajo, aunque sin afectar a las urbanizaciones cercanas. El alcalde Alfonso Arriero ha hecho un llamamiento a la calma mientras continúan los trabajos de extinción.
El fuego declarado este jueves en Méntrida ha calcinado campos de cultivo y monte bajo, aunque sin afectar a las urbanizaciones cercanas. El alcalde Alfonso Arriero ha hecho un llamamiento a la calma mientras continúan los trabajos de extinción.
El programa analiza las nuevas exigencias del mercado inmobiliario marcadas por la Unión Europea. ¿Cómo afectaría esto al parque inmobiliario de Aragón? Lo cuentan Javier Álvarez, responsable del Departamento Técnico de Sto Ibérica y Lucio de la Cruz, gerente del Colegio de Aparejadores de Zaragoza.
El Estado acaba de expropiar 40.000 viviendas de la SAREB sin pagar un solo euro. Pisaste el barro pagando impuestos, rescataste a los bancos con tu dinero… y ahora te lo devuelven quitándote el acceso a las viviendas más baratas del mercado. Todo con una sonrisa y bajo la etiqueta de “alquiler social”. Este vídeo destapa la verdad que nadie se atreve a contar: cómo el Estado ha convertido una operación de rescate en una confiscación silenciosa a costa de la clase media. No es conspiración. Es contabilidad pública. Prepárate para enfadarte. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
El Congreso mexiquense entrevistará a 34 aspirantes para dirigir la Codhem Museo Dolores Olmedo reabrirá en Xochimilco en 2026 Ucrania lanza ataques con drones contra aeropuertos militares rusosMás información en nuestro podcast
Más de 150 viviendas afectadas por las lluvias en GuadalajaraAlerta Amarilla por pronóstico de fuertes lluvias en la CDMX Más información en nuestro Podcast
Inundaciones en colonias del centro de Guadalajara Violencia en penal de Sinaloa deja tres muertosProtestan jueces en España por reforma judicialMás información en nuestro podcast
40 viviendas afectadas por los escurrimientos de la presa Los CuartosEdomex realiza jornada de limpieza en el Río Lerma para prevenir inundaciones Corte de Ecuador anunciará el 30 de junio su decisión en el caso Jorge GlasMás información en nuestro Podcast
* Eric Trump salió igual de simpático que su papá * Gobernación aclara polémica sobre Infonavit e "invasores" de viviendas * Y un Monreal se pasa de cínico