No cuentes esto

No cuentes esto

Follow No cuentes esto
Share on
Copy link to clipboard

Un podcast donde te contamos como vivir de contar la ciencia, sin morir en el intento. En un formato tertulia hablaremos con diferentes profesionales que se dedican a comunicar, a divulgar, a transferir la ciencia, desde ámbitos muy diferentes. Este Podcast cuenta con el apoyo del Master de Cultura Científica de la Universidad Pública de Navarra y la Universidad del País Vasco.

Podcastidae


    • Dec 27, 2021 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 1h 11m AVG DURATION
    • 25 EPISODES


    Search for episodes from No cuentes esto with a specific topic:

    Latest episodes from No cuentes esto

    Uso del Humor para contar cosas muy serias, con Raquel Sastre #24

    Play Episode Listen Later Dec 27, 2021 57:16


    En este último programa de la temporada hablamos del humor, y casi de humor negro, para divulgar la ciencia, y nadie mejor para esto que Raquel Sastre. Ahh y también hablamos de atención temprana en la Sanidad Pública.*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ****** Raquel Sastre (Invitada) ***Raquel Sastre es Cómica, Monologuista y guionista en la hora de José Mota, El Hormiguero, Órbita laika. …. Y Madre. Esto es importante porque condiciona su actividad y ha impulsado otra parte de su actividad como ser autora de Risas al punto de sal- Twitter - @raquelsastrecom*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

    Arte, divulgación científica y emprendimiento #23

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2021 59:40


    En este programa hablamos de Arte, divulgación científica y emprendimiento en este, y otras, situaciones con Eva Moraga Guerrero y Vega Asensio*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ****** Eva Moraga Guerrero y Vega Asensio (Invitadas) ***Eva Moraga GuerreroLicenciada en Bellas Artes y abogada especializada en el sector del arte y de la cultura. Directora de porypara- www.porypara.es Vega Asensio - Dra en Biología. Ilustradora Científica | NorArte Visual Science Coordinadora del máster en ilustración científica de la U. del País Vasco- www.norarte.es- www.elearning.norarte.es*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

    Comunicación institucional de la ciencia, con Elena Lazaro #22

    Play Episode Listen Later Dec 13, 2021 64:14


    En este programa nos metemos en el mundo de la comunicación científica que se hace desde dentro de las propias universidades. Hablamos de Comunicación institucional de la ciencia con Elena Lázaro, que además es la presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC).*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ****** Elena Lázaro Real (Invitada) ***Elena Lázaro es Periodista. Promotora y actual coordinadora técnica de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba, Presidenta de la asociación Española de comunicación científica. Y una mujer del renacimiento. Twitter - @LazaroElena*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

    Divulgando ciencia en TikTok con El físico barbudo #21

    Play Episode Listen Later Nov 29, 2021 65:08


    Hoy hablamos sobre TikTok para descubrir si se puede divulgar ciencia y ganar algo de dinero con ello en la red de "los bailes de los adolescentes", aunque en realidad hay mucho más que bailes... Hablamos sobre algoritmos, estrategias, trato a los creadores y un largo etcétera con Adrián García Candel “El físico barbudo”*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ****** Adrián García Candel “El físico barbudo” (Invitado) ***Graduado en física con un máster en física interdisciplinar y de sistemas complejos. Pronto descubrió que contar la ciencia mola casi tanto como hacerla y a eso se dedica actualmente: tanto como técnico de comunicación y divulgación del IFISC (UIB-CSIC) como con su proyecto personal El Físico Barbudo, dónde intenta meter física hasta en la música.Twitter - @elfisicobarbudoTikTok - https://www.tiktok.com/@elfisicobarbudo?*** TEMAS TRATADOS***

    Consejos para crear una newsletter de divulgación científica y monetizarla #20

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 62:47


    Hoy nos metemos en el mundo de las newsletters (mandar información a través del email a gente suscrita), un formato que, aunque no es nada nuevo, ¡está de moda!. Hablamos de como crearlas, qué podemos esperar de ellas, como crecer en audiencia, qué las diferencia de los incluso como monetizarlas. Hablamos con Chus Naharro, experta en newsletters*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ****** Chus Naharro (Invitada) ***Marketera, Newslettera & Creadora de contenidos Web: https://chusnaharro.com/Twitter - https://twitter.com/chusnarroloPodcast de gadgets en Gadgetocast | Podcast. Escuchando NewslettersLa Chusletter en https://chusnaharro.com/Su newsletter sobre gadget tecnológicos https://redllenando.com/gadgetomail/*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

    Retransmisión de eventos físicos en streaming #19

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2021 67:04


    Con el auge de las redes sociales que permiten, e incluso promueven, la emisión de videos en directo, muchos eventos ahora se retransmiten a través de dichas RRSS. De esto hablamos con Antonio Pastor González García y José Antonio Barrionuevo*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ****** Antonio Pastor González García y José Antonio Barrionuevo (Invitados) ***Antonio Pastor González GarcíaFP especialista en equipos informáticos, diplomado en informática en la rama de Inteligencia Artificial. Experiencia en programación, adaptación de software, instalaciones de todo tipo y lo que nos ocupa hoy que son instalaciones de videoconferencias. Desde 2002 su empresa es “Visual Xet S.L. (www.visualxet.es), especializada en eventos ycongresos.José Antonio BarrionuevoLdo. Periodismo. Cofundador de ErranT SCA. Productora audiovisual y empresa de streaming especializada en emisión y realización multicámara con dispositivos móviles. Experiencia como presentador, editor y redactor, en radio, en varios medios y como servicio para cliente finalWeb: https://www.errant.es/es/ Twitter - *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

    Guiones de televisión y el guión de Órbita Laika #18

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2021 67:43


    Hoy hablamos de guiones de televisión en general, y del guión de Órbita Laika en particular con José Antonio Pérez Ledo y Jesús Martínez Asencio.*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ****** Invitados: José Antonio Pérez Ledo y Jesús Martínez Asencio ***José Antonio Pérez LedoLdo. Publicidad y Relaciones públicas. Creador, director de Televisión y guionista en Órbita Laika, los podcast de Guerra 3, El Gran Apagón. En la serie de Caminantes, Los enciclopedistas, Esto no es una historia de amor. Columnista del Diario.es, colaborador de Hoy por Hoy y guionista en el grupo MediaproWeb: https://joseaperezledo.com/Twitter - @mimesacojeaJesús Martínez AsencioGraduado en matemáticas, graduado en física. Máster y doctorado en física y máster en guión de cine y televisión, audiovisuales con la Factoría del Guión de MadridCommunity Manager en Lipssync Media LAB, Guionista para FECYT y RNE. Actualmente es guionista de Orbita Laika y de El Cazador de Cerebros. Web: http://diariodefails.blogspot.com/Twitter - @mrmelee_jesus*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

    Evelyn Segura: Bióloga y presentadora de ¡Que Animal! en RTVE #17

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2021 71:26


    Hoy charlamos con Evelyn Segura sobre como una bióloga ha llegado a ser presentadora de ¡Qué animal!, programa de naturaleza de Televisión Española, y colaboradora para hablar de animales y naturaleza en otros muchos programas. Y no solo como ha llegado, sino como es su día, tanto las semanas que tiene grabación como en las que no.*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ****** Con Evelyn Segura ***Bióloga por vocación y comunicadora científica por naturaleza. Amante de lo marino, pero todoterreno en la práctica. Conservacionista a través de la belleza de las historias escritas, contadas e ilustradas.Presentadora del programa de divulgación científica “¡Qué animal!” de La 2 de Televisión Española. Colaboradora en Aruser@s de La Sexta y de España Directo en RTVEAutora del libro “Adaptarse o morir, los secretos de la naturaleza para sobrevivir en el mundo animal”Web: https://www.evelynsegura.com/Twitter - @maresdeevelyn*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

    Músicas para nuestras creaciones y Derechos de autor #16

    Play Episode Listen Later May 17, 2021 75:31


    ¿Qué sería de los podcast sin sus músicas? ¿Y de los videos de Youtube? Hoy hablamos de diferentes opciones para tener música en tus creaciones, desde repositorios gratuitos a crear músicas exclusivas, con Javi Álvarez (Músico del podcast Catástrofe Ultravioleta) y Dani Guirado (Investigador, músico y divulgador). Obviamente, también hablamos de la SGAE.*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ ***Invitados: Javi Álvarez y Dani GuiradoJavi Álvarez, Músico. Compositor de las músicas del podcast Catástrofe Ultravioleta.Dani Guirado, Astrofísico del Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC, músico y divulgador* Twitter - @daniguirado_Algunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* Queremos meter música en nuestro podcast de divulgación, documental, charla, Youtube,… lo que sea. Tenemos 4 opciones * Qué tienes que hacer cuando produces tu propia música (registro) * Creative commons * Usar canciones sin registrar * Hay piratas que te la pueden registrar * Sociedades * SGAE * AGEDI-AEI https://www.agedi-aie.es/  * Acuerdos personales con grupos (me interesa esta antes) * ¿Qué hay en el extranjero? ¿Cómo se pagan los derechos de música extranjera? dale * Bibliotecas gratuitas TIRA * referenciar autores * biblioteca de youtube * Bibliotecas de pago (epidemic, jamendo y mil más) * Licencia comercial * Licencia no comercial* Se trabaja diferente para Youtube que para Podcast, que para Tele.* Derechos por versionar. * ¿Sale muy caro las creaciones ad hoc? * Vivir de crear música para formatos de divulgación."No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    Proyectos Europeos: Ser partner de comunicación y divulgación | No cuentes esto #15

    Play Episode Listen Later May 3, 2021 77:50


    Hoy hablamos sobre participar en proyectos europeos como partner de comunicación y divulgación, con Lucas Sanchez. Qué ventajas e inconvenientes tiene ser parte de un proyecto Europeo, cómo se entra, qué papel se juega dentro del proyecto, etc, etc, etc.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/.Invitado: Lucas Sanchez Lucas Sanchez, Director y director de comunicación de ScieenSeed, agencia de comunicación científica.* https://scienseed.com/Algunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* Proyectos de financiación europea * Tipos de proyectos. * ¿Como se solicitan* ¿Cómo se preparan los proyectos? * Quien inicia la idea * ¿Hay margen para la innovación?  * Cuando se busca al equipo * ¿Hacer proyectos ad-hoc?* Pros y contras * Pros * A largo plazo * eres partner * lo gozas mucho * Contra * Probabilidad muy baja 7% * Horas “mal pagadas” * Mucho papeleo para pedir y justificar * Tienes que hablar Bruseliense * “Tienes” que ser Doctor* Búsqueda de partners.* Colaboración público-privada* Hay mucha competencia?"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    Relación con marcas y agencias de representación | No cuentes esto #14

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2021 68:43


    Hoy hablamos de divulgadores científicos y su relación con marcas y empresas, de la importancia (o no) de trabajar con agencias de representación, de las ventajas de tener independencia para llegar a acuerdos por ti mismo, de nuevos modelos de relación con las marcas, y de mucho más, con JJ Priego, de la agencia 119elements.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/.Invitado: JJ PriegoJJ Priego es empresario (Agencia 119Element y Vinton.io), profesor de universidad y Divulgador en Youtube y TikTok. * @JJPriegoTV* https://www.youtube.com/channel/UCMsV0e2CLuzL7TyngBKvRTQ * Web de la agencia: https://119element.com/Algunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* ¿Tiene la ciencia tirón como lo puede tener la moda, el deporte o la música?* ¿Qué buscan las marcas cuando se posicionan con temas científicos? * ¿Cómo se relacionan las marcas con los divulgadores? * ¿El influencer nade o se hace?  * es influyente cuando comienzan a buscar las marcas o en ocasiones se crea a raíz de ser representado?* ¿El divulgador busca marcas o le buscan? * agencia o directamente con las marcas? * Desventajas: las marcas se quejan de falta de proximidad * Mejor experiencia de la marca (cuando no hay intermediarios)* ¿Qué debe tener alguien para ser buscado por una agencia como vosotros?"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com, empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    ¿Quién es divulgador científico? | No cuentes esto #13

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2021 67:21


    Volvemos con la segunda temporada de No Cuentes Esto, el Podcast donde te enseñamos a vivir de contar la ciencia, sin morir en el intento. Y empezamos con una tertulia para intentar definir qué es divulgar la ciencia y qué es ser divulgador científico. Con Joaquín Sevilla, Natalia Ruíz Zelmanovitch y Santiago Campillo.*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA https://scientia.eus/***Invitados: Joaquín Sevilla, Natalia Ruíz Zelmanovitch y Santiago CampilloJoaquín Sevilla: Profesor de la universidad de Navarra y director del máster de cultura científica de la universidad del País Vasco y de la de Navarra. Farandulero de la Ciencia* @CulturaCienti* Twitter - @Joaquin_SevillaNatalia Ruíz Zelmanovitch: Lda. Traducción e Interpretación. Experta en Planificación y Gestión cultural y en Comunicación Social y Divulgación de la Ciencia.* @bynzelmanSantiago Campillo: Ldo. Biología. Divulgador Científico freelance* @ScruzcampilloAlgunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* ¿Qué es divulgar?* ¿Qué es ser divulgador? * Experto, comunicador, profesores, investigadores...* ¿Quién da el carnet de divulgador?* ¿Necesitas cobrar para llamarte divulgador? * ¿Se puede vivir, solo, de ser divulgador?* ¿Divulgar sobre tu investigación o genérico? (Investigadores profesionales)"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    Cuando la Warner denunció a Big Van Ciencia | No cuentes esto #12

    Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 62:34


    Último programa de la temporada y lo dedicamos a conocer mejor a una organización que ha conseguido unir la comunicación científica y el espectáculo para convertirlo en una forma de ganarse la vida. Hablamos con Helena Gonzalez Burón, de Big Van CienciaEste podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA https://scientia.eus/Helena González BurónHelena González Burón - Doctora en Biomedicina. Fundadora y tesorera de Big Van. * Web: http://bigvanciencia.com/ * Twitter - @BigVanCiencia* Tik-Tok - clowntifics* @helenaarlequino Algunos de los temas tratados sobre Big Van Ciencia*No necesariamente en este orden* A que se dedica Big Van Ciencia* De The Big Vang Theory a Big Van Científicos sobre Ruedas * La Warner denunció* Big Van Ciencia es una empresa? Asociación?* Modelo de negocio * Libros? espectáculos?* ¿Quién paga? * Vais a entrada o paga el teatro* FECYT* ¿Habéis pedido algún proyecto europeo? sobre qué?* Organización interna * Divulgación o espectáculo"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    ¿Es necesario formarse para divulgar ciencia? | No cuentes esto #11

    Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 75:57


    No podíamos acabar la primera temporada de este podcast sin dedicarle un programa a la formación para quien cuenta la ciencia, para quien divulga la ciencia, así que el penúltimo ha tocado tocar este tema. Para hablar de este formación nos hemos traído a los coordinadores del master de Cultura Científica de la UPV - UPNA: Juan Ignacio Pérez Iglesias, Joaquín Sevilla y Antonio Casado da Rocha.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA https://scientia.eus/Invitados: Juan Ignacio Pérez Iglesias, Director Cátedra de Cultura Científica del País Vasco y presidente de la Academia de las Ciencias, Artes y Letras* Twitter: @UhandreaJoaquín Sevilla, Catedrático de tecnología electrónica en la Universidad Pública de Navarra. Director de Área de Cultura y Divulgación de la UPNA.* Twitter: @Joaquin_SevillaAntonio Casado da Rocha, Investigador y director de proyección universitaria del campus de Gipuzkoa de la universidad del Pais Vasco. * Twitter @etiCoPITAlgunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* ¿Formación imprescindible?* Autoformación, formación no reglada * Nivel de estudio de los divulgadores  * Perfil de llegada al master.* Científicos que cobran de su ciencia y divulgan, ¿qué formación necesita?* Los científicos necesitan saber cómo funciona la divulgación aunque no la hagan ellos* Cómo se llega a formar profesionales * Solo formadores o divulgadores que forman"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    ¿Hay negocio en el turismo científico? | No cuentes esto #10

    Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 84:52


    Por suerte o por desgracia, España es un país que depende mucho del turismo. Por suerte, ahora si, no todo el turismo es de sol y playa. En este programa nos centramos en algunas alternativas que mezclan la ciencia y el turismo, hablando con José Jimenez Garrido, de la empresa Astroandalus y con Alberto Tauste, del Geoparque de Granada.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA. https://scientia.eus/Invitados: Jose Jimenez Garrido, Titulado en Medio Ambiente. Director de AstroAndalus* Twitter de su empresa: @AstroAndalusAlberto Tauste, Director y Consultor de Comunicación, Realizador y Postproductor, director de comunicación del Geoparque de Granada* Twitter a seguir: @GranadaGeopark Algunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* ¿Qué es el turismo científico?* Tipos * Geoturismo * Astroturismo * Turismo de naturaleza * Turismo ornitológico * Enológico / gastronómico * Etnológico * Turismo de centros de investigación* Montar proyectos “baratos” de turismo* Se viene del mundo del turismo o de la ciencia* Certificación starlight* Relación con el turismo sostenible. Proteger para hacer turismo y turismo para proteger* Exceso de turismo en zonas delicadas * Cómo está la cosa ahora con la covid* Storytelling, estructura de la actividad, preguntas, etc* A través de la empresa privada, financiación pública?"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    ¿Qué hay detrás de una nota de prensa científica? | No cuentes esto #09

    Play Episode Listen Later Nov 30, 2020 89:09


    Hoy hablamos sobre las notas de prensa científicas. Quién las escribe, quién las envía a medios, que se hace desde una redacción cuando se reciben, y un largo etcetera alrededor de esta forma imprescindible de transmitirle la ciencia a los medios. Lo hablamos con Pampa García (Agencia Sinc), Carlos Centeno (UGR) y Susana Escudero (Canal Sur).Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA https://scientia.eus/Invitados: Pampa García, Carlos Centeno, Susana EscuderoPampa García, redactora jefa de Agencia Sinc.* Twitter: @pampanilla, @agencia_sinc Carlos Centeno, responsable del área de divulgación científica de la oficina de comunicación de la UGR* Twitter: @ccentenoc, @CanalUGR @UGRdivulga* Web: https://canal.ugr.es/ugrdivulga/ Susana Escudero, periodista de Canal Sur* Twitter: @SuescuderoAlgunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* La nota de prensa que se escribe/recibe, es la noticia o el inicio de una noticia? porque muchos medios hace ctrl+c ctrl+v* Notas de prensa que son noticia (paper) o las de publicidad.* Notas de prensa desde instituciones vs freelance. * Formato de la nota de prensa * Cosas que no hacer * Contacto* Requisitos impuestos en las notas de prensa* Precio por redactar nota de prensa* Solo elaborarla o darle también seguimiento"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    Ilustraciones para divulgar ciencia | No cuentes esto #08

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2020 80:54


    La ilustración ha sido desde siempre una manera muy concisa de contar una idea. La ilustración para divulgar ciencia también tiene su espacio, y más si cabe con las Redes Sociales, donde muchas veces priman las imágenes sobre el texto. Hoy hablamos sobre ilustración para divulgar ciencia con Carlos Pazos y Miriam Rivera.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA https://scientia.eus/Invitados: Carlos Pazos y Miriam RiveraCarlos Pazos, Ingeniero divulgador e ilustrador* Twitter: @MolaSaber* Instagram: @molasaber* Podcast: @radioskylab_esMiriam Rivera, bióloga y divulgadora científica especializada en cómic* Twitter: @miriamriig* Instagram: @miriamriig* Web: https://miriamriig.com/ Temas tratados sobre ilustración científica*No necesariamente en este orden* Tipos de ilustraciones que hacen los invitados* Un estilo para todo? tu ilustras con tu estilo y que te busque quien te quiera?* Empezar a dibujar desde pequeño, ¿Hay que saber dibujar? * Formación de Científico o de ilustrador? * Formación en ilustración* ilustración vs idea (Ejemplo viñetas de periódico) - Proceso creativo.* ¿Cómo se valora un proyecto de ilustración? - Precios, tiempo* ¿Quién os contrata para vuestros diseños? instituciones? empresas? particulares?  * ¿Salis a buscar o os llegan y por qué?* Como empezar y donde  * Redes sociales específicas* publicar libros"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    ¿Qué hay detrás de un programa de TV? | No cuentes esto #07

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2020 87:06


    En este programa tratamos todo lo que hay alrededor de los programas de divulgación en televisión, con Luis Quevedo.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA. https://scientia.eus/Invitado: Luis Quevedo Luis Quevedo divulgador científico y buen conocedor de la divulgación en Televisión.* Twitter: @luis_quevedoAlgunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* ¿Por dónde empezar un programa? financiación, idea, equipo* Equipo necesario? * Humano * Cuanto se cobra * Técnico* Guionistas? * ¿Presentadores? * Asesoramiento * ¿Productoras? * TV pública y privada * TV en USA vs Spain* Futuro de los programas de TV* Tv online* ¿Cuánto entretenimiento y cuánto de divulgación? * ¿Se gana dinero en la TV?* TV bajo demanda"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    Pioneros del podcast y ganando dinero con ello | No cuentes esto #06

    Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 82:38


    Hoy charlamos con dos pioneros del podcasting en castellano y que actualmente parte de sus ingresos proceden de sus podcast. Tenemos a Javier Peláez, de los podcast Irreductibles y Catástrofe ultravioleta, por el que recibió un Ondas, y a Emilio Cano "Emilcar", director de la red Emilcar FM y con una infinidad de podcast a sus espaldas. Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA https://scientia.eus/.Invitados: Javier Peláez y Emilio Cano "Emilcar" Emilio Cano, consultor de podcasting, director de Emilcar FM y uno de los pioneros del podcasting en España.* Twitter: @emilcar* Web: https://emilcar.fm/Javier Peláez divulgador científico, responsable de Ciencia de Yahoo y  conductor de los podcasts Irreductibles y Catrástrofe ultravioleta (premio Ondas 2017)* Twitter: @irreductible* Web: https://www.patreon.com/IrreductibleAlgunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* Situación de los invitados en el mundo del podcasting* Cuáles serían los medios mínimos para iniciar un podcast* Monetización * Podcast premium * Patreons, coffis y demás * Patrocinios  * Preroll y postroll * Exclusividad en plataformas (Podium, Spotify, Amazon…)  * monetización indirecta * Podcast como branding? * ¿Para divulgadores de ciencia?* Podcast que empieza: Innovación o seguir con lo que “funciona”* Como atraer oyentes"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    ¿Cómo trabajan Youtube QuantumFracture y Cerebrotes? | No cuentes esto #05

    Play Episode Listen Later Nov 2, 2020 91:40


    En este programa te contamos muchos de los secretos que tiene Youtube. Desde como empezar un canal con el equipo básico, como empezar a monetizar, hasta las agencias de representación de Youtuber. Hablamos con Jose Luis Crespo “QuantumFracture” y Clara García “Cerebrotes”Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA https://scientia.eus/Invitados: Jose Luis Crespo “QuantumFracture” y Clara García “Cerebrotes”Jose Luis Crespo, físico y divulgador con el nombre de QuantumFracture* Twitter: @QuantumFracture* Instagram: @QuantumFracture* Youtube: https://www.youtube.com/user/QuantumFractureClara García, bioquímica y doctora en Neurociencia y divulgadora bajo el nombre de Cerebrotes* Twitter: @cerebrotes* Instagram: @cerebrotes* Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCP_kH8_6ENAo3C0FQfpSdcAAlgunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* Datos de los invitados en Youtube (Seguidores, tiempo, etc)* Antes que hacíais o porque el salto a Youtube.* Requisitos para ser Youtuber * Técnicos * Conocimientos * Conocer el algoritmo * Para Monetizar voy yo* Monetización Youtube * Publicidad propia de Youtube * Otras fuentes, pero en los videos * Es legal? hay que avisarlo?* Monetización indirecta  * Visibilidad* Trabajas para ti o para Youtube. * ¿Es muy esclavo?* Problemas de desmonetización total o parcial* Agencias de representación en Youtube* Youtube vs Twitch"No cuentes esto" #NoCuentesEsto https://www.podcastidae.com/podcast/no-cuentes-esto/ es un podcast de la Red Podcastidae https://www.podcastidae.com . Dirigido y presentado por:* Juan María Arenas CEO de Oikos MSP https://www.oikosmsp.com , empresa de comunicación científica especializada en desarrollo web, presencia digital y podcasting.* Oscar Huertas Rosales, CEO de LANIAKEA SL https://www.laniakeacommunication.com/ , empresa de gestión de eventos de divulgación, comunicación científica y comunicación institucional.

    ¿Escribir un libro te convierte en alguien? | No cuentes esto #04

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2020 70:47


    Escribir libros de divulgación, salvo casos excepcionales, no te va a permitir vivir de ello de manera directa, pero puede ser un complemento muy interesante para hacer crecer tu marca personal. En este programas hablamos sobre escribir libros de divulgación científica, los ingresos directos e indirectos que te aporta, el trato con las editoriales, y mucho más con Ignacio Crespo y Álvaro Luna.*** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA. *** https://scientia.eus/Invitados: Ignacio Crespo es coordinador de la sección de ciencia de La Razón* Twitter: @SdeStendhal* Web: https://sdestendhal.com/* Libro: Una selva de sinapsis - https://amzn.to/33DeVbt* Podcast: NoosferaAlvaro Luna es divulgador de naturaleza. * Twitter: @AlvaroLuna87* Instagram: @AlvaroLuna87* Libros: Un leopardo en el Jardín - https://amzn.to/3jIXcF9 y La era del plástico - https://amzn.to/36J8G88* Podcast: El Atlas de la Biodiversidad - https://www.podcastidae.com/podcast/el-atlas-de-la-biodiversidad/Algunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* ¿Hay que escribir un libro para ser alguien?* Beneficios directos o imagen de marca* Cómo se pagan los libros (porcentaje, etc)* Libros/ebook* Importancia de la difusión y distribución / comunidad. * Autopublicacion* La editorial te llega o se busca* Editorial grandes o pequeñas * Libro como recopilatorio de blog.

    Organizando eventos: Naukas y mucho más | No cuentes esto #03

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 87:29


    Hoy hablamos sobre organizar eventos de divulgación científica y técnológicos con Javier Pelaez, organizador de los eventos Naukas, quizá los eventos de divulgación científica más importantes en la actualidad, y con Nahuai Badiola, científico reconvertido, miembro activo de la comunidad Wordpress y organizador de varios eventos sobre Wordpress.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA. https://scientia.eus/Invitados: Javier Peláez y Nahuai BadiolaJavie Pelaez es divulgador científico, responsable de Ciencia de Yahoo y responsable de organiza los eventos de Naukas.com* Twitter: @irreductible* Web: https://www.patreon.com/Irreductible* Podcast: 1. Catástrofe Ultravioleta y 2. IrreductibleNahuai Badiola es desarrollador Wordpress y científico que abandonó la ciencia para dedicarse a otras cosas* Twitter: @nahuaibadiola* Web: https://nbadiola.com/* Podcast: FreelandevAlgunos de los temas tratados*No necesariamente en este orden* Para aprender, para divertirse o para networking * Asambleas o líder para tomar decisiones.* Eventos gratis o pagados* ¿Esclavos de la marca del evento?* Patrocinadores y financiación de eventos* Gestión del presupuesto * Eventos online

    Escribiendo sobre ciencia en medios de comunicación | No Cuentes Esto #02

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2020 65:27


    Hay periodistas y científicos que de especializan en escribir sobre ciencia en medios de comunicación generalistas. Si se te da bien escribir artículos periodísticos y/o divulgativos, este programa te interesa!. Hemos hablado sobre como ganarse la vida escribiendo en medios de comunicación con Angela Bernardo y con Ignacio Crespo.Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA. https://scientia.eus/Invitados: Ángela Bernardo e Ignacio CrespoÁngela Bernardo es redactora en Civio desde 2018. Antes trabajó para otros medios de comunicación, como Hipertextual, JotDown o ileon.com* Twitter: @maberalv* Web: civio.esIgnacio Crespo coordinador de la sección de ciencia de La Razón* Twitter: @SdeStendhal* Libro: Una selva de sinapsis - https://amzn.to/33DeVbtAlgunos de los temas tratados, no necesariamente en este orden* Periodistas que saben de ciencia o científicos que saben comunicar* ¿Hay que ser periodista?* Habilidades necesarias * Nace o se hace* ¿Cómo empiezo? * Me hago un blog * El periódico de mi pueblo* Marca personal vs calidad de los artículos.* Ir al peso o al quilate* ¿Cuánto se paga por los artículos?

    Las Redes Sociales para contar ciencia, con Lydia Gil | No cuentes esto #01

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2020 70:03


    Empezamos No Cuentes Esto con un programa general de Redes Sociales, y tenemos de invitada a Lydia Gil, una documentalista del uso que se hace de las Redes Sociales para contar y divulgar ciencia. *** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA *** https://scientia.eus/Invitada: Lydia GilLydia Gil es documentalista fusionando Ciencia y redes sociales. * Twitter: @TuSocialMedia* Web: https://socialmediaeninvestigacion.com/Algunos enlace comentados durante el programa* https://iabspain.es/estudio/estudio-redes-sociales-2020/* https://socialmediaeninvestigacion.com/decalogo-comunicar-ciencia-rrss/ * https://socialmediaeninvestigacion.com/wp-content/uploads/2019-comunidad-cientifica-redes-sociales-ucm.pdf

    Programa 0: Empezamos!!, con Juan María Arenas y Oscar Huertas | No cuentes esto #00

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2020 30:25


    Bienvenidas a No cuentes esto, el podcast donde te enseñaremos a vivir de contar la ciencia, sin morir en el intento. En este programa 0 podrás conocernos mejor a las que seremos las dos voces habituales del podcast: Juan María Arenas y Oscar Huertas. Así como de donde nace la idea del programa.Este Podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPNa - UPV https://scientia.eus/

    Claim No cuentes esto

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel